Solicitud de Cotización. Concurso: RFQ 01 2010 Fecha límite para recepción de ofertas: A más tardar a las 23:59 1 horas del 25 de enero de 2010.



Documentos relacionados
Solicitud de Cotización. Concurso: RFQ

Asistente técnico y logístico de proyecto.

Proyecto: "Manejo de Riesgos de Desastres en el Sureste de México"

Consultoría para la implementación del Manual de Transversalización de la Perspectiva de Género "Tejiendo Igualdad.

Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa en Evaluación externa del programa de desarrollo de proveedores Concurso: RFQ

Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa. Concurso: RFQ

Programa para la certificación de Procesos Especiales para impulsar la integración de PYMES en el Sector Aeroespacial.

Iniciativa de Transformación y Fortalecimiento de Mercado de Calentadores solares de Agua (Componente Nacional: México)

Proyecto: Manejo y Destrucción ambientalmente adecuados de Bifenilos Policlorados (BPCs) en México

ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ ADQUISICIÓN DE VACUNAS

Contra entrega de productos. Duración: Máximo de un mes calendario: en el periodo junio-julio de 2010.

País: México. Descripción del puesto:

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 17/2013

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA

Contratos de Obra 13/02/2013 CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACIÓN

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

Formato para carátula de expediente único de finiquito

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ASISTENCIA TÉCNICA DE ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

Programa para la Certificación de Procesos Especiales para Impulsar la Integración de Pymes en el Sector Aeroespacial

1. BASES DE COTIZACIÓN:

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Contratación servicio de Migración de datos del software SFI de Structured Intelligence TABLA DE CONTENIDO

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

GUIA PARA LA PREPARACION DE INFORMES DE INSPECCION DE BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO

Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal. S1. 5 /27

: Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas mediante mecanismos de innovación y mejora continua.

CONSULTAS/OBSERVACIONES DEL PARTICIPANTE: BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A. - INTERBANK (HRC. Nº 06682)

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL TIC

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO DE LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO. Año 2007 TÉRMINOS DE REFERENCIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRATO DE PRÉSTAMO BID 3593/OC-CO

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Reunión Informativa Convenio Marco

Manual de Presentación de Oferta Electrónica

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

PROCEDIMIENTO GENERAL: REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS

CI/002/SSIS/PRAF/BM/5294/2016

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES y PERIFERICOS

Préstamo BID 3007/OC-UR Proyecto de Gestión de Gobierno Electrónico en el Sector Salud Programa Salud.uy

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N

Estancias para Colaboradores de Medios Informativos. Condiciones Generales

RESUMEN SOBRE LAS DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA YTRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

GLOSARIO DE TÉRMINOS USUALES EN LAS COMPRAS GUBERNAMENTALES

Por producto, detallado en esta convocatoria.

Expediente de Contratación Acepción Amplia

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04)

Selección de uno o más proveedores para realización audiovisual y fotográfica

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Manual. Contratación de servicios personales especializados. Compradores

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 018/2012

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Por producto, detallado en esta convocatoria.

perfil de contratante

FORMATO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO

REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-007/2016 FICHA TECNICA

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Zoosanitario para Importación- Usuario Externo

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica

Análisis y Evaluación

CONVOCATORIA ABIERTA RADIO CCE LA RADIO ON LINE DEL CCE DE MONTEVIDEO

Asunto: SERVICIO DE MONITOREO, CONTROL Y RASTREO SATELITAL

C O N S I D E R A N D O

PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL (PMI)

CONVOCATORIA PARA EXPOSICIONES TEMPORALES 2013 SALA DE ARTE EMILIO SARACO, MUSEO GREGORIO ALVAREZ.

