MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION MANAGEMENT MBA*



Documentos relacionados
OPTOMETRÍA PEDIÁTRICA Y TERAPIA VISUAL CURSO DE EXPERTO EN

GESTIÓN DE PROYECTOS BIM PARA INSTALACIONES MEP POSTGRADO DE EXPERTO EN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

MÁSTER EN SEGURIDAD AÉREA Y MANTENIMIENTO DE AERONAVES

Master Universitario en Hotel Management

Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCTION MANAGEMENT MBA (100 % ONLINE) MÁSTER UNIVERSITARIO EN LLÁMANOS

Área de Recursos Humanos. Máster en Dirección de Recursos Humanos

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

Doctorado en. Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

Licitaciones Internacionales Multilaterales

FORMACIÓN DE PROFESORADO DE SECUNDARIA, BACHILLERATOS Y CICLOS FORMATIVOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN

MARCO, ENFOQUE Y CALENDARIO HACIA EL EEES REAL DECRETO 1393/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA MODULAR DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA PARA FUNCIONARIOS DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CSI F

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (100 % online)

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

APUESTA POR EL COMERCIO INTERNACIONAL Y ABRE LAS PUERTAS A TU CARRERA PROFESIONAL

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

La Evaluación del Rendimiento y del Potencial del Personal

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Tema 13. El farmacéutico en la Docencia e Investigación. Legislación y deontología farmacéutica

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero

MÁSTER EN SEGURIDAD AÉREA Y MANTENIMIENTO DE AERONAVES

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Diploma de Posgrado en Recursos Humanos

CURSO: PMP (Project Management Professional)

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS

Deusto. Máster Universitario. Innovación y Desarrollo de Competencias en Educación Superior

Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA

Perspectivas de Empleo de los Titulados en Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias Empresariales de la Universidad de León

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES, PROTECCIÓN DE DATOS, AUDIOVISUAL Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Curso Online de Recursos Humanos

Información en Chat en línea

ALTERNATIVAS FORMATIVAS AL TERMINAR LOS ESTUDIOS

GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING) POSTGRADO de experto en

Organización de Eventos de Marketing y Organización (Online)

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

Trabajo Fin de Grado

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

COOPERACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL

Certificado de Profesionalidad:Promoción Turística Local e Información al Visitante (HOTI0108)

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS)

Oferta Ciclos Formativos en Castilla y León

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723) (60 horas)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

GESTIÓN DE LA I+D+I SEGÚN LA NORMA UNE :2006. APLICACIÓN PRÁCTICA (I EDICIÓN)

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

TIC Y DE COMUNICACIONES AUTORIDADES. Dr. Jorge del Águila Rector de la Universidad Argentina de la Empresa

Prevención. Laborales

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DEL DIPLOMADO DE RELACIONES LABORALES AL TÍTULO DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

Módulo Formativo:Gestión de Residuos Industriales (MF0077_2)

LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Módulo formativo: Análisis contable y presupuestario (MF0498_3)

ENFERMERÍA EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS CURSO DE EXPERTO EN

Curso Online Cómo Crear una Empresa

Módulo Formativo:Programación Didáctica de Acciones Formativas para el Empleo (MF1442_3)

Gestión de Recursos Humanos (Online)

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN

Seguridad Informática

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

Datos de la Asignatura Código Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

Módulo Formativo:Organización de Planes de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2059_3)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de Compras en empresas de Construcción

Curso Superior. Curso Superior en Implantación y Auditoría de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001)

Gestión de Recursos Humanos

Curso de Especialización en Energía Hidráulica y Eficiencia Energética

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Transcripción:

