SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS



Documentos relacionados
NIVELACIÒN PRIMER SEMESTRE

ENTENDEMOS EL SUFRIMIENTO AJENO

Repaso tema 9 y 10 de lengua.

PROYECTO JUGANDO CON LAS PALABRAS. QUINTO DE PRIMARIA. VOCABULARIO 5º de primaria

profesiones deportista (hace deporte) artista (pinta, toca un instrumento, canta ) periodista (persona que escribe el

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

Los Modelos. blanca camisa chaqueta cuadros marino negra pantalón zapatos

EJERCICIOS DE REPASO DEL PRONOMBRE

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos)

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas:

1 Lección Preliminar Name

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO

Tema 2: Las palabras: el signo lingüístico, los monemas

ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM

Los Antónimos. Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas. Guerra Publishing 1 Los sinónimos

CONTENIDOS. 01- Observa el dibujo y elige la opción correcta. a) La cazadora está. (A) delante del armario. b) La cama está. (B) debajo de la cama.

en Contesta a las preguntas leyendo, repasando y copiando.

Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Primera Conjugación. AMADO Desinencia: ADO

SEPARA01. fecha : NOMBRE : el la los las. Fíjate bien, repasa y copia :

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

Un Repaso de Español I

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: ?aid ed alluam uaim otag im euq siaibas. sadiv sahcum ovlas oablib ed eoreh le. Cr eme B ho Ciempi s. B falo Bilba Rel j

C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE

LENGUA Y LITERATURA 2 grado

Unidad 3 Etapa 2 WS#1. Vocabulario A

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Fecha: listo rápido. enorme alto. grande ligero

NORMAS DE CONVIVENCIA

A. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO (20 puntos)

PRUEBA PARA EL ALUMNADO DE SEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ESCOLAR 2005/06 MATEMÁTICAS PRIMERA SESIÓN

Study guide SPAN II ADV

NATIONAL SPORT SCHOOL ST CLARE COLLEGE

Ejercicios. 1.- Completa con los verbos gustar, doler, encantar, parecer, apetecer. A.- A mi hermano... (encantar) comer berenjenas.

Idioma Español- Segundo Primaria

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 1 SPANISH TIME: 1h 30min. A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) En la cocina

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de

vivir unidad (yo) vivo (tú) vives (él, ella) vive En total puntos / puntos III. Completa con la palabra correcta.

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: Marta tiene clases de Matemáticas a la semana. Los lunes da horas de Inglés. Hay días a la semana sin Educación Física.

Material: fichas, un dado, tarjetas, tablero, árbol genealógico y una imagen.


I Parte. Identificación. (36 puntos) Identifico la respuesta correcta, de acuerdo con la indicación que se presenta.

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

4. Paco es rubio? 5. Juan es amigo de Paco? Teresa López Vicente Página 1

A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos)

Actividades de repaso Temas 7 y 8 Sufijos aumentativos y diminutivos Palabras homófonas Formas simples y compuestas del verbo Verbos haber, ser y

Cien frases de repaso de Primaria

Unit 1F Transcript 1. ON HOLIDAY. Example: Este verano estoy en el campo. Pause and repeat. Question number 1(a) Viajamos en coche. Pause and repeat.

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS. Alumnos, texto, carácter, moderno, cóctel, álbum. Llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal.

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas )

SUJETO Y PREDICADO 1

1.- Clasifica estas palabras en la columna correspondiente. 2.- Clasifica estas palabras en la columna correspondiente

Clases de palabras. Clasificación semántica y morfológica. Yaiza Puente - 14 de septiembre de 2016 CLASES DE PALABRAS 1

Juegos de expresión y comprensión. Sandra Castillo Santaella

Examen de Español comienzo de año 6to grado

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.

SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO

SEXTO LENGUA Y LITERATURA UNIDAD # 1

SPANISH (Non-native)

Spanish II Final Exam May 2018

MUNDO DE LETRAS UNIDAD DIDÁCTICA SEGUNDO PERÍODO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES FRANCY RAMÍREZ QUINCHIA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD

CAPÍTULO -2: VOCABULARIO PALABRAS 1

PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Taller de caligrafía USO DE PICTOGRAMAS

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia

Completar. Tener. Así lo hacemos Actividades. Complete each sentence with the appropriate form of the verb. 1. (bailar) un tango en el teatro.

Teacher's Paper & Marking Scheme

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS

TALLER DE NIVELACIÒN ESPAÑOL GRADO TERCERO JULIO Identificar la función del adjetivo, las clases de oraciones y el uso de la coma.

ACTIVIDADES DE LENGUA 4TO GRADO

Complemento directo. Cómo saber si es complemento directo?

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS

Nombre: Fecha: Curso: arándanos trébol cántaselo irlandés bosque natural aromáticas cuéntamelo tímidamente árboles crecer encina

SPANISH (Non-native)

Nombre: Fecha: Curso: arándanos trébol cántaselo irlandés bosque natural aromáticas cuéntamelo tímidamente árboles crecer encina

ACTIVIDADES TEMA 3 FICHA 2

Conocimiento del Medio. Cuaderno de ejercicios. 2º de primaria. Nombre

Contenidos UNIDAD 1: Aprendiendo a presentarse

4. Las fracciones. 1. Concepto de fracción. 2. Fracciones equivalentes. 24 Solucionario. 8. Representa cada una de las fracciones en una recta: 1 1/2

Completa las frases con la palabra que corresponde: 2. La fiesta será el por la noche. 3. Cinco muñecas nos diez euros.

En español! 1. Unidad 3

LENGUA CASTELLANA. II Expresión ESCRITA

Vocabulario A Bienvenido a nuestra casa!

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

Remedial Diagnóstica N 1 Matemática Segundo básico 2017

Descripción de personas

Mi primera actividad de escritura

CONCEPTOS GRAMATICALES: EL VERBO

Temario para el examen oral

Tema 2 Selección 2 Explorar parques con el guardabosques Dockett

MI VIAJE A ESPAÑA (Barcelona) del... al... de... de Nombre :... Apellido :... Curso :...

SERIE I: Completa las siguientes oraciones escribiendo la(s) palabra(s) indicada(s) en la línea correspondiente. 1. Los padres de papá y mamá son tus.

4. Schulaufgabe aus dem Spanischen am Klasse 8b

Transcripción:

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS Las palabras sinónimas son las que tienen el mismo significado. Mi hermana me deja su ropa. Mi hermana me presta su ropa. Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados opuestos. Está siempre callado. Está siempre hablando. 1. Subraya la palabra de cada grupo que no tiene el mismo significado. Viejo, remoto, antiguo, arcaico, joven. Aumentar, incrementar, disminuir, crecer, ampliar. Vivienda, castillo, casa, hogar, domicilio. Defender, atacar, proteger, cuidar, resguardar. 2. Subraya la palabra antónima de cada serie. Hablar, comentar, callar, comunicar, expresar. Oscuro, sombrío, tenebroso, claro, lúgubre. Ancho, amplio, estrecho, espacioso, holgado. Rogar, pedir, demandar, dar, reclamar. 3. Completa las oraciones con antónimas de las palabras entre paréntesis. Qué... (buen) día hace para pasear! Laura vive en el... (primer) piso de este bloque. He... (suspendido) el examen de Lengua. Mi amigo quiere... (vender) un coche nuevo. Dame el... (último) libro. Deberías ir un poco más... (rápido). Este vestido me queda muy... (estrecho). Cogieron el camino más... (largo). 4. Completa las oraciones con sinónimos de las palabras entre paréntesis. Hemos... (cortado) el rosal del jardín. Conduce demasiado... (rápido) y es peligroso. Fuimos a un restaurante y... (degustamos) productos típicos. El partido terminó con la... (éxito) para nuestro equipo. Nos gusta... (andar) por el campo. Fuimos al teatro, pero la sala estaba... (llena). Pedí un... (trozo) de esa tarta de chocolate.

PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS Las palabras compuestas son las que están formadas por dos o más palabras simples. Ejemplo: saca + puntas: sacapuntas 5. Subraya las palabras compuestas. El guardabosques nos guió hasta la cabaña. Instalamos un cortacircuitos para prevenir los incendios. Pedro compró un cortacésped para su casa nueva. A mi prima Teresa le gusta lanzarse en paracaídas. El vigilante de la piscina nos proporcionó un salvavidas. 6. Forma palabras compuestas relacionando las palabras de los cuadros. quita lava monda guarda para corre vajillas............... 7. Clasifica las palabras en el cuadro. pasillos dientes manchas rayos espaldas guardapolvos cortadora quitanieves saco cortaúñas supermercado giradiscos pulidora girador sacapuntas pensamiento carricoche Palabras simples Palabras compuestas Separa en cada compuesto las palabras que lo forman...................

PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS Las palabras primitivas son las que no derivan de ninguna palabra. sol rojo pálido Las palabras derivadas son las que se forman a partir de otra palabra añadiéndole un sufijo o un prefijo. solar enrojecer palidecer 8. Subraya las palabras derivadas de las siguientes oraciones. Olvidé el monedero en la pescadería. El suelo del salón está muy rayado; pasaremos la pulidora. Para el cumpleaños de Luis compramos una tarta en la pastelería. La encuadernación de ese libro está hecha en piel. La campaña de vacunación escolar ha sido todo un éxito. 9. Completa el cuadro con derivados de las siguientes palabras. vestido vivir carne sol.................................... 10. Escribe tres palabras de la familia de estas: libro:... reloj:... botella:... verde:... Escribe cinco oraciones con algunas de las palabras que has escrito................ 11. Completa las oraciones con palabras derivadas de las que están entre paréntesis. Hemos puesto la mesa en el (comer)... Mi tío Miguel trabaja de (puerta)... Qué jaleo! Esto parece un (gallina). Voy a (teléfono).. a Sandra. En este bosque hay mucha (vegetal)... Tengo el pelo muy mojado, déjame tu (secar)...

FAMILIA DE PALABRAS La familia de palabras es un conjunto de palabras que tienen una raíz común. vestir vestido vestidor 12. Completa las siguientes oraciones con palabras de la familia de pan y color. colorete panadero empanados panadería Hemos... de rosa las paredes de la... Te has puesto mucho... y poco pintalabios. El... de mi barrio es muy agradable. Me gustan los filetes... Este cuadro tiene mucho... 13. Escribe tres palabras de la familia de: coloreado colorido pescado:... jugar:... silla:... pelo:... 14. Clasifica las siguientes palabras según la familia a la que pertenecen. encajonar nublado ciudadano nuboso ciudadela ciudadanía caluroso calorífico nubarrón zapateado zapatero cajonera acalorado zapatería cajetilla ciudad nube calor zapato cajón............................................. 15. Completa el cuadro con palabras de las siguientes familias alimento música deporte...........................

PREFIJOS Los prefijos son morfemas que se añaden al principio de las palabras y que modifican su significado. Los morfemas ante-, pre- e in- son prefijos. antepuesto predecible inestable 16. Subraya las palabras de las siguientes oraciones que tengan prefijos. Hoy tengo un buen presentimiento. Manuel es un chico muy intranquilo, no para de corretear. Mi hermana se ha comprado un traje premamá. Increíble, lo ha conseguido! El sofá del salón es un poco incómodo. 17. Clasifica las siguientes palabras en el cuadro. submundo anteojos indomable presidente indisoluble preciso invento antemano amoroso intento antena preacuerdo Palabras con prefijo Palabras sin prefijo............ 18. Explica la diferencia de significado que hay entre las siguientes palabras. posible / imposible:...... ayer / anteayer:..... escolar / preescolar:...... Subraya los prefijos de las palabras anteriores. 19. Escribe tres palabras con cada uno de los siguientes prefijos. pre-:... in-:... ante-:...

PREFIJOS QUE INDICAN LUGAR Algunos prefijos indican lugar: - sub- significa debajo de. Ejemplo: suboficial. - intra- significa en medio de. Ejemplo: intramuscular. - inter- significa en medio de. Ejemplo: intermediario. - extra- significa fuera de. Ejemplo: extrajudicial. - trans- significa al otro lado de o a través de. Ejemplo: transbordo. 20. Relaciona los dos cuadros y forma palabras nuevas. subinterintraextra- oficial título venoso continental............ 21. Subraya los prefijos que indican lugar en las siguientes palabras. intercostal extrarradio subteniente transalpino subsecretario internacional transacción extraescolar 22. Añade prefijos que indiquen lugar a las palabras del cuadro y escribe una oración con cada una. celular secretario nacional continental............ 23. Añade un prefijo que indique lugar a las siguientes palabras y explica el significado antes y después de añadir el prefijo. ordinariamente:..... suelo:...... atlántico:......