TECSUP PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS: TANQUE SEPTICO POZO PERCOLADOR RESIDUALES DOMESTICAS: TANQUE SEPTICO

A nuestros clientes y amigos que realizan Servicios Profesionales:

Pliego de Prescripciones Técnicas - Proyecto Tecnológico

CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

FONDO ADAPTACIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA INTERCONEXIÓN VIAL YATÍ BODEGA EN EL DEPARTAMENTO DE BOLIVAR. APENDICE C CRONOGRAMA DE OBRA

TERMINOS DE REFERENCIA

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS

ANTECEDENTES PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE PRECALIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN DE COMPRA DE CRÉDITOS ERNC DE CODELCO

Convocatoria del Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual (PROPIN) 2016

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /15 ALQUILER DE OFICINA CON GARAJE

INGENIERÍA DE PROYECTOS 1913 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 10 Práctica 10 CRÉDITOS 30

CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES ANIVERSARIO

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS

ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013

Fonos: Fax Web:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Conferencias de Alto Nivel

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia

BASES DE LA CONVOCATORIA

COMUNA 9 BUENOS AIRES

TSS-PUB CONTRATACIÓN SERVICIO DE CONSERJERÍA

ASESORÍA JURÍDICA EN LA CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA Y LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS QUE CORRESPONDAN

Construcción de una cancha multiuso (basketball-futball) en la comunidad de Usipá, municipio de Tila, Chiapas

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO

Transcripción:

12 de enero de 2010 Solicitud de Cotización. Concurso: RFQ 01 2010 Fecha límite para recepción de ofertas: A más tardar a las 23:59 1 horas del 25 de enero de 2010. Objetivo: Solicitud de servicios de diseño arquitectónico de oficinas corporativas, para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), y agencias del Sistema de Naciones Unidas en México participantes. Dirigida a: Personas físicas o morales que cuenten con la capacidad suficiente para garantizar el resultado esperado. Duración: Máxima de tres semanas. 1. Cualquier duda respecto a la presente convocatoria deberá enviarse a los correos electrónicos rm@undp.org.mx con copia para licitaciones@undp.org.mx a más tardar a las 17 horas del 18 de enero de 2010. 2. La reunión de aclaraciones a los términos de referencia de la presente Solicitud de Cotización, se llevará a cabo en punto de las 17:30 horas del 18 de enero de 2010, en oficinas del PNUD México, ubicadas en Masaryk 29, piso 9, Sala Mario Molina. Colonia Chapultepec Morales. 11530. México, DF. 3. No es obligatoria la participación en la reunión de aclaraciones. La minuta de la reunión de aclaraciones, así como las respuestas o modificaciones, se publicarán en el portal de Internet del PNUD antes de las 23 horas del 18 de enero de 2010, notificando esta acción en el sistema de alertas electrónicas Twitter: http://twitter.com/pnud_mexico 4. La propuesta deberá presentarse debidamente firmada en formato electrónico (pdf, tiff, etc.) al correo electrónico rm@undp.org.mx con copia para licitaciones@undp.org.mx con el título: Oferta RFQ 01 2010. También puede entregar la documentación en sobre cerrado, en horario de 9 am a 17 horas en: Masaryk 29, piso 8, área de registro. Colonia Chapultepec Morales. 11530. México, DF. A. ANTECEDENTES. 5. El proyecto consiste en la reubicación de las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, actualmente ubicadas en Masaryk 29, colonia Chapultepec Morales, a su nueva ubicación en el edificio de Montes Urales 440, ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec, con un área aproximada de 2,100 m2 distribuida en un total de 6 niveles (inmueble completo). El propósito de la presente convocatoria es solicitar los servicios de diseño arquitectónico para dicho proyecto de oficinas corporativas. 1 Tiempo oficial del centro de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo al Centro Nacional de Metrología: http://www.cenam.mx/hora_oficial/ RFQ-01-2010. Página 1

B. SERVICIOS REQUERIDOS. Fase de Programación y Diseño Esquemático. 6. Durante la Fase de Diseño Esquemático, la persona física o moral que resulte adjudicada se encargará de realizar las siguientes actividades: Entrevistará a los directivos y personal de Naciones Unidas México involucrados en el proyecto, para determinar sus necesidades con el apoyo de un sembrado de espacios ya predeterminado. Estas entrevistas podrán constar de varias sesiones, dependiendo de la disponibilidad del cliente. A partir de esta información, elaborará un programa de necesidades, un diagrama de adyacencias entre los departamentos de Naciones Unidas México y se revisará el estándar de área útil por tipo de oficina que el cliente tiene para sus proyectos. Presentará el programa de necesidades y la revisión del estándar de área útil por tipo de oficina al Comité de Proyecto de Naciones Unidas México. Basado en el edificio seleccionado y los test fits realizados con anterioridad por el cliente, elaborará planos y afinara la distribución arquitectónica o layouts ya predeterminados de acuerdo al concepto de diseño que responda mejor a las necesidades del cliente. Presentará los layouts y concepto general de diseño al Comité de Proyecto de Naciones Unidas México. Fase de Desarrollo de Diseño. 7. Una vez que se tenga determinado el diseño esquemático, la persona adjudicada se encargará de desarrollar las siguientes actividades: Afinará la planeación de espacios y conceptos arquitectónicos propuestos en el layout. Desarrollará la propuesta de todos los elementos que conforman el diseño de los espacios como lo son los materiales, colores, acabados, criterio de salidas de instalaciones diversas, y en general todas las especificaciones. Elaborará y presentará al Comité de Proyecto de Naciones Unidas México, para revisión y aprobación, el anteproyecto definitivo, con al menos 6 perspectivas (una por piso) que muestren una imagen del diseño propuesto y las muestras físicas más significativas, para dar mayor claridad a la propuesta. Proyecto Ejecutivo. 8. Una vez contando con la aprobación del Comité de Proyecto de Naciones Unidas México, realizará el Proyecto Ejecutivo, consistente en la elaboración de todos aquellos planos, memorias descriptivas, memorias de cálculo, catálogos de conceptos y documentos de RFQ-01-2010. Página 2

construcción necesarios para la adecuación de las oficinas, incluyendo, pero no limitándose a lo siguiente: Planos de trazo y nivelación. Planos arquitectónicos y memorias descriptivas. Planos de acabados. Planos de cancelería. Planos de carpintería. Planos de detalles. Planos de señalización. Planos de distribución de mobiliario. Planos y memoria de cálculo de instalación eléctrica e iluminación. Planos y memoria de cálculo de instalación de aire acondicionado y ventilación. Planos y memoria de cálculo de instalación de sistema de protección contra incendio y detección de humos. Planos y memoria de cálculo de instalación hidro sanitaria. Planos y memoria de cálculo de instalación de voz y datos. Planos y memoria de cálculo de instalación de sistemas de seguridad (control de acceso, alarmas, CCTV) Planos de Audio y Video (Salas de Juntas, Salas Audiovisuales/Conferencias, Sala de Prensa). Plano de sistema acústico de Sala de Prensa. Plano de Cruce de Instalaciones para asegurar las no interferencias de las diversas instalaciones involucradas en el proyecto. Plano de escalera de emergencia. Catálogo de conceptos incluyendo todos los conceptos de obra necesarios para ejecutar las adecuaciones, incluyendo las cantidades de obra correspondientes al proyecto ejecutivo. Presupuesto base de los trabajos de construcción. RFQ-01-2010. Página 3

9. Es importante mencionar que el PNUD y las agencias del Sistema de Naciones Unidas en México participantes en el proyecto de reubicación, definirán previamente al inicio del desarrollo del proyecto ejecutivo, el monto de rango paramétrico del presupuesto de obra al que deberá sujetarse el diseño, en el entendido de que si se presentara el caso de que las propuestas de los contratistas de obra concursantes fueran superiores a dicho presupuesto, la persona adjudicada se comprometerá a hacer los ajustes necesarios al diseño para encuadrarlo dentro de los límites del presupuesto, sin derecho a honorarios adicionales. 10. La persona adjudicada deberá considerar la necesidad de realizar varias entregas de planos, tanto en formato electrónico como impreso, para diversos propósitos como los siguientes: Para solicitar la aprobación del proyecto a la administración de Naciones Unidas y/o el edificio. Para iniciar el proceso de concursos de obra. Para permisos y licencias de construcción (dado el caso). Para construcción. Supervisión Arquitectónica en Obra. 11. La Firma de Diseño deberá considerar dentro de su alcance, el efectuar hasta dos visitas semanales para resolución de dudas de proyecto y/o corregir defectos o posibles conflictos de diseño, durante la fase de construcción (12 semanas de realización de la Obra). C. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS, HABILIDADES Y COMPETENCIAS. 12. La persona física o moral que desee participar en la presente convocatoria, deberá incluir como parte de su oferta técnica (de acuerdo a lo indicado en el punto 4 anterior), la siguiente documentación: a) Currículum de la persona física o moral que presenta la oferta, que demuestre su experiencia en la materia. Incluya ejemplos de diseños arquitectónicos previos, en dibujos, fotografías o planos. b) Currículum del personal que integra el equipo de trabajo. Se considera que el equipo de trabajo debería conformarse al menos por dos dibujantes, una persona arquitecto/a para la cuestión del diseño, una persona para la cuestión de ingeniería eléctrica, otra especialista en aire acondicionado, una persona especialista en instalaciones de seguridad (incendio, accesos, etc.), y una especialista en voz y datos. c) Programa de trabajo propuesto indicando tareas, tiempos, responsables y entregables. Es importante asentar que el tiempo para la realización de todo el proceso de diseño hasta la entrega de documentos de construcción y presupuesto base es de 3 semanas. RFQ-01-2010. Página 4

d) Propuesta de diseño: Algunas de las premisas que deberá tener el diseño de las nuevas oficinas son las siguientes: El proyecto deberá lograr eficiencia y calidad en el uso del espacio, resolviendo todas las necesidades del cliente. El proyecto deberá conseguir la imagen más adecuada y profesional posible, que combine con éxito la funcionalidad de las oficinas corporativas modernas con una atmósfera que propicie la creatividad y los valores de la empresa. Para la propuesta de diseño, la persona física o moral interesada obtendrá en la reunión de aclaraciones indicada en los puntos 2 y 3 anteriores, los insumos necesarios para el desarrollo de su oferta de trabajo, consistentes en los sembrados (layouts) y detalle de acabados. En caso de que su oferta de trabajo obtenga un resultado favorable como parte del proceso de evaluación indicado en el inciso D de la presente convocatoria, se le notificará a partir de la fecha de cierre de la convocatoria para exponer su proyecto ante el comité de evaluación correspondiente. e) La oferta de precio deberá incluir el Formato 1 adjunto, debidamente firmado por persona facultada para ello, de acuerdo a lo que se indica en el inciso E. D. EVALUACIÓN DE OFERTAS. 13. Los puntos a evaluar en la revisión técnica son: Criterios de evaluación Puntaje máximo* 1 Diseño de Espacio (Aspecto físico oficinas, acabados...). 300 Licitante A B C 2 Ambientación (Iluminación, decoración...) 100 3 Ahorro energético (Iluminación, sensores, temperatura...) 100 4 Lay out (Apego a la distribución y mejorar espacios) 100 5 Tiempo (Se adapta o mejora al tiempo estipulado por la ONU) y Calidad (Presentación de propuesta) 150 6 Experiencia previa de la persona física o moral que presenta la oferta. 150 7 Experiencia y capacidades del equipo de trabajo. 100 Total de puntos en fase técnica. 1000 * Se asignará el 100% de los puntos al licitante que muestre un nivel sobresaliente del componente a evaluar, 90% por un nivel alto, 80% por un nivel satisfactorio, 70% por un nivel bajo, y 0% por un nivel que no logra cumplir con lo mínimo requerido o por la ausencia del componente en la Propuesta. 14. El PNUD se reserva el derecho de realizar entrevistas o consultas de manera presencial o a través de medios remotos de comunicación, con el objeto de aclarar dudas respecto de la información presentada y ampliar información respecto de su propuesta. Todo licitante que obtenga al menos el 80% de los puntos de la evaluación técnica, pasará a la evaluación económica; se adjudicará el contrato al licitante que oferte el menor precio. RFQ-01-2010. Página 5

E. PRESENTACIÓN DE OFERTA ECONÓMICA. 15. El proveedor deberá de presentar su oferta incluyendo el presupuesto por los servicios solicitados, haciendo un desglose de acuerdo a las fases mencionadas (Programación y Diseño Esquemático, Desarrollo de Diseño, Proyecto Ejecutivo y Supervisión Arquitectónica en Obra). Se les solicita por favor, también para la fase de Proyecto Ejecutivo realizar un desglose del presupuesto por partidas (Arquitectura, Ingenierías por separado y Presupuesto Base). 16. La oferta de precio deberá incluir el Formato 1 adjunto, debidamente firmado por persona facultada para ello. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse, por lo que si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, ésta será desechada. 17. La forma de pago será de 100% al finalizar el servicio solicitado, a satisfacción del PNUD. 18. Podrá cotizar en cualquier moneda de libre convertibilidad. Para efectos de evaluación, se utilizará el dólar estadounidense (USD). En caso de ofertar moneda distinta al USD, su oferta será convertida utilizando el tipo de cambio oficial de Naciones Unidas (UNORE) vigente para el mes que corresponda a la fecha de cierre de la licitación. En caso de resultar adjudicada una persona mexicana, aún cuando cotice en moneda distinta al peso mexicano (MXN), la oferta será convertida en MXN utilizando UNORE para determinar el monto total del contrato y el pago se efectuará en Moneda Nacional. PNUD efectuará el pago, dentro de los treinta días naturales siguientes a la recepción de las facturas o recibos al cobro. F. FORMATOS DE PRESENTACIÓN DE OFERTA. La persona licitante que desee participar en la presente convocatoria, deberá presentar los siguientes documentos: Documento Descripción Archivo Oferta técnica Presentar oferta técnica con base en el inciso C anterior. Formato libre Oferta o propuesta económica Documentación legal (deberá presentarla en caso de resultar adjudicada) Utilizar el Formato 1 (obligatorio), con base en el inciso E anterior Deberá incluir todos los impuestos. Persona física (individuos): Copia simple de identificación oficial de quien firma la propuesta. En caso de resultar adjudicada, se le solicitará un chequeo médico simple, para efectos de quedar inscrita en el seguro por muerte accidental o invalidez, como resultado de las actividades relacionadas con el servicio. Persona moral (organizaciones): Copia simple de acta constitutiva. Copia simple de documento legal que faculta al representante legal para firmar la oferta. Las condiciones generales del contrato que se formalizará con la persona que resulte adjudicada, se encuentran en el archivo adjunto que puede obtener dando clic en el siguiente ícono: La normatividad aplicable a la presente convocatoria, la podrá encontrar dando clic en el siguiente ícono: RFQ-01-2010. Página 6

Presentación de oferta económica RFQ 01 2010 Formato 1. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México. Atención Sr. Representante Residente [Insertar nombre de la persona], quien suscribe la propuesta, declaro que: a) He examinado y no tengo reservas a los requisitos solicitados, incluyendo las adendas o modificaciones a la presente convocatoria. b) Me comprometo a brindar servicios profesionales de consultoría en el área de [indicar el área de especialidad en la que ofrece sus servicios]. c) El precio de mi propuesta es de [señalar su oferta total ] incluyendo impuestos. d) Entiendo / entendemos que, PNUD no da anticipos para la ejecución de los servicios objeto de la presente licitación. e) Mi propuesta se mantendrá vigente por los días que se indican a continuación, contados a partir de la fecha límite fijada para la presentación de propuestas: 90 días calendario. f) Esta propuesta me obliga y podrá ser aceptada en cualquier momento hasta antes del término de dicho período. g) Manifiesto no haber sido declarado/a inelegible por el PNUD para presentar propuestas. h) Entiendo que esta propuesta constituirá una obligación contractual, hasta la preparación y ejecución del Contrato formal. i) Entiendo que el PNUD no está obligado a aceptar mi propuesta evaluada como la más baja ni ninguna otra de las propuestas que reciba. Nombre: [indicar nombre completo de la persona que firma la propuesta] Firma: El día [indicar día] del mes [indicar el mes] de [indicar el año]. [indicar fecha de firma de la propuesta] RFQ-01-2010. Página 7

Ejemplo de desglose de oferta económica. Favor de utilizar el siguiente formato o uno similar, para desglosar el precio de sus servicios (si aplica). Deberán incluirse los impuestos correspondientes. El formato incluye categorías que pueden o no ser requeridas o aplicables, pero útiles como ejemplo. Favor de expresar el máximo detalle posible. Lista de Precios Validez de Oferta: 90 días a partir de la fecha de cierre de convocatoria. Descripción de la Actividad / Item Precio unitario Unidad de medida Cantidad Descripción o justificación 1 Sueldos y Salarios persona 1 Sueldos y Salarios persona 2 Sueldos y Salarios persona...n Día / mes 2 Viáticos y pasajes Viaje / día 3 Papelería, material de oficina. 4 Gastos Indirectos 5 Otros Total incluyendo impuestos Lote / pieza Nombre: [indicar nombre completo de la persona que firma la oferta] Firma: [firma del participante] El día [indicar día] del mes [indicar el mes] de [indicar el año]. [Indicar fecha de firma de la propuesta] RFQ-01-2010. Página 8