España: 902 23 23 50 Fuera de España: (+34) 917 407 272 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTION MANAGEMENT MBA* 26.ª EDICIÓN CONOCE NUESTRA ESCUELA DE ARQUITECTURA Tipo de postgrado: Máster Universitario (oficial) Área: Edificación Duración: 60 ECTS, de diciembre a junio, 7 meses + 2 meses de práctica profesional Modalidad: presencial Horario: de lunes a viernes por las tardes de 18.00 a 22.00 h. Idioma: español Campus: Alcobendas (Madrid) Resulta básico para la formación de todo arquitecto e ingeniero el conocimiento a fondo de la construcción y de la organización de la empresa constructora, sus estrategias, las distintas herramientas que tienen a su alcance, los distintos ámbitos en el que se desarrolla, etc.; en definitiva, la gestión de la edificación y de la construcción civil, acercando los conocimientos de los programas MBA al mundo de la construcción. Todo ello conduce a una formación más integral de ingenieros y arquitectos. La gestión de obra a nivel nacional y la apertura de nuevas oportunidades de negocio en el ámbito internacional, así como el control de calidad y técnico de la edificación, necesitan una amplia renovación y actualización de sus cuadros directivos. Por ello, la demanda de profesionales con dominio del know-how específico de la elaboración de proyectos y dirección de obra es notable a nivel nacional e internacional. El Máster Universitario en Gestión de la Edificación y la Construcción Construction Management MBA* está altamente vinculado al desarrollo profesional del estudiante y cubre la demanda de profesionales que actuarán como directores de obra y/o directores de la ejecución de la obra según los perfiles profesionales que define la Ley de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999), así como los que desempeñarán puestos directivos en las empresas constructoras, incluyendo los conocimientos en habilidades directivas propios de los programas MBA. * Pendiente de verificación ANECA. 1

Los objetivos generales del Máster son: Ofrecer una formación teórica y práctica completa acerca de la gestión en los procesos de edificación y construcción civil, que incluya aspectos relacionados con la actividad en entornos internacionales y el control técnico y de calidad de los citados procesos. Proporcionar los criterios, conocimientos y habilidades necesarias para gestionar, desarrollar, controlar e integrar cualquier proceso de edificación y construcción civil a nivel nacional e internacional. El estudiante, al finalizar el Máster Universitario, será capaz de: Identificar la organización de una empresa constructora y sus principales procesos. Relacionar conocimientos sobre los sistemas de control de costes, políticas de compras, procedimientos y normativas de compras, y subcontratación a nivel nacional e internacional. Utilizar los conocimientos sobre los sistemas de licitación, adjudicación de obras y desarrollo de los contratos de obra a nivel nacional e internacional. Integrar los conocimientos sobre los sistemas de gestión, prevención de riesgos, planificación, calidad y medio ambiente utilizados en los procesos de construcción. Desarrollar la actividad profesional en el marco de la mejora continua de los procesos implicados en el hecho constructivo. El Máster supuso un salto cualitativo en mi carrera. Cursarlo me abrió muchas puertas profesionales, he cumplido mis expectativas. Alejandro Angulo Hernández Ingeniero de Edificación. Antiguo estudiante del Máster ASPECTOS DIFERENCIALES DEL MÁSTER El claustro cuenta con profesionales de primer nivel, altos directivos en empresas punteras del sector, a nivel nacional e internacional. Los contenidos se actualizan anualmente atendiendo a las necesidades del mercado profesional, siguiendo las recomendaciones de los expertos. Se incluye formación en desarrollo de habilidades directivas para dotar a nuestros estudiantes de capacidades de negociación y toma de decisiones, equivalente a cualquier programa MBA. Se emplea una metodología docente participativa y eminentemente práctica, trabajando en equipos los casos más relevantes del sector. DATOS CLAVE Dirigido a: Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros civiles, ingenieros en Construcción, ingenieros de Caminos e ingenieros técnicos de Edificación. Empresas constructoras, estudios de arquitectura y firmas de proyectos que necesiten incorporar y formar a nuevos profesionales. Titulación: El estudiante, al finalizar el Máster, recibirá el título de Máster Universitario en Gestión de la Edificación y la Construcción Construction Management MBA*, otorgado por la Universidad Europea de Madrid. Duración: El Máster tiene una duración total de 60 ECTS y se imparte de diciembre a junio en España. Entre 2 y 4 meses de prácticas profesionales en España o en Latinoamérica. Modalidad: Presencial, compatible con la actividad profesional. Horario: La docencia se imparte de lunes a viernes por las tardes de 18.00 a 22.00 h. Prácticas profesionales: El máster incluye entre 2 y 4 meses de prácticas profesionales en España o en Latinoamérica. FCC, ACS o SACYR entre otras son algunos ejemplos donde los estudiantes han realizado prácticas profesionales. Campus: Alcobendas (Madrid). * Pendiente de verificación ANECA. 2

