UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

Ciencias Básicas y Matemáticas TEÓRICA-PRÁCTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias Sociales y Humanidades

Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. ASIGNATURA Administración y seguridad en redes. Ingeniería Aplicada

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).

Ingeniería Aplicada OPTATIVA TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas Programa de Estudios: Programación Lineal

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

Programa de estudios por competencias Métodos Matemáticos II. Fecha elaboración/modificación: Julio 2015 Clave de la asignatura:

Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACION 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERIA EN TECNOLOGIA COMPUTACIONAL

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Investigación de Operaciones

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

A17. Búsqueda heurística avanzada

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas

Licenciatura en Biotecnología

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I

Ubicación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Una mirada hacia la optimización económica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Actuaría. Teoría de Redes

Especialidades en GII-TI

Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas 0 16 Semanas 64.0

Carrera: ACM Participantes. Academia Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJ E POR COMPETENCIAS

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas (A) (B) (C=A+B) (D) (E=C*D) (F=E/27)

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Planeación Fiscal Estratégica

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

FÍSICA Y MATEMÁTICAS INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. Totales Teoría Práctica

Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: SCB-9316

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Finanzas empresariales

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación


Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Contador Publico CPD

: Algorítmica y Estructura de Datos I

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

. FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

14665 Presencial Curso 6 Básica particular selectiva Energía 14662

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Biología Evolutiva

Licenciatura en Comunicación

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Licenciatura en Administración de Empresas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

BACHILLERATO MED NINGUNA

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL. ASIGNATURA Sistemas Digitales II. Ingeniería Aplicada

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Programa de estudio ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

ESTRUCTURAS DE DATOS

Guía Docente

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Algoritmo Genéticos ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN Terminal CLAVE ICCT12 SEMESTRE VIII / IX CRÉDITOS 8 HORAS TEORÍA 4 HORAS PRÁCTICA 0 CARÁCTER DE LA OPTATIVA MATERIA TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS HORAS INFRAESTRUCTURA 2 DE CÓMPUTO RECURSOS Pizarrón NECESARIOS Plumones INTRODUCCIÓN La asignatura de Algoritmos Genéticos forma parte de las materias terminales del área de Ingeniería en Tecnología Computacional. Se imparte en el octavo o noveno semestre y constituye una asignatura que combina los conocimientos de inteligencia artificial y modelos matemáticos. En este curso el alumno adquiere los fundamentos de los Algoritmos Genéticos para el diseño y desarrollo de sistemas de optimización. Los temas para este curso son las bases matemáticas de los Algoritmos Genéticos, sus componentes y métodos para la implementación de soluciones a problemas relevantes en su área profesional. Así como para el desarrollo y puesta en práctica de las competencias que el alumno debe incorporar a su formación académica.

COMPETENCIA DEL CURSO Identificar problemas complejos y formular soluciones basadas en modelos matemáticos, métodos de optimización y técnicas de los Algoritmos Genéticos. CONOCIMIENTOS UNIDAD I NOMBRE INTRODUCCIÓN Identificar los conceptos de los Algoritmos Genéticos; así como el ámbito de aplicación para la resolución de problemas. 1. Antecedentes 2. Definición 3. Motivación 4. Aplicaciones 5. Introducción al Lenguaje MATLAB UNIDAD II NOMBRE ALGORITMO GÉNETICO Definir las características del algoritmo genético simple, además de diferenciar sus componentes y propiedades. 2. Optimización Ciega 3. Motivación Biológica 4. Algoritmo Genético Simple 5. Evaluación del Algoritmo Genético

MATEMÁTICAS DE LOS ALGORITMOS UNIDAD III NOMBRE GENÉTICOS Analizar las bases matemáticas de Algoritmos Genéticos. 2. Teorema de Esquemas 3. Asignación Óptima 4. Mínimo Problema Engañoso 5. Engaño UNIDAD IV NOMBRE MÉTODOS DE LOS ALGORITMOS GENÉTICOS Analizar los diferentes métodos de los Algoritmos Genéticos. 2. Implementación de un Algoritmo Genético 3. Genes Virtuales 4. Métodos de Selección 5. Métodos de Recombinación UNIDAD V NOMBRE ALGORITMOS GENÉTICOS AVANZADOS Analizar las variaciones y mejoras de Algoritmos Genéticos. 2. Optimización Multimodal 3. Optimización Multiobjetivo 4. Permutaciones

UNIDAD VI NOMBRE MÉTODOS EVOLUTIVOS (OPCIONAL) Analizar otras técnicas evolutivas. 2. Genes Reales 3. Programación Genética 4. Coevolución 5. Sistemas adaptables de clasificadores UNIDAD VII NOMBRE PROYECTO Implementan un proyecto basado en los Algoritmos Genéticos. 1. Presentación de Problemática 2. Diseño y Desarrollo del Sistema 3. Presentación del Sistema Difuso 4. Documentación del Proyecto HABILIDADES Abstracción de problemas, búsqueda de soluciones, manejo de recursos y tiempo, pensamiento crítico, innovación a nivel individual y colectivo, redacción de documentos técnicos, implementación del método científico e ingeniería. ACTITUDES Honestidad, responsabilidad, creatividad, trabajo en equipo, negociación, compromiso social y sustentable, iniciativa propia. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estrategias de investigación Estrategias de desarrollo de proyectos

Estrategias de implementación Estrategias analíticas Estrategias de evaluación Estrategias de divulgación PRÁCTICAS Implementar un algoritmo genético simple Implementar un algoritmo de método de selección Implementar un algoritmo de método de recombinación ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Participación Trabajos de investigación Exposición Evaluación de competencias Proyecto EVIDENCIA DE DESEMPEÑO Prototipo y artículo del desarrollo, resultados y conclusiones del proyecto. BIBLIOGRAFÍA No. TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO CATÁLOGO PÚBLICO GENETIC 1 ALGORITHMS IN SEARCH, OPTIMIZATION, AND GOLDBERG, D. E. READING, MA: ADDISON- WESLEY 1989 MACHINE LEARNING. 2 ADAPTATION IN NATURAL AND ARTIFICIAL SYSTEMS HOLLAND, J. H. CAMBRIDGE, MA: MIT PRESS. 1975 GENETIC 3 ALGORITHM TOOLBOX MATLAB THEMATHWORKS, INC. 2010 USER S GUIDE