IIª Jornada Ciutadana per una Fiscalitat Justa Barcelona, 27 de febrero de 2016



Documentos relacionados
Tema 9 IMPOSICIÓN SOBRE LA RIQUEZA. Administración y Dirección de Empresas. Departament d Economia Política i Hisenda Pública

TEMA 9. LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RIQUEZA

FISCALIDAD DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS

6.2. La imposición sobre las ventas y el consumo. IVA (27,69%) Impuestos especiales (11,28%) para 2008

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

ANTEPROYECTO NORMA FORAL IMPUESTO RIQUEZA Y GRANDES FORTUNAS

LAS UNIDADES DE GRANDES CONTRIBUYENTES TEMA 4

FLUJO INGRESO - GASTO

Nuevas medidas para reforzar la lucha contra el fraude fiscal y otras medidas tributarias para 2013

IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO: NOTAS SOBRE SU VIGENCIA, ALCANCE DE LA CESIÓN Y COMPETENCIAS

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD

Octubre de Estudios. Análisis comparativo de la fiscalidad en la Unión Europea. Gabinete de Estudios de ELA

REFORMA FISCAL 2015 EN MATERIA DE IRPF

PLANIFICACIÓN FISCAL IRPF 2013

Aspectos jurídicos y fiscales de la implantación en Marruecos

Proyecto de Ley Foral de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias Reforma Fiscal Noviembre de 2015

Impuesto sobre Bienes Inmuebles


Porque el IVA es el Impuesto más injusto?

Temario, Técnico Medio de Gestión Administrativa-Financiera. Convocatoria 2009

RENTA 2010 BENEFICIOS FISCALES AUTONOMICOS

Guías 10. Depósitos bancarios. Depósitos bancarios 2010

El Presupuesto de Gastos Fiscales y los regímenes de excepción

V Master Fiscal a distancia del REAF

Los depósitos bancarios

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte

Altafulla: Nuevos Valores Catastrales y Nuevas Cuotas del IBI para el año 2013

LEGAL FLASH I FINANCIERO Y TRIBUTARIO

OBLIGACIONES FISCALES. Impuesto de Actividades Económicas. Servicio de Creación de Empresas. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Girona

En esencia es una compra reversible de una vivienda por parte del banco pagado por regla general en mensualidades.

Tema 0 Introducción al Sistema Fiscal Español

Plan Director de Vivienda

TÚ MUEVES LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL Y POR UNOS IMPUESTOS JUSTOS

CONCLUSIONES: PONENCIAS MARCO Y MESAS REDONDAS

Administración de las Reservas Internacionales

FISCALIDAD E&P EN ESPAÑA JORNADA FISCALIDAD ENERGÉTICA. Abril 2015

TRIBUTACION MINERA Sistema de Tributación para el Sector Minero

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

NOVEDADES IRPF

Derecho Financiero y Tributario II

COMO PLANIFICAR NUESTRA JUBILACION A PARTIR DEL AÑO 2013?

LA NUEVA POLITICA SOBRE BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS. Cali Febrero 16 de 2012

INFORME COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. Desde la pasada Junta Directiva la Comisión de Asuntos Económicos se ha reunido el 18 de abril de 2016.

A Y U N T A M I E N T O

Impuesto sobre el valor añadido (IVA)

DERECHO LABORAL I. b) Identificar y saber aplicar las fuentes del Derecho del Trabajo y comprender las relaciones entre las mismas.

La Comunidad reduce el IRPF a las rentas más bajas y a las familias, lo que ahorrará 253 millones a los madrileños

Banco Interamericano de Desarrollo, INMUJERES e INEGI. Consultora: Edith Pacheco Gómez

LA TRIBUTACIÓN POR PLUSVALÍAS PARA LAS RENTAS MÁS ALTAS

Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

Enmienda a la Totalidad con texto alternativo al Proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética

MODELO DE RESPUESTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA II

La Cooperativa de Trabajo Asociado: una alternativa a la Sociedad Civil

ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE

El Derecho a una Vida Digna en la Vejez Propuestas del Consejo de Reforma Previsional

EL IMPUESTO AL PATRIMONIO EN CHILE

Pasamos a exponer las principales novedades en la declaración de la renta de las personas físicas para el año 2013:

Como hacer negocios en Portugal

LA REFORMA DEL IRPF DE 2014 ÍNDICE

Primer Congreso Institucional El Sistema Tributario Peruano: Propuesta para el 2000

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL LOS SEGUROS AGRARIOS Y LA GARANTÍA DE RENTAS.

Dialogo 2: Camino a la equidad. De la informalidad a la formalidad

Ventajas fiscales de los Fondos de Inversión

4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD

CARTA DE MECENAZGO. Lluis Bonet y Montserrat Casanellas Pamplona, 31 de Octubre de Gestión cultural.

Fondo Fidelity Euro Short Term Bond E

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Sistema Fiscal Español (21884)

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 1 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Crecimiento. Gerardo Esquivel

Asesoramiento Inmobiliario. Certificados de profesionalidad

3.4 OPERACIONES ASIMILADAS A LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS

Tributación de las apuestas en la Declaración de la Renta 2015 (IRPF)

LA SOCIEDAD ANÓNIMA EUROPEA

JUSTICIA SOCIAL Y FISCALIDAD

La Reforma Tributaria en Uruguay

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

XX Seminario Regional de Política Fiscal

Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 5/2013, del Consejo de Diputados de 3 de diciembre

ASIGNATURA DE REFERENCIA DE OTRA TITULACIÓN: DIPLOMATURA EMPRESARIALES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SECRETARIA GENERAL DEL PLENO SERVICIO DE TRIBUTOS Y EXACCIONES ANUNCIO

Sistema Tributario Uruguayo

Hijos mayores de 18 años. Hasta qué edad pueden incluirse en la declaración de los padres?

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN. Un compromiso reforzado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres Una Carta de la Mujer

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ESTADÍSTICA DE LOS DECLARANTES DEL IRPF METODOLOGÍA

China y sus Tratados de Protección de Inversiones en América Latina

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Reformas tributarias e incidencia impositiva en México. José Luis Trejo SHCP-México

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LAS VISITAS REALIZADAS A LA CASA CONSISTORIAL I. - NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

3. Qué diferencia hay entre un impuesto monofásico y otro plurifásico? De qué clase es el IVA? Justifique esta última respuesta

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

1) Nome e apelidos do profesor/a que impartirá docencia Milagros Sieiro Constela Alejandro Vasallo Rapela

7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES

- Nuevo IRPF de Bizkaia -

Transcripción:

El valor político de la tributación sobre la riqueza Una aportación desde la práctica: el Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas de Gipuzkoa (2013-2014) IIª Jornada Ciutadana per una Fiscalitat Justa Barcelona, 27 de febrero de 2016

La ausencia de debate en torno a la tributación de la riqueza En un contexto caracterizado por la generalización interesada del discurso único y las políticas neoliberales: Exigencia de mayor tributación sobre la riqueza: en las últimas décadas básicamente desaparecido tanto de la discusión teórica como en la aplicación práctica. Frente a lo cual: recuperar discurso y práctica de defensa del interés colectivo y la transformación social queremos sociedades más cohesionadas, con menores desigualdades, y ello requiere de un sector público fuerte y una fiscalidad justa y moderna modelo fiscal modelo económico y social

La ausencia de debate en torno a la tributación de la riqueza La fuerza soberanista de izquierdas Ehbildu, se plantea: (durante legislatura 2011-2015 al frente del Gobierno Foral de Gipuzkoa) Objetivo prioritario: trasladar la discusión fiscal a la sociedad, acompañando y reforzando nuestras posiciones teóricas con una práctica consecuente con las mismas partiendo de una premisa básica: no puede haber un sistema fiscal justo sin acometer de forma seria lo relativo a la tributación sobre la riqueza. el Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (el IRGF) en vigor años 2013-2014

El sentido político de la tributación sobre la riqueza 1. Papel esencial como elementos de legitimación de los sistemas tributarios, pieza indispensable para garantizar el desarrollo de un estado basado en la justicia social, y de concienciación la posesión de riqueza otorga sin duda un mayor poder económico a quien es titular de la misma; esa capacidad económica adicional es lo que justifica una exigencia de tributación adicional a tales afortunados. 2. función censal y de control democrático sobre la riqueza: conocimiento exhaustivo y sistematizado de los patrimonios y fortunas acumulados en un territorio, y conocer las modificaciones en su distribución y composición

El sentido político de la tributación sobre la riqueza 3. función recaudatoria (aunque en términos cuantitativos limitada en relación con la de impuestos de alcance más amplio, como el IVA o el IRPF, son ingresos estables ante coyuntura económica y plenamente redistributivos). 4. incentivar el uso productivo de la riqueza frente al mantenimiento ocioso de los bienes que la componen u otros usos de tipo especulativo. 5. instrumento para frenar la concentración de la riqueza (a complementar con unas políticas de gasto que refuercen ese esfuerzo desconcentrador )

El impuesto sobre la riqueza de Gipuzkoa Objetivo: diseñar un impuesto que cierre las principales vías de escape que para las grandes fortunas suelen tener los impuestos patrimoniales al uso Comúnmente aceptado que los elementos que desde una perspectiva de justicia fiscal torpedean los principios de equidad y progresividad en la tributación de la riqueza son básicamente dos: el establecimiento de un escudo fiscal y la inclusión de exenciones fiscales a ciertos tipos de bienes (de carácter empresarial o profesional). Ante lo cual, (a) suprimir impuestos sobre la riqueza o (b) modificarlos, reformarlos para corregir esas ineficiencias y distorsiones? La apuesta fiscal del Gobierno Foral de Gipuzkoa: la (b)

El impuesto sobre la riqueza de Gipuzkoa En un entorno fiscal (y político) complejo, importante acotar los riesgos asumir Existencia de países con diferentes sistemas fiscales y diferentes exigencias de tributación + actual movilidad del capital riesgo de deslocalización de capitales debate sobre la conveniencia o no de implantación de impuestos sobre la riqueza de forma aislada en un país o territorio concreto; y la necesidad de un consenso fiscal internacional (o al menos europeo) como pre-condición Nuestra posición al respecto una mayor armonización a nivel mundial en imposición sobre la riqueza - conveniente y a impulsar - pero no coartada para posturas inmovilistas a otros niveles Depende de la voluntad política, valorando los riesgos y desde la convicción en modelos sociales y fiscales más justos

Características del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (IRGF) Mínimo exento de 700.000 Exención por vivienda habitual hasta 300.000 Otras exenciones Tipos impositivos relativamente reducidos (combinados con una ampliación de las bases imponibles aproximándolas a los niveles reales de riqueza) Establecer un impuesto equitativo y progresivo con unos niveles de exigencia de tributación relativamente acotados

Características del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (IRGF) El primer punto fuerte: la desaparición del llamado escudo fiscal Se elimina el tope respecto a su renta declarada que debe pagar un contribuyente entre el IRPF y el Impuesto sobre el patrimonio Razones para su eliminación: equidad: mismo nivel de riqueza misma tributación limitar el margen para la ingeniería fiscal promover uso productivo de los bienes Principal ataque: su carácter confiscatorio (Contra argumento: resulta difícilmente justificable, cuando el tope máximo de tributación es de un 1% (el tipo impositivo máximo), frente a una rentabilidad media del capital en torno al 4-5%)

Características del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (IRGF) El 2º punto fuerte: bonificación en lugar de exención a los bienes empresariales Nos referimos a: -en el caso de personas que ejercen una actividad, una profesión determinada. todos los bienes que se utilizan para llevar cabo esa actividad económica -de mayor relevancia, las conocidas como empresas familiares -una persona que tenga un mínimo del 5% de las participaciones de esa empresa y además trabaje en ella, ganando al menos la mitad de todos sus ingresos por ese trabajo - una familia, posee conjuntamente al menos el 20% de una empresa y que al menos uno de los miembros de esa gran familia ejerza funciones de dirección y por lo tanto gane más de la mitad de sus ingresos de ese trabajo (participaciones de toda la familia tratamiento fiscal beneficioso)

Características del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (IRGF) El 2º punto fuerte: bonificación en lugar de exención a los bienes empresariales En la mayoría de los países, este tipo de bienes: exención Justificación: más allá de la aportación a la economía productiva, mayor implicación personal y la asunción de un mayor nivel de riesgo por parte de los propietarios de los mismos En nuestro caso: establecer una bonificación del 75% en lugar de la exención

Características del Impuesto sobre la Riqueza y y las Grandes Fortunas (IRGF) Características del Impuesto sobre la Riqueza El 2º punto fuerte: bonificación en lugar de exención a los bienes empresariales Motivos para optar por la bonificación considerar que este tipo de bienes constituyen parte de la riqueza de los individuos, de su capacidad económica; y que por lo tanto debe contabilizarse como tal, y en consecuencia quedar sujetos al impuesto permitir un mayor control por parte de las autoridades democráticas de una parte muy importante de los patrimonios privados desincentivar el recurso a estrategias de ingeniería fiscal para eludir no solo el pago del impuesto sino también el control de dichos bienes a su vez, la bonificación supone un reconocimiento e impulso a las inversiones productivas frente a otras formas de poseer riqueza con menores efectos positivos en la economía real

Características del Impuesto sobre la Riqueza y y las Grandes Fortunas (IRGF) Características del Impuesto sobre la Riqueza Algunos ejemplos. Ejemplo 1 Persona casada en gananciales con los siguientes bienes: Vivienda habitual. Valor catastral 600.000 ½ = 300.000 Vivienda. Valor catastral 350.000 ½ = 175.000 Vivienda. Valor catastral 300.000 ½ = 150.000 Vivienda. Valor catastral 250.000 ½ = 125.000 Vivienda. Valor catastral 310.000 ½ = 155.000 Apartamento. Valor catastral 220.000 ½ = 110.000 ½ depósito de 200.000 en entidad financiera = 100.000 ½ de participación en fondo de inversión en entidad financiera, valorada en 250.000 = 125.000 Cálculo de la cuota: Vivienda habitual exenta Resto =175.000 + 150.000 + 125.000 +155.000 + 110.000 +100.000 + 125.000 = 940.000 940.000 700.000 = 240.000 240.000 x 0,25 = 600 = cuota líquida

Características del Impuesto sobre la Riqueza y y las Grandes Fortunas (IRGF) Características del Impuesto sobre la Riqueza Algunos ejemplos. Ejemplo 2 Mismo que 1, pero además de todos los bienes del ejemplo anterior, 1.000.000 privativos (o 2.000.000 gananciales) Cálculo de la cuota: Vivienda habitual exenta Resto = 940.000 + 1.000.000 =1.940.000 1.940.000 700.000 = 1.240.000 Base Liquidable Cuota hasta 500.000 = 1.250 resto: 740.000 x 0,50 = 3.700 TOTAL cuota líquida = 4.950

Características del Impuesto sobre la Riqueza y y las Grandes Fortunas (IRGF) Características del Impuesto sobre la Riqueza Algunos ejemplos. Patrimonio del contribuyente: 5.000.000 Sin participaciones 30.500 (x163) 20% en participaciones 25.925 (x192) 80% en participaciones 12.200 (x409) Patrimonio del contribuyente: 25.000.000 Sin participaciones 230.500 (x108) 20% en participaciones 195.925 (x127) 80% en participaciones 92.200 (x271)

Características del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (IRGF) A modo de conclusión Apostamos por implantar el nuevo IRGF aceptando un nivel de riesgo que pensábamos asumible y relativamente controlado. Datos: 49 contribuyentes cambian de domicilio en 2013 (0,62% del total de contribuyentes IRGF) // no todos por motivos fiscales, pero obviamente en algunos casos concretos sí. El IRGF: reacción y ofensiva visceral desde el poder económico

Características del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (IRGF) A modo de conclusión La implantación del IRGF fue un acierto, la valoración no puede ser más que positiva: -un buen impuesto, un verdadero impuesto sobre la riqueza, que imprime un carácter más equitativo, más progresivo y más justo al sistema fiscal de Gipuzkoa (afecta al 1% de la población) - se gana además en transparencia, desde su función censal permite un mayor conocimiento y control de los patrimonios y fortunas acumuladas y de su distribución -A pesar de menores tipos impositivos (máx 1%), en 2013 un incremento del %47 en la recaudación: 57 millones (frente a 39 millones previo) // en 2014 65 millones

A modo de conclusión Conclusiones generales y perspectivas de futuro -imprescindible profundizar y socializar el discurso favorable a la tributación de la riqueza -realizarse con rigor, transparencia y honestidad // fuera de lugar figuras impositivas con vías de escape diseñadas ad hoc para las grandes fortunas -necesaria una mayor armonización fiscal a nivel internacional, también en el ámbito de la imposición patrimonial: reduciría el riesgo de fugas de grandes contribuyentes y, desde luego, se desactivaría la coartada para justificar inacción o retroceso de muchos gobiernos

A modo de conclusión Conclusiones generales y perspectivas de futuro - al mismo tiempo empezar a dar pasos desde territorios concretos. obviamente, riesgo asociados aconsejan realizar propuestas realistas y acotadas, que no provoquen fugas generalizadas de patrimonios - es posible avanzar en la tributación de la riqueza en un solo estado o territorio, aunque complicado absolutamente necesario que los agentes políticos y sociales que simpatizamos con esa idea apoyo e impulso a los gobiernos que lideren dicha transformación. Es fundamental avanzar en la concienciación social, en la confrontación dialéctica y en la implementación práctica hacia una mayor exigencia de tributación sobre la riqueza; con diferentes diseños tributarios y ritmos de implantación, adecuados a realidades y momentos distintos en desarrollo de los países, pero en la buena dirección: hacia una fiscalidad justa al servicio de todos y todas

Conclusiones generales y perspectivas de futuro Para profundizar: (Recopilación de ponencias del curso de verano del mismo título, organizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con la UPV/EHU, en agosto de 2014) http://bit.ly/1ld5clv Aportación desde la práctica al debate sobre la tributación de la riqueza. El Impuesto de la Riqueza y las Grandes Fortunas de Gipuzkoa (2013-2014) Helena Franco Ibarzabal en Sin Permiso 29/11/2015 http://www.sinpermiso.info/textos/aportacion-desde-la-practica-al-debatesobre-la-tributacion-de-la-riqueza-el-impuesto-sobre-la