Administrando las bases de conocimiento (GXserver)

Documentos relacionados
Creación de la KB. Page1. Video filmado con GeneXus X Evolution 3. Vamos a ejecutar a GeneXus

Diseñando la primera transacción

Aplicación del GAM. Una vez autenticado el usuario podrá comenzar a utilizar la aplicación.

Reporting (objeto Query)

Tipos de datos estructurados

Overview GeneXus - Demo: 2.Cómo obtener el ejecutable de la KB y declaración de algunas reglas del negocio.

Consulta con salida Chart (Parte I)

COMBINAR CORRESPONDENCIA

Introducción a procedimientos, listados y comando For each

Cláusula Unique. La cláusula Unique permite mencionar atributos cuyos valores no deben salir duplicados en el resultado de la consulta.

Edición y personalización de la instancia del pattern Work With aplicado a una transacción

Prototipado, instancias e historia de un proceso

Acceso a bases de datos externas

Momentos de disparo de reglas en transacciones

Tema 8: Publicación de Aplicación en Google Play

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio

Qué son los subtipos?

Relaciones entre entidades de la realidad

! Introducción. ! Contenidos

APLICACIÓN PARA PROVEEDORES DE CONVENIO MARCO Administración para proveedores

Manual Power Point Trabajar con formas

Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla.

Cómo enviar un mail automático y ejecución del acceso a la API programado previamente

Manual Básico de OpenOffice Calc

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES

Deploying. Veremos a continuación los detalles de la Puesta en Producción y Publicación de aplicaciones para Smart Devices.

Tutorial Programa Oziexplorer

MANUAL DE INSTALACIÓN

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

MANUAL PERITO/OPERADOR

Consejos y Técnicas Profesionales NIVEL PRINCIPIANTES - AVANZADOS

PowerPoint 2010 Edición del contenido

Constructor de sitios. Manual de Usuario

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

MANUAL. Manual de usuario de OJS. Introducción al Sistema Open Journal Systems CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

MANUAL DE PROGRAMACIÓN PARA BASES DE DATOS 1.0 MySQL

Cargando los tipos de datos compuestos

Script For each simple tabla base y cláusula order

Manual para configurar el correo electrónico institucional

Práctica guiada WorkBench

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Relaciones entre entidades de la realidad

DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas

Fórmulas Globales. Page1. Video filmado con GeneXus X Evolution 2

Manual para configurar el correo electrónico institucional

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

Modificación de dato relevante, evento timer y calendarios

Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress.

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express

Manual de Usuario Proveedor. Módulo Monitor de Obras

PODER JUDICIAL DE LA NACION ARGENTINA

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Creación de una Distro. Facilitador José Doñe

Actualización de licencias de K2BAudit

Dos formas de devolver una colección con un Data Provider

Empecemos con las definiciones para que nos quede claro a todos:

Cómo crear tu Blog en Blogger de Google

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

Una vez completo este paso, es necesario verificar que haya paquetes disponibles para la cantidad de personas que deseen realizar el viaje.

Acceso a Datos con Visual Basic

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

Historial de Revisiones

Programando el Evento Start, Click o De usuario en un Web Panel

Depr Version: 1.2. Modulo de Aval System + HP 50

Comunidad Escolar Web CM Panel de control / Comunidad Profesores

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

Aprendemos a crear un blog

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

GESTIÓN DEL CORREO. Buscar y marcar mensajes. Buscar mensajes: Revisar leídos y no leídos

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

Sistemas de Bases de Datos 2 Practica 1

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Herramienta PowToon. 2. Tecleamos en nuestro navegador la dirección (versión

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

Guía de Usuario. Calendario

Manual Word Macros y Elementos rápidos

En los videos anteriores estuvimos viendo cómo publicar y traducir contenidos.

Práctica 2 Animaciones

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

Cómo subir fotos y recortarlas:

MANUAL DE USUARIO. La ventana principal de ingreso del sistema es la que se indica a continuación:

Manual de Usuario del Campus Virtual

Guía aplicación: Grandes Compras. Compradores

Correo Electrónico Irakasle Manual Usuario

Ref.: IE-OFE-IESE Aplicación newslettersoft Envío de SMS

MANUAL DE USUARIO DELEGACIONES PROGRAMA COMPRAS SOLIDARIAS

Deberás ingresar a través del sitio del Banco a la solapa Empresas y de ahí al banner titulado Banca Electrónica Empresas

Introducción. Sistema Web Insomex, para que pueda realizar sus compras Online a través Máster. Qué es Pago Máster?

La comunicación entre usuarios de Skype es totalmente gratuita, a excepción de las llamadas realizadas a teléfonos, las cuales son un servicio pago.

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Consideraciones Generales Sistema de Actualización y publicación de información de transparencia activa

Manual Power Point Trabajar con diapositivas

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS

Manual Básico de OpenOffice Calc 3.2. Introducción al software libre: uso básico de sistema operativo y programas de ofimática.

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

MÁS CONTENIDO WEB 2.0

Transcripción:

Administrando las bases de conocimiento (GXserver) Cuando desarrollamos una aplicación con GeneXus, ya sea en equipo o en forma individual, necesitamos mantener la KB siempre accesible y actualizada. GXserver nos ofrece centralizar el desarrollo de la KB en un servidor, para permitirnos acceder a ella desde cualquier punto geográfico manteniendola siempre actualizada con los cambios realizados por los desarrolladores. Es importante destacar que el desarrollo de la aplicación se realiza siempre en forma local, enviándose luego los cambios para que se incorporen en la kb centralizada en el server. Cualquiera sea la forma de trabajo (individual o en equipo), el primer paso será publicar la KB en el server. Para esto, en el menú File elegimos Send Knowledge Base to GXserver. Declaramos entonces: la ubicación del server el nombre que le asignaremos a la kb para su publicación (vamos a ponerle TravelAgencyKB) y la forma de autenticación que utilizaremos. GXserver permite dos tipos de autenticación: GXtechnical y Local Elgimos GXtechnical y declaramos el usuario correspondiente. Presionamos el botón Send. Page1

Hecho esto, la Kb queda publicada en el servidor que especificamos y nosotros nos mantenemos sincronizados con ella. Veamos primero el caso de una persona desarrollando la aplicación en forma individual. El uso de GXserver le permitirá Una vista online de la kb a traves de la consola web provista por GXserver Llevar el registro histórico automático del proceso de desarrollo Trabajar libremente en forma local Mantener respaldos de la kb. Integrar fácilmente a un nuevo desarrollador Obtener una copia actualizada del server desde cualquier lugar Y mantener centralizada la documentación del proyecto Una vez de publicada la Kb en el server, continuamos con el desarrollo de la aplicación en forma local. Vamos a crear por ejemplo un web panel que muestre la lista de clientes de la agencia. Ponemos como nombre WPCustomers. Arrastramos un grid sobre el form e insertamos los atributos CustomerLastName y CustomerAddress. Grabamos. Analicemos ahora lo siguiente: Este web panel acabamos de definirlo en nuestra kb local, por lo tanto no se encuentra aún integrado a la kb en el server. Vamos entonces al menu Knowledge Manager y elegimos Team Development. En la solapa Commit vemos la lista de objetos que estan en nuestra kb local y aun no han sido integrados en el server. Vamos entonces a enviar nuestro web panel al server. Antes de presionar el botón Commit debemos escribir un comentario que se agregará en el server formando parte del registro de acciones efectuadas sobre la kb. De esta forma se lleva automáticamente un histórico del proceso de desarrollo. Page2

Escribimos New web panel y presionamos Commit. Si vamos ahora a la solapa History, vemos el registro de los envíos realizados, su comentario y el conjunto de objetos involucrados. Veamos ahora la kb en el propio server. A través de la url de ubicación de GXserver, ingresamos a su consola web y podremos visualizar las bases de conocimiento publicadas. Page3

Una vez autenticados vemos la lista de kbs publicadas. Y seleccionamos TravelAgencyKB. Desde aquí podemos ver datos estadísticos, y el registro de los comentarios ingresados. Para ver el estado de la kb, elegimos la solapa Knowledge Base, y al desplegar los objetos vemos el web panel WPCustomers integrado. Pasemos ahora a un ejemplo de desarrollo en equipo: El uso de GXserver permitirá, entre otras cosas: Page4

acceder a la kb independientemente de la ubicación geográfica de los integrantes del equipo. Trabajar libremente en forma local, manteniendo integrados los cambios enviados por todos los desarrolladores. Una vista online de la kb a traves de la consola web provista por GXserver Llevar el registro histórico automático del proceso de desarrollo En el caso entonces de que una nueva persona, llamémosle Juan, se una al desarrollo, deberá como primer paso sincronizarse con la kb en el server, y para eso, desde su propia kb, elegirá la opción File/ New Knowledge Base from GXserver. Indica entonces la ubicación del server, selecciona la kb correspondiente, define un nombre (MyTravelAgency) y especifica el modo de autenticación. Al presionar el botón Create, Juan recibe entonces una copia local de la kb actualmente en el server y queda también sincronizado con ella. Continuando entonces con su desarrollo local, Juan decide agregar un nuevo atributo a la transacción Country. Define CountryFlagImage de tipo Image. Graba este cambio, y para integrarlo a la kb en el server, va al menu Knowledge Manager, Team Development. Escribe como comentario New attribute in Country transaction y presiona el botón Commit. Qué sucede ahora con otro desarrollador sincronizado con la misma kb? Qué es lo que ve? Vayamos nuevamente a la kb inicial TravelAgency. Si abrimos la transacción Country no vemos el atributo CountryFlagImage, verdad? Page5

Vayamos entonces a Knowledge Manager / Team Developement. En la solapa Update, al seleccionar el botón Preview vemos los nuevos objetos que estan en el server y no en la kb local del desarrollador. Presionemos entonces el botón Update Selected, para recibir las nuevas definiciones. Si abrimos ahora nuevamente la estructura de la transacción Country vemos que el atributo CountryFlagImage ha sido automáticamente integrado. Ahora la kb de este desarrollador tiene localmente las mismas definiciones que se encuentran en la kb centralizada en GXserver. En un próximo video analizaremos las distintas situaciones que se pueden generar a la hora de integrar los cambios que diferentes desarrolladores realizaron la posibilidad de dejar sin efecto cambios realizados sobre un mismo objeto y la posibilidad de definir el ciclo de desarrollo de una aplicación desde el propio GXserver. Page6