Agricultura de Conservación. Cultivos de cobertura y rotación de cultivos

Documentos relacionados
Materia Orgánica del Suelo (MOS)

4Abonos verdes. Los abonos verdes son todas las plantas, preferentemente en estado de floración, que

Cultivo de cobertura y rotación de cultivos

c r i a d e r o d e c o l z a 0 0 / c a n o l a Cultivo de Colza

Agricultura Conservacionista

El nabo forrajero resulta un interesante alimento invernal especialmente para vacas lecheras por su marcado carácter lactógeno.

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema.

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

Cobertura de suelo y contenido de materia orgánica como opciones para la conservación n del agua en el suelo

LOS ABONOS VERDES. INFORMACIÓN TÉCNICA Arturo Guanche García. Junio

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno

Aprovechamiento de residuos de cosecha de la caña de azúcar

Control de nemátodos con leguminosas El uso del Mulch La especie del mes Buzón de preguntas

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE PAPA

Giro: IMPORTACION, PRODUCCION Y COMERCIO DE SEMILLAS DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS, DE ABONO VERDE Y CULTIVOS DE COBERTURA

Características y Recomendaciones

Las lombrices de tierra

Las Coberturas y sus nexos con la fruticultura agro ecológica

Propuesta de nutrición en Arveja

Espuma Hydrobed. Sustrato inerte para cultivo de Anturios, Pregerminadores e Hidroponía

CAPÍTULO 3 PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN

Manejo de humedad del suelo en zonas secas

Compostaje y el Uso de Compost. Andy Bary WSU Puyallup 3 de octubre del 2002

Rotaciones y Asociaciones de cultivo

Manejo Integrado de malezas. Santiago Barberis Lares S.R.L.

La Ciencia del Manejo de Malezas

El manejo de los residuos de cultivos, de los cultivos de cobertura y de la rotación de cultivos

Herramientas, maquinarias y equipos

Estudio Técnico de la capacidad de romper la dinámica de incremento de aridez de los secanos áridos


Sostenibilidad Aplicada en la Granja. Sustainable Small Acreage Farming and Ranching

CULTIVAR SIN ARAR Labranza Mínima y Siembra Directa en los Andes el arte de producir conservando suelo y agua

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones.

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

CORTURA DEL SUELO CON RASTROJOS Y RESTOS DE COSECHA

Rendimiento. Cuociente Fototermal Número de granos/m 2. PTQ = Rs/ (T - 4.5)

TOMO I - INTRODUCCIÓN. Financiado por

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

La importancia de la materia orgánica en los suelos

Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras

Imagen bajo licencia de Creative Commons (Wikimedia Commons). Dehesa Boyal. Bollullos Par del Condado (Huelva).

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

Acciones de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Identificación de capacidades técnicas Proyectos de Investigación

Sorgo azucarado para Biocombustibles en la Costa Norte

Funciones de un suelo

Hoy también vamos a conocer muchas cosas! No esperemos más, vamos a preparar nuestro viaje.

Simulación de un Modelo de Balance de Nitrógeno en el Sistema Suelo - Caña de Azúcar

LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO. Daniel F. Jaramillo J. Profesor Titular. Universidad Nacional de Colombia. Medellín.

Producción de plántulas de Lechuga en

Guía Técnica para el Cultivo de Pimienta

Lechería: Un Negocio Interesante El Sorgo Forrajero BMR puede ser un Sustituto del Maíz?

Fitofortificante INFORME TÉCNICO

Plataforma Experimental: Sistemas de manejo con base en Agricultura de Conservación CIMMYT-CENEB, Valle del Yaqui Bloque 810 Cd.

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS DE SECANO

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO.

Producción de plántulas de Stevia en

R equerimientos hídricos y nutricionales de los cultivos

Profesor: Ing. Gloria Arévalo CIENCIAS DEL SUELO Y AGUAS

UNION MAJOMUT CURSO: PODA DE CAFÉ Y MANEJO DE SOMBRA INSTRUCTOR: ING. JOSE RAMON PINACHO SOLIS 28 DE MARZO DE 2008

Intensificación agrícola: un enfoque a nivel de sistema para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y nutrientes y la sustentabilidad ambiental

Purely Pro N. En Camino a Grandes Oportunidades

Poco ha sido hecho para incrementar la lluvia o el número de eventos de lluvias. En la agricultura de secano, por lo tanto, los esfuerzos deben ser

MANUAL DE LEGUMINOSAS Y ABONOS VERDES PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y SOBERANIA ALIMENTARIA

Cómo fertilizar con N los maíces en sistemas intensificados?

Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón

Guía docente 2007/2008

Escrito por Webmaster Jueves, 20 de Agosto de :58 - Última actualización Jueves, 20 de Agosto de :25

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

OBJETIVOS. En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico. Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca

CULTIVOS ALTERNATIVOS PARA CHIHUAHUA. Por : Ing. Carlos H. Chávez González Facultad de Ciencias Agrotecnológicas UNIFRUT.

6El sistema agropastoril

Preparación n de la cama de Siembra

desafíos y oportunidades en el manejo de los suelos

Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo

EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA EN LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN.

Ahorro de agua y fertilizantes

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Fundamentos Básicos de la Operaciones en Rellenos Sanitarios. (Colocación, Compactación, Cubiertas Diaria y Alternativa, Control de Lixiviado)

EL ARBOL DE CACAO NOCIONES DE FISIOLOGÍA Y ECOLOGÍA. Pablo Fernando Ramos C.

ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. a. Principios de la agricultura conservacionista b. Premisas de la agricultura conservacionista II. EVALUACION DE SUELOS

Requisitos del semillero

EROSIÓN. Cobertura vegetal: ayudan a evitar la erosión por las propiedades que ya se explicarán más adelante.

Proyecto Cerrando Brechas de Productividad Incrementando la productividad de productores de pequeña escala. Palmar El Rubí. JOSÉ IGNACIO SERRATO

Requerimientos Nutricionales y Cálculo de Fertilizantes

El cultivo de trigo en Argentina

MANEJO DE PRADERAS IMPORTANCIA DE LOS PASTOS DENTRO DE LOS ASPECTOS DE PRODUCCION

Pastoreo de Gallinas. Aguilar Morales Erika Lizbeth Nieto Missael

LA LUNA Y SU INFLUENCIA EN EL CULTIVO DE HORTALIZAS

RAMACAFE La variabilidad climática y su influencia en la caficultura. El clima de Nicaragua

Suelo C orgánico (%) Aridisol (desierto) 0.5 Mollisol (alpino) 13 Orgánico (peat) Textura fina 2.5

Importancia del Suelo

HUELLA HÍDRICA EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA Water footprint in Colombian agriculture

Transcripción:

Agricultura de Conservación Cultivos de cobertura y rotación de cultivos

Cobertura de cultivos vs. abonos verdes Abono verde Principalmente leguminosas Son introducidos para adicionar nutrientes al suelo, especialmente nitrógeno Son incorporados sobre el suelo en determinada etapa del crecimiento vegetativo

Especies comunes para abono verde Sesbania spp. Crotalaria spp. Gandul Canavalia ensiformis Mucuna spp. Tréboles etc...

Cultivos de cobertura tradicionales Se comenzó cubriendo el suelo con cultivos de árboles de alto valor (palma de aceite, caucho) Los más comúnes: kudzú tropical * (Pueraria sp.), Centrosema spp.* y Calopogonium spp.

Cultivos de cobertura bajo Agricultura de Conservación Especies de diferentes tipos de plantas: leguminosas, pastos, oleaginosas, etc. Características específicas de las plantas: raíces penetrantes, alto contenido de nutrientes o alta producción de biomasa Crecimiento suficiente para cubrir el suelo y al mismo tiempo alimentar a los organismos del suelo

Cultivos de cobertura bajo Agricultura de Conservación (cont.) Los cultivos de cobertura tienen efecto principalmente sobre la fertilidad del suelo o como sirven como forraje para el ganado Los cultivos de cobertura, por lo general, no tienen valor de mercado como los cultivos comerciales

Importancia de los cultivos de cobertura en la Agricultura de Conservación Los cultivos de cobertura dan estabilidad al sistema mediante los efectos directos e indirectos sobre las propiedades del suelo Los cultivos de cobertura promueven un incremento de la biodiversidad en el agrosistema

Oportunidades de los cultivos de cobertura Los Cultivos de Cobertura crecen durante los períodos de barbecho Protegen al suelo ya sea como cubierta viva o muerta Mantienen nitrógeno en forma orgánica para prevenir su lixiviación Controlan el crecimiento de las malezas Repelen enfermedades del suelo Adicionan materia orgánica y favorecen la retención de agua en el suelo

Oportunidades (cont.) Los Cultivos de Cobertura pueden solucionar los problemas de compactación Incrementan la porosidad y el drenaje interno Reciclan nutrientes desde diferentes capas del suelo Las leguminosas incrementan la disponibilidad de nitrógeno Tienen múltiples usos, incluyendo forraje para el ganado

Exigencias de los cultivos de cobertura Requieren un mayor nivel de manejo La descomposición de los cultivos de cobertura puede conducir a la inmovilización del nitrógeno al comienzo del período de crecimiento

Sistemas radiculares Diversos sistemas radiculares exploran diferentes profundidades Rompen el piso de arado Producen distintas exudaciones de raíces y atraen a diferentes organismos del suelo

Efectos de la cobertura Reducción de la evaporación Protección de la superficie del suelo Alimento para organismos del suelo Mayor agregación del suelo, mayor porosidad y mayor número de macroporos Mayor infiltración de agua y, por lo tanto, menor escorrentía

Efectos de la cobertura Porcentaje de precipitación 100 80 60 40 20 Escorrentía Infiltración 0 0 0,3 0,6 1,1 2,2 4,4 Cobertura de suelo ( t/ ha)

Características de los cultivos de cobertura Sistema radical Producción de biomasa Alto contenido de nutrientes

Consideraciones antes de seleccionar cultivos de cobertura Necesidad de obtener mayores beneficios Determinar cual de las especies disponibles es la más apropiada Época de siembra y manejo Requerimientos de agua Posibilidad de que se convierta en maleza Obtención de los mismos beneficios con una rotación con solo cultivos comerciales

Resistencia a la descomposición Causada por altos niveles de lignina y ácidos fenólicos Resulta en un período más largo de protección del suelo La razón C/N

Resistencia a la descomposición de algunas especies de zona templada Porcentaje de materia seca remanente en la superficie 80 60 40 20 0 Cebada Avena Negra Raigrás italiano 60 días después del manejo 120 días después del manejo 180 días después del manejo Centeno Triticale Trigo Avena blanca

Resistencia a la descomposición de Porcentaje de materia seca remanente en la superficie 60 40 20 0 algunas especies de zona tropical Mucuna negra Crotalaria juncea Crotalaria paulina Crotalaria spectabilis Mijo perlado Haba común Setaria italica Mucuna blanca

Cultivo de cobertura y manejo de residuos Durante: la cosecha las actividades de siembra y plantación

Un manejo adecuado Adiciona materia orgánica Retiene carbono y mantiene el ciclo del carbono en el suelo Amortigua el ph y facilita la disponibilidad de nutrientes Captura lluvias y protege el suelo Reduce la evaporación e incrementa el contenido de humedad del suelo

Ciclo del carbono Cultivo Residuos cultivos Descomposición Microorganismos y biota del suelo Nutrientes CO 2 + H 2 O Humus Actividades de labranza del suelo Mineralización Inmovilización Proteínas y polisacáridos Estructura del suelo

Residuos mal manejados Provocan un secado irregular del suelo Interfieren con las actividades de siembra y fertilización Obstruyen la emergencia de las plántulas Permiten la emergencia de las malezas

Residuos igualmente distribuidos Temperatura homogénea y condiciones de humedad en la época de siembra De lo contrario, mala colocación de las semillas y condiciones desfavorables a su alrededor favorecen el desarrollo de plagas y enfermedades

Época de manejo Es importante debido a que: La mayoría de las especies son capaces de regenerarse cuando su ciclo se interrumpe prematuramente Las semillas maduras pueden germinar y causar problemas como malezas

Época de manejo (cont.) En la mayoría de las especies de cobertura, la floración completa = máxima acumulación de biomasa Leguminosas: con las primeras vainas formadas pero no maduras todavía Granos: en la etapa lechosa Crotalaria y gandul: antes del florecimiento debido al desarrollo leñoso

Cómo manejar los cultivos de cobertura? Depende del objetivo del cultivo de cobertura: Cobertura muerta --> rodillo de cuchillas, cadena, tubo, herbicida Descomposición para comenzar a liberar nutrientes inmediatamente --> cortado, segado

Época de siembra del cultivo comercial El nivel de producción del cultivo comercial depende de: La liberación de ciertas sustancias - -> alelopatía La inmovilización del nitrógeno

Rendimiento del maíz en relación al manejo de los cultivos de cobertura Maiz rendimiento (kg/ha) 10000 8000 6000 4000 2000 0 días antes de plantación 10 días antes de plantación 20 días antes de plantación 0 Vicia Trébol Rábano Avena Raigrás italiano

Cultivos de cobertura en zonas áridas Cultivos de ciclo corto: sorgo, mijo, Crotalaria juncea, gandul, fríjol lablab, etc. Cultivos resistentes a la sequía: Canavalia, caupí, mucuna, etc.

Producción comercial de semillas de cultivos de cobertura Requerimiento básico para los sistemas de Agricultura de Conservación Por lo general la compra de semillas de cultivos de cobertura no es práctica debido a sus altos costos o a la indisponibilidad en el mercado

Cómo comenzar la producción de semillas de cultivos de cobertura? Comenzar lentamente obteniendo pequeñas cantidades de semillas de cultivos de cobertura Producir solamente las cantidades que son necesarias más un 10-20 % Reservar un sitio específico dentro de la finca sólo para producir semillas Producir más de una especie para evitar riesgos

Rotación de cultivos Balance entre mineralización, inmovilización y disponibilidad de nutrientes Diferencia en cantidad y calidad de los residuos y de los exudados de las raíces Incluir cultivos no-comerciales (cobertura) y cultivos comerciales

Rotación ideal: cereales/pastos con leguminosas, crucíferas, malváceas y otras. Rompe los ciclos de pestes y enfermedades Produce diferentes cantidades y tipos de residuos Facilita el manejo de residuos Mejora los ciclos de nutrientes Varía las fechas de siembra

Rendimiento de maíz relacionado con el cultivo de cobertura anterior 8 Maíz rendimiento (ton/ha) 7 6 5 4 3 2 1 0 Raigrás italiano Centeno Avena negra Trigo Rábano de aceite Chícharo común Lupino azul Vicia hirsuta Vicia común Barbecho

Cuál cultivo en rotación? Nitrógeno es generalmente más evidente sobre las partes foliosas Raíces, tubérculos, bulbos, rizomas necesitan más potasio Leguminosas extraen más fósforo Vegetales-->Leguminosas-->Raíces, bulbos