Algo más sobre Fibromialgia y flores de Bach



Documentos relacionados
CURSO DE INICIACIÓN A LA TERAPIA FLORAL DEL DR.BACH PROGRAMA DESGLOSADO

SEMINARIOS AVANZADOS DE FLORES DE BACH

ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

Flores de Bach. El individuo se trata, y cuando se repone, desaparece la enfermedad, habiendo sido desechada por el aumento de salud.

CEA-NATURE, Grupo de Formación

J. David Arroyo Romero PRONTUARIO. de indicaciones terapéuticas con. Encuentra rápidamente el remedio adecuado

Prof. Manuel Villaplana. CEA-NATURE, Grupo de Formación

Flores de Bach: incomprendidas, infrautilizadas, alopatizadas...?

Título: Utilización de la terapia floral en el tratamiento de la fibromialgia

Flores de Bach tu gran aliado en Farmacia

Especialista en Animales y Flores de Bach. Emociones, Conducta y Salud

Formulario o Test para elección rápida

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS FLORES DE BACH

Características de la modalidad online


Aplicación de la terapia floral en pacientes con patologías benignas de mama

Unidos son grandes fuentes de información. Comparta esta información con familiares, amigos y compañeros de trabajo.

38 Flores de Bach para cada estado emocional

Grupo I. Para tratar los temores. 2 Aspen 6 Cherry Plum 20 Mimulus 25 Red Chestnut 26 Rock Rose. Grupo II. Para tratar la incertidumbre

Qué son las cervicalgias

Dolor miofascial. Cualquier músculo puede presentar puntos gatillo miofasciales. - Qué es?

TERAPIA FLORAL Basada en los Remedios Florales del Dr. Bach

La paciente pesada. Doctor qué me pasa?

LUMBALGIA DRA. ILSA Y. MORENO DEL CID MEDICINA INTERNA- REUMATOLOGÍA

FORMACION DE TERAPEUTA FLORAL

Naturam Escuela de Naturopatía Programa del curso de: FLORES DE BACH

EL GATO Y LAS FLORES DE BACH

MASAJE EN ESTIRAMIENTO

Proceso de Gestión en Ergonomía

ROTACIÓN DE PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: PERFIL DE PACIENTES

FENÓMENO DE RAYNAUD: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS REPORTADAS POR LOS PACIENTES Y EVALUACIÓN OBJETIVA POR TERMOGRAFÍA

Nivel I Iniciación. 13ª edición

Instituto Argentino de Flores de Bach Escuela de Técnicas Psico Homeopáticas - Farma Green - Capacitación para la Salud: -Flores de Bachlección

TODO SOBRE EL DOLOR. Soluciones pensando en ti

Nº 73 El uso de aparatos electrónicos puede causar lesiones Básico

Fibromialgia (FM) en la actualidad

D.2 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS TEMPERATURAS DE VERANO

FLORES DE BACH. Introducción a las Flores de Bach

Normativas para el Tratamiento de la Esquizofrenia

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO Tomado del DSM-IV (APA, 2005) EPISODIO MANIACO

Pulmón y Síndrome de Sjögren primario: afección bronquial o intersticial? S. Medicina Interna H. U. Puerta del Mar (Cádiz)

POSTGRADO EN FLORES DE BACH EN VETERINARIA

DIAGNÓSTICO DE LA FIBROMIALGIA

Page 1 of 5. Remedios Combinados


EL ESPEJO DEL PSICOANALISIS

Valoración de la idoneidad de las técnicas biomecánicas en patología cervical por accidente de tráfico. María José Vivas Broseta Jornada de

LA VALORACIÓN DEL PACIENTE EN EL DOMICILIO. LA DISCRIMINACIÓN TELEFÓNICA. PUNTOS CRÍTICOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.

Diplomado de Salud Mental en Emergencias, Desastres y Catástrofes

Obesidad y ejercicio

Resiliencia y LOGOTERAPIA

EL ELECTROOCULOGRAMA (EOG)

Si en algo coinciden los médicos es en que dormir es crucial para la salud. No sólo es necesario para mantenerse alerta y concentrado durante el día.

