Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Documentos relacionados
Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL

PERMER. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales SECRETARÍA DE ENERGÍA

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07


Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez

La Negociación Colectiva en el Sector Público

TV Paga en Argentina. Abril 2015

Reconversión de la matriz energética del campus de la Universidad Católica de Córdoba

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo

ACUERDO CAT YPF En pos del desarrollo del turismo interno. ACUERDO CAT - YPF En pos del desarrollo del turismo interno

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

Q1 En cuál provincia está tu escuela:

PROVINCIA POBLACIÓN. Total

PRESENTACIÓN PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA 2013

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

Ministerio de Educación de la Nación. El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre

Jornada sobre Enfermedades Catastróficas en el Sector Público: Modelo de Financiación, Modelo de Atención y Modelo de Gestión.

Mejora de las Condiciones Materiales de la Educación

MINISTERIO DE SEGURIDAD

Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral. Actualización a marzo de 2010

Relevamiento de páginas web

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias


Presentación de resultados de las Encuestas Anónimas de Evaluación de seminarios a partir de las respuestas de los alumnos

NIVEL INICIAL de la educación Entrega de recursos didácticos y materiales educativos

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

Energías Renovables en Argentina

Dr. Guillermo Williams Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad de Servicios de Salud Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina,

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina 2011

Indicadores Turísticos Provinciales

La actividad teatral, por su contribución al afianzamiento de la cultura, será objeto de la promoción y apoyo del Estado Nacional

Programa de Fortalecimiento de la Estrategia de Atención Primaria de la Salud REMEDIAR +REDES

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

DISTRITO: ORDEN NACIONAL

ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD

DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010)

Oportunidades, Desafíos, Acciones

TV Paga en Argentina! Mayo 2013!

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA CONTEXTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Y NACIONAL

Jujuy Mendoza Río Negro Sal Luis

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de

1.- Banda Ancha en Argentina

Pesión Fiscal de las Provincias Argentinas

5 Congreso Internacional de Solar Cities. Agencia de Protección Ambiental

Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación

Consumo de Cemento y Empleo en el Sector de la Construcción

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José

DISEÑO DE REGISTRO DE ALTAS DE OPCIONES (azzzzzz.txt)

POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO II ( ) Julio C. Neffa con colaboración de Agustina Battistuzzi y Brenda Brown

El sector de comercio y servicios es la principal fuente de empleo de la República Argentina

Caracterización Sectorial Marzo 2014 FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MADERERA Y AFINES

1.- Banda Ancha en Argentina

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. RenovAr - Ronda 1 Adjudicación de Proyectos Buenos Aires. 07 DE OCTUBRE DE 2016

AUTOSUFICIENCIA NACIONAL EN PRODUCCIÓN PÚBLICA DE HEMODERIVADOS PLASMÁTICOS SITUACIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL

Juan J. Llach, Federales y unitarios en el siglo XXI Anexo de gráficos y cuadros

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI)

Fuente: SNEEP Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena.

TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015

EL DETERIORO DE LAS TIERRAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA ALERTA AMARILLO

PAZ MEDIACIÓN DIÁLOGO ACUERDO PACTO NEGOCIACIÓN SOLUCIÓN COLABORACIÓN MESA DE TRABAJO EJE 4.2 MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Residencias Nacionales SALUD MENTAL

Energías Renovables Eficiencia Energética Telemetría. Queulat Energy Chile EIRL

Total (1)

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Hidroarsenicismo y Saneamiento básico en la Argentina. Estudios Básicos para el establecimiento de criterios y prioridades sanitarias

SITUACION FISCAL. Agente Jurisdicción

Lo más relevante:

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza

ARMONIZACIÓN DE SISTEMAS PREVISIONALES PROVINCIALES Historia Laboral F-2052 Documento Técnico

Ocupación de alojamientos turísticos de la ciudad de Neuquén

GESTORIA DE INMUEBLES

Plan de Salud de la Asignación Universal por Hijo

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016

$/Kg. Vivo por Clasificación Julio 2016

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

SITUACION FISCAL. Clientes de CARTOCOR: Esteban Dorbessan: Pablo Montero: Agente Jurisdicción

4 años de políticas en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Anexo I. ONGs, que trabajan en Educación COBERTURA GEOGRÁFICA ARGENTINA

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis

Impuestos Provinciales Impuesto sobre los Ingresos Brutos:

1. Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU). Principales indicadores

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

COFEFUP INFORME ACTIVIDAES 2008 COMISIONES DE TRABAJO

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 01/10 Adquisición de Mobiliario Básico y Servicios Conexos CIRCULAR SIN CONSULTA Nº 2

Reducción de la mortalidad infantil. Una preocupación siempre vigente.

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER)

$/Kg. Vivo por Clasificación Diciembre 2016

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo

Transcripción:

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y adendas (1999-2008) Préstamo BIRF: U$S 30.000.000 Donación GEF: U$S 10.000.000 Aporte local: U$S 11.400.000 Financiamiento Adicional (2008) Préstamo BIRF: U$S 50.000.000 Aporte local: U$S 5.000.000 Finalización: Préstamo BIRF: Noviembre de 2011 Donación GEF: Diciembre de 2009

ESTRATEGIAS DE FORMULACION Universalización del servicio eléctrico Protección Ambiental Desarrollo Sostenible

OBJETIVOS Proveer a las áreas rurales de las provincias participantes de un suministro de electricidad confiable, de manera sustentable usando tecnologías de energías renovables cuando sea posible. Apoyar estudios de aspectos críticos para el sector eléctrico. Apoyar la creación de operaciones comerciales sostenibles vinculadas a la energía rural en Argentina. Apoyar el fortalecimiento de la participación del sector privado en la provisión de energía en las áreas rurales de las provincias participantes y el correspondiente fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos provinciales para regular esa participación.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO Adquisición e instalación de: Equipos solares y eólicos residenciales para viviendas. Equipos fotovoltaicos para instituciones de servicio público, tales como escuelas, hospitales, etc. Plantas mini-hidro, diesel o híbridas diesel-renovable y otras de baja emisión de carbono (aisladas o colectivas). Sistemas solares térmicos para calentamiento de agua, calefacción y cocción de alimentos. Estaciones de bombeo de agua potable y equipos energéticamente eficientes. Desarrollo de Capacidades y de Asistencia Técnica.

2003

2005

2007

Instalaciones concretadas: Sistemas solares residenciales 4360 Sistemas solares en escuelas 1311 Sistemas solares en Servicios Públicos 133 Cocinas, hornos, y calefones solares 127 Mini redes (cantidad de usuarios) 2234 Sistemas eólicos residenciales 1615

Instalaciones en ejecución: Sistemas solares residenciales 1700 Sistemas solares en escuelas 36 Sistemas solares en Servicios Públicos 314 Cocinas, hornos, y calefones solares 85 Mini redes (sistemas colectivos) 5

Instalaciones en Licitación: Sistemas solares residenciales (compra centralizada) 15204 Sistemas solares en escuelas (Pcia. de Buenos Aires) 238 Repotenciación de 5 centrales solares (Pcia. De Jujuy)

Instalaciones por provincia PROVINCIA RESIDENCIALES ESCUELAS SERV PUBLICOS TERMOSOLARES MINIREDES Catamarca 36 48 Corrientes 85 Córdoba 86 Chaco 1.680 208 Chubut 1.615 Jujuy 1.900 127 261 La Rioja 60 Misiones 24 42 Neuquen 530 51 34 435 Río Negro 26 Salta 178 1.426 San Juan 16 44 Santiago del Estero 502 Tucumán 250 39 13 TOTAL 5.975 1.311 133 127 2.170

Cantidad de usuarios al fin de cada año

Licitaciones en curso y próximas a Licitar Bajo el Financiamiento Adicional. OBRA MONTO (U$S) Compra Centralizada. Provisión e instalación de 7481 sistemas solares individuales.(salta, Tucumán, Catamarca, San Juan, Chaco y Neuquén ) 12160200 Miniredes en la zona de San Andrés - Orán. Miniredes en la zona de Acambuco, ambas de la provincia de Salta 2000000 Compra Centralizada. Provisión e instalación de 7723 sistemas solares individuales en distintas provincias (Salta, Santa Cruz, Mendoza, La Rioja, La Pampa, entre Ríos y Corrientes.) 12503400 Equipamiento solar térmico en escuelas de la Provincia de Catamarca. 400000 Provisión e instalación de 100 servicios públicos en puestos policiales y centros de salud de la Provincia de Chaco 180000 Minired con generación de energía proveniente de biomasa en la Provincia de Corrientes 400000 Minired con generación de energía eléctrica proveniente de biomasa en la Provincia de Misiones. 400000 Provisión de cocinas y calefones solares en 35 escuelas de la Provincia de Tucumán. 400000 Provisión de energía eléctrica a 14 emplazamientos en los Parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín y Laguna Blanca de la Provincia de Neuquén 400000 Provisión e instalación de 238 sistemas fotovoltaicos en escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires y su instalación interna. 3800000 Provisión e instalación de 85 calefones solares en escuelas de la Provincia de Córdoba más energía eléctrica y agua caliente sanitaria al Parque Nacional El Quebrada del Condorito, reserva provincial Canchaní y 25 centros de asistencia primaria de la provincia. 2000000 Provisión e instalación de sistemas solares fotovoltaicos en 161 escuelas de la Provincia de Formosa 5600000 Provisión e instalación de calefones solares en 57 y en 60 escuelas de la Provincia de Jujuy. 750000 Miniredes en la zona del pueblo de Cusi Cusi en la Provincia de Jujuy. Transformación y repotenciación de generación diesel a solar híbrido. 520000 Provisión e instalación de sistemas fotovoltaicos solares en 40 servicios públicos rurales en la Provincia de Mendoza. 1200000 Provisión e instalación de equipamiento fotovoltaico en escuelas rurales de la Provincia de Santiago del Estero y repotenciación de existentes 6000000 Miniredes en la zona de Santa Victoria Oeste, Provincia de Salta 3750000 Miniredes.Provisión de Energía Eléctrica a las localidades de Puesto Radman y Puerto Almanza, en la Provincia de Tierra del Fuego y una minired con generación hidráulica. 910000

Características del Proyecto Un concesionario toma a su cargo la prestación del servicio mediante el cobro de una tarifa. La tarifa se fija de acuerdo a los costos asociados a la prestación del servicio, mantenimiento y reposición de los equipos. El usuario paga un precio por el servicio acorde a sus posibilidades económicas. La diferencia entre el precio que paga el usuario y la tarifa al concesionario es cubierta mediante subsidios provinciales generalmente originados en fondos nacionales-

Qué financia el Proyecto? El 100% del costo de las instalaciones residenciales, solares o eólicas. El 80% del costo de las instalaciones solares en servicios públicos (escuelas, dispensarios de salud, policía, etc.) El 75% del costo de los sistemas concentrados (miniredes) en pequeños poblados y de los sistemas individuales con otras fuentes. El 85% del costo de los sistemas de aprovechamiento térmico de la energía solar

Lecciones aprendidas La regulación del servicio rural disperso es compleja y es importante el intercambio de experiencias entre actores de diversas provincias. El costo de las visitas a los usuarios es un factor determinante de las tarifas. Lograr reducir la cantidad de visitas necesarias es fundamental. La presencia de algún habitante local capacitado para resolver problemas menores es de gran importancia. El usuario que paga por la energía que recibe obliga al prestador y al regulador a mejorar la calidad de la prestación. La capacitación del usuario en el buen uso de los equipos coadyuva a lograr un buen servicio.

Lecciones aprendidas (cont.) Para asegurar un buen uso de los equipos se deben proveer alternativas viables para consumos usuales: Cocinas y hornos solares. Calentamiento solar de agua sanitaria. Bombeo solar eficiente de agua para consumo humano. Sistemas eficientes de ventilación. Calefacción solar. Heladeras y congeladores eficientes. Conversores de tensión CC-CC que permitan conectar sistemas de comunicación comunes en las instalaciones.

MUCHAS GRACIAS!