La Responsabilidad Social de BBK. Actualización permanente del Compromiso fundacional

Documentos relacionados
Los diez Principios de Pacto Global

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN. Profesor: Hugo Moraga Flores

El contexto global de la sustentabilidad

INFORME DE PROGRESO. PACTO MUNDIAL Renovación de compromiso

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

Código de Responsabilidad Social Empresarial de Kutxabank

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad Social Corporativa, la aportación del mundo empresarial al desarrollo sostenible de su negocio y del planeta.

Av. de San Luis, 27. Oficina 1. Madrid (+34)

EL PACTO GLOBAL Y LA RSE. La Paz, agosto de 2008

Documentos para la Reflexión

La Responsabilidad Social Empresarial

Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB)

compras sostenibles código

índice introducción principios relación con y entre empleados relación con terceros y el mercado relación con la comunidad seguimiento y vigencia

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

Sesión 3: RENDICIÓN DE CUENTAS Y MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

Mujeres en Kutxabank

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

PRIMERA COMUNICACIÓN DE PROGRESO (COP) Año: enero 2017 a enero 2018

RÜCKER LYPSA S.L.U. Código de Ética

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

Política de Responsabilidad Corporativa

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

Inducción a la Cultura de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL INZAMAC

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

SCORE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Sistema Integrado de Gestión CALIDAD CON CALIDEZ Centrado en las PERSONAS SENA DE CLASE MUNDIAL

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

Plan Estratégico de la Obra Social de la Fundación Bancaria BBK

Acciones. Resultados PRINCIPIO 1. Actividades emprendidas en el último año/planificadas para el próximo año

PRIMERACOMUNICACIÓN DE PROGRESO COP PLATANERA DEL PACIFICO, S.A. PAPSA- PACTO GLOBAL ONU

Misión, Prioridades y Estrategias

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

26 de Marzo de Atentamente, Lic. Javier Lizárraga Mercado. Director Café El Marino, S.A de C.V.

Imagen y Sistemas Computacionales SC

Inversiones ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) Mesa redonda CCOO

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

Un modelo de gestión sostenible con vocación de mejora

INFORME DE PROGRESO 2012 TELEGEST SL

Hitos en el proyecto de Igualdad de BBK

Responsabilidad Social COMUNICACIÓN DE PROGRESO 2016

Responsabilidad Social Empresarial en Mutua Montañesa

LA ENTIDAD Fundación IPSS MISIÓN

CÓDIGO ÉTICO DEL GRUPO TYPSA

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

VIII CONGRESO NACIONAL DE ECONOMIA. ZARAGOZA, de Noviembre de 2008 ELABORACION DE CUENTAS DE RSC

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

Aplicación de buenas prácticas de gobierno sostenible Desafíos para la organización y sus miembros. Alfredo A. Pagano Julio 2014

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES

INFORME DE PROGRESO 2016

Responsabilidad ADIVO. PRSE-Adi-02

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

Principios Laborales Pacto Mundial

COMUNICACIÓN DE PROGRESO COP 2017 PLATANERA DEL PACIFICO, S.A. PAPSA- PACTO GLOBAL ONU

Iniciativa voluntaria promovida por Naciones Unidas, en la cual las empresas y organizaciones se comprometen, por un lado, a alinear sus estrategias

COMUNICACION EN PROGRESO

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

Fundación Sando INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

COMUNICACIÓN DE PROGRESO Enero - Diciembre 2015

INFORME DE PROGRESO 2017

Retos. Resultados denuncias recibidas. 21 referidas a asuntos de índole laboral.

Código de Buenas Conductas de ADS Ibérica. Hacemos lo Correcto

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

CONVENIO DE ADHESIÓN AL INSTITUTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

E&MInternationalConsulting, MiembroasociadodelaCIP/OEA Lic.LludelisEspinal

POLÍTICA DE GESTIÓN RESPONSABLE

SUSTENTABILIDAD AXTEL

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Informe de Comunicación del Progreso Año 2009

CÓDIGO ÉTICO DEL PROVEEDOR FIATC MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA. Regulación ética de los Servicios contratados

La RSC en el corazón del negocio

Pacto Mundial Comunicación de Progreso Comunidad FINV S.A.P.I. De C.V.