La Estadística Médica. Descripción General de la Bioestadística. Esquema de la presentación. La Bioestadística. Ejemplos de fuentes de Incertidumbre

Utilidad de la terapia floral en la psiquiatría infanto-juvenil.

Unbetxiki Bidea, Loiu Bizkaia (frente colegio Urdaneta) CENTRO DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL

CAPÍTULO 2 ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS DE LOS ESGRIMISTAS SECCIÓN CONTENIDO. Introducción 2.1

Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes.

RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DE LA COLUMNA

CURSO DE KINESIOLOGÍA

GUÍA PARA PADRES: Cómo benefician a los niños las Flores de Bach Fuente: YA, El Mercurio, 17 de abril 2007

ESTUDIO DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO DE LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA

FORMACIÓN DE FACILITADORES DEL MÉTODO ALQUIMIA MANDALAS FLORES DE BACH DOCE CURADORES. de octubre 2018 a enero 2019

Nota de premsa. Per a més informació:

Los síntomas del infarto Sábado, 10 de Diciembre de :44 - Actualizado Miércoles, 24 de Febrero de :06

La estadística en Internet

Taller de metodología enfermera

ESTUDIO SOBRE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA

Información para pacientes ESCOLIOSIS / DEFORMIDAD DEL ADULTO

Temario-Contenido-Descripción Diplomado HERBOLARIA Y FARMACIA NATURAL

Los animales son menos complicados que las personas. No tienen un abanico tan amplio de defectos como podemos tener los humanos.

Normalidad versus Anormalidad

FIBROMIALGIA RESUMEN PERFIL CLÍNICO

La ansiedad. Un síntoma contemporáneo visto desde la Medicina China y las Flores de Bach Pablo Noriega yinweimai@yahoo.com.ar

Factores Psicosociales

GUIA DE ATENCION MANEJO DE EPICONDILITIS

Los fenómenos psicológicos (por ejemplo, la comunicación verbal) se puede analizar desde distintos puntos de vista:

. DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN LAS PACIENTES QUE ACUDEN A LAS UNIDADES DE SALUD MENTAL


ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA CERVICAL. TERAPIA MANUAL Y RAZONAMIENTO CLÍNICO

Rinosinusitis y su impacto en la calidad de vida de pacientes con

Trastornos de la memoria. en las personas mayores

Enfermedad de células falciformes Crisis dolorosa

PSIQUIATRIA. 1.3 DOCENTE Está en capacidad de desarrollar habilidades para permitir la trasmisión de conocimientos en sus posibles educandos.

Esencias Florales de Bach

Tabla de coincidencias entre Flores de Saint Germain y Flores de Bach

INFORME Nº 23 MAYO 2004

Carta de Masajes. Carlos Fernández Llatas. Diplomado en Quiromasaje y Masaje Deportivo. cfllatas@gmail.com

Dada la tendencia hoy día de buscar nuevos caminos en la interdisciplinareidad de las ciencias y creencias, no resulta absurdo abrir espacios y

APUNTES CURSO SOBRE PROTECCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS

II. METODOLOGÍA. 1. Sujetos

Los esquemas de Bach y sus aplicaciones terapéuticas y formativas

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH

La Incontinencia Urinaria en el varón

DOLOR POSTQUIRURGICO

ISQUÈMIA CRÒNICA EXTREMITATS

Farmafichas: Depresión

Aplicación de esencias florales de Bach en pacientes ambliopes

SEMINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA E.PÍAS SAN FERNANDO UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD

Los trastornos depresivos en la infancia y adolescencia

Transcripción:

Algo más sobre Fibromialgia y flores de Bach Dra. Saira Rivas Suárez 1 En el boletín 44 expusimos los resultados generales de este estudio, realizado en pacientes con fibromialgia, pero pensamos que es importante detenernos en la metodología y en algunas reflexiones teóricas surgidas en torno al mismo. Se realizó un estudio descriptivo relacional. Se tomó como muestra de trabajo 13 pacientes con el diagnóstico de fibromialgia, quienes cumplieron los criterios para su diagnóstico, establecidos en 1990 por el Colegio Americano de Reumatología (1). El método utilizado para la selección de las flores se basó en 2 aspectos básicos del diagnóstico de las dolencias físicas con flores de Bach, según Dietmar Krämer (2): La determinación de las zonas activas. La determinación de las zonas silenciosas. La determinación de las zonas activas: Zonas activas son aquellas localizadas en el cuerpo y que manifiestan alteraciones mediante determinada sensación o síntoma físico como dolor localizado y sensibilidad a la presión, elementos que se incluyen en el diagnóstico o determinación de los puntos dolorosos, característicos de la fibromialgia. Comenzaremos el análisis con la relación que se estableció entre dos mapas topográficos conocidos: la localización de los puntos de gatillo 2 (1) y las zonas cutáneas corporales de Krämer Wild (22). Con esta superposición, se determinaron las flores que coinciden con las posibles zonas dolorosas en cada paciente. 1 Especialista de primer grado en MGI. Master en Psicología Médica. Diplomada en Terapia Floral Residente de Medicina Interna del Hospital Universitario Arnaldo Millian Castro de Santa Clara, Cuba. 2 Según criterios diagnósticos del Colegio Americano de Reumatología 1990 www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 1/7

Puntos de gatillo Zonas cutáneas de las flores de Bach La relación obtenida con la superposición de ambos mapas se observa en la siguiente tabla. Tabla 1: Localización topográfica de las flores en los 18 puntos de gatillo Localización del punto de gatillo Occipucio: bilateral Cervical bajo: derecho Trapecio: bilateral Supraespinoso: derecho Segunda costilla: bilateral Epicóndilo lateral: bilateral Flor correspondiente Water Violet Aspen Vervain Olive Vervain Aspen Oak Wild Rose Glúteo: cuadrante superior externo derecho Willow Cherry Plum Trocánter mayor: derecho Rock Water Wild Rose, Scleranthus Rodilla: derecho Rock Water Walnut Fuente: Mapas topográficos de Krämer Wild- localización de los puntos de gatillo 3 3 Según criterios diagnósticos del Colegio Americano de Reumatología 1990. www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 2/7

Al analizar la tabla anterior observamos que algunas flores se presentan de forma reiterativa en la zona correspondiente a los puntos de gatillo, ellas son: (1) Wild Rose; (2) Aspen; (3) Rock Water; (4) Vervain; (6) Olive; (7) Water Violet y (8) Oak. A pesar de que el dolor en la fibromialgia es preferentemente generalizado, en nuestro estudio se encontraron algunas regiones mas afectadas por el dolor que otras, las cuales se señalaron en la tabla anterior con un color amarillo. La determinación de las zonas silenciosas. Las zonas silenciosas son aquellas que sufren una alteración pero no manifiestan cambios de ningún tipo a nivel físico. Para determinar su presencia se utilizó la metodología del Dr Ezio Sposato (3) modificada. La misma consiste en colocar al paciente, en reposo, en decúbito supino. Se le colocan 38 compresas húmedas con una dilución acuosa de cada una de las esencias, en las zonas correspondientes a las flores de Bach. Se mantiene el paciente en reposo durante 15 minutos para igualar las temperaturas de todas las compresas. Al transcurrir este tiempo se le pide al paciente que nos diga en cual de las regiones cutáneas presenta cualquiera de las siguientes alteraciones: Presión; Frío; Calor; Parestesias o sensación de quemazón; Dolor. A las zonas de la piel que presentaron cualquiera de ellas se les llamó zonas silenciosas activadas, y constituyeron la base para analizar la frecuencia con que algunas flores eran necesarias en los pacientes con esta patología, en ocasiones, sin establecerse aún, un síntoma físico definido en ella. En el gráfico siguiente se muestran las flores encontradas con mayor frecuencia en nuestros pacientes al hacer el diagnóstico topográfico basado en este método. Es interesante señalar que se reportaron alteraciones en zonas Aspen en el 100 % de los pacientes, y un 92,3 % en zonas Wild Rose. Estas dos flores coinciden entre las mas frecuentes encontradas al hacer el análisis de la correspondencia de los mapas corporales y los puntos de gatillo. www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 3/7

