Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence



Documentos relacionados
Elaborar informes con cliente enriquecido de Web Intelligence

Elaboración de informes con el Panel de informes Java

Elaborar informes con el Panel de informes HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Elaborar consultas con Consulta - HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Manual del usuario de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2

Manual del usuario del escritorio de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Enterprise platform 4.0 Support Package 2

BOW310. SAP BusinessObjects Web Intelligence: Diseño de informes I ESTRUCTURA DEL CURSO. Versión del curso: 16 Duración del curso: 2 Días

Ejecutar Microsoft Excel Salir de Excel Usar y administrar la cinta de opciones 17. Descubrir la pestaña ARCHIVO 19

CURSO EXPERTO EN MICROSOFT EXCEL 2013.

Manual del usuario de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Business Intelligence Suite 4.0 Support Package 5

Realización de análisis en informes con SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acerca de este manual de usuario Acerca de Web Intelligence Estructura de la aplicación...25

Guía de Microsoft Excel Primeros pasos

Manual de instalación de SAP BusinessObjects Xcelsius 2008

Curso: Excel Código: 290

Manual de instalación de SAP BusinessObjects Process Tracker

Microsoft Excel 2016 y PowerPivot. Próximas fechas: 11 noviembre Diciembre Enero Horario: 9:00am a 14:00pm

Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de SAP BusinessObjects Enterprise

Manual del usuario de SAP BusinessObjects Live Office

Course Microsoft Excel con PowerPivot 2013 (32 horas)

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

Microsoft Excel Nivel Business

Figura 17 Barra de iconos

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Características, instalación, inicio y entorno de trabajo... 1

Fiery Command WorkStation

Seminario 55. Excel Experto

Contenido

Iniciar una combinación de correspondencia

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO)

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Diseño de página y configurar un documento

MICROSOFT EXCEL 2003 (COMPLETO)

Excel Acceso a datos externos

Word 2016 Domine las funciones avanzadas del tratamiento de texto de Microsoft

Microsoft Access Nivel Business

Manual del usuario del cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

MICROSOFT OFFICE 2013: WORD, EXCEL, POWERPOINT, OUTLOOK Y ONENOTE 2013 (NIVEL AVANZADO)

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA.

Marken Solo Guía del Usuario Cliente v3.0 Spa Ene 2014

Manual del usuario de SAP Crystal Reports para Enterprise SAP Crystal Reports for Enterprise

Access Curso de iniciación ÍNDICE GENERAL

Manual del usuario de la Plataforma de lanzamiento de BI SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2

. El entorno La visualización de la ventana 5

Objetivos. <?echo $telefono;?>

UNIDAD 2- LA CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS 2010

. Generalidades 1. A- Iniciar/salir de Microsoft Access B- Utilizar/administrar la cinta de opciones 2 C- El panel de navegación 3

Manual del usuario de Live Office SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.0 Support Package 2

Manual del usuario de SAP BusinessObjects Analysis, edición para OLAP SAP BusinessObjects XI 4.0

Temario del curso básico de Writer (LibreOffice)

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ENTORNO DE TRABAJO...

Microsoft Word Nivel Business CENTRO DE CERTIFICACIÓN TESTING PROGRAM UNIVESIDAD LA SALLE VICTORIA

Creación y modificación de tablas

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Índice de contenidos. Manual Word 2016 avanzado 1

Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional. Creación, Diseño y Edición Digital

Índice general. Presentación... 13

WORD 2013 INICIAL - MEDIO

SharePoint Online. Buscar Busque sitios, usuarios o archivos. Crear una publicación de noticias o de sitio

Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo)

QUANTUM COMPUTACION CURSO DE PLANILLA ELECTRONICA MICROSOFT EXCEL 2013

2.9 Práctica simulada - Crear una base de datos en blanco

Objetivos Contenido 1 Introducción a Microsoft Access 2 Comenzando con Microsoft Access 3 Entorno de trabajo 4 Creación de tablas

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO)

Manual del usuario de SAP BusinessObjects Live Office SAP BusinessObjects Business Intelligence platform 4.1

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

OFFICE 2013 AVANZADO

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

Ejecutar/salir de Word Utilizar/gestionar la cinta de opciones 16. Deshacer/rehacer/repetir las operaciones 18

Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1. Tema VI: Informes. VI.1. Creación de un Informe

BASE DE DATOS ACCESS INICIACION

CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL AVANZADO)

Índice. Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/intranet y correo electrónico

ASISTENTE PARA BASE DE DATOS. El asistente crea una base de datos casi instantánea.

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

Excel Personas de cualquier nivel técnico como; Jefes de departamentos, profesionales, coordinadores, personal administrativo, secretarias, etc.

Temario del curso básico de Calc (LibreOffice)

Índice. 1. El entorno de trabajo

índice MÓDULO 1: Excel 2013 Parte 1ª Excel 2013 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Operaciones Básicas TEMA 3. Ayuda de Excel TEMA 4.

TEMARIO CURSO ACCESS 2010

MICROSOFT EXCEL 2010

Página 1

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

CONTENIDO. Business Objects

Word y Excel Básico. Contenido Temático. Unidad I Word Básico. Módulo 1. Explorar Word 2010

CURSO MICROSOFT WORD FUNCIONES AVANZADAS

. Conceptos generales 1

Cambio de las opciones de impresión

Microsoft Excel 2007 (Completo)

ACCESS Duración en horas: 20

OPERADOR EN WINDOWS y APLICACIONES OFFICE

Your Detecting Connection. Manual de usuario.