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL ENVIRA INGENIEROS ASESORES S.L.

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL INZAMAC 2009

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE MASMOVIL IBERCOM, S.A.

CÓDIGO ÉTICO DE CONDUCTA (extractado)

Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales El

con toda confianza a Código de Conducta Manual de identidad corporativ

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

Transcripción:

La Responsabilidad Social de BBK Actualización permanente del Compromiso fundacional

Marco General El modelo de gestión empresarial que será dominante en el próximo futuro, será aquel, que demostrando eficiencia económica, disponga de mayor legitimidad moral y logre la máxima aceptación social

Marco General Orden Ministerial de 1835 dirigida a los gobernadores civiles, en nombre de la Reina Regente para crear o establecer Cajas de Ahorros, definiendo una serie de objetivos Fomentar el ahorro popular Evitar la exclusión social y la usura Situar los fondos captados en inversiones productivas Implicar a los impositores en la gestión

Marco General La forma jurídica: fundaciones de naturaleza privada cuyo patrimonio tiene una finalidad social Parte del beneficio se destina por medio de la Obra Social a todo tipo de acciones sociales Especializadas en el ahorro popular Tienen una fuerte raíz local, apoyando proyectos de la zona y el proceso de toma de decisiones tiene un alto componente local

Marco General PERO ADEMÁS EN EL CASO DE LAS CAJAS DE AHORROS SU ACTIVIDAD FINANCIERA TIENE UNA MARCADA ORIENTACIÓN SOCIAL POR Su compromiso y vinculación territorial Manteniendo un alto grado de identificación con el entorno y la población de sus territorios de origen La lucha contra la exclusión financiera Además de atender a grupos integrados en la estructura social y económica, atienden a grupos excluidos de estos circuitos o en riesgo de estarlo La disponibilidad de recursos financieros Para fomentar el ahorro y dirigir la inversión hacia familias y sectores productivos que dinamicen el tejido empresarial La garantía de la competencia El competir en igualdad de condiciones, comercializando todo tipo de productos bancarios, impide la fijación de precios por una única Entidad

Marco General PARA HACERNOS UNA IDEA DE LO QUE SUPONE En España el 60% de los proyectos sociales de las empresas son desarrollados total o parcialmente por Cajas de Ahorros. La inversión que las Cajas han realizado en Obra Social en colaboración y Asistencia Social y Sanitaria supera las cantidades que al Administración entregó a organizaciones que trabajan en estos ámbitos a través de la asignación del IRPF.

Presentación de BBK desde nuestros orígenes marcados por la Vocación Social... hasta el compromiso presente con los parámetros actuales de la Responsabilidad Social

Presentación de BBK BREVE HISTORIA DE BBK BILBAO BIZKAIA KUTXA Caja de Ahorros proveniente de la fusión de Caja de Ahorros Vizcaína y Caja de Ahorros Municipal de Bilbao 354 Oficinas (dos tercios en Vizcaya y un tercio en otras provincias) BBK en el aspecto económico, destaca por su solvencia, rentabilidad y eficiencia, según datos del ejercicio 2005

Presentación de BBK BBK BILBAO BIZKAIA KUTXA Datos económicos, Ejercicio 2005 Número de Clientes, muy próximo al millón Resultado del Ejercicio: 198,5 MM ( 28,8% respecto al año anterior) Gasto+Inversión en Obra Social: 59,2 MM cifra que supera el 30% del beneficio 2004

Hitos destacables en materia de RSE CLIENTES SOCIEDAD EQUIPO HUMANO Fundación BBK Gazte Lanbidean PROVEEDORES Sistema Gestión Ambiental y EMAS Banca Solidaria: Fundación BBK Solidarioa Información sobre Responsabilidad Social: Memorias de Sostenibilidad desde 2002 Adhesión a los diez principios del Pacto Mundial en 2004 Foros promotores de sostenibilidad (IZAITE, Foro de Bizkaia) Diagnósticos y Planes de igualdad (con EMAKUNDE) Agenda RSE Evaluacion externa de RSC, con informe sectorial comparativo con otras 15 Cajas Sistema de Responsabilidad Social

Fundación BBK Solidaria Finalidad principal: Concesión de apoyos financieros y asesoramiento a personas que están en riesgo o situación de exclusión social o pobreza, favoreciendo su inclusión en el sistema financiero.

Fundación BBK Solidaria BANCA ÉTICA Y SOLIDARIA BENEFICIARIOS DEPOSITANTES BBK CENTROS COLABORADORES NECESIDADES SOCIALES PERSONAS

Fundación BBK Solidaria Comité de Ética Representa a los cuatro ejes de la Banca Ética y Solidaria Valida el encaje ético de las operaciones de financiación solidaria Realiza el filtro ético de las aplicaciones del Fondo de Solidaridad y de otros saldos Vela por la transparencia y corrección en la información Vela por la ética en la comercialización Mayoría de componentes externos

Ideario Etico Es el principal instrumento de trabajo de la Banca Ética y Solidaria y del Comité de Ética Documento que recoge los criterios éticos para: Destinar el ahorro solidario y el Fondo de Solidaridad a la financiación de proyectos sociales Destinar el ahorro solidario y el Fondo de Solidaridad a Inversiones en instrumentos financieros éticos Aplicar en la comercialización

Agenda 2006 de Responsabilidad Social de BBK Constitución del Comité de Responsabilidad Social Empresarial Publicación de la 4ª Memoria Sostenibilidad Seguimiento Agenda Comité RSE Definición y aprobación Política y Código de RSE Comunicación interna y externa del Sistema. Buzón RSE Dic. 05 Marzo 06 Junio 06 Sept. 06 l l l l Priorización de aspectos de mejora, planificación e inicio Revisión de Grupos de interés, Visión y Valores Corporativos Definición del Cuadro de Mando en RSE por Grupo de Interés Aprobación Sistema de Responsabilidad Social Certificación Etica y Socialmente Responsable con la Norma SGE 21

La RSE en nuestro sistema de gestión BBK sigue un sistema de gestión, cuyo objeto primordial es garantizar el cumplimiento de los compromisos en materia de responsabilidad social adquiridos por la Dirección en la Política de Responsabilidad Social y Código de RSE.

Política de RSE Aprobada por el Comité de Dirección: POLÍTICA DE RSE Engloba la VISIÓN, los COMPROMISOS y los VALORES de BBK Contiene un compromiso de MEJORA CONTINUA Accesible a los grupos de interés de la entidad en la web y en la intranet

Visión de la entidad: compromisos Los logros que la entidad quiere alcanzar en el desarrollo de su estrategia y gestión, están vinculados a nuestros grupos de interés. BBK quiere ser considerada por sus grupos de interés como una organización excelente por su: Diálogo, colaboración y satisfacción de los grupos de interés, en base a las premisas de equilibrio, inclusión, mejora y coherencia Solvencia y rentabilidad económica y social Innovación en servicios financieros y sociales Compromiso con el desarrollo profesional del equipo humano, y la conciliación de la vida personal y profesional Información transparente y asesoramiento fiel a sus clientes Contribución al bienestar social, en especial por desarrollar una Obra social promotora de inserción social Compromiso ambiental Transparencia en la comunicación de su desempeño económico, social y ambiental En definitiva, los diferentes puntos de la Visión, son nuestros grandes compromisos sociales cuyo logro está basado en el ejercicio cotidiano de nuestros valores corporativos.

Valores de la entidad 1. Transparencia y cumplimiento de nuestro Código de RSE. 2. Orientación a nuestros grupos de interés. 3. Gestión socialmente responsable y comprometida con el desarrollo económico, social y ambiental. 4. Cercanía y calidad de servicio como respuesta a las demandas de las y los clientes. 5. Actualización permanente e innovación de la Obra Social. 6. Desarrollo del equipo humano. 7. Mejora continua. 8. Profesionalidad y creatividad. 9. Eficacia y eficiencia. 10. Desarrollo de alianzas orientado a la generación de valor económico y social.

DERECHOS HUMANOS: Diez principios del Pacto Mundial 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados en el ámbito internacional; y 2. Evitar verse involucradas en abusos de los derechos humanos. DERECHOS LABORALES: 3. Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva; 4. La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio; 5. La abolición efectiva del trabajo infantil; y 6. La eliminación de la discriminación respecto del empleo y la ocupación. MEDIO AMBIENTE: 7. Las empresas deben apoyar la aplicación de un criterio de precaución respecto de los problemas ambientales; 8. Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental; y 9. Alentar el desarrollo y la difusión de tecnologías inocuas para el medio ambiente. ANTICORRUPCIÓN: 10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno

Código de Responsabilidad Social Empresarial Conducta hacia CLIENTES: Cercanía y compromiso Mejora continua Honestidad y confidencialidad Respeto mutuo y transparencia Solvencia y desarrollo Prevención del blanqueo de capitales Conducta hacia la SOCIEDAD: Apoyo a los colectivos necesitados Pacto M. 3º a 6º prin. Pacto M. 10º prin. Creación de valor Respeto y mejora del medio ambiente Pacto M. Transparencia 7º y 8º prin. Libre competencia en el mercado Conducta hacia y del EQUIPO HUMANO: Igualdad de oportunidades Respeto mutuo Participación y diálogo Formación y desarrollo profesional Excelentes condiciones de trabajo Integridad en las relaciones con terceros: Política anticorrupción Política de no aceptación/ofrecimiento de regalos Conducta hacia PROVEEDORES: Cercanía y confianza mutua Afinidad cultural Integridad Diálogo Pacto M. También incluye un apartado sobre GOBIERNO CORPORATIVO (inversores): Conducta en los mercados de valores Pacto M. Comunicación relevante y transparente a inversores 10º prin.

Buzón RSE para clientes, sociedad, equipo humano y proveedores Su objetivo es facilitar a cualquier grupo de interés la comunicación de cualquier aspecto relacionado con la Política de Responsabilidad Social y el Código RSE, con la consiguiente respuesta de la entidad. Comunicación Gr. Interés Buzón RSE Filtro por Coordinador Comité RSE Análisis en Comité RSE Información Dpto. implicado Derivación a Comité Dirección Seguimiento (Coord. Comité RSE) Respuesta al emisor (Grupo de interés) Revisión anual SGE

Puntos de la Norma SGE 21: Etica y Socialmente Responsable Definir la Política de Gestión Ética y Código de Conducta a disposición de todas las partes interesadas. Revisión del Sistema de Gestión Ética. Facilita la información al Comité de Ética. Alta Dirección: Política de Gestión Ética y Código de Conducta Comité de Etica Clientes Proveedores y subcontratistas Recursos Humanos Entorno social Inversores (Órganos Gobierno) Competencia Administraciones competentes Información Evaluación/sele cción Contratos considerando Reclamacioneslos requisitos SGE21 Política de regalos Ética en publicidad Diálogo ante conflictos Declaraciones del proveedor de cumplir con legislación país origen Diálogo ante conflictos Política de aceptación de regalos, etc. Igualdad trato y oportunidades (selección, formación, desarrollo y retribución) Garantía de no discriminación de ningún tipo Prevención de riesgos laborales Libertad de sindicación y negociación colectiva Vías de comunicación al CE (quejas, etc.) Formación, Promoción, evaluación clima Impacto social Transparen cia entorno Combatir corrupción Informe anual de acción social y solidaria Entorno ambiental Aspectos de Medio Ambiente: Directos Transparencia Protocolo de relación Comunicación de hechos relevantes Respeto derechos propiedad Legislación competencia No información tendenciosa Diálogo: asociaciones y foros de interés común Diálogo para la cooperación en el desarrollo de la comunidad Comunicación de la política anticorrupción (extorsión y soborno) Vida laboral-familiar Indirectos