Problemas de Circuitos Magnéticos

Documentos relacionados
Electromagnetismo (Todos. Selectividad Andalucía )

TEMA 4. REPASO DE LAS LEYES Y PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNESTISMO.

Ejercicios Tipo Examen:

Energía y Telecomunicaciones

Tema 3. Circuitos magnéticos

ELECTROTECNIA Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS

SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

MAQUINAS ELECTRICAS MODULO DE AUTOAPRENDIZAJE V

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

Fundamentos de los Motores Eléctricos

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

MAQUINAS ELECTRICAS. Mg. Amancio R. Rojas Flores

El circuito magnético principal de las máquinas lineales Líneas de fuerza principales de las máquinas lineales

Máquinas Eléctricas Práctico 3 Conversión Electromecánica de Energía

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO GUIA DE EJERCICIOS: C A MPO MAGNETICO Y CIRCUITOS MAGNETICOS INGENIERIA DE SONIDO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

BLOQUE II CONCEPTOS Y FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS

a) Ley de Ampere: Es la ley básica que rige la producción de campo magnético por medio de una corriente y su

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. SEGUNDA PARTE

RELACIONES BÁSICAS LEY DE FARADAY CARACTERÍSTICAS DEL NUCLEO CARACTERÍSTICAS DE LOS TERMINALES LEY DE AMPERE

APLICACIÓN DE LA LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY: EL TRANSFORMADOR TAREA DE PREPARACIÓN

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO

Circuitos magnéticos. Introducción

GUÍA 6: CIRCUITOS MAGNÉTICOS Electricidad y Magnetismo

Transformador monofásico

Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo. Índice del libro

Una corriente eléctrica produce un campo magnético capaz de desviar una brújula. En un conductor que se mueve en un campo magnético se crea una f.e.m.

Tema 2. Transformadores. Joaquín Vaquero López, 2014 Máquinas Eléctricas

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Fecha de Entrega: 20/8/2013. Resolver los ejercicios 4, 5, 9, 15, 17, 22, 24, 28, 30, 34, 37, 43, 44, 46, 49, 52, 54, 56. Índice

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

LABORATORIO DE CONVERSORES ESTÁTICOS PRÁCTICA N 9

ELO 281 Sistemas Electromecánicos Jorge Pontt O. Adolfo Paredes P.

Transformador en vacío alimentado a tensión y frecuencia nominal.

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 6 1/17

CAMPO MAGNÉTICO 3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN

Campo magnético en el entrehierro de un electroimán y de un imán permanente

Al final de cada cuestión se índica su puntuación

Electromagnetismo. Temario. 1. Magnetismo. 2. Electromagnetismo. 3. Circuitos magnéticos. Por: César Chilet León. Agosto 2013

Transformador con carga Fundamento

Índice de contenidos

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

Electrotecnia. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Convocatòria Primera parte. Ejercicio 1

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R

Parte II. Transformador Monofásico

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 02: MEDICION DE TENSION Y CORRIENTES EN TRANSFORMADORES MONOFASICOS

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

CIRCUITOS MAGNÉTICOS

Física 3 - Turno : Mañana. Guía N 4 - Segundo cuatrimestre de 2011 Magnetostática, Momento magnético y ley de Ampère, Medios Magnéticos

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 7 1/10

FISICA 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

EXAMEN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

Figura 8.1 Generación de un campo magnético, debido a la corriente circulando en un conductor

(parte 1) Mg. Amancio R. Rojas Flores

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS

CIDEAD. 2º BACHILLERATO. ELECTROTECNIA. Tema 5.- Las propiedades magnéticas de la materia. Electromagnética.

SESION 2: EL CIRCUITO MAGNETICO 1. INTRODUCCION

Dpto de Física UNS Electromagnetismo, Física B y Física II Prof. C Carletti

Tema 3. Máquinas Eléctricas. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS NAVALES FÍSICA II. PRÁCTICAS DE LABORATORIO Electromagnetismo

La anterior ecuación se puede también expresar de las siguientes formas:

ASIGNATURA: LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I TEMA: DISEÑO DE TRANSFORMADORES PROFESOR: Lic. HUGO LLACZA ROBLES. INTEGRANTES:

Inducción electromagnética. M del Carmen Maldonado Susano

CUESTIONARIO 2 DE FISICA 4

Fundamentos Físicos II Convocatoria extraordinaria Julio 2011

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2011/2012 SOLUCIÓN

Interaccio n electromagne tica.

Código: Titulación: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL (ELECTRICIDAD) Curso: 2

Trabajo Práctico 4: Campo Magnético

CAMPO MAGNÉTICO SOLENOIDE

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA CURSO 97/98

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo.

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTÍNUA. LA MÁQUINA LINEAL.

APUNTE: EL TRANSFORMADOR

Tema 13: Motores eléctricos de corriente continua.

