La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2005. II.3.12 Galicia



Documentos relacionados
Bonificación en el impuesto de circulación para vehículos más sostenibles (híbridos y eléctricos).

Plan de Movilidad Empleados Aena Aeropuerto Barcelona-El Prat

Semana Europea de la Movilidad-2018 COMBINA Y MUÉVETE! Página 1

II.1. Planificación y preparación de las campañas

Campaña A LA UNI EN BICI Bilbon Bizi

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS

PROGRAMA SEVILLA 2015

II.3. Ciudades participantes por Comunidades Autónomas

SECRETARÍA DE LA MUJER DE CCOO CANARIAS

Educación Primaria PROGRAMA

M E M O R I A. 37ª Feria del Automóvil Nuevo 23º Salón del Automóvil de Ocasión. Pabellones I y II

unimos Personas Miguel Ángel Delgado Área de Estudios y Planificación

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz.

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION

Situación actual de la movilidad

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

El WWMD está coordinado a nivel mundial por la Water Environment Federation (WEF) y por la International Water Association (IWA)

DEMOSTRACIÓN DE CAPACIDADES DE LA INFANTERÍA DE MARINA

I Salón Empresarial para el Codesarrollo

PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL

Planes de movilidad a centros de actividad

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja) 15 al 24 de julio de Medio ambiente y rehabilitación. Ayuntamiento de Lumbreras.

Uno de cada cinco adultos asistió más de tres veces al cine durante el último año

Noticia: Miles de personas sacaron sus bicis para demostrar sus ventajas como transporte limpio

I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ASOMURGUA Y AYUNTAMIENTO DE MURCIA

INICIATIVAS EDUCATIVAS DE PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN CORELLA COLEGIO PÚBLICO ARRESE

Programa de Orientación Vocacional del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de

COMIENZA LA TEMPORADA DE VERANO EN BILBAO KIROLAK

FICHA DESCRIPTIVA BÁSICA DEL PROYECTO O ACCIÓN Nombre. PUESTA EN MARCHA DE LA 2º FASE DE REGADÍO INTRODUCIENDO CRITERIOS AMBIENTALES

Transporte urbano eficiente con bicicletas eléctricas e impacto en el bienestar

FORO SEGUNDA SEMANA DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ

Jornada Informativa. Programa Marco de la Unión Europea Horizonte Convocatoria 2016 de Sociedades Seguras Organiza:

Movilidad y Cambio Climático

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Participación ciudadana en un proceso de transformación de la ciudad.

El transporte público

Cómo nos organizamos?

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

CORRECAMINOS: TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CULTURAS URBANAS JUVENILES IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013

ESTRATEGIA DEL PROYECTO PROGRAMACIÒN Y CELEBRACIÒN DE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja) 16 a 24 años. Medio ambiente y rehabilitación. Ayuntamiento de Lumbreras.

1.- VISITA DE ESCOLARES DEL PROGRAMA AULA CONSORCIO (CURSO 2014/2015) FICHA DESCRIPTIVA: ACTIVIDAD

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

DOSSIER DE PRENSA - 1 -

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

Artículo 2º. A efectos de lo previsto en la presente ordenanza.

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

14 diciembre Asamblea General Ordinaria. 24 mayo 2013 Asamblea General Ordinaria presentar el cierre del curso escolar.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA NIÑOS

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao

Actividades de Educación Ambiental planeadas para 2015

Curso de gestión de la. bicicleta. hacia ciudades. sostenibles. curso online de 75 horas del 16 de septiembre al 5 de diciembre de 2016

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE MURCIA

BUENAS PRÁCTICAS: ESTRATEGIA DE MOVILIDAD M. TERESA MARTÍNEZ REMÍREZ DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE

"Movilidad inteligente. Economía Fuerte

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2014 (16 AL 22 DE SEPTIEMBRE)

ENCUESTA SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL MUNICIPIO DE ELBURGO

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS

La Casa Encendida. Planos. La Casa Encendida. Ronda de Valencia, Madrid youtube.com/lacasaencendida

infantil y primaria Las Bicicletas son para todo el año

Se presenta como Buena Práctica del Organismo Puertos del Estado, El Almacenamiento de coches en altura en la terminal de transbordadores de Bouzas

LANERA BIZIKLETAN! Beasainen, 2015eko apirilaren 29an. Edorta Bergua Gipuzkoako Foru Aldundia

Proyecto STARS. Con esta iniciativa pretendemos dar soluciones a algunos problemas que se dan en el entorno de los centros escolares:

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar.

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS

Página 80 Se remite a los centros educativos del municipio información sobre las representaciones y el calendario de las mismas concertándose con ello

"PASEANDO AL COLE" EL CAMINO ESCOLAR A PIE Y EN BICI

COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009

*La población en Colombia leyó en promedio dos libros en los últimos 12 meses

SEMINARIO MOVILIDAD E INFANCIA: MONOGRÁFICO STARS MUESTRARIO DE BUENAS PRÁCTICAS

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático)

PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo B. GESTIÓN DE SERVICIOS Y LIDERAZGO ORGANIZACIONAL (Sexta Edición)

PROYECTO STARS Munera (Albacete) Valsaín (Segovia). Mayo 2017

PROGRAMA HIRETU HIRIA - HAZ TUYA LA CIUDAD 2012

RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA I JORNADA TÉCNICA

MEMORIA: CENTRO COMERCIAL ABIERTO CANDAS PROMOCION COMERCIAL

Comunicación creativa para la difusión del Programa Hogares Verdes

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

EURORANDO 2016 ANDALUCÍA Dossier de Prensa

Guía técnica. Copa España Féminas 2016

EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BARCELONA: SITUACIÓN ACTUAL Y NUEVOS RETOS

Plan de Movilidad Sostenible

- Juegos Deportivos Municipales

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

PMUS EIVISSA

Destinatarios: Al alumnado del Tercer Ciclo de Educación Primaria y de Educación Secundaria.

Presentación Plan de Movilidad Sostenible. Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Villancicos de Navidad

Francisco M. Atta Pérez

Muévete con inteligencia y vive mejor

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PROGRAMA DE ACTOS 14º SALÓN DEL VINO Y LA ACEITUNA DE EXTREMADURA DEL 5 AL 7 DE NOVIEMBRE IBEROVINAC PROFESIONAL / TECNOLÓGICO

Cultura. Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía. Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO MIRADAS SOBRE LA GUARDIA CIVIL PREMIOS FUNDACIÓN GUARDIA CIVIL Y LEGADO ALFONSO XII. OCTUBRE

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JOVEN DESDE EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. Información y comuniccación jóven desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Transcripción:

II.3.12 Galicia En Galicia, cuatro municipios han organizado actividades durante el Día sin coches: A Coruña, Monforte de Lemos, O Barco de Valdeorras, y Ourense. A Coruña y Ourense han participado además en la Semana Europea de la Movilidad. De las actividades realizadas en A Coruña, destacan la Jornada de puertas abiertas en la Sala de Control del Tráfico y la iniciativa de Evaluación de la movilidad entre dos puntos de la ciudad, consistente en cronometrar el tiempo de desplazamiento en los diversos modos de transportes: a pie, bici, moto, coche privado y en transporte público colectivo. En O Barco de Valdeorras, realizaron una Marcha popular en bicicleta por las principales calles de la localidad con un recorrido más largo que en años anteriores. Se difundió la celebración del Día Europeo Sin Coche por medio de cartelería y contactando con las asociaciones culturales, juveniles, deportivas y de mujeres del municipio, además de la prensa y las emisoras de radio. Entre los participantes se entregaron bengalas fluorescentes y silbatos conmemorativos y bebidas al finalizar la marcha. En Ourense celebraron una serie de actividades formativas y mesas redondas durante los días 21 y 22 de septiembre con la colaboración de diversas asociaciones ecologistas y empresas privadas como que ofrecieron información a los vecinos de los productos ecológicos que ofrecen. El día 21 de septiembre a las 20:00 tuvo lugar una mesa redonda en la que se debatió sobre el transporte colectivo, participaron responsables de una ONG (Adega), de la federación de asociaciones de vecinos y de una empresa de autobuses de la ciudad. La mesa redonda se celebró en el aula de la naturaleza. 53

El día 22 de septiembre se colocó un punto informativo sobre la celebración del día en una de las calles más céntricas de la ciudad, en el que se repartieron folletos informativos, se hicieron encuestas de opinión a los viandantes y se entregaron regalos conmemorativos del día (bolígrafos, mochilas con bandas reflectantes). Además Toyota presentó su modelo Toyota Prius con tecnología híbrida, la empresa Gaelica solar mostró el funcionamiento de paneles solares y la ONG "Amigos da Terra" aportaron folletos sobre el desarrollo y la movilidad sostenible. Se inauguraron los estacionamientos para 84 bicicletas y se celebró una mesa redonda en la que se debatió sobre energías y combustibles alternativos. Además la empresa de autobuses y la federación de taxistas redujeron sus tarifas. Medida permanente: Inauguración de estacionamientos de bicicletas en 26 puntos de la ciudad, en total 84 plazas de aparcamiento. II.3.13 Illes Balears En esta edición de 2005, dos municipios de Illes Balears se inscribieron en el Día sin Coche: Eivissa y Maó. Además Eivissa participó en la Semana Europea de la Movilidad. Las principales actividades desarrolladas en Eivissa fueron: Celebración de una conferencia Por un modelo de sostenibilidad de Ibiza. Regalo de bonos para la utilización del transporte público. Charlas en los institutos del municipio dirigidas a potenciar El modelo de sostenibilidad de Ibiza. Actuaciones, pasacalles, préstamo de bicicletas y diversos talleres. Circuitos para bicicletas guiados por monitores especializados. 54

En Maó se envió una carta a todos los escolares con una reflexión sobre la manera de acceder a los colegios y la movilidad cotidiana en general. Además, se colocaron carteles en dos aparcamientos céntricos indicando la distancia y el tiempo de diversos recorridos a pie y se cerró el centro de la ciudad al tráfico rodado con el lema Al centro a pie. Las medidas permanentes elegidas por las Autoridades Locales fueron: Mejora, por parte del Consell Insular, de la frecuencia de horarios de invierno, la entrada en servicio del Nit Bus (servicio nocturno) y el básquet-bus (para acceder al pabellón de la ACB) Ejecución del sistema de aparcamientos periféricos. Compromiso de instalar unos carteles fijos, indicando distancia y tiempo de desplazamiento andando a diferentes puntos. Presencia policial permanente en los centros escolares a las horas de entrada y salida, para la regulación del tráfico. 55

II.3.14 La Rioja Logroño, ha sido el municipio riojano que ha decidido adherirse a la campaña La ciudad, sin mi coche! Como medidas permanentes, las Autoridades Locales eligieron: Creación de aparcamientos disuasorios y para bicis. Creación de nuevas líneas / ampliación de frecuencia. Medidas para calmar el tráfico: pasos elevados reductores de la velocidad. Webs y servicios de información. II.3.15 Navarra Pamplona ha participado en las campañas La ciudad, sin mi coche! y Semana Europea de la Movilidad. El programa de actividades desarrollado por las Autoridades Locales fue el siguiente: Viernes 16 de septiembre, Protocolo de colaboración Al trabajo, sin mi coche : Formalización del protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona, otras administraciones, organizaciones empresariales, entidades económicas y centrales sindicales, para reducir los desplazamientos individuales de negocios y casa-trabajo en vehículo privado, favoreciendo otros modos de movilidad más sostenibles. 56

17 20 de septiembre, Concurso La movilidad en la ciudad : Consistió en responder a diversas preguntas relacionadas con la movilidad sostenible urbana publicadas en la prensa local durante los días 17 a 20 de septiembre. El concurso estaba abierto a la participación de todos los ciudadanos y los premios sorteados fueron 10 bicicletas, 100 bonos de 10 viajes en transporte público y 20 cargas de 30 euros de combustible biodiesel para automóviles. Contribuyeron a la dotación de los premios la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y la Gasolinera E. Leclerc (Cordovilla, Navarra). 19 21 de septiembre, Educación vial: En horario de mañana, sesión didáctica de educación vial en el Plaza del Castillo, con participación de Policía Municipal y escolares de educación primaria de varios centros de la ciudad. Animación con Luisa y Marisa, cuentos de risa. 57

Miércoles 21 de septiembre, o Conducción eficiente y combustibles alternativos o Atracciones infantiles. Mini-tren alimentado por energía solar. Pista de karts y ciclo-buses a pedales. o Taller de mantenimiento de bicicletas. o Exposición e información sobre biodiesel y conducción eficiente. Jueves 22 de septiembre, Día Europeo La ciudad, sin mi coche o Jornada del Peatón, del Transporte Público y del Ciclista: Demostración práctica de los modos de movilidad sostenible, realizando un recorrido cronometrado a pie, en transporte público y en bicicleta por rutas determinadas de la ciudad con distintos destinos y comparando el resultado. o Teatro de Muñecos de Maese Villarejo : Aventuras de Gorgorito, con el cuento de estreno Atasco en la ciudad. o Concierto de la Banda de Música La Pamplonesa. 58