PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

Documentos relacionados
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Dependencia: Secretaría de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Participación Ciudadana.

SECRETARÍA DE VIALIDAD Y TRÁNSITO DE MONTERREY LIC. ARTURO W. GUTIÉRREZ SALAZAR.

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

REGLAMENTO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DE SU 0RGANIZACION

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos PBR Año _M

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

AYUNTAMIENTO DE TANCITARO MICHOACAN

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Política Institucional de Recursos Humanos

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Estructura Orgánica 2011

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

Plan de Calidad de Mapeo Delictivo

FRACCION XIX. ACTIVIDADES RELEVANTES. No. FECHA ACCIONES ALCANCE

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

Manual de Organización

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

es: Polanco movimiento Polanco 2011 Plan de movilidad

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

DIRECCIÓN DE MOVILIDAD

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Justificación 300 mil unidades 70% de los gases de efecto invernadero contaminan nuestro aire y afectan la salud pública

"Que necesita el mercado asegurador de la ANSV"

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

Morelos Índice de delitos del fuero común

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

DIP. FIDEL LEONARDO SUAREZ VIVANCO PUNTO DE ACUERDO

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

[Escriba texto] Página 1

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

GOBIERNO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

ANÁLISIS PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL Periodo : Enero - Diciembre del año 2007

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

Descripción de Puestos

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

DE LEY ARTÍCULO 105 ARTÍCULO 106. ARTÍCULO 107

Plan de Acción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

Programa de Igualdad de Género en Salud

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

C O N T E N I D O. Misión y Visión Identificación de objetivos Identificación de Valores Análisis Foda... 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

DIPUTADO JUAN CARLOS NATALE LÓPEZ MEMORIA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIODO DE RECESO LEGISLATIVO COMPRENDIDO DEL 01 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

Descripción de Puestos

OBJETIVO MISIÓN VISIÓN FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

P R E S E N T A C I O N

Secretaría de Seguridad Pública Oficialía Mayor Dirección Ejecutiva de Transparencia

subcontraloría de auditoría financiera y contable

CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA PARA ASPIRANTES A VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

El Nuevo Modelo Policial

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Entidad Federativa: Zacatecas

Transcripción:

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL Contenido: Página: Misión y Visión 2 Diagnóstico Organizacional. 3 Objetivos y Líneas estratégicas..... 5 Proyecto Institucional... 8 Control y Evaluación por Proyecto 14 Responsable de la Elaboración: Aprobación: Cmdte. Jorge De la Paz Justo. Director. Ing. Abdón Toledo Hernández. Presidente Municipal Constitucional. El presente Programa Operativo Anual 2015, se formuló con fundamento en los Artículos 7 y 26 segundo párrafo, 33, 34, 37, 47, 48 de la Ley Estatal de Planeación, artículos 3, 4, 5, 7, 15, y 19 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, y artículos 38, Fracción VII, 49, 50, 53, 54 55 y 57 de la Ley Orgánica Municipal, artículo 16 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma del Estado de Morelos. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 1

MISION Crear y procurar las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad física, moral y patrimonial de los habitantes y vecinos del Municipio, a fin de que puedan ejercer los derechos que la Constitución y las Leyes les garantiza; Administrar el tránsito educando a conductores, peatones y pasajeros, procurando el cumplimiento del Bando de Policía, Reglamento de Tránsito y demás disposiciones reglamentarias que expida el Ayuntamiento. VISION La Corporación Policial que apegado a los derechos humanos, garantice la integridad de los zacatepenses y de su patrimonio, promueva la participación de la sociedad y las acciones de prevención del delito, así mismo logre un tránsito organizado y señalizado que ayude recuperar la confianza de los habitantes y vecinos, de manera legal, responsable, honesta, discreta y eficiente, mediante la profesionalización de sus elementos. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 2

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL FORTALEZAS: Incorporación de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zacatepec al Mando Único Coordinado Policía Morelos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública del Estado. Personal laborando con antigüedad en la Corporación, con mucha experiencia y conocimiento del Municipio, del funcionamiento Operativo y en los Procesos Administrativos. Experiencia en conocimientos de Ingeniería de Tránsito y Educación Vial. Disponibilidad del Ayuntamiento para emprender acciones y operativos necesarios. Personal comprometido con las responsabilidades adquiridas en su cargo. DEBILIDADES: Armamento y cartuchos en malas condiciones de operatividad. Falta de equipo policial para protección del personal operativo. Parque vehicular en malas condiciones mecánicas e insuficiente para la atención a las demandas de la ciudadanía. Poco personal operativo para la oportuna y eficiente atención de auxilios. Sueldos percibidos, no suficientes para solventar las necesidades básicas de la familia de un oficial. Continúa la necesidad de más equipo de radio-comunicación portátil para cada policía. Falta de incentivos para el mejor desempeño del personal. No contar con seguros de vida. Falta de Módulos de Seguridad Pública en las colonias más conflictivas. Continúa la necesidad de señalización y balizamiento en casi todo el Municipio. Falta de personal para mayor difusión del Reglamento de Tránsito, para impartir la Educación Vial y Prevención del Delito; así como para agilizar la Administración de la Corporación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 3

OPORTUNIDADES: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL Implementación de Programas de Prevención del Delito con apoyo del Gobierno Estatal y Federal. Apoyo Total por parte de las Instituciones Educativas para implementar Programas de Escuela Segura, Educación Vial, Prevención de la Drogadicción entre otros vicios. Amplio campo de acción para la impartición de Educación Vial. Aprovechamiento de los educandos para acceder a los padres de familia para la aceptación de una Educación Vial. La impartición por parte de los docentes del Instituto de Evaluación, Formación y Profesionalización del Estado Cursos gratuitos al personal de la Corporación. AMENAZAS: Poblados que continúan rigiéndose por usos y costumbres que adoptan como leyes. Recorte de Presupuesto destinado a Seguridad Pública Municipal. La corrupción y malos hábitos entorpezcan el avance de lo programado. Liberación tardía de los recursos económicos Estatales y Federales para el buen desempeño del servicio que constitucionalmente se debe otorgar a los gobernados. Falta de interés por parte de la Sociedad para prevenir delitos y faltas administrativas al Bando de Policía desde el núcleo familiar. Influyentísmo por parte de algunas autoridades o líderes de algunas Instituciones o Dependencias. Intereses políticos por parte de representantes sociales. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 4

OBJETIVOS Y LINEAS ESTRATÉGICAS OBJETIVOS 1.- Lograr que los servicios de Seguridad Pública y Tránsito Municipal sean de calidad. 2.- Coordinación en la atención del mayor número de auxilios de la Ciudadanía con las unidades del Mando Único Coordinado Policía Morelos V Región del Estado. 3.- Seguros de Vida para el total de la Plantilla del Personal de la Dirección. 4.- Afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social al total de la Plantilla del Personal de la Dirección. LINEAS Disponer de oficiales capacitados, adiestrados, equipados y confiables. Promover la adquisición de patrullas oficiales. Contratación de personal que cuente con la Carrera Técnica Policial y evaluado por el Instituto de Evaluación, Formación y Profesionalización. Elaboración de programas de mantenimiento preventivo y correctivo del Parque Vehicular. Gestión de Cursos con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para la capacitación en el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Reuniones semanales con los Directores de cada uno de los Municipios que conforman la V Región y con el Inspector General de la Región. Implementación de radios de comunicación en uso del Radio operador de la V región para coordinación de trabajo. Determinación de los operativos efectivos que se implementarían en el Municipio. Coordinación en la programación de los operativos con el mando único de la V Región de la Zona Sur Poniente. Promover la Contratación de Seguros de Vida. Promover la Afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 5

OBJETIVOS Y LINEAS ESTRATÉGICAS OBJETIVOS 5.- Obtener la participación de la Sociedad en la Prevención del Delito. 6.- Poner en Funcionamiento la oficina y equipo del área de Plataforma México. 7.- Crear una Cultura Vial en conductores, peatones y pasajeros. LINEAS Contratación de dos auxiliares administrativos en el Departamento de Prevención del Delito. Programación de pláticas sobre violencia intrafamiliar, alcoholismo, drogadicción, círculos de lectura, teatro guiñol sobre abuso sexual a menores y difusión de los números telefónicos de emergencias. Adquisición de equipo de proyección para la impartición de pláticas. Implementación de los Programas de Comunidad Segura (Vecino vigilante). Implementación de los Programas de Escuela Segura (Operativos mochila). Contratación de un Capturista y un Auxiliar en el Departamento Administrativo. Continuar con la Educación Vial en la totalidad de las Instituciones Educativas y en otras Dependencias del Municipio. Utilizar medios de comunicación e impresos para difundir la información vial. Programación de Pláticas de Educación Vial con los permisionarios del servicio público de pasajeros. Convocar a representantes de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 6

OBJETIVOS Y LINEAS ESTRATÉGICAS OBJETIVOS 8.- Reducir el máximo la incidencia de Accidentes de Tránsito. 9.- Lograr un tránsito seguro, organizado y señalizado en el Municipio. LINEAS Identificar zonas con aglomeraciones. Señalizar lugares inseguros. Tramitar la compra en mayor cantidad y calidad de pintura para el balizamiento de señalamientos. Gestionar la adquisición de material para fabricación de señalamientos viales. Balizar reductores de velocidad, camellones centrales, guiones, líneas continuas. Habilitación de la calle Otilio Montaño de la colonia Plan de Ayala en un solo sentido de circulación Norte-Sur que ayude a la fluidez de vehículos sobre la Avenida Emiliano Zapata en horarios de mayor afluencia vehicular. Instalar señalamientos informativos, restrictivos y preventivos. Balizar guarniciones. Instalación de señalamientos de estacionamiento con límites de horario en las Instituciones Educativas. Instalación de un semáforo en el crucero denominado Cuatro Caminos en la colonia Plan de Ayala del Municipio. Instalación de un semáforo sobre el Boulevard 17 de Abril esquina con Avenida Morelos del poblado de Galeana. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 7

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO Finalidad: Función: Sub-función: Programa: Sub-programa: Gobierno. Justicia. PROYECTO INSTITUCIONAL: MUNICIPIO VIGILADO Y ORGANIZADO PARA LA TRANQUILIDAD CIUDADANA. Objetivo: Brindar servicio de seguridad pública y vialidad de calidad, en coordinación con las patrullas del Mando Único Coordinado Policía Morelos de la V región del Estado, con la participación de la sociedad promoviendo la denuncia ciudadana y previniendo la comisión de delitos desde el núcleo familiar para lograr la disminución del índice delictivo y las infracciones al Bando de Policía; así mismo crear una Cultura Vial con un tránsito seguro, organizado y señalizado reduciendo el índice de hechos de tránsito en el Municipio. Acción (es): Tramitar la compra de cinco camionetas tipo pick up y dos automóviles tipo sedan rotuladas y totalmente equipadas con equipo de radio-comunicación y aditamentos necesarios, contratación de dieciséis oficiales preventivos con Carrera Técnica Policial y la aprobación de las Evaluaciones de los Exámenes de Control de Confianza; así mismo cuatro administrativos, Diseño de Programas de mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular, reuniones de trabajo para la coordinación y programación de operativos con el Mando Único Coordinado Policía Morelos de la V Región del Estado, trámite de la compra de dos equipos de proyección completo para continuar con la práctica de los Programas de Prevención del Delito y Educación Vial; y tramitar la compra de material para continuar la fabricación de señalamientos viales (plotter y equipo de computo) y balizamiento del total de los lugares que lo requieran. Estructura Financiera: Concepto: Fondo V (Seguridad Pública) Cantidad (pesos) PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 8

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO Indicador 1: índice de disminución de atención de auxilios ciudadanos. Tiempo ideal/tiempo minutos 10 8 6 5 5 real*100 =disminución del 50%. Indicador 2: índice adquisición de parque vehicular en el área Preventiva. Unidades patrullas 05 03 02 00 00 requeridas/unidades existentes*100 =incremento del 125%. Indicador 3: índice adquisición de parque vehicular en el área de Tránsito. Unidades patrullas 02 00 02 00 00 requeridas/unidades existentes*100 =incremento del 100%. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 9

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO Indicador 4: índice de reuniones semanales del Mando Único Policial. Reuniones reuniones 52 13 13 14 12 semanales/reuniones en el año*100 =reuniones del 100%. Indicador 5: índice de contratación de personal en el área Preventiva. Personal empleados 16 16 00 00 00 requerido/personal existente*100 =contratación del 47%. Indicador 6: índice de contratación de personal en el Departamento de Prevención del Delito. Personal requerido/personal existente*100 =contratación del 100%. empleados 02 02 00 00 00 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 10

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO Indicador 7: índice de contratación de personal en el Departamento Administrativo. Personal empleados 02 02 00 00 00 requerido/personal existente*100 =contratación del 100%. Indicador 8: índice de adquisición de Equipos de Proyección. Equipo requerido/equipo equipos 02 00 01 01 00 a adquirir*100 =adquisición del 100%. Indicador 9: índice de platicas del Programa de Escuela Segura. Total de escuelas/ escuelas de 36 05 06 15 10 escuelas todos los programadas*100 niveles =implementación del programa en el 100%. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 11

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO Indicador 10: índice de platicas del Programa de Comunidad Segura. Total de Colonias 21 06 05 05 05 colonias/colonias programadas*100 =implementación del programa en el 100%. Indicador 11: índice de platicas de Educación Vial. Total de Dependencias. 60 10 15 15 20 dependencias/dependen cias programadas*100 =platicas en el 100%. Indicador 12: índice de disminución de hechos de tránsito. Hechos estimados hechos de 100 25 25 25 25 2015/hechos 2014*100 tránsito =disminución de un 53%. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 12

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO Indicador 13: índice de instalación de señalamientos viales. Señalamientos a señalamientos 200 75 75 50 00 instalar/señalamientos necesarios*100 =instalación del 44%. Indicador 14: índice de balizamiento de kilómetros lineales. Balizamiento de kilómetros 20 00 05 10 05 kilómetros lineales lineales programados/kilómetros lineales a balizar*100 =balizamiento del 45%. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 13

CONTROL Y EVALUACIÓN POR PROYECTO PROYECTO CONTROL PERIODICIDAD REPORTE/RESULTADO MEDIDAS CORRECTIVAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 14

P r o y e c t o Prioridad: 1 Tipo: ( ) institucional ( x ) de inversión Nombre: Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Municipio(s): Zacatepec Morelos. Objetivo: Disminución de tiempo en respuesta al presentar los servicios de auxilio. Estrategia: Adquisición de 05 vehículos (Camionetas). Características del proyecto Objetivo(s): Continuar e incrementar los servicios de patrullajes mediante recorridos de vigilancia en el Municipio. Acciones de coordinación con otros órdenes de gobierno: Acciones de concertación con la sociedad: Impacto Social: Establecer mecanismos de coordinación y cooperación con las Instituciones Estatales integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ejercito Mexicano así como Reuniones Intermunicipales. Garantizar un ambiente de tranquilidad y paz social con estricto apego a derecho y a los principios de legalidad. C l a s i f i c a c i ó n f u n c i o n a l Finalidad: Salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadana. Función: Prevención del Delito. Sub-función: Con la disminución de delitos, los habitantes y visitantes se sentirán más seguros y tranquilos. Impacto Económico: Menos pérdidas por robo a casa-habitación y a comercios. Cotización: Cantidad: Descripción: Importe Total I.V.A. Incluído: 05 Camioneta Ford F-150 Modelo 2015. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 15

Elaboró Cmdte. Jorge de la Paz Justo Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Autorizó Ing. Abdón Toledo Hernández Presidente Municipal de Zacatepec Mor. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DEL MUNICIPIO 16