TAFIME MÉXICO S.A. DE C.V.

Documentos relacionados
LABORATORIOS ARANDA S.A. DE C.V.

LABORATORIOS ARANDA S.A. DE C.V.

TECNICA ELÉCTROMECANICA CENTRAL S.A. DE C.V. TERMOGRAFIA INFRARROJA REALIZO INSPECCIÓN

TECNICA ELÉCTROMECANICA CENTRAL S.A. DE C.V. TERMOGRAFIA INFRARROJA REALIZO INSPECCIÓN

TECNICA ELÉCTROMECANICA CENTRAL S.A. DE C.V. TERMOGRAFIA INFRARROJA REALIZO INSPECCIÓN

ANALISIS TERMOGRAFICO

TECNICA ELÉCTROMECANICA CENTRAL S.A. DE C.V. TERMOGRAFIA INFRARROJA REALIZO INSPECCIÓN

Energía Ingenieros OL S.A.C.

Emisión Acústica en transformadores de potencia. Ajusco 15, Colonia Portales, Delegación Benito Juárez, C.P , México, D.F.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO BATERIA DE CONDENSADORES

MANTENIMIENTO PREVENTIVO BATERIA CENTRO TRANSFORMACION 1

Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Filtro de Armónicas SECOVI

EQUIPO DE CONEXIÓN PARA ACOMETIDA CONCÉNTRICA

Page 2

Capacitores y Factor de Potencia en la Industria

Empresa. Lugar. Equipo PPG INDUSTRIES DE MÉXICO S.A. DE C.V. Subestación eléctrica servicios

Código Polos Corriente Corriente Código Polos Corriente Corriente Nominal de Falla Nominal de Falla

int int. 1622

Contra-Incendios. Sistemas Contra-Incendios. GRUPO URSA Construcción y equipos

BATERÍA DE CONDENSADORES BT CON REGULACIÓN AUTOMÁTICA MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANTENIMIENTO PREDICTIVO TERMOGRAFIA

Selección de 3RW44 para arranque pesado

TABLEROS ÍNDICE CATÁLOGO 27 MARZO DE 2015

Ambar Electroservicios, S.A. de C.V.

Estudios de Tecnología Infrarroja

ACONDICIONADORES DE TENSIÓN CON TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO

SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN

ANEXO 1: CÁLCULOS ELÉCTRICOS

ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR

Contacto Indirecto. Disertante: Ing. Horacio Dagum - Mayo 2013 HS-21/79

1. Como se clasifica los contactores?

CYDESA The overrated series can operate permanently at 440V and temporary up to 480V maximum 8h/day. The power is always referred to 400V.

Contactos auxiliares 1 NA 1 NC. Ith [A] (AC1) 16 16

FURUNO. SUBESTACIONES ELÉCTRICAS COMPACTAS CLASE 13, 25 Y 36 kv MODELO LEONI

Prólogo. Marcelo Fioravanti

DECLARACIÓN DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS SIN INYECCIÓN DE ENERGÍA A LA RED E INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS AISLADAS

CATÁLOGO RESUMIDO. Catálogo E-130

ACUEDUCTO GRAN ROSARIO PLANTA POTABILIZADORA GRO. BAIGORRIA ETAPA I 07/04/2014. PLANTA DE TRATAMIENTO Estudio de Cargas Subestaciones Transformadoras

CAPÍTULO 6 INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONEXIONES A SISTEMAS DE TIERRAS PARA SITIOS TELCEL (IECSTST)

SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES

PROYECTO ELECTRICO MEMORIA DE CALCULO

Más de 45 años siendo los expertos ARRANCADOR A VOLTAJE REDUCIDO TIPO ARRANCADOR SUAVE MODELO TAS. LÍDER EN TECNOLOGÍA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PROVISORIAS FONDAS, RAMADAS Y CIRCOS.

MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN COMPACTA ESPECIFICACIÓN CFE DCMMT300

Interruptores de Corriente de Falla a Tierra (RCCB)

1. DEFINICION. Visualización del equipo:

CAPÍTULO 15 BUSES (BARRAS)

vigilec zero drain doble sensor - V2ZBS configuración interna FUSIBLES DE CONTROL VIGILECzero

MINERA BATEAS S.A.C Materiales Eléctricos E Iluminación


Comportamiento elementos activos Corrientes de cortocircuito Ejemplos de cálculo

Principales características:

No Protección externa. El porque?

Taller de Diseño de Centros de Transformación MT/BT - MT/MT y de Suministro de Media Tensión

CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS MT-BT

CÓDIGO DE ERROR Código de error para 6 y 8.5 toneladas nominal

FURUNO SUBESTACIONES SUBESTACIONES ELÉCTRICAS COMPACTAS. 13, 25 Y 36 kv MODELO LEONI-HEXA-AIS

ARRANCADORES ÍNDICE CATÁLOGO 13 MARZO DE 2015

FICHA TECNICA. Ingenieros, Operadores y Técnicos de Operaciones de Sistemas Eléctricos.

Recomendaciones para el diseño de bancos automáticos de CFP

Compensación de la Energía Reactiva y Filtrado de Armónicos. Baterías automáticas de condensadores

MEMORIA ELECTRICA TECNICO DESCRIPTIVA SUNGLASS ISLAND LOCAL K-04

Infraestructura Eléctrica de la Edificación

EPCOS PRODUCTOS. Solución para la calidad energética

Inspección de banco de transformadores 13.8KV 480V por medio de termografia IR

Electrotécnica 1 Solución Práctico 6

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS.

Modelo Referencia Contactor Escala ajuste amperaje (A min) (A máx.) Contactos auxiliares Fusible gl (A) Peso (Kg) b ,... 0, ,7... 0, 000

AMPERES POR TERMINAL EN TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS** Ejemplo: Un transformador monofásico de 5 KVA 13,13 x 1,73 = 22,7 amps.

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S

ESPECIFICACIÓN CFE G Interconexión a la red eléctrica de baja tensión de sistemas fotovoltaicos con capacidad hasta 30 kw

150 Kw. Planta Eléctrica 150 Kw (180 BHP) M1807.

En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección.

Principios de transferencia de calor Emitancia, reflectancia y transmisión Mediciones e instrumentos termográficos

ESPECIFICACIONES PLANTA ELECTRICA

MANTENCIÓN DE CALDERAS

CF PUMPS. Presentan: FUNCIONALIDAD DE LOS CONTROLADORES

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica.

Un paseo por el Tier IV de una entidad financiera. director CPDs para Europa del BBVA

Sistema de Automatización n y Control de Fuentes de Abastecimiento 09/05/2005 1

SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN Protector contra sobretensiones e infratensiones Página 1 de 12

guía rápida ed.2 vigilec zero press doble sensor - V2ZPS configuración interna módulo de control AJUSTE DE PRESIÓN ALTA AJUSTE DE PRESIÓN BAJA

INGENIERIA DE DETALLES RUBRO: ELECTRICIDAD MEMORIAS CÁLCULOS, TABLAS, PLANOS Y COMPUTOS

PROBLEMÁTICA EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD

No se deben tomar los cursos adelantados sin tener las bases suficientes del RETIE y de los primeros 4 capítulos de la NTC 2050.

Artículo técnico. Armónicos de ranura. en sistemas de generación eléctrica. Armónicos de ranura. Introducción

SOBRETENSIONES SOBRETENSIONES PERMANENTES 368 at3w.com

APARELLAJE BAJA TENSIÓN

Empresa. Lugar. Equipo BOMBARDIER AEROSPACE MÉXICO. Planta el Marqués. Tablero de distribución principal. Comentarios. Observaciones y Recomendaciones

DEEP SEA ELECTRONICS PLC

LÍNEA CFW-09HD ALIMENTACIÓN POR EL LINK DC

Transcripción:

TERMOGRAFÍA INFRARROJA. OCTUBRE REALIZÓ LA INSPECCIÓN DE TERMOGRAFIA INFRARROJA: ING.FRANCISCO ORTIZ ORTIZ

INDICE Pag. SUB. ELÉCTRICA No. 2 INT. TERM. 800 A, 35002 3 SUB. ELÉCTRICA No. 2 CONEXIONES INT. ELECT.PPAL. 4 SUB. ELÉCTRICA No. 2 INT. BANCO CAP. 350 KVAR 5 SUB. ELÉCTRICA No. 2 CONTACTOR G4 6 SUB. ELÉCTRICA No. 2 CONTACTOR G3 7 SUB. ELÉCTRICA PRINCIPAL CONEXIONES INT. ELEC. DERIVADO 8 ACOMETIDA PRINCIPAL TERMINALES DE LEGADA 9 ACOMETIDA PRINCIPAL CABLES PRINCIPALES EN M.T. 10 ACOMETIDA PRINCIPAL FUSIBLES DE POTENCIA 11 SUBESTACIÓN RECEPTORA APARTARRAYOS PPALES. 12 SUBESTACIÓN RECEPTORA CABLES PRINCIPALES EN M.T. 13 SUBESTACIÓN RECEPTORA TERMINAL FASE A 14 SUB. ELÉCTRICA No.1 INT. ELECT. PPAL. 15 SUB. ELÉCTRICA No. 1 INT. ELECT.PPAL. 16 SUB. ELÉCTRICA No.1 INT. ELECT. PPAL. 17 SUB. ELÉCTRICA No. 1 INT. ELECT. PPAL. 18 SUB. ELÉCTRICA No. 1 BOQUILLAS X1, X2 Y X3 19 SUB. ELÉCTRICA NO. 1 BOQUILLAS X0, X1 Y X2 20 SUB. ELÉCTRICA No.1 CONEXION DE BARRAS A TRENZAS 21 TABLERO PPAL. MEZANINE LLEGADAS INT. ELECT. PPAL 22 SUB. ELÉCTRICA MEZANINE INT. TERM. 800 A, TAB. CF50 23 SUB. ELÉCTRICA MEZANINE INT. TERM. 1200 A, CTO. BOMBAS 24

SUB. ELÉCTRICA No. 2 INT. TERM. 800 A, 35002 TABLERO PPAL. B.T. Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. LI01 53.6 C 50 45 52.5 C Dif(1-2) 0.52 Dif (2-3) -0.46 Dif (3-1) -0.07 37.0 C 50 12/10/ 49.1 C 48.6 C 49.0 C page: 3 L1:max 50.9 C L1:min 35.0 C

SUB. ELÉCTRICA No. 2 CONEXIONES INT. ELECT.PPAL. TABLERO PPAL.B.T. Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. 89.9 C 80 91.3 C Dif(1-2) -0.90 LI01 Dif (2-3) 0.90 Dif (3-1) 0.00 29.2 C 50 12/10/ 36.5 C 37.4 C 36.5 C page: 4 L1:max 59.1 C L1:min 32.2 C

SUB. ELÉCTRICA No. 2 INT. BANCO CAP. 350 KVAR Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. 39.6 C 38.0 C Dif(1-2) -0.98 35 Dif (2-3) 0.94 Dif (3-1) 0.04 LI01 30 28.1 C 35 12/10/ 36.0 C 37.0 C 36.1 C 30 page: 5 L1:max 37.6 C L1:min 29.2 C

SUB. ELÉCTRICA No. 2 CONTACTOR G4 BANCO CAP. 350 KVAR Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. 70.3 C 71.7 C LI01 Dif(1-2) 0.64 Dif (2-3) -0.58 Dif (3-1) -0.06 31.1 C 50 12/10/ 58.5 C 57.9 C 58.5 C page: 6 L1:max 61.6 C L1:min 38.1 C

SUB. ELÉCTRICA No. 2 CONTACTOR G3 BANCO CAP. 350 KVAR Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. 70.3 C 67.5 C LI01 Dif(1-2) 0.90 Dif (2-3) 1.51 Dif (3-1) -2.42 31.1 C 12/10/.9 C.0 C 58.5 C page: 7 L1:max 62.6 C L1:min 27.1 C

SUB. ELÉCTRICA PRINCIPAL CONEXIONES INT. ELEC. DERIVADO TABLERO PPAL. DE B.T. Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. LI01 44.5 C 44.0 C Dif(1-2) -0.59 Dif (2-3) -0.66 Dif (3-1) 1.24 35 32.5 C 36 34 page: 8 12/10/ 35.0 C 35.6 C 36.3 C L1:max L1:min 37.3 C 32.1 C

ACOMETIDA PRINCIPAL TERMINALES DE LEGADA Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. LI01.1 C 30 20 31.1 C Dif(1-2) -1.20 Dif (2-3) 0.17 Dif (3-1) 1.04 10 7.4 C 12/10/ 20 10 page: 9 21.2 C 22.4 C 22.3 C L1:max 28.5 C L1:min 7.5 C

ACOMETIDA PRINCIPAL CABLES PRINCIPALES EN M.T. Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. 42.6 C 34.4 C Dif(1-2) -0.29 LI01 30 Dif (2-3) 0.45 Dif (3-1) -0.16 20 19.0 C 20 12/10/ 23.0 C 23.3 C 10 22.8 C page: 10 L1:max 24.6 C L1:min 5.5 C

ACOMETIDA PRINCIPAL FUSIBLES DE POTENCIA Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. LI01 64.4 C 20 0 32.5 C Dif(1-2) 0.04 Dif (2-3) 0.16 Dif (3-1) -0.20-17.8 C 20 12/10/ 0-20 page: 11 23.8 C 23.7 C 23.6 C L1:max 23.3 C L1:min -32.8 C

SUBESTACIÓN RECEPTORA APARTARRAYOS PPALES. Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. LI01 29.1 C 28 26 28.0 C Dif(1-2) -0.28 Dif (2-3) 0.20 Dif (3-1) 0.08 25.1 C 12/10/ 26 page: 12 26.3 C 26.6 C 26.4 C L1:max 27.6 C L1:min 24.7 C

SUBESTACIÓN RECEPTORA CABLES PRINCIPALES EN M.T. TERMINAL FASE A Con Se observa un perfil térmico inestable de los equipos en operación. Se detectan anomalías térmicas en la terminal del cable de energia, por lo que se recomienda el cambio de las terminales antes que puedan fallar. 27.8 C 30.6 C Dif(1-2) 5.25 26 Dif (2-3) 0.08 Dif (3-1) -5.33 LI01 24 23.6 C 28 26 12/10/ 30.6 C 25.4 C 25.3 C 24 page: 13 L1:max 29.9 C L1:min 23.9 C

SUBESTACIÓN RECEPTORA TERMINAL FASE A Con Se observa un perfil térmico inestable de los equipos en operación. Se detectan anomalías térmicas en la terminal del cable de energia, por lo que se recomienda realizar el cambio antes que puedan fallar. 27.8 C 28.0 C LI01 26 Dif(1-2) 1.79 Dif (2-3) 0.92 Dif (3-1) -2.71 24 23.5 C 12/10/ 26 24 page: 14 27.5 C 25.7 C 24.8 C L1:max 27.7 C L1:min 23.8 C

SUB. ELÉCTRICA No.1 INT. ELECT. PPAL. LLEGADAS FASE A Y B Con Se observa un perfil térmico elevado debido a que el equipo se encuentra operando a su capacidad nominal. Se recomienda mantener en monitoreo el equipo para no sobrecargar su capacidad nominal. 90.9 C 95.6 C LI01 80 Dif(1-2) -1.22 Dif (2-3) * Dif (3-1) * 26.2 C 80 12/10/ page: 15 50.6 C 51.8 C - L1:max 83.7 C L1:min 36.3 C

SUB. ELÉCTRICA No. 1 INT. ELECT.PPAL. LLEGADAS FASE B Y C Con Se observa un perfil térmico elevado debido a que el equipo se encuentra operando a su capacidad nominal. NSe recomienda mantener en monitoreo el equipo para no sobrecargar su capacidad nominal. 90.9 C 96.2 C LI01 80 Dif(1-2) -1.76 Dif (2-3) * Dif (3-1) * 26.2 C 80 12/10/ 50.7 C 52.5 C - page: 16 L1:max 83.1 C L1:min 31.6 C

SUB. ELÉCTRICA No.1 INT. ELECT. PPAL. SALIDAS FASE A Y B Con Se observa un perfil térmico elevado debido a que el equipo se encuentra operando a su capacidad nominal. Se recomienda mantener en monitoreo el equipo para no sobrecargar su capacidad nominal. 90.9 C 62.3 C LI01 80 Dif(1-2) 1.02 Dif (2-3) * Dif (3-1) * 26.2 C 12/10/ page: 17 53.1 C 52.1 C - L1:max 61.8 C L1:min 32.1 C

SUB. ELÉCTRICA No. 1 INT. ELECT. PPAL. SALIDAS FASE B Y C Con Se observa un perfil térmico elevado debido a que el equipo se encuentra operando a su capacidad nominal. Se recomienda mantener en monitoreo el equipo para no sobrecargar su capacidad nominal. 90.9 C 80 63.0 C Dif(1-2) 2.05 Dif (2-3) * LI01 Dif (3-1) * 26.2 C 50 12/10/.9 C 58.9 C - page: 18 L1:max 62.0 C L1:min 33.8 C

SUB. ELÉCTRICA No. 1 BOQUILLAS X1, X2 Y X3 Con Se observa un perfil térmico elevado debido a que el transformador esta trabajando a su capacidad nominal. Se recomienda mantener en monitoreo el equipo para no sobrecargar su capacidad nominal. 122.2 C 95.6 C 120 LI01 100 80 Dif(1-2) 0.42 Dif (2-3) -0. Dif (3-1) 0.18 32.7 C 50 12/10/.3 C 59.9 C.5 C page: 19 L1:max 86.6 C L1:min 6.2 C

SUB. ELÉCTRICA NO. 1 BOQUILLAS X0, X1 Y X2 Con Se observa un perfil térmico elevado debido a que el transformador esta trabajando a su capacidad nominal. Se recomienda mantener en monitoreo el equipo para no sobrecargar su capacidad nominal. 122.2 C 79.7 C 120 LI01 100 80 Dif(1-2) 1.11 Dif (2-3) -0.45 Dif (3-1) -0.66 32.7 C 12/10/.7 C 59.6 C.0 C page: 20 L1:max 79.0 C L1:min 42.9 C

SUB. ELÉCTRICA No.1 CONEXION DE BARRAS A TRENZAS Con Se observa un perfil térmico inestable de los equipos en operación. Se detectan anomalías térmicas en las conexiones de la fase X2, por lo que se recomienda revisar el apriete en su proximo paro programado. 93.0 C 110.2 C 80 Dif(1-2) -42.79 Dif (2-3) 23.70 LI01 Dif (3-1) 19.09 32.0 C 100 80 12/10/ 62.7 C 105.5 C 81.8 C page: 21 L1:max 102.0 C L1:min 47.3 C

TABLERO PPAL. MEZANINE LLEGADAS INT. ELECT. PPAL FASE A Y B Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. 65.6 C 87.1 C LI01 Dif(1-2) -1.16 Dif (2-3) * Dif (3-1) * 50 38.7 C 50 12/10/ 47.0 C 45 page: 22 48.1 C - L1:max 52.1 C L1:min 39.5 C

SUB. ELÉCTRICA MEZANINE INT. TERM. 800 A, TAB. CF50 Sín Se observa un perfil térmico estable de los equipos en operación. No se detectan anomalías térmicas en terminales y conexiones de los equipos. LI01 62.2 C 55 50 45 44.0 C 65.4 C Dif(1-2) 0.09 Dif (2-3) -0.55 Dif (3-1) 0.46 55 page: 23 12/10/ 57.5 C 57.4 C 57.9 C L1:max L1:min 64.4 C 50.4 C

SUB. ELÉCTRICA MEZANINE INT. TERM. 1200 A, CTO. BOMBAS Con Se observa un perfil térmico inestable de los equipos en operación. Se detectan anomalías térmicas en las conexiones de la fase b, por lo que se recomienda revisar el apriete de la conexion en su proximo paro. 47.6 C 45 49.5 C Dif(1-2) -2.26 Dif (2-3) 3.24 Dif (3-1) -0.98 LI01 34.2 C 35 12/10/ 45.8 C 48.0 C 44.8 C page: 24 L1:max 49.2 C L1:min 33.3 C

RESUMEN DE INSPECCIÓN OCTUBRE LISTA DE EQUIPOS INSPECCIONADOS Falla Pag. INT. TERM. 800 A, 35002 INT. TERM. 800 A, 35002 Sín 3 CONEXIONES INT. ELECT.PPAL. CONEXIONES INT. ELECT.PPAL. Sín 4 INT. BANCO CAP. 350 KVAR INT. BANCO CAP. 350 KVAR Sín 5 CONTACTOR G4 CONTACTOR G4 Sín 6 CONTACTOR G3 CONTACTOR G3 Sín 7 CONEXIONES INT. ELEC. DERIVADO CONEXIONES INT. ELEC. DERIVADO Sín 8 TERMINALES DE LEGADA TERMINALES DE LEGADA Sín 9 CABLES PRINCIPALES EN M.T. CABLES PRINCIPALES EN M.T. Sín 10 FUSIBLES DE POTENCIA FUSIBLES DE POTENCIA Sín 11 APARTARRAYOS PPALES. APARTARRAYOS PPALES. Sín 12 CABLES PRINCIPALES EN M.T. CABLES PRINCIPALES EN M.T. Con 13 TERMINAL FASE A TERMINAL FASE A Con 14 INT. ELECT. PPAL. INT. ELECT. PPAL. Con 15 INT. ELECT.PPAL. INT. ELECT.PPAL. Con 16 INT. ELECT. PPAL. INT. ELECT. PPAL. Con 17 INT. ELECT. PPAL. INT. ELECT. PPAL. Con 18 BOQUILLAS X1, X2 Y X3 BOQUILLAS X1, X2 Y X3 Con 19 BOQUILLAS X0, X1 Y X2 BOQUILLAS X0, X1 Y X2 Con 20 CONEXION DE BARRAS A TRENZAS CONEXION DE BARRAS A TRENZAS Con 21 LLEGADAS INT. ELECT. PPAL LLEGADAS INT. ELECT. PPAL Sín 22 INT. TERM. 800 A, TAB. CF50 INT. TERM. 800 A, TAB. CF50 Sín 23 INT. TERM. 1200 A, CTO. BOMBAS INT. TERM. 1200 A, CTO. BOMBAS Con 24