Transcripción:

Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence SAP BusinessObjects Enterprise XI 3.1 Service Pack 4

Copyright 2011 SAP AG.Reservados todos los derechos. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, SAP Business ByDesign y otros productos y servicios de SAP mencionados, así como sus logotipos respectivos, son marcas comerciales o marcas registradas de SAP AG en Alemania y en otros países. Business Objects y el logotipo de Business Objects, BusinessObjects, Crystal Reports, Crystal Decisions, Web Intelligence, Xcelsius y otros productos y servicios de Business Objects mencionados, así como sus logotipos respectivos, son marcas comerciales o marcas registradas de Business Objects S.A. en los Estados Unidos y en otros países. Business Objects es una empresa de SAP. Todos los demás nombres de productos y servicios mencionados son marcas comerciales de sus respectivas empresas. Los datos de este documento sólo tienen carácter informativo. Las especificaciones de productos en cada país pueden ser diferentes. Estos materiales pueden modificarse sin previo aviso. Estos materiales los proporciona SAP AG y sus empresas afiliadas ("SAP Group") con carácter informativo, sin representación ni garantía de ningún tipo y SAP Group no se hace responsable de los errores u omisiones en dichos materiales. Las únicas garantías para los productos y servicios de SAP Group son aquellas especificadas en los productos y servicios, si las hubiera. Nada de lo que aparezca en este documento debe interpretarse como garantía adicional. 2011-05-06

Contenido Capítulo 1 Acerca de Web Intelligence 21 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web...22 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence sin conexión...22 Interactuar con informes de Web Intelligence...22 Ver e imprimir informes de Web Intelligence...23 Explorar en informes de Web Intelligence...23 Realizar análisis de informes...23 Crear y editar documentos de Web Intelligence...24 Consulta - HTML de Web Intelligence...24 Panel de informes Java de Web Intelligence...25 Cliente enriquecido de Web Intelligence...25 Panel de informes HTML de Web Intelligence...26 Capítulo 2 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 27 Para conectarse a InfoView...28 Para desconectarse de InfoView...29 Opciones de InfoView para Web Intelligence...29 Opciones de creación y visualización de documentos de Web Intelligence...29 Para definir las opciones de exploración de Web Intelligence...35 Opciones de configuración regional de Web Intelligence...38 Capítulo 3 Introducción al Cliente enriquecido de Web Intelligence 43 Para instalar el Cliente enriquecido de Web Intelligence desde InfoView..44 Para instalar el Cliente enriquecido de Web Intelligence desde el CD de Business Objects Enterprise...44 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 3

Contenido Modos de trabajo del Cliente enriquecido de Web Intelligence...45 Modo Conectado del Cliente enriquecido de Web Intelligence...45 Modo Local del Cliente enriquecido de Web Intelligence...46 Modo Independiente del Cliente enriquecido de Web Intelligence...47 Para establecer las preferencias de usuario en el Cliente enriquecido de Web Intelligence...48 Preferencias generales del Cliente enriquecido de Web Intelligence...49 Preferencias de visualización del Cliente enriquecido de Web Intelligence...50 Preferencias de la configuración regional del Cliente enriquecido de Web Intelligence...51 Preferencias de exploración del Cliente enriquecido de Web Intelligence...52 Para cambiar la contraseña...53 Iniciar Cliente enriquecido de Web Intelligence...53 Para iniciar el Cliente enriquecido de Web Intelligence en el modo Conectado desde InfoView...54 Para iniciar localmente el Cliente enriquecido de Web Intelligence en el modo Conectado...55 Para iniciar el Cliente enriquecido de Web Intelligence en modo Local...56 Para iniciar el Cliente enriquecido de Web Intelligence en el modo Independiente...57 Para iniciar sesión en el Cliente enriquecido de Web Intelligence como un usuario diferente...58 Trabajar con universos en el Cliente enriquecido de Web Intelligence...59 Seguridad del universo en el Cliente enriquecido de Web Intelligence.59 Para importar un universo desde el CMS al Cliente enriquecido de Web Intelligence...60 Para seleccionar un universo...61 Capítulo 4 Devolver datos mediante consultas 63 Crear, editar y guardar documentos...64 4 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Contenido Elaborar y trabajar con consultas...64 Para crear una consulta en un universo...64 Cómo asignar objetos de universos a datos...65 Para elaborar una consulta en un archivo texto o Excel...66 Mostar datos de una consulta agregada...69 Para interrumpir una consulta...69 Para eliminar una consulta...70 Para duplicar una consulta...71 Para editar una consulta...71 Consultas múltiples...71 Para actualizar consultas...72 Ver el SQL generado por una consulta...73 Definir el objeto de análisis...74 Objeto de análisis...74 Niveles del objeto de análisis...75 Para definir el objeto de análisis...76 Consultar contextos...77 Definir una consulta ambigua...77 Descripción de un contexto...77 Elegir un contexto al ejecutar una consulta...78 Propiedades de la consulta de Web Intelligence...78 Propiedad Permitir a otros usuarios editar todas las consultas...78 Propiedad de la consulta Tiempo máximo de recuperación...79 Propiedad de la consulta Máximo de filas recuperadas...79 Petición de orden de consulta...80 Propiedad de la consulta Recuperar filas duplicadas...80 Eliminación de consultas...80 Restablecer contextos al actualizar la propiedad de la consulta...82 Propiedad de la consulta Borrar contextos...82 Propiedad de la consulta Conjunto de resultados de ejemplo...82 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 5

Contenido Capítulo 5 Filtrar datos mediante filtros de consulta 85 Filtros de consulta definidos...86 Comparación entre filtros de consulta y filtros de informe...87 Tipos de filtro de consulta...88 Filtros de consulta predefinidos...88 Filtros rápidos...89 Filtros de consulta personalizados...89 Consultafiltro de s y operadores de petición de orden...93 Combinar filtros de consulta...97 Capítulo 6 Filtrar datos mediante peticiones de orden 101 Definición de petición de orden...102 Peticiones de orden fusionadas...103 Peticiones de orden en cascada...103 Listas de valores jerárquicas...104 Consultafiltro de s y operadores de petición de orden...104 Operador Igual a...104 Operador Diferente de...105 Operador Diferente de...105 Operador Mayor que...105 Operador Mayor o igual a...105 Operador Less Than...106 Operador Menor o igual a...106 Operador Entre...106 Operador No entre...106 Operador En la lista...107 Operador Fuera de la lista...107 Operador Corresponde al modelo...107 Operador Diferente del modelo...107 6 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Contenido Operador Ambos...108 Operador Excepto...108 Para crear una petición de orden...108 Para eliminar una petición de orden...109 Definir la presentación de las peticiones de orden...109 Combinar peticiones de orden...111 Combinar peticiones de orden con filtros de consulta...111 Para cambiar el orden de las peticiones de orden...111 Capítulo 7 Utilizar consultas combinadas 113 Consultas combinadas definidas...114 Tipos de consulta combinada...114 Qué que puede hacer con las consultas combinadas?...115 Cómo genera Web Intelligence las consultas combinadas?...116 Para crear una consulta combinada...116 Estructura de la consulta combinada...117 Para devolver una lista de años y años de la reserva basada en los números de clientes...117 Precedencia de consultas combinadas...118 Varias consultas combinadas...119 Para establecer el orden de prioridad de consultas combinadas en el Panel de informes Java...120 Capítulo 8 Filtrar datos mediante subconsultas 123 Qué es una subconsulta?...124 Qué se puede hacer con las subconsultas?...124 Cómo funcionan las subconsultas?...124 Para crear una subconsulta...125 Para averiguar qué clientes compraron un servicio que habían reservado anteriormente en el primer trimestre de 2003 y cuánto volumen de negocios han generado...126 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 7

Contenido Parámetros de subconsulta...127 Capítulo 9 Clasificar datos mediante clasificaciones de bases de datos 129 Qué es una clasificación de base de datos?...130 Parámetros de clasificación de base de datos...131 Para crear una clasificación de base de datos...132 Para crear un informe que devuelva los 10 primeros empleados en función del sueldo y calculado por departamento...133 Capítulo 10 Interfaz de generación de informes del Panel de informes Java 135 Capítulo 11 Modos de visualización de Web Intelligence 139 Para cambiar entre los modos de visualización...140 Modo Borrador...140 Modo Página...140 Modo PDF...141 Modo de presentación rápida...141 Para seleccionar el modo de visualización óptima...143 Capítulo 12 Mostrar y ocultar datos del informe 145 Para mostrar y ocultar datos del informe...146 Capítulo 13 Visualizar datos en tablas 147 Tablas disponibles en Web Intelligence...148 Tipos de tablas disponibles en Web Intelligence...148 Tabla vertical...148 Tabla horizontal...149 Tabla de referencias cruzadas...149 Formularios...150 Vista de estructura y vista de resultados...151 8 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Contenido Crear y editar tablas...152 Para crear una tabla arrastrando objetos en un informe...152 Para crear una tabla seleccionando una plantilla...152 Para duplicar una tabla...153 Para aplicar una plantilla diferente a una tabla utilizando la función de arrastrar y colocar...154 Para aplicar una plantilla diferente a una tabla con Transformar en...154 Para agregar filas o columnas a tablas utilizando la función de arrastrar y colocar...155 Para agregar filas o columnas de tabla utilizando el menú Insertar fila o columna de la barra de herramientas...155 Para eliminar filas o columnas de la tabla...156 Para mover una fila o columna...156 Para cambiar una fila o columna...156 Para sustituir una fila o columna...156 Para borrar el contenido de celdas de una tabla...157 Para eliminar una tabla...157 Aplicar formato a tablas y celdas de tablas...158 Para seleccionar un color de fondo para la tabla...158 Para definir colores alternados de filas y columnas para una tabla...158 Para insertar una imagen o un diseño en una tabla...159 Para dar formato a los bordes de la tabla o de la celda...160 Para dar formato al texto de las celdas de una tabla...160 Para definir la altura y anchura de una celda...161 Para copiar el formato mediante la herramienta Copiar formato...163 Para establecer la posición de una tabla o un gráfico en la página del informe...164 Para crear niveles con tablas y celdas...164 Para fusionar celdas de la tabla...165 Modificar tablas para crear tablas de referencias cruzadas...165 Para crear una tabla de referencias cruzadas agregando un objeto a una tabla vertical u horizontal...165 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 9

Contenido Para crear una tabla de referencias cruzadas moviendo una columna o fila...166 Controlar la visualización de datos en tablas...166 Mostrar u ocultar tablas, filas o columnas vacías...166 Agregar filas duplicadas...167 Para mostrar u ocultar encabezados y pies...167 Para empezar tablas en una nueva página del informe...167 Para mostrar nombres de objeto en encabezados en tablas de referencias cruzadas...168 Para evitar saltos de página en tablas...168 Para repetir encabezados o pies de tabla en las páginas del informe.168 Copiar tablas...169 Para copiar una tabla...169 Para copiar una tabla como texto...169 Capítulo 14 Mostrar datos en celdas individuales 171 Celdas individuales definidas...172 Para insertar una celda individual en un informe...173 Para copiar una celda individual...173 Para copiar una celda individual en otra aplicación como texto...174 Capítulo 15 Organizar datos con secciones, rupturas y ordenaciones 175 Usar secciones para agrupar datos...176 Agrupar información en secciones...176 Secciones de la vista Estructura...178 Crear y quitar secciones y subsecciones...179 Propiedades de la sección...181 Para establecer el diseño de página en una sección...182 Usar rupturas...182 Rupturas definidas...182 Comparar rupturas y secciones...183 10 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Contenido Orden de clasificación predeterminado en rupturas...183 Para insertar una ruptura...183 Para dar prioridad a las rupturas...184 Para definir las propiedades de visualización de una ruptura...184 Para eliminar una ruptura...186 Usar ordenaciones para organizar datos...186 Ordenar los resultados mostrados en informes...186 Para aplicar una ordenación ascendente o descendente:...188 Para aplicar una ordenación personalizada...188 Para definir la prioridad de ordenaciones múltiples...188 Capítulo 16 Visualizar datos en gráficos 189 Crear gráficos...190 Tipos de gráficos disponibles en Web Intelligence...190 Gráficos de barras...190 Gráficos de líneas...191 Gráficos de áreas...191 Gráficos circulares...192 Gráficos radiales, polares y de dispersión...192 Gráficos 3D...193 Gráficos 2D...194 Agregar, copiar y quitar gráficos...194 Para agregar un gráfico a un informe...194 Para copiar un gráfico...195 Para quitar un gráfico...196 Cambiar el tipo de gráfico...196 Para cambiar el tipo de gráfico con la función de arrastrar y colocar.196 Para cambiar el tipo de gráfico con Transformar en...196 Colocar y ajustar el tamaño de gráficos...197 Para establecer la posición de una tabla o un gráfico en la página del informe...197 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 11

