Universidad Técnica del Norte FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERIA EN MECATRÓNICA

Documentos relacionados
Universidad Técnica del Norte FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERíA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

<NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD, Y NOMBRE DE LA COMUNIDAD>. <TITULO PROYECTO>

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PRESENTA:

Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones

Los capítulos y subcapítulos del manuscrito se numeran en forma decimal (Capítulos 1, 2.; subcapítulos: 1.1, 1.2, 1.3, etc.).

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO

LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS 2018B

COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Clave de de la la asignatura: APF-1102 ESL-1601

La propuesta de Investigación. Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Es un documento con un esquema. preliminar de investigación que el. aspirante a tesista elabora en el. Programa de Ingeniería Núcleo LUZ-

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE PRÁCTICA EMPRESARIAL O PASANTIA

CUAL ES TU OBJETIVO EN LA VIDA?

Asignatura GUIA DOCENTE Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

Cómo formular objetivos de nuestra investigación? Benjamín Mamani Condori

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

MANUAL PARA EL ESTABLECIMIENTO DE METAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NIVEL OPERATIVO PARA EL PERÍODO JULIO 2012 JUNIO 2013

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

TITULO DE LA TESIS. Nombre del Estudiante. Anteproyecto presentado como requisito parcial para ser candidato al título de PhD en Ingeniería

ANTEPROYECTO DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN 1. TÍTULO

DISEÑO PARA LA ELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA

CÓMO HACER UNA TESIS? PRESENTADO POR: M.A.E. NORA ALCÁNTARA

Anteproyecto Ingeniería Electrónica

Trabajo de Fin de Grado (250348)

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ANTEPROYECTO DE GRADO

TFG - Trabajo de Fin de Grado

EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROCESO DE TITULACIÓN: TESIS 1

Temario: Cómo diseñar y elaborar proyectos eficaces

CLASE 1. PROTOCOLO DE TRABAJO TERMINAL

MÓDULO 2: ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

Dirección de Investigaciones

Trabajo de Título Ingreso PEF Ingeniería Civil Industrial

ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (PTI)

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PERFIL DEL TFG

Pautas metodológicas para elaborar un Plan de Investigación

UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN SISAL FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM LICENCIATURA EN MANEJO SUSTENTABLE DE ZONAS COSTERAS

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

NORMATIVO DE PRESENTACION DE LA TESIS DE GRADO ANTEPROYECTO PROYECTO

ESQUEMA DEL INFORME FINAL. MODALIDAD DE TITULACIÓN: TRABAJO EXPERIMENTAL INGENIERÍA MECÁNICA

Investigación Educativa: ejercicios prácticos. Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Curso Investigación Educacional Segundo Semestre 2009

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

Trabajo Final de Grado - UTEPSA CONTENIDO DEL PERFIL

Sugerencia Ejemplo 1 Ejemplo 2 Definir qué es lo que se pretender logar APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5 S S

Dirección de Investigación de la Facultad de Odontología -DIFO-

2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad, de la existencia del entorno, con características comprobadas.

LICENCIA PROFESIONAL EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROYECTO objetivo específico periodo de tiempo presupuesto acciones que se deben llevar a cabo para materializar una idea.

REDACCIÓN DE OBJETIVOS

NORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE TESIS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI COMISIÓN DE TRAB. DE GRADO DE ING. DE SISTEMAS Instructivo para la Elaboración del Proyecto de Grado

Realizado por: Ing. Amelia Vásquez

PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION OBJETIVOS

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS

Instructivo para la elaboración de un programa operativo anual

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL JORNADA FIN DE SEMANA

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Guía para Elaborar el Anteproyecto del Proyecto Especial de Graduación

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

Cartilla Guia Proyecto Integrador

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Criterios para estructurar el Trabajo Fin de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Escuela de Relaciones de Lleida

Universidad de Lima (12 pt. interlineado 1.5 líneas) Escuela Universitaria de Ingeniería. Carrera de Ingeniería de Sistemas

INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula

GUIA DE CONTENIDO TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERIA..

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS TÍTULO DEL TRABAJO. Para preparar la obtención del título de

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

METODOLOGÍA PARA REALIZAR EL PROYECTO CLAUDIA AVILA VARGAS QUE NADIE SE QUEDE SIN SERVIR PADRE RAFAEL GARCIA

CÓMO ELABORAR UN PLAN ANUAL OPERATIVO? (PAO)

PROYECTO INTEGRADOR DEL CUARTO SEMESTRE

TITULO DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN. NOMBRE DE EL AUTOR (1) Cod. xxxxxxxxx. NOMBRE DE EL AUTOR (2) Cod. xxxxxxxxx

Teórico. Trabajo. Manual de proceso de Titulación. Opción 2. Centro de Investigaciones de Diseño Industrial

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 Universidad Nacional de General Sarmiento. Formulario para la elaboración de proyectos (COMENTADO)

El objetivo. de una investigación es lo que se ha de demostrar a partir PROYECTO CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN. De la hipótesis propuesta

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTOS DE GRADO FACULTAD DE INGENIERÍA

Taller de para trabajo final. Carrera: Salud Colectiva. Prof. Tit. Mónica Liborio

Nombre de la asignatura: Administración de Proyectos. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MMT-0202

Ingeniería en Gestión Empresarial TDF

MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Requisitos a entregar en la coordinación de Ingeniería Bioquímica

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA. Programa de la Asignatura Metodología de la Investigación Científica sobre el Derecho I

Protocolo para elaborar un proyecto de investigación (Tesis o Tesina)

Carrera: ADC-1012 SATCA

TRÁMITES PARA LA EVALUACIÓN PROFESIONAL VÍA TRABAJO ESCRITO

Técnicas de investigación social Primero de Grado en RRLL y RRHH GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PRÁCTICA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Transcripción:

Universidad Técnica del Norte FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERIA EN MECATRÓNICA DATOS GENERALES 1. TEMA: ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO 2. AREA/LINEA DE INVESTIGACION: 3. ENTIDAD QUE AUSPICIA: 4. DIRECTOR: 5. AUTOR/TELEFONO/CORREO ELECTRONICO: 6. DURACION: (estimado) 7. INVESTIGACION: Nueva ( ) Continuación ( ) 8. PRESUPUESTO (estimado): FECHA DE ENTREGA: PARA USO DEL CONSEJO ACADÉMICO FECHA DE REVISIÓN: APROBADO: SI ( ) NO ( ) FECHA DE APROBACIÓN: OBSERVACIONES:

Universidad Técnica del Norte FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERIA EN MECATRÓNICA PLAN DEL PROYECTO DE TITULACION Propuesto por: Áreas Técnicas del Tema: Director sugerido: Fecha: 1. Tema o Título 2. Problema 3. Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos 4. Alcance 5. Justificación

6. Contexto 7. Contenidos 8. Cronograma de Actividades 9. Presupuesto 10. Bibliografía DIRECTOR ESTUDIANTE

GUIA PARA PREPARAR EL PLAN DEL PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO TEMA O TITULO El título del proyecto debe expresar en forma clara, concisa y univoca el objeto del mismo. Se lo debe especificar mediante una frase que resuma el proceso y/o el trabajo a realizarse en el proyecto. PROBLEMA Es la descripción del problema que se quiere solucionar con el trabajo de grado. Debe constar de:un párrafo con antecedentes, un párrafo con situación actual y un párrafo con prospectiva. OBJETIVO Es la descripción de lo que se pretende conseguir con el Proyecto. Podrá contener además la naturaleza del equipo, instalación o construcción que se va a proyectar. Se deben plantear el objetivo general y los objetivos específicos. El objetivo general debe ser ESPECÍFICO, MEDIBLE, REALIZABLE, REALISTA y DELIMITADO EN TIEMPO. Los específicos se refieren a situaciones particulares que inciden en el objetivo general. Al redactar los objetivos de la investigación deben utilizarse verbos en infinitivo. Otro aspecto muy importante al momento de plantear los objetivos de la investigación es utilizar verbos que puedan lograrse o alcanzarse durante el desarrollo de la investigación. A continuación algunos posibles verbos. Determinar Diseñar Elaborar Verificar Emplear Corroborar Definir Mejorar Plantear Seleccionar Calcular Evaluar Optimizar Analizar Proponer Comprobar Producir Resolver En la medida de lo posible utilizar el siguiente esquema. Verbo+objeto de investigación + sujetos + contexto + finalidad u otro objetivo/relación

ALCANCE Describe los límites en los que se mueve el Trabajo de grado, y entre los que es válido. Delimita además la profundidad del trabajo. El alcance debe tener relación con el objetivo, lo debe detallar y permitir su cuantificación. JUSTIFICACIÓN Toda investigación está orientada a la resolución de algún problema; por consiguiente, es necesario justificar, o exponer los motivos que merecen la investigación. Así mismo, debe determinarse su dimensión para conocer su viabilidad. Son las razones por las cuales se plantea el proyecto y se le otorga validez. El proyecto debe tener una o varios tipos de justificaciones que deben ser especificadas.justificación Tecnológica.- Se considera que una investigación tiene justificación práctica o tecnológica cuando su desarrollo ayuda a resolver un problema o, por lo menos, propone estrategias que de aplicarlas contribuirían a resolverlo, se debe dar énfasis en el impacto económico, social y/o ambiental que tendrá la realización del trabajo de investigación. Justificación teórica.- Existe una justificación teórica cuando el propósito del estudio es generar reflexión y debate académico sobre el conocimiento existente, confrontar una teoría, contrastar resultados o hacer epistemología del conocimiento existente. Justificación Metodológica.- La justificación metodología del estudio se da cuando el proyecto por realizar propone un nuevo método o una nueva estrategia para generar conocimiento válido y confiable. TEMAS AFINES REALIZADOS Se debe hacer referencia a otros proyectos o estudios similares ya realizados y resaltar las aportaciones más importantes que se van a lograr con el proyecto planteado. TEMARIO Es una guía para la preparación del trabajo escrito, del contenido mismo del proyecto. En el formulario para la presentación del Plan del Proyecto, se exige consignar al menos los capítulos que contendrá el reporte escrito, los que deben tener íntima relación con los objetivos específicos. Cualquier cambio posterior en el temario, que no afecte los objetivos y alcance del proyecto, deberá comunicarse por escrito y recibir la aprobación del Director de Escuela CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Se deben señalar las diferentes etapas o actividades del proyecto y el tiempo estimado para cada una de ellas. Mediante la gráfica de Gantt se establece una relación entre actividad y tiempo de ejecución.

PRESUPUESTO Detallar el presupuesto a ser utilizado y de existir el financiamiento explicar si es personal o de alguna institución o empresa auspiciante. BIBLIOGRAFÍA La descripción debe realizarse utilizando los siguientes formatos: LIBROS y MANUALES APELLIDO, Nombre; APELLIDO, Nombre... ó ENTIDAD, Título del libro. Número de Edición. Editorial. Lugar. Año ARTICULOS APELLIDO, nombre; APELLIDO, Nombre... ó ENTIDAD, Título del artículo. Nombre de la Publicación. Detalles de la Publicación (Volumen, Número, etc). Año DIRECCIONES ELECTRÓNICAS APELLIDO, Nombre; APELLIDO, Nombre... ó ENTIDAD o ANÓNIMO. Título de la página, fecha de acceso.