8-14. Por qué hay tantos niños que no asisten a la escuela? Preparación Geografía, Ciencias Sociales, Desarrollo, Ciudadanía. Tema

Documentos relacionados
60 mins La Energía y los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible. Preparación. Tema. Resultado del Aprendizaje. años.

8-14. Presentación de Los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible. Tema. Preparación. Resultados del Aprendizaje

60 mins La educación puede transformar el mundo. Tema. Preparación. Resultado del Aprendizaje

Misión: Igualdad de Género. grupos dibujen y rotafolios o pizarrón para que escriban

60 mins Trabajando juntos para alcanzar los Objetivos Mundiales. Preparación. Tema. Resultado del Aprendizaje

8-14. Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria? Preparación : Sujeto. Resultados del aprendizaje. Nota.

8-14. Cambio Climático. Sujeto. Resultados del aprendizaje. Preparación. Nota. Ciudadanía, Geografía, Ciencias Sociales.

60 mins años. Un Comienzo Saludable. Tema. Preparación. Resultado del Aprendizaje Determinar lo que se considera una.

Presentación de Las Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible

60 mins Agua limpia para todos. Preparación. Tema. Resultado del Aprendizaje

60 mins Un Proyecto de Energía para los Objetivos Globales. Preparación. Temas. Resultado del Aprendizaje

construyendo futuro Público objetivo: Secundaria años Adultos Actividades para jóvenes Actividades para adultos

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

8-14. Presentación de Las Metas Globales para el Desarrollo Sostenible. Preparación. Tema. Resultados del Aprendizaje.

Lenguaje y Comunicación

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA

LECCIÓN El descendiente desconocido

Mikael Krogerus Roman Tschäppeler. El pequeño libro de las grandes preguntas

Cartas De Rifka. Diario. Ideas de Planes de Lecciones:

COMO TE VES, ME VI & COMO ME VES, TE VERAN

Qué Creemos? Lección 25. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Antonio y la hojita viajera

Susana Lozano Gracia y Jorge Larraga Motos Un cuadro, Un cuento

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

Mantenga a su niño de 12 meses saludable!

MI PRESENTE ES UN REGALO DE DIOS (B )

nahid.indd 5 2/12/15 12:09

Comprensión de lectura XXXXXXX

Texas Assessment of Knowledge and Skills

TRES CONDICIONES PARA LLEGAR A LOS 50 AÑOS DE MATRIMONIO 1 Corintios 13:4-8 Este sermón habla de cómo llegar a los 50 años de matrimonio como Dios

Qué llevas en la mochila?

4. En dónde trabajaremos? a. Trabajemos en la escuela! b. Ellos trabajarán en la sala. c. Trabajábamos en la calle. 5. Qué harás mañana por la mañana

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)

Paso 6 de la Presentación: Comparta la Oportunidad de Rena Ware

Los angeles sirvieron a dios (A.3.4.4)

Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD

Definiendo el Poder y sus Fuentes

Todo cambió con Jakob

Cuestionario Alumnado PIPOT

AMAR A OTROS (A.2.2.3)

00:21 (Zack) Padres primerizos, no tenéis idea lo que es tú solo

Clase y sección: 5.1 INDICATING TO WHOM SOMETHING IS SAID: INDIRECT OBJECT PRONOUNS WITH VERBS OF INFORMING

BQ BULLETIN. #ProudtobeBQ. Las breves del BQ. Cartas de Bienvenida. Logros BQ Instituto Antoine Henri Becquerel September 2016

Lakeview Leadership Academy

Cómo dormir a tu hijo y no morir en el intento

ACTIVIDAD 1.1 EXPLORAR LA DIVERSIDAD Y COLABORAR CONSEJOS PARA LA FACILITACIÓN. FINALIDAD Conocer a cada participante.

Sentirse seguros en ambientes seguros 2016

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios?

Estándares Estatales Comunes Taller de Padres. Análisis de lectura 18 de septiembre, 2013

FICHA DIDÁCTICA 1. Formación Cívica y Ética Segundo grado BLOQUE II

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Día de Debate General sobre Protegiendo y Empoderando a los NNA como Defensores de los Derechos Humanos

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 20. Una Mujer Unge a Jesús. Lucas 7:36-50

Tabla de contenidos. Módulo 1: Clases colaborativas Módulo 2: Un marco de trabajo de colaboración digital... 6

EL DISCÍPULO NO JUZGA NEGATIVAMENTE A OTROS (D )

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Formas en que los padres pueden potenciar el éxito académico de sus hijos (0-6 años):

«Navidad, Dios se comparte»

Verbos con preposiciones

Cleopatra. Ana Bolena. Juana de arco. Margaret Thatcher

CLEOPATRA ANA BOLENA JUANA DE ARCO. MARGARET THATCHER

Sistema de estrella de 5 puntas

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King

UN MINUSVÁLIDO SANADO (D )

LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA. Ilustraciones: Marina Salazar

ESCUELAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. unidad didáctica 4 a 8 años /

Construyendo un futuro

Entrevistador(s): Fecha: Ítems Corregidos: Puntuación: %:

Repaso de los pasados de subjuntivo

1. Análisis de carteles.

JESÚS HABLÓ DE UN REINO ESPECIAL (B.6.2.1)

LA FÍSICA QUE INICIÓ LA ERA ATÓMICA

Lenguaje y Comunicación

Igualdad de Género y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. BOLETA 10 a 13 años

Universidad: Ayude a orientar a su hijo. Padres de estudiantes de escuela intermedia

Un Libro de Trabajo para Niños y Adolescentes para Terapia Cognitiva Conductual

DIOS HABLÓ A TRAVES DE ABIGAIL (A.3.3.8)

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

tu guía para participar #Stand4fairness

Curso: SPA 526 (AP Spanish Language and Culture) Tarea de verano

2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo fue el de traductor en la editorial Garnier.

ENUMERA DEL 1 AL 8 LOS PASOS QUE DAN ESTOS TOMATES ANTES DE LLEGAR A NUESTRA MESA

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 41. Un Corazón Que Agrada a Dios. Lucas 18:9-17

Qué significa la familia para mí?

Servicios amigables para jóvenes

La Trata de Personas MATERIAL EDUCATIVO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EJÉRCITO DE SALVACIÓN

GEAR UP ENCUESTA PARA ESTUDIANTES

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español

Estructura de la lección

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day o Alexander y el terrible, horrible, nada bueno y muy mal día

WebQuest: Uso del diccionario

Aprendemos en la tienda y en el banco del aula

Sistema de estrella de 5 puntas

Transcripción:

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P1 Reina Rania Reina consorte de Jordania Por qué hay tantos niños que no asisten a la Tema Preparación Geografía, Ciencias Sociales, Desarrollo, Ciudadanía Imprima o presente en pantalla las historias que aparecen en los Apéndices 1 y 2 para que los estudiantes las lean. Resultado del Aprendizaje Explorar situaciones sobre la vida de niños que no pueden ir a la escuela. Empatizar con las circunstancias de otros niños. Aprender acerca de las barreras que enfrentan algunos niños para poder tener acceso a la educación. Este plan de lección ha sido provisto por A World At School. Se puede utilizar por separado o como parte de una serie. Véase la nota al final del plan de la lección. Escrito por Catherine J Nyman Tiempo total: 60 mins Nota del Profesor Evalúe cuidadosamente si hay niños en la clase que pudieran verse afectados por los problemas que plantean las historias reales. Ofrezca apoyo a estos alumnos. Rango de edad: 8-14 años

La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar el anuncio de los Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El proyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17, «Alianzas para el logro de los Objetivos», y no habría sido posible sin la ayuda de todos los asociados que colaboran con nosotros y entre sí. Gracias a nuestro equipo fundador: Energizado Por: Distribuido Por: Traducido Por: Y un agradecimiento especial a los que han trabajado con nosotros en todo el mundo: Las unidades didácticas son fruto de la colaboración con Think Global www.think-global.org.uk. Promover el aprendizaje para un mundo justo y sostenible

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P2 Lección de arranque - Investigando el problema Vea la ilustración de Nick Sharratt en el Apéndice 1 15 mins Antes de comenzar la actividad, comparta con los alumnos que van a investigar un problema y que tienen que pensar como periodistas. Deben usar un método de cuestionamiento integral (Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuando, Por qué) a lo largo de la lección. Deje en claro que no todas las respuestas se encuentran aquí y que probablemente tendrán que investigar más a fondo. Considere este texto: Un grupo de niños de todos los rincones del mundo se sientan juntos en un campamento de verano para contar sus historias escolares. Queda de manifiesto que no todos van a la escuela, y algunos de los niños de la escuela están celosos: Niño estadounidense: No puedo creer que puedas jugar todo el día y no tengas que hacer tareas. Niño indio: No puedo hacerlo porque tengo que ir a trabajar desde el mediodía hasta la noche ya que de otra forma mi familia no tendría para comer. Así que desearía poder ver a mis amigos y aprender nuevas cosas. Niña nigeriana: No puedo ir a la escuela porque yo soy una niña. La gente piensa que debo casarme y tener hijos, no ir a la escuela a aprender. Piensan que es un desperdicio de tiempo. Quiero ser doctora, pero jamás tendré la oportunidad. Niño estadounidense: Tienes que trabajar? Pero si solo tienes 8 años. Y casarte...? Diferenciación y alternativas Considere preguntar qué piensan que dirán los alumnos de los niños que aparecen en las historias antes de leerles el texto... Concuerda con lo que los niños están realmente diciendo? Escriba en un pizarrón las frases clave que surgen en el debate y que describen las barreras que están enfrentando estos niños... Por ejemplo, Tengo que trabajar, porque si no lo hago no tendría para comer Actividad de Aprendizaje 25 mins Use las diapositivas de la vida real que aparecen en el Apéndice 2 y platique sobre cada una de ellas en detalle. Use el método de cuestionamiento integral. Actividad de parejas: Cómo se sentiría ser este niño? Qué tan diferente es tu vida de la de él? Escribe tres preguntas que te gustaría hacerles sobre su vida. Formula tus preguntas de manera que le plantees una serie de cosas. Utiliza técnicas de cuestionamiento abierto para garantizar que las posibles respuestas te aporten una gama de información. Revisar: Describir cuál ha sido el aprendizaje de esta lección hasta el momento. Son capaces los alumnos de dilucidar más información en sus respuestas? Han entendido los problemas más a fondo?

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P3 Actividad de aprendizaje 10 mins Breve reflexión personal y recapitulación: Si tuviesen un deseo para uno de los niños sobre los que han escuchado hoy. Cuál sería? Pida a los alumnos que escriban un párrafo explicando su deseo. Diferenciación y alternativas Desafió de Investigación: Piensen en una de las barreras que hemos hablado hoy, aprenden más sobre la que más les haya interesado. Investiguen y descubran cuántos países están afectados. Creen una lista de sitios de Internet que podrían interesar al grupo y tráiganla la próxima clase. Este plan de lección se puede usar solo o como parte de una secuencia de 5 planes de lección que culminen en el desarrollo por parte del grupo o de la escuela de una campaña escolar que apoye la ambición de permitir que todos los niños asistan a la escuela. Para revisar la secuencia completa de los planes de lección, por favor visite: http://www.aworldatschool.org/resources/teachers-pack Para adoptar medidas en apoyo de A World At School y de los millones de niños y niñas que no asisten a la escuela visite www.globalgoals.org/worldslargestlesson y revise el plan de la lección titulada Hay 58 millones de niños que no van a la escuela - Qué podemos hacer para ayudar?

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P4 Apéndice 1 Hay 124 millones de niños en el mundo que no pueden asistir a la escuela 2m 4m 6m 8 m 10m 12m 14m 16m 18m 20m 22m 24m 26m 28m 30m 32m 34m 36m 38m 40m 42m 44m 46m 48 m 50m 52m 54m 56m 58m 60m 62m 64m 66m 68m 70m 72m 74m 76m 78m 80m 82m 84m 86m 88m 90m 92m 94m 96m 98m 100m 102m 104m 106m 108m 110m 112m 114m 116m 118m 120m 122m 124m Source: UNESCO Institute for Statistics 2013. This is made up of 59m children of primary school age and 65m young adolescents.

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P5

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P6 Apéndice 2 Por qué no pueden ir a la ICEF/NYHQ2014-0167/Noorani

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P7 Nombre País Gudiya India Edad 9 años Gudiya tiene 9 años. Le encantaba ir a la escuela. Era muy buena estudiante, se esforzaba mucho y quería ser doctora cuando fuese grande. Sin embargo, cuando el padre de Gudiya murió no le quedó otra opción que abandonar la escuela y ganar dinero para ayudar a su familia a poner comida en la mesa. Ahora trabaja como sirvienta, lavando platos y realizando faenas domésticas en la casa de un hombre rico para poder ayudar a mantener a su familia que son tan pobres que no tienen otra opción. Esta nota de tarea apareció en su cuaderno 2 días después de verse obligada a abandonar la escuela: Tarea de hoy 1. Mendigar y conseguir 20 rupias del cruce de Mehrauli Badarpur. 2. Lavar y limpiar los platos en casa de la señora Sharma 3. Amasar la masa para la cena Historia del Departamento de Trabajo, India

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P8 Nombre País Myness Malawi Edad 15 años Myness vivía con su abuela en tales condiciones de pobreza que no podían ni siquiera permitirse comprar jabón para lavar. Cuando Myness tenía 13 años, su amiga la convenció de casarse con un hombre mucho mayor que ella que podía permitirse el lujo de cuidarla. Myness pensó que esta era la única opción, cambiar su vida escolar para dejar de ser una carga para su abuela y dejando que su esposo se hiciera cargo de ellas que tenían tan poco dinero. Pero después de casarse, la vida empeoró aún más debido a que su esposo gastaba todo el dinero en él y a ella la dejaba sin comer. Por suerte, su abuela buscó ayuda y Myness ha regresado a la escuela para construirse un mejor futuro ahora libre de su esposo. Historia de Plan International

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P9 Nombre País Malala Pakistán Edad 17 años En 2009, una niña de escuela paquistaní llamada Malala Yousafzai escribió un diario para la BBC después de haberse visto forzada a abandonar la escuela por el Talibán. El Talibán es un grupo de personas con opiniones extremas que piensan que las mujeres no deber recibir educación después de los 8 años. Malala tenía 11 años cuando el Talibán se apoderó de su lugar natal en Mingora, Pakistán y ella y sus amigas fueron forzadas a dejar la escuela. Ella decidió compartir sus sentimientos y la injusticia que sentía en un diario. De su diario - Tengo miedo - 3 de enero de 2009 Ayer tuve un sueño terrible. Soñé con helicópteros militares y el Talibán. He tenido sueños como ese desde el lanzamiento de la operación militar en Swat. Temo ir a la escuela porque el Talibán promulgó un edicto prohibiendo a todas las niñas asistir a la escuela. Solo 11 de los 27 alumnos asistió a clase. El número disminuyó debido al edicto de los talibanes. Malala encontró una forma de ir a la escuela en contra de los deseos del Talibán, pero la descubrieron y cuando apenas tenía 15 años, los talibanes abordaron el autobús escolar y le dispararon en la cabeza. Resultó gravemente herida, pero sobrevivió. Malala está ahora en la escuela protegida de cualquier daño. Fuera de la escuela es una activista de la educación de la mujer y la ganadora más joven del Premio Nobel.

Por qué hay tantos niños que no asisten a la P10 Nombre País Mohammed Ira Edad 15 años Cuando Mohammed tenía 15 años, él y sus cuatro hermanos y dos hermanas fueron atrapados en medio de un horrible conflicto en su ciudad natal. Bombas y misiles estallaron sin previo aviso, destruyendo su ciudad. Su padre resultó herido en una explosión justo al lado de su propia casa que rompió ventanas y destruyó el auto familiar. La escuela de Mohammed fue cerrada a pesar de que estaban por presentar importantes exámenes. La familia quedó atrapada en casa durante semanas, imposibilitada para salir y ver a sus amigos. Cuando la violencia se calmó, las escuelas reabrieron sus puertas pero la escuela de Mohammed resultó muy afectada. Las ventanas quedaron destrozadas, los escritorios y sillas destruidos, los baños rotos y los alumnos nerviosos y angustiados. Aun cuando se declaró la paz, los padres estaban demasiado asustados para enviar a sus hijos de nuevo a la escuela por temor a la inseguridad. Mohammed explica los sueños que tiene para el futuro: Quiero aprender cómo llegar a ser ingeniero mecánico y necesito que los maestros hagan su mayor esfuerzo por ayudarme. Sueño que cuando la guerra termine, podremos ir a la escuela y jugar libremente como otros niños. Historia del UNICEF