Consultoría, proyectos de I+D Mercurio, Perseo, UCM (1997-1997) Sistemas Informáticos y Programación

Documentos relacionados
Presentación de SINAI

Presentación de PLN. Datos de la asignatura. Procesamiento del. Lenguaje Natural. Ingeniero en Informática, plan 2000

Presentación de la asignatura

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación

Normativa sobre evaluación y revisión de exámenes. (Aprobado por Junta de Gobierno de 9 de marzo de 2001)

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso (Fecha última actualización 21/05/2014)

Resolución provisional de reconocimiento de créditos para el título de Grado en Ingeniería Informática

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS METODOLOGÍA MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA PRÁCTICAS PROPUESTAS...

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3

Grado en Ingeniería Informática Inteligencia artificial. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Lenguaje de Programación I y Lab.

Guía Docente. MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA 2º curso GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB+TSMK)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS)

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Syllabus Asignatura : Contabilidad I Programa en el que se imparte:

Syllabus Asignatura : Contabilidad I. Programa en el que se imparte:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

PRESENTACIONES EFICACES

Ingeniería Informática

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Curso (Fecha última actualización: 04/06/14)

MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

LENGUAJES DE PROGRAMACION I. Propósito del curso :

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniero de Edificación

Asignatura: Investigación Operativa

GUÍA DOCENTE Marketing de Servicios 2012/2013 1º - 2º LITM 5º LADE

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

Pedagogía del Ocio y del Tiempo Libre Grado en Educación Social-4º Curso. Modalidad Presencial

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas integrados de fabricacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ÍNDICE DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION 1. DATOS DE CONTACTO DE LOS PROFESORES: DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD

Plan docente. Titulación / Estudios: grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención

CONTABILIDAD FINANCIERA

ÁLGEBRA LINEAL. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2011/2012 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Dirección de los sistemas de información para el marketing. Grado en Marketing y Comunicación 3º curso. Modalidad presencial

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

ROBOTICA - Robótica

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE

1. Datos Descriptivos de la Asignatura

LOGÍSTICA EMPRESARIAL

MÁSTER EN ASUNTOS INTERNACIONALES: ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA: RELACIONES INTERNACIONALES

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Estudio y análisis de los conceptos y procesos para la planificación, diseño e implementación de páginas y sitios web.

Programación en Internet Curso

Syllabus Análisis de los Estados Financieros Titulado Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial

Conservación y Explotación de Carreteras

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lenguajes y herramientas de diseño digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Técnica contable 1º F.P.I.G.M. (Gestión Administrativa)

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR BASES DE DATOS II SEGUNDO CURSO

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Economy and management of the food enterprise

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GUÍA DOCENTE CREATIVIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

METODOLOGÍAS DOCENTES

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente

GUÍA DOCENTE AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD. Guía Docente - AUDITORÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA II

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Nenúfares Formación Tlf: /

ASIGNATURA: PROCESOS DE FABRICACIÓN

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF131 Salud Laboral

Guía docente de la asignatura

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración Analítica y Funcional en Fisioterapia"

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Grado en Artes Escénicas ART131 TALLER DE PRODUCCIÓN DE PROYECTOS

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Guía docente de la asignatura: CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Transcripción:

Presentación ALGORÍTMICA José María Gómez Hidalgo http://www.esp.uem.es/jmgomez/ José María Gómez Hidalgo Licenciado en CC. Matemáticas (1993) Doctor en CC. Matemáticas (2005) Experiencia docente UCM (1997-1997) Sistemas Informáticos y Programación UEM (1998-hoy) Inteligencia Artificial, Sistemas Informáticos Asignaturas MTP, LP3, PLN, SINAI, ALG, POO, ISBC, Protege tu PC Consultoría, proyectos de I+D Mercurio, Perseo, CODI, Hermes, POESIA, TEFILA, Vodafone, SINAMED, ISIS, MAVIMURE, ESECURITY Investigación en P. del Lenguaje Natural y Seguridad Publicaciones científicas en libros, revistas, congresos

Datos de la asignatura Ingeniero en Informática Troncal, primer ciclo, 7,5 créditos Prerrequisitos EDI ***** Aprobar primero!!!! Ingeniero Técnico en Informática de Gestión Troncal, primer ciclo, 7,5 créditos Correquisitos Entornos de desarrollo? Parte teórica Conocimientos teóricos Parte práctica Ejercicios en clase Temario resumido 1. Introducción al diseño de algoritmos 2. Divide y vencerás 3. Avance rápido 4. Programación dinámica 5. Vuelta atrás 6. Ramificación y poda 7. Complejidad de problemas

Aplicación en el mercado laboral Enlaza con las asignaturas de programación La clave de la profesión de informático Especialmente útil en la fase de diseño Diseño y optimización de aplicaciones eficientes Informática ubicua, micro-dispositivos Muy útil en gestión de sistemas y BBDD Competencias profesionales Iniciativa Realización de trabajos voluntarios Auto-confianza Resolución de problemas avanzados

Objetivos El alumnos debe conocer y ser capaz de aplicar métodos de diseño de algoritmos eficientes Complejidad teórica y computacional Complejidad empírica y optimización Limitaciones teóricas y problemas difícilmente solubles Asistencia Control de asistencia Normativa general de la UEM Justificar ausencias, esp. las prolongadas Solapamiento de horario, trabajo, enfermedad Rellenar ficha específica de aviso al profesor Las ausencias NO justifican el no enterarse de los contenidos, prácticas, exámenes, etc. Preguntar a compañeros o al profesor, e-mail

Ficha de aviso Gestión de datos Coincidencias horarias, ausencias, problemas varios (repetidores, etc.) Si no hay aviso por escrito, no se tendrá en cuenta Ficha de aviso A S IG N A T U R A : C A R R E R A : A P E L L ID O S : _ N O M B R E : _ E X P E D IE N T E : F E C H A : / _ / C IR C U N S T A N C IA Q U E Q U IE R E N O T IF IC A R : P L A Z O D U R A N T E E L C U A L A F E C T A R Á E S T A C IR C U N S T A N C IA A L A L U M N O /A :

Desarrollo de clases Clases de teoría Ejercicios y participación en el aula Material de soporte Presentación del profesor traer impresa, tomar notas Referencias de material y ejercicios para cada tema Uso de portátiles en el aula Abrir sólo cuando lo pide el profesor Relevancia para evaluación teórica Lo que entra es todo lo que el profesor aborda o referencia en clase, así como los ejercicios relacionados Normas de evaluación Evaluación continua Asistencia a clase, participación, calificaciones en los exámenes parciales, y realización de trabajos obligatorios y voluntarios Se guardan partes para extraordinaria Al menos 5 en cada prueba evaluatoria Evaluación global Examen final Exclusivamente para alumnos en situaciones MUY especiales

Política de copias Normativa académica (http://www.uem.es/ofertaacademica/guia-academica) Son faltas graves (...) las siguientes: (...) D) El intento de obtener mejores resultados académicos utilizando cualesquiera medios ilícitos. (Normativa General de la Universidad, Reglamento Académico y Disciplinario, Art. 10, págs. 36-7, curso académico 2004-05). Las sanciones por la comisión de cualesquiera faltas disciplinarias, (...) se impondrán conforme a lo prevenido en los siguientes apartados: (...) B) Faltas graves: apercibimiento público, suspensión de la condición de alumno por un período no inferior a quince días ni superior a los seis meses, con inclusión expresa en el expediente académico de la falta cometida y la sanción impuesta, así como, en su caso, pérdida del derecho de examen en la primera convocatoria siguiente a la notificación de la sanción. (Normativa General de la Universidad, Reglamento Académico y Disciplinario, Art. 12, págs. 37-8, curso académico 2004-05). Política de copias Si el profesor descubre alguna actividad ilícita (e.g. utilización de material prohibido o copia de un compañero, seguirá los procedimientos fijados en tal normativa Se penalizará la copia de información de Internet, a no ser que se haga un uso cuidadoso del derecho de cita Sin perjuicio de la aplicación de la normativa, se calificará con una nota de 0 (CERO) a cualesquiera alumnos implicados en una actividad de las anteriores, en la prueba evaluada

Otros aspectos de evaluación Publicación de calificaciones Convocatorias oficiales actas en tablones oficiales Evaluación continua tablón de departamento y/o de aula Revisiones de exámenes y prácticas Reglamento de exámenes Art.16. (http://www.uem.es/organos/gestion) El alumno podrá solicitar la revisión de su calificación, siempre que lo haga por escrito al profesor. Una vez sometido el examen a revisión en tiempo y forma [...] Acudir personalmente a la revisión citada Normativa de examen Se controlará la asistencia No abandonar el aula antes de primera media hora Alumno llega con retraso, será admitido a juicio del profesor, si ningún alumno ha abandonado el aula Existe obligación por parte de los alumnos de identificarse En cuanto se reparte un enunciado, el examen se entrega y se corrige

Normativa de examen Ausencia/Cambio informe con anterioridad o el mismo día de la convocatoria y, siempre que sea posible, por escrito Causas justificadas de cambio de fecha/hora La coincidencia con otro examen de un curso inferior Enfermedad del alumno Fallecimiento de un familiar en primer grado de parentesco Instrucciones expresas de superiores académicos profesor Para decidir cambio, profesor pedirá justificación Posibilidad de comprobar la veracidad de justificación Esta justificación deberá graparse a la prueba Tutoría y consulta Tutorías oficiales Viernes 11:30-12:30 Atención fuera de horario => cita previa, dos días Correo electrónico jmgomez@uem.es Asunto incluir al inicio [ALG] Página web oficial NET.UEM Complementaria http://www.esp.uem.es/jmgomez/ Correo electrónico Dirección de correo oficial de la universidad expediente@alumnos.uem.es

Referencias Bibliografía básica E. HOROWITZ, S. SAHNI y S. RAJASEKARAN, Computer Algorithms. Ed. Computer Science Press, 1998 (QA76.9.A43 H67 Biblioteca UEM). Otras referencias http://www.esp.uem.es/jmgomez/ Preguntas?