UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN



Documentos relacionados
1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO

Qué es una Cooperativa?

Capítulo I. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de publicidad para la región oriental para el año 2009.

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS

FORMATO DE MARCO LÓGICO BANCO DE PROYECTOS

TEMA 4: LA SALUD ES LO PRIMERO.

COMPETENCIAS DE LA MEMORIA DEL TÍTULO DE GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA QUE SE DEBEN ADQUIRIR EN ESTA ASIGNATURA

Además se deberán pagar remuneraciones fijas brutas por $ mensuales y gastos de administración de $ mensuales más IVA.

DEFINICIÓN DE LOS PROBLEMAS; IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES Y LOS OBJETIVOS. UNIVERSIDAD EL BOSQUE. HÉCTOR IVÁN HURTATIS ESPINOSA.

Qué es un presupuesto?

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

Nutrición y educación alimentaria Ficha N 7 Rotulado. Qué es el rótulo?

ATENCIÓN INDUSTRIA DE ALIMENTOS

ADMINISTRACIÓN DE LA INDUSTRIA Y EL DEPORTE HÍPICO

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No , de 7 de enero de 1998)

Tema 5. La actividad económica

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL PROGRAMA VASO DE LECHE

CIRCULAR No MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA

El proyecto se dividirá en 3 Fases.

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PLAN FINANCIERO

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA

Clasificación de los planes:

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL PARA MONO ARAÑA NEGRO (Ateles fusciceps) EN EL ZOOLÓGICO MATECAÑA DE PEREIRA - RISARALDA LINA MARÍA PINEDA RAMÍREZ

PRINCIPALES ATRIBUCIONES

FORMATO MODELO PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

Programa De Educación Para La Familia Y El Consumidor

La inversión en la primera infancia

N MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Supuesto Tema

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

LISTA DE CHEQUEO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

TEMA Nº 5 CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

CREACIÓN DE UN CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO DENOMINACIÓN:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia

Definición de las metas: Aspectos a considerar para asegurar su confiabilidad y utilidad para la evaluación

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

METODOLOGÍAS DOCENTES

PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA (PAFAE)

Chef pastelero - panadero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

POSIBLE ESQUEMA PARA ELABORAR UN PLAN DE EMPRESA

MÓDULO IX: PROYECCIÓN DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

Libro de la Defensa Nacional

UNIVERSIDAD DEL VALLE FORMANDO LOS LÍDERES DEL MAÑANA

Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo (Online)

- Dirección-Gerencia, que será ejercida por la persona titular de la Secretaría General de Empleo.

GUIA PARA EL USO DE SEGUIMIENTO

El brief. continuación M.A. MARCO ANTONIO ROSALES

Semana 7. Gastos, deudas y costos (parte 3) Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

IDENTIFICACIÓN, DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La dimensión de la empresa La localización de la empresa La estructura organizativa de la empresa: los recursos humanos

ANEXO Nº 1 MATRIZ DE CONGRUENCIA

NORMA TÉCNICA AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMÍA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE VENEZUELA

Curso Online Cómo Crear una Empresa

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MODELOS DE GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL MSP

LISTA DE COMPROMISOS DE AUSTRALIA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES

CAPÍTULO II MARCO REFERENCIAL. 2.1 Gari_Co Confecciones de Texmelucan S.P.R. de R.I.

Título de la asignatura Cultura emprendedora, diseño de nuevos negocios y viabilidad en empresas de Andalucía Departamento

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FECYT) ACEPTACIÓN DEL TUTOR

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DEL MAR, S.A. (SEGUNDA PARTE)

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI

Estructura y diseño de Proyectos. Contenidos y técnicas para su elaboración

(ANTEPROYECTO EN REVISIÓN) NTS N -MINSA/DIGESA V.01

Formulación de un Modelo de Programación Lineal

Finanzas Corporativas Avanzadas

CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA

Int. Cl. 6 : A21D 13/00. k 71 Solicitante/s: Productos Artesanos Alba, S.L. k 72 Inventor/es: Corman Bartual, Santiago

CONCEPTOS GENÉRICOS ACERCA DE LOS PRESUPUESTOS, SU IMPORTANCIA, ESTRUCTURA Y ELABORACIÓN 1

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE

El Punto de Equilibrio como herramienta de Planeación Táctica (Corto Plazo)

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA

Administración y gestión del cambio educativo

Ayudante en panadería y pastelería DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Especificaciones del bien o servicio Descripción del proceso productivo

Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico

El derecho a no padecer hambre

Plan De Negocio Chill Your Yummy

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN: DEFINICIÓN Y FACTORES PRODUCTIVOS COSTES: DEFINICIONES Y RELACIONES (CORTO Y LARGO PLAZO)

Curso de Planificación en Salud, Estrategias y Proyectos

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROYECCIÓN SOCIAL GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL

COCINA Y GASTRONOMÍA PROFESIONAL

Transcripción:

UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES TÍTULO: PROYECTO DE ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACION DE GALLETAS NATURALES EL MANÁ PRODUCCIÓN ARTESANAL ESTUDIANTE: TUTOR: HEBER DANIEL HONOR BARRIOS Registro: 71355961 ROBERTO MÉNDEZ HERRERA Código: 5437 Santa Cruz Estado Plurinacional de Bolivia Octubre 2014

UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN

TABLA DE CONTENIDOS Pág. TABLA DE CONTENIDOS... i 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO... ii 2. ALCANCE DEL PROYECTO... 1 3. FUNDAMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN... 2 4. OBJETIVOS... 3 4.1 Objetivo General... 3 4.2 Objetivos Específicos... 3 5. DETERMINAR LOS COSTOS DE PRODUCCION PARA LA ELABORACION DE GALLETAS TIPO DULCE Y SALADO DIETÉTICAS... 3 6. PRODUCTOS... 4 7. ESPECIFICACIONES O PROPORCIONALIDAD... 4 8. RECURSOS MATERIALES... 5 8.1 Amasadora... 5 8.2 Selladora... 5 8.3 Horno... 6 8.4 Bolsas... 6 9. MATERIALES DE INSUMO... 6 10. COSTOS... 7 11. INDICADORES... 7 12. FACTORES EXTERNOS... 7 i

UNIVERIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN ii UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN FACULTAD CIENCIAS DEL HÁBITAT, DISEÑÓ Y ARTE. CARRERA DE ARTE SANTA CRUZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 2015

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El presente informe detalla un proyecto de inversión de elaboración y comercialización de GALLETAS NATURALES regionales, con capacidad de producir 100 unidades por día en una etapa inicial, y con perspectivas de crecimiento a mediano y largo plazo. Se detallará la planificación de producción para períodos a corto plazo. La producción proyectada, demandará cuatro puestos de trabajo que será ocupada por los integrantes del grupo, un maestro panadero y un ayudante quienes son los responsables de la elaboración del producto, un encargado de planta (por lo general el dueño de casa ) el cual deberá encargarse de la supervisión del personal y de aspectos administrativos, y un cajero quien deberá encargarse de la atención al público en el local de la empresa y ayudar al encargado de planta en cuestiones administrativas. En base a un estudio de costos en producción y comercialización, se analiza el punto de equilibrio, determinando que es necesario alcanzar un volumen de ventas de 1000 galletitas mensuales para cubrir todos los costos operativos de la fábrica (tanto fijos como variables). 2. ALCANCE DEL PROYECTO Elaborar un producto de galletería tipo dulce que no deteriore durante la dieta la condición nutricional del paciente o consumidor; este producto se obtendrá reemplazando aquellas sustancias que resulten perjudiciales para aquellas personas con este tipo de deficiencias metabólicas y será una alternativa más para conservar hábitos comunes de alimentación que resultan alterados durante el padecimiento de la diabetes u otras enfermedades que nacen de los desórdenes alimenticios. Se debe aclarar que también podrá ser consumido por quienes estén en riesgo o no de contraer enfermedades de tipo metabólico relacionadas con la diabetes contribuyendo al sostenimiento de una vida saludable. Con este proyecto se pretende sensibilizar a la industria de galletería en general y microempresas afines y así extender la gama de productos ofrecidos al público en general, especialmente a las personas que quisieran cambiar sus 1

hábitos alimenticios cuidando así su organismo y su figura física haciendo de eso vivir una vida sana y natural. 3. FUNDAMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN Es necesario establecer productos que estén dirigidos al público en general y que eventualmente podrían servir a pacientes con dichos desórdenes metabólicos, además de productos para pacientes con dichos desórdenes orgánicos que puedan ser consumidos por el público en general, donde se pueda prevenir este tipo de enfermedades, esto en el plano local. En un panorama más amplio, en Santa Cruz de Sierra existen tiendas especializadas en la venta de productos dietéticos que trabajan con la realidad que en muchos casos son importadas, y es allí donde se refleja la necesidad de establecer una producción nacional que ofrezca ventajas nutricionales al dietético y alto rendimiento nutricional enfocado al público en general. Cuanto Se fabricarán 100 unidades de paquetitos de galletas por semana en su etapa inicial. Gastos Se gastara 150bs por cada 100 unidades. Donde En la casa de la socia Leny Jiménez que está ubicada en la Av. Tres pasos al frente. Cómo Se Va A Hacer Se hará de manera artesanal y tradicional. Con Qué Con recursos propios aportados por cada uno de los socios integrantes. Definición Del Proyecto 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN FACULTAD CIENCIAS DEL HÁBITAT, DISEÑÓ Y ARTE. CARRERA DE ARTE SANTA CRUZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 2015

Es un proyecto de consumo y comercialización. Clasificación La clasificación se ajusta a los de bienes de consumo. 4. OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL Elaborar y comercializar productos de galletería tipo dulce y salados bajos en calorías para la población en general por los estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO. 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Realizar el diagnóstico de la población de Santa Cruz de la Sierra. 2. Caracterizar las galletas típicas tipo dulce y salado que existen en el mercado local. 3. Determinar la formulación óptima para la elaboración de galletas típicas tipo dulce para dietas. 4. Estandarizar el proceso de elaboración industrial de galletas naturales orgánicas. 5. Caracterizar productos orgánicos producto terminado. 5. DETERMINAR LOS COSTOS DE PRODUCCION PARA LA ELABORACION DE GALLETAS TIPO DULCE Y SALADO DIETÉTICAS Marco institucional Finalidad Metas 3

Beneficiarios 6. PRODUCTOS Galletas de sésamo Galletas de avena Galletas de coco Galletas de chía Galletas mixtas Galletas de sésamo salda Galletas chía saladas 7. ESPECIFICACIONES O PROPORCIONALIDAD Inicio Septiembre del año dos mil catorce, es un proyecto a largo plazo. Métodos y técnicas Tradicional de mano factura casera con la técnica heredada de nuestras abuelitas combinándoles los nuevos ingredientes. Plazos Crecimiento Primer Segundo Primer Segundo Primer semestre semestre semestre semestre semestre 2014 2014 2015 2015 2016 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN FACULTAD CIENCIAS DEL HÁBITAT, DISEÑÓ Y ARTE. CARRERA DE ARTE SANTA CRUZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 2015

Primera fase Segunda fase Tercera fase 8. RECURSOS MATERIALES 8.1 AMASADORA 8.2 SELLADORA 5

8.3 HORNO 8.4 BOLSAS 9. MATERIALES DE INSUMO Harina de trigo integral Harina de algarrobo Harina de sésamo Sésamo Chía Harina de avena Miel de abeja señorita Miel de abeja normal Azúcar morena Aceite de soya Uvas pasas 6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN FACULTAD CIENCIAS DEL HÁBITAT, DISEÑÓ Y ARTE. CARRERA DE ARTE SANTA CRUZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 2015

10. COSTOS 150 bs por cada producción Por cada 100 unidades de Galletas 11. INDICADORES Por ventas realizadas y por metas trimestrales 12. FACTORES EXTERNOS Si el plan falla replantearemos el producto y nos guiaremos por el marketing. 7