Tecnologías y Sistemas. Gestión Comercial. de información para mejorar la. > SIC > ERPs > CRMs > Reporting > Business Intelligence > Informes on-line

Documentos relacionados
Absentismo en su Empresa

Calificación Energética de Edificios

de información para mejorar la

Plan de Marketing. Low cost Como diseñar y desarrollar paso a paso su. Cuando los presupuestos bajan y las necesidades se disparan

5 Módulos de Formación Intensiva

Expropiación Forzosa. Tramitación y resolución de procedimientos de

Macros en Excel. para RR.HH. Creación y desarrollo de. Ahorre tiempo y esfuerzo automatizando procesos repetitivos. Seminario Práctico

En tiempos de crisis los MM pueden ayudarle a

Aspectos laborales, jurídicos y fiscales del Despido

Cuadro de Mando en Excel

Plantas de Energía Solar Fotovoltaica para maximizar el rendimiento de su parque solar

Aplique Nuevo PGC en la presentación de los Estados Financieros

Gestión de Residuos de Biocidas

Tarifa Ultimo Recurso 2009

Management. Clinical Project PROGRAMA ESPECIFICO. Conozca la aplicación de una metodología profesional para el éxito de sus desarrollos clínicos

Supervisión de Obra Civil

Nuevos Aspectos Legales del Contrato de Seguro de Salud y Dependencia

Gestión de Contratos de Servicios

Contabilidad y Fiscalidad de Derivados según el nuevo PGC

Ley Sarbanes-Oxley Analice la inminente Reforma de la SOX y el impacto en su empresa

Líneas Eléctricas de Alta Tensión

Protocolo en la Organización de Eventos

Credit Management > Analice la solvencia y capacidad de pago de sus clientes > Asegure la fiabilidad de sus operaciones de crédito

y sus ITC complementarias

Empresas Públicas. Nuevo Plan General Contable para. 7 Módulos específicos. Seminario CERTIFICADO DE ASISTENCIA UNICA CONVOCATORIA

Marketing Metrics. Cómo medir el impacto y la rentabilidad de sus acciones de MK. t inscrip@iir.es

ROLLING FORECASTS. GESTION y CONTROL PRESUPUESTARIO. Aprenda las nuevas técnicas de. implantando un. Seminario

Acoso Laboral. Tratamiento jurídico-legal del. Un análisis exhaustivo de las situaciones más frecuentes en los riesgos psicosociales:

La organización y lanzamiento del proyecto. Realización y validación de las descripciones de puestos. Validación de las valoraciones

BPM. Estrategias y Técnicas. Asegure rentabilidad y eficiencia operativa controlando al máximo los procesos

Plan de Reestructuración de Plantillas

patrones de trabajo para garantizar el diseño y despliegue de la Arquitectura SOA > Diseño de servicios y ventajas de SOA

Ley de Subcontratación de Obras y Servicios

Despidos y Expedientes de Regulación de Empleo

SAP SEM BPS. Elaboración, aprobación y seguimiento presupuestario con. >> Seminario. Intensivo

Cuadro de Mando. de RR.HH. con Excel. Domine Excel para el reporting con datos cuantitativos, fiables y rigurosos

Finanzas para No Financieros

Planificación y gestión de la Seguridad de la Información ylopd. en las AAPPs

Contabilidad de Empresas de Energía Eléctrica

Licencias Urbanísticas

Mantenimiento Industrial

Landing Pages para e-marketing

Fondo de Comercio. Descubra todas las claves Nuevo Tratamiento Fiscal y Contable del. 1er Seminario Específico

Técnicas de Asertividad

PLAN DE MARKETING. Cómo diseñar y desarrollar paso a paso el SEMINARIO PRACTICO

Stock Options. Resuelva la problemática práctica relativa a la gestión de su Plan de. t inscrip@iir.es

EXCEL. Optimización y Dominio de >>> 14 Horas de formación intensiva. 100% Práctico con 1 PC por asistente! 7 MODULOS DE FORMACION

Marco jurídico-laboral para la tramitación de las. en el Régimen General de la Seguridad Social

Variable Cómo diseñar y desarrollar su Plan de Retribución Variable personalizado a las necesidades de su empresa

Gestión Positiva de Conflictos

Contratos de Transporte

Descubra los nuevos escenarios del e-insurance en su compañía y potencie las nuevas tecnologías para la

CONFERENCIA. IMPLICACIONES y CONSECUENCIAS de la APLICACION de la. Ley Urbanística. La licitación de obras en la legislación

Mapas Mentales. Aplique e interprete. para. >Potenciar sus habilidades profesionales >Obtener una ventaja competitiva personal. Seminario Práctico

Gestión Laboral de Trabajadores en Portugal

Recuperación del Riesgo de Crédito

seguridad, interoperabilidad

STRATEGIC RISK MANAGEMENT FORUM 2008

GESTION AVANZADA DE NOMINAS y Seguridad Social

Juntas de Compensación Urbanística

Contratos de Outsourcing de Call Center

GDPs. Buenas Prácticas. de Distribución Farmacéutica.

Business Process Reengineering

Controle todos los elementos que constituyen un sistema de Fire & Gas

Técnicas Avanzadas. Aplique MAAN con éxito. Domine las fases del proceso negociador. >>> Inscríbase ahora! Incluye. Tácticas Estrategias

Contratos de Servicios de Mantenimiento y Limpieza de Instalaciones

Recambios en AUTOMOCION

Contabilidad de Empresas Constructoras

Gestión de Mantenimiento

Compra de Materias Primas Metálicas

14 Horas de formación intensiva. + 6 Ejercicios Prácticos. + Bloque Especial El Método del Caso en el proceso de incrementos salariales

Actualice sus conocimientos sobre el

AXA MEDITERRANEAN & LATIN

> Los puntos críticos de conexión a la red. > Las diferentes modalidades de financiación

Contrato de colaboración Público- Privada para Hospitales

Investigación de Mercados

Técnicas efectivas de

Nuevo Marco Legal del Sector Ferroviario

Servicio al Cliente MBA. 2 days. La crisis obliga a rentabilizar al máximo los procesos de Servicio al Cliente

Seguridad y Salud para Técnicos en Construcción de Obra Civil

Seguridad en Centros Comerciales

HUMAN RESOURCE METRICS

CRM Analítico Aprenda como reajustar los parámetros para sacar el mayor provecho a su CRM!

Aspectos laborales, jurídicos y fiscales del Despido

Facturación Electrónica y Digitalización Certificada

Macros Personalizadas en Excel VBA Visual Basic para Aplicaciones

14 Horas de formación intensiva. 100% Práctico con 1 PC por asistente! % satisfacción en la anterior convocatoria

Estaciones de Tratamiento de Agua Potable-ETAP s

Trazabilidad Arboles de decisión Budget Casos de Prueba Niveles de Madurez y Capacidad

Gestión Estratégica de Precios


Elaboración de Ofertas y Propuestas Comerciales Específico para Empresas de Servicios

Pilotes y Micropilotes en Construcción y Obra Civil

Imprescindible para los equipos de Gestión de Personal. Derecho Laboral

MARKET RESEARCH. Tendencias y corrientes actuales: las nuevas técnicas del sector - Mercado on- line - e-crm - Etnografía - Trendwatching

Supervisión. de Equipos. para Mandos Intermedios

Pilotes y Micropilotes

Tax & Law. España / Portugal. Domine los procedimientos exigidos por las autoridades fiscales de Portugal/España

Plantas de Cogeneración Un up to date sobre las mejores prácticas para optimizar sus instalaciones

Cubos OLAP. en EXCEL. Análisis de datos financieros con

Transcripción:

Seminario Práctico En situaciones de crisis es vital obtener la formación esencial sobre herramientas y técnicas informáticas que mejoran la gestión de la actividad! Tecnologías y Sistemas de información para mejorar la Gestión Comercial > SIC > ERPs > CRMs > Reporting > Business Intelligence > Informes on-line NOVEDAD: Utilice tablas dinámicas de EXCEL 2007 como herramienta innovadora de Reporting 14 h. de conocimientos teórico-prácticos: > Obtención de indicadores y reports en el área > Control de ofertas, ventas, cobros y rentabilidad > Apoyo a la captación y fidelización de los clientes > Seguimiento, organización y dirección de vendedores > Soporte del presupuesto de ventas y análisis de desviaciones Descubra las herramientas de control y diagnóstico para la toma de decisiones de forma ágil y flexible 8 casos prácticos CD Rom con ejemplos y supuestos Traiga su portátil y llévese toda la información práctica! Conozca las técnicas para evaluar el rendimiento del área y aumentar la efectividad de las acciones Aprenda como confeccionar modelos de informes e indicadores para el control de ventas, cobros y análisis de la rentabilidad Madrid, 25 y 26 de Febrero de 2009 Hotel NH Principe de Vergara Inscríbase ahora! 902 12 10 15 inscrip@iir.es www.iir.es TAMBIEN EN INCOMPANY

Seminario Tecnologías y Sistemas de información para mejorar la Gestión Comercial En situaciones de crisis es vital obtener la formación esencial sobre las herramientas y técnicas informáticas que mejoran la gestión de la actividad! HORARIO NETWORKING SESION SISTEMAS DE INFORMACION COMERCIAL (SIC) Recepción 9.15 h. Comienzo 9.30 h. Café 11.30-12.00 h. Almuerzo 14.30-16.00 h. Clausura 18.30 h. Durante 15 minutos, los asistentes expondrán sus objetivos principales a alcanzar con este Seminario. El instructor los analizará y, en función de las prioridades del grupo, hará énfasis en los puntos del programa de mayor interés. Esta sesión sirve también para dar a conocer a los participantes entre sí y es fundamental para obtener el máximo aprovechamiento y la integración del grupo > Cuáles son las pautas para diseñar el Sistema de Información Comercial? > Cómo relacionar los resultados a obtener del SIC con el control de la planificación y de las previsiones? Claves para el diseño de un SIC - Sistema de información - El concepto de SIC Contenido de un SIC: Características y requisitos HERRAMIENTAS DE CONTROL Y DIAGNOSTICO DEL AREA COMERCIAL OBJETIVOS DEL SEMINARIO > Aprender a gestionar la información, como clave de la estrategia empresarial > Examinar la gestión del equipo y las relaciones con los clientes relacionadas > Evaluar el estado de cumplimiento de los objetivos fijados > Analizar las desviaciones, causas y repercusiones > Identificar problemas como herramienta de control y diagnóstico de la situación > Utilizar los SI como herramienta soporte de la toma de decisiones > Optimizar las TI actuales para evitar costes futuros > Conocer diferentes herramientas de TI para diferentes circunstancias empresariales > Utilizar las tablas dinámicas de EXCEL 2007 como herramienta innovadora de Reporting PROGRAMA CUESTIONARIO DE TI PARA EL AREA COMERCIAL > Cómo evaluar la situación de las TI en el área? > Cuáles son las diferentes herramientas de TI para utilizar en el área? Preguntas y respuestas esenciales sobre la utilización y aplicación de las TI al área como punto de partida Cómo medir la satisfacción de las TI en las áreas es y/o ventas Cómo auditar la calidad de los datos de soporte de la gestión Cómo evaluar globalmente la calidad de las aplicaciones informáticas usadas en el área Cómo obtienen los sistemas los datos para la toma de decisiones o hacer previsiones Cómo analizar las ventajas o beneficios que han sido proporcionados por la inversión en TI > Cuáles son las ventajas de utilizar un ERP en el área? > Se adapta el sistema ERP a sus necesidades actuales y futuras? > Conoce como diseñar un CRM que gestione los aspectos clave del área? > Conoce las ventajas e inconvenientes de un CRM integrado o no con un ERP? > Cómo un sistema de Business Inteligence le puede ayudar a gestionar mejor el área? > Los sistemas E-Business para optimizar la relación con los clientes y el equipo de ventas? El papel de los ERPs como apoyo a la gestión Contenido de un ERP para el área Relación del área con otras áreas en un ERP Herramientas del ERP para la gestión Factores a tener en cuenta ante la selección e implantación de ERPs que afectan al área 2 Regístrese! Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es

Programa Madrid, 25 y 26 de Febrero de 2009 Fundamentos del CRM como técnica de gestión de los clientes Contenido de un CRM Funcionamiento del software de CRM integrado en un ERP Características de los CRM no integrados en los ERPs Ventajas e inconvenientes del funcionamiento de los CRM Cómo utilizar el software de Business Inteligence como soporte de la gestión Los diferentes tipos de software: aportación al área El diseño de software de BI por la propia empresa para el área Aspectos esenciales del diseño y funcionamiento de un Portal para clientes y redes es La relación con clientes mediante Internet: E-Business La creación de webs para interactuar con los clientes El REPORTING PARA EVALUAR EL RENDIMIENTO DEL AREA COMERCIAL > Qué modelos utilizar para extraer información con las herramientas que proporcionan las TI? > Cuáles son las diferentes formas de integrar los presupuestos de ventas en los diferentes tipos de software y cómo hacer el seguimiento? Principales modelos de informes para el control de ventas Los diferentes tipos de informe por responsables: directores, subdirectores, jefes de zona, etc. Los informes de evolución de ventas por áreas, zonas, familias de productos, vendedores El diseño y funcionamiento del reporting Comercial La obtención de indicadores en el área El control y seguimiento de ofertas y pedidos de los clientes El seguimiento, organización y dirección de vendedores El control y seguimiento de importes a cobrar y riesgo de clientes El análisis de la evolución de las ventas y de la rentabilidad Seguimiento del presupuesto de ventas: Análisis de desviaciones La auditoría de la BBDD del Área Comercial mediante TI El diseño de una sistema de auditoría de datos es La selección de datos maestros a auditar del área LAS TABLAS DINAMICAS NUEVA VERSION DE EXCEL 2007 COMO HERRAMIENTA DE REPORTING APLICADO AL AREA COMERCIAL > Cómo diseñar sus propios informes según las diferentes necesidades de cada momento? > Cómo medir el cumplimiento de los objetivos es, crear los indicadores y sistema de avisos mediante semáforos de alerta de diferentes tipos? El nuevo diseño de informes para el seguimiento de la actividad La creación de gráficos interactivos relacionados con las tablas dinámicas La creación de indicadores y semáforos para controlar los objetivos es La creación de previsiones de ventas mediante las tablas dinámicas La creación de reports en diferentes formatos y las diferentes formas de compartir la información desde cualquier lugar A quién va dirigido > Directores Comerciales > Directores de Marketing > Jefes de Venta > Responsables de Control de Gestión > Dirección Financiera > Responsables de Sistemas de Información Comercial Evento Recomendado Publicación Oficial Portal Oficial ELABORACION DE OFERTAS Y PROPUESTAS COMERCIALES Madrid, 27 y 28 de Enero de 2009 Todos los ponentes/instructores están confirmados. IIR se reserva la posibilidad de sustituirles, modificar el programa y de no entregar la documentación de alguna ponencia si a ello se viera obligado, siempre por motivos ajenos a su voluntad IIR ESPAÑA, S.L. 2008

Conozca un poco más a nuestros instructores LEARNING BY DOING Traiga su portátil y llévese toda la información práctica! LUIS MUÑIZ GONZALEZ Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, auditor, Diplomado en Control de Gestión por EADA, Dirección Financiera CEF. Ha desarrollado implantaciones de ERPs, CRM y Reporting en empresas de diferentes actividades y sectores abarcando todas las áreas de gestión empresarial. Entre los libros escritos tenemos dos novedades: Como seleccionar e implantar un ERP y Excel 2007 Iniciación a las tablas dinámicas como sistema de información. Es autor más de 25 artículos y estudios relacionados con las materias de su especialización. Colabora e imparte seminarios con diferentes organizaciones y principales escuelas de negocio. Posee una experiencia de más de 15 años como Controller, Director Financiero y Adjunto a Dirección en las áreas de finanzas, administración, control de gestión y estrategia empresarial y. A partir del año 2003 funda SCG & Reporting siendo en la actualidad el Director General gestionando la consultoría de TI. Su experiencia en la empresa y la visión global obtenida le ha permitido desarrollar diferentes proyectos con éxito en las áreas de sistemas de control de gestión, Reporting Comercial, Cuadro de Mando, Bussines Intelligence, implantación de ERPs y CRM. VICENTE CORBALAN GALLARDO Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones y Master en Dirección y Administración de Empresas. Ha desarrollado su carrera como Consultor de TI especialista en aplicaciones ERP, CRM y Business Inteligence para todo tipo de empresas y sectores de actividad. Colabora en varios Master y Seminarios de TI y de Gestión Empresarial. Posee una experiencia de más de 10 años en los departamentos de Consultoría, Product Manager y Comercial. Actualmente Director General de Navidian Enterprise Software. Su experiencia en gestión empresarial y conocimientos en TI, le ha permitido realizar con éxito, a lo largo de su carrera profesional, distintos proyectos de consultoría e implantación de ERP, CRM y Business Intelligence para grande, mediana y pequeña empresa de diferentes sectores de actividad. Resolución in situ de CASOS PRÁCTICOS El Seminario se basa en la continua realización de ejercicios prácticos de herramientas TI aplicadas al área, que se desarrollarán a lo largo de las 2 Jornadas y para cada uno de los módulos. Todo ello con la instrucción, orientación y bajo la supervisión de nuestros instructores expertos. METODOLOGIA TEORICO-PRACTICA Partiendo de un enfoque teórico, se alternarán las exposiciones sobre los temas a desarrollar con ejercicios prácticos que realizarán dirigidos por los instructores. Así mismo, se fomentará la participación de los asistentes, de cara a sacar el máximo partido de las experiencias y dudas concretas de cada uno en su ámbito profesional. No es un curso para expertos o informáticos titulados, sino para directivos que tienen que utilizar la tecnología y los sistemas en su día a día aplicada a la optimización de la gestión. 8 CASOS PRACTICOS DE HERRAMIENTAS DE TI APLICADAS AL ÁREA COMERCIAL 1. Diseño de un sistema de información para una empresa organizada por delegaciones y vendedores: reports e indicadores 2. La configuración de un ERP en el área : requerimientos y necesidades de información previos 3. El seguimiento de las acciones y relaciones con los clientes mediante un CRM: reporting del CRM 4. La gestión de riesgos y cobros mediante un sistema de reporting 5. El diseño de un sistema de control para el seguimiento de nuevos clientes y la gestión de clientes que nos dejan de comprar 6. El contenido y funcionamiento de un reporting para la fuerza de ventas 7. El análisis de clientes: hábitos de compra, perfil de clientes y condiciones de venta 8. Ejemplo de realización de una auditoria de los datos: ficha de clientes y otros datos es CD ROM COMPLEMENTARIO CON EJEMPLOS Y SUPUESTOS PRÁCTICOS Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es Regístrese! 4

Seminario Tecnologías y Sistemas de información para mejorar la Gestión Comercial 14 horas de formación específica que: Estimado profesional, Para conocer las respuestas apropiadas en TI primero hay que conocer las preguntas clave. A lo largo de este seminario se plantearán y responderán las principales cuestiones que preocupan a los directivos del area : > Cómo las TI ayudan a mejorar la gestión del área? > Dispone su fuerza de ventas de una metodología y unas herramientas adecuadas para la relación con los clientes? > Cómo sacar el máximo aprovechamiento de los sistemas de información es? > Por qué no obtenemos toda la información necesaria de nuestros sistemas? > Poseer un sistema ERP, CRM, BI, etc. es garantía de éxito para tener la información esencial en el momento oportuno? > Están suficientemente explotados nuestros sistemas de TI en el área? > Cómo las TI pueden dar soporte a la gestión del conocimiento? La tecnología ayuda a mejorar los resultados y es clave para aportar mayor valor a la empresa y > Facilita a los responsables del area medir el cumplimiento de su gestión y seguimiento de los objetivos fijados > Permite evaluar la situación actual de la empresa con los indicadores de control de gestión, analizando las causas y efectos de las desviaciones > Consigue medir la situación y evolución de los aspectos críticos > Define cómo corregir las desviaciones implicando a los diferentes responsables > Aclara cuáles son los recursos técnicos adecuados para conseguir el apoyo suficiente y eficaz y cumplir sus objetivos > Ayuda a mejorar los resultados del departamento y a evitar las pérdidas futuras > Explica como diseñar una correcta metodología que mejore el control y facilite la toma de decisiones Su utilización en el Área Comercial es fundamental! Sin duda, es necesario que la empresa posea sistemas de información que permitan tener una visión global de la situación del Departamento, analizando todas su áreas y los resultados conseguidos por los responsables de estas. Con la certeza de que este seminario complementará su formación, le será de enorme ayuda en sus responsabilidades diarias y le permitirá establecer nuevos objetivos que aporten valor a los procesos internos de su compañía, le espero en Madrid. Hasta entonces reciba un cordial saludo, Mª Jesús Huertas Directora de Programas iir España P.D.- Descubra cómo medir eficazmente y saber si se alcanzan los objetivos!

Tecnologías y Sistemas de información para mejorar la Gestión Comercial Boletín de Inscripción Por qué elegir iir? Para inspección postal, abrir por aquí DATOS DEL ASISTENTE NOMBRE EMAIL 6 MANERAS DE INSCRIBIRSE www.iir.es inscrip@iir.es t: 902 12 10 15-91 700 48 70 f: 91 319 62 18 CARGO MOVIL Príncipe de Vergara, 109 28002 Madrid SMS: Asistir o info-espacio- Nombre Apellido. Enviar al 5626 Sí, deseo inscribirme a Tecnologías y Sistemas de información para mejorar la Gestión Comercial Madrid, 25 y 26 de Febrero de 2009 CS0203 PRECIO Precio especial para grupos 1.599 + 16% IVA iir ofrece precios especiales a las empresas que inscriban a 3 o más personas al mismo evento. Para informarse, contacte con Diana El precio incluye almuerzo, cafés Mayo, en el teléfono: 91 700 48 70 y documentación disponible Ofertas no acumulables con otras promociones o descuentos No puedo asistir a estas Jornadas. Estoy interesado en su documentación Gracias por su inscripción! Div. C/MB/E iir España es líder desde hace 20 años en eventos y contenidos para empresas. Pertenece al Grupo Informa plc, el mayor especialista en contenidos académicos, científicos, profesionales y es a nivel mundial. Cotizado en la Bolsa de Londres, Informa plc cuenta con 7.400 empleados y está presente en 43 países a través de 150 unidades operativas. Con más de 120 líneas de negocio distintas, Informa plc cuenta en su grupo con marcas internacionales de máximo prestigio en el mundo editorial y de eventos como Taylor & Francis, Routledge, iir, IBC o Euroforum. Además, a través de marcas tan reconocidas como ESI Internacional, Achieve Global o Forum, Informa es el referente mundial en soluciones estratégicas de mejora del desarrollo o performance improvement. En España, iir cuenta con un equipo de más de 120 personas y ofrece a sus clientes un servicio de formación e información integral con productos innovadores con más de 600 conferencias, congresos y seminarios de producción propia anuales, 200 cursos de Formación In Company y Written Courses (programas modulares de formación a distancia). Sabe que iir es mucho más que eventos? Descubra todos nuestros servicios Formación In Company Le ayudamos a desarrollar el plan de formación interna que realmente su empresa necesita. Paloma Palencia Tel. 91 700 06 80 E-mail: ppalencia@iirspain.com Acciones de patrocinio Rentabilice sus acciones de marketing y comunicación en los eventos de iir España y Portugal, los únicos enfocados 100% a su cliente. Nacho Flores Tel. 91 700 49 05 Móvil: 609 883 316 E-mail: sponsor@iir.es Written Courses Un nuevo formato de autoformación a distancia de alta calidad. Programas modulares de formación por escrito, redactados por prestigiosos autores y con total flexibilidad para que usted elija el lugar y horario más adecuado para formarse. Dpto. Satisfacción al Cliente Tel. 902 12 10 15 / 91 700 48 70 E-mail: emartin@iirspain.com Documentación Se perdió la convocatoria de alguno de nuestros eventos? Necesita de forma inmediata información precisa, actual y relevante? Consiga a través de nuestro servicio iir Doc toda la información que usted necesita. Mª Rosa Vicente Servicio de Documentación On Line Tel. 91 700 01 79 Fax 91 141 36 15 E-mail: documentacion@iirspain.com www.iir.es/doc www.informa.com www.iir.es EMPRESA CIF TELEFONO FAX QUIEN AUTORIZA SU ASISTENCIA RESPONSABLE DE FORMACION El Departamento de Atención al Cliente se pondrá en contacto con Vd. para completar su inscripción iir le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal iir Doc iir España le ofrece la documentación formativa más completa de su sector Negociación de Precios Para adquirirla, contacte con: Mª Rosa Vicente Tel. 91 700 01 79 documentacion@iirspain.com www.iir.es/doc TRANSPORTISTA OFICIAL Los asistentes a los eventos que iir España celebre en 2009, obtendrán un descuento del 30% sobre tarifas completas en Business y un 40% sobre tarifas completas en Turista en los vuelos con Iberia (excepto para vuelos Nacionales por AIR NOSTRUM para los cuales obtendrán un 25% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista). Para más información contacte con Serviberia, Tel. 902 400 500 o en cualquier delegación de Iberia y/o Agencia de Viajes Iberia, indicándole el Tour Code BT9IB21MPE0017. INFORMACION GENERAL LUGAR DE CELEBRACION: Hotel NH Príncipe de Vergara C/ Príncipe de Vergara, 92, 28006 Madrid, Tel. 91 563 26 95 ALOJAMIENTO EN HOTEL: Para beneficiarse de un precio especial en el hotel correspondiente haga su reserva directamente por teléfono, indicando que está Vd. inscrito en el evento de iir España. CERTIFICADO DE ASISTENCIA: A todos los asistentes que lo deseen se les expedirá un Certificado Acreditativo de Asistencia a este evento. CANCELACION: Deberá ser comunicada por escrito. Si se comunica hasta 2 días laborables antes del inicio del encuentro, se devolverá el importe menos un 10% en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo no se reembolsará el importe de la inscripción pero se admite la sustitución de su plaza, que deberá ser notificada por escrito hasta un día antes de la celebración del encuentro. iir le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizada si el pago del evento es realizado antes de la fecha de su celebración. Datos personales: En cumplimiento con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales que aporte en el presente formulario serán incorporados a los ficheros de Institute for International Research España, S.L., debidamente inscritos ante la Agencia Española de Protección de Datos, y cuyas finalidades son la gestión y cumplimiento de la relación establecida como consecuencia de la inscripción en el evento a que hace referencia, así como la gestión por parte de iir de la selección de los asistentes al mismo, así como la realización de envíos publicitarios acerca de las actividades, servicios, ofertas, promociones especiales y de documentación de diversa naturaleza y por diferentes medios de información, además de la gestión de la información de la que se disponga para la promoción de eventos, seminarios, cursos o conferencias que pudieran resultar de interés para los inscritos, de acuerdo con las labores de segmentación y obtención de perfiles relativa a los mismos, todo ello al objeto de personalizar el trato conforme a sus características y/o necesidades. Mediante la presente, usted queda informado y consiente que sus datos puedan ser cedidos a patrocinadores, publicaciones, expositores en ferias u otros sujetos en base a la relación que iir mantiene con los mismos para procurar una mayor eficiencia de la gestión de sus actividades. Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos por parte de iir, deberá remitir un escrito identificado con la referencia Protección de Datos a Institute for International Research España, S.L., con domicilio social en la calle Príncipe de Vergara nº 109, 28002 Madrid, en el que se concrete la solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. PDF