-EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT (MALLORCA) AMB LES RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016-

Documentos relacionados
EXAMEN DEL MÓDULO DE NAVEGACIÓN CAPITÁN DE YATE (RD 875/2014) CONVOCATORIA ENERO 2016

CAPITÁN DE YATE (CAYA) MÓDULO DE NAVEGACIÓN

Examen: Prova teòrica capità de iot Mallorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2017 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

Teoría de navegación 1. Se denomina hora civil del lugar: 2. La eclíptica corta al ecuador celeste en:

Examen de Capitán de Yate, Pais Vasco Febrero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Examen de Capitán de Yate, Asturias Enero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN ENERO 2017

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Abril 2018 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

1. Como se llaman los vientos que soplan, generalmente entre las latitudes 30ºN y 60ºN?

Examen de Capitán de Yate, Madrid 20 Junio 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Examen de Capitán de Yate, Vigo Septiembre 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

PROBLEMAS DE CÁLCULOS DE NAVEGACIÓN. ALMANAQUE NAÚTICO 2013.

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 1 de abril de

Metodología Navegación Astronómica de Claudio López Página 1

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 2ª Convocatoria: 17 de junio de

4. Debemos ir desde el punto A, de coordenadas: l=13º37,6 S, L=78º25 W, hasta el punto B, de coordenadas l=45º20,3 N L=155º11,5 E.

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de

CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN MAYO 2016

CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO MAYO 2016

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 13 de marzo de

Navegación Pesca Y Transporte Marítimo Gobierno del Buque. Tema 2 Coordenadas celestes.

EJERCICIO COMPLETO TIENE 4 PARTES BIEN DIFERENCIADAS. 2- CALCULAR HRB Y Se CORREGIDA AL PASO DEL SOL POR EL MERIDIANO.

Nombre y apellidos... DNI La capa de la atmósfera en la que tienen lugar la mayor parte de los fenómenos atmosféricos, se le llama:

NOMBRE... APELLIDOS.. D.N.I..

2.- Cuál es la longitud, en millas náuticas, de un meridiano terrestre? a) b) c) d)

PRUEBA: PATRÓN DE YATE EJERCICIO: NAVEGACIÓN TIPO: PROBLEMAS DE NAVEGACIÓN

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 2ª Convocatoria: 18 de junio de

La elevación del observador = 5 metros. El error de índice = 1,5

EXÁMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE CAPITÁN DE YATE

5. Cual de las siguientes fenómenos metereológicos favorece la formación de chubascos?

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

EXÁMEN DE PATRON DE YATE 1Convocatoria 2009 EXAMEN TIPO 1

Hora Blanco A Blanco B Blanco C

MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8.

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

Navega es estas condiciones y más tarde, durante el crepúsculo vespertino, al ser HcG= observa simultáneamente los siguientes astros:

Ai de la * Polar = 26º48,2. Za de la * Polar = 008º,5 Ai de Marte = 20º00,7. Ai de una *? = 21º49,2 y Za del *? = 339º

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 9 de abril de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 11 de noviembre de

z = Distancia cenital = 90º -a v

NAUTIC ISLAS FORMACIÓN MARÍTIMA S.L. FICHA CURSO CAPITÁN YATE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

B: El semicirculo peligroso y el semicirculo manejable están a la derecha de la trayectoria.

Examen CY Madrid abril Navegación Astronómica Claudio López Página 1

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Vigo para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

t=tiempo de navegación= D

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny 2018 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen Cálculos Náuticos Capitán de Yate, Madrid 20 Febrero 2014 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

a) Situación observada por faro y meridiana. Resolución:

Elevación del observador 5 metros. Corrección de índice 1,5 (+) Calcular:

Una vez situados, se da rumbo loxodrómico a un punto de situación l = 37º-20,0 S y L = 020º-45,0 E.

Ejercicio nº 1 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA

d) Rumbo que necesita ORTZE a las 1800 para ir en ayuda de BRAVO (1 punto) e) Hora en que ORTZE llegará a BRAVO (1 punto)

-EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT ILLES (MENORCA I EIVISSA) AMB RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016-

1.- El determinante del Sol a la Hora de Tiempo Universal (HTU) = 10h 40min 50s del día 12 de diciembre de 2008.

Capitán de Yate a Motor

Examen Cálculos Náuticos Capitán de Yate, Asturias Enero 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia

ai de Saturno = 35º 33,7 ai de un *? = 33º 38,4 y Zv del *? = 156º

Examen de navegación, Madrid abril Página 1

PATRÓN DE YATE. - Se corregirá con un doble criterio: 1º) globalmente y 2º) por módulos. Nº preguntas examen. 10 preguntas: preguntas: 11-20

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACION

TITULACIONES NAUTICO DEPORTIVAS. MODULO GENERICO. PATRON DE YATE. EXAMEN MAYO 2017 NOMBRE APELLIDOS.. SEGURIDAD EN LA MAR

26.- El espejo empleado para realizar señales se denomina también como a.- Fotómetro. b.- Heliógrafo. c.- Reflector de radar. d.- SART Entendemo

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Contenido del examen teórico.

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 3ª Convocatoria: 11 de noviembre de

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 2ª Convocatoria: 18 de junio de

Situados se da rumbo loxodrómico a un punto P de situación l = 13º 36,0 N y L = 054º 35,0 E. Velocidad 18 nudos.

RECTAS DE ALTURA CÍRCULO DE ALTURAS IGUALES H Δ. Vertical del ASTRO Q Q. Circulo Horario

TÍTULO: CAPITÁN DE YATE EXAMEN DE: ASTRONOMIA Y NAVEGACION FECHA: 21 DE ENERO DE APELLIDOS D.N.I. Fecha de la resolución del cálculo : Lunes, 26

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 9 de abril de

Examen: Eivissa i Menorca, Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2016 Model d examen: C i B

Capítulo N 2 ORIENTACIÓN Y DIRECCIÓN EN LA TIERRA

CY Teoría de Navegación Junio 2013 Madrid Tipo B CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN Modelo B 1ª Convocatoria: 14 de marzo de

3.- Cinemática RB=040º, VB=20 nudos, situación de B a 8 millas de A al 170º, VA=25 nudos.

b) L=40º W TU (tiempo universal)= HcG (hora civil en Greenwich)= 5h 12m= HcL + L= Hcl + 40º

CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO ENERO 2017

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN - 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de

Si no existen efectos externos, durante el día el valor atmosférica recorree una curva que se le denomina Marea Barométrica.

77 POSICIÓN, DIRECCIÓN Y DISTANCIA MILLAS 79 OBJETOS FIJOS EN TIERRA 80 TODAS SON CORRECTAS 81 VERDADERO 82 COSTADO 83 VERDADERO 84 FALSO 85

P.E.R. Reducido (Patrón de Embarcaciones de Recreo Complementario de PNB)

NAVEGACIÓN BÁSICA EMBARCACIONES A MOTOR

ABORDO - ESCUELA DE NAVEGACIÓN

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES

REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES

PREGUNTAS DE TEORÍA DE NAVEGACIÓN.

CY Teoría de Navegación Noviembre 2012 Madrid Tipo A

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA. 1.- En señales de maniobra y advertencia cómo indica Ud. caigo a babor?

P.E.R. Reducido (Patrón de Embarcaciones de Recreo Complementario de PNB))

h Gγ = 105º45,9 ; Del A.N. Cxmys = 8º36,4 + ; Tabla de Aries h Gγ = 114º22,3 ; Horario en Greenwich de Aries L e = 001º40,6 E +

TÍTULO: PATRÓN DE YATE EXANEN: SEGURIDAD CONVOCATORIA: Enero de 2011 Nombre: Apellidos: DNI : 1.- Define los siguientes términos: - Reserva de flotabi

Examen: Prova teòrica capità de iot Ibiza y Menorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: A y C. SECCIÓ: Mòdul genèric

Transcripción:

-EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT (MALLORCA) AMB LES RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016- Examen: Prova teòrica capità de iot Palma (RD 875/2014) Convocatòria: JULIOL 2016 Data: Divendres 1 de juliol 2016 de 1130h a 1130h SECCIÓ: Mòdul genèric 1. La corriente de de Canarias es una corriente marina de : A: Direccion SE, fría y de alta velocidad B: Dirección S, cálida y de baja velocidad C: Dirección SW, fría y de baja velocidad. D: Direccióon W, fría y de baja velocidad. 2. El aire que constituye la atmósfera está compuesto por gases de diversas clases, partículas sólidas en suspensión, iones, vapor de agua, etc. La composición hasta los 35 km es la siguiente: Señale la correcta: A: Nitrógeno 75%, Oxígeno 24%, Argón 0,93% y Anhídrido carbónico 0,03% B: Nitrógeno 76,08%, Oxígeno 22,95%, Argón 0,93% y Anhídrido carbónico 0,03% C: Nitrógeno 78,08%, Oxígeno 20,95%, Argón 0,93% y Anhídrido carbónico 0,03% D: Ninguna es cierta 3. De acuerdo con Buys-Ballot s estando en el hemisferio sur un observador puesto de cara al viento tendrá la baja presión: A: A su izquierda, estando la alta presión a su derecha B: Al norte de la Alta C: Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. D: A su derecha, teniendo la alta a su izquierda Resposta correcta: A 4. En el Hemisferio Sur, un barco en el límite oriental del ojo de un ciclón tropical estará sometido a vientos que soplan del A: Oeste B: Sur C: Este D: Norte 5. Según el tipo de frente el proceso de formación de nubes será: A: En ambos será de advección aunque en diferente grado.

B: De advección en el cálido y de desarrollo vertical en el frío C: De advección en el frío y de desarrollo vertical en el cálido. D: Las nubes formadas en los frentes nunca son ni de desarrollo vertical ni de avección 6. Límites de hielos. La información sobre el límite de los hielos (Átlántico Norte) para cada mes del año viene dada por la publicación: Señale la opción correcta. A: Anuario de mareas B: Pilots charts C: Almanaque Náutico D: Ninguna es cierta 7. Que factores se consideran en la deriva que seguirán los icebergs? A: Las corrientes marinas y los vientos reinantes en la zona B: La fuerza de coriolis junto al gradiente de presión C: Las corrientes, los vientos reinantes, la fuerza de coriolis y en menor escala la fuerza del gradiente de presión D: Solo las corrientes marinas tienen una alta incidencia en su deriva. 8. Si navegando en zonas tropicales del Atlántico Norte observamos después de tener un día excepcionalmente claro y con gran visibilidad un acusado descenso de la Presión Barométrica por debajo de los 5 Hp con respecto a la presión normal de la zona, tenemos fuertes vientos provenientes de componentes entre sur y este fuerza 7/8 rolando en el sentido de las agujas del reloj, es altamente probable que nos encontremos en: A: Semicírculo derecho de un ciclón tropical. B: Semicírculo izquierdo de un ciclón tropical. C: Ninguna de las anteriores es correcta. D: Vórtice del ciclón tropica Resposta correcta: A 9. Por regla general y encontrándonos en el H.N. en las proximidades de un ciclón, observamos que el viento rola hacia la izquierda y aumenta en intensidad, por lo que deducimos: A: Que, por encontrarnos en el cuadrante anterior del semicírculo navegable deberemos alejarnos tomando el viento por la amura de babor. B: Que, por estar en el cuadrante posterior del semicírculo izquierdo y no estar en situación de verdadero riesgo podremos mantener rumbo a nuestro destino. C: Que, estando en el cuadrante anterior del semicírculo peligroso, tendremos que navegar con el viento por nuestra amura de babor. D: Que, estando en el cuadrante anterior del semicírculo navegable, deberemos alejarnos navegando con el viento por nuestra aleta de estribor.

10. Generalmente el growler, A: Es un iceberg de los considerados como de tamaño medio (entre 2 y 10 mts. de alto y 15 a 60 de largo. B: Es un caso típico de fast ice. C: Destaca por su color azulado. D: Es difícilmente detectable por el radar y por tanto muy peligroso. 11. Que quiere decir "Are you ready to get underway?" A: Estás listo para virar? B: Estás listo para fondear? C: Estás listo para zarpar? D: Estás listo para maniobrar? 12. Que significa, "We require a further generator to opérate an additional pump". A: Para operar con otra bomba adicional, requerimos de un generador más lejano. B: Necesitamos otro generador para conectar una bomba más. C: Requerimos un generador distante para poder trabajar con una bomba adicional. D: Para bombear más necesitaremos de un generador adicional.- 13. A2 FRASES PARA LAS COMUNICACIONES A BORDO. La frase: A2/3.1.12.1 The twin propellers turn inward when going ahead Significa: A: En marcha avante, las hélices gemelas giran hacia adentro. B: En marcha avante, los propulsores giran hacia adentro. C: En marcha atrás las hélices gemelas giran hacia fuera. D: En marcha atrás, los propulsores giran hacia fuera. Resposta correcta: A 14. Significado de "When electric fire you will use neither sprinklers nor stream of water". A: Cuando se declare fuego eléctrico activaremos rociadores de espuma. B: Cuando es incendio eléctrico, no usará ni rociadores ni chorro de agua. C: En caso de fuego eléctrico podrá usar rociadores y espumas. D: Si hay fuego eléctrico no se rociará con espuma. 15. Cual es el significado de "All firemen s outfits are complete and avalaible".

A: Todos los equipos de bombeo están disponibles. B: Todos los trajes contraincendios están completos y disponibles. C: Todos los equipos de bombero están en buen estado D: Todos los trajes contraincendios están completos y en buen estado 16. A1/4 PRACTICAJE. La siguiente orden: A1/4.2.2 Rig the pilot ladder on leeside Significa: A: Monte la escala del práctico por babor B: Prepare la escala del práctico por estribor C: Monte la escala del práctico por estribor D: Monte la escala del práctico a sotavento 17. Make a lee for the raft. A: Arrien el bote salvavidas B: larguen un cabo a la balsa C: Haga una linea alrededor de la balsa. D: Haga socaire para la balsa 18. Every vessel which is directed to keep out of the way of another vessel shall, so far as possible, take early and substancial action to keep well clear. A: Un buque que se dirige hacia un peligro o hacia otro buque, deberá, en lo posible, maniobrar con anticipación y de forma rápida para quedar en franquía de ambos de ambos. B: Cualquier embarcación que no pueda apartarse debidamente para tener amplio resguardo, deberá anticiparse sustancialmente de cualquier riesgo. C: Todo buque que se vea obligado a aproximarse en exceso a otra embarcación por cualquier circunstancia, tomara rápida acción para no atravesarse al mismo. D: Todo buque que esté obligado a mantenerse apartado de la derrota de otro buque, maniobrara, en lo posible, con anticipación suficiente y de forma decidida para quedar bien franco del otro buque. 19. La sentencia "Abnormally high tides are expected in position 30º 05 North 10º 00 East at about 12:12:00 h UTC," significa: A: Las pleamares se esperan en 30º 05 N 10ºE alrededor de las 12:12:00h TU B: Inusuales amplitudes de marea se esperan en 30º 05 N, 10º 00 E alrededor de las 12:12:00h TU C: Alturas de marea significantes se prevén en 30º N, 10ºE alrededor de las 12:12:00h TU D: Se prevén intensas pleamares en 30º 05 N, 10º 00 E alrededor de las 12:12:00h TU

20. Que se entiende por "Such a situation shall be deemed to exist when a vessel sees the other ahead or nearly ahead and by night she could see the masthead lights of the other in a line" A: Esta situación existe cuando los buques navegan enfilados y no pueden apartarse debido a la posición de las luces y las de la otra embarcación opuesta. B: Existe esta situación cuando un buque cree observar por la proa de noche las luces de los mástiles de otra embarcación y no poder observar otras luces en línea. C: Se considerará que tal situación existe cuando un buque vea a otro por su proa o casi por su proa de forma que, de noche, vería las luces de tope de ambos palos del otro enfiladas. D: Se considera que existe solo de noche al observar varios buques la proximidad por la proa y observar las luces de tope enfiladas o casi enfiladas por la popa. SECCIÓ: Mòdul de navegació 21. En que lugar todas las estrellas visibles son circumpolares: A: En el plano ecuatorial B: En latitudes medias C: En latitudes elevadas (N o S) D: En los polos 22. Definimos el horario de un astro del lugar como: A: Todas las respuestas son correctas. B: Arco de Ecuador contado desde el meridiano superior hasta Aries hasata el vertical del astro. C: El Arco de ecuador celeste comprendido entre el meridiano del observador y el meridiano del astro. D: El arco de ecuador celeste comprendido entre el meridiano de Greenwich y el meridiano del astro. 23. Cuál de las respuestas NO es correcta en relación con la Hora legal? A: El primer huso, llamado huso cero tiene por meridiano central el meridiano superior de Greenwich. B: Es la que corresponde a la zona horario en que está el observador. C: Los meridianos extremos de la zona están separados del meridiano central 15º. D: A cada zona horaria le corresponde como hora legal la hora civil del meridiano central de la zona. 24. Cual es el complemento del Azimut cuadrantal y cuando se utiliza?

A: Es la Amplitud y la utilizamos únicamente en los ortos. B: Es la Amplitud y la utilizamos únicamente en los ocasos. C: Es la distancia cenital y la utilizamos siempre. D: Es la Amplitud y la utilizamos únicamente cuando el astro esta en el horizonte. 25. Cuando calculamos el Ei del sextante A: Si la marca esta a la izquierda del 0º el Ei es positivo. B: Si la marca esta a la derecha del 0º el Ei es negativo. C: Si la marca esta a la derecha del 0º el Ei es positivo D: a) y b) son correctas. 26. las observaciones de las estrellas se verifican en el crepúsculo y es conveniente realizarlas determinando primero: A: La altura y declinación. B: La altura y el horario. C: El ángulo en el polo y la declinación. D: La altura y el azimut. 27. Definimos a la altura como: A: El arco vertical del astro comprendido entre el horizonte y el almicantarat. B: la distancia cenital., C: El parámetro angular contado de 0 a 90º sobre el vertical del astro que va desde el zenit o nadir hasta el mismo astro D: El lugar geométrico de todos los puntos de la esfera celeste que tienen el mismo azimut. Resposta correcta: A 28. Al cruzar el meridiano de 180º, navegando hacia el Este: A: Sumaremos 12h B: Restaremos 12h C: Restaremos 24h D: Sumaremos 24h 29. En que momento tiene lugar el ocaso aparente del sol: A: Cuando el centro del sol corta al horizonte visible de la mar. B: Cuando el centro del sol corta al horizonte verdadero. C: Cuando un limbo del astro tangentea el horizonte visible de la mar. D: Cuando el sol despide el fenómeno óptico, denominado rayo verde.

30. A la hora Civil del Lugar correspondiente al Meridiano de Greenwich, se denomina: Señale la opción correcta. A: Tiempo Universal (TU) B: Hora Civil en Greenwich (HcG) C: a y b son ciertas D: Hora Civil del Lugar 31. El 18 de Dic de 2016 en Se l= 40º 15 N L= 18º 18 W al Hz 22:10h se obtiene azimut aguja estrella polar: 001º. Calcular la corrección total por la Polar. A: 1,0º NW B: 1,0º NE C: 1,2º NW D: 1,2º NE 32. Al ser TU= 09.00.00 del día 28 de Junio de 2016, un buque se encuentra en situación estimada le= 32º37 0 N y Le=64º39 0W, se observa ai de la estrella Polar=33º23 6. Elevación = 5 mts. Ei=2 izq. Calcular la latitud observada. A: lo=32º 48 0 B: lo=32º 31 5 C: lo=32º 36 9 D: lo=32º 23 0 33. El dia 28 de Dic. de 2016 al ser Hz 08:30h en Se le= 38º-10 N Le=17º-30 E navegando al Rv S86E y Vb = 30 kn, calcular la Hz de Paso del Sol por el meridiano superior del lugar del buque en movimiento. A: 11h 41m 00s B: 11h 45m 55s C: 11h 43m 12s D: 11h 44m 59s 34. El 15 de Dic de 2016 en l= 40º 10 N calcular el Azimut verdadero al orto verdadero el sol. A: S 59,3º E B: S 58,8º E C: S 59,9º E D: S 58,5º E

35. El 3 de abril de 2016 siendo TU 02:25:20 h encontrándonos en situación de estima, le= 32º-00 N y Le=10º-47 W, tomamos ai estrella polar: 31º 18,7, ei = 0,9 (+) elevación observador: 15 metros y azimut repetidor giroscópica babor = 357º. Calcular la latitud observada por la polar y desvio o correción del girocompás calculando el azimut verdadero de la polar. A: 31-52,0 N desvio girocopmas= 0º B: 31-10,9 N desvio girocompás= 2,9º (-) C: 31-50,9 N desvio girocompás= 3,4º (+) D: 31-50,9 N desvio girocompás = 3,0º (+) 36. Al ser TU= 23.25.00 del día 28 de Junio de 2016, navegando al Rv= S45E y Vb=14 un buque se encuentra en situación estimada: le=33º05 0 N y Le= 61º27 7 W. Obtenemos determinante del astro A :Dif.de alturas=3,0-, Zv=N85E y al ser TU=00.20.00 (29) se obtiene; determinante del astro B, Dif. De alturas=4,0+ y Zv=N30W. Calcular la situación observada al ser TU=00.20.00(29) A: lo=33º01 5 N y Lo=61º26 6 W B: lo=33º02 0 N y Lo=61º29 0 W C: lo=33º00 0 N y Lo=61º24 5 W D: lo=32º59 7 N y Lo=61º21.6 W 37. Calcular la distancia ortodrómica entre Valparaiso l=33º02 S y L=71º40 W hasta la isla de Pascua l= 27º09 S y L= 109º26 W. A: 1850 millas B: 1550 millas C: 1983 millas D: 2083 millas 38. Si en un lugar (A) de Longitud (L)=69º 45 W es hora legal (Hz)=15-20-00 del día 28 de Junio. Qué hora legal (Hz) y fecha será en ese momento en otro lugar (B) de (L)= 114º 15 E? A: Hz= 03.20.00 del día 28 de Junio. B: Hz= 05.25.00 del día 28 de Junio. C: Hz= 04.20.00 del día 29 de Junio. D: Hz= 05.25.00 del día 29 de Junio. 39. Calcular el Ri para navegar por Ortodrómica desde Valparaiso, l=33º02 S y L=71º40º W hasta la isla de Pascua, l=27º09 S y L= 109º26 W. A: N 85 W B: N 70 W C: N 80 W

D: 270 40. El 5 de Marzo de 2016 en L= 142º 20 W calcular la Hz del Pº del Sol por le Meridiano Superior del Lugar A: 12:41:00 h B: 12:40:37 h C: 12:39:30 h D: 12:39:00 h