Gráfico 1: Flores mas frecuentes encontradas en el diagnóstico topográfico general por el método del Dr. Sposato Número de pacientes 14 12 10 8 6 4 2 0 13 12 10 999 6 6 4 4 4 4 3 2 Flores de Bach 1 1 1 1 1 1 1 Aspen 100% Wild Rose 92,3% Oak 76,9% Crab apple 69,2 % Clematis 69,2 % Centaury 69,2 % Water Violet 46,1% White Chesnut 46,1% Star of Bethelhem 30,7% Impatient 30,7% Agrimony 30,7% Red Chesnut 30,7% Olive 21,4% Scleranthus Walnut Heather Vine Chicory Willow Mimulus Gentian Discusión de los resultados: Después de realizar un análisis de los pacientes con fibromialgia por ambos métodos, nos damos cuenta de que los caminos nos llevan a un resultado equivalente o sea, se constata que las flores obtenidas en el diagnóstico corporal son similares. Esta metodología de trabajo corroboró lo propuesto por un análisis personológico y mas allá, transpersonal de estos pacientes y de la sintomatología encontrada. A continuación se realiza un breve análisis de algunas de las flores mas frecuentes: Wild Rose, se corresponde con los puntos dolorosos de epicóndilos de forma bilateral y en la zona izquierda del trocanter mayor del fémur. Es interesante señalar de esta flor que diversos autores (4, 5, 6, 7) coinciden en mencionar la apatía y resignación ante la vida sin hacer el menor esfuerzo por cambiar o mejorar las cosas, que domina a estas personas. Una cita de Bach nos ayudará a entender las características de esta flor observada en los pacientes que padecen esta enfermedad: la resignación, que hace que uno se convierta en un mero pasajero incapaz de observar el viaje de la vida, abre la puerta a quien sabe cuántas influencias adversas, que nunca tendrían oportunidad de conseguir admisión en nuestra vida, si nuestra existencia diaria mantuviese consigo el espíritu de alegría y de aventura (5). El patrón transpersonal, la subexpresión (6), encajaría también perfectamente con síntomas de la enfermedad, tales como debilidad o cansancio fácil y depresión. www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 4/7

Aspen se corresponde con los puntos dolorosos de cervical bajo derecho y región del supraespinoso. Es una flor de miedo fundamentalmente a lo desconocido, sensación de que algo terrible va a suceder y la persona no puede precisar de qué se trata, miedos sutiles e inexplicables que pueden acechar de día y de noche, y la persona teme con frecuencia contar a los demás (4,5,6,7). Al relacionarlo con un miedo metafísico con lo abstracto e inmaterial y darle como patrón transpersonal la incorporeidad (8), nos encaja con el no sustento orgánico del dolor de esta patología, al no encontrarse en ellos trastornos degenerativos ni inflamatorios en dichas zonas dolorosas. Al tener una relación evidente con el campo astral, hace que estas personas sean energéticamente esponjosos (6), lo cual unido a la apatía, explicada anteriormente, nos daría explicación a la variedad de síntomas subjetivos y cambiantes como sensación de hinchazón, síndrome del intestino irritable, dismenorrea y otros. También es una flor que tiene relación con lo onírico y en esta enfermedad existe, evidentemente, un trastorno de sueño que se sugiere como inicio de las alteraciones, al no tener un sueño reparador, la mayor parte de los pacientes, por tanto, se levantan cansados. En algunos estudios se ha detectado que el EEG muestra que la fase 4 el sueño normal (movimientos oculares lentos) está interrumpida muchas veces por numerosos intervalos de ondas alfa (9), que podría caracterizar al sueño Aspen con frecuentes pesadillas. Esta flor ayudaría mucho a los pacientes a filtrar una serie de escorias energéticas con las que tienen problemas. Rock Water: se encuentra en el trocánter y rodilla derecha. Esta flor se caracteriza por representar formas de comportamiento y actitudes estrictas, rígidas y se ha utilizado como patrón transpersonal en el caso de cristalización o rigidez estática crónica, de carácter no inflamatorio (6). Esta flor se relacionaría con la rigidez y tensión muscular de esta enfermedad, por lo que estaría muy bien indicada de forma local u oral. Vervain, flor que coincide con los puntos cervicales bajo derecho y supraespinoso. A esta flor le vemos un aspecto mas transpersonal en estos pacientes, sobre todo en los momentos de crisis agudas de dolor y contracturas musculares, donde la sobre expresión estaría dada por un dolor puntual irradiado. Olive, flor que se ubica en la región bilateral del trapecio. Es una flor de especial importancia en los pacientes con fibromialgia por la constante debilidad generalizada que presentan. Esta flor fue recomendada por Bach para quienes han sufrido mucho física y mentalmente y se encuentran tan fatigados o exhaustos que sienten que ya no www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 5/7

tienen fuerzas para realizar ningún esfuerzo más. La vida cotidiana representa un arduo trabajo y no les brinda ningún placer (5). Water Violet, flor que se encuentra en la zona correspondiente a la región occipital bilateral. Es la llamada flor del aislamiento, su patrón transpersonal, la rigidez estática, según el Dr Orozco (6), permitiría enmarcar los síntomas de los pacientes fibromiálgicos, sobre todo la rigidez y la tensión mantenida localmente sobre esta zona occipital, muy manifiesto en horas de la mañana o después de realizar algún pequeño esfuerzo con los brazos elevados. Oak, es la flor que encontramos localizada de forma bilateral en la segunda costilla, a pesar que esta zona dolorosa no es tan frecuentemente reportada, sí lo es en el diagnóstico general. Desde una perspectiva psicológica el Oak se caracteriza por rigidez mental importante (8) y de gran incapacidad para percibir señales de cansancio y otras señales corporales (8), pues es probable que por ello se sobrecargue física y mentalmente hasta el máximo agotamiento y la aparición de los síntomas dolorosos acompañados de rigidez, contracturas mantenidas y tensión, típicos de esa patología. Conclusiones: La fibromialgia es una patología en la cual se aprecia gran diversidad de síntomas y donde predomina el dolor, que tiene la característica de tener una gran variabilidad clínica y en su evolución. Por eso con frecuencia es necesario utilizar diferentes fórmulas florales en el seguimiento a largo plazo de los pacientes afectados. Basados en el análisis realizado anteriormente sugerimos utilizar a Aspen y Wide Rose durante todo el seguimiento de los pacientes y valorar la utilización del resto de las flores en dependencia de la sintomatología puntual en cada paciente y en cada momento de la terapia. Bibiografía: 1. Vidal Neira L., Martínez Villaverde J., Hdez Martínez A.,Síndrome de fibromialgia y reumatismo psicógeno. En Vidal Neira L, Aguila J, Riscaya J. Bases y principios en Reumatología. 2 ed.perú: Boehringer Ingelheim; 1997. p. 370-385. 2. Kramer D. Nuevas terapias florales de Bach. Málaga : Editorial Sirio S.A.1989 3. Sposato Ezio.La Medicina Ritrovata. Xenia. Milan.1998 4. Veilati, S 2000 Tratado completo de terapia floral, 445 pp., Edaf y Morales S. A, Madrid. www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 6/7

5. Bach por Bach. Obras completas, escritos florales, Buenos Aires: Ediciones Continente, S.R.L.,1993. 6. Orozco R. Flores de Bach: Manual para Terapeutas Avanzados. Barcelona: Ediciones Índigo; 1996. 7. Orozco R. Flores de Bach. Diagnóstico diferencial. Barcelona: Ediciones Índigo;1998. 8. Orozco R. Flores de Bach Manual de aplicaciones locales. Barcelona: Ediciones Índigo; 2002 9. Neeck G, Crofford LJ Neuroendocrine perturbations in fibromyalgia and chronic fatigue syndrome Rheum Dis Clin North Am 2000 Nov;26(4):989-1002. Disponible en: http://www.fibromialgia.com.br/novosite/index.php 10. Barnard Julian Las platas sanadoras de Edward Bach. 1988. www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 7/7