Campos de Soria. Antonio Machado. Edición: ebooket

Documentos relacionados
PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Antonio Machado en Soria IES Avempace, 19 noviembre de 2009.

ANTONIO MACHADO CAMPOS DE SORIA (CXIII)... 4 EL DIOS IBERO (CI)... 6 ORILLAS DEL DUERO (CII)... 7 A UN OLMO SECO (CXV)... 7 RETRATO (XCVII)...

ANTONIO MACHADO, EL MAESTRO

ANTONIO MACHADO POESÍA COMPLETA. SELECCIÓN DE POEMAS (Colección Austral. Ed. Espasa Calpe. Madrid 1988)

Lectura y comprensión de A un olmo seco,, de Antonio Machado

Selección de poemas. ANTONIO MACHADO

BREVE ANTOLOGÍA POÉTICA DE ANTONIO MACHADO

Germán Cánovas (Ed.) ANTOLOGÍA POÉTICA Siglo XX

Antología de poemas. Antonio Machado

COMENTARIO DEL POEMA A UN OLMO SECO 1

Primeros lectores La historia de Platero. Cuento ilustrado basado en el libro Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Guía de lectura y actividades

Textos de Antonio Machado

Autor. Milagros Casado, Luis Acuña, Alfonso Basterra,

POESÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX

ANTONIO MACHADO RUIZ ( )

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana

ANTOLOGÍA DE TEXTOS LITERARIOS Siglo XX

Comentarios de A. Machado ( ) TEXTO 1º - Soledades (1904)

ANTOLOGÍA POÉTICA ANTONIO MACHADO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

EL DUERO: REFLEJO DE MACHADO

Noticia: 38 poetas declaman sus versos en el Día de la Poesía

2 Salmo Responsorial

Cancionero Villancicos Pág. 1

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

Y el Cielo es Nuestra Casa

Antonio Machado ( ) (a modo de simple esquema de trabajo)

Contenidos. Artículos

EVALUCIÓN LENGUA Y LITERATURA - 3º ESO (Soluciones al final)

Adiós, que tenga usted suerte. Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

SELECCIÓN DE POEMAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 1. ANTONIO MACHADO

Rima asonante: rima de todos los sonidos vocálicos, a partir de la vocal tónica, de las palabras finales de los versos.

(Poner dibujo del cuervo desplegando sus plumas, y abriendo su pico, y en pedazo de queso cayendo al suelo, el zorro mirando hacia el pedazo de queso)

27 silencios. Augusto Casola. A Epifanía Casola, mi madre muerta Al amor vivo

literatura hispánica de fácil lectura Leyendas Gustavo Adolfo Bécquer Texto adaptado por Tamara Hidalgo Froilán

4º ESO. COMENTARIO DE TEXTO. LENGUA Página 1

HE ANDADO MUCHOS CAMINOS EL VIAJERO RECUERDO INFANTIL

Vente a la montaña Busquemos unidos Its Jesús that comes Hacen falta sí Jesús, líder de la vida Maran-Atha Buenas noches Vale la pena seguir

Textos comprensión lectora

VOLVERÉ, VOLVERÉ, A LA CASA DEL PADRE VOLVERÉ LE DIRÉ, LE DIRÉ: CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI YO PEQUÉ.

A Jesús que va a nacer

Juan Manuel Rodríguez Tobal

FÁTIMA GALIA M. SALEM Poemas saharauis para crecer. Nada es eterno [selección de poemas] BIBLIOTECA AFRICANA

Canciones. Señor tu nombre es santo

Cantemos hoy, hermanos la Gloria de Cristo; sólo Él es Santo Y está vivo contigo.

Rimando, Rimando..a la orilla Llegando TALLER DE POESÍA de 6º

Carlos Pellicer López

poema de josé kozer ALELUYA

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España

COMO EN LA PRIMERA NAVIDAD

MÚSICA DE MOZART PARA EL ALUMNADO DE INFANTIL.

Poemas Sueltos Carolina Coronado

Herramientas de trabajo en el kraal

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

Alas de mariposa. Pilar Alberdi

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Usted es el primer maestro de su hijo!

TÉCNICAS DE ESTUDIO INFANTIL. 1ª semana

I. Estas son frases cortas de amor del poeta Pablo Neruda. En grupos de tres traten de completarlas con la palabra que crean que usó el poeta.

Spanish Poetry/ lines. A una estrella José de Espronceda (fragmento: first 28 lines)

Rafa Dedi, Segovia España POESÍA

Biblia para Niños. presenta. El Hombre de Fuego

FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3)

LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE

104 Milano negro. MILANO NEGRO (Milvus migrans)

POESIA SOBRE AGUA. La poesía es arte es una forma de expresión escrita, inspirada en el ambiente, emociones y pensamientos DE: 4 GRADO

Ficha bibliográfica: Autor:

Pagina nueva 1. Otoño En otoño vemos las viñas y en los pinos las piñas. En otoño vemos las uvas madurar y luego vamos a vendimiar.

1) Valle de la Barranca, Navacerrada (Madrid) Geodidáctica en la Sierra de Guadarrama

ÁREA DE ESPAÑOL Y LENGUA CASTELLANA

De Del agua, de los pájaros y de los quehaceres terrestres (parcialmente editado en Premio Argos de Poesía Ediciones Argos, Córdoba, 1993)

Aula de Poesia de Barcelona

en la Sala de Infantil Libros de infantil Título: La casa vieja Autor: Jordi Sierra i Fabra Editorial: Planeta Signatura: I SIE cas

CARTAS A ELLA. A la Virgen que toda mujer lleva dentro.

2 SALMO RESPONSORIAL

Como sombras de barco

Las fábulas de Esopo

Poemas de Alberto Spunzberg

Grandes. Momentos con Mamá. Venta directa


TEST DE HAMILTON ESCALA 1

LOS TEMAS DE ESPAÑA. Mariona Dorda Quim Vilaseca 2n BAT A


Entonces el pájaro le regaló a Josa un violín mágico, tan pequeñito como una pluma. Le enseñó a tocar una canción, y era tan bonita que todo el

Indice de la clase - Lección N 11

LA POESÍA DE ANTONIO MACHADO

ÁREA I: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3.

TIPOS DE ESTROFAS. 2 versos. 3 versos. 4 versos. Qué más consuelo queréis pues con la vida volvéis? Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

ALEGRÍA. Isa Cano ALEGRÍA- 1

El paso de la laguna Estigia Joachim Patinir 1520 Renacimiento Museo del Prado, Madrid, España

POEMAS PARA NIÑOS. Verde Verderol. Verde verderol endulza la puesta del sol!

Divide Tierra en 3 zonas

365 días para la acción 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

CABEZA HUECA, CABEZA SECA Franco Vaccarini

RESPUESTAS. Libro 1. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos

Yose Álvarez-Mesa. Poemas. en el umbral del aire

POEMAS DE ÁNGEL VALENTE LEÍDOS POR LA PROFESORA MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ EN EL HOMENAJE AL POETA JOSÉ ÁNGEL VALENTE

tema3:fases Y MOVIMIENTOS DE LA LUNA : COMO SON LAS FASES DE LA LUNA? PORQUE TIENE FASES LA LUNA? Primera parte: Observando la Luna

Excursiones por la Sierra de Gredos

Transcripción:

Campos de Soria Antonio Machado Edición: ebooket www.ebooket.net

I Es la tierra de Soria, árida y fría. Por las colinas y las sierras calvas, verdes pradillos, cerros cenicientos, la primavera pasa dejando entre las hierbes olorosas sus diminutas margaritas blancas. La tierra no revive, el campo sueña. Al empezar abril está nevada la espalda del Moncayo; el caminante lleva en su bufanda envueltos cuello y boca, y los pastores pasan cubiertos con sus luengas capas. II Las tierras labrantías, como retazos de estameñas pardas, el huertecillo, el abejar, los trozos de verde oscuro en que el merino pasta, entre plomizos peñascales, siembran el sueño alegra de infantil Arcadia. En los chopos lejanos del camino, parecen humear las yertas ramas como un glauco vapor -las nuevas hojasy en las quiebras de valles y barrancas blanquean los zarzales florecidos, y brotan las violetas perfumadas. III Es el campo ondulado, y los caminos ya ocultan los viajeros que cabalgan en pardos borriquillos, ya al fondo de la tarde arrebolada elevan las plebeyas figurillas, que el lienzo de oro del ocaso manchan. Mas si trepáis a un cerro y veis el campo desde los picos donde habita el águila, son tornasoles de carmín y acero, llanos plomizos, lomas plateadas, circuídos por montes de violeta, con las cumbre de nieve sonrosada. 2

IV Las figuras del campo sobre el cielo! Dos lentos bueyes aran en un alcor, cuando el otoño empieza, y entre las negras testas doblegadas bajo el pesado yugo, pende un cesto de juncos y retama, que es la cuna de un niño; y tras la yunta marcha un hombre que se inclina hacia la tierra, y una mujer que en las abiertas zanjas arroja la semilla. Bajo una nube de carmín y llama, en el oro fluido y verdinoso del poniente, las sombras se agigantan. V La nieve. En el mesón al campo abierto se ve el hogar donde la leña humea y la olla al hervir borbollonea. El cierzo corre por el campo yerto, alborotando en blancos torbellinos la nieve silenciosa. La nieve sobre el campo y los caminos cayendo está como sobre una fosa. Un viejo acurrucado tiembla y tose cerca del fuego; su mechón de lana la vieja hila, y una niña cose verde ribete a su estameña grana. Padres los viejos son de un arriero que caminó sobre la blanca tierra y una noche perdió ruta y sendero, y se enterró en las nieves de la sierra. En torno al fuego hay un lugar vacío, y en la frente del viejo, de hosco ceño, como un tachón sombrío -tal el golpe de un hacha sobre un leño-. La vieja mira al campo, cual si oyera pasos sobre la nieve. Nadie pasa. Desierta la vecina carretera, desierto el campo en torno de la casa. La niña piensa que en los verdes prados ha de correr con otras doncellitas en los días azules y dorados, cuando crecen las blancas margaritas. 3

VI Soria fría, Soria pura, cabeza de Extremadura, con su castillo guerrero arruinado, sobre el Duero; con sus murallas roídas y sus casas denegridas! Muerta ciudad de señores, soldados o cazadores; de portales con escudos con cien linajes hidalgos, de glagos flacos y agudos, y de famélicos galgos, que pululan por las sórdidas callejas, y a la medianoche ululan, cuando graznan las cornejas! Soria fría! La campana de la Audiencia da la una. Soria, ciudad castellana tan bella! bajo la luna. VII Colinas plateadas, grises alcores, cárdenas roquedas por donde traza el Duero su curva de ballesta en torno a Soria, oscuros encinares, ariscos pedregales, calvas sierras, caminos blancos y álamos del río, tardes de Soria, mística y guerrera, hoy siento por vosotros, en el fondo del corazón, tristeza, tristeza que es amor! Campos de Soria donde parece que las rocas sueñan, conmigo vais! Colinas plateadas, grises alcores, cárdenas roquedas!... VIII He vuelto a ver los álamos dorados, álamos del camino en la ribera del Duero, entre San Polo y San Saturio, tras las murallas viejas de Soria -barbacana hacia Aragón, en castellana tierra-. 4

Estos chopos del río, que acompañan con el sonido de sus hojas secas el son del agua cuando el viento sopla, tienen en sus cortezas grabadas iniciales que son nombres de enamorados, cifras que son fechas. Álamos del amor que ayer tuvisteis de ruiseñores vuestras ramas llenas; álamos que seréis mañana liras del viento perfumado en primavera; álamos del amor cerca del agua que corre y pasa y sueña, álamos de las márgenes del Duero, conmigo vais, mi corazón os lleva! IX Oh, sí! Conmigo vais, campos de Soria, tardes tranquilas, montes de violeta, alamedas del río, verde sueño del suelo gris y de la parda tierra, agria melancolía de la ciudad decrépita, me habéis llegado al alma, o acaso estabais en el fondo de ella? Gente del alto llano numantino que a Dios guardáis como cristianas viejas, que el sol de España os llene 5