AINES.- Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) son sustancias químicas con efecto antiinflamatorio, analgésico y antipirético.



Documentos relacionados
MEDINA GALLEGOS LUZ MARÍA 5A2

Reporte Confidencial El Semanario Fecha 7 al 14 de Julio Director General: Braulio Jatar A. Editorial Reporte Confidencial

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA COLITIS ULCEROSA

No hay más que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino: la uretra masculina es algo más larga y es, al mismo tiempo, una vía

Cirugía por cáncer de colon

VALORACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PROBLEMAS RENALES

Cáncer del colon. Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon.

Fístulas externas del tubo digestivo: clasificación, diagnóstico y tratamiento

Hernia de la Pared Abdominal

EL APARATO EXCRETOR EN QUÉ CONSISTE LA EXCRECIÓN?

EXCRECION EN LOS SERES VIVOS

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas

SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance

1.3. Según su origen Congénitas Asociadas a anomalías Ano rectales Fístulas del conducto Onfalomesentérico

Enfermedad Renal. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S

Cáncer de pulmón de células pequeñas es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del pulmón.

EL APARATO DIGESTIVO O SISTEMA DIGESTIVO

X JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 12 de diciembre del 2008

Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes.

[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGIA]

APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN

Manejo de las ostomías. Cuidados del paciente ostomizado

EII 101: Conceptos Básicos. Roberto Vendrell MD Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino-UPR

Cómo son los exámenes

El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada.

Representante de la Dirección:

SANGRADO RECTAL O RECTORRAGIA

ESÓFAGO. Diverticulectomía

I.E.S. MEDITERRÁNEO Departamento Biología-Geología- Biología-Geología 3º E.S.O. Tema 4 Profesor: Miguel José Salvador García - EL MEDIO INTERNO

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 4. Función de nutrición FICHA 4.1

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Homeostasis y función renal. Regulación neuroendocrina.

Enfermedad De Crohn. Qué es la enfermedad de Crohn? Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Crohn?

COMPLICACIONES DE LA COLECISTITIS AGUDA Diagnostico. Tratamiento. Dr. Lázaro Quevedo Guanche (1)

Cáncer colorrectal: Prevenible, superable, tratable. Sociedad Americana Contra El Cáncer

X-Plain Los quistes ováricos Sumario

LA NUTRICIÓN: OBTENCIÓN Y USO DE MATERIA Y ENERGÍA POR LOS SERES VIVOS

ENFERMEDAD DIVERTICULAR

Paracelso ( ) 18 siglos después, escribe que estos anos artificiales son la técnica de manejo de las asas intestinales dañadas.

TEMA 2: LOS APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO

ADMINISTRACIÓN DE ENEMAS

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL INFORMACIÓN A LOS PACIENTES

6. Enemas: tipos, manipulación y cuidados

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLONOSCOPIA. DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA (Endoscopia digestiva baja)

INFORMACIÓN SOBRE LA HERNIA INGUINAL Y SU REPARACIÓN LAPAROSCÓPICA

El aparato respiratorio es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de respirar. Está formado por las vías respiratorias y los pulmones.

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.

PROCESO CÁNCER COLORRECTAL

Riesgo y Prevención de Cáncer en EII. Carlos Micames Cáceres MD, AGAF, FASGE

Colecistectomía Laparoscópica (Extracción de Vesícula Biliar): Información Para el Paciente de Parte de Su Médico y de SAGES

SOPORTE NUTRICIONAL DEL NEONATO QUIRÚRGICO.

APARATO DIGESTIVO. Histología del tubo digestivo. La cavidad bucal y sus anexos. La cavidad bucal y sus anexos. La cavidad bucal y sus anexos.

ME PREOCUPA EL CÁNCER DE COLON, Y AHORA... QUÉ?

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

Desórdenes gastrointestinales - 1

Enfermedad diverticular de intestino delgado, posibles complicaciones.

(Gastrectomía total, gastrectomía parcial, gastrectomía subtotal, remoción del estómago)

ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES: Generalidades y Diagnóstico

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA NEFROSTOMÍA PERCUTÁNEA

Desórdenes gastrointestinales - 2

INSTITUTO DE UROLOGÍA Y SUELO PÉLVICO DR. ESCRIBANO

COLOSTOMIA. Es usted portador de una Colostomía o va a serlo?

Zhamarie Ortiz-Mercado, M.D. Febrero 22, 2010

MANEJO DE PACIENTE OSTOMIZADO

SISTEMA DIGESTIVO DESCRIPCIÓN. CRÉDITOS: Mónica Fuhrken, académica universitaria I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTIVO

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

INCONTINENCIA ANAL. 1. Qué es la incontinencia?

Sistema Digestivo. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología Humana

Qué es el cáncer colorrectal?

Cáncer de colon y recto

DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH

Nueva óptica perfeccionada de aplicación universal en la clínica veterinaria para animales pequeños VET /2016-ES

EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR

Enfermedad Inflamatoria Intestinal "activa": Qué aporta la TC-Enterografía?. Utilidad y correlación con otras técnicas diagnósticas

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN:

BIOLOGíA y GEOLOGíA Versión impresa. Aparatos, sistemas y órganos

Fig. 8.1 HISTOLOGÍA DIFERENCIAL DEL INTESTINO DELGADO. El intestino delgado tiene una longitud de unos 285 cm de los cuales 25 cm son duodeno y el

Dr. Diego Gómez Mora


endometriosis esterilidad

El cuerpo humano desarrolla diariamente una serie de funciones que sólo son posibles cuando se cuenta con un adecuado suministro energético

La función de nutrición en seres heterótrofos

COLITIS ULCEROSA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INESPECIFICA AFECTA AL INTESTINO GRUESO AFECTA A HOMBRES Y MUJERES SE PRESENTA A TODAS LAS EDADES

PARA EL PACIENTE RESERVORIO VENOSO SUBCUTÁNEO INSTITUTO DONOSTIA DE ONCO-HEMATOLOGÍA HOSPITAL DONOSTIA

Examen de Ultrasonido de Abdomen Resumen del Contenido

RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA

Aparato Excretor Aparato Excretor

Qué Es una Colostomía o Ileostomía?

Sangrado rectal. Un problema común que necesita atención médica

ENFERMEDAD DE CROHN. Claves:

INTESTINO GRUESO. Anatomía y fisiología Gómez Arellano Carolina Doyel Orduña Rangel Fernanda

El duodeno, que forma parte del intestino delgado, mide unos cm de longitud; el intestino delgado consta de una parte próxima o yeyuno y una

En el inodoro: Sentarse o Acuclillarse? Un tema que me parece muy interesante: Evacuar intestinos: Sentado o en cuclillas?

X-Plain Diverticulitis Sumario

X-Plain Cáncer Del Colon Sumario

Tema 1: La organización del cuerpo humano. 1. Completa el siguiente cuadro de los niveles de organización:

Transcripción:

GLOSARIO AINES.- Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) son sustancias químicas con efecto antiinflamatorio, analgésico y antipirético. Anastomosis.- la unión de una estructura con la otra. Una conexión del intestino, uréter, arteria, vena, etc., después de remover una sección. Anastomosis ileorectal.- unir el íleon al recto tras haber removido el colon; Colectomía abdominal total. Ano.- Extremo terminal del tubo digestivo, constituido por el esfínter recubierto de mucosa, a través del ano se expulsan los materiales de desecho (heces). Barrera de Piel.- cualquiera de varias sustancias utilizadas para cubrir la piel alrededor de la ostomía y protegerla de las heces u orina. Bolsa o dispositivo colector.- sirven para la recogida de heces u orina que se expulsa por el estoma. Cápsula endoscópica.- Cápsula con cámara que permite visualizar el tubo digestivo desde la boca hasta el ano emitiendo imágenes hacia un ordenador. Cirugía de DIXON.- (recto +sigmoideo) resección + anastomosis en la misma operación. Suelen tener tránsito y controlar esfínter Cirugía de HARTMANN.- (recto y sigmoideo) cirugía + colostomia, se extrae segmento afectado y le realizan colostomia. Puede ser definitiva de acuerdo a si queda lugar en el recto para unir. El procedimiento de Hartmann es una alternativa de tratamiento para cirugías colorectales de emergencia, sin embargo, su reconexión es difícil y propensa a complicaciones. Cirugía de Miles.- (amputación ano rectal) + colostomia definitiva. Cistectomía.- Es la extirpación quirúrgica de la vejiga, haciendo necesaria algún tipo de desviación vesical. Cistitis Intersticial.- Inflamación de la pared vesical de causa desconocida Citología de la orina.- orina examinada bajo el microscopio para buscar células cancerosas y precancerosas. Cistoscopia.- es un examen urológico. Consiste en introducir un endoscopio (tubo con una lámpara eléctrica y un sistema óptico) en el interior de la vejiga, a través de la uretra, para visualizarla. 1

Colangitis esclerosante primaria.- es una complicación detectada con frecuencia creciente, en particular en los pacientes en los que la colitis se inició a una edad temprana. Colectomía.- extirpación quirúrgica del colon. Colectomía abdominal total.- es la extirpación del intestino grueso a partir del íleon (la parte más baja del intestino delgado) hasta el recto. Después de extirparlo, se sutura el extremo del intestino delgado al recto. Colectomía Total con Reservorio Ileoanal (en J).- Esta es la remoción completa del intestino grueso. Este procedimiento preserva todos los nervios y músculos necesarios para el control y mantenimiento de la continencia; es una cura para la colitis ulcerosa y la poliposis familiar intestinal. Se utiliza la última porción del intestino delgado para construir una bolsa interna. Esta bolsa tiene un pequeño tubo que se lleva a través de la bocamanga rectal y se une al ano. Colitis indeterminada.- incluye a aquellos pacientes con afectación del colon en los que las características clínicas, endoscópicas, radiológicas y anatomopatológicas (estudio de las biopsias del tubo digestivo) no permiten diferenciar con certeza si se trata de una colitis ulcerosa o una enfermedad de Crohn. Colitis Ulcerosa (CU).- enfermedad inflamatoria intestinal del colon y recto en la cual se forman úlceras en el revestimiento intestinal. Los síntomas principales de esta enfermedad son diarrea, cólicos y sangrado. Colonoscopia.- es una prueba que consiste en la introducción a través del recto de un tubo con una cámara en su extremo para visualizar el estado de las paredes intestinales. Se utiliza a modo de prueba diagnóstica, permite la extracción de biopsias y la realización de terapéutica endoscópica. Colonoscopia virtual.- combina IRM o TC con programas sofisticados de computadora para producir imágenes tridimensionales del colon y del recto. El examen es menos invasivo que la colonoscopia convencional, pero sigue habiendo que insuflar el colon y es necesaria la preparación previa. Colostomía.- Es la exteriorización del colon a través de la pared abdominal, abocándolo a la piel con el objeto de crear una salida artificial al contenido fecal Continencia.- la habilidad de contener las heces, gas u orina dentro del cuerpo en forma voluntaria. Crohn, Enfermedad de (EC).- enfermedad intestinal inflamatoria que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo. 2

Dispositivos abiertos.- son aquellos que están abiertos por la parte inferior, de esta forma cuando la bolsa está llena puede vaciarse. Dispositivos cerrados.- es cuando todo el contorno de la bolsa aparece sellado, sin que exista una abertura o válvula por la cual se pueda vaciar el contenido. Dispositivos de una pieza.- son aquellos en los que la lámina adhesiva va unida a la bolsa recolectora formando una sola unidad. Dispositivos de dos piezas.- están compuestos por dos elementos separados: una placa adhesiva que se adhiere a la piel por un lado; y una bolsa de recogida que se acopla después a la placa. Diverticulitis.- inflamación de los divertículos (pequeñas bolsas en el colon); pueden causar un absceso, cicatrización con constricción o perforación del colon con peritonitis en casos severos. Diverticulosis.- presencia de divertículos (pequeñas bolsas en el colon). Electrolitos.- sales y minerales corporales necesarios para la salud. Enema de bario.- Es un procedimiento en el que un líquido que contiene bario se introduce por el ano para ver el recto y colon. El bario es un compuesto metálico de color blanco plata que ayuda a mostrar la imagen del tracto gastrointestinal inferior en una radiografía. Enfermedad Intestinal Inflamatoria (EII).- término general para colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Es una afección crónica que causa inflamación e hinchazón en el tubo digestivo o la pared intestinal. Estenosis.- estrechamiento (constricción) de un conducto o canal. Estoma (abertura).- palabra Griega que significa boca o abertura hacia el exterior. Extrofia de la Vejiga.- defecto del nacimiento que puede requerir una cirugía de desviación urinaria; la vejiga ha girado de adentro a fuera. Fístula.- Es un acceso, abertura o conexión anormal entre 2 órganos internos o desde un órgano interno hasta la superficie del cuerpo; la enfermedad intestinal inflamatoria, la enfermedad de Crohn, es un ejemplo de una enfermedad que conduce a la formación de fístulas entre dos asas intestinales (fístula enteroentérica) o entre el intestino y la piel (fístula enterocutánea) Granulomas.- crecimiento de pequeñas masas carnosas que puede aparecer en la piel, alrededor del estoma. 3

Hernia (abdominal).- la protrusión de un órgano interno a través de la musculatura abdominal; puede ocurrir alrededor de los estomas. Ileon.- Es la sección final del intestino delgado. Se sitúa después del yeyuno y está separado del intestino ciego por la válvula ileocecal, su función es absorber la vitamina B12 y las sales biliares. Ileostomía.- Es la exteriorización del Íleon a la pared abdominal. Las heces producidas en este caso son fluidas y continuas, y muy irritantes. Incontinencia.- la inhabilidad de controlar la eliminación de orina, gas o heces. Intestino delgado.- es la parte del tubo digestivo que se inicia después del estómago y acaba en el ciego del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon. Intestino grueso o Colon.- está formado por varias porciones: el ciego, el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente, el sigma y el recto, que termina en el ano. Irrigación.- es un lavado intestinal por medio de la introducción de agua a temperatura corporal a través del estoma en el colon distal. Lactosa.- es un azúcar que está en al leche. Lámina adhesiva o Disco.- es la parte de la bolsa que se pega a la piel. Laparoscopia.- Técnica que permite llevar a cabo una operación quirúrgica a través de pequeños orificios utilizando instrumentos especiales, en vez de llevar a cabo una incisión grande Megacolon tóxico.- El megacolon tóxico es una dilatación aguda del colon que ocurre cuando la inflamación se extiende desde la mucosa a las restantes capas del colon y puede llevar a la perforación. Moco.- una sustancia lubricante producida por el tracto digestivo. Nefrostomía.- una abertura quirúrgica del riñón a la piel. En esta desviación urinaria, se utiliza un catéter (tubo de nefrostomía) para drenar la orina. Ostomía.- creado quirúrgicamente a través de la pared abdominal para la eliminación del excremento corporal. Se refiere a colostomías, ileostomías y urostomías. Ostomías temporales.- tránsito intestinal. cuando existe la posibilidad de volver a restaurar el 4

Ostomías Permanentes o definitivas.- cuando no es posible la reconstrucción, por lo que el estoma queda como vía permanente de excreción. Ostomizado.- nombre para una persona que tiene una colostomía, ileostomía o urostomía. Obstrucción.- es el bloqueo del intestino delgado o grueso que evita el paso normal de los contenidos intestinales. Los signos de la obstrucción son vómito, dolor abdominal y distensión del abdomen. Pancaking.- este término se utiliza cuando las heces son demasiado espesas y pegajosas y se depositan alrededor de la parte superior del dispositivo, en la zona del estoma Perianal.- localizado alrededor del ano. PET.- Tomografía por emisión de positrones es una técnica no invasiva de diagnóstico e investigación por imagen capaz de medir la actividad metabólica de los diferentes tejidos del cuerpo humano, especialmente del sistema nervioso central permitiendo localizar los focos de crecimiento celular anormal en todo el organismo. Piel periestomal.- piel que rodea el estoma. Placa adhesiva convexa.- se utiliza en los estomas que están a ras de piel (planos) o los que están hundidos hacia el interior (retraídos). Proctitis Ulcerosa.- es una forma muy frecuente y más benigna del CU, aunque a menudo refractaria, de la enfermedad, suele mantenerse localizada en el recto. Proctocolectomía.- extirpación quirúrgica del colon, recto y ano con la creación de una ileostomía permanente; proctocolectomía total con ileostomía. Recto.- la última porción del intestino grueso que une el colon al ano. Reflujo.- fluir hacia atrás. Esto significa que la orina está fluyendo hacia atrás de la vejiga hacia los riñones. Resección.- extirpación quirúrgica de una porción enferma del intestino. La unión de los dos extremos sanos del intestino es llamada anastomosis Reservorio.- una estructura anatómica que sirve como un lugar para almacenar o retener líquido o heces. Reservoritis (bolsitis).- Inflamación aguda del reservorio. 5

Síndrome de intestino corto (SIC).- Es una afección de mal absorción de los alimentos relacionada con una patología o con la extirpación quirúrgica de una gran porción del intestino delgado. TAC.- tomografía axial computerizada también conocida como escáner, es una exploración de rayos X que produce imágenes detalladas de cortes axiales del cuerpo. En lugar de obtener una imagen como la radiografía convencional, la TAC obtiene múltiples imágenes al rotar alrededor del cuerpo. Una computadora combina todas estas imágenes en una imagen final que representa un corte del cuerpo como si fuera una rodaja. Puede realizarse con o sin contraste. Tapón u obturador.- pieza que se coloca taponando el estoma e impidiendo la salida de las heces. Tenesmo rectal.- es la sensación constante de vaciar los intestinos acompañado de dolor, cólicos y esfuerzos involuntarios. Tenesmo vesical o tenesmo urinario.- es un deseo imperioso de orinar que obliga a hacerlo constantemente con escasa cantidad de orina. Tiempo de Tránsito.- los minutos y horas que pasan desde ingerir el alimento hasta que pasen las heces, ya sea por el ano o por el estoma. Uréter.- Conductos por lo que desciende la orina de los riñones a la vejiga. Ureterostomía.- procedimiento de ostomía en el cual uno o ambos uréteres son exteriorizados a la piel y forman uno (unilateral) o dos estomas (bilateral) Urostomía.- un procedimiento quirúrgico que consiste en derivar el flujo de la orina que se ha formado en el riñón, eliminando su paso por la vejiga, para facilitar su salida por un estoma al exterior. Urostomía tipo Bricker (vejiga ileal).- es una técnica quirúrgica por la cual se elimina la vejiga y se conectan los uréteres a una porción del intestino delgado (ileon) que sale al exterior formando un estoma. Uveítis.- es la inflamación de la úvea, lámina intermedia del ojo que se encuentra entre la esclerótica y la retina, la cual aporta la mayor parte del suministro sanguíneo a la retina. La uveítis es una de las causa del ojo rojo. Vejiga Neurogénica.- Trastorno vesical debido a una función nerviosa anormal 6