Qué es una nación? Qu'est-ce qu'une nation?

Documentos relacionados
#21 EL SELLO DE DIOS Y LA MARCA DE SATANAS

Familias bilingües EXPRESIONES. Intermedio B1_2034X_ES Español

INDICE. Documentos. Cronologías

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

El Trabajo Final. Durante el siglo XV-XVI, el humanismo empieza a cambiar mucho al mundo,

Serie: JESÚS Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de DIOS. Bosquejo TEMA: JESÚS EL CARPINTERO. 1 Corintios 2:1-2.

Matanza de Quios. E. Delacroix TEMA 7: LA EUROPA DE LOS NACIONALISMOS

LAS SIETE MARAVILLAS DE LA ANTIGÜEDAD

Son grandes las demandas de la Constitución Española, pero mayor el reconocimiento por cumplirlas.

Definamos en clases: Nación:

DINÁMICO. Discipulado LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA LECCIÓN DOS

Lo que es la iglesia. Lección

Mg. Juan Ang. Para el curso de Filosofía y Ética II. Lima, USMP, 2012

EL EVANGELIO ES PARA USTED

Característica del absolutismo o antiguo régimen:

CAPITULO 13 Apocalipsis

Antecedentes: Juan escribió esto en Éfeso para ser enviado a las iglesias de Asia Menor en la década 90.

HOMILÍA En la Imposición del Palio a S.E. Mons. Pablo Salas, Arzobispo de Barraquilla Barranquilla, 28 de julio de 2018

Más años, más idiomas! NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1024R_ES Español

Don de diversos géneros de lenguas.

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de

LA ILUSTRACIÓN. De dónde procedían las ideas de la Ilustración?

1er y 2do Libros de Crónicas

~ Una persona que se ha engañado a si mismos al pensar que son salvos cuando en realidad no lo son.

EL GRAN CAMBIO: DE ESTAR LEJOS A ESTAR CERCANO! (Ef ) Dios nos acercó por lo que hizo en Cristo!

El secreto de la unidad espiritual

ÍNDICE. Prólogo Derecho natural y ciencia del Estado 27

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA SEDE CALIMIO DESEPAZ DOCENTE : SANDRA LILIANA OCAMPO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO:8º

INSTRUCCIONES: De las opciones que se presentan, selecciona la respuesta correcta y anótala en el paréntesis.

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y

CUÁL ES TU PASIÓN? Jeremías 20:7-8 INTRODUCCIÓN: Hoy podemos ver como la PASIÓN de muchos marca su vida completamente. Hay gente apasionada a la

Administración General de la Iglesia de Dios (Israelita), Mex. A.R. Departamento de la Sociedad Infantil Cuaderno sabático Infantil

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.

3Lo que es la Iglesia

Lección 8 para el 24 de noviembre de 2018

ÍNDICE PRÓLOGO... CAPÍTULO 1 APROXIMACIÓN AL PROTOCOLO Orígenes del protocolo El origen del protocolo oficial y los textos antiguos...

GRACIAS A JOSÉ Por Ted Barnes Departamento del Sacerdocio

i entrevista de arnoldo foà a otto frank,

Las comunidades en oración acompañan el 7CG

3. Cómo influye el espacio en el desarrollo de las actividades de las personas?

EL SACERDOCIO DE CRISTO

III Unidad El Mediterráneo, el Cristianismo y el Ideal Imperial

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA SEGUNDO SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS

Lección de la Escuela Sabática

LA VIDA EN EL ESPÍRITU

Profeta, sacerdote y rey

MAS QUE VENCEDORES!!!! DE QUE? DE QUIENES?

Bakunin. Carta a Rubicone Nabruzzi (1872).

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

La Rápida Partida Test 1 - preguntas

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 5. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 5/Página 1 de 9

EL HABLAR EN LENGUAS. el 8 de junio, A. El poder milagroso del Espíritu Santo capacitó a los cristianos del primer siglo a realizar

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres

HISTORIA DE UN PEQUEÑO

TEMA 13. LAS NUEVAS FORMAS DE CAPITALISMO Y LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla

Leemos y escribimos: cuánto conocemos sobre nuestros derechos y deberes? -Evaluación

Aspectos socioculturales de la enfermedad. Dr. Pedro Marina

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

LAS RELIGIONES TRADICIONALES

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 4. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 4/Página 1 de 9

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

2 Punto Doctrinal: La Biblia es la Palabra de Dios

CIUDAD PUERTA DE DIOS

Las barreras y contextos en la obra misionera

QUÉ ES LA HISTORIA. Para qué sirve la Historia?

#22 ADVERTENCIA DE DIOS: LA MARCA DE LA BESTIA!

Examen Final de Dones Espirituales II

EL CREDO DE LOS APÓSTOLES

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C.

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

EL SACERDOCIO DE CRISTO

Lección 1 Un nuevo nacimiento y una nueva vida

Los Últimos Tiempos. Las Señales Impías de los Últimos Tiempos 1er Estudio Enero 12, 2005

sentirías cuando te des cuenta de que Jesús se detuvo para responder a tu Evangelio de Marcos: un hombre que tuvo el coraje de acercarse a Jesús,

El Lugar de Trabajo: Un Campo Para Testificar

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20

UNIDAD 1: BIZANTINOS Y CAROLINGIOS

Desarrollo de líderes

EVANGELIOS APOCRIFOS

Guía docente. Historia. Llaves. De la Prehistoria a la Edad Media1. Recursos para la planificación. Serie

Dinámicas identitarias en el País Vasco. Un análisis sociológico

PALABRAS DEL RECTOR A LOS EGRESADOS DE LA UIA CIUDAD DE MÉXICO

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios

Efesios es Paralelo a Josué


Por frecuencia Por orden alfabético

DESCRIPCiÓN DE LA ASIGNATURA

Daniel 1, 2, 3 y 6. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 13 de septiembre de 2008

PROGRAMACION CURSO 2018 / Página web

El Mundo Venidero. 1 Timoteo 4:1

Proyecto Esperanza Por una vida mejor. verdadero día. del Señor. Sábado o domingo?

7 ENSEÑAR RECURSO 9. Conectando pasado y presente Ana Frank y la discriminación, pasado y presente

LA IGLESIA Y SU MISTERIO

Benedicto XVI explica la Eucaristía a niños

Los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2011, a las 17h30, los ponentes de la materia Historia de España se reunieron en Jerez de la Frontera, Cádiz y

Español sin fronteras 1

NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS (NAP)

Transcripción:

Qué es una nación? Qu'est-ce qu'une nation? Ernest Renan sequitur

Indice Préface 6 Prólogo 7 Qu est-ce qu une nation? 14 Qué es una nación? 15

Prólogo extracto del Prólogo al volumen Discours et Conférences, Calmann-Lévy, París, 1887 [...] El fragmento de este volumen al que confiero mayor importancia y sobre el que me permito llamar la atención del lector es la conferencia: Qué es una nación? He sopesado con sumo cuidado cada una de sus palabras; resume mi profesión de fe en lo relativo a los asuntos humanos, y, cuando la civilización moderna habrá sucumbido bajo el funesto equívoco de estas palabras: nación, nacionalidad, raza, desearía se recordaran estas veinte páginas. Las considero completamente acertadas. Se aproximan guerras de exterminio, porque se ha renunciado al saludable principio de la libre adhe- 7

Prólogo sión, porque se concede a las naciones, como antes se concedía a las dinastías, el derecho a anexionarse provincias a pesar de éstas. Los políticos transcendentes se burlan de nuestro principio francés según el cual, para disponer de las poblaciones, hay que contar primero con su parecer. Dejémosles triunfar libremente. Nosotros tenemos razón. Esos modos de agarrar a la gente por el cuello y decirles: «Hablas la misma lengua que nosotros, por tanto nos perteneces»; esos modos son malos; la pobre humanidad, a la que en exceso se trata como un rebaño de ovejas, acabará cansándose. El hombre no pertenece ni a su lengua, ni a su raza: sólo se pertenece a sí mismo, porque es un ser libre, un ser moral. Ya no se entiende que se persiga a la gente para hacerles cambiar de religión; del mismo modo, tampoco tiene sentido perseguirlos para hacerles cambiar de lengua o de patria. Estimamos que se pueden tener sentimientos nobles en todas las lenguas y perseguir, hablando distintos idiomas, un mismo ideal. Por encima de la lengua, de la raza, de las fronteras naturales, de la geografía, está el con- 9

Préface sentimiento de las poblaciones, sean cuales sean sus lenguas, sus razas, sus cultos. Suiza es quizá la nación de Europa compuesta con más legitimidad. Cuenta, sin embargo, con tres o cuatro lenguas, dos o tres religiones y Dios sabe cuantas razas. Una nación es, a nuestro entender, un alma, un espíritu, una familia espiritual, resultante, en el pasado, de los recuerdos, de los sacrificios, de las glorias, a menudo de los duelos y de los pesares compartidos; y, en el presente, del deseo de seguir viviendo juntos. Lo que constituye una nación no es el hablar la misma lengua o el pertenecer a un mismo grupo etnográfico, sino haber hecho en el pasado grandes cosas juntos y querer seguir haciéndolas en el futuro. El derecho de las poblaciones a decidir su propio destino es la única solución que puedan imaginar los sabios ante las dificultades a las que nos enfrentemos ; y esto es como decir que se trata de una solución sin ninguna posibilidad de ser adoptada. Los grandes hombres que ahora gobiernan los asuntos de los pueblos ( con qué éxito?, el tiempo lo dirá) no sienten 11

Prólogo ante semejantes ingenuidades sino desprecio. Pero hay un motivo, lo confieso, que me ha hecho insensible al desprecio de los políticos confiados. Desde que puedo observar las cosas humanas, he visto pasar ocho o diez escuelas de hombres de Estado que se creyeron en posesión de la sabiduría y han tratado a los que dudaban de ellas con la última de las ironías. Pero ironía mayor es la del destino, que ha reiterado los crueles desmentidos a esos efímeros infalibles. Y, sin embargo, ninguno ha aprendido la lección de humildad!... Ay! Qué gran pensador fue ese judío del siglo VI antes de Jesucristo que, ante el derrumbe de los imperios de su época, exclamó: «Y se habrán fatigado pueblos para nada, y naciones para el fuego se habrán afanado» 1 Domingo, 8 de mayo de 1887 1.Jeremías, 51, 58 13

Qué es una nación? Conferencia pronunciada en la Sorbona el 11 de marzo de 1882 Me propongo analizar con ustedes una idea clara en apariencia, pero que se presta a los más peligrosos equívocos. Las formas de la sociedad humana son muy variadas: las grandes aglomeraciones de hombres, como China, Egipto o la antigua Babilonia; la tribu, al modo de los hebreos o de los árabes; la ciudad, al modo de Atenas o Esparta; la reunión de distintos países, al modo del Imperio carolingio; las comunidades sin patria unidas por el vínculo religioso, como los hebreos o los parsis; las naciones, como Francia, Inglaterra y la mayoría de las modernas autonomías europeas; 15

Qué es una nación? las confederaciones, al modo de Suiza o los Estados Unidos; los parentescos como los que la raza, o mejor la lengua, establece entre las distintas ramas germanas o las distintas ramas eslavas; son todos ellos modos de agrupación que existen o han existido y que no deben confundirse entre ellos sin correr graves inconvenientes. En la época de la Revolución francesa se creía que las instituciones de las pequeñas ciudades independientes, como Esparta o Roma, podían aplicarse a nuestras grandes naciones que cuentan con treinta o cuarenta millones de almas. En nuestros días suele cometerse un error aún más grave: se confunde la raza con la nación, y se atribuye a grupos etnográficos, o más bien lingüísticos, una soberanía análoga a la de los pueblos realmente existentes. Tratemos de fijar con alguna precisión estas complejas cuestiones, en las que la menor confusión en el origen del razonamiento sobre el sentido de las palabras, puede acabar generando los errores más funestos. Lo que vamos a hacer aquí es delicado; se trata casi de una vivisección; vamos a tratar a los vivos 17

Qu est-ce qu une nation? como se acostumbra a tratar a los muertos y lo haremos con frialdad, con la imparcialidad más absoluta. 19