La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

Documentos relacionados
Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Ética Empresarial y cultura de OH&S en Holcim El Salvador

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Grupo Helvetia. Nuestra guía

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Política de Negocio Responsable

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

la energía que piensa

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Jornada sobre Estrategias de Sostenibilidad en la empresa: Visión medioambiental

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad Social Empresarial en Mutua Montañesa

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES

Inventario de Emisiones de GEI

Grupo Helvetia. Nuestra guía. Tu aseguradora suiza.

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica

RIO GRANDE MOTORS, S.A. DE C.V. CLIENTES TOTALMENTE SATISFECHOS

Plan de Diversidad de Género en BBVA

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

06. Informe anual Grupo ACS

Política Corporativa de Sostenibilidad

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Declaración de Cuenca.

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

6 de abril de Política medioambiental

23 de febrero de Política de relaciones con los Grupos de interés

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

Gestionar la diversidad y facilitar la conciliación: una estrategia para generar valor. Junio 2007 RRHH

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos

5to. Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2012

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

INDITEX. Contribución del Grupo INDITEX al Desarrollo Sostenible

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

HITOS DE CALIDAD DE PRODUCTO

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006

Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

El caso de Minera Escondida

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa

Ética en la gestión del negocio

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

3. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO AL CLIENTE

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Santiago de Compostela. 27 de mayo de 2016

EXCELENCIA EN EL SECTOR DE LA SALUD Primer Premio

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ

El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

Ministerio del Ambiente Energía

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1

Marco Estratégico ALOKABIDE

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Objetivo de la Memoria Medioambiental

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

La Seguridad Vial y la RSC.

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA GRAN MINERÍA

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Política de Gestión Integrada

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Transcripción:

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una excelente base de activos Una de las diez mayores empresas eléctricas del mundo y una de las cinco mayores de Europa Líder del sector eléctrico en España, primera multinacional eléctrica privada de Latinoamérica y con posición privilegiada en Europa. Liderazgo en Sostenibilidad: gestión CO2, MDL, energías renovables, combustión limpia, I+D+i, gestión de personas, seguridad y salud laboral e implicación en la sociedad Presente en 15 países 54.000 M en activos 26.758 empleados 47 GW instalados 186 TWh producidos 220 TWh vendidos 22,7 millones clientes ENDESA: una compañía comprometida con el desarrollo sostenible

La Estrategia de Sostenibilidad de Endesa Objetivos Nuestra estrategia, centrada en el servicio al cliente, integra su preocupación por el desarrollo del capital humano, por la preservación del entorno natural en el que se localizan sus instalaciones y por el desarrollo social de los países en los que operamos, de forma ética y transparente, con el objetivo de: Mantener un estándar en todos los ámbitos del desarrollo sostenible y en todas las áreas y empresas de la Compañía. Extender los criterios de calidad medioambiental y social de las instalaciones europeas a los otros dos continentes en donde opera. Participar activamente en la certificación de sistemas de gestión medioambiental y en los Planes de Medio Ambiente de nuestras empresas filiales.

Cuál es nuestra estructura de sostenibilidad?

Cuál es nuestra estructura de sostenibilidad? Los valores de nuestro comportamiento Misión, Visión y Valores de la compañía Visión Un operador global centrado en la electricidad Un consorcio multinacional responsable, eficiente y competitivo. Dimensión Ambiental Ecoeficiencia Seguridad Dimensión Económica Desarrollo Dimensión Social Misión Hacer máximo el valor de la inversión de nuestros accionistas. Servir a nuestros mercados superando las expectativas de nuestros clientes. Contribuir al desarrollo de nuestros empleados. Valores Personas Trabajo en equipo Conducta ética Orientación al cliente Innovación Orientación a resultados Comunidad y medio ambiente

Cuál es nuestra estructura de sostenibilidad? Plan Estratégico 2005-2009 Refleja la posición en el mercado que desea tener la compañía y el camino que seguirá para lograrlo, cumpliendo objetivos que responden a los principales retos a los que se enfrenta. Los objetivos prioritarios del Plan Estratégico 2005-2009 de ENDESA son NEGOCIOS CON CRITERIOS SOSTENIBLES Mantener a ENDESA como la empresa líder del sector eléctrico en el mercado ibérico. Ser los mejores en calidad de servicio. Consolidar la buena posición alcanzada en el Sur de Europa. Capturar el potencial de rentabilidad del negocio eléctrico en Latinoamérica. Realizar nuestros negocios de acuerdo con los criterios del desarrollo sostenible.

Cuál es nuestra estructura de sostenibilidad? Plan Estratégico de M. Ambiente Desarrollo Sostenible Endesa elabora su Plan Estratégico de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, para el periodo 2003-2007, donde se recogen los objetivos estratégicos. Fue aprobado por el Comité de Dirección el 23 de Junio de 2003. Cumplimentado en un 80%, a diciembre 2006. c o m p r o m i s o l i d e r a z g o c r e d i b i l i d a d 16 programas objetivos específicos, Plan estratégico de medio ambiente y desarrollo sostenible 2003-2007 e n e r g í a p a r a u n d e s a r r o l l o s o s t e n i b l e actuaciones que se han de realizar, calendario de su aplicación, responsables de su desarrollo recursos que deben ser empleados. El Plan trata de contribuir a que Endesa sea más RESPONSABLE, más EFICIENTE y más COMPETITIVA

Cuál es nuestra estructura de sostenibilidad? Áreas responsables del desarrollo sostenible Estructura para la gestión y responsabilidades COMITÉ DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: presidido por el Consejero Delegado e integrado por los Directores Generales. Garantiza la incorporación de la estrategia de sostenibilidad a la toma de decisiones empresariales. DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Encargada de impulsar el desarrollo de los Planes Estratégicos de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. GRUPO DE TRABAJO DE SOSTENIBILIDAD. Su función es definir anualmente el Plan de Acción de Sostenibilidad. Esta estructura se replica en cada una de nuestras empresas filiales en todos los países en los que operamos.

Política de Sostenibilidad de Endesa 7 compromisos por el Desarrollo Sostenible BUEN GOBIERNO Compromiso con el buen gobierno y el comportamiento ético. INNOVACION Compromiso con la eficiencia MEDIO AMBIENTE Compromiso con la protección del entorno. NUESTROS ACCIONISTAS Compromiso con la creación de valor y la rentabilidad SOCIEDAD Compromiso con el desarrollo de las sociedades en las que operamos NUESTROS CLIENTES Compromiso con la calidad del servicio NUESTRA GENTE Compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo personal y profesional de nuestros empleados Estos compromisos están impulsados directamente por la Dirección de la Empresa, se hallan plenamente integrados en nuestro trabajo diario, concierne a todos y cada uno de los que trabajamos en ella o en su nombre y los trasladamos a nuestros contratistas y proveedores.

Adhesión de Endesa al Pacto Mundial Endesa es una de las primeras empresas adheridas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Forma parte del Comité de Coordinación del Pacto Mundial en España (ASEPAM) desde su constitución y es miembro activo de su Mesa Cuadrada. Hemos incorporado los principios del Pacto Mundial en la Visión, Misión y Valores de nuestra Compañía, en nuestras Normas de Integridad Corporativa y en nuestros Compromisos con el Desarrollo Sostenible. Los aplicamos en todo nuestro ámbito de actuación y en todos los países donde operamos fomentando la adhesión directa de nuestras empresas filiales y lo trasladamos a nuestros proveedores y contratistas. Informamos públicamente y a nuestros empleados de los avances logrados y de la experiencia adquirida en el fortalecimiento de la aplicación de estos principios. Colaboramos con el Pacto Mundial en España y participamos en los Foros de Aprendizaje sobre nuestras experiencias en este ámbito.

HITOS ALCANZADOS POR LA COMPAÑÍA A LO LARGO DE LA IMPLANTACIÓN DE SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD 1. Aprobación de la Política de Sostenibilidad formulada a través de Siete Compromisos y tanto para la corporación como por parte de todas sus empresas filiales. 2. Adhesión voluntaria de Endesa y todas las filiales al cumplimiento de los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, trasladándolos también a sus proveedores y contratistas. 3. Reconocimiento externo como la empresa líder del sector eléctrico en materia de sostenibilidad, a escala mundial y europea,según los índices DJSI. 4. La mejor calidad de suministro de su historia en España, con 1hora y 55 min, un 14% respecto a 2005, y en un 11% en el conjunto de sus mercados, que le han convertido en la primera empresa eléctrica española en alcanzar el millón de clientes en el mercado liberalizado. 5. Elaboración del Plan de Conservación de la Biodiversidad e inversiones medioambientales por importe de 243 millones de euros en 2006. 6. Certificación según Norma ISO 14001 del 87% de la electricidad producida por la Compañía en España en 2006, el 100% en Italia y el 96% en Latinoamérica. 7. Inversión de 31 millones de euros en 2006, a la promoción del desarrollo social y económico de los entornos en los que opera.

MUCHAS GRACIAS ENERGY WI DOM P R O G R A M M E Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible