Hoja de vida. Asesores Culturales. Carolina Torres Posada. Pag. 1 Pag. 4 Pag. 7. Carolina Torres Posada

Documentos relacionados
HOJA DE VIDA. Docencia. Más de cuatro (4) años de experiencia docente en instituciones de educación básica y media.

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA

CURRÍCULUM VITAE. Nombre: Ivette Michelle Valdespín Valdés. Fecha de nacimiento: 1 de febrero de Edad: 35 años. Estado civil: soltera

H O J A D E V I D A. : Navarrete Hernández. FECHA DE NACIMIENTO : 13 de octubre de 1964 LIBRETA MILITAR : 03983, Distrito Militar No.

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

SINTESIS CURRICULAR DATOS PERSONALES ESTUDIOS REALIZADOS EXPERIENCIA DOCENTE. Cédula de Identidad: V

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas

MIGUEL AUGUSTO CUBILLOS MORENO

: Universidad de Pamplona. Dirección: Barrio La Original # 2-21 Cel Simití, Bolívar- Colombia. I. Datos Personales. Formación Académica

HOJA DE VIDA HERIBERTO PUERTA LEON

MONICA FADUL ROSA. Datos Personales. Hoja de Vida

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

Universidad de Ciencias Médicas Las Tunas. CUBA. SINTESIS DE CURRÍCULUM VITAE

ESCUELAS. Escuela de Administración. Escuela de Ingeniería. Escuela de Ciencias y Humanidades. Escuela de Derecho. Escuela de Economía y Finanzas.

Plan de Estudios 2013

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

PERFIL PROFESIONAL EXPERIENCIA PROFESIONAL

Nombre del programa Código del plan

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

Administración de Agronegocios Familiares

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS

Educación. Gerente de Planificación. Rocío Elizabeth Gavilanes Reyes. ECONOMISTA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE.

Doctor Alberto Eduardo Fantini ESTUDIOS CURSADOS ANTECEDENTES Y EXPERIENCIA LABORAL

2025 Aumentar la TASA DE TRANSICIÓN INMEDIATA significa que más estudiantes ingresen a la educación superior, una vez terminen el bachillerato.

ARMANDO DURÁN DURÁN. E d u c a c i ó n

CURRICULUM VITAE DISPONIBILIDAD HORARIA: LUNES Y MARTES COMPLETOS, MIERCOLES DESDE ADELANTE Y VIERNES DESDE LAS 8.00 HASTA

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN

Licenciatura en Letras

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

Historial profesional.

Mercadotecnia Estratégica

CURRÍCULUM VITAE. Luz Estela Tobón Berrio

Nancy Cristina Crespo Bosmediano. Quito Ecuador

Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Plan de acción 2015 Al 31 de Diciembre de 2015 Versión Final

La Formación Docente Argentina

DATOS PERSONALES. Paseo Vicente Guerrero No. 485,Colonia Morelos Toluca, México C.P DIRECCION: TELEFONO: CURRICULUM VITAE

ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ELECCIÓN POR ÁREAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUSTANTIVA CAMPO: PROCESOS PSICOSOCIALES Y CULTURALES

Publicación de resultados el viernes 14 a las 06: 00 pm. Cambiamos la Educación, cambiemos todos

STEVENS RUIZ PEREZ PERFIL PROFESIONAL

Facultad Educación DECANO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Lenguas Modernas e Interculturalidad

METODOLOGÍAS DOCENTES

HOJA DE VIDA UBEMID YOLIMA FERRÍN ROJAS

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CURRICULUM VITAE. Salvador, Diplomado en Formación Docente, por la

Programa de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble

CURRICULUM VITAE DRA. MARTA ISABEL CANESE DE ESTIGARRIBIA Tel Cel

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CURRICULUM VITAE TÍTULO RECIBIDO UNIVERSIDAD AÑO 2005

MARCELA CARVAJAL. PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADEMICA

CIDEAL: La solidaridad compartida

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Índice de Precios al Consumidor El Índice de Precios al Consumidor - IPC presentó una variación anual de 3,17% en 2010.

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

Especialización en Evaluación Social de Proyectos, Universidad de los Andes, Bogotá 1991.

PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria. Español

ADMINISTRACIÓN HOTELERA

Carrera Plan de Estudios Contacto

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Seguimiento en tiempo real

más más fácil seguro

La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental. Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016.

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11

MAESTRÍA EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES

Conmemoración Bicentenario Abril 2009

Gobierno de Reconciliación n y Unidad Nacional Ministerio de Educación Un Ministerio en el Aula POLITICAS EDUCATIVAS

MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura

Dra. YOJANI MARIA ABAD SULLON

Índice de Precios al Consumidor El Índice de Precios al consumidor - IPC presentó una variación de 0,09% para el mes de diciembre de 2012.

Doctorado en Ciencias Sociales

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIª EDICIÓN, AÑO 2009

DOCTORADO EN MEDIOS, COMUNICACIÓN Y CULTURA. 1.Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

Abogado, egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios concluidos de Maestría en Relaciones Laborales en la misma universidad.

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA DIRECCIÓN SECCIONAL DE INVESTIGACIONES 2012

CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 23a Etapa Listado de Cursos

Jefa de Tasadores de Arte del Banco Ciudad. Docente de la Licenciatura en Peritaje y Valuación de Obras de Arte, UMSA.

NOMBRE: Paloma Gavilán Bouzas

2011 El viejo mundo. Sala Alterna, Galería Santa fe, proyecto. Bogotá. Seven Women, Seven Stories. Feria de arte Arteaméricas. Miami.

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe

Colciencias. Subdirección de Programas Estratégicos. Programa Ondas. Marco Raúl Mejía

Con la colaboración: CURSO-TALLER PRÁCTICO

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Transcripción:

DATOS PERSONALES Documento de Identidad: Cédula de ciudadanía 35.464.324 de Usaq Dirección residencia: Transversal 4 B #89 15 Apt.102 Bogotá, D. Teléfono: 6183701 PERFIL PROFESIONAL Literata de la Universidad Javeriana, con estudios de maestría en la Universidad Autónoma de México en Estudios Latinoamericanos, y especialización en Docencia en la Universidad Iberoamericana de México y Periodismo en la Universidad de los Andes. Se ha desempeñado como investigadora y profesora universitaria. Durante varios años ha trabajado como editora, en el diseño de programas de desarrollo cultural y en programas de lectura y educación. Últimamente ha trabajado en el diseño pedagógico y conceptual de proyectos de educación virtual. ESTUDIOS REALIZADOS Educación básica y media: Colegio Helvetia: Bachiller 1978 Educación superior: Universidad Javeriana Licenciatura en Estudios Literarios 1978-83 Estudios de Postgrado: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México Especialización en Docencia 1983-85 Universidad Autónoma Ciudad de México, México Maestría en Estudios Latinoamericanos 1983-86 Universidad de Sevilla Sevilla, España Doctorado en Literatura (dos semestres) 1987 Universidad de los Andes Especialización en Periodismo 2000-01 EXPERIENCIA PROFESIONAL ASESORES CULTURALES LTDA. Cargo: Socia Tiempo laborado: desde 1994 hasta hoy En este cargo ha desarrollado en trabajo de equipo varios proyectos entre los cuales se pueden destacar: - Asesoría editorial al Banco de la República, Oficina de Comunicaciones. 1994 hasta hoy - Diseño de campañas educativas para la Secretaría de Salud de Bogotá. 1996-2000 - Seminario sobre Métodos y Ayudas de Expresión y Comunicación, Presidencia de la República, Oficina de Recursos Humanos, junio de 1995 1

- Seminario para la Evaluación de la Gestión Pública. Planeación nacional (DNP), Bogotá 1996 - RCN - El Orgullo de ser Colombiano, Concurso para la promoción de los valores nacionales 2001 - Análisis y síntesis sobre los estudios de las evaluaciones masivas de la educación en Colombia ( Pruebas de Estado, Pruebas SABER, Pruebas TIMS, Pruebas LLECE. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá 2001 2002) - Investigación sobre evaluaciones de educación: ICFES, Ministerio de Educación. Editorial Magisterio, Bogotá 2002 - Aula Virtual El Libro y la Edición, CERLALC. Bogotá abril junio 20002 - Investigación, elaboración y textos del método de lectura El Valor de la Palabra, Bogotá, septiembre de 2002 abril de 2003 - Talleres de capacitación para maestros 4º y 5º grados, método de lectura y valores El valor de la palabra. Bucaramanga, Cúcuta, Popayán, Valledupar, Montería, Pasto, Bogotá y Cali desde 2003 - Diseño conceptual y coordinación técnica del programa Mil maneras de leer, Bogotá 2004 - Autoría, concepción pedagógica y textos de las cartillas del método de lectura Mil maneras de leer, Bogotá, primer semestre de 2005 - Autoría, concepción pedagógica y textos del aula virtual del método de lectura Mil maneras de leer, Bogotá, primer semestre de 2006 - Capacitación a formadores y coordinadores del programa Mil maneras de leer, primera, segunda y tercera etapa, años 2005 y 2006 - Coordinación y tutoría del aula virtual Mil maneras de leer - Programa de Bibliotecas móviles para niños, Dividendo por Colombia-Fritolay, capacitación, seguimiento y evaluación en las ciudades de: Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Pereira, Manizales e Ibagué BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA Cargo: Asesora editorial Jurado de becas Tiempo laborado: 1993-1994 COLCULTURA Cargo: Jefe de Planeación Tiempo laborado: 1992-1993 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Cargo: Asesora Cultural Fecha: 1990-1992 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS LLANOS (COLCIENCIAS-COLCULTURA) Cargo: Coordinadora Programa Nal. de Archivos para el Meta, Investigadora Fecha:1989-1990 UNIVERSIDAD JAVERIANA Profesora tiempo completo de la facultad de Ciencias Sociales-Departamento de Literatura Cátedras de: Historia Literaria y Crítica Cátedra de Crítica III en Maestría de Literatura 2

Miembro del seminario de investigación de profesores Miembro del Comité Editorial Directora de Tesis de Grado Fecha: 1988-1991 TALLER V Profesora de Literatura Fecha 1987-88 UNIVERSIDAD COL MAYOR DE CUNDINAMARCA Profesora de Literatura Fecha 1988-90 EDITORIAL GRANCOLOMBIANA LTDA Jefe de Publicaciones Fecha: 1978-83 PRINCIPALES PUBLICACIONES Punto de Partida Método didáctico para educación básica, cartillas y materiales didácticos. 2011 Mil maneras de leer. Ministerio de Educación - Cerlalc. Bogotá, 2005. El Valor de la Palabra. Cartilla maestros; Cartillas Alumnos 4º y 5º grados. Dividendo por Colombia, Bogotá 2003 Evaluar Para Mejorar. Ministerio de Cultura, Icfes, Editorial Magisterio. Bogotá 2002 El Orgullo de Ser Colombiano: Video para RCN 2001 La tejedora de Coronas: Un viraje de la novela colombiana. En : Seis estudios sobre la Tejedora de Coronas de Germán Espinoza. Fundación Fumio Ito. Bogotá 1992 Recomendaciones básicas para la organización y conservación de archivos municipales. Unillanos, Colcultura, Colciencias. Bogotá 1991 Guía de los Archivos Notariales, Municipales y Parroquiales pertenecientes al departamento del Meta. Unillanos, Colciencias, Colcultura. Bogotá 1991 La crítica literaria colombiana frente al General en su Laberinto, Universitas Humanística. Enero - Junio 1990 Archivos Regionales e Investigación Histórica de los LLanos : Una Historia sin fronteras. Primer simposio sobre historia de los Llanos Colombo - Venezolanos. Bogotá 1989 JUNTAS DIRECTIVAS A LAS QUE HA PERTENECIDO Fundación de amigos de la Biblioteca Nacional Bogotá Cultural Continúa 3

DATOS PERSONALES Cédula de ciudadanía 32 432.918 Profesión Licenciada en Arte PERFIL PROFESIONAL Licenciada en arte de la Pontificia Universidad Bolivariana, con estudios de maestría en literatura de la Universidad Javeriana. Se ha desempeñado como promotora cultural y crítica literaria en diferentes medios de comunicación. Desde hace varios años su trabajo está enfocado al diseño de programas de educación y elaboración de material didáctico para el desarrollo de la comprensión lectora en niños y jóvenes, a la capacitación de docentes en métodos didácticos para la enseñanza de la lectoescritura, y al diseño de programas para disminuir el analfabetismo entre poblaciones vulnerables. Así mismo trabaja en programas de desarrollo cultural y en el diseño pedagógico y conceptual de proyectos de educación virtual. ESTUDIOS SUPERIORES Universidad Bolivariana. Licenciatura en Arte y Diseño 1970 Universidad Javeriana Maestría en Literatura 1989 EXPERIENCIA LABORAL EMPRESA: ASESORES CULTURALES CARGO: Socia Directora, TIEMPO LABORADO: desde 1994 hasta hoy En este cargo ha desarrollado en trabajo de equipo los siguientes proyectos: - Seminario sobre Elaboración de Proyectos de Investigación. Alcaldía Mayor de Bogotá 1991 - Organización del 1º, 2º y 3º encuentro de Bibliotecas Comunitarias de Bogotá, 1990 1992: Estrategias para Incentivar la Lectura Alcaldía Mayor de Bogotá - Gran Concierto de Recuperación del Espacio Urbano: Viva La Plaza Viva. Plaza de Bolívar, Bogotá 1991 - Seminario sobre Historia Oral de Bogotá. Programas Librovía. Alcaldía Mayor de Bogotá 1992 - Seminario sobre La Lectura (dirigido a maestros de escuelas públicas). Feria del Libro 1992 - Campaña de Promoción y Comprensión Lectora: Leer es Descubrir Nuevos Mundos, El Espectador, Corporación Bogotá cultural, abril Noviembre 1992 - Seminario sobre Métodos y Ayudas de Expresión y Comunicación, Presidencia de la República, Oficina de Recursos Humanos, junio de 1995 - Seminario para la Evaluación de la Gestión Pública. Planeación nacional (DNP), Bogotá 1996 - RCN - El Orgullo de ser Colombiano, Concurso para la promoción de los valores nacionales 2001 - Análisis y síntesis sobre los estudios de las evaluaciones masivas de la educación en Colombia ( Pruebas de Estado, Pruebas SABER, Pruebas TIMS, Pruebas LLECE. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá 2001 2002 - nvestigación sobre evaluaciones de educación: ICFES, Ministerio de Educación. Editorial Magisterio, Bogotá 2002 - Aula Virtual El Libro y la Edición, CERLALC. Bogotá abril junio 20002 - Investigación, elaboración y textos del método de lectura El Valor de la Palabra, Bogotá, septiembre de 2002 abril de 2003 4

- Talleres de capacitación para maestros 4º y 5º grados, método de lectura y valores El valor de la palabra. Bucaramanga, Cúcuta, Popayán, Valledupar, Montería, Pasto, Bogotá y Cali desde 2003 - Diseño conceptual y coordinación técnica del programa Mil maneras de leer, Bogotá 2004 - Autoría, concepción pedagógica y textos de las cartillas del método de lectura Mil maneras de leer, Bogotá, primer semestre de 2005 - Autoría, concepción pedagógica y textos del aula virtual del método de lectura Mil maneras de leer, Bogotá, primer semestre de 2006 - Capacitación a formadores y coordinadores del programa Mil maneras de leer, primera, segunda y tercera etapa, años 2005 y 2006 - Coordinación y tutoría del aula virtual Mil maneras de leer - Programa de Bibliotecas móviles para niños, Dividendo por Colombia-Fritolay, capacitación, seguimiento y evaluación en las ciudades de: Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Pereira, Manizales e Ibagué EXPERIENCIAS LABORALES INRAVISION Evaluadora de proyectos culturales para Señal Colombia 2000 2001 COLCULTURA Directora de Publicaciones 1992-1995 COLCULTURA Jurado de Becas Literatura 1993-1994 ALCALDIA MAYOR SANTAFE DE BOGOTA Directora de los programas Librovía y Leer es Descubrir Nuevos Mundos Presidenta Fundación Bogotá Cultural 1990 1992 UNIVERSIDAD JAVERIANA Profesora Cátedra de Civilización y Cultura 1989 UNIVERSIDAD JAVERIANA Directora de la Fundación Fumio Ito 1987-1992 FEDESARROLLO Directora de Publicaciones y Programa de Diseño Industrial 1978-1984 EXPOSUR ( Cali ) Profesora de Teoría del Color e Historia del Arte 1971-1973 GONZÁLEZ GARRIDO Y CIA. ARQUITECTOS ( Cali ) Jefe Departamento de Acabados 1970-1974 OTRAS EXPERIENCIAS LABORALES BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA Directora de la Fundación amigos de la Biblioteca Nacional 1998-2003 PERIODICO EL TIEMPO (lecturas dominicales) Colaboradora artículos arte y literatura Desde 1994 5

FUNDALECTURA Jurado premio cuento de Literatura Infantil 1996-1997 PERIODICO EL ESPECTADOR Columna ABACO (temas culturales) 1999-2001 PERIODICO EL TIEMPO (lecturas dominicales) Colaboradora artículos arte y literatura 1994 2000 REVISTA CREDENCIAL Miembro Consejo Editorial Columna Ojo al Libro 1992-1997 JUNTAS A LAS QUE HA PERTENECIDO Fundación amigos Archivo General de la Nación Fundación amigos de la Biblioteca Nacional de Colombia Fundación Mapa Teatro Miembro Fundador de la Colección de Arte del Banco de la República Batuta Fundalectura Bogotá cultural En la actualidad es miembro del Consejo Asesor para el libro y la lectura del Ministerio de Cultura de Colombia. SEMINARIOS EAFIT: Critica e Historia del Arte Moderno 1969 Galería Tempora: Historia del arte 1980 Ministerio de educación: Seminario sobre Políticas Culturales 2000 Corporación Magisterio: Leer y Escribir desde una perspectiva Estética 2004 PUBLICACIONES: Punto de Partida, Método didáctico para educación básica, cartillas y materiales didácticos. 2011 Mil Maneras de Leer, Guía práctica para navegar en la biblioteca, Bogotá, 2005, Ministerio de Educación, CERLALC. Cartilla para niños de 5 a 8 años Cartilla para niños de 9 a 12 años Cartilla para alumnos de 13 a 15 años Cartilla para alumnos de 15 años en adelante El Valor de la Palabra: Cartilla maestros; Cartilla para alumnos 4º grado, y cartilla para alumnos de 5º grado. Proyecto Coca-cola, Femsa: Bogotá 2003 Evaluar para mejorar. Editorial Magisterio. Bogotá 2000 Columna ABACO, El Espectador, (temas culturales) 1999 2001 Lecturas dominicales, periódico El tiempo, columnista artículos arte y literatura 1994 2000 Guía de lectura para Maestros y Padres de familia, Separata Especial de El Espectador, marzo 1992 La Fábula en Monterroso, Serie Escritores de las Américas. Centro Cultural Colombo- Americano, Bogotá 1991 Un análisis sobre El Obseno pájaro de la noche. Universitas Humanística Julio - diciembre 1987 El Diseño Industrial en Colombia. En Coyuntura económica, Volumen X Nø. 4, diciembre 1980, Fedesarrollo. Primer Premio Nacional de Diseño Industrial. En Coyuntura económica, Volumen XI Nø. 4, diciembre 1981, Fedesarrollo. Continúa 6

Psicologa. Su trabajo ha estado enfocado a la ayuda de organizaciones estudiantiles apoyando adultos-jóvenes desamparados, especialmente con mujeres de la zona deprimida de Ciudad Bolívar (Bogotá) enseñándoles a leer y escribir. En los últimos años se ha dedicado a la investigación de proyectos educativos y al Voluntariado en el trabajo con niños que tienen dificultades de aprendizaje de lectura, en los programas de apoyo pre-escolar y Starfish Primaria. Así mismo, como asesora y asistente de investigación en la creación de proyectos pedagógicos. En los últimos años su trabajo está enfocado a la elaboración de programas de educación y diseño de materiales didácticos para el desarrollo de la comprensión lectora en niños y jóvenes, la enseñanza de la lectoescritura a través de materiales lúdicos y de fácil asimilación, y el diseño pedagógico y conceptual de proyectos de educación virtual. Trv 3 # 83-80 Bogotá Colombia(57-1) 636 8999 email: anaderoux@yahoo.com Educación Stanford University Palo Alto, California 2001 Maestría en Ciencia Política. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia 1995 Psicología. Asistente profesora de Psicología II, V y estadística por mas de 3 años. Miembro de Assistir, organización estudiantil ayudando adultos-jóvenes desamparados. Participante de grupo estudiantil ayudando mujeres de Ciudad Bolívar a aprender a leer y escribir. Asistente de investigación de Atlántida, proyecto que evaluaba la educación publica desarrollado por la F.E.S. NotreDame University South Bend, Indiana Programa de verano 1995, Beca del Phoenix Institute. Programa de Estudios de Instituciones Occidentales y Taller de Negociación de Harvard. Institute de la Torraine Tours, Francia Agosto - Diciembre 1990. Francés nivel I y II. Colegio Colombo Británico Cali, Colombia 1990 Bachillerato Internacional. Miembro del grupo de Teatro y Coro. Participante de the Teen Institute, Universidad de Carolina del Sur, verano 1989. Experiencia Asesores Culturales Mayo 03 a la fecha Asesora proyectos pedagógicos. Asistente de Investigación en Mil Maneras de Leer y El Valor de la Palabra. Coautora de materiales pedagógicos: cartilla maestros, tarjetas y pasajes verde, azul y terracota del programa Punto de Partida. Enable U.S.A. Junio 2001 Abril 03 Asistente de investigación y coordinadora logística para el Dr. Philip Johnston en Colombia, desarrollando e implementando programas para aliviar la pobreza. Montaje de programa para reinsertar jóvenes involucrados en el conflicto armado, Second Chance. Ministerio de Cultura Enero 1998 Mayo 1999 Asistente para la Dirección de Infancia y Juventud. Estructurar y desarrollar proyecto para refugiados en el barrio Nelson Mandela de Cartagena. Coordinadora para instituciones bi-laterales. A cargo del análisis y control del presupuesto de la división. A cargo de las evaluaciones de desempeño, Progreso Corporación Financiera Sep 1996 - Dic 1997 Analista de Organización y Métodos. Desarrollar los manuales de procedimientos de los departamentos financieros, administrativos y comerciales e implementarlos en todo el país. Montaje programa de prevención de Lavado de Activos. 7

Cine Colombia S. A Agosto 95 - Agosto 96 Practicas 08/95 Analista de reingeniería 01/96-08/96. Asistente en la reestructuración del departamento contable. Personal y otras actividades Bilingüe Español Ingles, con algún conocimiento de Francés.. Miembro de Young Presidents Organization, con una participación activa en el desarrollo de sus programas educativos. Voluntaria en el Colegio Anglo Colombiano trabajando con niños que tienen dificultades de aprendizaje y lectura en los programas de apoyo pre-escolar y Starfish Primary Publicaciones: Punto de Partida, Método didáctico para educación básica, cartillas y materiales didácticos. 2011 Mil Maneras de Leer, Guía práctica para navegar en la biblioteca, Bogotá, 2005, Ministerio de Educación, CERLALC. Cartilla para niños de 5 a 8 años Cartilla para niños de 9 a 12 años Cartilla para alumnos de 13 a 15 años Cartilla para alumnos de 15 años en adelante Hace parte del equipo de creación e investigación del método Punto de Partida siendo coautora de los materiales pedagógicos que lo componen y de las cartillas para maestros, tarjetas y Pasajes Verde, Azul y Terracota del programa Punto de Partida. 8