Transformadores. Juan Alvaro Fuentes Moreno Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad Politécnica de Cartagena

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica

es la permeabilidad del vacío, esto es 4

REGÍMENES TRANSITORIOS DE LOS TRANSFORMADORES

Boletín Tema 6. FFI. Ingeniería Informática (Software). Grupo 2. curso

MAQUINAS ELECTRICAS MODULO DE AUTOAPRENDIZAJE V

GUIA DE PROBLEMAS CIRCUITOA ELECTRICOS MODULO CORRIENTE ALTERNA

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

Inducción electromagnética. 1. Flujo de campo magnético

e) Lámina para transformador Comprobar experimentalmente, como la frecuencia incide en las pérdidas por histéresis.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

GUÍA IV : TENSIONES INDUCIDAS Y CAMPOS MAGNÉTICOS EN DEVANADOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

1. Conceptos básicos sobre motores eléctricos

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de cada una de ellas.

6. CORRIENTES ALTERNAS

No, ya que existen perdidas, pudiendo hacer tal conexionado en un transformador ideal.

EXAMEN DE FÍSICA. 24 DE JUNIO DE TEORÍA. GRUPOS 16(B) Y 17(C)

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas

Última modificación: 1 de agosto de

a) De la expresión analítica se obtiene la pulsación: ω = 6280 rad/s. Frecuencia: f ω 1000 Hz=1 khz 12 7,64 A

Transcripción:

Problemas Circuitos Magnéticos Página 1 de 6 Problemas de Circuitos Magnéticos 1-1. Determinar la intensidad en corriente continua que debe circular por la bobina de la Fig. 1-35 para que en la rama central del nuc1eo exista un flujo de 7,5 X 10-4 weber. Despréciese la dispersión magnética, el efecto de bordes y la reluctancia del hierro. Fig. 1-35. Reactancia con entrehierro. Si se alimenta la bobina con corriente alterna senoidal de 10 V de tensión eficaz, en lugar de hacerlo con corriente continua como en el caso anterior. Determínense las pérdidas en el hierro y el valor eficaz de la corriente magnetizante. Despréciense la influencia de los armónicos y la caída de tensión en la resistencia de la bobina. 1-. Las bobinas del circuito magnético de la Fig. 1-36 se conectan en serie de tal forma que las f.m.m. en A y B tienden ambas a dirigir el flujo hacia el ramal central C en la misma dirección. El material es acero y el volumen útil ocupado por el (factor de relleno) es de 0,94 del volumen total. Despréciese el efecto de bordes y la dispersión. Sección recta de A y de B = 150 mm. Secci6n recta de C = 500 mm. Longitud de la rama A = 150 mm. Longitud de la rama B = 150mm. Longitud de la rama C = 50 mm. Entrehierro = 3,7 mm. Fig. 1-36. Circuito magnético del problema 1- a. Determinar la intensidad en ampere necesaria para que la densidad de flujo sea de 0,6 weber/m

Problemas Circuitos Magnéticos Página de 6 b. Cual será la energía en joule almacenada en el campo magnético del entrehierro? 1-3. A un devanado sin resistencia, de 1000 espiras, bobinado sobre un núcleo de hierro cerrado de 10-3 m de sección recta, se le aplica una tensión alterna de forma cuadrada de frecuencia 50 Hz. Los serniciclos positivo y negativo son iguales y de amplitud E volt. a. Trazar las curvas de tensiones y flujos en función del tiempo. b. Hallese el máximo valor permisible para E para que la densidad máxima de flujo no supere 1,00 weber/m. 1-4. Los datos de la mitad superior de la curva de histéresis simétrica correspondiente al núcleo del problema 1-3 son los siguientes: B webers/m 0 0. 0.4 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 0.9 5 0.9 0.8 0.7 0.6 0.4 0. 0 H ampvueltas/m 48 5 58 73 85 103 135 193 80 4-18 -9-40 -45-48 La longitud media del recorrido del flujo en el núcleo es de 0,30 m. Hallense gráficamente las pérdidas por histéresis, expresadas en watt, siendo la densidad máxima de flujo de 1,00 weber/m y la frecuencia 50 Hz. 1.1. Calcular la intensidad que debe aplicarse a la bobina del circuito magnético de la Figura P.l.l. para establecer en la columna derecha un flujo de 10-3 Wb. La permeabilidad relativa se supone que es constante en todos los puntos y de valor µ r.=400, Y la sección S = 10 cm es la misma en toda la estructura, excepto en la columna izquierda, que vale 0 cm. La longitud l es igual a 10 cm. Calcular también el flujo en el brazo central. [Resp.: I= 9,95 A; Φ=, mwb.] Figura P.1.l. 1. Un circuito magnético tiene una sección uniforme de 8 cm y una longitud magnética media igual a 0,3 metros. Si la curva de magnetizaci6n del material viene expresada aproximadamente por la ecuación: 1. 6 H 77 + H

Problemas Circuitos Magnéticos Página 3 de 6 Calcular la c.c. en amperios que debe introducirse en la bobina de excitación, que tiene 100 espiras, para producir un flujo en el núcleo de 8. 10-4 Wb. [Resp.: 0,4 A] 1.3. Calcular la corriente necesaria en la bobina de la Figura P.1. para producir una densidad de flujo en el entrehierro igual a 0,8 Teslas. El núcleo esta hecho de un material cuya curva de imanaci6n viene dada por: 1. 6 H 75 + H [Resp.: 6,83 A] Figura P.I.. 1.4. En la estructura magnética mostrada en la Figura P. 1.3, la densidad de flujo en el ntrehierro de la derecha es de 1 Wb/m. El núcleo está hecho de un material cuya curva de imanación viene dada por: 1000 + H Figura P.l.3. la longitud l =10 cm y la sección transversal es uniforme y vale 5 cm. Calcular las corrientes I1 e I que deben circular por las bobinas para que el flujo en el entrehierro izquierdo sea nulo. [Resp.: I 8 A; I 8 A] 1

Problemas Circuitos Magnéticos Página 4 de 6 1.5. La estructura magnética mostrada en la Figura P. 1.4 está construida con un material cuya curva de imanación se expresa por: 100 + H Figura P.l.4. La longitud de la trayectoria magnética media en el núcleo es igual a 0,75 m. Las medidas de la sección transversal son de 6 x 8 cm.la longitud del entrehierro es de mm y el flujo en el mismo es igual a 4 mwb (en el sentido indicado en la Fig. P.1.4). Determinar el número de espiras de la bobina B. [Resp.: NB 1.37 espiras.] 1.6. EI núcleo magnético mostrado en la Figura P.1.5 tiene una secci6n transversal uniforme igual a 100 cm. La bobina A tiene 1.000 espiras, circulando una c.c. de 0,5 A en la dirección indicada. Determinar la corriente I B, para conseguir un flujo nulo en el brazo central. La permeabilidad relativa es µ,= 00. [Resp.: 18= 1,5 A] Figura P.1.5.

Problemas Circuitos Magnéticos Página 5 de 6 1.7. EI circuito magnetico de la Figura P.1.6 esta construido con un material, cuya curva de magnetizaci6n viene dada por: 50 + H Figura P.l.6. La sección de la columna central vale 50 cm y en el resto es uniforme y de valor 5 cm. Si N 1 =N =360 espiras, calcular el valor de I 1 = I para producir un flujo de 5. 10-3 Wb en el entrehierro. [Resp.: 11,3 A] 1.8. La estructura magnética de la Figura P.1.7 esta fabricada con dos tipos de materiales, cuyas curvas de magnetización vienen expresadas por las ecuaciones: 1.1H1.1H B =, 5000 + H 000 + H 1 Figura P.1.7. Calcular la intensidad I que debe circular por la bobina para producir un flujo de 1,5.10-4 Wb, si la sección es uniforme y vale 15 cm. [Resp.: 1 A.] 1.9. Una estructura magnética homogénea tiene una longitud magnética media igual a 50 cm; y tiene una sección uniforme de 10 cm. Si la bobina tiene 100 espiras y la curva de magnetización viene expresada por:

Problemas Circuitos Magnéticos Página 6 de 6 100 + H Cuando circula por la bobina una intensidad de 0,1 A se pide el valor del coeficiente de autoinducción calculado por los tres procedimientos siguientes: a) Empleando la formula: L = N dφ di. b) Utilizando la expresion: L = N Φ i.c) Calculando la energía magnética. [Resp.: a),08 H; b),5 H; c),34 H.] 1.10. Una bobina con núcleo de hierro, tiene 500 espiras, siendo su resistencia despreciable. La sección del núcleo es uniforme y vale 5 cm, siendo la longitud magnética media igual a 80 cm. La curva de imanación del material es: H B =, B: Teslas; H: A.v/m 150 + H Si la tensión aplicada es alterna y de 0 V eficaces y la frecuencia es de 50 Hz, calcular: a) Circuito equivalente de la bobina. b) Corriente de excitación. NOTA: Se conoce, por la información proporcionada por el constructor, que a la tensión nominal de 0 V Las perdidas en el núcleo son de 5 W/kg. El peso específico del material es igual a 7,8 kg/dm 3. [Resp.: a) R Fe = 60,5Ω ; Xµ= 1.97 Ω; b) 0,37 A.] Bibliografía Jesús Fraile Mora. Máquinas Eléctricas. Quinta Edición. McGraw Hill 003. Kingsley, Kusko y Fitzgerald. Teoría y Análisis de las Máquinas Eléctricas. Segunda Edición. Editorial Hispano Europea. Barcelona. España. 1984.