CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 16. Cuando la Política Divide.

Documentos relacionados
95 EL REINO SE DIVIDE 1 REYES

Historia de la Biblia 95 EL REINO SE DIVIDE 1 REYES 11:26-40;12:1-24

33 por cuanto me han dejado, y han adorado a Astoret diosa de los sidonios, a Quemos dios de Moab, y a Moloc dios de los hijos de Amón; y no han

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C.

[CUANDO LA POLITICA DIVIDE] Capítulo 4: Unidad 3

METODOLOGÍA (Clases 5 8)

Biblia para Niños presenta. El Rey Sabio, Salomón

Parroquia de San Joaquín. 1ª etapa

LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO Análisis Bíblico

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

BALOTARIO 3º, 4 y 5º de Secundaria

El libro de Hechos de los Apóstoles tampoco habla de ningún sacerdote, excepto de los sacerdotes judíos (4,1) o los paganos (14,13).

ISAÍAS (D ) REFERENCIA BÍBLICA: Isaías capítulos 40-66

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

Plenaria EL FONDO DEL CONTENIDO: CÓMO NOS LLEGÓ LA BIBLIA Por: Luciano Jaramillo

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2018/19

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2016/17

Guía de Estudio. Hacia una vida plena y abundante Libro de Josué

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

Primeros libros históricos y proféticos. Mis primeros pasos con la Biblia / Cap. 14 Enigmas de la Biblia - 2

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión?

La carta a los Hebreos

UNIDAD 1: 1 Elabora un mapa conceptual de lo que has aprendido en esta unidad. 2 Existen relatos de la Creación en otros pueblos? Pon un ejemplo.

Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

RELIGIÓN CATÓLICA Educación Básica Segundo Ciclo

Oseas, profeta de la gracia

1er y 2do Libros de Crónicas

Biblia para Niños presenta. Jeremías, Hombre de Lágrimas

Segundo curso programa de contenidos

Lección 19 Una fe sincera

Por frecuencia Por orden alfabético

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

A n t i g u o. Éxodo 1:13, Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx

Una Vista Pictórica De La Biblia

2 CRÓNICAS 10 DIVISIÓN DE PÁRRAFOS EN LAS TRADUCCIONES MODERNAS. Nueva Versión Internacional (NVI) División del reino 10:1-6 10:7-9 10: :12-14

Bases Bíblicas de la Misión

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 5

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos.

Jeremías, Hombre de Lágrimas

D i o s es nuestro Padre Estudio adicional Jesucristo es nuestro Salvador Estudio adicional

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

EL LINAJE DEL REY. Amón fue padre de Josías. Mateo 1: Escribe una oración pidiéndole a Dios que te dé un mayor deseo para agradarle en todo.

Dos formas de vivir La decisión que todos enfrentamos

Del fracaso a la corrección

El Rey Sabio, Salomón

Al principio creó Dios el cielo y la tierra. Creó Dios al hombre: Hombre y mujer los creó (Gén 1, 1.27)

Su Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

Red de Hombres Valientes

EL CREDO: DIOS Y EL SÍMBOLO DE LA FE

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

Esperanza de vida eterna

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana)

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulos 1 y 2

CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

b. De acuerdo a la Biblia, las Buenas Nuevas requieren de un predicador, alguien que lo anuncie.

EL ESPÍRITU SANTO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor

Lección 3: DIOS NOS HABLA

El principio del fin (Del Reino del Norte) Sesión #16 de La Historia

Unidad 6: David, el rey de Judá e Israel Estudio 29: David es rey de Judá e Israel

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLAN ANUAL 2017

Lección 2 para el 13 de octubre de 2018

- El pueblo respondió: - No tenemos ninguna intención de abandonar al Seño para dar culto a otros dioses

Guerra de Tronos. Escuela Dominical. La Monarquía Hebrea: una nueva etapa en el pueblo de Dios. IGLESIA BAUTISTA EL MESÍAS, MÉRIDA, YUCATÁN.

Deberes e identidad con la iglesia

La Universidad del Desierto

CONTENIDOS BASICOS DE LA CATEQUESIS DE INICIACION DE NIÑOS

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

Aventuras en Hebreos 11, 3 a parte Los versículos fueron tomados de la versión Reina Valera Contemporánea, o bien será especificada la fuente.

1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna relación con la cultura religiosa actual.

Los Israelitas Salen de Egipto. Éxodo 12: La Distinción Vv Dios Cumple Sus Promesas Vv La Salida de Egipto Vv.

Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote

Yo Creo LECCIÓN 1. Qué es la Fe? La Fe es un regalo. La Fe es una virtud teologal. La Fe es cierta. La Fe es necesaria para la salvación

Unidad 14: Las Virtudes Cristianas

Lección 14 Fe en Jesús

David el Rey (Parte 2)

MODELO DE PREGUNTAS PREPARAR EL EXAMEN

Qué de distinto y de original tiene el cristianismo, con las demás religiones? Los puntos más importantes pueden sintetizarse en:

Principios Diocesanos para la Catequesis

Hijos de la promesa. Octubre Diciembre 2017

2ª DE CRÓNICAS Cómo engrandeció Dios a Salomón? 2. Qué pidió Salomón a Dios? 3. Dio Dios, solo lo que pidió Salomón?

Lección 8 Pacto de Dios con David

Entendamos las Escrituras (Lucas ) Participemos de la misión (Hechos 1.6-8) Practiquemos las actividades del reino (Hechos 2.

EL AÑO DE LA OPOSICIÓN (D )

Continuadores de la creación

EL LINAJE DEL REY. Isaí engendró al rey David Mateo 1:6

Al oír esto, Job respondió: Él hace grandezas, demasiado maravillosas para comprenderlas, y realiza milagros incontables. Job 9:4-10.

Historia 10 de 60.

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

LECTIO DIVINA Domingo XII del Tiempo Ordinario Ciclo C

Unidad 6: José: : de necesitado a proveedor

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús.

Transcripción:

CUANDO LA POLÍTICA DIVIDE: ISRAEL Y JUDÁ Cuando murió Salomón, en el año 931 antes de Cristo, su hijo Roboam fue proclamado rey y aceptado sin oposición por los habitantes de Judá. Luego el nuevo monarca subió a Siquem, convencido de que allá también iba a ser reconocido por las demás tribus de Israel. Pero al contrario de lo que el nuevo rey pensaba, los súbditos del norte, es decir, Siquem, le dijeron: "Tu padre nos ha hecho pesado nuestro yugo; ahora tú has más leve la dura esclavitud de tu padre y el yugo que puso sobre nosotros, y te serviremos" (1 Reyes 12,4). Estas palabras expresaban una petición justa y manifestaban la buena voluntad de las tribus que el rey anterior había explotado con impuestos agobiadores y las demás cargas. El pueblo siempre está dispuesto a aceptar sacrificios, para el bien común y para la patria, pero no acepta nunca perder su libertad. VICTIMA DE SU AMBICIÓN Roboam exigió un plazo de tres días antes de dar su respuesta. Mientras tanto pidió consejos, primero a los ancianos que asesoraban a su padre, luego a unos jóvenes, compañeros de su infancia. Los primeros hablaron el lenguaje de la sabiduría más elemental: "Si ahora te haces servidor de este pueblo y le das buenas palabras, ellos te servirán para siempre" (1 Reyes 12,7). En otros términos, los ancianos le recordaban que la autoridad es un servicio y que no tiene otra finalidad. Los jóvenes en cambio hablaron el lenguaje de la insensatez y propusieron esta respuesta insolente a Roboam para que la transmitiera al pueblo: "Mi padre los trató duramente, yo los trataré peor" (v. 11). Roboam prefirió seguir los consejos tontos de jóvenes sin madurez. Su ambición del poder era tan grande como para cerrarle los oídos y el entendimiento ante las justas exigencias de los ciudadanos. Más bien, en una asamblea dijo esta provocación: "Mi padre los azotaba con látigos; pues yo los azotaré con escorpiones" (v. 14). Podemos imaginar cuál fue la reacción de la gente. Los israelitas contestaron: "No tenemos nada que ver contigo, hijo de David (v. 16)" Fue la señal de la revolución. Con el fin de buscar una solución al conflicto, el rey les envió a Adoram, el odiado jefe de los trabajos obligatorios, pero le apedrearon (v.20). En su desesperación Roboam pensaba valerse del potente ejército que su padre le había dejado, para aplastar a los rebeldes. Pero el profeta Semeías lo di- 1

suadió de la guerra civil y le hizo ver que la revolución contra la dominación de Judá era legítima (v.24). JEROBOAM, INSTRUMENTO DE DIOS Ya durante la vida de Salomón se había manifestado, si bien discretamente, un movimiento de resistencia a su política, pero no había tenido éxito debido a la incapacidad del pueblo ante un sistema policial y militarista tan fuerte. Sin embargo, el primer libro de los Reyes (11, 26-40) menciona a los dos principales agentes involucrados en la resistencia: un líder obrero y un profeta, Jeroboam y Ajías. Jeroboam era del centro del país, de la tribu de Efraím. No ignoraba cómo el favoritismo de Salomón para con Judá perjudicaba a las demás tribus. Pero ese joven fuerte y valiente llamó la atención del rey que lo puso de director de trabajo en la construcción del muro de Jerusalén (w. 27-28). Entonces Jeroboam pudo ver con más claridad hasta qué punto era oprimido por los trabajos forzados al servicio de Salomón y de su orgullo Cómo podía ser? Ese pueblo que Yahvé había librado de la esclavitud de los egipcios tres siglos antes se hallaba nuevamente esclavizado, pero ahora por el propio hijo de David casado con la hija del faraón! Esta situación no podía durar, porque nadie puede esclavizar al hombre, ni siquiera en nombre de la religión! Jeroboam pensaba en esto cuando se encontró con el profeta Ajías, quien también era del centro del país, precisamente de Silo. El hombre de Dios anunció al joven su futuro reinado sobre las diez tribus de Israel, mediante actos simbólicos y oráculos de Dios (w. 29-31). Pero cuando empezó la persecución de Salomón en contra suya, no le quedaba otra alternativa que la de huir a Egipto, a la espera de su hora, la hora de Dios, tal como Moisés lo había hecho anteriormente, en un contexto muy parecido. POR FIDELIDAD A DAVID La división del reino que David había unificado con muchos sacrificios, bien hubiera podido suceder durante el reinado de Salomón, el gran responsable del descontento popular y de la tensión nuevamente agudizada entre las tribus del norte y la del sur. Pero, por qué el reino no le fue tomado directamente a él, sino a su hijo Roboam? Aquí entramos en un misterio tan grande como Dios, el misterio de su amor y de su fidelidad. Si Dios actuó así fue en atención a David, su fiel servidor, del cual había elegido la familia. Por amor al padre tuvo compasión del hijo, a pesar de su infidelidad. 2

Por el mismo motivo se explica que Yahvé no le haya quitado a Roboam todo el territorio: le dejó una tribu, para que así quedara en Jerusalén un descendiente de David (vv. 32 y 36). Y esa tribu que quedaba era la de Judá, de la cual Jacob había previsto tiempo atrás el misterioso destino (Génesis 49,10). LA UNIDAD PERDIDA Pero cuando murió Salomón, todo lo predicho se cumplió. 1:1 pueblo de Dios se dividió en dos reinos que muchas veces entrarían en competencia, el de Judá y el de Israel. La unidad tan difícilmente lograda no había durado cien años. Nunca más volvería. La unidad es un don que Dios quiere y crea para la fraternidad, no para la opresión. Fue lo que Salomón no quiso entender. Pero la voluntad de liberación del pueblo prevaleció. Sin embargo, el deseo de volver a vivir unidos permaneció en el corazón de muchos israelitas como una meta ideal, pero una meta que los pecados de los individuos y del pueblo hacían retroceder cada vez más. El hombre sólo no puede rehacer la unidad perdida. Por eso había que esperar al Mesías, cuya muerte santa reconciliaría y reuniría en uno a los hijos de Dios dispersos por el inundo (Juan 1 1,52). EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN 1. Cuándo murió Salomón, el reino unido se dividió en dos reinos. Cuáles eran? 2. Qué consejo dieron los ancianos a Roboam? EJERCICIOS CON LA BIBLIA - Narrar en tira cómica (se les puede proporcionar cintas dibujadas o sugerirles que las hagan ellos mismos), el contenido de una parábola, un milagro de Jesús u otro hecho bíblico. - Hacer una lectura participativa de un pasaje bíblico. Seleccionar uno donde aparezcan varios personajes para facilitar la interpretación. - Proporcionar a los niños dibujos alusivos a hechos bíblicos para que: Los coloreen. Los interpreten. Den su parecer sobre ellos y apliquen el contenido a su vida. 3

- Usar montajes audiovisuales referentes al tema de la Biblia. Si son mayorcitos pueden elaborar con ellos las propias diapositivas y guiones sencillos. - Hacer uso del cuaderno de actividades de formación religiosa. Les sirve para una serie de ejercicios: Copia de máximas o versículos que más dicen a nuestras circunstancias. Mapas. Dibujos. Oraciones personales o algún Salmo. Poesías. Recortes de interés. LEER LA BIBLIA CON ACTITUD DE FE En la lectura de la Biblia el creyente debe adoptar una actitud religiosa. "La escritura se ha de leer e interpretar con el mismo Espíritu con que fue escrita" (Vaticano II, Constitución sobre la Divina Revelación, No. 12). La actitud crítica, literaria, histórica o científica no es suficiente para sacar todo el provecho a la lectura de este libro inspirado. Quien lee la Biblia con fe se esfuerza por captar el mensaje de Dios y deja que este mensaje penetre en su vida para iluminar, orientar y transformar su proceder. Muchas personas descubrieron el mensaje de Dios leyendo esas páginas en situaciones muy diversas de sus vidas: en el éxito y en el fracaso; en la alegría y el sufrimiento, en la libertad y en la opresión, en la lucha, en la tranquilidad, en la juventud y en la vejez. El mensaje de la Biblia abarca todas estas situaciones de la vida humana y llega al hombre siempre que éste se acerque a ella con sinceridad, con sencillez de corazón, dispuesto a ser fiel al Señor en lo que inspire. Por eso la Iglesia al acercarse para proclamarla, lo hace con tanta unción y solemnidad. 4

SE RECOMIENDA LEER: CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO "LA BIBLIA LATINOAMERICANA" "COMO LEER EL ANTIGUO TESTAMENTO" CRISTIANISMO HOY No. 2 Centro Gumilla, Venezuela. "GUIAS PARA UNA CATEQUESIS SOBRE LA BIBLIA" de Comisión de Pastoral y Liturgia Venezuela. "NUEVO CATECISMO PARA ADULTOS" - Versión íntegra del Catecismo Holandés Editorial Herder pag. 29 y SS. "ENTIENDES EL MENSAJE" Equipo Misionero, Colección Biblia y Catequesis Ediciones Paulinas. "INICIACIÓN A LA BIBLIA PARA SEGLARES" Ed. Desclée d Brouwer Bilbao "LA BIBLIA PASO A PASO" (41 fascículos) Ed. Marova, Madrid "BIBLIA Y CATEQUESIS" A.T. N.T. Ed. PPC Madrid "CRISTO UNA BUENA NOTICIA F. Moracho, SPEV Caracas "PARA ENTENDER MEJOR LA BIBLIA" Imágenes de la Fe No. 83 "JESÚS DE NAZARETH" - Eduardo Ortiz, Curso latinoamericano de cristianismo No. 11 Caracas 5