PROGRAMA Módulo I. Área de gestión empresarial de la construcción Introducción al entorno del sector de la construcción La organización general de la empresa constructora El sector de la Construcción en la Economía Nacional y en la UE. Sistemas de información económica El sistema jurídico español: Derecho laboral, derecho administrativo, derecho mercantil Gestión de empresa Aspectos generales de la empresa. Economía y política de empresa. El caso especial de la empresa constructora Responsabilidad social corporativa Dirección comercial y marketing. La oferta y la demanda en el mercado, tipos de mercado Dirección financiera de la empresa constructora: Costes. Estrategias y resultados. Sistema fiscal Dirección estratégica de la empresa constructora Habilidades directivas Dirección de recursos humanos: Habilidades Directivas Creación de empresas Módulo II. Área de gestión de obra Construction management Organización de la obra; Contratación de obras Control de Costes; El flujo de caja en las obras Gestión del tiempo y la planificación; Project Management Funciones del jefe de obra Gestión de maquinaria Visitas de obra Área de control Técnico y Gestión de riesgos y calidad de edificación Gestión integral de la calidad Control Técnico El control de calidad en la obra Certificación de sistemas innovadores Módulo III. Herramientas de gestión Project Management Certificaciones Internacionales en Project Management Professional Herramientas Informáticas MS Project Primavera Herramientas basadas en Building Information Modeling Módulo IV. Área de contrataciones y concesiones Gestión de la Contratación de obras Los contratos de ingeniería El contrato llave en mano Dirección y supervisión de obra. El contrato de control de gestión versus inspección. Obra civil y edificación El contrato de concesión de obra pública y de servicio público. Colaboración PPP La operación y el mantenimiento. Facility Management Resolución de controversias Módulo V. Análisis área internacional de mercados y proyectos internacionales Área internacional de mercados La multinacional española en la economía global: El estado de situación actual Fortalezas y debilidades de las empresas españolas en los mercados internacionales Análisis de Mercados internacionales Management Cultural. La gestión de equipos multidiversos en el ámbito internacional Área de Gestión de proyectos internacionales La función comercial internacional. La fijación de precios, conocimiento de las licitaciones. Intermediarios. Ética empresarial. Prácticas prohibidas La decisión estratégica de internacionalizar la empresa: criterios, riesgos y oportunidades El riesgo país, mediciones. Las agencias de rating. El riesgo político Análisis de competitividad de países: tecnología, sector público, instituciones públicas, política laboral, calidad de los recursos humanos, impuestos, estabilidad fiscal Módulo VI. Doble itinerario alternativo de Investigación/Práctica Itinerario de Investigación (12 ECTS): Los contenidos de este itinerario son reconocidos como complementos de formación en la actividad investigadora, cursados dentro de los estudios de máster, y exigidos como requisito para el acceso al doctorado según el RD 99/2011 de 28 de enero. Itinerario Práctico/Profesional (12 ECTS): Las prácticas profesionales, desarrolladas en función de la naturaleza específica de cada máster, consistirán en la realización de trabajos prácticos y/o de actividades, vinculados ambos con los contenidos del Máster, ya sea en el seno de empresas colaboradoras o en la elaboración de trabajos basados en casos reales de mercado relacionados con dichos contenidos. Las prácticas se desarrollan en España o en Latinoamérica. Reconocimiento de prácticas: los estudiantes con experiencia profesional podrán solicitar el reconocimiento del período de prácticas mediante una acreditación rubricada por su empresa que demuestre el desempeño de un puesto de trabajo donde se aplicaron los conocimientos del Máster. El estudiante deberá elegir, antes del comienzo del Máster, uno de estos dos itinerarios alternativos y matricularse en el que desee cursar. Módulo VII. Trabajo Fin de Máster Orientado a la aplicación y desarrollo de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Trabajo de investigación desarrollado en grupo y defendido ante un tribunal. Por décimo año consecutivo, la Universidad Europea ha alcanzado los primeros puestos del «Ranking 250 mejores másteres», elaborado por el periódico El Mundo. Concretamente, el Máster en Gestión de la Edificación y la Construcción ha obtenido la mejor calificación en el área de Urbanismo (Construcción y Edificación). Fuente: El Mundo 3

CLAUSTRO DIRECCIÓN DEL PROGRAMA Fernando Gonzalo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director de Zona Centro SACYR Marta Dampierre Garralón Ingeniera de Edificación y Arquitecta Técnica. Profesora de la Universidad Europea, Unidad de Calidad del Instituto Eduardo Torroja PROFESORADO Gonzalo Gómez Mulero Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director del Servicio de Planificación FCC Faustino Gómez Cabrera Ingeniero Industrial. Licenciado en Derecho. Diplomado en Dirección de Empresas. Director de Control de Proyectos INTECSA Jacobo San Nicolás Arquitecto Jesús Esteban Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Profesor de la Universidad Europea Miguel Manchón Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director de Exterior en ACS Pía López Pavillar Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Consultora Financiera - Planificación Estratégica y Reporting Externo TELÉFONICA ESPAÑA José Ignacio García Alejano Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Director de Finanzas y Control de Gestión TELEFONICA GLOBAL TECHNOLOGY Katharine Menéndez de la Cuesta Licenciada en Derecho y Dirección de Empresa. Abogada Uría & Menéndez Juan Allende Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Director de Alianzas CYS. Fundador FREETECH NETWORKS CONSULTING Manuel Alber de la Rica Administración Comercial. Graduado en Gestión de Talento Juan Pablo Sunkel Arquitecto Técnico. Socio Director ALENTA Rafael Gozalo Corral Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Project Manager en ADVANCED NETWORK CONSULTING (ANC) Javier Sierra Lapiedra Director de Desarrollo. Grupo COBRA Pablo Martínez Llorente Licenciado en Derecho y Administración de Empresas. Abogado Uría & Menéndez Paula Ordóñez Espinosa Licenciada en Derecho. Abogada Uría & Menéndez Dr. Fernando Calbacho Doctor en Derecho. Socio Uría & Menéndez Rodrigo Peruyano Licenciado en Derecho. Asociado Senior Uría & Menéndez COLABORADORES 4

METODOLOGÍA Formación fundamentalmente práctica, enfocada a la consecución de resultados, a través de la cual directivos inmersos en las área de Arquitectura y Edificación transmiten a los alumnos su habilidad de gestión y comparten con ellos el análisis, comprensión y resolución de casos reales. Esta experiencia convierte al estudiante del Máster en el verdadero protagonista del aprendizaje tanto en el aula como fuera de ella. Se hace especial énfasis en el desarrollo de habilidades personales que convertirán al estudiante en un profesional diferente, tanto por sus valores y ética, como por su orientación a los resultados, creatividad, innovación, iniciativa, etc. El éxito en la aplicación del método comienza con un proceso selectivo de los estudiantes que garantice la adecuada conexión entre el estudiante y el Máster, así como la homogeneización de los grupos para asegurar una óptima formación. Los estudiantes se organizan en grupos de trabajo que analizan, debaten, resuelven y plantean alternativas a los casos prácticos presentados; proceso que les permite tomar decisiones, evaluar su impacto, demostrar su capacidad de liderazgo y asegura el perfeccionamiento de las competencias profesionales de cada estudiante. Todos dispondrán de un Campus Virtual innovador, dotado con las herramientas tecnológicas más avanzadas: contenidos multimedia de cada programa, seminarios virtuales, master classes, foros, videoconferencias, mesas redondas, entrevistas, redes sociales, biblioteca online y mediateca, entre otros. En la evaluación final del Máster se valoran tanto los conocimientos técnicos adquiridos, como las capacidades y habilidades directivas obtenidas a lo largo de todo el programa. EMPRESAS QUE COLABORAN CON LA ESCUELA DE ARQUITECTURA La Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea está presente de forma continua con importantes empresas del sector, participando en el diseño e impartición y en las prácticas de nuestros alumnos. Algunas de las empresas que colaboran con la Escuela de Arquitectura son: 5

PROCESO DE ADMISIÓN El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 902 23 23 50 o en el siguiente correo electrónico postgrado@uem.es, donde recibirá asesoramiento del equipo de Admisiones de Postgrado. Para llamadas desde fuera de España, contactar a través del teléfono (+34) 917 407 272. Una vez el candidato haya sido asesorado y haya aportado la documentación requerida, el equipo de Admisiones de Postgrado lo convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones. El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. Asesoramiento personalizado Envío de solicitud y documentación para poder evaluar el perfil del candidato Evaluación del perfil y entrevista Confirmación de la admisión Formalización de reserva y matrícula EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) significa que, desde 2010, las titulaciones universitarias de todos los países europeos garantizan programas académicos equivalentes, lo que conlleva un reconocimiento inmediato de los títulos en cualquier lugar de Europa, la movilidad entre países y el aprendizaje continuo. Las titulaciones oficiales se estructuran en estudios de grado y de postgrado, dividiéndose los estudios de postgrado oficial en estudios de 2.º ciclo y estudios de 3. er ciclo. En concreto, los másteres universitarios se cursan en el 2.º ciclo y el doctorado en el 3. er ciclo. Esta nueva estructura de la Educación Superior permite por fin a los diplomados e ingenieros o arquitectos técnicos acceder al doctorado (3. er ciclo) a través de un máster universitario. Por qué estudiar un máster universitario en la Universidad Europea? Los másteres universitarios permiten continuar la formación y especializarse en lo que las empresas demandan a día de hoy, con la obtención de un título oficial que es válido en cualquier país europeo y convalidable en cualquier otro país. La Universidad Europea ofrece esta oficialidad por su condición de universidad, añadiendo además una perspectiva internacional y un profundo vínculo con las profesiones y las empresas de renombre, características propias que abrirán las puertas del futuro a los estudiantes. OTROS POSTGRADOS RELACIONADOS Postgrados de Experto: Postgrado de Experto en Construction Management. 100% online Másteres: Máster Tricontinental Universitario en Proyectos Integrados de Arquitectura Máster Universitario en Dirección Patrimonial y Gestión Integrada de Servicios, Instalaciones y Estructuras Facility Management Máster Universitario en Sostenibilidad y Rehabilitación Energética* Máster Universitario en Gestión de Proyectos Internacionales de Ingeniería Máster Universitario en Gestión de Proyectos de Edificación Project Management Máster Universitario en Gestión de la Edificación y la Construcción Construction Management MBA* Máster Universitario en Gestión Inteligente de la Ciudad. Smart City y Ecología Urbana* Máster Universitario en Patología, Peritación y Rehabilitación Sostenible del Patrimonio Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Proyectos Arquitectónicos Máster Universitario en Valoraciones Inmobiliarias, Tasaciones y Peritaje Judicial Máster Universitario en Arquitectura e Infraestructuras Deportivas Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea Doctorados: Programa de Doctorado en Génesis, Pragmática y Hermenéutica de la Arquitectura y el Urbanismo Programa de Doctorado en Proyectos Eficientes y Sostenibilidad Programa de Doctorado en Técnicas Avanzadas en la Construcción Más información en universidadeuropea.es La Universidad Europea se reserva el derecho a no impartir alguna titulación de postgrado o a retrasar su inicio si no se alcanza el número mínimo de estudiantes requerido para el programa, o a cambiar los horarios y/o el claustro si por necesidades organizativas fuera necesario. Asimismo, se reserva el derecho a realizar variaciones en la ubicación y campus donde se imparte. Para mayor información, consultar la Normativa de Postgrado. 6

ESCUELA DE POSTGRADO La Universidad Europea unifica todos sus estudios de postgrado bajo una misma marca: la Escuela de Postgrado Universidad Europea. La escuela integra las más de 140 titulaciones de postgrado desarrolladas por las facultades y escuelas de la universidad, en 18 áreas de conocimientos tan diversas como la Empresa, la Jurídica, el Arte, la Comunicación, el Deporte, la Educación, la Salud, la Ingeniería, la Arquitectura o la Edificación. Con esta iniciativa, la Escuela de Postgrado Universidad Europea se convierte en uno de los centros privados de educación superior con una de las más amplias y variadas ofertas académicas de España. Fiel a su vocación innovadora, la Escuela de Postgrado Universidad Europea promueve un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica, con el objetivo de potenciar las capacidades del estudiante y garantizar su empleabilidad. Prueba del éxito de sus programas formativos son las excelentes tasas de inserción laboral que presentan sus egresados, con un índice de empleabilidad del 90% al año de terminar sus estudios, además de ser según datos del Ministerio de Educación para el curso 2011/12 la mayor universidad privada por número de estudiantes. En ella, se incluyen Doctorados y Másteres Universitarios (Habilitantes y de Especialización), que permiten obtener un título oficial válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior, y Másteres y Programas de Experto, títulos propios de la Universidad Europea, adaptados a las necesidades concretas del mundo laboral para lograr el perfeccionamiento del profesional. FORMACIÓN PARA EMPRESAS La Universidad Europea ofrece programas adaptados a las empresas e instituciones, teniendo en cuenta sus necesidades reales. Los itinerarios formativos ofrecidos abarcan la detección de necesidades, el diseño, la planificación y la implantación de programas adaptados tanto en duración como en las diferentes modalidades presencial, blended y online: Programas abiertos o personalizados: programas máster, oficiales, de entre 200 y 500 horas formativas. Programas de especialización: dirigidos a la especialización de los empleados, de hasta 100 horas. Programas enfocados: píldoras formativas para un colectivo en concreto. LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES Con un marcado enfoque internacional: La Universidad Europea pertenece a la red Laureate International Universities, líder en el mercado de la Educación Superior, que cuenta con más de 800.000 estudiantes repartidos en 75 instituciones de 30 países. Naturaleza jurídica: privada Año de fundación: 1995 Estudiantes: más de 16.000 Estudiantes extranjeros: más del 15%, 2.500 estudiantes extranjeros Profesores: más de 1.100 Ratio profesor/estudiante: 1/16 OFERTA ACADÉMICA 40 Titulaciones de Grado 39 Dobles Grados 1 Triple Grado 140 Titulaciones de Postgrado 7 Facultades de Grado 4 Escuelas de Postgrado y 1 Escuela de Doctorado e Investigación 5 Centros de Excelencia de Investigación aplicada N.º de convenios de prácticas y colaboración con empresas: más de 6.000 Campus: Madrid, Valencia y Canarias LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES N.º de instituciones miembro: 75 Estudiantes: más de 800.000 N.º de países en los que la Red está presente: 30 N.º de empleados: más de 60.000 7

GABINETE DE ORIENTACIÓN AL EMPLEO (GOE) El Gabinete de Orientación al Empleo (GOE) de la Universidad Europea tiene como objetivo principal potenciar y desarrollar el perfil competencial y profesional de los estudiantes de postgrado, para asegurar su incorporación al mercado laboral o desarrollo profesional, ya sea como trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia. Algunos de los servicios del GOE son: Asesorías personalizadas relacionadas con la autoevaluación y el desarrollo de competencias profesionales. Atención personalizada en la búsqueda de empleo (nacional e internacional) y en la planificación o reorientación del plan de carrera profesional. Cápsulas de orientación profesional específicas, que completan y refuerzan el perfil profesional del estudiante de postgrado. Eventos profesionales de networking con participación de empresas, consultoras especializadas en selección de personal, emprendedores, etc., que inciden en potenciar la red de contactos. Premios para proyectos emprendedores y celebración de talleres especializados con emprendedores. ALUMNI, ANTIGUOS ALUMNOS El compromiso que adquirimos con el estudiante no termina al titularse. Por ello, a través de Alumni, antiguos alumnos de la Universidad Europea podrán seguir informados de todo lo que la Universidad Europea les sigue ofreciendo como partner profesional: ofertas de empleo, formaciones especiales, conferencias, eventos de networking, etc. Invitamos a los estudiantes a que entren en alumniuem.es y valoren la propuesta que la Universidad Europea les seguirá ofreciendo cuando se hayan titulado. El networking es un factor determinante para la inserción y el éxito en el mercado laboral. Por eso, a través de Alumni, los estudiantes podrán mantener el contacto con los profesores y compañeros para seguir compartiendo buenas ideas y experiencias que refuercen la formación adquirida a lo largo de los programas de postgrado. ESCUELA DE DOCTORADO E INVESTIGACIÓN La Universidad Europea apuesta con decisión por la investigación, uno de los pilares más importantes en nuestro proyecto de excelencia. Por ello, otorgamos una particular importancia a los programas de doctorado que se desarrollan de forma específica dentro de la Escuela de Doctorado e Investigación de nuestra universidad. El doctorado corresponde al 3. er ciclo de estudios universitarios oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y las habilidades relacionadas con la investigación científica que se necesitan para obtener el título oficial de doctor. 8

España: 902 23 23 50 Fuera de España: +34 917 407 272 universidadeuropea.es @ postgrado@uem.es DE MADRID CAMPUS VILLAVICIOSA DE ODÓN C/ Tajo, s/n 28670 Villaviciosa de Odón Madrid DE MADRID CAMPUS ALCOBENDAS Avda. Fernando Alonso, 8 28108 Alcobendas Madrid DE VALENCIA C/ General Elio, 2, 8 y 10 46010 Valencia Valencia DE CANARIAS C/ Inocencio García, 1 38300 La Orotava Tenerife Reconocimientos de Calidad: