Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Documentos relacionados
HORTENSIAS, HELECHOS CÓMO CUIDAR Y ÁRBOLES FRUTALES?

Presentación del fertilizante Shivansh

EL JARDÍN ANTES DE PRIMAVERA?

Manejo integrado del clavo en Guayaba (Pestalotiopsis psidii) M.C. Irma R. Flores Peralta

Manejo vegetativo de café y arboles de sombra

plantas con esquejes y almácigos?

LA COMPOSTA. Importancia y Técnica para su Elaboración en el Hogar LIC. LUIS HUMBERTO CHAVEZ BARAJAS DESARROLLO SUSTENTABLE

El compost. Elaboración del compost

EL PASTO Y LOS SETOS MÁS VERDES

DISTURBIOS FISIOLÓGICOS

LA SIGATOKA NEGRA, UNA ENFERMEDAD A SER COMBATIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS

UNION MAJOMUT CURSO: PODA DE CAFÉ Y MANEJO DE SOMBRA INSTRUCTOR: ING. JOSE RAMON PINACHO SOLIS 28 DE MARZO DE 2008

PIÑA : mayor demanda en los mercados

Nombre cientifico Nombre comun Tipo de planta Perenne o caduca Luz Riego

El Cultivo de CHILE. Capítulos

---+ Alternativa: Heno

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA.

MANUAL TÉCNICO DEL CULTIVO DE LA VAINILLA ELABORADO POR: JUAN PÉREZ ATZIN TÉCNICO OPERATIVO

Influencia del riego en el manejo del vigor y la producción n del aceite de oliva

Manejo de la fertilidad del suelo en la agricultura urbana

PLANTAS BULBOSAS CÓMO CUIDAR? 1 nivel dificultad

Curso BASICO para el cuidado de la Azalea

MILDEO VELLOSO MILDEO VELLOSO

Capítulo 6. Qué es la Hidroponía? 133

FERTIRRIGACIÓN EN CITRICULTURA. Benito Salvatierra Bellido IFAPA Centro de Chipiona

Entre los mas comúnmente utilizados podemos citar a el Cocuite Gliciridium sepium, Pichoco o colorín Erythina sp., y el naranjo.

JARDINERO CALIFICADO EN EL USO EFICAZ DEL AGUA. Las Plantas Jardinero Calificado en el Uso Eficaz de Agua

Consejos básicos sobre las

Capítulo 6. Qué es la hidroponía?

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cultivar plantas bulbosas

PRODUCCIÓN EN. Raca Octubre 2010

Como regar las orquídeas

Abonamiento en las plantaciones de durazno

Síntomas visuales de deficiencias nutricionales

Qué variedades se adaptan mejor a las siguientes condiciones de altura?

Cómo construir UN JARDÍN VERTICAL

Vivero, Huerto y Jardines Tema 1 VIVERO, HUERTO Y JARDINES

Protocolo para la toma de muestras de suelo para diagnóstico nematológico

Riego, fertilización y protección del cultivo. Antonio Jesús Zapata Sierra

CRECIMIENTO PROMEDIO PRIMERA SEMANA

MANEJO ECOLÓGICO DEL SUELO

ABONOS LÍQUIDOS. GUANO DE MURCIELAGO Fertilizante Orgánico 100% Soluble

Plagas, enfermedades y tratamientos Tema 4 PLAGAS, ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS

FACTORES AMBIENTALES HUMEDAD RELATIVA TEMPERATURA RIEGO 12/10/2013 FRUTOS MAS PEQUEÑOS IRRIGACION INADECUADA

Transplantando Árboles Grandes

EL CULTIVO DEL MANGO MAZARRÓN ABRIL DEPARTAMENTO TECNICO David Sarmiento

CATALOGO DE PLANTAS DE SOL. "Arquitecto de Jardines donde la materia prima es la Naturaleza".

5.3 Plántulas, perennes, plantas ornamentales, arbustos y árboles.

Grupo de Huertas caseras EL COMPOSTAJE

Murchera. Síntomas. Principales bacteriosis en tomate. Vasculares Murchera Cancro bacteriano. Aéreas Peca bacteriana Mancha bacteriana

Introducción. En la naturaleza todo se recicla. Lo que sale de la tierra vuelve a ella en forma de nutrientes.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

Tulipán Cuidados básicos Hiedra Cuidados básicos Rosa china Cuidados básicos Cactus barril Cuidados básicos

Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2

PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA VID

MANUAL DE CAPACITACION PROCESO DE CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES

Epidemiología. Importancia económica y daños. Medidas de control. Qué se puede hacer?

Campánula Appeal Primer. Consejos de produccíon de invernadero

SUS PRINCIPIOS E IMPORTANCIA

PORQUÉ LOS BONSÁI SE MANTIENEN PEQUEÑOS? El tamaño de un bonsái se mantiene en sus reducidas dimensiones debido a varias causas:

Síntomas de fitotoxicidad en soja Conocerlos para evitar confusiones

Hortaliza de Traspatio

EL CULTIVO DE ORQUIDEAS, ES DIFICIL?

Por qué aparecen las enfermedades en los cafetales?

PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE MUESTRAS ENVIADAS AL LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO DE BIOQUIRAMA S.A.S. Nit:

Producción de Abono Orgánico, Mediante la Pulpa de Café Utilizando la Lombriz Roja Californiana

SILO GALEGA DE SEMENTES GRANO AUTÓCTONAS

Informe Alerta Sanidad Soja - Maíz

El objeto de la presente IT es dar recomendaciones de muestreo de plantas, suelos y envio de las mismas. LABORATORIO

Cartilla 1. Forestación para proteger a la Madre Tierra

MAL DE PIE EN EL TRIGO

Los rosales polyantha y floribunda florecen con la llegada de los primeros fríos.

Situación de enfermedades en Chile

OBJETIVOS. Describir en cuáles temperaturas el café se desarrolla y produce mejor. Definir qué cantidad de lluvia favorece las producciones de café.

CURSO-TALLER DE DASONOMÍA URBANA

María del Mar Guerrero Díaz

Vinoteca Bodega Numanthia Toro Spain

se procede a diseñar el sistema de riego que mejor se acomode al terreno. Para el tomate le viene bien el riego por surcos y el riego por goteo.

Campanula Champion y Champion Pro. Plugs y Producción

MODULO 1: REALIZAR ACTIVIDADES AUXILIARES DE REPOBLACIÓN, CORRECCIÓN HIDROLÓGICA, Y DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS FORESTALES.

Importancia 1. ES MUY CONSUMIDO POR LA POBLACIÓN. Un chile tiene más vitamina C que una naranja! 2. TIENE UN ALTO VALOR NUTRITIVO (POSÉE UN ALTO conte

EM 9124 agosto de El tizón de boxwood. en viveros de producción comercial. Luisa Santamaria

AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Así pues, el sustrato fertilizado está indicado como complemento para:

Producción y Manejo de Plántulas en Invernadero

ANÁLISIS ORGANOLÉPTICO EN FORRAJES CONSERVADOS. Octubre Ings. J. Delgado; F- Fernández y M. Oyhamburu


Daños por Heladas Primaverales en Maíz

Aprender a compostar en un hogar+sostenible

Todo lo que necesitas saber de los alcatraces

ELEMENTOS NUTRITIVOS

Solución nutritiva. Hidroponía Simplificada. Cartillas de capacitación

Medidor de ph en suelo GM-KC300B

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

COMPOSTAJE DOMÉSTICO. Mancomunidad de Residuos de Bortziriak-Cinco Villas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ

Desarrollo de modelos basados en información climatológica para la predicción y manejo de fenología de cítricos dulces

28 DE JULIO DE 2014 MARIA JOSE MONTES VILLA DIRECTORA TÉCNICA API ALMAZARAS LA SUBBETICA

Selección El Árbol Adecuado Para Tu Sitio De Plantación

El Cultivo de PAPAYA. Capítulos. 1. Fertilización y Nutrición 2. El Cultivo de la PAPAYA Maradol 3. Muestreo Foliar. Agricultura Razonada

Transcripción:

Síntomas y causas de las enfermedades Enfermedades de las plantas

Las enfermedades de las plantas son producidas por microorganismos o factores ambientales que dañan los tejidos vegetales y pueden incluso ocasionar la muerte de la planta o de sus partes.

Identifica los síntomas que presenta la planta para que puedas determinar qué control seguir. pasto seco, color marrón alta temperatura, sequia falta de riego orines de mascotas PASTOS agua de riego se evapora riego abundante riego abundante riego abundante sobre las areas dañadas riego muy temprano o al atardecer pasto muerto corte excesivo cortar a más de 4 cm fertilizante en exceso reducir su uso y buscar uno natural manchas color marrón plagas aplicar tratamiento hongos riego en la noche regar temprano en la mañana o al atardecer

hojas amarillas, hojas que caen, hojas secas, o solo puntas y bordes planta marchita, caída de hojas, aborto de flores hojas secas, marchitas deshidratación por frio rotura de ramas, caída de hojas, frutos y árboles enteros defoliación, marcas en hojas y tallos, tiran hojas y ramas ÁRBOLES inundación o exceso de riego falta de riego calor, sequía frío viento granizo regar solo lo necesario y mejorar el drenaje riego regar de manera abundante cubrir las hojas con plásticos con hoyos, cortinas o telas viejas crear contravientos protectores, colocar láminas, muros pulveriza con fungicida antibotritis al día siguiente de la granizada para prevenir infección de las heridas

ÁRBOLES hojas más pequeñas, descoloridas o amarillentas quema las plantas haciendo las puntas y bordes secos poda en exceso Falta de nutrientes Exceso de nutrientes Escasa floración Abonar todos los años con fertilizante equilibrado: debe contener Nitrógeno, Fósforo y potasio, o en su defecto, usa abono orgánico Aplicar riegos abundantes o replanta las macetas con sustrato nuevo Realiza la poda con cuidado, y conoce hasta dónde debes cortar daño por uso incorrecto de maquinaria y herramientas Perdida de savia donde debes de cortar

ARBUSTOS hojas amarillas, con manchas marrón regar sólo lo necesario y mejorar el drenaje hojas que caen riego excesivo del suelo o la maceta podredumbre en el suelo hojas secas o solo la punta y bordes planta marchita caida de hojas aborto de flores poco riego regar adecuadamente flores escasas, no se abren los cambiarlas a un lugar donde les dé la sombra capullos, tallos endebles cantidad de sol adecuada. moverlas a la sombra de vez en cuando o hojas quemadas, hojas pálidas exceso de sol plantar en un lugar donde tenga la cantidad de sol correcta. hojas marchitas calor regar constantemente en climas cálidos proteger con plásticos con hoyos, cortinas hojas pardas en las puntas y bordes frío viejas

rotura de plantas, caída de hojas, flores y frutos. Si es salado quema las hojas. defoliación, marcas en hojas y tallos, tiran hojas y ramas hojas más pequeñas, descoloridas o amarillentas quema las plantas haciendo las puntas y bordes secos ARBUSTOS viento granizo falta de nutrientes exceso de nutrientes crear contravientos protectores, colocar láminas, muros, etc. trata con fungicida antibotritis al día siguiente de una granizada para prevenir infección de las heridas abonar todos los años con fertilizante equilibrado: debe contener Nitrógeno, fósforo y potasio, o en su defecto, un abono orgánico. aplicar riegos abundantes o replanta las macetas con sustrato nuevo

HELECHOS hojas que se caen poco riego aumenta los riegos y la humedad hojas claras y descoloridas exceso de sol cámbiala a un lugar con menos luz del sol hojas arrugadas temperatura demasiado baja cambiar el helecho a un lugar más caliente hojas con bordes oscuros, se marchitan rápidamente demasiado calor cambiar el helecho a un lugar más fresco.