La Reforma Energética como marco de mejores prácticas en materia de regulación de quema y venteo de gas

Documentos relacionados
20 puntos de la Reforma Constitucional en Materia Energética

I. ARTÍCULO 25. EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO

Preparándonos para la Reforma Energética: Consideraciones y Experiencia Internacional

El impacto de la Reforma Energética en la medición de hidrocarburos

Reforma Energética en Acción. Noviembre, 2014

ESTADÍSTICA No. 1 PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE MÉXICO

Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México. Gaspar Franco Hernández

Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, A.C. Foro sobre la Reforma Energética

Política de precios de los combustibles y su impacto

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA

CUADRO COMPARATIVO DE DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE PLANEACIÓN TEXTO INICITIVA PRD, PT Y CONVERGENCIA. Artículo 17. I a la VI

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

EL FIN DE LA ERA DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES. Análisis y consecuencias

COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS

SECRETARIA DE ENERGIA

Certificada con ISO-9001/2008 Perspectivas de la Legislación y Regulación Financiera

Reforma energética y seguimos con más de lo mismo... o diferente?

Consejo Económico y Social

Sistema de Inversión MÉXICO. Encuentro de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe 2009

Anexo V Actividades reservadas al Estado. Lista de México. Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano

Consultores en Energía y Medio Ambiente.

LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO

Proyecto de Reforma al Régimen Fiscal de PEMEX. Mucho agradezco la invitación que me ha formulado la Junta

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General

Mercado del Petróleo en América Latina: México, la Reforma Energética Frente a los Retos de PEMEX

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS

Ofrecer soluciones en TecnoEcologías sustentables basadas en iluminación LED de bajo consumo energético y alto costo beneficio

Comentario. El Petróleo en Venezuela: Una Perspectiva Histórica Mariano Gurfinkel

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. APORTE DEL PROSEMER AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ

La Reforma al Sector Energético en México: la propuesta del Ejecutivo y la Reforma Aprobada por el Legislativo

Evolución de la producción de petróleo en Chubut

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE HIDROCARBUROS. Subsecretaría de Hidrocarburos

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

México Toma un Paso Decisivo con la Aprobación de la Reforma Energética.

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO

Para dar cumplimiento a la Misión, se establecieron cinco grandes objetivos institucionales:

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Normas Jurídicas de Nicaragua

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

Ajuste y estrategias para Pemex en 2016

METODOLOGÍA. Las etapas del proceso de planeación para la formulación del PDI consideradas, son:

Convención Nacional de Geografía Indicadores de Desarrollo Sustentable de la Energía

PRIMER ENCUENTRO TÉCNICO SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006

Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

Perspectiva Actual de la Energía Nuclear en México

Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) Noviembre 2003

Programa de Apoyo al Comercio Exterior

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México

Cómo LA CIUDAD DEL MÁS QUE UN NOMBRE, NOS DEFINE NUESTRA EXPERIENCIA, EN MÉXICO DESDE 1993: AGUAS, SERVICIOS E INVERSIONES DE MÉXICO

Energía a para la Argentina: mirando hacia el futuro

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037)

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida Despacho Dirección Presidencial de Gestión por Resultados

Plan Estratégico Región de Murcia medidas y más de millones de euros de inversión

Señor Senador, Miguel Barbosa Huerta, Presidente del Senado de la República; honorables Senadoras y Senadores.

1. Reforma Energética

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20

LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL

SESSION 1 SCIENCE AND TECHNOLOGY FOR DEVELOPMENT: EMERGING AND INHERITED CHALLENGES

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Iniciativa Global de Metano

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

CONTROL DE DOCUMENTOS

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014

Qué es el Presupuesto Ciudadano

impulsando la VENEZUELA Productiva

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1

República de Honduras

LEGISLACION MUNICIPAL

Prospectiva de Petróleo Crudo secretaría de energía

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA

Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número del Congreso de la República

Por: Juan Camilo Ortiz, Jhonathan Higuera, Harold Huérfano y Camilo Díaz,

PLAN ESTRATÉGICO FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL)

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

N MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando:

M. I. Fernando Macedo Chagolla

LA GESTION POR RESULTADOS Y EL PRESUPUESTO

Instrumentación n de la Reforma Energética

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía de Pronósticos para la Asistencia Pública

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS MÉXICO A. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

Financiación multilateral de los proyectos de infraestructuras

Uso del agua en el sector agrícola y problemas relativos. Enrique Palacios Vélez

Honduras Retos y Opciones del Sector Eléctrico

La normativa reguladora de los RRHH en investigación.

En esta ocasión analizaremos el Caso Uruguay y su evolución en la implementación de medidas consecuentes con este nuevo marco.

Índice Introducción. Obligaciones legales. Reto de la administración de archivos. Administración de archivos. Acceso a la información y protección de

Reforma energética y la integración: el caso del TLCAN

Transcripción:

La Reforma Energética como marco de mejores prácticas en materia de regulación de quema y venteo de gas 11 de febrero de 2010 Ciudad de Carmen, Campeche, México.

Diagnóstico de los Hidrocarburos y Reforma Para aprovechar la riqueza petrolera, el Congreso de la Unión aprobó reformas a las leyes que rigen la industria de los hidrocarburos en México Dicha reforma fue el resultado de un amplio diagnóstico que el Gobierno Federal y la sociedad en su conjunto realizaron: En primer lugar, sobre la situación de los hidrocarburos a nivel internacional; y, De forma específica, sobre Petróleos Mexicanos. No debe olvidarse que, además de la actividad económica que genera, su carácter no renovable hace que el petróleo y el gas, produzcan una ENORME RENTA PETROLERA que, usada adecuadamente, permite acelerar la creación de infraestructura y el crecimiento económico del país 2

El nuevo reto petrolero a nivel mundial La industria petrolera mundial enfrenta un nuevo reto: Agotamiento de los yacimientos de fácil acceso Descubrimiento de los yacimientos súper gigantes (Año de descubrimiento y tamaño) 14 21 25 14 14 Rusia Irán 13 Alaska Arabia Saudita Emiratos Árabes Unidos Arabia Saudita 20 Cantarell, México 1955 1960 1965 1970 1975 1980 Reservas recuperables (miles de millones de barriles) 2007 Desde 1976 no se ha descubierto un solo campo súper gigante 3

125 100 Producción de petróleo crudo El mundo recurre a otras opciones lo que implica mayores costos y fuertes desafíos tecnológicos y de ejecución de proyectos Proyección de Oferta Mundial de Petróleo (millones de barriles de petróleo diarios) 84.6 en 2008 100.8 en 2030 Petróleo no convencional 75 Recuperación Mejorada de Petróleo 50 25 0 1971 1980 1990 2000 2010 2020 2030 Fuente: IEA 2009 Desarrollo de reservas existentes Capacidad existente 4

Características de los yacimientos complejos Tienen largos periodos de maduración Involucran riesgos exploratorios elevados Requieren de enormes inversiones Tecnología de punta Requieren una mucho mayor capacidad de ejecución (operación) 5

Algunos países ya encaran este reto Con crecientes montos de inversión, nuevos esquemas de organización industrial y la multiplicación de la capacidad operativa de las empresas petroleras a nivel mundial, ha sido posible seguir elevando la oferta de crudo y las reservas Producción (millones de barriles diarios) Reservas y Producción Mundial de Crudo y Vida Media de las Reservas de Petróleo Crudo a Nivel Mundial 84 82 80 78 76 74 72 70 68 66 64 1.05 1.06 1.06 1.08 1.1 1.13 1.18 70 72 74 72 75 75 74 77 80 81 81 81 82 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Vida Media (billones de barriles*, millones de barriles diarios, años) Producción (millones de barriles diarios) *Nota: por billones se entiende millones de millones Fuente: BP Statistical Review of World Energy June 2009 1.2 1.21 1.22 1.24 1.26 1.25 Reservas(billones de barriles*) 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 41.05 40.29 39.20 41.05 40.14 41.23 43.64 42.65 41.39 41.22 41.90 42.57 41.72 1.3 1.25 1.2 1.15 1.1 1.05 1 0.95 0.9 Reservas (billones de barriles*) 6

No solo en crudo, también en gas Miles de millones de Pies Cúbicos por Día En junio de 2009, el Potential Gas Committee revisó sus estimaciones de recurso potencial de gas en los EUA; se incrementaron en un 39% sobre sus estimaciones de 2006 por el gas de lutita Incrementos en precios y mejoras tecnológicas (perforación horizontal y fracturas hidráulicas) han hecho viables estos campos 66 62 58 54 50 46 42 * 0% Crecimiento Tendencia de 9 años (1998-2006) * Huracanes del Golfo de México * * 9% Crecimiento (1Q 2007 1Q 2008) Katrina y Rita Ene-98 Ene-99 Ene-00 Ene-01 Ene-02 Ene-03 Ene-04 Ene-05 Ene-06 Ene-07 Ene-08 Fuente: Energy Information Administration, Office of Oil and Gas, Form EIA-914 Monthly Natural Gas Production Report. Con los cambios tecnológicos que hacen rentable el gas de lutita (shale gas), Estados Unidos ha logrado romper 9 años de nulo crecimiento en la producción de gas 7 *

México Desafortunadamente, este no ha sido el caso de México Por un largo período, el marco legal de la industria petrolera había permanecido sin actualización, propiciando crecientes dificultades para sostener la producción y las reservas Las reservas iniciaron su proceso de declinación en 1998, mientras que la producción lo hizo desde 2004, a pesar de un aumento en las inversiones en exploración y explotación en los últimos años Esto indicaba la urgencia de un nuevo marco regulatorio del sector petrolero nacional 8

Producción Histórica Acumulada, Reservas 3P y Recursos Prospectivos de Hidrocarburos al 1 de enero de 2009 (mmmbpce) Pero, aún tenemos recursos? Producción Histórica Acumulada 49229 Reservas 3P 43563 Recursos Prospectivos 52300 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 Fuente: Las Reservas de Hidrocarburos de México 2009, PEMEX Exploración y Producción Las reservas totales actuales (3P) y los recursos prospectivos de hidrocarburos equivalen a casi el doble de su producción histórica acumulada 9

Hay recursos pero se requerirá multiplicar operaciones, en los diferentes yacimientos Aguas profundas: Alto riesgo geológico Tecnología de vanguardia en proceso de desarrollo Amplia extensión de territorio Bajas temperaturas Severas corrientes submarinas Compleja topografía del lecho marino Multiplicación de operaciones IXTOC Chicontepec: Área muy extensa con yacimientos de tipo lenticular. Asimismo, representa serios retos sociales y ecológicos Sección Chicontepec AGUA Cuencas del Sureste: Área que ha tenido un alto grado de actividad exploratoria; se anticipa que haya una alta proporción de descubrimientos de campos pequeños 10

Conclusiones del diagnóstico México aún tiene una enorme riqueza petrolera No obstante, las condiciones de los yacimientos han cambiado, lo mismo que la tecnología para explotarlos El marco jurídico al que se había sujetado PEMEX se volvió obsoleto, impidiendo que México aprovechara de forma óptima sus recursos de hidrocarburos para esta generación y las siguientes Era fundamental la adecuación del marco normativo 11

Medidas para contrarrestar los rezagos: Reforma Energética Fortalecimiento de Pemex Pilar petrolero Pilar de transición energética Autonomía de gestión Fomento del contenido nacional Fortalecimiento del Regulador Energía sustentable Sistema de contratación flexible Transparencia y Rendición de cuentas Renovables 12

En qué consiste la Reforma? Se definen y asignan con claridad las funciones SENER CNH Determinar la política energética Asegurar el mejor aprovechamiento de los hidrocarburos Coordinación y Planeación de largo plazo Fijar la Plataforma de Producción y la Política de Reservas Creado en la Reforma Energética Apoyar a SENER en las tareas de regulación y supervisión del Operador Auxiliar técnicamente a la SENER para la adecuada administración de los hidrocarburos PEMEX Operador 13

El nuevo marco regulatorio establece explícitamente el mandato de que se asegure el mejor aprovechamiento de los hidrocarburos y que PEMEX maximice la generación de valor Mandato Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mandato Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo En qué consiste la Reforma? SENER debe establecer y conducir la Política Energética del país y supervisar su cumplimiento dando prioridad, entre otras acciones, al mejor aprovechamiento de los hidrocarburos, la seguridad energética y la protección del medio ambiente SENER debe llevar a cabo la planeación energética atendiendo, entre otros, los criterios de la reducción progresiva de impactos ambientales, la mayor participación de las energías renovables y mayor eficiencia de su producción La SENER debe presentar cada año la Estrategia Nacional de Energía con un horizonte de quince años, elaborada con la participación del Consejo Nacional de Energía PEMEX deberá atender la Política Energética, orientada de acuerdo con los intereses nacionales arriba señalados 14

En qué consiste la Reforma? El nuevo marco regulatorio crea a la Comisión Nacional de Hidrocarburos y establece su papel como el Regulador y Supervisor para que el Operador cumpla con las directrices de la Política Energética Mandato Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos Ejercer sus funciones procurando que los proyectos de exploración y extracción atiendan al mejor aprovechamiento de los hidrocarburos y a la reducción al mínimo de la quema y venteo de gas en su extracción La determinación de la política energética independiente del Operador y la existencia de un regulador autónomo permiten considerar los intereses de la Nación en su conjunto 15

En qué consiste la Reforma? PEMEX se transforma en una verdadera empresa Mandato: Generar valor Libertad de Organización Se elimina la aprobación económica de proyectos y el endeudamiento por SHCP Se dota de mayor flexibilidad a PEMEX para que determine sus inversiones Se aleja del objetivo recaudador y se centra en la creación de valor de largo plazo que incorpora lo estratégico Esquema de Obras y de Adquisiciones determinado por la empresa 16

En qué consiste la Reforma? Control Interno, Control Externo y Transparencia Nueva Conformación del Consejo Control Interno: Comité de Auditoría (Consejeros Profesionales) Control Externo: Bonos Ciudadanos Comisario Informes al Congreso de DG/ Consejo/ Comisario Informes con indicadores internacionales 4 Consejeros Profesionales 6 Representantes del Estado designados por el Ejecutivo Federal Resultado: Mayor Transparencia y Eficiencia 5 Representantes del STPRM Comités de Apoyo 17

En qué consiste la Reforma? Nuevo Sistema de Contratación Se libera a PEMEX y a sus subsidiarias de la Ley de Obras y la Ley de Adquisiciones (actividades sustantivas) Los nuevos esquemas de contratación permiten asociar el pago a resultados y reconocen: El grado de cumplimiento de metas Cambio en precios con índices objetivos Precalificación de postores Negociación en etapa final Los avances tecnológicos, mediante la revisión de los contratos multianuales Hoy ya se tienen listos los contratos de desempeño así como la regulación necesaria. Además, ya están en vigor las disposiciones administrativas de contratación, aprobadas por el Consejo de Administración de Pemex 18

Resultados esperados de los contratos de desempeño Mediante este tipo de contratos se espera: ampliar la capacidad de ejecución (operativa y financiera) de PEMEX fomentar la inversión en el sector facilitar la transferencia tecnológica propiciar la adopción de las mejores prácticas internacionales 19

Porqué se requiere regulación en materia de aprovechamiento de gas? Factores que fundamentan la regulación en materia de venteo y quema de gas y que se basan en el principio de que el costo social del venteo y quema de gas puede ser superior al costo percibido por la empresa en lo individual: 1. Tasas de descuento divergentes: la tasa de descuento aplicable a los flujos de inversión puede diferir entre la empresa y el Estado Ello puede conducir a una recuperación más acelerada de las inversiones, respecto del óptimo social, siendo una posible consecuencia, un mayor venteo de gas 2. Temporalidad de asignaciones: La incertidumbre que enfrenta la empresa en lo individual, respecto del período en que le es otorgada la facultad de explotar un yacimiento 20

Porqué se requiere regulación en materia de aprovechamiento de gas? 3. Expectativas de precios y de cambio tecnológico: Pueden existir diferentes expectativas futuras de precio y de velocidad del cambio tecnológico entre la empresa y el Estado, que da lugar a distintas visiones de la velocidad óptima de extracción 4. La empresa petrolera, sea pública o privada, no captura las externalidades negativas, asociadas a los efectos medio ambientales y a la salud, provocados por el venteo y quema de gas 5. En una empresa pública, aún con un gobierno corporativo más moderno y mecanismos que aproximan disciplina de mercado, no se internalizan en su totalidad las señales de precio 21

El venteo y la quema de gas en México se intensificó en 2008 Aprovechamiento de Gas en México Millones de pies cúbicos Gas hidrocarburo enviado a la atmósfera* Gas hidrocarburo total producido 252 4,498 4,573 4,817 153 182 271 5,354 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Fuente: Base de Datos Institucional de Pemex 545 6,057 6,917 851 699 6,517 * Hasta 2007 el gas enviado a la atmosfera incluye nitrógeno. Desde 2008 el valor se refiere al gas hidrocarburo, es decir, al gas enviado a la atmosfera descontando el nitrógeno Tomando el precio del gas natural en 2009 de US$ 3.61 dls/mpc, el valor económico del gas hidrocarburo quemado en 2009 se estima en 921 millones de dólares Este volumen representa aproximadamente 18.5 millones de toneladas de CO2, que afectan negativamente al calentamiento global 22

Aprovechamiento a nivel mundial (2008) 100.0 90.0 99.6 99.0 Aprovechamiento (%) 97.0 97.0 96.7 96.1 95.7 95.5 93.3 92.1 91.7 91.1 89.3 85.9 82.8 80.0 76.7 70.0 60.0 57.4 50.0 Estados Unidos Canadá China Malasia Indonesia Qatar Uzbekistán Arabia Saudita Rusia Fuente: SENER con datos de British Petroleum y Banco Mundial Omán Venezuela Irán México 2009 Kuwait Kazajstán Libia Nigeria 23

El venteo en México Con el objeto de coadyuvar en los esfuerzos por llevar el nivel de aprovechamiento de gas a niveles más adecuados, se han emprendido las siguientes acciones: Este seminario de trabajo con la Alianza Mundial para la Reducción de Quema de Gas Emisión de la Regulación por parte de la SENER - CNH para combatir el problema de la quema y el venteo de gas Esta regulación establece un límite o techo nacional en materia de quema y venteo de gas a cumplir en un lapso de 15 años Además de las acciones operativas que PEMEX ha implementado 24

La cooperación internacional y los esfuerzos individuales Cambio porcentual en la intensidad de la quema de gas Inicio Alianza Mundial Países miembros Tasa Anual de reducción en la quema de gas de cada país desde su ingreso a la Alianza (actualizado a 2008) Año de ingreso a la Alianza: Fuente: Gabón Nigeria Indonesia Rusia Argelia -12.0% Banco Mundial GGFR -9.1% -7.2% -5.3% -0.9% 2007 2003 2003 2003 2004 La incorporación de México a la Alianza Mundial para la Reducción de Quema de Gas facilitará el intercambio de experiencias a la vez que permitirá ahorrar esfuerzos y tiempo en la identificación de las mejores prácticas y asegurará la actualización permanente de dichas políticas 25

El Fortalecimiento de las atribuciones de la SENER y la CNH permite que la aprobación de proyectos y autorización de asignaciones atienda a la Política Energética, de tal forma que logre el mejor aprovechamiento de los hidrocarburos y la reducción a niveles óptimos de la quema y venteo de gas CNH Establece lineamientos para el diseño de proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos Incluye los aspectos relativos a la quema de Gas Elementos de Regulación Proyectos PEMEX Diseña con base en lineamientos de CNH Incorpora la planeación en materia de aprovechamiento de gas en el diseño de los proyectos CNH Dictamen Técnico SENER Aprueba principales proyectos, previo dictamen de la CNH Asimismo, se pueden usar los nuevos instrumentos de contratación para establecer metas y penalizaciones respecto a la quema injustificada de gas También podrían incluirse incentivos a la búsqueda e incorporación de tecnología de punta que reduzca los niveles de quema y venteo 26

Resultados esperados de la Reforma Se estima que la Reforma podrá detonar crecimiento económico adicional por 0.75 puntos porcentuales del PIB en promedio durante las siguientes dos décadas Se estima que con la Reforma se generarán inversiones adicionales por 158 mil millones de pesos en promedio por año durante el periodo 2010-2025 Asimismo, se estima que la Reforma aportará del orden de 218 mil nuevos empleos por año, sumando más de 3 millones y medio adicionales para 2025 Impulso al crecimiento económico (puntos porcentuales del PIB adicionales) Gasto Total Público Inversión Exportaciones 0.12 netas 0.16 0.48 0.37 0.48 0.75 Empleos remunerados (miles de empleos por año y acumulados al 2025) Por año Acumulados al 2025 Empleos remunerados (miles de empleos) 218 3,706 27

Resultados esperados de la Reforma Con la Reforma será factible: - Recuperar niveles de producción - Elevar las tasas de restitución de reservas - Elevar el aprovechamiento del gas - Generar mayores ingresos públicos y para PEMEX Círculo virtuoso de la inversión Mas Inversión Más recursos Mayor producción 28