El cultivo del Nogal Pecan Características del Mercado

Documentos relacionados
El cultivo del Nogal Pecan

PECAN: MERCADO & OPORTUNIDAD

Oportunidades comerciales para el Piñón de pino piñonero (Pinus pinea L.) en Chile

Ficha TécnicaT FRUTAS SECAS: NUEZ PECAN

Estudio de Mercado Estratégico de la Nuez Pecanera

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

EL ALMENDRO UNA NUEVA REALIDAD FRUTÍCOLA

Frutos Secos y Frutas Deshidratadas. Almendras y Avellanas. FRUTAS DESHIDRATADAS Ciruelas Deshidratadas

XVI Jornadas Frutihortícolas Intensificar la Diversificación. El Negocio de la Nuez de Nogal

Tendencias Generales

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

Consumidos desde la antigüedad, contienen una equilibrada concentración de elementos saludables.

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

El Tomate para Industria

Estudio de Mercado Estratégico de la Nuez Pecanera

Resumen ARÁNDANO. Mercado Central de Bs.As. (MCBA) FRUTILLA. Exportación argentina y tucumana

La producción mundial de nueces de nogal correspondiente a la temporada 2010/11 tuvo un incremento del 10% en comparación con la del año anterior.

CRISOL & ARBORETO. Mercado de la almendra y perspectivas de futuro

SITUACIÓN DE LOS ARÁNDANOS EN AMÉRICA DEL SUR

Oportunidad de Inversión. 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña

Una apuesta por el cacao

Competitividad internacional en nueces: nuevos paradigmas EXPO AGRO CHIHUAHUA 2011 (MEXICO)

LA CAMPAÑA AGRÍCOLA 2016/17 EN CONTEXTO: La respuesta del sector a nuevos incentivos. Agustín Tejeda Rodriguez Instituto Estudios Económicos

Diagnóstico Cadena del Arroz en Región NEA. 1er Foro Federal de la Industria - Región NEA Jornada de Trabajo - 8 de agosto de 2003 Corrientes

Reporte del USDA Junio 2016

El negocio de la nuez de nogal en la Argentina. Un cambio de visión con orientación al comercio internacional

Febrero 2015 MERCADO MUNDIAL DE LA GRANADA OFERTA, DEMANDA Y PROYECCIONES

Argentina ocuparía el octavo lugar con alrededor de 1670 mil tns.

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

INVERSIÓN DE CAPITALES CHILENOS EN EL MUNDO - Ecuador -

PERFIL DE TORONJA. PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE TORONJA (Toneladas)

FORO CULTIVOS BIOENERGETICOS CULTIVO DE COLZA

Microemprendimiento de Producción y Comercialización de Aceite de Pepitas de Uva

Cultivo de palta: actividad comercial en la Argentina y Tucumán. Gastos de producción en la campaña 2016

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013

Actividad comercial del cultivo de frutilla en la Argentina y Tucumán, campaña 2014 vs 2013 y gastos de producción en el año 2014

información anual_2008 mercado español pipas

CARACTERÍSTICAS: El durazno es originario de China, y pertenece a la familia de las Rosáceas; actualmente se cultiva en casi todo el mundo.

Situación actual del mercado de las nueces y almendras chilenas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha

El cultivo de frutilla en Tucumán: superficie implantada, rendimientos, destino de la producción, precios y gastos de. producción.

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

ESTADO SITUACIONAL DEL CULTIVO DE MAIZ Y ALGODÓN EN LA REGIÓN AREQUIPA EXPOSITOR. ING. JULIO CESAR VICENTE SALAS GERENTE REGIONAL DE AGRICULTURA

El Nogal. Producción en Patagonia Norte *

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Plantas Aromáticas y Medicinales

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

JAPON, una mirada a nuevos mercados.

El Sector Agro y Agroindustria

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva

FRUTOS SECOS, DESHIDRATADOS Y SNACKS

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

ASPECTOS TECNICOS Y ECONOMICOS EN LA INSTALACION DE ACUARIOS COMERCIALES. Fernando Alcántara Bocanegra

PRO ECUADOR Pisos de madera en México. Parte Uno: Información de Mercado

Visión Industrial de la Proteína en Soja. Fernando Wnuk CIARA-CEC

ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN - CHILE. Alvaro Cortese F. Sao Paulo Septiembre, 2010

PIPAS DE CALABAZA PELADAS

Boletín frutícola Septiembre 2015

ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO ECUADOR - CHILE

Comercio exterior: Febrero-2016

Publicado en InfoAserca. Maíz Primavera-Verano AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS RESUMEN NACIONAL DE MAÍZ GRANO PRIMAVERA-VERANO 2012

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

- Enero Informes Agroalimentarios de La Pampa

BIOGUÍA DE FRUTOS SECOS. Propiedades y Usos. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012

Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013.

La Ganadería Vacuna Argentina comparada con los socios del Mercosur

NUECES MARIPOSA LIGHT/NUEZ MARIPOSA EXTRA LIGHT/NUEZ CUARTOS LIGHT.

Producción de carne en América Latina

FLORES EN ITALIA. Parte Uno: Información de Mercado

IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION ANDINA PARA EL SECTOR PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE PRODUCTOS DE PALMA ACEITERA

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Grano de arroz, una mirada desde los parámetros que determinan su calidad. Gabriela Dotta LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay)

POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES


Presentación de la Industria Alejandro Daly. 16 de noviembre de 2015

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Uva de Mesa: una alternativa para la diversificación

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

APROVECHAMIENTO DEL PIÑÓN de Pinus pinea L.

Sector Apícola Durante 2014 se produjeron alrededor de toneladas de miel natural, un volumen 20% menor que en 2013.

SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Proyecto de país sustentable

Panorama. de la lechería. en México

RESULTADO DE LA CAMPAÑA 2014/15 DE GIRASOL EN EL CENTRO-NORTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09

Int. Cl. 5 : A23L 1/317

Situación y perspectivas de la ganadería argentina

Importaciones Y Exportaciones En China De La Fruta Cítrica Y Sus Derivados

PROYECTO SIBER BOLSA DE CEREALES DE ENTRE RIOS ASOCIACIÓN CORRENTINA DE PLANTADORES DE ARROZ MEMORIA DESCRIPTIVA RELEVAMIENTO ARROCERO NACIONAL

Transcripción:

Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná Proyecto ProPecan El cultivo del Nogal Pecan Características del Mercado

Principales frutos secos en el mundo Cashews / Anacardos Almonds / Almendros Pistachos Walnuts / Nuez de Persia Castaña de Caju Hazelnuts / Avellano Macadamia Nuez de Brasil Pine nuts / Piñones Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Producción Mundial de Frutos Secos Toneladas kernel basis 1.200.000 2007 2008 2009 2010 2011 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 0 (*) Insehell basis

Área del cultivo en EE.UU. Pecan Belt Fuente: Dr.Parr Rosson Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Producción Mundial de Pecán EE.UU. México Australia Sud África Perú Argentina Brasil Israel (*) Uruguay Tailandia TOTAL ESTIMADO 130.000 Tn. 100.000 Tn 3.300 Tn. 1.500 Tn. 900 Tn. 600 Tn. 500 Tn. 200 Tn. 200 Tn. 230 a 250.000 tn./ año CC Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Production de Nuez Pecán en EE.UU. Millones de Libras (con Cáscara) Área del cultivo CA 4.4 AZ 21,0 22.0 Fuente: Dr.Parr Rosson NM 56.0 KS 2.5 TX 40.0 OK 9.0 AR 2.6 LA 9.0 MS 2.2 AL 9,0 GA 90 NC SC2.0 3.0 FL 1.5 Ing. Agr. Ernesto Madero

Producción en EEUU Año Tn/año Valor 2000/01 96.000 tn. 240 M U$S 2001/02 160.000 tn. 203 M U$S 2002/03 78.000 tn. 196 M U$S 2003/04 127,000 tn 278 M U$S 2004/05 83.000 tn. 327 M U$S 2005/06 126.000 tn. 400 M U$S 2006/07 90.600 tn. 372 M U$S 2007/08 176.000 tn. 376 M U$S 2008/09 90.000 tn. 272 M U$S 2009/10 137.000 tn. 430 M U$S 2010/11 133.000 tn. 675 M U$S 2011/12 122.000 tn. 683 M U$S 2012/13 151.000 tn. 477 M U$S Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Producción en EEUU Año Precio Injertadas Precio Nativas Precio Prom. 1999 2.244 u$s/tn 1.282 u$s/tn 1.809 u$s/tn 2000 2.800 u$s/tn 1.667 u$s/tn 2.533 u$s/tn 2001 1.471 u$s/tn 916 u$s/tn 1.320 u$s/tn 2002 2.378 u$s/tn 1.340 u$s/tn 2.122 u$s/tn 2003 2.444 u$s/tn 1.518 u$s/tn 2.187 u$s/tn 2004 4.133 u$s/tn 2.489 u$s/tn 3.711 u$s/tn 2005 3.670 u$s/tn 2.422 u$s/tn 3.422 u$s/tn 2006 4.106 u$s/tn 2007 2.137 u$s/tn 2008 3.128 u$s/tn 1.945 u$s/tn 2.952 u$s/tn 2009 3.370 u$s/tn 2.057 u$s/tn 3.149 u$s/tn 2010 5.553 u$s/tn 3.511 u$s/tn 5.111 u$s/tn 2011 5.933 u$s/tn 3.640 u$s/tn 5.600 u$s/tn 2012 4.441 u$s/tn 1.953 u$s/tn 3.500 u$s/tn. Fuente : USDA NASS Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Producción en EEUU y Precio al producto Nuez con cáscara Fuente : Prof. Bill Goff USDA NASS - Febrero de 2011

Producción en EEUU 7 6 5 4 3 2 1 0 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 Fuente : USDA NASS Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Producción en EEUU En miles de tn. Año 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 Producción en cámara a Oct.(USDA) 57,02 31,60 76,13 44,78 30,20 39,88 56,25 Predicción de cosecha (USDA) 92,84 174,29 90,94 135,91 132,18 121,37 138,87 Importaciones de México 31,50 45,00 57,42 58,50 57,80 45,00 45,00 Total disponible 181,35 250,89 224,48 239,19 220,18 206,25 240,12 Consumo local + Exportaciones 149,75 174,76 179,70 208,99 180,30 150,00 194 (*) Saldos 31,60 76,13 44,78 30,20 39,88 56,25 48,12 (*) Fuente : Young Pecan Company Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Exportaciones de Pecan a China, Hong Kong y Vietnam Año Tn. 2002 3.105 2003 315 2004 945 2005 810 2006 4.140 2007 11.655 2008 19.710 2009 39.870 2010 27.765 2011 23.400 2012 40.050 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 - Tn. 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Tn.

Fuente: Dr. Bill Goff

Estados Mexicanos comercialmente importantes en la producción de Nuez Pecán

Producción de Pecana en México, 2011/12 Producción y consumo doméstico en México (Miles de toneladas, con Cáscara) Coahuila 17 Chihuahua 58 Nuevo León 7 Durango 5 Sonora 10 Otros 3 Total 105.000 90.000 ha. en producción Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Informe anual sobre la producción en Mexico USDA - FAS

Australia Otros países productores de Pecan La producción Australiana es de aproximadamente 3.300 tn. y 1.750 tn. de almendra. (2009) Hay 1.00 ha. implantadas y su crecimiento es del orden de las 50 a 100 ha. anuales Del total, se consumen localmente 1.050 tn. de nuez pelada y se exportan 450 tn. principalmente a Europa como producto fresco o en productos elaborados La principal firma es Trawalla Nut Pecan Farms de la familia Stahmann quien cuenta con 700 ha. unos 70.000 árboles y muy buenas producciones Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Sud África Otros países productores de Pecan 4.000 ha. en producción con 9.000 tn de nuez con cascara. Otras 8.000 que aun no entraron en producción. Calculan que su producto se duplicara en 2016. Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná

Sud África Otros países productores de Pecán A 50 Km. de Pongola en KwaZulu-Natal se encuentra ROUX PECAN Esta familia posee 75 ha. implantadas desde 1973 con posible ampliación a 100 ha. Realizan el proceso completo hasta lograr el producto envasado y terminado. Es la primer empresa de pecan en obtener el EU Certified Pecan Operation ECOCERT (Ecocertificación) y BIO SUISE en Africa. 29 deg 39 06.34 S 24 deg 19 45.10 E Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Productos Centro Regional Ing. Agr. Ernesto Madero E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Productor y Exportador a Europa y China Centro Regional Ing. Agr. Ernesto Madero E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Brasil La hacienda Linck Agroindustrial, en Cachoeira do Sul (RS) posee uno de los huertos mas antiguos de América del Sur, con 863 ha donde 700 ha están ocupadas con 40.000 árboles de nuez pecan de distintas edades La empresa cosecha y procesa su producción hasta la elaboración de una variada gama de productos que comercializa en el mercado nacional. São Paulo, Rio de Janeiro, Santa Catarina, Paraná e Minas Gerais, en ese orden, son los mayores compradores. Centro Regional Ing. Agr. Ernesto Madero E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Brasil Otra empresa en Cachoeira do Sul ya lleva implantadas mas de 60 ha. Y tiene planificado su ampliación hasta 120 en una primera etapa. En ANTA GORDA existen varios pequeños productores con buenas producciones individuales. Una empresa procesadora que elabora varios productos de muy buena calidad aunque en escalas aun bajas. Centro Regional Ing. Agr. Ernesto Madero E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Uruguay La actividad se ha reactivado en los últimos 3 años incrementándose las plantaciones y mejorándose los rendimientos de las ya existentes La posibilidad de exportación de plantas de calidad y seguridad genética ha aumentado el interés por nuevas plantaciones. Centro Regional Ing. Agr. Ernesto Madero E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Peru Este país cuenta con unas 650 ha. en producción en el Departamento de ICA. Provincias Sup.(ha.) Sup. Cos.(ha.) Producc.(Tn.) Chincha 120 77 45 Ica 502 499 826 Nazca 14 12 34 Tiene una producción total del orden de las 900 tn/año con rendimientos de hasta 3 Tn./ha. Exporta mas de 40 tn. a países como Canadá, EE.UU y España Ing. Agr. Ernesto Madero

Producción en Argentina 1. Buenos Aires 24% 2. Delta (Entre Ríos y Buenos Aires) 20% 3. Entre Ríos 25 % 4. Santa Fé 12 % 5. Misiones 10 % 6. Corrientes Córdoba - 3% 7. Otros 5% Superficie implantada estimada cercana a las 7.000 ha Producción no cuantificada estimada en 500 a 600 tn. Plantación Anual 2009 = aproximadamente 500 ha. Plantación anual 2010 = 800 ha. Plantacion anual 2011 y 2012 = 900 ha. Ritmo de plantación a mediano plazo = 1.000 ha. Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Valores de comercialización estimados Nuez cosechada rápido, secada con menos de 5% de humedad Precio al productor = 25 a 30 $ / Kg. Ing. Agr. Ernesto Madero

Cadena de comercialización Acopiador Productor Mayorista Distribuidor Minorista Consumidor Procesador Industria Ing. Agr. Ernesto Madero

Tipos de Mercados 1.- Mercado de la Nuez con Cascara Demanda, en mt, equiv. concha seca 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000-2000 2010 2020 Otros Europa China USA Inf. Swiss Gourmet - 12/09 Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Temporada 2012-2013 Los precios han mostrado una retracción respecto de la temporada anterior. Entre 3,90 a 4,50 U$S / Kg. de nuez cc Si bien disminuyo muy levemente la demanda de China y Vietnam, ha aumentado considerablemente la demanda de Hong Kong llegándose a uno de los valores mas altos de exportación registrados 21 a 25 U$S/ Kg de nuez pelada 33 a 40 U$S / Kg. al consumidor en CHINA (partidas y en salmuera) considerado como un presente importante Ing. Agr. Ernesto Madero

Expectativas de venta a China Consumo per cápita en EE.UU Consumo per cápita en China 0,45 Kg./año 0,03 Kg./año Población de China = 1.300.000 de habitantes 80 ciudades con mas de 1.000.000 de habitantes Mas de 260.000.000 de habitantes son de clase media Ingreso per cápita supero los 5.000 U$S Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Expectativas de venta a China Tiene el 2do.PBI mundial detrás de EEUU 15 billones contra 7,3 billones de U$S. El consumo interno esta subiendo rápidamente 36 % en 2012 45 % en 2020 1 Rmb = 1 U$S El Industrial and Comercial Bank of China ICBC compro en 600 MU$S el Estándar Bank en Argentina. Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Posibilidades de Exportación / Estimación EE.UU C.E.E CHINA Medio Oriente Sud América Otros países 30.000 Tn 20.000 Tn 20.000 Tn 20.000 Tn 20.000 Tn 10.000 Tn Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Posibilidades de Exportación / Estimación TOTAL 100 a 150.000 Tn. 70 a 80.000 ha. 650 Mu$s CC y mas de 1.000 Mu$s de valor agregado en el 1º proceso de elaboración (Nuez pelada y envasada en AC) Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

2012

Costos de producción Los valores consignados no representan todas las situaciones y variaran en función de distintos parámetros como calidad del sitio, manejo de la plantación, cuidados culturales, factores climáticos, etc., influyendo en los valores de fertilización, riego, cuidados culturales y rendimientos Adicionalmente deberá considerarse la tendencia a las producciones alternadas con un año bueno y el siguiente con menor rendimiento (años ON y Años OFF) Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

1.- Costos operativos COSTOS DE PRODUCCION 2.- NO incluyen valor de la tierra, mejoras ordinarias o extraordinarias, inversiones (maquinaria, equipo de riego, etc.) ni amortizaciones. 3.- Los valores están actualizados a 2/12 Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

INGRESOS 4.- Los rendimientos expresados son potenciales para un huerto con: 1.- Variedades apropiadas para su condición agroclimática y de reconocida calidad genética. 2.- Un correcto diseño 3.- Un sistema de manejo adecuado Riego, fertilización, control de plagas y enfermedades, control de malezas, podas, etc. Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Costos anuales /ha. en $ Año u$s Año u$s 1 2.895 13 879 2 911 14 879 3 570 15 923 4 609 16 923 5 609 17 970 6 531 18 970 7 531 19 1.018 8 531 20 1.018 9 602 21 1.069 10 602 22 1.069 11 602 23 1.122 12 602 24 1.122 25 1.122 Centro Regional Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Costos de producción 3.500 u$s/año 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500-1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425 Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Costos Vs. Ingresos ($) 50.000 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 - Egresos Ingresos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Costos Vs. Ingresos AÑO Kg./ ha. IB $/ha. Costo de Costo del Total INGRESO Saldo U$S Cosecha Cultivo Egresos NETO $/año Acumulado Acumulado 100,00 2,20 25 1 12.678 12.678-12.678-12.678-2.895 2 3.989 3.989-3.989-16.667-3.805 3 2.498 2.498-2.498-19.166-4.376 4 2.669 2.669-2.669-21.834-4.985 5 30 657 230 2.669 2.899-2.242-24.076-5.497 6 70 1.533 690 2.328 3.018-1.485-25.561-5.836 7 200 4.380 1.380 2.328 3.708 672-24.889-5.682 8 350 7.665 1.840 2.328 4.168 3.497-21.391-4.884 9 800 17.520 2.300 2.638 4.938 12.582-8.810-2.011 10 1.100 24.090 2.760 2.638 5.398 18.692 9.882 2.256 11 1.400 30.660 3.450 2.638 6.088 24.572 34.454 7.866 12 1.500 32.850 3.910 2.638 6.548 26.302 60.755 13.871 13 1.600 35.040 4.370 3.852 8.222 26.818 87.573 19.994 14 1.600 35.040 4.830 3.852 8.682 26.358 113.931 26.012 15 1.700 37.230 5.290 3.852 9.142 28.088 142.019 32.425 16 1.700 37.230 5.750 3.852 9.602 27.628 169.647 38.732 17 1.800 39.420 6.210 3.852 10.062 29.358 199.005 45.435 18 1.800 39.420 6.210 3.852 10.062 29.358 228.363 52.138 19 2.000 43.800 6.210 3.852 10.062 33.738 262.101 59.841 20 2.000 43.800 6.210 3.852 10.062 33.738 295.839 67.543 21 2.000 43.800 6.210 3.852 10.062 33.738 329.577 75.246 22 2.100 45.990 6.210 3.852 10.062 35.928 365.505 83.449 23 2.100 45.990 6.210 3.852 10.062 35.928 401.433 91.651 24 2.200 48.180 6.210 3.852 10.062 38.118 439.551 100.354 25 Centro 2.200 Regional 48.180 6.210 3.852 10.062 38.118 477.669 109.057 Buenos Aires Norte E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero

Ingresos Netos en $/año $/ha. 40.000 30.000 20.000 10.000 0-10.000-20.000 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 Años Centro Regional E.E.A. Delta del Paraná Ing. Agr. Ernesto Madero Buenos Aires Norte

Gracias Fenología email: emadero@utenet.com.ar del Cultivo de Pecán Ing. Agr. Enrique Frusso

Productos de Pecán

Características nutricionales Es una excelente fuente de proteínas y minerales tales como Magnesio, Fósforo, Potasio, Zinc y vitaminas A, E y ácido fólico. También contiene Calcio, Hierro, Manganeso, Selenium y vitamina C. Contiene un alto % de aceites El 73 % son ácidos grasos mono-insaturados (oleico) 17 % son ácidos grasos poli-insaturados (linoleico) lo que efectivamente reduce los niveles de colesterol malo LDL que produce arterosclerosis por oxidación de lipoproteínas y mantiene constante el colesterol bueno HDL obteniéndose una efectiva protección contra enfermedades cardíacas.

Características nutricionales Pecán fue el único alimento natural llevado a la Luna por las misiones Apolo 13 14 15 16 y 17

2012