UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA. Facultad de Derecho PROGRMA ESTUDIO DERECHO (COMERCIAL I)

Documentos relacionados
PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO

INDICE Capitulo XXI Las Sociedades Mercantiles Capitulo XXII. La Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles Capitulo XXIII.

Sumario Prólogo El Registro Mercantil... 11

Abogacía a Distancia / Programa de estudio

UDL ETSEA Area de Derecho Mercantil

Programa de Contaduría Pública. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Oct -09

PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA.

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE DERECHO SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES PROGRAMA DE ESTUDIO

Derecho Comercial II (Sociedades y Seguros)

Cooperativas y otras formas de Empresas ÍNDICE DEL PROGRAMA LECCION 1.- CONCEPTO Y CARACTERES. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA PROGRAMACION DOCENTE

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Código: 40202

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO MERCANTIL I

DERECHO MERCANTIL. LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. LICENCIATURA DE ECONOMIA. GRUPOS 20 Y 33 (TARDE).

Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencia Humanas Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Carrera de Abogacía

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES CÓDIGO: PROGRAMA 2003/2004

SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES

Programa de Técnica Notarial II (Contratos Comerciales)

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

Universidad Nacional de Moreno

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Universidad Salesiana de Bolivia Carrera: CONTADURÍA PÚBLICA PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.

- info@astrea.com.ar

ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO. Nombre del curso: Sociedades Anónimas

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte


Echaiz Moreno, Daniel. Manual Societario. Doctrina, Legislación, Jurisprudencia & Casos Prácticos. Lima, Editora Jurídica Grijley, marzo del 2012.

Guía para la verificación de contenidos estatutarios de cooperativas. Marzo 2009

ÍNDICE SISTEMÁTICO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS

UNIDADES PROGRAMATICAS

Unidad 5. Las sociedades mercantiles.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Objetivos de aprendizaje

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN...

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS

La Sociedad por Acciones Simplificada

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

Universidad Salesiana de Bolivia Carrera: D E R E C H O PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

Mercantil. Contratación Mercantil. Derecho Societario. Competencia, Patentes y Marcas. Procedimientos Concursales. Consejos de Administración

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

Objetivos de aprendizaje

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Asignaturas correlativas previas CONTRATOS

DERECHO ADMINISTRATIVO

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I

PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN

CUADRO RESUMEN DE TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH.

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES

INDICE Capitulo I. Sociedades Mercantiles Capitulo II. Control Social Capitulo III. Capital Social y Capital Contable Capitulo IV.

Estatuto Básico del Empleado Público

FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES

Estatuto Básico del Empleado Público

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El empresario individual Objetivos de la Unidad... 13

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

I. Comunidad Autónoma

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA

Ley de Sociedades Comerciales Comentada

Las OSC desde su marco jurídico e institucional

Incidencias del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la contratación pública. Enrique José Arboleda Perdomo

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

PERSONAS MORALES DAVID FIGUEROA MARQUEZ NOTARIO 57 DEL D.F.

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

Indice general. Antecedentes históricos. Realidad social típica. Palabras previas

Título 1. Capítulo I. La regla de derecho 9

COOPERATIVAS. Curso Privado IV. Dr. Olivera García. Docente encargado del tema: Esc. Daniella Cianciarulo

TÍTULO SEXTO DE LOS MUNICIPIOS CAPÍTULO I DE LOS MUNICIPIOS Y DEL GOBIERNO MUNICIPAL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO

Programa de Asesoramiento y Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en MARRUECOS

Derecho Internacional Público

TEMA IV LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Lección VII. privadas. Walter Simo

7. LIBROS. Es necesario llevar libros en la empresa? Cuáles? Qué función y contenido tienes los libros sociales y contables en la empresa?

INDICE TESIS I TESIS 2

DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION

ELECCIONES EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2015

Sociedades Mercantiles

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Sociedades por acciones simplificadas

Transcripción:

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA. Facultad de Derecho PROGRMA ESTUDIO DERECHO (COMERCIAL I) BOLILLA I 1 - Historia del Derecho Comercial. Noción. Carácter. Derecho Privado. 2 - Origen y evolución histórica. Períodos: a) Genético; b) Corporativo; c) Profesional; d) Jurídico; e) Capitalista-industrial; f) Situación actual; g) Tendencias. 3 - Antecedentes históricos argentinos: a) Ordenanza de Bilbao; b) Consulado de Buenos Aires; c) Período independiente; d) La codificación nacional; e) Proyecto de reformas y sanción de 1889; f) Reformas posteriores. 4 - Fuentes del Derecho Privado: a) Codigo Civil y Comercial de la y leyes complementarias; b) Principios generales del Derecho Privado ; c) Usos y costumbres; e) Leyes extranjeras; f) La naturaleza de los hechos; g) La jurisprudencia; h) La doctrina de los autores. BOLILLA II 1 - La empresa. Importancia actual. La empresa: Aspectos; económico y jurídico. Empresa y hacienda: teoría sobre similitudes y diferencias. Empresa, hacienda y empresario. Actividad económica organizada (art. 320 CCYC) 2 - La empresa: sujeto u objeto de derechos. Personalidad. Naturaleza jurídica. Distinciones conceptuales: a) Hacienda; b) Establecimiento; c) Fondo de comercio; d) Casa de comercio. 3 - Elementos personales de la empresa 4 - La hacienda o establecimiento mercantil. Elementos: a) Estáticos. Incorporales y corporales; b) Dinámico y funcional; c) Bienes que no constituyen elementos del establecimiento. 5 - Nombre comercial: a) Clases; b) Transmisión; c) Protección legal. BOLILLA III 1 Articulo 320 del CCYCN. Obligados a llevar contabilidad. Excluidos y eximidos. Modo de llevar la contabilidad. Registros indispensables. Libros. Formas de llevar los registros. Contabilidad informática (art. 329 CCYC) Estados contables. Diario. Conservación. Eficacia probatoria. Información y exhibición. Contabilidad voluntaria. 2 Documentación y contabilidad. Principios generales. Los libros de comercio y los libros societarios. Los estados contables. Clases. La memoria. Estados

Contables. Estado de situación patrimonial y estado de resultados. Memoria. Régimen de publicidad e información. 3- Rendición de cuentas (art. 858 CCYC): a) Requisitos, b) Obligación de rendir cuentas, c) Oportunidad, d) Aprobacion, e)relaciones de ejecución continuada, f) Saldos y documentos del interesado. 4 - Registro Público: a) en el Codigo Civil y Comercial de la Nación Ley 26.994 Organización; Funciones; Controles; Efectos de la inscripción; Importancia actual respecto de las sociedades contratos asociativos, personas que deben llevar contabilidad. Organización del Registro Público: a) Inspección de Justicia; b) Dirección Provincial de Persona Jurídica (Buenos Aires) c) Registro Publico a cargo del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires BOLILLA IV 1 - Agentes auxiliares del comercio. Concepto. Clasificación. Caracterización. Significación económica. Regulación legislativa. 2 Corredores (art. 1345 CCYC : a) Concepto; b) Naturaleza; c) Requisitos; d) Matriculación; e) Derecho a comisión; f) Derechos y obligaciones. Prohibiciones; g) Libros. Clases; h) Minutas y copias de contratos. 3 - Martilleros: a) Concepto; b) Naturaleza; c) Requisitos; d) Matriculación; e) Derechos y obligaciones. Prohibiciones; f) Libros. Clases; g) El remate; h) Actuaciones judiciales; i) Formación de sociedades. 4 - Agentes (art. 1479 CCYC): a) Concepto; b) Funciones; c) Derechos y obligaciones; d) Régimen legal aplicable. 5 - Administradores de casas de depósitos (art. 1356 CCYC): 6 - Despachantes de aduana: a) Concepto; b) Funciones; c) Requisitos de inscripción; d) Prohibiciones; e) Libros; f) Responsabilidad; g) Aranceles. 7 - Agentes de bolsa: a) Concepto; b) Funciones; c) Requisitos de inscripción; d) Incompatibilidades; e) Sanciones. BOLILLA V 1 Personas jurídicas, definición, Comienzo de la existencia. Personalidad diferenciada. Clasificación. Leyes aplicables (art. 150 CCYC). Personas Juridicas privadas. 2 - Sociedades. Concepto. Caracterización en la ley General de Sociedades 19.550. Principios generales que la forman. Tipicidad. Naturaleza jurídica. La personalidad de las sociedades. Evolución histórica. Teorías. Estado actual de la cuestión. Fundamento. Desestimación de la personalidad. Casos. Fundamentos. Jurisprudencia. 3 - Definición legal de sociedad. Análisis. Naturaleza jurídica del acto constitutivo en las sociedades pluripersonales y unipersonales. Teorías. Elementos del contrato social: a) Genérico: Capacidad. Consentimiento. Causa. Objeto; b) Específico: Pluralidad de personas o unipersonales. Aportes. Patrimonio. Participación de las utilidades y pérdidas. Affectio societatis. Concepto.

4 - Requisitos formales. Estipulaciones necesarias. Estipulaciones nulas. La sociedad leonina. La inscripción. El Registro Público Comercial. Registros complementarios. Régimen de publicidad en razón de su tipo. 5 - Régimen de nulidad. Concepto de nulidad en el derecho societario. Distintos tipos de nulidades: a) en razón del vínculo social; b) en razón del objeto; c) en razón del tipo; d) en razón de las formas. Régimen legal. 6 - Las sociedades no constituidas según los tipos del Capitulo II Ley General de Sociedades n 19.550 y otros supuestos. Concepto y diferencias. Fundamento. Personalidad. Régimen legal entre los socios y frente a terceros. Sociedades en formación. BOLILLA VI 1 - De los socios. Concepto. Adquisición del estado de socio. Pérdida de la calidad de socios. Derechos: a) Patrimoniales; b) de participación; c) de información; d) de control y fiscalización. Obligación. Responsabilidades. Sanciones. 2 - Patrimonio y capital societario. Concepto. Diferencias. Formación del capital social. Reglas legales según los tipos. Bienes susceptibles de darse en aporte. Prestaciones accesorias. Exigibilidad. 3 - Órganos societarios. Concepto. Clases. Administración y representación en los diversos tipos societarios. Normas genéricas y específicas. Teoría de la apariencia y del riesgo. Efectos entre las partes y frente a terceros. Órgano de gobierno y fiscalización: Concepto. Estructuración y funcionamiento de los diversos tipos societarios. 4 - De la transformación de la sociedad. Caracteres. Requisitos. Supuesto. Derecho de receso. De la fusión: Concepto. Caracteres. Requisitos. Diferencia con la absorción. Finalidad práctica. De la escisión. Casos. Comparación con la fusión. 5 - Resolución parcial. Concepto. Causales. De la disolución: Concepto. Causales. Enumeración y análisis. 6 - De la liquidación. Concepto. Estado jurídico de la sociedad en liquidación. Supuestos. Relaciones patrimoniales que se originan. Procedimiento. 7 - Intervención judicial de las sociedades. Supuestos. Requisitos. Clases. 8 - Nacionalidad de las sociedades. Diversas teorías. Régimen legal actual: a) En cuanto a la existencia de la sociedad; b) En cuanto a los actos aislados; c) En cuanto a la actuación habitual en el país. Las empresas multinacionales. BOLILLA VII 1 - Sociedad colectiva. Concepto. Caracterización. Denominación. Los socios. Responsabilidad. Actividad fuera de la sociedad. Capital. Formación. Intransferibilidad. 2 - Sociedad colectiva. Administración. Designación de administrador. Diversos supuestos. Remoción. Renuncia. Obligaciones del administrador. Derechos y atribuciones. Gobierno de la sociedad. Fiscalización. Modificaciones del contrato social.

3 - Sociedad en comandita simple. Concepto. Caracterización. Denominación. Los socios. Clases. Caracterización. Derechos y obligaciones. Capital. Aportes según la clase de socios. Fundamento. 4 - Sociedad en comandita simple. Administración. Imposibilidad de acto del comanditado. Remoción del administrador. Renuncia. Obligaciones y atribuciones del administrador. Gobierno de la sociedad. Fiscalización. Modificaciones al contrato social. 5 - Sociedad de capital e industria. Concepto. Caracterización. Denominación. Los socios. Clases. Actividad de los socios fuera de la sociedad. Socio empleado de la sociedad. Capital. Aportes. Administración. Gobierno. Fiscalización. BOLILLA VIII 1 - Sociedad de responsabilidad limitada. Concepto. Caracterización. Denominación. Constitución. Modificaciones al acto constitutivo. 2 - Los socios. Sociedad entre cónyuges. Sociedades, socias. Adquisición y transmisión de la calidad de socios. Exclusión del socio. Responsabilidades y sanciones. 3 - El capital. Formación. Bienes susceptibles de ser aportados. Término. Garantías. Prestaciones accesorias. División del capital. Las cuotas. Concepto. Naturaleza. Clases: aumento y reducción del capital. 4- Administración y representación. Designación. Garantía. Capacidad. Cesación. Remuneración. Facultades., deberes, prohibiciones, responsabilidades y sanciones del gerente. Intervención judicial. 5 - Gobierno. Deliberación de los socios. Asambleas. Quórum. Derecho a voto. Mayoría. Derecho a receso. Libros sociales. Fiscalización: sindicatura. Consejo de vigilancia. BOLILLA IX 1 -Sociedad anónima. Concepto. Caracterización. Importancia actual. El control estatal. Diversos sistemas. Régimen legal actual. Sociedad anómima unipersonal y pluripersonal. 2 - Procedimiento de constitución. Requisitos generales. Constitución por acto único. El acta. El estatuto. El reglamento. Concepto. Contenido de cada uno. Constitución por suscripción pública. El programa. La suscripción. La asamblea y el acta constitutiva. La S.A. "en formación". Naturaleza. 3- Sociedades anómima unipersonal. Antecedentes y fundamentos. Unipersonalidad inicial. Acto jurídico unilateral. Denominación. Socios. Aportes. Organos, composición. 3 Sociedades anónimas pluripersonales. Los socios: a) Menores; b) Sociedades: c) Personas jurídicas, Los fundadores. Concepto. Responsabilidad. Derechos. Los promotores: concepto. Responsabilidad. Derechos. BOLILLA X

1 - El capital social. Suscripción e integración. Aportes: diversos tipos. Valuación. Prestaciones accesorias. Modificación del capital social: capitalización de reservas. Aumentos de capital: casos Reducción del capital social. Casos. Requisitos. Reintegro. 2 - Las acciones. Concepto. Clases. Forma. Certificados provisorios Cupones. Libro de registro de acciones. Indivisibilidad. 3 - Las acciones. Forma de circulación: a) Acciones nominativas no endosables; b) Acciones nominativas endosables; c) Acciones al portador. Clases: a) Ordinarias; b) Acciones preferidas; c) Acciones privilegiadas o de voto plural. Amortización de acciones. 4 - Las acciones. Como título de crédito. Como objeto de derecho. Sindicación de acciones. Caracterización. Naturaleza jurídica. 5 - El accionista. Concepto. El derecho al dividendo. Dividendos ficticios. Cláusulas de dividendos fijos. Dividendos provisionales. Pago del dividendo. Los bonos y los debentures. Concepto. Diferencias. Clases. Régimen legal. BOLILLA XI 1 - Sociedad anónima. Las asambleas. Concepto. Caracterización. Clases: a) Constitutiva; b) Ordinaria; c) Extraordinaria; d) Unánime; e) Especiales. Convocatoria a las asambleas: quiénes pueden convocar y a quiénes pueden convocar. Forma. 2- Asamblea general ordinaria. Concepto. Competencia. Atribuciones. Convocatoria. 2 convocatoria. Quórum. Mayorías. Orden del día. Asistencia. Deliberación. Votación. Resoluciones. Actas. Impugnación administrativa y judicial. 3 - Asambleas extraordinarias. Concepto. Casos. Competencia. Atribuciones. Supuestos especiales: a) Unánime. Concepto. Convocatoria. Orden del día; b) Especial. Concepto. Fundamento. Competencia. 4 - Derecho de receso. Concepto. Régimen legal. Causales. Forma. Término de ejercicio. Efecto. Caducidad del derecho. 5 - El directorio. Composición. Designación: a) Elección por voto acumulativo; b) Por categoría. Duración. Garantías. Cesación. Casos. Sustitución. Suplencia. Inscripción y publicidad. 6 - Funciones del directorio. Caracterización. Remuneración. Derechos, obligaciones, responsabilidades, prohibiciones y sanciones. Comité ejecutivo. Concepto. Caracterización. Gerentes. Concepto. La presidencia. Representación de la sociedad. 7 - La sindicatura. Concepto. Funciones. Composición. Nombramiento. Plazo. Remoción. Derechos, prohibiciones, responsabilidad y sanciones, remuneración. Sindicatura colegiada. 8 - Consejo de vigilancia: concepto. Funciones, composición. Nombramiento. Plazo. Reelegibilidad. Remoción. Funciones optativas. Fiscalización estatal. Clases. Responsabilidad de directores y síndicos. Sanciones. Recursos. BOLILLA XII

1 - Sociedad en comandita por acciones. Concepto. Caracterización. Denominación. Constitución. Normas aplicables: específicas y supletorias. Representación del capital social: comanditado y comanditario. Administración. Acefalía. Asamblea. Fiscalización. 2 - Sociedades cooperativas. Concepto. Caracterización, regulación legal. Naturaleza: controversia. Organismo de administración. Organismo de fiscalización. Asambleas. Accionistas: derechos y deberes. 3 - Sociedad anónima con participación estatal mayoritaria. Concepto. Caracterización. Régimen legal. Formación del órgano de administración. Modificaciones al régimen. Liquidación. 4 - Sociedades de economía mixta. Concepto. Caracterización. Regulación legal. Constitución. Derechos y obligaciones del accionista. Administración y fiscalización. Disolución y liquidación. Sociedades del Estado. Concepto. Caracterización. Regulación legal. Normas especificas y supletorias. Constitución. Representación del capital social. Limitaciones. Disolución y liquidación. BOLILLA XIII 1 Contratos asociativo que no constituyen sociedades. Agrupación de colaboración: caracterización; finalidad; forma y contenido del contrato; resoluciones; dirección y administración; fondo común operativo; responsabilidades hacia terceros; estado de situación y contabilización de los resultados. 2 - Contratos de colaboración que no constituyen sociedades (cont.). Unión Transitoria de empresas: caracterización; firma y contenido del contrato; representación; inscripción; responsabilidad; acuerdo; quiebra o incapacidad. Los llamados joint venture. 3. Negocio en participación. Concepto y características 4. Consorcio de cooperación. 5 - Sociedades Laborales. Concepto. Creación. Autoridad de aplicación. Requisitos y condiciones. Disolución. 6 - Empresas Familiares. Su problemática. Conflictos que se plantean y herramientas jurídicas para su tratamiento. Abordaje interdisciplinario del tema. 7 - Empresas recuperadas. 8 - Sociedades de Garantías Recíprocas. BOLILLA XIV 1 Bolsas y Mercados de Comercio. Función de las Bolsas y Mercados. 2 - Sistemas. Sistema argentino. 3 - Régimen legal vigente. Constitución y organización de las Bolsas y Mercados. Art. 1429 CCYC 4 - Operaciones de bolsa 5 - Oferta pública de títulos valores