Examen: Eivissa i Menorca, Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2016 Model d examen: C i B

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Examen: Eivissa i Menorca, Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2016 Model d examen: C i B"

Transcripción

1 Examen: Eivissa i Menorca, Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2016 Model d examen: C i B SECCIÓ: Mòdul genèric 1. En qué parte de la atmósfera se producen la mayor parte de fenómenos meteorológicos que afectan al tiempo en superficie? A: Troposfera B: Ionosfera C: Tropopausa D: Termosfera 2. Qué componente tienen los vientos que confluyen en la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ)? A: Componente Este B: Sin componente definida C: Componente Oeste D: Componente Sur 3. Cuál es la componente de los vientos alisios del hemisferio Sur? A: SE B: N C: NE D: SW 4. Cuando nos referimos al régimen monzónico del oceano índico, que afirmación será la correcta? A: El monzón de verano es seco y sopla del SW B: El monzón de invierno es seco y sopla del NE C: El monzón de verano es húmedo y sopla del NE D: El monzón de invierno es húmedo y sopla del SW 5. Cual de las siguientes fenómenos metereológicos favorece la formación de chubascos? A: Un frente frio B: La abundancia de nimbostratus C: Un frente cálido D: Las nubes altas del tipo cirros

2 6. Por regla general, en un ciclón tropical donde se dan las mayores intensidades de viento? A: En el vórtice B: En el semicirculo derecho C: En el semicirculo izquierdo D: Justo delante del vórtice en la dirección del ciclón. 7. Cual es la escala internacional que define la intensidad y la fuerza de los ciclones o huracanes? A: Escala de Beaufort B: Escala de Douglas C: Escala de Saffir-Simpson D: Ciclo Saffir Resposta correcta: C 8. Donde podemos encontrar el límite de hielos para cada mes del año en el Atlántico Norte? A: En los Notice to Mariners B: En los Pilot Charts C: En la información dada por la International Ice Patrol. D: B y C son correctas. Resposta correcta: D 9. Como definiríamos a la corriente de Canarias? A: Corriente que se dirige hacia el S/SSW cuya velocidad media ronda los 0,5 nudos. Se trata de una corriente fria. B: Corriente que se dirige hacia el Este/ESE cuya velocidad media ronda los 0,5 nudos. Se trata de una corriente fria C: Corriente que se dirige hacia el Este/ESE cuya velocidad media ronda los 2 nudos. Se trata de una corriente fria D: Corriente que se dirige hacia el S/SSW cuya velocidad media ronda los 2 nudos. Se trata de una corriente cálida. 10. Al hielo marino que se forma y permanece fijo a lo largo de la costa, quedando unido a la orilla, a un frente o pared de hielo, al frente de una barrera, entre bajos fondos o témpanos varados, se le denomina: A: Fast Ice B: Floeberg C: Iceberg D: Growler

3 11. Que significa la frase visibility is restricted by mist (Según SMPC)? A: La visibilidad está restringida por bruma B: La viosibilidad está restringida por niebla C: La visibilidad está restringida por nieve D: La visibilidad está restringida por polvo. 12. Que significa la frase I am not under command (Según SMPC)? A: Estoy sin gobierno B: Maniobro con dificultad C: No hay commando D: Tengo maniobra restringida. 13. Cual es la hora aconsejable para entrar a puerto durante el verano según lo seguidamente descrito? Adsmiralty Sailing Directions, NP 48; IRAKLION. The Etesians, which predominate in summer and blow from NW freshen at sunrise and reach full strength shortly after noon a considerable sea; the winds moderate at night. During the summer it may be advisable for vessels to enter harbour early in the day, before Etesians have reached full strength. Winds from E cause a scend at the quays in the SW part of the harbor. A: Cuando los vientos soplen del Este. B: Al comenzar el dia. C: Durante la noche. D: En el ocaso del sol. 14. Publicación SMCP de la OMI, cuando dice: You are running into danger, que traducción tiene esta expresión? A: Está acercándose a un peligro. B: Su navegación es peligrosa. C: Hay un accidente cerca de usted. D: La colision es inminente. 15. La traducción correcta de acuerdo con la publicación SMCP de la OMI de la expresión The vessel is on even keel at the present es, A: El buque está con la quilla fuera del agua en la actualidad B: El buque se encuentra con la quilla al sol en estos momentos C: El buque está en aguas iguales en estos momentos D: La embarcación esta con la quilla en el agua en estos momentos.

4 Resposta correcta: C 16. La traducción correcta, de acuerdo con la publicación SMCP de la OMI de la expresión "all securings are in the correct position? " es, A: Todos los dispositivos de seguridad son correctos? B: Todas las trincas están en la posición correcta? C: Todos los medios de salvamento están en la situación correcta? D: Todo el personal de seguridad está en su posición? 17. Traducción correcta de la sentencia entre comillas, según COLREG-Annex II: Signals for trawler: (a) Vessels of 20 m or more in length when engaged in trawling whether using demersal or pelagic gear, shall exhibit: "(i) when shooting their nets: two white lights in a vertical line" A: "Cuando arrastren sus redes: dos luces blancas en línea vertical". B: "Cuando la red se ha enganchado: dos luces verticales de color blanco". C: "Al cobrar sus redes: dos luces blancas en línea vertical". D: "Al calar sus redes: dos luces blancas en línea vertical". Resposta correcta: D 18. Que endendemos por The area between the outer breakwater and the north mole is filled with moorings, but it is unlikely that any will be free de RCC Pilotage Foundation (9th edition) A: El area comprendida entre el rompeolas exterior y la escollera N está llena de boyas de amarre, pero es poco probable que haya alguna libre. B: El area comprendidad entre el espigon exterior y la escollera N está llena de boyas de amarre, pero es probable que haya alguna libre. C: El area comprendida entre el espigon exterior y la dársena N está llena de boyas de amarre, pero es poco probable que haya alguna libre. D: A y C son ciertas. 19. Que se entiende por Slack away the aft spring and and heave on the stern line (SMCP)? A: Lasca seguido el spring de popa y vira del largo de popa. B: Lasca seguido e spring de popa y aguanta el largo de popa C: Lasca el spring de popa y aguanta el traves de popa. D: Lasca seguido el spring de popa y vira del través de popa. 20. Traducir I m drifting 2 miles off Puerto Andratx entrance, waiting for a dinghy A: Estoy a la deriva a 2 millas de la entrada del Puerto de Andratx, esperando por una embarcación auxiliar.

5 B: Estoy parado a 2 millas de la entrada del Puerto de Andratx, esperando por una embarcación auxiliar. C: Estoy navegando a 2 millas de la entrada al Puerto de Andratx, esperando por una lancha. D: Estoy navegando con arrancada a 2 millas a lo largo de la entrada al Puerto de Andratx, esperando que se acerque una zodiac. SECCIÓ: Mòdul de navegació 21. Denominamos Hora Civil en Greenwich a, A: El tiempo que hace pasó el sol medio por el meridiano inferior de Greenwich B: El tiempo que hace pasó el sol medio por el meridiano inferior del lugar C: El tiempo que hace pasó el sol medio por el meridiano superior de Greenwich D: Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 22. Cuando navegando cruzamos el meridiano de 180º pasando de Longitud E a longitud W deberemos, A: Disminuir una fecha. B: Aumentar una fecha. C: Disminuir 12 horas nuestra hora de abordo. D: Aumentar 12 horas nuestra hora de abordo. 23. Como se llaman los puntos en los que la ideal prolongación de los ejes de rotación de la tierra corta la esfera celeste hacia el N y el S? A: Puntos ecuatoriales B: Meridianos Celestes C: Polos Celestes D: Cenit y Nadir Resposta correcta: C 24. En que horizonte se toman las lecturas con el sextante marino? A: Horizonte Verdadero B: Horizonte aparente C: En el visible o de la mar D: Ninguna respuesta es correcta Resposta correcta: C 25. Que nos indican las cartas de derrota llamadas routering (pilot) charts? A: La posición de los satélites GPS B: La profundidad de los océanos

6 C: Un resumen de vientos y corrientes del área D: Las cartas náuticas de los países de la zona Resposta correcta: C 26. Que azimut tiene un astro que, en este preciso instante pasa por el meridiano superior de un lugar? A: Norte o Sur B: Este u Oeste C: Este o Norte D: Oeste o Sur 27. Como se denominan los lados del triangulo de posición? A: Angulo en el polo, cenital y paraláctico B: Colatitud, codeclinacion y distancia cenital C: Colatitud, codeclinación y Angulo en el polo D: Angulo en el cenit, distancia cenital y declinación 28. Que nombre recibe la constelación mostrada en la siguiente imagen? (Insertar imagen!!!!!) A: Cassiopea B: Orion C: Osa Mayor D: Cruz del Sur Resposta correcta: D 29. 9)-Que lectura nos indica el sextante que se muestra en el dibujo? (insertar imagen!!!!!) A: 65º B: 10º C: 65,5º D: 65º Cuando se produce el ocaso u orto verdadero de un astro? A: B y D son ciertas. B: Cuando el centro del astro pasa por el horizonte verdadero. C: En el momento en que el limbo superior del astro toca el horizonte. D: Cuando su altura verdadera es cero.

7 31. Al ser Hcg 02h 45m del 8 de mayo, calcular la Hcl de un lugar de longitud 070º 45 W y de otro lugar de longitud 024º 00 E A: Hcl = 22h 02 m (7) Mayo y Hcl = 04h 21m (8) Mayo B: Hcl = 22h 02m (8) Mayo y Hcl = 04h 21m (8) Mayo C: Hcl = 22h 02m (9) Mayo y Hcl = 04h 21m (7) Mayo D: Hcl = 22h 02m (7) Mayo y Hcl= 04h 21m (7) Mayo 32. Calcular la Hcl y Hz de un lugar de L = 105º 20 W en el instante en que en otro lugar de L= 16º 15 W cuentan con Hcl = 14h 16 m 35s A: Hcl = 08h 20m 15s y Hz = 08h 21m 35s B: Hcl = 08h 20m 15s y Hz = 07h 21m 35s C: Hcl = 08h 20m 15s y Hz = 09h 21m 35s D: Hcl = 09h 20m 15s y Hz = 09h 21m 35s 33. Calcular el Rumbo inicial ortodrómico entre un punto A de l= 41º 30 S y L= 174º 30 E y un punto B de l= 56º 00 S y L= 067º 15 W A: 143,84º B: 148,26º C: 151,1º D: 145,0º 34. Calcular la distancia ortodrómica entre un punto A de l= 41º 30 S y L= 174º 30 E y un punto B de l= 56º 00 S y L= 067º 15 W. A: 4120 millas B: 4166,9 millas C: 4180,0 millas D: 4190,0 millas 35. El 15 de abril de 2016 en le= 05º 00 S Le= 045º 00 W se toma altura instrumental sol limbo inferior = 075º 15,0, declinacion del sol = 10º 003,9N, error de índice= -3,0 elevación del observador = 10m. Calcular la latitud meridiana del sol. A: 04º 34 S B: 04º 35 S C: 04º 33 S D: 04º 32 S 36. El 15 de Julio de de 2016 en le = 50º 00 S, Le= 090º 00 W, siendo TU 12h 55m 00s se obtienen simultaneamente,

8 Rigel: Dif. de alturas 1,5 (+) y azimut verdadero= 054º Miaplacides: Dif de alturas = 2,8 (-) y azimut verdadero = 152º Calcular la situación observada. A: lo= 49º 57,1 S Lo= 090º 00,4 W B: lo= 49º 55,0 S Lo= 089º 58,0 W C: lo= 49º 50,0 S Lo= 089º 56,0 W D: lo= 49º 55,0 S Lo= 090º 02,0 W 37. El 15 de Julio de 2016 en le= 54º 00 S Le= 085º 00 W se pide la corrección total en el momento de la salida del sol verdadero con declinación 21º 23,5 N y azimut aguja = 077,1º A: Ct = º B: Ct = - 25,5 º C: Ct= + 18º D: Ct= - 18º 38. El 12 de Febrero de 2016 a TU = 12h 48m 51,5s en le= 03º 51,4 S Le=081º 38,4 W por la mañana, tomamos altura instrumental sol limbo inferior 17º 17,0. Rv = 173º Vb=12,8 nudos, elevación observador = 15 metros, error de indice= 0,9 (+). A las 16h 40m 00s (TU) cambiamos el Rv al 170º. Al pasar el sol por el meridiano superior del lugar tomamos altura instrumental sol limbo inferior =81º 15,4.Calcular la situación observada en el momento de la meridiana. A: lo= 005º 07,8 S Lo= 081º 35,6 W B: lo= 005º 00,0 S Lo= 081º 32,0 W C: lo= 004º 58,0 S Lo= 081º 38,0 W D: lo= 005º 10,0 S Lo= 081º 40,0 W 39. El 27 de Noviembre de 2016, durante el crepúsculo matutino se observó: A TU= 06h 14m 00s (27) Ai Vega= 17º 45 A TU= 06h 15m 58s (27) Ai Spica= 44º 36,2 Situación estimada: le= 32º 22,2 N Le= 026º 13,9 E Elevación observador= 23 m Ei= 2,0 (-) Calcular la situación observada por la intersección de las 2 rectas de altura simultaneas (diferencia de tiempo despreciable entre ambas observaciones). A: lo= 32º 11,0 N Lo = 026º 26,1 E B: lo= 32º 05,0 N Lo= 026º 14,0 E C: lo= 32º 20,0 N Lo= 026º 06,0 E D: lo= 32º 19,0 N Lo= 026º 30,0 E 40. El 18 de Octubre de 2016 navegando al Rv= 279º Vb= 13.5 nudos al ser TU 00h 50m 53s y estando en situación de estima le= 036º 06,8 N Le= 002º 00,1 W tomamos ai Polar = 37º 05,2 elevación del observador=20 metros error de índice = 1,0 (-).

9 A TU= 00h 59m 55,5s de dia 18 tomamos ai Diphda = 29º 27,3. Se pide Situación observada a TU= 00h 59m 55,5s A: lo=36º 15,3 N Lo= 001º 45,4 W B: lo= 36º 07,4 N Lo= 002º 02,2 W C: lo= 36º 30,0 N Lo= 002º 00,0 W D: lo=36º 05,0 N Lo= 002º 50,0 W

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Abril 2018 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Abril 2018 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Abril 2018 Model d examen: A SECCIÓ: Mòdul genèric 1. A las zonas de altas presiones comprendidas entre los Alisios y los Ponientes de latitudes

Más detalles

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny-Juliol 2017 Model d examen: C y A. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny-Juliol 2017 Model d examen: C y A. SECCIÓ: Mòdul genèric Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny-Juliol 2017 Model d examen: C y A SECCIÓ: Mòdul genèric 1. En qué parte de la atmósfera se producen la mayor parte de fenómenos meteorológicos

Más detalles

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2017 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2017 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2017 Model d examen: A SECCIÓ: Mòdul genèric 1. De donde provienen los alisios en el hemisferio Sur? A: Del SE B: Del N C: Del SW

Más detalles

EXAMEN DEL MÓDULO DE NAVEGACIÓN CAPITÁN DE YATE (RD 875/2014) CONVOCATORIA ENERO 2016

EXAMEN DEL MÓDULO DE NAVEGACIÓN CAPITÁN DE YATE (RD 875/2014) CONVOCATORIA ENERO 2016 EXAMEN DEL MÓDULO DE NAVEGACIÓN CAPITÁN DE YATE (RD 875/2014) CONVOCATORIA ENERO 2016 TEORÍA DE NAVEGACIÓN. 01.-La altura de un astro se define como un arco de: a) Círculo vertical contado desde el horizonte

Más detalles

CAPITÁN DE YATE (CAYA) MÓDULO DE NAVEGACIÓN

CAPITÁN DE YATE (CAYA) MÓDULO DE NAVEGACIÓN 3ª CONVOCATORIA ALICANTE JUNIO 2018 CAPITÁN DE YATE (CAYA) MÓDULO DE NAVEGACIÓN El examen consta de 20 preguntas tipo test, siendo su duración máxima de 1 hora y 30 minutos. Los aspirantes deberán contestar

Más detalles

CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN ENERO 2017

CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN ENERO 2017 CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN ENERO 2017 NOMBRE: APELLIDOS: D.N.I.: TEORÍA DE NAVEGACIÓN 01.- Cuáles de los siguientes puntos de la eclíptica del Sol tienen declinación igual a cero? a) Aries y

Más detalles

Teoría de navegación 1. Se denomina hora civil del lugar: 2. La eclíptica corta al ecuador celeste en:

Teoría de navegación 1. Se denomina hora civil del lugar: 2. La eclíptica corta al ecuador celeste en: Teoría de navegación 1. Se denomina hora civil del lugar: a) El tiempo que ha transcurrido desde que el sol medio pasó por el meridiano superior de Greenwich. b) El tiempo que ha transcurrido desde que

Más detalles

1. Como se llaman los vientos que soplan, generalmente entre las latitudes 30ºN y 60ºN?

1. Como se llaman los vientos que soplan, generalmente entre las latitudes 30ºN y 60ºN? Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny-Juliol 2017 Model d examen: B SECCIÓ: Mòdul genèric 1. Como se llaman los vientos que soplan, generalmente entre las latitudes 30ºN y

Más detalles

CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN MAYO 2016

CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN MAYO 2016 CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN MAYO 2016 NOMBRE: APELLIDOS: D.N.I.: TEORÍA DE NAVEGACIÓN 1.- El horario del lugar de Aries: a) Es el arco de horizonte contado desde el meridiano superior hasta Aries

Más detalles

CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO MAYO 2016

CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO MAYO 2016 CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO MAYO 2016 NOMBRE: APELLIDOS: D.N.I.: METEOROLOGÍA 1.- A la capa de la atmósfera que está por encima de la tropopausa y se extiende hasta los 50 Km de altura aproximadamente

Más detalles

CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO ENERO 2017

CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO ENERO 2017 CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO ENERO 2017 NOMBRE: APELLIDOS: D.N.I.: METEOROLOGÍA 21.-La capa de la atmósfera en la que tienen lugar la mayor parte de los fenómenos atmosféricos, se le llama: a) Troposfera.

Más detalles

PROBLEMAS DE CÁLCULOS DE NAVEGACIÓN. ALMANAQUE NAÚTICO 2013.

PROBLEMAS DE CÁLCULOS DE NAVEGACIÓN. ALMANAQUE NAÚTICO 2013. PROBLEMAS DE CÁLCULOS DE NAVEGACIÓN. ALMANAQUE NAÚTICO 2013. HORA DE CRONÓMETRO Problema 1. Un buque A se encuentra en L = 152º21' E, otro buque B en L = 114º06' W, el buque C en L = 012º01' W y el buque

Más detalles

Examen de Capitán de Yate, Madrid 20 Junio 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Examen de Capitán de Yate, Madrid 20 Junio 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Examen de Capitán de Yate, Madrid 20 Junio 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García. 13.02.2016 http://www.villaumbrosia.es Teoría de navegación 1. El punto por encima del observador en que corta

Más detalles

Examen de Capitán de Yate, Asturias Enero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Examen de Capitán de Yate, Asturias Enero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Examen de Capitán de Yate, Asturias Enero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García. 11.03.2016 http://www.villaumbrosia.es Teoría de navegación 1. La altura de un astro se define como el arco

Más detalles

Examen: Prova teòrica capità de iot Ibiza y Menorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: A y C. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica capità de iot Ibiza y Menorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: A y C. SECCIÓ: Mòdul genèric Examen: Prova teòrica capità de iot Ibiza y Menorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: A y C SECCIÓ: Mòdul genèric 1. Que componente tiene los vientos que confluyen en la Zona de Covergencia

Más detalles

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 2ª Convocatoria: 17 de junio de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 2ª Convocatoria: 17 de junio de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 2ª Convocatoria: 17 de junio de 2017.- INSTRUCCIONES

Más detalles

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de 2016.-

Más detalles

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 19 de noviembre de 2016.-

Más detalles

Examen de Capitán de Yate, Pais Vasco Febrero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Examen de Capitán de Yate, Pais Vasco Febrero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Examen de Capitán de Yate, Pais Vasco Febrero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García. 19.03.2016 http://www.villaumbrosia.es Teoría de navegación 21. El horario en Greenwich de un astro cualquiera

Más detalles

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 1 de abril de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 1 de abril de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 1 de abril de 2017.- INSTRUCCIONES

Más detalles

Examen de Capitán de Yate, Vigo Septiembre 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Examen de Capitán de Yate, Vigo Septiembre 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Examen de Capitán de Yate, Vigo Septiembre 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García. 18.03.2016 http://www.villaumbrosia.es Teoría de navegación 1. Cómo se llama el círculo máximo perpendicular

Más detalles

Capitán de Yate a Motor

Capitán de Yate a Motor ATRIBUCIONES: Gobierno de embarcaciones de recreo a motor para la navegación sin límite alguno, cualesquiera que sean la potencia del motor y las características de la embarcación. CONDICIONES: Estar en

Más detalles

5. Cual de las siguientes fenómenos metereológicos favorece la formación de chubascos?

5. Cual de las siguientes fenómenos metereológicos favorece la formación de chubascos? Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2017 Model d examen: C SECCIÓ: Mòdul genèric 1. Por qué se caracteriza el ojo de un Ciclón? A: Existencia de fuertes vientos y mar

Más detalles

TÍTULO: CAPITÁN DE YATE EXAMEN DE: ASTRONOMIA Y NAVEGACION FECHA: 21 DE ENERO DE APELLIDOS D.N.I. Fecha de la resolución del cálculo : Lunes, 26

TÍTULO: CAPITÁN DE YATE EXAMEN DE: ASTRONOMIA Y NAVEGACION FECHA: 21 DE ENERO DE APELLIDOS D.N.I. Fecha de la resolución del cálculo : Lunes, 26 TITULO: CAPITAN DE YATE EXAMEN: ASTRONOMIA Y NAVEGACION. TEORIA FECHA: 20 DE ENERO DE 2009 APELLIDOS D.N.I. 1) Coordenadas Horizontales de los astros : altura y acimut. Distintas formas de contar el acimut.

Más detalles

Hora Blanco A Blanco B Blanco C

Hora Blanco A Blanco B Blanco C 1º.-El día 16 de julio de 2009, navegando al Ra= 246, con velocidad de máquina de 12 nudos, afectados de un viento del Este que nos abate 2 y una corriente de Rc= W e Ihc= 2 millas. Al ser TU (16)= 03:59:27,

Más detalles

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía móvil

Más detalles

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo de comunicaciones

Más detalles

La elevación del observador = 5 metros. El error de índice = 1,5

La elevación del observador = 5 metros. El error de índice = 1,5 El día 26 de Mayo de 2009 en el momento de la salida del Sol, un buque que se encuentra en las proximidades de Cape Sorell (Tasmania) en situación estimada: le = 42º 00 S y Le = 144º 29 E, decide navegar

Más detalles

B: El semicirculo peligroso y el semicirculo manejable están a la derecha de la trayectoria.

B: El semicirculo peligroso y el semicirculo manejable están a la derecha de la trayectoria. Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2018 Model d examen: B SECCIÓ: Mòdul genèric 1. La escala Saffir-Simpson clasifica a los huracanes en: A: Cinco categorias (del 0

Más detalles

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 13 de marzo de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 13 de marzo de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 13 de marzo de 2018.- INSTRUCCIONES

Más detalles

CY Teoría de Navegación Junio 2013 Madrid Tipo B CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN

CY Teoría de Navegación Junio 2013 Madrid Tipo B CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN CY Teoría de Navegación Junio 2013 Madrid Tipo B CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN Todas las preguntas puntúan 1 punto. Las contestadas erróneamente NO descuentan. Para aprobar el examen será necesario

Más detalles

Ai de la * Polar = 26º48,2. Za de la * Polar = 008º,5 Ai de Marte = 20º00,7. Ai de una *? = 21º49,2 y Za del *? = 339º

Ai de la * Polar = 26º48,2. Za de la * Polar = 008º,5 Ai de Marte = 20º00,7. Ai de una *? = 21º49,2 y Za del *? = 339º El día 5 de febrero de 2010, en el momento de la puesta del Sol, un buque que se encuentra en las proximidades de las Islas Bahamas, en situación estimada: le = 26º00,0 N y Le = 076º31,0 W, da rumbo directo

Más detalles

Metodología Navegación Astronómica de Claudio López Página 1

Metodología Navegación Astronómica de Claudio López Página 1 Cálculos de Navegación. Madrid 20 de Junio de 2009 El día 04 de Abril de 2009, a la HRB: 01:00, en situación estimada: latitud = 30 N y Longitud = 70 W, en zona de corriente de Rumbo NW e Intensidad horaria

Más detalles

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Vigo para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Vigo para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Vigo para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García 22.02.2014 El día 27 de Mayo de 2010, en el momento de la puesta del Sol,

Más detalles

Examen: Prova teòrica capità de iot Mallorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica capità de iot Mallorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric Examen: Prova teòrica capità de iot Mallorca Convocatòria: Març-Abril 2017 Model d examen: B SECCIÓ: Mòdul genèric 1. El aire que constituye la atmósfera está compuesto por gases de diversas clases, partículas

Más detalles

Elevación del observador 5 metros. Corrección de índice 1,5 (+) Calcular:

Elevación del observador 5 metros. Corrección de índice 1,5 (+) Calcular: El día 9 de abril de 2010, a la hora del crepúsculo náutico en el lugar, en situación estimada de latitud 25º00,0 N y Longitud 020º12,0 W, observamos simultáneamente a la estrella Altair con una altura

Más detalles

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía móvil

Más detalles

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny 2018 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric

Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny 2018 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul genèric Examen: Prova teòrica capità de iot RD 875/2014 Convocatòria: Juny 2018 Model d examen: B SECCIÓ: Mòdul genèric 1. Los tifones, por regla general, se producen: A: En el Pacífico Sur, entre mayo y noviembre.

Más detalles

4. Debemos ir desde el punto A, de coordenadas: l=13º37,6 S, L=78º25 W, hasta el punto B, de coordenadas l=45º20,3 N L=155º11,5 E.

4. Debemos ir desde el punto A, de coordenadas: l=13º37,6 S, L=78º25 W, hasta el punto B, de coordenadas l=45º20,3 N L=155º11,5 E. ANDALUCIA, SEPTIEMBRE 2009 - CALCULOS DE NAVEGACIÓN. 1. A la hora de la puesta de sol del 31 de enero de 2009, nos encontramos en situación estimada le=45º 11 N y Le= 37º 21 W, navegamos al rumbo de giroscópica=

Más detalles

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 11 de noviembre de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 11 de noviembre de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 3ª Convocatoria: 11 de noviembre de 2017.-

Más detalles

NAUTIC ISLAS FORMACIÓN MARÍTIMA S.L. FICHA CURSO CAPITÁN YATE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

NAUTIC ISLAS FORMACIÓN MARÍTIMA S.L. FICHA CURSO CAPITÁN YATE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Módulo 1 - Teoría de navegación. 1.1. Esfera celeste: Definiciones de: - Polo norte y polo sur celeste y eje del mundo. - Polo elevado y Polo depreso. - Ecuador celeste. - Meridiano

Más detalles

2.- Cuál es la longitud, en millas náuticas, de un meridiano terrestre? a) b) c) d)

2.- Cuál es la longitud, en millas náuticas, de un meridiano terrestre? a) b) c) d) PY Navegación Abril 2009 Barcelona EXAMEN 1.- Qué diferencia de longitud hay entre el punto Alfa de coordenadas l A = 25º 30 S y L A = 109º 45 E, y el punto Bravo, de coordenadas l B = 099º 15 W? a) 219º.

Más detalles

EJERCICIO COMPLETO TIENE 4 PARTES BIEN DIFERENCIADAS. 2- CALCULAR HRB Y Se CORREGIDA AL PASO DEL SOL POR EL MERIDIANO.

EJERCICIO COMPLETO TIENE 4 PARTES BIEN DIFERENCIADAS. 2- CALCULAR HRB Y Se CORREGIDA AL PASO DEL SOL POR EL MERIDIANO. EJERCICIO COMPLETO TIENE 4 PARTES BIEN DIFERENCIADAS 1- ESTIMA DIRECTA. 2- CALCULAR HRB Y Se CORREGIDA AL PASO DEL SOL POR EL MERIDIANO. 3- CINEMÁTICA. 4- SITUACIÓN POR POLAR y DESCONOCIDO A LA HORA DEL

Más detalles

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 2ª Convocatoria: 18 de junio de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 2ª Convocatoria: 18 de junio de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 2ª Convocatoria: 18 de junio de 2016.- INSTRUCCIONES

Más detalles

Examen Cálculos Náuticos Capitán de Yate, Asturias Enero 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia

Examen Cálculos Náuticos Capitán de Yate, Asturias Enero 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia Examen Cálculos Náuticos Capitán de Yate, Asturias Enero 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 08.03.2010 NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA. CÁLCULO DE DOS ASTROS, CON ASTRO DESCONOCIDO El Miércoles

Más detalles

Contenido del examen teórico.

Contenido del examen teórico. Contenido del examen teórico. Para superar el examen teórico del título de Capitán de Yate será preciso superar los ejercicios de las siguientes asignaturas que podrán ser superadas en distintas convocatorias

Más detalles

Una vez situados, se da rumbo loxodrómico a un punto de situación l = 37º-20,0 S y L = 020º-45,0 E.

Una vez situados, se da rumbo loxodrómico a un punto de situación l = 37º-20,0 S y L = 020º-45,0 E. El 15-05-2009 navegando al Ra = N 60º E, dm = 2º NE, desvío = 0º, velocidad 14 nudos, en situación estimada l = 55º-30,0 S y L = 035º-06,0 W, al ser HRB 1217 se observó altura instrumental meridiana de

Más detalles

-EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT ILLES (MENORCA I EIVISSA) AMB RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016-

-EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT ILLES (MENORCA I EIVISSA) AMB RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016- -EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT ILLES (MENORCA I EIVISSA) AMB RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016- Examen: Prova teòrica capità de iot illes (RD 875/2014) Convocatòria: JULIOL 2016 Data: 28 juliol

Más detalles

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía móvil durante

Más detalles

Capitán de yate. A. Conocimientos teóricos. 1. Astronomía y navegación.

Capitán de yate. A. Conocimientos teóricos. 1. Astronomía y navegación. Capitán de yate A. Conocimientos teóricos. 1. Astronomía y navegación. 1.1 Esfera celeste: Líneas principales que en la misma se consideran. Línea vertical o cenit nadir. Horizonte racional o verdadero.

Más detalles

NOMBRE... APELLIDOS.. D.N.I..

NOMBRE... APELLIDOS.. D.N.I.. TITULACIONES NÁUTICO DEPORTIVAS. MÓDULO DE NAVEGACIÓN. PATRÓN DE YATE. EXAMEN ENERO 2017 NOMBRE... APELLIDOS.. D.N.I.. TEORÍA DE NAVEGACIÓN 1.- La longitud: a) Da la altura en grados desde el Ecuador hasta

Más detalles

-EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT (MALLORCA) AMB LES RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016-

-EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT (MALLORCA) AMB LES RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016- -EXAMEN TEÒRIC CAPITÀ DE IOT (MALLORCA) AMB LES RESPOSTES CORRECTES, CONVOCATÒRIA JULIOL 2016- Examen: Prova teòrica capità de iot Palma (RD 875/2014) Convocatòria: JULIOL 2016 Data: Divendres 1 de juliol

Más detalles

Coordenadas horarias. Declinación y horario. Angulo en el polo. Distancia polar o codeclinación. Diferencia ascensional.

Coordenadas horarias. Declinación y horario. Angulo en el polo. Distancia polar o codeclinación. Diferencia ascensional. Capitán de yate Conocimientos teóricos. 1. Astronomía y navegación. 1.1 Esfera celeste: Líneas principales que en la misma se consideran. Línea vertical o cenit nadir. Horizonte racional o verdadero. Distintas

Más detalles

Navegación Pesca Y Transporte Marítimo Gobierno del Buque. Tema 2 Coordenadas celestes.

Navegación Pesca Y Transporte Marítimo Gobierno del Buque. Tema 2 Coordenadas celestes. ÍNDICE 1.1 INTRODUCCIÓN 1.2 COORDENADAS HORIZONTALES 1.3 COORDENADAS HORARIAS 1.4 COORDENADAS URANOGRÁFICAS O ECUATORIALES 1.5 RELACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SISTEMAS DE COORDENADAS QUE SE MIDEN EN EL ECUADOR.

Más detalles

z = Distancia cenital = 90º -a v

z = Distancia cenital = 90º -a v Resumen de Fórmulas Capitán de Yate ARCOS DIURNO/NOCTURNO φ y δ MISMO NOMBRE φ y δ DISTINTO NOMBRE * Si δ > 90 φ Si δ > 90 φ Astro circumpolar. Astro anticircumpolar. Siempre visible Siempre invisible

Más detalles

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O Unidad Teórica 3. Teoría navegación. 1) Al meridiano que pasa por el punto donde se encuentra el observador, se le denomina: a) Meridiano de Greenwich. b) Meridiano del lugar. c) Meridiano 180º. d) a)

Más detalles

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN ER-0712/2011 C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O 1 1 0 0 9 4 8 7 TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE

Más detalles

CY Meteorología Noviembre 2010 Murcia ENUNCIADO

CY Meteorología Noviembre 2010 Murcia ENUNCIADO CY Meteorología Noviembre 2010 Murcia ENUNCIADO 1.- La zona de nubes y fenómenos climáticos: lluvia, viento, cambio de temperatura, etc. Donde se producen importantes movimientos verticales y horizontales

Más detalles

1.- Ciclón en el Hemisferio Norte: Nos encontraremos en el semicírculo manejable si

1.- Ciclón en el Hemisferio Norte: Nos encontraremos en el semicírculo manejable si PRUEBA: CAPITAN DE YATE EJERCICIO: METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA TIPO: 2 FECHA: 20 DE JUNIO DE 2009 TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 hora OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente

Más detalles

Navega es estas condiciones y más tarde, durante el crepúsculo vespertino, al ser HcG= observa simultáneamente los siguientes astros:

Navega es estas condiciones y más tarde, durante el crepúsculo vespertino, al ser HcG= observa simultáneamente los siguientes astros: Examen de Capitán de Yate, Vigo 10 de Febrero de 2013 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 28.10.2013 El día 10 de Febrero de 2013, en el momento de la puesta del Sol, un buque que se encuentra

Más detalles

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 9 de abril de

CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 9 de abril de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO CAPITÁN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN 1ª Convocatoria: 9 de abril de 2016.- INSTRUCCIONES

Más detalles

Situados se da rumbo loxodrómico a un punto P de situación l = 13º 36,0 N y L = 054º 35,0 E. Velocidad 18 nudos.

Situados se da rumbo loxodrómico a un punto P de situación l = 13º 36,0 N y L = 054º 35,0 E. Velocidad 18 nudos. Examen de Capitán de Yate, Valencia Julio de 2009 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 18.12.2009 Fecha de inicio del cálculo: 20/02/2009 En el crepúsculo de la tarde a Hcr = 00-37-46 en situación

Más detalles

RECTAS DE ALTURA CÍRCULO DE ALTURAS IGUALES H Δ. Vertical del ASTRO Q Q. Circulo Horario

RECTAS DE ALTURA CÍRCULO DE ALTURAS IGUALES H Δ. Vertical del ASTRO Q Q. Circulo Horario RECTAS DE ALTURA CÍRCULO DE ALTURAS IGUALES H Δ Pº Z Cl Z Vertical del ASTRO dz Q Q o Circulo Horario H Al proyectar el triángulo de posición (nexo de unión entre la posición del buque y los ASTROS) sobre

Más detalles

Examen Cálculos Náuticos Capitán de Yate, Madrid 20 Febrero 2014 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Examen Cálculos Náuticos Capitán de Yate, Madrid 20 Febrero 2014 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Examen Cálculos Náuticos Capitán de Yate, Madrid 20 Febrero 2014 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García 20.11.2013 http://www.villaumbrosia.es El día 20 de Febrero de 2014 al ser la hora del crepúsculo

Más detalles

1.- El determinante del Sol a la Hora de Tiempo Universal (HTU) = 10h 40min 50s del día 12 de diciembre de 2008.

1.- El determinante del Sol a la Hora de Tiempo Universal (HTU) = 10h 40min 50s del día 12 de diciembre de 2008. Barcelona Diciembre 2008. El día 12 de diciembre de 2008, a la Hora de Tiempo Universal (HTU)= 10h 40min 50s, en situación estimada l e = 49º 57,6 N y L e = 010º 19,9 W, observamos la altura instrumental

Más detalles

CAPITAN DE YATE ASIGNATURA: ASTRONOMÍA Y NAVEGACIÓN. CALCULO CONVOCATORIA: ENERO 2010

CAPITAN DE YATE ASIGNATURA: ASTRONOMÍA Y NAVEGACIÓN. CALCULO CONVOCATORIA: ENERO 2010 CAPITAN DE YATE ASIGNATURA: ASTRONOMÍA Y NAVEGACIÓN. CALCULO CONVOCATORIA: ENERO 2010 NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA. CÁLCULO DE DOS ASTROS, CON ASTRO DESCONOCIDO. El Miércoles día 20 de Enero del 2010, nos encontramos

Más detalles

ai de Saturno = 35º 33,7 ai de un *? = 33º 38,4 y Zv del *? = 156º

ai de Saturno = 35º 33,7 ai de un *? = 33º 38,4 y Zv del *? = 156º Examen de Capitán de Yate, Cálculos de Navegación, Vigo 26 Mayo 2009 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 03.12.2009 El día 26 de Mayo de 2009 en el momento de la salida del Sol, un buque que

Más detalles

Ejercicio nº 1 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia

Ejercicio nº 1 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia Ejercicio nº 1 para Almanaque Náutico de 010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 5.11.009 El día 14 de Septiembre de 010 a HRB = 03-00 un yate se encuentra en situación de estima le = 40º-30

Más detalles

a) Situación observada por faro y meridiana. Resolución:

a) Situación observada por faro y meridiana. Resolución: Examen de Capitán de Yate, Madrid 22 Noviembre 2008, 1ª día de cálculos Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 04.03.2009. Revisado 11.03.2009 El día 22 de Noviembre de 2008, a la hora del paso

Más detalles

COORDENADAS ASTRONÓMICAS

COORDENADAS ASTRONÓMICAS COORDENADAS ASTRONÓMICAS Eje Fundamental Np P Plano Fundamental Coordenada Declinante celeste Coordenada Ascendente Sp Esfera SISTEMAS DE COORDENADAS ASTRONÓMICAS ELECCIÓN DEL PLANO FUNDAMENTAL Plano Ecuatorial

Más detalles

Ejercicio nº 2 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Resolución: 1.- Rv y Ct a la salida del Sol

Ejercicio nº 2 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Resolución: 1.- Rv y Ct a la salida del Sol Ejercicio nº 2 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García. 29.12.2009 El día 15 de Setiembre de 2010 un yate encontrándose en situación estimada le = 40º-00 N y Le = 4º-45

Más detalles

Ejercicio nº 2 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Resolución: 1.- Rv y Ct a la salida del Sol

Ejercicio nº 2 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Resolución: 1.- Rv y Ct a la salida del Sol Ejercicio nº 2 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García. 20.04.2010 El día 15 de Setiembre de 2010 un yate encontrándose en situación estimada le = 40º-00 N y Le = 4º-45

Más detalles

Escuela de Agrimensura

Escuela de Agrimensura Escuela de Agrimensura Coordenadas Geográficas Meridianos y paralelos Ecuador Meridiano de Greenwich Coordenada ascendente Longitud: ángulo entre el meridiano de Greenwich y el meridiano del lugar. Coordenada

Más detalles

1.- Situación a mediodía, hora legal y fecha

1.- Situación a mediodía, hora legal y fecha Ejercicio nº 4 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 01.12.2009 El día 14 de Setiembre de 2010, estando en situación estimada le =25º N y Le = 40º W, al ser la hora

Más detalles

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo de comunicaciones

Más detalles

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García 01.12.2009 El día 5 de junio de 2010, después de haber salido del puerto

Más detalles

PREGUNTAS DE TEORÍA DE NAVEGACIÓN.

PREGUNTAS DE TEORÍA DE NAVEGACIÓN. PREGUNTAS DE TEORÍA DE NAVEGACIÓN. 1. Al círculo menor paralelo al plano del horizonte se le da el nombre de: a) paralelo celeste b) paralelo de horizonte c) vertical del astro d) almicantarat 2. Polo

Más detalles

EXÁMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE CAPITÁN DE YATE

EXÁMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE CAPITÁN DE YATE EXÁMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE CAPITÁN DE YATE UNIDAD TEÓRICA 3. METEOROLOGÍA 1. En la zona de la atmósfera comprendida entre los 15 y 50 km de altitud: a) Hay gran contenido de anhídrido carbónico

Más detalles

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García 25.03.2010 El día 5 de junio de 2010, después de haber salido del puerto

Más detalles

CAPITÁN DE YATE ATRIBUCIONES: CONDICIONES: ASIGNATURAS:

CAPITÁN DE YATE ATRIBUCIONES: CONDICIONES: ASIGNATURAS: ATRIBUCIONES: Gobierno de embarcaciones de recreo a motor o motor y vela para la navegación sin limite alguno, cualquiera que sea la potencia del motor y las características de la embarcación. Además,

Más detalles

t=tiempo de navegación= D

t=tiempo de navegación= D Examen de Capitán de Yate, Mallorca 20 de Diciembre de 2014 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 29.01.2014 http://www.villaumbrosia.es 1) Un barco que se encuentra en un punto de l=25º 30 N

Más detalles

d) Rumbo que necesita ORTZE a las 1800 para ir en ayuda de BRAVO (1 punto) e) Hora en que ORTZE llegará a BRAVO (1 punto)

d) Rumbo que necesita ORTZE a las 1800 para ir en ayuda de BRAVO (1 punto) e) Hora en que ORTZE llegará a BRAVO (1 punto) DE NAVEGACIÓN (Capitán de Yate) Pasajes, 23 de noviembre de 2010 1- El 22 de noviembre de 2010, siendo GMT=07:01:33 en situación de estima l=44º 30 N y L=003º 15 W se tienen: ai?=35º 10 Zv=142º, ai CAPELLA=34º

Más detalles

b) L=40º W TU (tiempo universal)= HcG (hora civil en Greenwich)= 5h 12m= HcL + L= Hcl + 40º

b) L=40º W TU (tiempo universal)= HcG (hora civil en Greenwich)= 5h 12m= HcL + L= Hcl + 40º Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate Madrid 6 Abril 2014 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García 13.02.2016 http://www.villaumbrosia.es Ejercicio nº 1 1. El 29 de Abril de 2014, siengo HcG=

Más detalles

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACION

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACION TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: PATRÓN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACION Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía móvil

Más detalles

PRUEBA: PATRÓN DE YATE EJERCICIO: NAVEGACIÓN TIPO: PROBLEMAS DE NAVEGACIÓN

PRUEBA: PATRÓN DE YATE EJERCICIO: NAVEGACIÓN TIPO: PROBLEMAS DE NAVEGACIÓN PRUEBA: PATRÓN DE YATE EJERCICIO: NAVEGACIÓN TIPO: 1 FECHA: Noviembre del 2009 TIEMPO DE REALIZACIÓN: 2 HORAS OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario realizar bien, como mínimo, cinco preguntas

Más detalles

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CAPITÁN DE YATE METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA Convocatoria: INSTRUCCIONES 1. Está prohibida la utilización de teléfonos móviles o cualquier otro objeto de telefonía

Más detalles

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN Modelo B 1ª Convocatoria: 14 de marzo de

PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN Modelo B 1ª Convocatoria: 14 de marzo de JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPORTE Instituto Andaluz del Deporte EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO PATRÓN de YATE - Módulo NAVEGACIÓN Modelo B 1ª Convocatoria: 14 de marzo de

Más detalles

MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8.

MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8. MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8. NAVEGACIÓN TEORÍA 1. Una boya se encuentra a 4 cables A qué distancia estará? A. 740 m B. 185.2 m C. 7480 m D. 400 m 2. Si el Norte Magnético está a la derecha

Más detalles

TÍTULO: PATRÓN DE YATE EXANEN: SEGURIDAD CONVOCATORIA: Enero de 2011 Nombre: Apellidos: DNI : 1.- Define los siguientes términos: - Reserva de flotabi

TÍTULO: PATRÓN DE YATE EXANEN: SEGURIDAD CONVOCATORIA: Enero de 2011 Nombre: Apellidos: DNI : 1.- Define los siguientes términos: - Reserva de flotabi TITULO: PATRÓN DE YATE EXAMEN: NAVEGACIÓN CONVOCATORIA DE ENERO 2011. NOMBRE Y APELLIDOS. D.N.I. TEORÍA 1. Desvío y tablilla de desvíos. 2. Publicaciones: Derroteros, libros de faros y señales de niebla.

Más detalles

2.- Cómo se llama la capa en la que el viento es máximo en altura? a) La termosfera. b) La exosfera. c) La estratosfera. d) La mesosfera.

2.- Cómo se llama la capa en la que el viento es máximo en altura? a) La termosfera. b) La exosfera. c) La estratosfera. d) La mesosfera. CY Meteorología Febrero 2011 Valencia ENUNCIADO 1.- Qué entendemos por clima? a) Es la síntesis del tiempo en un periodo de tiempo cronológico. b) Es la síntesis de valores medios del tiempo en un periodo

Más detalles

CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO

CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO 5ª CONVOCATORIA VALENCIA DICIEMBRE 2017 CAPITÁN DE YATE MÓDULO GENÉRICO El examen consta de 20 preguntas tipo test, siendo su duración máxima de 1 hora. Los aspirantes deberán contestar correctamente un

Más detalles

CY Teoría de Navegación Noviembre 2012 Madrid Tipo A

CY Teoría de Navegación Noviembre 2012 Madrid Tipo A CY Teoría de Navegación Noviembre 2012 Madrid Tipo A ENUNCIADO 1. El Tiempo Universal es: - El tiempo que ha transcurrido desde que el sol medio paso por el meridiano inferior de Greenwich. - Corresponde

Más detalles

NAVEGACIÓN BÁSICA EMBARCACIONES A MOTOR

NAVEGACIÓN BÁSICA EMBARCACIONES A MOTOR NAVEGACIÓN BÁSICA EMBARCACIONES A MOTOR 1.- En la costa de Chile Continental, el Sol sale por: a.- Este. b.- Oeste. c.- Norte. d.- Sur. 2.- En la costa de Chile Continental, el ocaso de Sol es por: a.-

Más detalles

1.- Situación por bisectrices. Ejercicio nº 3 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia

1.- Situación por bisectrices. Ejercicio nº 3 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia Ejercicio nº 3 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia. 25.11.2009 El día 14 de Septiembre de 2010 al ser Hcro = 01-37-10 un yate se halla en situación estimada le

Más detalles

1.- La presión conocida como normal a nivel del mar, en una atmósfera en equilibrio es de. 2.- Indique cuál de las siguientes expresiones es correcta

1.- La presión conocida como normal a nivel del mar, en una atmósfera en equilibrio es de. 2.- Indique cuál de las siguientes expresiones es correcta PRUEBA: CAPITAN DE YATE EJERCICIO: METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA TIPO: 1 FECHA: 22 DE NOVIEMBRE 2008 TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 hora OBSERVACIONES: Para aprobar el examen es necesario responder correctamente

Más detalles

Navegación Astronómica Segunda edición - Claudio López Página 1

Navegación Astronómica Segunda edición - Claudio López Página 1 Navegación Astronómica Segunda edición - Claudio López Página 1 Navegación Astronómica Segunda edición - Claudio López Página 2 Hora de la salida del Sol en el lugar del observador. Latitud Salida del

Más detalles

MATERIA: METEOROLOGÍA TLA

MATERIA: METEOROLOGÍA TLA MATERIA: METEOROLOGÍA TLA 1. EL FENÓMENO DE INVERSIÓN DE TEMPERATURA, OCURRE CUÁNDO: a. LA TEMPERATURA BAJA AL AUMENTAR LA ALTURA b. LA HUMEDAD RELATIVA AUMENTA c. LA TEMPERATURA AUMENTA CON LA ALTURA

Más detalles