CURSO DE INTERVENCIÓN BÁSICA EN TABAQUISMO PARA PERSONAL SANITARIO

Documentos relacionados
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO

Pedro Marina. 28 de setiembre de 2010

- Tabaquisme - CONSELL o FÀRMACS?

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Terapia Sustitutiva Con Nicotina

Tratamientos farmacológicos

TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo. Mtra. Leonor García Gómez Neuropsicóloga Clínica

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DEL TABAQUISMO

DEJAR DE FUMAR-TRATAMIENTOS MEDICOS

Terapia sustitutiva con nicotina (TSN)

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

ÍNDICE METODOLOGÍA DEL SERVICIO DE INDICACIÓN FARMACÉUTICA EN DESHABITUACIÓN TABÁQUICA... 26

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas

TABAQUISMO. Piensa dejar en los próximos seis meses o lo ha intentado durante 24horas o más en el último año?

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Chicle entre blanco y amarillento, ligeramente convexo, rectangular con un tamaño aproximado de mm.

Bases Neurobiológicas de la Adicción a la Nicotina

Actualización del tratamiento farmacológico de la Depresión Mayor (DSM IV TR)

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

150mg Comprimidos de liberación prolongada Hidrocloruro de bupropión

Sección 9: Antiparkinsonianos

Preguntas para responder

PAFCAN: CONSULTAS FRECUENTES.

MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

Cada comprimido contiene 1,5 mg de nicotina (como nicotina resinato).

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA

Superar la adicción intervención psico-social y fármacos. Desaprender una conducta estrategias conductuales. Modificar la influencia del entorno.

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ALPRAZOLAM

Lección 36. Fármacos para el control de la secreción ácida gástrica UNIDAD IX: ALTERACIONES DIGESTIVAS

CS de La Pobla de Vallbona. Manuel Casado Medico de Familia

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

INTOXICACIONES SECRETARIA DE SALUD. Dirección de Medicamentos, insumos y Tecnología

Instituto de Ciencias del Corazón. Servicio de Cardiología Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Afebril 200 VL Ibuprofeno

PROTOCOLOS RIESGO V ASCULAR. Sociedad Española de Medicina Interna PROTOCOLOS. 2.ª edición. Coordinadora. 2.ª edición. Carmen Suárez Fernández

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

La adicción a la nicotina

Intervención enfermera en el Uso adecuado del Medicamento y Productos Sanitarios

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Nicorette 4 mg chicles medicamentosos Nicotina

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON DEPRESION

No. el alcohol no altera el mecanismo de acción o los efectos del Andanza.

Problemas y decisiones frecuentes. Problemas frecuentes

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: VERAPAMILO

TASIGNA (NILOTINIB) INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y manejo en niños con Bronquiolitis en fase aguda

Guías Clínicas en Atención Primaria 1/1. Guía del Tabaquismo. Autores: Grupo de Tabaquismo de la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria

ANÁLISIS DE DUPLICIDAD TERAPÉUTICA DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO C04 VASODILATADORES PERIFÉRICOS

MEDICAMENTO MEDICAMENTO

FICHA TECNICA. P R A M O X Pramocaína

Tratamiento: intervención breve. La duración de la intervención del profesional de la salud debe durar no más de cinco minutos.

Debe utilizarse la dosis eficaz mínima durante el periodo más corto posible a fin de reducir las reacciones adversas.

Actualización en el tratamiento farmacológico del tabaquismo

Excipientes con efecto conocido: propilenglicol 200 mg/g

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Medida de resultado primaria

Tratamiento y recuperación

Nicotinell TTS lo ayudará a dejar de fumar. Para lograrlo, ES IMPORTANTE QUE UD. ESTE FIRMEMENTE DECIDIDO A DEJAR DE FUMAR.

Psicología de la adicción y del abandono del tabaco. Tratamiento Grupal Multicomponente. Prevenir mejor que curar. 7/11/13

Cada parche es rectangular y está comprendido entre una capa exterior transparente y una capa protectora que se elimina antes de utilizar.

Quien no debe tomar Chantix Por lo tanto no es recomendado para menores de 18 años. No han hecho estudios sobre Chantix con niños bajo esta edad.

MANEJO DEL TABAQUISMO EN ATENCION PRIMARIA. Dr. Vicente Roma Salvador CS San Agustín

PRESENTACIÓN. Del 29 DE OCTUBRE AL 3 NOVIEMBRE LIMA-PERÚ 2013

Taller de insuficiencia cardíaca dirigido a pacientes

FICHA TÉCNICA. Vispring 500 microgramos/ml colirio en solución en envases unidosis

1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO FLUOXETINA CENINTER 20 mg cápsulas E.F.G. (Fluoxetina D.C.I.)

PROPUESTA DE FICHA TÉCNICA

Metilfenidato. 1.- Grupo Farmacoterapéutico: Psicoestimulante. 2.- Formas farmacéuticas registradas:

Patricia Bravo José. Servicio de farmacia RMPD Burriana

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ha adquirido las competencias que se plantean como objetivo para el presente curso OCW )?, tiempo y cree que le va muy bien -?

PROBLEMAS DURANTE EL EMBARAZO

PROXIMO BOLETIN: RESOLVIENDO LA ANSIEDAD

Diabetes y ejercicio físico

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

HPsis clínicas de desintoxicación de cocaína La adicción a la cocaína y su tratamiento.

LLD Abreviado de XANAX

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS

FOLLETO DE INFORMACION AL PACIENTE

OPTISPRING 0,5 mg/ml colirio en solución en envases unidosis

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Ranitidina

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Abordaje actual del tabaquismo

ARIPIPRAZOL En adolescentes contrastorno Bipolar I

CONCEPTO DE ADICCIONES. En una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, debido a la satisfacción que causa a la persona.

Garlic. Ajo Concentrado

Transcripción:

CURSO DE INTERVENCIÓN BÁSICA EN TABAQUISMO PARA PERSONAL SANITARIO Módulo V: TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DOCENTE: ALMUDENA PIÑOL PÉREZ. TCA. PROMOCIÓN DE SALUD AGS NORTE DE ALMERÍA

Por qué el tabaco es una de las adicciones más difíciles de abandonar? La nicotina es el principal alcaloide del humo del tabaco, asícomo el principal modulador de los efectos psicofarmacológicosasociados a la conducta del fumador. La nicotina estimula la Cuando se fuma tabaco la nicotina alcanza el tejido cerebral 10 segundos después de su inhalación. liberación de dopamina, fenómeno que se relaciona con su capacidad para producir estímulos conductuales y sensaciones de placer. Además, el humo del tabaco es rico en otros compuestos que pueden facilitar la capacidad adictiva de la nicotina.

Terapia conductual-tratamiento farmacológico Todos los fumadores que quieran realizar un serio intento de abandono pueden recibir dos tipos de intervención. En general: -Terapia Conductual, encaminada a combatir la dependencia psíquica. -Tratamiento Farmacológico, para aliviar la dependencia física (Síndrome de Abstinencia). No obstante, otras técnicas como la RGINA (reducción gradual) aplican exclusivamente terapia conductual para tratar la dependencia psíquica y física.

Candidatos al tratamiento farmacológico de deshabituación Fumadores que quieran participar en ella (salvo contraindicación). No debe estar limitado a ninguna subpoblación de fumadores (por ejemplo con un test de Fagerströmcon determinada puntuación).

Terapia Sustitutiva de Nicotina (TSN) Quées la terapia sustitutiva de nicotina? Administración de nicotina por una vía diferente de la del consumo inhalado de cigarrillos. Cantidad de nicotina Suficiente para disminuir los síntomas asociados al síndrome de abstinencia (superiores a 5 mg/ml en plasma) Insuficiente para crear dependencia (en teoría). (10-40 mg/ml en plasma).

Sustitutos de la nicotina Cigarrillos Nicotina en plasma (mg/ml) Espray Chicle/comprimido Parche Tiempo (minutos) Ningún n sistema de TSN es capaz de generar picos de nicotina en sangre tan altos ni tan rápidos r como los obtenidos con el consumo inhalado de cigarrillos

TSN Los TSN se administrarán con precaución en caso de: Infarto agudo de miocardio Angina de pecho inestable Arritmias cardíacas graves Cardiomiopatía hipertrófica Arteriopatía oclusiva periférica Embarazo Feocromocitoma Insuficiencia renal o hepática Insuficiencia cardíaca avanzada Hipertensión arterial sistémica Accidente cerebrovascular Hipertiroidismo Diabetes mellitus insulinodependiente Úlcera péptica

TSN Es un tratamiento seguro y, por lo tanto, no contraindicadoincluso en (aunque se administren con precaución en estos casos): Pacientes con enfermedad cardiovascular. Embarazadas (antes 4ª o 5ª semana).

TSN: Preparados farmacéuticos Se dispone en el mercado de: - Chicle de nicotina. - Comprimido de nicotina. -Parche de nicotina. -Cigarrillos eléctricos (incluidos porque algunos tienen nicotina) -En España no se permite la venta del nebulizador nasal ni el inhalador bucal

TSN: Preparados farmacéuticos Preparados de liberación lenta (parche): Garantizan concentraciones constantes de nicotina en sangre. Útiles en el control de los síntomas. Preparados de liberación rápida (chicles y comprimidos): Proporcionan unas concentraciones pico muy elevadas. Útiles como medicación de rescate cuando los pacientes presenten síndrome de abstinencia.

TSN: Uso combinado de preparados farmacéuticos Alternativa eficaz: Fumadores que no están dispuestos a dejar de fumar pero síquieren reducir el número de cigarrillos consumidos al día. Fumadores que han fracasado en múltiples intentos previos. Solo bajo control de un especialista.

Chicle de nicotina Qué es? Es un complejo resinoso de nicotina en forma de chicle, que libera nicotina con la masticación, absorbiéndose ésta a través s de la mucosa oral, con el ph alcalino de la saliva, pero más m lentamente que si se realizase mediante la inhalación n de un cigarrillo.

Chicle de nicotina Presentaciones 2 mg y 4 mg (se utilizaráuna presentación u otra en función de la dependencia nicotínica o al fracaso previo con la presentación de 2 mg). Posología La administración del chicle puede realizarse a demanda o de forma pautada. Habitualmente: un chicle cada hora con un máximo de 10 piezas cada día. Concentración plasmática de nicotina 5-10 ng/ml a los 15 a 30 min. (90% de nicotina liberada) Cuidado con el caféy las bebidas ácidas.

Chicle de nicotina Duración del tratamiento 8 semanas (sin reducción progresiva). 3-6 meses (reducción progresiva) 6-12 meses (reducción progresiva a partir del tercer mes). Efectividad del tratamiento OR = 1,66 (IC del 95%: 1,52 a 1,81). Riesgo de dependencia al chicle de nicotina Oscila entre el 10 y el 25% al año.

Chicle de nicotina Ventajas Brinda al fumador una conducta a la que puede recurrir cuando necesita fumar con urgencia, controlando activamente los cambios de humor relacionados con los valores de nicotina en sangre. Inconvenientes Prescripción sin acompañarse de un mandato claro de dejar de fumar por completo al comenzar a utilizarlo. Dificultad para la correcta utilización del chicle de nicotina. Baja aprobación social del chicle. Esfuerzo que supone masticar chicle durante varias horas al día.

Chicle de nicotina: Efectos Adversos Alteraciones de la mucosa oral y/o los dientes. Dolor en la articulación temporo-mandibular. Mal sabor de boca. Sequedad de labios. Irritación faríngea. Hipo. Flatulencia. Dispepsia. Náuseas. Aumento de la salivación. Cefalea. Insomnio. Irritabilidad. Palpitaciones.

Comprimido de nicotina Presentaciones Cada tableta contiene 2 mg de nicotina. (clínicamente bio equivalente a un chicle de nicotina de 2 mg) Posología Puede realizarse a demanda o de forma pautada. Recomendada, una tableta cada hora con un máximo de 10-20 piezas cada día. Duración del tratamiento Durante 3 meses debe seguirse la pauta inicial, para posteriormente ir reduciéndola gradual y diariamente hasta llegar a 1-2 tabletas diarias. No suelen durar más de 12 meses.

Comprimido de nicotina Efectividad OR = 2,05 (IC del 95%: 1,62 a 2,59). Efectos secundarios (Son( leves y transitorias) Irritación n bucal y esofágica. Hipo. Vértigo. Cefalea. Náuseas. Flatulencia. Dispepsia.

Qué es? Parche de nicotina El sistema terapéutico transdérmico (TTS) está constituido por 3 capas claramente diferenciadas: una inferior, que se adhiere a la piel; una intermedia, que contiene la nicotina, y otra superior, protectora. Cada parche ha sido concebido para permanecer sobre la piel durante 16 o 24 h, y después de su absorción la nicotina se distribuye directamente por la circulación sistémica.

Parche de nicotina Presentaciones Existen 3 tamaños de parche (sistema TTS 30, 20 o 10, donde los números indican el área de absorción en centímetros cuadrados). Posología 2 tipos de parches, de 16 y de 24 horas. Concentración plasmática de nicotina De 10 a 23 mg/l.

Parche de nicotina Duración del tratamiento Entre 6 y 12 semanas, reduciendo la dosis. Efectividad del tratamiento OR = 1,81 (IC del 95%: 1,63 a 2,02). Riesgo de dependencia al parche de nicotina No se han descrito. Cuando el parche de nicotina se usa correctamente, es efectivo al 100%.

Parche de nicotina Efectos secundarios Reacción en el punto de aplicación. Cefalea. Síntomas respiratorios similares a la gripe. Dismenorrea. Insomnio. Mialgias. Mareos.

Bupropión El bupropión es un fármaco no nicotínico con eficacia demostrada para dejar de fumar. Mecanismo de acción: Desconocido aunque se postula como inhibidor de la absorción neuronal de noradrenalina, serotonina y dopamina. Eficacia: OR = 2,07 (IC del 95%:1,22-3,53).

Bupropión Duración del tratamiento 8 semanas (algunos autores hasta 45 semanas). Efectos secundarios: Sequedad de boca. Insomnio. Disnea. Angioedema. Depresión mayor (poco frecuente). Efecto positivo: Atenúa la ganancia de peso.

Bupropión Contraindicaciones -Hipersensibilidad a bupropion o a cualquiera de los excipientes. -Trastorno convulsivo actual o pasado. -Historia de traumatismo craneoencefálico o tumor cerebral. -Administración de alcohol o benzodiazepinas, diabetes tratada con hipoglucemiantes o insulina y uso de estimulantes o productos anorexígenos. -Historial de bulimia o anorexia nerviosa. -Cirrosis hepática grave. -Historia de trastorno bipolar -Uso concomitante con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).

VARENICLINA Medicamento que actúa específicamente en los receptores nicotínicos del cerebro. DOSIS-DURACIÓN * Del 1ºdía al 3º: 0,5 mg una vez al día * Del 4ºal 7º: 0,5 dos veces al día * Del 8ºal final del tratamiento: 1 mg dos veces al día * Duración del tratamiento: 12 semanas

VARENICLINA INSTRUCCIONES * Iniciar el tratamiento 1-2 semanas antes de dejar de fumar. Los comprimidos deben tragarse enteros con agua y tomarlos durante o después de las comidas. Acompañar de apoyo psicológico y seguimiento.

VARENICLINA EFECTOS ADVERSOS * Náuseas. * Cefalea. * Insomnio y sueños anormales. * Estreñimiento y flatulencias. * Vómitos. CONTRAINDICACIONES * Hipersensibilidad al producto.

PRECAUCIONES No se recomienda su uso en menores de 18 años. No usar en embarazo ni lactancia. No existen interacciones clínicamente significativas En insuficiencia renal grave reducir la dosis a 1 mg/día (iniciar dosis con 0,5 mg una vez al día durante los tres primeros días y evitar durante ese tiempo el uso de cimetidina). No existe experiencia clínica en pacientes con epilepsia. Poca experiencia de uso, hacer un uso no indiscriminado. No administrar en pacientes con antecedentes depresivos. Riesgo de nuevo episodio de depresión y ideación suicida.

Elección del tratamiento Características del tabaquismo del fumador: Los chicles de 2 mg se recomiendan para fumadores con dependencia leve. Los parches deberían estar reservados para fumadores con dependencia leve o moderada. Los chicles de 4 mg son muy recomendables en fumadores con moderado-alto grado de dependencia física por la nicotina, y en ellos es conveniente prolongar el tratamiento durante 3-6 meses o incluso un año. Bupropión han demostrado su eficacia en todo tipo de fumadores, conviene ajustar su dosis y su duración al grado de dependencia.

Elección del tratamiento Antecedentes patológicos: Los chicles no son recomendables en fumadores con antecedentes de enfermedad dental o con problemas para la masticación. Los parches deben evitarse en caso de atopias cutáneas o enfermedades dermatológicas crónicas o agudas. El uso de bupropión debe evitarse en pacientes con antecedentes de convulsiones o cuando el umbral convulsionante del paciente estécomprometido. No existe contraindicación para la utilización de TSN o bupropión en fumadores con enfermedad cardiovascular o pulmonar. El champix estácontraindicado en pacientes depresivos porque puede agravar la depresión y producir ideas suicidas.

Elección del tratamiento Ganancia de peso: Indicado en fumadores que quieren dejar de serlo y que están preocupados por el posible incremento de peso que ello pueda ocasionarles (la ganancia de peso ha sido invocada como la causa de más del 40% de las recaídas en mujeres). Bupropión. Chicles de 4 mg de nicotina.

Elección del tratamiento Tratamiento recibido en intentos previos: Es muy probable que antes de que un fumador abandone definitivamente el consumo del tabaco lo haya intentado al menos seis veces. Antes de indicar el tratamiento para un nuevo intento de abandono se deben considerar los tratamientos recibidos por el paciente en pasados intentos. La utilización previa fallida de TSN debe hacer considerar el uso de bupropión. La utilización previa fallida de bupropión no debería ser un inconveniente para su reutilización.

Elección n del tratamiento Pacientes polimedicados: La vareniclina es la mejor opción n para pacientes que tomen otros medicamentos porque no interactúa a con ellos. Preferencias del fumador: Antes de recomendar al fumador un determinado tipo de terapia, es conveniente contar con las posibles preferencias del paciente, por cuanto ello redundará en un mejor cumplimiento del tratamiento recomendado. Antecedentes psiquiátricos previos: En pacientes con historia de depresión n no es recomendable sus uso.