Taller sobre Humedales y Medios de Vida en el Delta Entrerriano Conservar los Humedales del Delta para la Gente

Documentos relacionados
Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS. Mayeline Gómez Agudelo

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Conceptos principales de la Metodología de Evaluación Ambiental y Social con enfoque Estratégico (EASE)

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional

INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY

Una Constitución es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de los derechos y libertades de

DESARROLLO SUSTENTABLE: PUEDE SER LA SALIDA DE VENEZUELA? Arnoldo José Gabaldon DESARROLLO SUSTENTABLE

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA

MARCO JURÍDICO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA

ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE EN ARGENTINA

La Sustentabilidad en la Nueva Ley General de Turismo. Martha Angélica Romo Jiménez Diputada Federal

PNUD MISIÓN y ACCIÓN

Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número del Congreso de la República

GOBIERNO DE EL SALVADOR

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL

Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental a los Bosques Nativos - Dasonomía 2014

GESTION SOCIAL PARTICIPATIVA DEL SITIO RAMSAR MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE Experiencia Piloto

Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Argentina

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL MINISTERIO, EL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Boletín

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y

El territorio de la Nacionalidad Kichwa es de Ha aprox. Conformada por 185 comunidades y una población estimada en 30 mil habitantes.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA ASAMBLEA NACIONAL. Como Vocera del Pueblo Soberano

Test de Tema 7. Test de Tema 7

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

Ecosistemas y Biodiversidad frente al Cambio Climático Conservación en latinoamérica y Perú

SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO

EVALUACIÓN DE COMPROMISOS REGIONALES ADQUIRIDOS PARA EL PACADIRH, LAS CUMBRES MUNDIALES Y FOROS DEL AGUA

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS Y COMPARTIDAS DE LOS NIVELES DE GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL

INDICE DE CONTENIDO 1.0 INTRODUCCIÓN. 1

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Las asociaciones de consumidores como instrumentos de defensa de los consumidores y usuarios. José Gabriel Ruiz González Enero

Taller: Educación y Sensibilización Ciudadana para la Conservación y Uso Racional de los Humedales de la Región de Tarapacá

PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

INTRODUCCIÓN. La evolución en la legislación ambiental ha desarrollado mecanismos cada vez más eficientes para la protección al medio ambiente.

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

LEY Nº LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

La Convención sobre los Humedales y las arroceras como humedales artificiales

Todos los derechos para todos y todas. Facilitadora María Alejandra Briceño

DESARROLLO REGIONAL Y AGROPECUARIO. SEN. LUDIVINA MENCHACA CASTELLANOS. BUENOS DÍAS.

Desafíos de la participación ciudadana en el diseño y gestión de las políticas públicas

Artículo 2.- Definiciones. La presente ley deberá ser interpretada de acuerdo con las siguientes definiciones:

TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO

Secretaría a Nacional del Agua - SENAGUA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIAIZACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA AMBIENTAL EN CONTROL DE VECTORES

1er SEMINARIO HEMISFERICO DE LEGISLACION PORTUARIA LA LA LEGISLACIÓN N PORTUARIA FRENTE A LAS TENDENCIAS GLOBALES

LEY Nº POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente:

INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

GUÍA PARA EL TALLER DE ELABORACION DE LOS INFORMES DE GESTION MUNICIPALES (elaborado por Raúl Castro M.)

Términos de Referencia. Proyecto: Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

impulsando la VENEZUELA Productiva

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA UNA NUEVA SEGURIDAD SOCIAL

El Gobierno de la Republica Federativa del Brasil. el Gobierno de la Republica Argentina (en adelante las Partes ),

ANEXO II. Decreto N 898/05

LIDERAZGO IMPOSTERGABLE EN LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL PERÚ

LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Política y Derecho de Aguas

ACUERDO No. 03 DE 2004 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL PARA EL MUNICIPIO DE SIBATE

6.Ley Nº Ministerio de Planificación y Cooperación, Establece Normas. sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los. Indígenas, D.O.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

El papel de las Áreas Naturales Protegidas en el futuro pesquero mexicano

AGENDA AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Programa de Medio Ambiente Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal

Programa de Municipios y Comunidades Saludables

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

ORDENANZA REGIONAL N GRU/CR.

2. PRINCIPIOS DEL DERECHO ECOLÓGICO Y COMPETENCIA Los principios fundamentales de la ley del equilibrio ecológico y protección al ambiente.

MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS

Convocatoria ayudas a países en vías de desarrollo 2016 Modelo de solicitud

3. DESARROLLO SUSTENTABLE Y EVOLUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL

JEFE DE COMPRAS PÚBLICAS

estilo de título del patrón

Por Salvador Lao, para (2009)

La Región del Trifinio

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LIBERTAD

Índice. ejercicio autoritario del poder. poder y los derechos. constituciones organizan el poder SECCIÓN I PODER, ESTADO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número , 19 de Diciembre de 2005

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA

BOLETÍN Nº de julio de 2011

5. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL AUTONÓMICA. ADMINISTRACIÓN LOCAL 5.4 RELACIONES COMUNIDADES AUTÓNOMAS-ADMINISTRACIÓN LOCAL

PROYECTO DE LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

TEMA 58: LA LEY GENERAL DE SANIDAD. SERVICIO NACIONAL DE SALUD.

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM)

SISTEMA ARRECIFAL DEL CARIBE MESOAMERICANO

IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES SECOS EN LA REGION LAMBAYEQUE

Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático. Bernardo Requena Director corporativo de Desarrollo Social

Las regulación de las acciones colectivas en Colombia. Martín Bermúdez Muñoz. México, marzo de 2008

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE EL SALVADOR

RED NACIONAL DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO EL SALVADOR.

DECLARACIÓN FINAL DEL IV FORO IBEROAMERICANO DE GOBIERNOS LOCALES LISBOA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 DECLARACION DE LISBOA

Caso: Deterioro y contaminación del Río Santiago. Municipios de El Salto y Juanacatlán, Estado de Jalisco, República Mexicana

Las áreas protegidas en el contexto mediterráneo

Glosario de Términos de la propuesta del Reglamento de Zonificación Ecológica y Económica

LEY DEDESARROLLO METROPOLITANO PARA EL DISTRITO FEDERAL

Organización Territorial del Estado: Las Comunidades. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y

Transcripción:

Conservación de los Humedales y Modos de vida asociados en el Delta del Paraná, Argentina Taller sobre Humedales y Medios de Vida en el Delta Entrerriano Conservar los Humedales del Delta para la Gente Marco Jurídico Institucional para el Ordenamiento Territorial del Delta del Paraná Victoria, 24 de junio de 2010 Carina Quispe

El ordenamiento jurídico argentino El art. 41 de la CN Derechos y Deberes Sistema Federal : La Nación, las Provincias y los Municipios Diferencias entre Competencia y Dominio Los Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental - Implicancias Algunas cuestiones a tener en cuenta

Derecho a un ambiente sano y equilibrado Artículo 41 Constitución Nacional Desarrollo Sustentable (variables económica, social y ambiental) Obligación de Proveer al Derecho (autoridades) Deber de los Ciudadanos Presupuestos Mínimos (Nación) Normas complementarias (Provincias) -no tiene relación con el dominio - - es una competencia delegada a la Nación-

Forma representativa, republicana y federal Estado Argentino Constitución 1853/60 Conformado por las Provincias y la C.A.B.A Unidades políticas que conforman la FEDERACIÓN Son Autónomas Relación entre jurisdicciones: Nación - Provincias Nación - CABA Provincias - Municipios

Competencia Qué le corresponde a cada cual? Dominio Quién es dueño de las cosas? Provincias: Art. 121, CN Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal Nación: Art. 75, CN Corresponde al Congreso (cuestiones de injerencia federal) Art. 41, CN Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los PPMM de protección Art. 124, CN Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio

Provincias Son dueñas de los RRNN Pueden regular sobre uso y protección Nación Es competente para dictar el piso de protección ambiental uniforme para todo el país Presupuestos Mínimos Los PPMM deben ser observados por todas las jurisdicciones provinciales y la CABA, de manera tal que se puede establecer legislación local más exigente, pero no más laxa. Esta potestad de regulación incluye a los municipios

Artículo 123, CN Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5 asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero A U T O N O M Í A Darse sus propias normas Elegir autoridades Auto administración Auto financiamiento En los municipios autónomos, el gobierno municipal tiene una esfera propia de acción, que no le ha sido otorgada por un nivel superior sino que le ha sido reconocida por el poder constituyente

Convenios Internacionales : Jerarquía superior a las leyes Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional RAMSAR Convenio sobre la Diversidad Biológica CDB Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

El objeto de la Convención es la protección de los humedales de cuya conservación dependen, prioritariamente las aves acuáticas. Define a los humedales como las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros y a las aves acuáticas como aquellas que dependen ecológicamente de los humedales (Art. 1). Los Estados Parte deben entre otras obligaciones: Elaborar y aplicar su planificación de forma que favorezca la conservación de los humedales incluidos en la Lista y, en la medida de lo posible, el uso racional de los humedales de su territorio (art. 3.1). Fomentar la conservación de los humedales y de las aves acuáticas creando reservas naturales en aquéllos, estén o no incluidos en la Lista, y tomar las medidas adecuadas para su custodia. (art. 4.1)

PPMM - Ley General del Ambiente N 25.675 Establece los presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable. La norma se aplica a todo el territorio nacional, sin perjuicio de las normas que se dicten localmente por cada provincia o municipio. Los distintos niveles de gobierno integrarán, en todas sus decisiones y actividades, previsiones de carácter ambiental, existiendo principios que deben guiar la interpretación y aplicación de la LGA y toda otra norma a través de la cual se ejecute la política ambiental : principios de Congruencia, Prevención, Precaución, Equidad Intergeneracional, Progresividad, Responsabilidad, Subsidiariedad, Sustentabilidad, Solidaridad, Cooperación. Instrumentos de política y gestión ambiental : ordenamiento ambiental del territorio, la Evaluación de Impacto Ambiental, el acceso a la información y la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones públicas.

Permite planificar el espacio en diversos horizontes temporales Requiere la participación ciudadana Debe tener en cuenta la vocación de cada zona o región OAT Debe asegurar el uso ambientalmente adecuado de los RRNN Debe tener en cuenta aspectos físicos, sociales, económicos, culturales, ecológicos; biomas y ecosistemas significativos

Algunas cuestiones a tener en cuenta La CN y otras normas de nivel nacional y local nos obligan a preservar el ambiente y al logro de un desarrollo que integre las dimensiones ambiental, económica y social Existen tratados internacionales que debemos cumplir de buena fe y que se relacionan de manera directa con los humedales, la biodiversidad y el cambio climático El ordenamiento ambiental del territorio implica un desafío mayúsculo, pero necesario, para evitar continuar perdiendo recursos y ambientes y de la mano de ello, tornando insustentables las economías locales. Este OAT debe ser participativo, a fin de reflejar las necesidades de las poblaciones del Delta Existe asimismo un tablero complejo de normas y autoridades de diversos niveles de gobierno, propio del sistema federal instaurado por la CN. Así, la concertación entre las autoridades y la armonización normativa de las jurisdicciones, así como la participación de la ciudadanía en ese proceso, se tornan imprescindibles para la definición y ejecución de una política sustentable para el Delta del Paraná

Muchas gracias www.farn.org.ar Carina Quispe, Directora de Gobernabilidad, Política Ambiental y Conservación cquispe@farn.org.ar