Contenido Para colocar un gráfico en relación a otro gráfico o tabla...197 Para cambiar el tamaño de un gráfico...198 Aplicar formato a gráficos...198 Para insertar el título de un gráfico y darle formato...198 Para mostrar un gráfico con apariencia 3D...199 Para agregar colores de fondo a un gráfico...199 Para modificar los bordes del gráfico...199 Para seleccionar y dar formato a los planos del gráfico...199 Para mostrar y dar formato a leyendas de eje...200 Para evitar saltos de página en gráficos...200 Para mostrar etiquetas del eje en gráficos circulares...200 Para dar formato a texto, bordes y color de fondo del rótulo del eje..201 Para mostrar, ocultar o dar formato a la cuadrícula de eje...201 Mostrar datos de gráficos y darles formato...202 Capítulo 17 Aplicar formato a números y fechas 207 Formatos predefinidos y personalizados...208 Formatos predefinidos...208 Formatos personalizados...209 Capítulo 18 Filtrar datos de informes 215 Filtros de informe definidos...216 Aplicar filtros a secciones...216 Tipos de filtro de informe...217 Comparación entre filtros de consulta y filtros de informe...217 Operadores de filtros de informe...218 Operador Igual a...218 Operador Diferente de...218 Operador Diferente de...218 Operador Mayor que...218 12 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Contenido Operador Mayor o igual a...219 Operador Less Than...219 Operador Menor o igual a...219 Operador Entre...219 Operador No entre...220 Operador En la lista...220 Operador Fuera de la lista...220 Operador Es Nulo...220 Operador No es nulo...221 Crear, editar y eliminar filtros de informe...221 Para crear un filtro de informe utilizando la opción de filtro rápido...221 Para crear un filtro de informe con el Editor de filtros...221 Para combinar varios filtros en un informe:...222 Para editar un filtro de informe...222 Para editar un filtro de informe desde el mapa de informes...223 Para eliminar un filtro de informe...223 Para crear filtros de informes simples...224 Para ver los filtros de un informe...225 Capítulo 19 Contestar peticiones de orden 227 Para escribir valores para contestar una petición...228 Para escribir fechas para contestar una petición...229 Capítulo 20 Filtrar datos mediante controles de entrada 231 Controles de entrada definidos...232 Para agregar un control de entrada...232 Para editar un control de entrada...235 Para resaltar las dependencias del control de entrada...236 Para organizar y eliminar controles de entrada:...236 Para ver el mapa de controles de entrada...236 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 13

Contenido Usar tablas y gráficos como controles de entrada...236 Para definir una tabla o gráfico como un control de entrada...237 Para filtrar datos mediante controles de entrada...238 Capítulo 21 Mejorar informes con cálculos, fórmulas y variables 241 Cálculos, fórmulas y variables...242 Cómo trabajar con cálculos estándar...242 Para insertar un cálculo estándar en una tabla o tabla de referencias cruzadas...242 Para eliminar un cálculo estándar...243 Trabajar con fórmulas...243 Barra de herramientas Fórmula...243 Trabajar con variables...245 Para crear una variable desde una fórmula...245 Para crear una variable con el Editor de variables...246 Para editar una variable...246 Para suprimir una variable...247 Capítulo 22 Explorar datos en informes 249 Definición de exploración...250 Objeto de análisis...251 Para definir el objeto de análisis...253 Jerarquías y rutas de acceso de exploración...253 Para pasar al modo Exploración:...254 Recuperar más niveles de datos en el informe...255 Para explorar fuera del objeto de análisis...255 Para elegir una ruta de acceso de exploración cuando más de una está disponible...256 Para tomar una instantánea de exploración...257 Explorar en dimensiones de tablas y secciones...257 Profundizar...258 14 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Contenido Síntesis...260 Explorar por...260 Explorar en indicadores de tablas y secciones...263 Para profundizar en un valor de indicador:...263 Para sintetizar en el valor de un indicador...264 Sincronizar la exploración de varias tablas y gráficos...264 Explorar en gráficos...265 Explorar en dimensiones mediante ejes del gráfico...265 Explorar en indicadores de gráficos...266 Explorar en leyendas del eje...268 Usar filtros al explorar...269 Para cambiar el valor de un filtro en la barra de herramientas de exploración...270 Para agregar o quitar un filtro de exploración...270 Guardar informes con filtros de exploración...270 Actualizar los datos de un informe explorado con peticiones de orden...271 Explorar con el modo Exploración de consulta...271 Exploración de consultas definida...271 Capítulo 23 Fusionar dimensiones de varios proveedores de datos 277 Definición de dimensiones fusionadas...278 Cuándo fusionar dimensiones...278 Seleccionar dimensiones para fusionar...279 Ejemplo de dimensión fusionada...279 Forzar cálculos fusionados con la función ForzarFusión...281 Crear, editar y eliminar dimensiones fusionadas...283 Para fusionar dimensiones...283 Para fusionar dimensiones automáticamente...284 Para editar una dimensión fusionada...285 Para eliminar una dimensión fusionada...285 Descripción de los efectos de las dimensiones fusionadas...286 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 15

Contenido Sincronizar proveedores de datos con niveles de agregación diferentes...286 Objetos de información y dimensiones fusionadas...287 Dimensiones fusionadas y objetos incompatibles...289 Filtrar dimensiones fusionadas...290 Explorar en dimensiones fusionadas...292 Ampliación de los valores devueltos por las dimensiones fusionadas.292 Capítulo 24 Clasificar datos del informe 295 Clasificar datos...296 Clasificaciones y ordenaciones...296 Clasificaciones enlazadas...297 Parámetros de clasificación...299 Ejemplo de clasificación...301 Clasificación y orden de los datos...302 Flujos de trabajo de clasificación...302 Para crear una clasificación...303 Ejemplos de clasificación...303 Capítulo 25 Usar señales para resaltar los resultados 309 Señales definidas...310 Subseñales...311 Para agregar, editar, duplicar, dar prioridad o activar señales...311 Para generar una señal...312 Para establecer el formato de una señal...313 Utilizar fórmulas para crear señales avanzadas...314 Capítulo 26 Realizar seguimiento de cambios de datos 317 Seguir los cambios en los datos...318 Tipos de cambio de datos...318 16 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Contenido Modos de seguimiento de datos...319 Modo de seguimiento de datos automático...319 Modo de seguimiento de datos manual...319 Para activar el seguimiento de datos...319 Para cambiar los datos de referencia...320 Mostrar datos modificados...321 Para mostrar u ocultar los datos modificados...321 Configurar la apariencia de los datos modificados...321 Cómo mostrar los datos modificados en los bloques...322 Cómo mostrar los datos modificados en informes con dimensiones fusionadas...324 Cómo mostrar los datos modificados en las secciones...326 Como mostrar los datos modificados en los bloques con rupturas...328 Cómo mostrar los datos modificados en los gráficos...328 Limitaciones del seguimiento de datos...329 Exploración y seguimiento de datos...329 Seguimiento de datos y Actualizar al abrir...329 Usar el lenguaje de fórmulas de Web Intelligence para realizar un seguimiento de los datos modificados...330 Función ValorRef...330 Función RefValueDate...330 Elaborar fórmulas con la función ValorRef...331 Datos cambiados y contexto de cálculo...332 Capítulo 27 Compartir contenido de Web Intelligence con otras aplicaciones Web 335 Publicar contenido de Web Intelligence como servicios Web...336 Para publicar un bloque de informes como un servicio Web...336 Para identificar contenido duplicado...337 Para definir el servicio Web...337 Para publicar peticiones...340 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 17

Contenido Para guardar y publicar un servicio Web...341 Publicar un informe de Web Intelligence en BI OnDemand...341 Publicar un nuevo informe de Web Intelligence en BI OnDemand...342 Publicar un informe de Web Intelligence existente en BI OnDemand.342 Importación de un informe de Web Intelligence desde BI OnDemand...342 Ver y gestionar contenido publicado de Web Intelligence...343 Para ver y gestionar contenido publicado...343 Para probar el contenido publicado...345 Importar y convertir consultas QaaWS (Query as a Web Service)...346 Para publicar una consulta de QaaWS...346 Estructura del servicio BI...347 GetReportBlock_nombre_de_bloque...347 Drill_nombre_del_bloque...352 Parámetros de salida de los servicios BI...354 Datos de devolución de prueba del servicio BI...356 Definición WSDL del servicio BI...365 Capítulo 28 Vincular a otros documentos 381 Vincular a otros documentos...382 Texto de celda definido como hipervínculo...382 Hipervínculo asociado a una celda...383 Vínculo a otro documento del CMS...386 Trabajar con hipervínculos...392 Para crear un vínculo a otro documento con un hipervínculo...392 Para editar un hipervínculo...392 Para eliminar un hipervínculo...392 Cómo dar formato a los colores de los hipervínculos...393 Capítulo 29 Uso de documentos 395 Para crear un documento de Web Intelligence desde InfoView...396 18 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Contenido Para abrir un documento de Web Intelligence desde InfoView...396 Para eliminar un documento de Web Intelligence desde InfoView...397 Almacenamiento de documentos...397 Para guardar un documento nuevo de Web Intelligence en InfoView.397 Para guardar un documento de Web Intelligence como una hoja de cálculo Excel...398 Para guardar un documento de Web Intelligence como un archivo PDF...398 Para guardar un documento de Web Intelligence como un archivo CSV...399 Guardar un documento de Web Intelligence como un archivo de texto...400 Guardar y recuperar automáticamente...400 Impresión de documentos de Web Intelligence...403 Para imprimir un documento...404 Editar propiedades del documento...404 Para mostrar las propiedades de un documento...406 Para purgar datos de un documento...406 Apéndice A Más información 407 Índice 411 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 19

Contenido 20 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acerca de Web Intelligence 1

Acerca de Web Intelligence 1 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web Web Intelligence proporciona a los usuarios empresariales una interfaz de usuario interactiva, flexible y fácil de utilizar para crear y analizar informes sobre datos corporativos a través de la Web, en intranets y extranets seguras. El software de Web Intelligence lo instala el administrador en un servidor Web de la red corporativa. Para usar Web Intelligence desde un equipo local, debe conectarse al portal de business intelligence, InfoView, a través de un explorador de Internet. Posteriormente, en función de su perfil de seguridad, podrá usar los informes de los documentos de la empresa de forma interactiva, o bien editar o crear sus propios documentos mediante un panel de informes o un panel de consultas de Web Intelligence. Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence sin conexión Web Intelligence se puede utilizar sin conexión como Cliente enriquecido de Web Intelligence, una aplicación para Microsoft Windows independiente equivalente al panel de informes Java, que puede instalar en el equipo. Cliente enriquecido de Web Intelligence permite seguir trabajando con documentos de Web Intelligence (WID) cuando no pueda conectarse a un CMS, cuando desee realizar cálculos localmente en vez de hacerlos en un servidor y cuando desee trabajar con documentos de Web Intelligence sin instalar un CMS o servidor de aplicaciones. Cliente enriquecido de Web Intelligence también se puede utilizar cuando se está conectado a un CMS. Interactuar con informes de Web Intelligence En función de su perfil de seguridad y del despliegue de Web Intelligence en la empresa, podrá ver, analizar o mejorar y modificar los datos mostrados en los informes. 22 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acerca de Web Intelligence Interactuar con informes de Web Intelligence 1 Ver e imprimir informes de Web Intelligence Una vez que se haya conectado al portal de business intelligence, InfoView, podrá acceder a los documentos de Web Intelligence y ver informes. La exploración por la pantalla resulta más sencilla con los botones de exploración página por página y un mapa del documento que permite saltar de una sección a otra o de un informe a otro. El mismo documento puede ofrecer información adaptada a cada usuario gracias a peticiones en las que se solicita a cada usuario que abra el documento que especifique los datos que desea que se devuelvan en los informes. Cuando imprime, Web Intelligence genera automáticamente una copia de los informes en Formato de documento portátil (PDF) para lograr una calidad de impresión óptima. Puede imprimir informes directamente desde el Panel de informes Java de Web Intelligence o Cliente enriquecido de Web Intelligence sin exportar a PDF. Explorar en informes de Web Intelligence La exploración en informes de Web Intelligence permite analizar los datos detallados subyacentes a los resultados mostrados. Puede convertir el informe que está viendo en un informe explorable o explorar un duplicado del informe original para conservar una versión de los resultados antes de su análisis en profundidad. Una vez que haya encontrado la información necesaria, puede guardar una instantánea del informe explorado para compartir los resultados del análisis con otros usuarios de Web Intelligence, o guardar el documento en formato Excel o Documento portátil (PDF) para imprimirlo o enviarlo por correo electrónico a otros contactos de la empresa. Realizar análisis de informes La visualización de informes de Web Intelligence en el formato de vista Interactivo le permite mejorar los informes y ajustar los datos que contienen los informes para resaltar la información que más le interesa a petición. Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 23

Acerca de Web Intelligence 1 Crear y editar documentos de Web Intelligence Análisis en informes está diseñado para: Usuarios que necesitan elaborar consultas y después desean elaborar informes Informar a los clientes que necesitan manipular los informes creados por otros Con Análisis en informes puede: Ver los metadatos de documentos para entender los datos que hay detrás de los informes, y ver cómo se estructuran y filtran los informes Filtrar y ordenar resultados Agregar nuevas tablas y gráficos Agregar fórmulas y crear variables Aplicar formato y cambiar el diseño de gráficos y tablas Fragmentar y cortar los resultados agregando otros datos a gráficos y tablas Nota: El análisis en informes de informes de Web Intelligence en formato interactivo únicamente está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. Crear y editar documentos de Web Intelligence Puede crear o editar documentos de Web Intelligence mediante el Panel de informes HTML de Web Intelligence, Consulta HTML de Web Intelligence, Web Intelligence en modo Interactivo, el Panel de informes Java de Web Intelligence y Cliente enriquecido de Web Intelligence. Consulta - HTML de Web Intelligence Consulta - HTML de Web Intelligence, diseñado para los usuarios que precisan un entorno HTML puro para generar consultas, permite definir el contenido de los datos de los documentos a partir de varios orígenes de datos. Puede utilizar Consulta - HTML para crear nuevos documentos desde el principio o para editar las consultas de documentos creados con cualquiera de las otras herramientas de Web Intelligence. 24 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acerca de Web Intelligence Crear y editar documentos de Web Intelligence 1 Cuando se utiliza junto con Análisis en informes, Consulta - HTML ofrece una solución completa para elaborar consultas y diseñar informes eficaces en un entorno HTML puro. Una vez que se han ejecutado las consultas para generar un informe estándar, puede utilizar las funciones del Análisis integrado en informes de Web Intelligence para dar formato, agregar formato y crear variables en múltiples informes. Nota: Consulta - HTML y Análisis en informes de Web Intelligence en formato Interactivo sólo está disponible si su administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. Panel de informes Java de Web Intelligence El Panel de informes Java está diseñado para los usuarios que necesitan más flexibilidad a la hora de diseñar informes, y al definir fórmulas y variables. Un Editor de fórmulas gráfico le permite elaborar fórmulas rápidamente mediante arrastrar y colocar. Nota: El Panel de informes Java de Web Intelligence está disponible si su administrador ha desplegado Web Intelligence en modo ASP y en modo JSP. Cliente enriquecido de Web Intelligence Cliente enriquecido de Web Intelligence es una aplicación de Microsoft Windows instalada localmente que permite trabajar con documentos de Web Intelligence (WID) que están almacenados localmente o en un CMS. Al trabajar sin una conexión de CMS, puede hacerlo en el equipo local con documentos protegidos con CMS o sin proteger. Cliente enriquecido de Web Intelligence se basa en el panel de informes Java de Web Intelligence y proporciona las funciones equivalentes de creación, edición, formato, impresión y almacenamiento de documentos. Existen varios motivos para utilizar Cliente enriquecido de Web Intelligence para trabajar con documentos WID: Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 25

Acerca de Web Intelligence 1 Crear y editar documentos de Web Intelligence Desea trabajar con documentos de Web Intelligence pero no puede conectarse a un CMS (por ejemplo, al estar de viaje). Desea mejorar el rendimiento de los cálculos: Cliente enriquecido de Web Intelligence realiza los cálculos localmente en vez de hacerlos en el servidor y los cálculos locales tienen mejor rendimiento que los de servidor. Desea trabajar con documentos de Web Intelligence sin instalar un CMS o servidor de aplicaciones. Panel de informes HTML de Web Intelligence El Panel de informes HTML, diseñado para usuarios que necesitan elaborar informes básicos, ofrece características de consultas e informes en una interfaz sencilla similar a un asistente. Cada documento se basa en un solo origen de datos y puede contener varios informes, mostrando diferentes subconjuntos de información. Además, el Panel de informes HTML cumple con el estándar 508 y puede personalizarse para despliegues especializados. Nota: El Panel de informes HTML de Web Intelligence sólo está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. 26 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Para conectarse a InfoView Acceda a los informes de Web Intelligence y establezca las opciones generales de Web Intelligence desde InfoView, el portal de business intelligence de la empresa. Para conectarse a InfoView Antes de poder utilizar InfoView y Web Intelligence, necesita la información siguiente: una URL al servidor InfoView El nombre y el número de puerto del servidor de InfoView Su identificación y contraseña Su autenticación, que controla los recursos de InfoView disponibles Si los desconoce, póngase en contacto con su administrador. Nota: El nombre del servidor de InfoView y el método de autenticación no se muestran de forma predeterminada en la página de inicio de sesión de InfoView. Debe proporcionar esta información sólo cuando el administrador ha activado la visibilidad de estas opciones. Puede acceder a Web Intelligence mediante el explorador Web para conectarse a InfoView, el portal de business intelligence de la empresa. Cuando está en InfoView, puede analizar y mejorar informes de Web Intelligence. 1. Inicie el explorador Web. 2. Dirija el explorador al marcador o URL de InfoView. Aparece la página de conexión de InfoView. 3. Si el cuadro Sistema está en blanco, escriba el nombre del servidor de InfoView seguido de un signo de dos puntos (:) y, a continuación, escriba el número de puerto. 4. En el cuadro Nombre de usuario, escriba su nombre de usuario. 5. Introduzca su contraseña en el cuadro Contraseña. 6. En el cuadro Autenticación, seleccione la autenticación que le proporcionó su administrador. 7. Haga clic en Iniciar sesión. Aparece la página principal de InfoView. 28 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Para desconectarse de InfoView 2 Para desconectarse de InfoView Al terminar de utilizar InfoView o Web Intelligence necesita desconectarse, en lugar de sólo cerrar el explorador Web. La desconexión de InfoView garantiza que se guardarán las preferencias que modificó durante su sesión de InfoView. También permite al administrador efectuar un seguimiento de cuántos usuarios están conectados en el sistema a cualquier hora determinada, con lo que se optimiza el rendimiento de InfoView y de Web Intelligence. Haga clic en Cerrar sesión. Aparece la página de conexión. Se desconectará de InfoView. Opciones de InfoView para Web Intelligence Opciones de creación y visualización de documentos de Web Intelligence Puede establecer opciones de Web Intelligence que determinen cómo se crean documentos, cómo se visualizan y cómo se interactúa con ellos mediante Web Intelligence. Para crear los documentos, se emplea un editor con el que se elaboran las consultas que permiten recuperar los datos de los documentos. Una vez que la consulta devuelve los datos oportunos al documento, ya puede visualizarlos e interactuar con ellos. Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 29

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Opción de creación de documento Descripción Los documentos se crean con el Panel de informes Java, un subprograma Java que se inicia en el explorador Web. Opciones avanzadas El Panel de informes Java es un entorno combinado de creación de consultas, edición de informes y análisis de datos. Si elige Opciones avanzadas como opción de creación de documentos, también usa el Panel de informes Java para trabajar con los datos devueltos por las consultas. La opción Seleccione un formato de presentación predeterminado no se tiene en consideración. El Panel de informes Java ofrece el conjunto más completo de funciones para la creación de consultas, la edición de informes y el análisis de datos en Web Intelligence. Interactivo Las consultas se elaboran con Consulta - HMTL, un editor de consultas basado en HTML. Escritorio Crea las consultas, edita los informes y analiza los datos con Cliente enriquecido de Web Intelligence, una versión independiente del Panel de informes Java que se ejecuta fuera del explorador Web. 30 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Opción de creación de documento Accesibilidad Web Descripción Los informes se crean mediante el Panel de informes HTML, una consulta que cumpla con el estándar 508 y el entorno de elaboración de informes. Tiene a su disposición los formatos de visualización siguientes para ver documentos existentes de Web Intelligence o documentos recién creados con algún editor de consultas y para interactuar con ellos: Formato de visualización Descripción Web Use el formato Web (HTML) para abrir informes, responder a peticiones de orden, explorar informes o realizar análisis de exploración. Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 31

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Formato de visualización Descripción Use el formato interactivo para aplicar filtros, ordenaciones o cálculos, modificar el formato y los datos mostrados en tablas y gráficos o realizar análisis de exploración. Emplee también este formato si utiliza Consulta HTML para definir consultas y desea dar formato a los informes basados en dichas consultas así como agregar fórmulas y variables. Interactivo El formato interactivo + Consulta HTML proporciona un equivalente aproximado al Panel de informes Java o Cliente enriquecido de Web Intelligence, en un entorno HTML puro. También puede utilizar el formato interactivo para ver y trabajar con informes elaborados desde el Panel de informes HTML. A diferencia de Consulta HTML, que es un entorno puro de creación de consultas, el Panel de informes HTML también permite definir informes. Una vez ejecutada la consulta, puede continuar trabajando con el informe utilizando el formato interactivo o volviendo al Panel de informes HTML. El formato de visualización Interactivo sólo está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. 32 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Formato de visualización PDF Descripción Use el formato PDF para ver informes estáticos. Para seleccionar el editor de consultas de Web Intelligence 1. Haga clic en el botón Preferencias de la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. Seleccione el editor de consultas en Seleccione una herramienta de creación o edición predeterminada. 4. Haga clic en Aceptar. Para seleccionar el formato de visualización de Web Intelligence Puede seleccionar diferentes formatos de visualización para los documentos de Web Intelligence, según cómo desea interactuar con la información mostrada en los informes. Las opciones de visualización de Web Intelligence se seleccionan en InfoView. Al modificar las opciones de visualización, la nueva configuración se implementará la próxima vez que abra un documento de Web Intelligence. 1. Haga clic en el botón Preferencias de la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. En la sección Seleccione un formato de visualización, seleccione un formato de visualización. Para seleccionar un universo predeterminado para nuevos documentos 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 33

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence 3. Haga clic en Examinar, debajo de Seleccione un universo predeterminado, y busque el universo que desee seleccionar como predeterminado. Opción de actualización en Infoview Con SAP BusinessObjects XI 3.1 SP3 se admiten en InfoView la actualización de documentos de Web Intelligence creados a partir de fuentes de datos personalizadas, como archivos de texto o Excel, y el complemento del proveedor de datos personalizado. Nota: La opción de actualización está disponible sólo para el sistema operativo Windows. Para actualizar un archivo de texto o de Excel, configure el registro Refres honserver con los siguientes valores: RefreshOnServer = NO o Disable en el servidor. para deshabilitar la actualización RefreshOnServer = YES o ENABLE para habilitar la actualización en el servidor. De forma predeterminada, está establecido en YES o Enable. RefreshOnServer = ALLOW_USE_WINDOWS_SHARE únicamente la actualización en el servidor de Windows. para habilitar La ruta de registro es: HKEY_LOCAL_MACHINE > SOFTWARE > Business Objects > Suite 12.0 > Default > Web Intelligence > Calculator > PDP. Antes de actualizar un documento desde InfoView, asegúrese de que se tienen en cuenta las siguientes cuestiones: 1. El proveedor de datos personalizado tiene que estar en el servidor BOE; si está agrupado en clústeres, habrá que actualizar todos y cada uno de los clústeres con la misma copia del proveedor de datos personalizado. 2. En caso de que haya un problema con el bloqueador y no se pueda obtener acceso al archivo desde su ubicación de origen primitiva, el archivo debería colocarse en la ubicación predeterminada para cada servidor. 34 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 La ruta predeterminada del servidor es <Dir_instalación>Business Objects\PersonalDPFilessymantec. Puede cambiar esta ruta modificando el valor de Server_Path en el registro. 3. Una autenticación del usuario válida en el dominio de red debe administrar Server Intelligence Agent (SIA). Por lo general, SIA se administra mediante una cuenta del sistema local; no se recomienda realizar esta acción al desplegar el proveedor de datos personalizado en el servidor. 4. Para actualizar un documento basado en Generic WS, actualice el archivo net.properties que se encuentra en: <DirInstal>\javasdk\jre\lib con las siguientes líneas: http.proxyhost=bluecoat-proxy http.proxyport=8080 http.nonproxyhosts=localhost 127.0.0.1 10. donde proxyhost es el nombre del servidor de proxy (por ejemplo, proxy.mydomain.com), proxyport es el número de puerto que se usará (el valor predeterminado es 80), nonproxyhosts es una lista de nombres de host separados por ' ' a la que se debe tener acceso directamente, omitiendo el servidor de proxy (el valor predeterminado es el host local y 127.0.0.1) Nota: No se admiten los archivos.pac. Tendrá que configurar explícitamente el servidor de proxy en la configuración de proxy para la URL. Para definir las opciones de exploración de Web Intelligence La exploración en informes permite ver información más detallada de los datos para descubrir los detalles subyacentes de un resultado de resumen positivo o negativo que se muestran en una tabla, un gráfico o una sección. Antes de comenzar una sesión de exploración, puede configurar sus opciones de exploración en InfoView para especificar cómo cambiarán los informes cada vez que explore. 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas de InfoView. Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 35

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. Seleccione las opciones oportunas en Opciones de exploración e Iniciar sesión de exploración. Opción Ocultar la barra de herramientas de exploración Cuando se explora en un valor mostrado en un informe, aparece la barra de herramientas de exploración y muestra el valor que ha explorado. El valor mostrado en la barra de herramientas filtra los resultados mostrados en el informe explorado. Por ejemplo, si explora el año 2001, los resultados mostrados en la tabla explorada son T1, T2, T3 y T4 para el año 2001. Esto significa que los valores trimestrales que exploró están filtrados para 2001. Nota: Si el informe explorado incluye dimensiones de varias consultas, aparece información sobre herramientas al colocar el cursor encima del valor mostrado en el filtro. Dicha información sobre herramientas muestra el nombre de la consulta y la dimensión para el valor. La barra de herramientas Exploración permite seleccionar valores alternativos del mismo nivel para filtrar los resultados de manera diferente. Por ejemplo, si utiliza la barra de herramientas de exploración ilustrada anteriormente para seleccionar "2002", los resultados mostrados en la tabla explorada serían T1, T2, T3 y T4 para el año 2002. Puede optar por ocultar la barra de herramientas Exploración cuando inicia el modo de exploración. La barra de herramientas Exploración sólo es útil si desea seleccionar filtros durante la sesión de exploración. Opción Preguntar cuando la exploración requiere datos adicionales Al realizar una exploración de los resultados mostrados en un informe de Web Intelligence, es posible que desee realizar una exploración de información más o menos detallada que no se incluya en el objetivo de análisis del documento. En este caso, Web Intelligence precisa ejecutar una nueva consulta para recuperar los datos adicionales del origen de datos. 36 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Como las consultas en grandes selecciones de datos pueden tardar bastante tiempo en completarse, puede elegir si desea que se le indique mediante un mensaje cada vez que sea necesaria una nueva consulta. Este mensaje le pregunta si desea ejecutar o no la consulta adicional. Además, la petición de orden permite aplicar filtros a las dimensiones adicionales que incluye en la nueva consulta. Esto significa que puede restringir el tamaño de la consulta sólo a los datos necesarios para el análisis. Necesita el permiso de su administrador para explorar más allá del objeto de análisis durante una sesión de exploración. Opción Sincronizar la exploración en bloques del informe Si selecciona la opción Sincronizar la exploración en bloques del informe, cambia la visualización de todos los bloques de acuerdo con las acciones de exploración. Por ejemplo, si profundiza en un bloque de Año a Trimestre y el informe contiene, asimismo, un gráfico que muestra los datos por año, el gráfico también cambia para mostrar los datos trimestrales. Si no selecciona esta opción, sólo varía el bloque explorado en consonancia con las operaciones de exploración. Opción Iniciar sesión de exploración La opción Iniciar sesión de exploración controla el comportamiento de Web Intelligence al iniciar el modo de exploración. Opción Iniciar exploración en el informe existente Si se selecciona Iniciar exploración en el informe existente, el informe actual se vuelve "explorable" al iniciar el modo de exploración. Cuando finaliza el modo de exploración, el informe muestra los valores explorados. Opción Empezar la exploración en un informe duplicado Si se selecciona Empezar la exploración en un informe duplicado, Web Intelligence crea un duplicado del informe actual al iniciar el modo de exploración y se explora el duplicado. Esto permite comparar los resultados del informe original con los resultados que descubra durante el análisis de exploración. Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence 37

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Opciones de configuración regional de Web Intelligence Las configuraciones regionales determinan la forma en que Web Intelligence muestra su interfaz (por ejemplo, los elementos de menú o el texto de los botones) y los datos (como el formato de la fecha y hora). Web Intelligence tiene tres configuraciones regionales: Configuración regional Configuración regional del producto Configuración regional del documento Configuración regional de visualización preferida Descripción La configuración regional en que se muestra la interfaz de Web Intelligence La configuración regional de los datos que actualmente contiene el documento La configuración regional preferida del usuario para mostrar los datos del documento La configuración de InfoView determina la forma en que Configuración regional del documento y Configuración regional de visualización preferida interactúan para mostrar los datos del documento. Temas relacionados Para asociar de forma permanente una configuración regional a un documento Configuración regional del producto La configuración regional del producto se utiliza para mostrar la interfaz de Web Intelligence (como, por ejemplo, los elementos de menú o el texto de los botones). 38 Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence