AYOUNI, Richard y Vidal Séphila, Haim (2002) Los sefaradíes de ayer y hoy: BOKSER-Liwerant, Judit (1992) Imágenes de un encuentro. La presencia judía

Documentos relacionados
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

II.- D E A Ó N C T O VIII.- BIBLIOGRAFÍA

Diario de los debates de la Cámara de Senadores...

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Táchira - Venezuela Programa de Profesionalización Docente

Temario de Sociología

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín. Introducción a la sociología. Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

Investigador nacional, Nivel II

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

Descriptores: Epistemología, Ciencias Humanas, Hermenéutica

PROBLEMA EJE: La relación entre la producción arquitectónica contemporánea y las teorias que la generan, en particular la arquitectura regional

ANTROPOLOGIA SOCIAL I

Asignatura optativa: El concepto de revolución científica en la historia de la ciencia

-Attiná, Fulvio. El Sistema político global: introducción a las relaciones

Paulo César León Palacios

Teoría y Filosofía del Derecho. Teoría y filosofía del Derecho

La Evolución de Darwin.

Álvarez Curbelo, Silvia. "El afán de modernidad: una lectura del que ya no es nuestro siglo

Guía de Trabajos Prácticos

Horario de Clase: Lunes y Miércoles 11:30 1:00 p.m. Salón: ML 615. Horario de Atención: Miércoles.5-7 p.m. (E-107)

Bowen, J. Hobson. (1984). Teorías de la educación. México: Limusa. Calzadilla, Ramón. (2004). "La Pedagogía como ciencia Humanista:

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Maestría en Historia Moderna y Contemporánea

DECIMO SEMESTRE SEMINARIO DE TESIS OPTATIVA 1 OPTATIVA II. OPTATIVA lii

A.A.V.V. (2001) Diez Competencias básicas. Cuadernos de Pedagogía Núm. 298, enero. Barcelona: Fontalba, pp

JUAN CAMILO PORTELA GARCÍA CORREO ELECTRÓNICO. OFICINA HORARIO DE CLASE W 9-12 INFORMACIÓN GENERAL

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Estudios Sociales 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMA DE FILOSOFÍA

Temario de estudio para Lectura y Análisis de Textos Literarios I (1520)

Banco de fuentes. Libros de utilización física. La educación en el siglo XX, la crítica antiautoritaria (II) Jesús palacios

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL (SEMINARIO)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Electivo V Pensamiento Político Programa de Estudios

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 2º Denominación de la asignatura: ROMA MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II

Programa. Carrera en que. se dicta: Ciclo Modalidad: Pre - requisitos: Semestre/ Año. Presencial Métodos 2º / cualitativos.

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX PROFESOR TITULAR REGULAR: Jorge Saborido JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS REGULAR: Aldo Fabio Alonso.

Referencias bibliográficas. Cassany, D. (1989). Describir el escribir. (10ª ed.). Barcelona: Paidós.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

La historia: conceptos- definiciones

SOCIOLOGÍA. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL 193

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS. Protocolo del Congreso Mundial contra la explotación sexual infantil, realizado en

GUIA DOCENTE. Asignatura: ESTRUCTURA DE GRUPOS MULTIMEDIA Código: Horario: Lunes y martes de 15:00 a 17:00 horas Aula: C-207 (Edificio nuevo)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE SOCIOLOGÍA Y CIENCIAS POLITICAS

OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Práctica periodística dirigida

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

SOCIOLOGÍA GENERAL Curso

PROGRAMA DE ASIGNATURA

CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008)

Simposio Internacional

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

El Judaísmo: contribuciones y presencia en el mundo contemporáneo

Curso para Director Responsable de Obra

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna"

MARIA EUGENIA MESA ZULUAGA PROFESORES DE CÁTEDRA HORARIO DE CLASE LUNES Y JUEVES HORARIO DE LUNES Y JUEVES 17-18

Teoría General del Proceso

Acosta Silva, Adrih. (Coordinador). Historias paralelas, un cuarto de siglo de las universidades publicus en Mexico" Universidad Autonoma

Metodología de Investigación

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

TP Créditos. Duración 144. Habilitable X

Curso Universidad Complutense Departamento de Ciencia Política y de la Administración II. Programa (primer cuatrimestre) Prof.

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

Bibliografía básica. Tema 1

Bibliografía por temas Noviembre 2013 año. 2 no. 3

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1971

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Escuela Universitaria de Estudios Empresariales y de Administración Pública de Jerez

BIBLIOGRAFÍA. Abrego Morett, Enrique. Los Derechos Humanos de las Víctimas del Delito. Tesis,

Para establecer el marco conceptual en el que se desarrolla este estudio de caso

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA UNIVERSAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Claudio Lomnitz desentraña una red revolucionaria trasnacional

INGENIERÍA CIVIL Y SOCIEDAD

Temario de Historia del Arte (1718)

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

De la autarquía a la modernidad: la obra de Mauro Lleó

Quiero Ser Maestro Educación para la Ciudadanía. Especificaciones técnicas

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE LOS RIESGOS OPTATIVA

Transcripción:

Bibliografía * AYOUNI, Richard y Vidal Séphila, Haim (2002) Los sefaradíes de ayer y hoy: 71 relatos. Madrid: EDAF. BOKSER-Liwerant, Judit (1992) Imágenes de un encuentro. La presencia judía en México durante la primera mitad del siglo xx. UNAM-Tribuna Israelita. BURKE, Peter (1993) Formas de hacer historia. Madrid: Alianza Editorial. CANUDAS, Enrique (1989) Trópico rojo. Historia política y social de Tabasco. Los años garridistas.1919-1934.vol.2 México: ITC. Instituto Cultural Tabasqueño. Dirección editorial del Estado de Tabasco. CARREÑO, Gloria (1994) La inmigración judía dentro de la legalidad mexicana. México: Centro de documentación e investigación de la comunidad ashkenazi de México CERRUTTI, Mario (1993) México en los años 20. Procesos políticos y reconstrucción económica. 7 estudios regionales. México: Universidad Autónoma de Nuevo León. CLAVIN, Patricia y Briggs, Asa. (1997) Historia contemporánea de Europa, 1789-1989 Barcelona: Crítica/Grijalbo Mondadori. 205

CORSI, Giancarlo, (1996).Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann. México: UIA-Guadalajara. DÍAZ Mas, Paloma (1997) Los sefaradíes: Historia, Lengua y Cultura. Barcelona: Rio Piedras Ediciones DE LA PERGOLA, Sergio y Lerner Susana (1998) Estudio demográfico de la comunidad judía de México. México: Colegio de México. GEERTZ, Clifford (1996) La interpretación de las culturas Barcelona: Gedisa. GERHARD, Peter (1986) Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821 México: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Geografía GOJMAN de Backal, Alicia (1996) Cuadernos de investigación. Varios fascículos. México: Centro de documentación e investigación de la comunidad ashkenazi, 1994-1996. GONZÁLEZ, Navarro, Moisés (2001) Los extranjeros en México y los mexicanos en el extranjero. México: El Colegio de México. GRAETZ, Heinrich (1941) Historia del pueblo de Israel, México Editorial La Verdad 206

HABERMAS, Jurgen (1989) Identidades nacionales y posnacionales. Madrid: Tecnos HAMUI, Alicia (2003) Transformaciones en la religiosidad de los judíos en México. Tradición, ortodoxia y fundamentalismo en la modernidad tardía.méxico: UIA Tesis doctoral. HOBSBAWM, Eric (1995) Historia del siglo XX.Barcelona: Ediciones Crítica. IDUARTE, Andrés (1982) Un niño en la Revolución Mexicana. México, Joaquín Mortiz KRAUSE, Corinne (1987) Los judíos en México. México: Universidad Iberoamericana. LEPKOWSKI, Tadeus (1991) La inmigración polaca en México. México: Ciesas, Cuadernos de la Casa Chata. LOMNITZ, Larissa Adler de (1994) Redes sociales: ensayos de antropología latinoamericana. México, FLACSO-Miguel Ángel Porrúa LUHMANN, Niklas (1991). Sistema sociales: lineamientos para una teoría general. México: Alianza Editorial- UIA.. LUKOWSKI, Jersy y ZAWADSKI, Hubert (2002) Historia de Polonia. Madrid, Cambridge University Press. 207

MARCUS,.Eliezer (1966) Kehilat Augustow Tel Aviv, Editor independiente. MARDONES, José María (1991) Filosofía de las ciencias humanas y sociales: materiales con una fundamentación científica Barcelona: Anthropos. MARTÍNEZ Assad, Carlos (1979) Historia de Tabasco. México: Siglo XXI MENDIOLA Mejía, Alfonso, compilador. (1994) Introducción al análisis de fuentes. México: Universidad Iberoamericana MEYER, Jean (1997) Rusia y sus imperios, 1894-1991. México: CIDE-FCE. MOYANO P Angela (1988) Estados Unidos. Síntesis de su historia. México: Instituto Mora. RUIZ Abreu, Carlos E y FRANCIS, Jorge Abdo (2002) El hombre del Sureste. Relación documental del Archivo Particular de Tomás Garrido Caníbal. México. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco RUZ, Mario Humberto (1994) Un rostro encubierto: los indios del Tabasco colonial. México: CIESAS- INI. 208

SACHAR, Howard Morley (1963). The course of modern Jewish history. Nueva York,: Delta. TARACENA, Alfonso (1933) Autobiografía. Cuentos México: Ediciones Botas. ZERMEÑO Padilla, Guillermo (1994) Pensar la historia: introducción a la teoría y metodología de la historia Siglo XX. México.UIA-ITESO Obras consultadas ** BURKE, Peter (1987) Sociología e historia. Madrid: Alianza Editorial. CISNEROS, Isidro (1999) Tolerancia e identidades en la ciudad de México. México: Instituto cultural de la ciudad de México. DULLES, John F.(1961) Yesterday in Mexico. A chronicle of the revolution 1919-1936. Austin: University of Texas. FORSTER, Ricardo (2001) Adversus Tolerancia. Buenos Aires:UBA. FORSTER, Ricardo (1999) El exilio de la palabra. En torno a lo judío. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires y EUDEBA GRINBERG, León (1980) Identidad y cambio Barcelona,: Editorial Paidós 209

OZ, Amos (2003) Contra el fanatismo. España: Ediciones Siruela TORRES Nafarrate, Javier (1996) Lecciones publicadas. México: UIA- Guadalajara, ITESO. * Bibliografía citada en el texto ** Obras consultadas no citadas en el texto 210