SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS



Documentos relacionados
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LEY 16/2013 Y REGLAMENTO 1042/2013 DEL IGFEI. Barcelona Girona Madrid Zaragoza

ASEFOSAM IMPUESTO SOBRE LOS GASES FLUORADOS

Madrid, 2 de diciembre de 2013

NORMATIVA DEL IMPUESTO SOBRE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO (GREENHOUSE GASES TAX)

NOTA RESUMEN REGLAMENTO EUROPEO SOBRE GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNADERO

PREGUNTAS PUBLICADAS EN LA WEB. DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

Entrada en Vigor: 9 de Junio de Fecha de Aplicación: 1 de Enero de 2015

GUÍA RESUMEN DEL RSIF: EXIGENCIAS ESENCIALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS FRIGORISTAS

DEPARTAMENTO DE ADUANAS DE B S D 2013

Real Decreto 795/2010

MODELO 340: PREGUNTAS DE GESTIÓN DEL MODELO

IMPORTANTE PARA LA JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Que documentación hay que presentar junto con la solicitud?

LEGISLACIÓN VIGENTE. Normativa sobre la contención, uso, recuperación y destrucción de gases fluorados de efecto invernadero.

NORMATIVA AMBIENTAL SOBRE EQUIPOS DE CONMUTACIÓN DE ALTA TENSIÓN NOTA INFORMATIVA

ALICACION DEL IVA Y EL IMPUESTO DE TRASMISIONES PATRIMONIALES A LA COMPRAVENTA DE EMBARCACIONES.

Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003)...

RD 1619/2012, DE 30 DE NOVIEMBRE

IMPUESTO SOBRE HIDROCARBUROS

: BOMEH: PUBLICADO EN:

FIGURA: MODIFICACIÓN BASE IMPONIBLE DEL I.V.A.

Guía del CRITERIO DE CAJA en el IVA de la empresa

PREGUNTAS FRECUENTES relativas a la DECLARACIÓN INFORMATIVA MODELO 340

Certificado de eficiencia energética

DATOS DEL/ DE LA REPRESENTANTE

Orden 2029/2000 impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo tipo de residuo

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS. NUEVOS MODELOS PAGOS FRACCIONES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Orden HAP/523/2015 (BOE )

OBLIGACIÓN DE FACTURAR

GUIA LABORAL Y FISCAL 2012: TRABAJAR COMO INGENIERO

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL

Cuál es el primer paso para dar de baja el viejo automóvil?

Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país.

PLAN RENOVE DE CALDERAS 2012 INFORMACIÓN PARA ENTIDADES COLABORADORAS

MODELO 720 DECLARACION INFORMATIVA DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

ACTIVIDADES PROFESIONALES EN EL DOMICILIO DEL USUARIO

podrá ampliarse previa justificación y atención a las características de la vía

Consulta Vinculante V , de 30 de julio de 2014 de la Subdireccion General de. Impuestos sobre la Renta de las Personas Fisicas DESCRIPCIÓN

OBLIGACION DE CONSERVACIÓN DE FACTURAS Y DOCUMENTACIÓN

Código Fiscal de la Federación

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.

Tema 10: Auditoría del Ciclo de Conversión -Existencias-

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL DEBER DE FACTURAR

IMPUESTOS ESPECIALES ALCOHOL

INGENIERÍA DE GESTIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA El Certificado Energético

SITUACIÓN ACTUAL ENTORNO A LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN

Por todo lo expuesto, y haciendo uso de las autorizaciones referidas anteriormente, en su virtud dispongo:

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

FABRICANTES DE PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA: PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

3. DATOS DEL REPRESENTANTE (A cumplimentar tan solo en los casos de que actúe por representante) APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL

A estos efectos, se incluirán entre las empresas explotadoras de dichos servicios las empresas distribuidoras y comercializadoras de los mismos.

Norma ISO 14001: 2015

ORDENANZA NUMERO 16. Artículo 1.Al amparo del previsto en los Artículos 57 y 24.1 C del Real Decreto

QUIERO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL

I. Disposiciones generales

GESTIÓN DE RESIDUOS DE GASES FLUORADOS

CONSIDERACIONES EN LA INTEGRACIÓN DE LA BALANZA DE COMPROBACIÓN PARA EL REGISTRO DE MERCANCÍAS DE IMPORTACIÓN.

Régimen Especial del Criterio Caja ERP Microsa

No, cualquiera puede contratar un renting, no es necesario que sea una empresa, puede ser también un particular.

Artículo 2º Hecho Imponible.

A. Cuota devengada (repercutida) por operaciones corrientes. (Con datos a 1 enero del ejercicio que declaramos)

GESTIÓN DE RESIDUOS DE GASES FLUORADOS

EL MERCADO SECUNDARIO

Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF

Norma ISO 14001: 2004

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 2003)

ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA.

Criterio de Caja en el IVA. Guía práctica del nuevo régimen 2014

CIRCULAR FISCAL III. El Gravamen Especial y el IRPF

GESTIÓN DE RESIDUOS DE GASES FLUORADOS

Comunidad de Madrid 14 de abril de 2015

Nuevo Reglamento de Facturación para el 2013

1.- Aspectos principales de la Cesión del IVA a las Comunidades Autónomas de régimen común (1 punto)

Aprobación del nuevo Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación

Certificación Energética (preguntas frecuentes)

Haga clic para modificar el

IMPUESTOS SOBRE LOS GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNADERO.

NOTA INFORMATIVA ÍNDICE

Agencia Tributaria. Departamento de Gestión Tributaria

Realizada por AEFYT. En el texto siguiente se ha pretendido hacer un resumen con los puntos de mas interés para los usuarios.

Régimen especial del criterio de caja para el IVA

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

Condiciones generales de venta y suministro SELECO IMPORT EXPORT, S.L. (en adelante, GULI ILUMINACIÓN)

ARTICULO 1º. FUNDAMENTO LEGAL

Artículo 1.- CONCEPTO

Para saber más 060.es Tf: o contacte con la Jefatura de Tráfico más cercana.

BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO Y MANIPULACIÓN DE GASES REFRIGERANTES EN EL SECTOR DE LA REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN

Artículo 1º. Fundamento y naturaleza

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

Cómo se va a restringir la venta de celulares robados?

CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS RECIBIDAS

GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL IMAS.

CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS/ JUSTIFICANTES RECIBIDOS

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 154 Septiembre 2015

6. RESPONSABILIDADES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Como consecuencia de lo anterior, se modifican las siguientes condiciones de la Oferta Pública mencionada:

CERTIFICACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

Comunicado sobre Nueva oferta de servicios del COIIM

RP-CSG Fecha de aprobación

?Posibilidad de canjear los tiques previamente expedidos por facturas.

Transcripción:

Madrid, 7 de febrero de 2014 1

1. Presentación de la Jornada D. Roberto Solsona, Presidente de AEFYT 2. Reglamento de aplicación de la Ley 16/2013 de Impuestos sobre Gases Fluorados (IGF) D. Pablo Renieblas Dorado Subdirector General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas 3. F-gas: reglamento europeo de gases fluorados Status y consecuencias para España: cómo convive con el IGF? Dña. Marta San Román, Vicepresidenta de AEFYT y Coordinadora del Comité de Medio Ambiente 4. Soluciones y alternativas: disponibilidad, viabilidad y convivencia con los Reglamentos D. Miguel Angel Corredor. Coordinador del Comité de Medio Ambiente 5. Ronda de Preguntas Moderadora: Dña. Rosa Mª López. Miembro de la Comisión delegada del Comité de Medio Ambiente y del Grupo de Fabricantes y Distribuidores de Refrigerantes 6. Clausura de la jornada Dña. Marta San Román, Vicepresidenta de Aefyt 2

D. Roberto Solsona 3

AEFYT Propósito de esta Jornada Informativa Gracias a los colaboradores del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas D. Pablo Re nieblas Subdirector General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior D. Luis Ignacio Jiménez Parte / D. José Barrio Buendía Subdirección General de Impuestos Especiales, Departamento de Aduanas e IIEE de la AEAT Normas de la casa Preguntas sólo al final 4

Defensa del medioambiente Sostenibilidad Respeto de la ley Oposición al impuestos sobre gases fluorados: Injustificado e innecesario Desproporcionado Sin alternativas eficientes a corto plazo Sin alinearse con la F-gas en Europa Seguridad jurídica Absoluta disponibilidad negociadora 5

D. Pablo Renieblas Dorado Subdirector General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas 6

QUÉ ES? Se trata de un IMPUESTO no de una limitación del uso o el comercio, sin perjuicio de la necesidad de cumplir normativa sectorial para poder operar en el mercado. El Impuesto grava las emisiones del gas fluorado a la atmosfera (HFC) siempre que tengan un poder de calentamiento igual o superior a 150. Solo aplicable en territorio Español. 7

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES. Está exento todo aquello que no suponga emitir el gas a la atmósfera como por ejemplo la venta del gas para instalarlo en equipos nuevos. Determinadas exenciones por razón de uso, como por ejemplo su uso en inhaladores que tengan la condición de medicamentos, o para instalaciones de incendios fijas. En el caso de retirada de gas que ha soportado el impuesto se compensará o devolverá el impuesto pagado siempre que se recicle o destruya el mismo. 8

Conceptos y definiciones EQUIPOS Y APARATOS NUEVOS Equipos, aparatos e instalaciones que son puestos en servicio por primera vez. REVENDEDORES Las personas o entidades que adquieran los gases fluorados para ser entregados a otra persona o entidad, para su posterior comercialización o a un consumidor final, incluidas las que los utilicen o envíen fuera del ámbito territorial del impuesto. Comentarios Esta definición incluye la figura de la empresa Frigorista como revendedor. Las empresas frigoristas automantenedoras se consideran consumidor final AUTOCONSUMO Utilización o consumo de gases fluorados por los productores, importadores, adquirientes intracomunitarios, así como las empresas a las que se les haya aplicado una exención. 9

Consumidor final USO EN INSTALACIONES PROPIAS FABRICACIÓN APARATOS Y EQUIPOS NUEVOS RECARGA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO RECARGA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO Empresa automantenedora (certificada por R.D.795/2010) ó cliente final Soportan el impuesto Empresas instaladoras con certificado para manipulación de carga <3kg (R.D.795/2010) o de > 3 Kg si no se inscriben (salvo realicen importaciones o adquisiciones intracomunitarias). Soportan y repercuten el impuesto Talleres de reparación de electrodomésticos (Certificados según el R.D. 795/2010) Soportan y repercuten el impuesto Talleres mecánicos de automóviles, Concesionarios (Deben tener personal Certificado por el R.D.795/2010) Soportan y repercuten el impuesto 10

Exenciones Se necesita: Revendedores 1. Inscribirse en el registro 2. Tarjeta nº CAF 3. Comunicación escrita del destino de los gases fluorados al proveedor Exportaciones Uso como materia prima Equipos, aparatos o instalaciones nuevas Aerosoles inhaladores Exención 90% para sistemas fijos de extinción 11

Quién Cuándo - Cómo DEVENGO Momento en el que nace la obligación de un Tributo. El impuesto se devengará en el momento de la puesta de los productos objeto del impuesto a disposición de los adquirientes o autoconsumo. Es decir Fecha de la Factura o del autoconsumo (Todas las empresas) CONTRIBUYENTES Fabricantes, importadores, empresarios y adquirientes intracomunitarios y los empresarios revendedores que realicen ventas o entregas u operaciones de autoconsumo sujetas al impuesto. REPERCUSIÓN Los contribuyentes deberán repercutir el importe del impuesto sobre los adquirientes de los productos, quedando estos obligados a soportarlo. La repercusión del impuesto se efectuará en la factura, separadamente del resto de conceptos comprendidos en ella. Cuando se trate de operaciones no sujetas o exentas, se hará mención en el documento, con indicación del artículo y exención que corresponda. 12

ESQUEMA DEVENGO DEL IMPUESTO FÁBRICA HFC PLANTA ENVASADO DISTRIBUIDOR USUARIO TITULAR DE LA 13 INSTALACIÓN

Algunas reglas Ventas/entregas de empresas distribuidoras, mayoristas, almacenistas solo estará exentas cuando el adquiriente suministre el CAF. Las ventas/entregas a empresas o entidades no inscritas en el registro y por tanto sin tarjeta CAF, estarán sujetas a impuesto, aunque tuvieran derecho a exención. Sin justificación de la exención, se entenderá, salvo prueba de lo contrario, que han sido ventas o entregas sujetas al impuesto También se deberá auto-repercutir, en el momento que los destinen a su consumo aquellas empresas que hubieran adquirido gases fluorados con derecho a exención y su uso fuera distinto al que ampara dicha exención. 14

Tipos impositivos Gases fluorados y mezclas con PCA>150 Multiplicar 0,020 por el PCA, con el máximo de 100 /kg Gases reciclados y regenerados: 85% del tipo establecido (0,020) 0.85x0.020xPCA Escalado 2014: 33% del tipo establecido 0.33x0.020xPCA 2015: 66% del tipo establecido 0.66x0.02xPCA Poliuretano: gases para producirlo, o importados/adquiridos en poliuretano ya fabricado 2014: 5% 0.05x0.020xPCA 2015 : 10% 0.10x0.020xPCA 2016: 20% 0.20x0.020xPCA 15

Deducciones Deducción por entrega de gases fluorados para su destrucción, reciclado o regeneración: Sólo podrán deducirse en las autoliquidaciones a cada uno de los períodos de liquidación (cuatrimestralmente) los Contribuyentes que: a) Acrediten haber entregado gases fluorados a gestor de residuos autorizado, mediante certificado y documento de control y seguimiento firmados por el gestor de residuos, conforme a lo establecido en la normativa sectorial o mediante cualquier otro medio de prueba admisible en derecho. b) Aporten copia u original de la factura en la que conste el importe del impuesto previamente pagado. El plazo para ejercitar el derecho a deducción del contribuyente será de 4 años a partir de la entrega al gestor. 16

Devoluciones Consumidores finales que hayan soportado el impuesto y hubiesen tenido derecho a las exenciones previstas en la ley con mismas condiciones a) y b) anteriores. Podrán solicitar la devolución del impuesto previamente pagado directamente a la Administración Tributaria a partir de la finalización de cada cuatrimestre en el que se haya realizado la operación que ha dado derecho a la exención. Sólo se tendrá derecho a devolución cuando se demuestre que se ha pagado el impuesto previamente y no ha sido objeto de deducción previa. 17

Deducciones - Devoluciones Retirada Residuos. Operaciones exentas y retirada Residuos Consumidor final Frigorista < 3 kg DEVOLUCIÓN Consumidor final DEVOLUCIÓN Frigorista COMPENSA HACIENDA Gestor de residuos 18

Inscripción en el registro Normativa de gestión QUIÉN REQUISITOS PARA OBTENCIÓN DEL CAF la CAF: Código de Actividad de Florados Fabricantes Importadores Adquirientes intracomunitarios Mayoristas Almacenistas Revendedores Gestores de residuos Beneficiarios de: Exenciones Tipos reducidos Un CAF para cada actividad y centro. En Oficina Gestora de Impuestos Especiales de la Provincia donde esté situado el centro. Escrito de Solicitud de Nº CAF donde conste: Datos fiscales del contribuyente y NIF, Dirección del centro para el que se pide el CAF, Actividad, datos de la persona o representante autorizado de la Empresa. Aportar: Memoria actividad Modelo 036 donde salga el epígrafe de la actividad (IAE) Contrato de alquiler o escritura de propiedad del local. Si está afectado por el RD 795/2010 adjuntar certificado, si no la autorización que corresponda para su actividad. Hoja modelo del control de existencias (puede ser EXCEL) Tarjeta Fiscal de la empresa DNI y poderes de la persona que firma 19

CAF Una vez efectuada la inscripción, la oficina gestora entregará al interesado una tarjeta acreditativa, en la que constará el código de actividad de los gases fluorados CAF Dicho código deberá constar en autoliquidaciones, declaraciones recapitulativas y facturas que documenten las operaciones. Empresas que no quieran inscribirse en el Registro Todas aquellas empresas que decidan no inscribirse en el registro y soportar y repercutir el impuesto en sus compras y ventas se considerarán Consumidor final, estando solo obligadas a las liquidaciones cuatrimestrales en su caso. No obstante si dichas empresas, Fabrican, importan o son adquirientes intracomunitarios de gases fluorados o equipos y aparatos que los contengan obligatoriamente deberán inscribirse y obtener la Tarjeta CAF. Presentación de autoliquidaciones por los contribuyentes Autoliquidación cuatrimestralmente y efectuarán el pago de la deuda tributaria. No será necesaria su presentación cuando en el período de liquidación no resulte importe a ingresar Registro de existencias Están obligadas todas las empresas inscritas en el Registro y con Tarjeta CAF excepto Importadores o adquirientes de equipos o aparatos nuevos e importadores o adquirientes de aerosoles para inhalación que contengan gases fluorados. Los asientos en el registro de existencias deberán efectuarse diferenciando los diversos productos y epígrafes, la calificación de la exención, o no sujeción y el origen y destino de los mismos. (Es decir compras, ventas, autoconsumo etc.) 20

Obligaciones: Facturas Estas obligaciones son para todos los operadores. Numero CAF del emisor de la factura. Cantidad en Kilos de producto. Tipo de Producto sujeto a impuesto. Importe del Impuesto En caso de Exención el motivo de la misma. El impuesto forma parte de la BASE IMPONIBLE del IVA. 21

EJEMPLOS DE FACTURAS FACTURA CON IMPUESTO Producto Cantidad Concepto PVP/Kg. Importe R-404A 100Kg. Carga 20 2.000 R-407C 50Kg. Carga 17 850 R- 404A 50Kg. Carga 20 1.000 R-404A 150Kg. Ley16/2013 Art. 5 apartado 11.2 epíg.2.1 24,97 3.745,50 33% S/75,68 /KG. R-407C 50Kg. Ley16/2013 Art. 5 apartado 11.2 epíg.2.1 10,91 545,50 33% S/33,05 /KG. Base Imponible 8.141 21% IVA 1.709,61 Total Factura 9.850,61 22

EJEMPLOS DE FACTURAS FACTURA CON EXENCIÓN (reventa) Producto Cantidad Concepto PVP/Kg. Importe R-404A 100Kg. 2 env. de 50Kg. 20 2.000 R-407C 50Kg. 1 env. de 50Kg. 17 850 R- 404A 50Kg. 1 env. de 50Kg. 20 1.000 Art.11.R.D. 1042/2013. exención para quienes destinen los gases fluorados de efecto invernadero a su reventa en el ámbito territorial del impuesto y que hace referencia a la letra a) del número 1 del apartado siete del artículo 5 de la Ley 16/2013 Base Imponible 3.850 21% IVA 808,50 Total Factura 4.658,50 23

Declaración recapitulativa Control sobre operaciones exentas y de autoconsumo Fabricantes, importadores, adquirientes intracomunitarios, empresarios revendedores y gestores de residuos que realicen operaciones de compra, venta o entrega de gases fluorados que resulten exentas o no sujetas de acuerdo con la ley, deberán presentar una declaración anual recapitulativa de dichas operaciones. Constará de: a)identificación del declarante. b)identificación de cada una de las personas o entidades incluidas en la declaración. c)cantidades expresadas en kg. agrupadas por empresa y epígrafe del gas fluorado y que hayan sido objeto de compra, venta o entrega, a otras empresas de las indicadas en este apartado o de autoconsumo, durante el año natural que corresponda. Las declaraciones se presentarán durante el mes de Enero con relación al año natural anterior. 24

Residuos Obligaciones de los gestores de residuos Llevar un libro resumen, de periodicidad cuatrimestral, en el que conste: Cantidad expresada en kilogramos Epígrafe de cada gas Origen de los gases Tratamiento efectuado a cada gas Respecto a los gases regenerados deberá constar la cantidad en kg., epígrafe, destino, transporte utilizado y nº de documento de identificación del traslado. El último día de cada cuatrimestre se efectuará un recuento de existencias y se regularizarán las diferencias en el periodo de liquidación correspondiente. En las entregas de gases, que hayan sido reciclados o regenerados, deberán emitir un documento que acredite dicha condición. Requisitos para aplicación de tipos impositivos reducidos Estar en posesión del documento acreditativo emitido por el gestor de residuos que acredite que dichos gases han sido reciclados o regenerados. 25

Disposición transitoria Inscripción en el registro territorial y tarjeta acreditativa Las personas y entidades que deban inscribirse en el registro deberán efectuar la oportuna solicitud durante el mes de enero de 2014. Hasta el 1 de marzo de 2014, cuando el comprador de los productos a los que hace referencia este impuesto tenga derecho a una exención o no sujeción y no disponga de la tarjeta acreditativa, deberá aportar al vendedor una declaración en la que se indique la exención o no sujeción a la que tiene derecho, indicando el apartado, número y letra del artículo 5 de la ley 16/2013. Los contribuyentes que deban llevar un registro de existencias, (Todos los inscritos y con tarjeta CAF) deberán entregar a las Oficinas Gestoras antes del 31 de Marzo de 2014 un inventario de las existencias a 01 de Enero de 2014, donde conste, epígrafe y kilos por cada tipo de gas. 26

Dña. Marta San Román 27

Objetivo: reducir emisiones de gases de efecto invernadero Gases fluorados: sólo el 2% de las emisiones globales 98%: CO2, NH3, metano Vigente desde 2006, enfoque a contención de fugas Actualmente siendo revisada Qué implica: Comprobación de fugas, recuperación Libros de registro, formación y certificación Restricciones de puesta en mercado, servicio y mantenim. Se espera publicación en junio 2014, implementación en 2015. Reducción de cuotas de CO2eq hasta 2030 Se penalizan gases de GWP elevado 28

Comisión + Consejo (Estados Miembros) + Parlamento Actualmente bajo revisión de los Servicios Legales Debe ser ratificado por: EP ENVI Commité Enero 2014 EP Plenario Marzo 2014 Consejo (Estados Miembros) Abril-Mayo 2014 Se publicará en el Boletín Oficial de la Unión Europea (Junio 14) Entrará en vigor 20 días después de la publicación De aplicación desde el 1 de enero de 2014 29

Capítulo I: disposiciones generales Objetivo y definiciones Capítulo IV: reducción de la cantidad de HFC comercializados Capítulo II: contención Control de fugas por personal cert. Suministradores de F-gas: guardar registros durante al menos 5 años Formación y certificación nacionales Capítulo III: comercialización y control del uso Prohibiciones Etiquetado y empaquetado Cuotas Capítulo V: presentación de informes Obligación de informe anual Verificación de dichos informes por terceras partes Capítulo VI: disposiciones finales Cláusulas de revisión Foro de consulta Entrada en vigor 30

Aún no se ha definido la cuota máxima!!! 120 Phase Down mt CO2 equivalente 100 80 60 40 20 0 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 GWP Toneladas mill. mt CO2eq 404A 3,922 1,000 3.92 Alternativa 2,000 1,000 2.00 Reducción del 50% de cuota! 31

Productos y aparatos Fecha de prohibición Equipo de protección contra incendios que contienen HFC-23 1 de enero de 2016 Frigoríficos y congeladores domésticos que contienen HFC con un PCA igual o superior a 150 1 de enero de 2015 Frigoríficos y congeladores para uso comercial (sistemas cerrados herméticamente) que contiene HFC con un PCA igual o superior a 2500 Que contienen HFC con un PCA igual o superior a 150 1 de enero de 2020 1 de enero de 2022 Aparatos fijos de refrigeración que contengan HFC, o cuyo funcionamiento dependa de ellos, con un PCA igual o superior a 2500, excepto los aparatos diseñados para aplicaciones destinadas a refrigerar productos a temperaturas inferiores a -50ºC Centrales frigoríficas multicompresor compactas, para refrigeración comercial, con una capacidad igual o superior a 40 kw, que contengan gases fluorados de efecto invernadero, o cuyo funcionamiento dependa de ellos, con un PCA igual o superior a 150, excepto en los circuitos refrigerantes primarios de los sistemas en cascada, en que pueden emplearse gases fluorados de efecto invernadero, con un PCA inferior a 1500 Sistemas de aire acondicionado móviles para habitación (sistemas sellados herméticamente que el usuario final puede cambiar de una habitación a otra) que contienen HFC con un PCA igual o superior a 150 Sistemas de aire acondicionado partidos de pequeño tamaño con una sola unidad interior que contengan menos de 3 kg de gases fluorados de efecto invernadero o cuyo funcionamiento dependa de ellos, con un PCA igual o superior a 750 1 de enero de2020 1 de enero de 2022 1 de enero de 2020 1 de enero de 2025 32

El volumen de gas en el mercado se reducirá - Aerosoles + Espumas + Disolventes + MAC: contribuirá a reducir cuota desde 2017 + HFO no se consideran gases de efecto invernadero Los gases de mayor PCA serán cada vez más escasos y más caros Tendencia a tecnologías de prevención y contención de fugas Tendencia a tecnologías menos emisivas Fgas y Ecodiseño: deben estar alineadas Tendencia a tecnologías más eficientes Ahorro energético: clave Adelantar decisiones 33

D. Miguel Ángel Corredor 34

Un repaso a la historia: Por qué cambiamos de refrigerantes? Por obligación (es decir, por imposición regulatoria) El presente 2014 Impuesto español sobre gases fluorados 2015 - Reglamento europeo de gases fluorados IGF F-gas El futuro: y ahora qué? No hay una solución única Impacto ambiental y eficiencia energética HFC, HFO, mezclas 35

SI 36

Producto tradicional Alternativas hoy/futuras* R-407C R-410A R-134a R-32** Aire Acondicionado R-417A R-1234yf** (residencial, automóvil, R-422D R-1234ze** comercial, industrial, ) R-424A Mezclas HFO+HFC*** R-427A No-fluorados** R-434A R-134a R-404A R-407A** R-507 R-407F** Refrigeración Comercial R-422A R-442A** R-427A Mezclas HFO+HFC*** R-434A No-fluorados** * La idoneidad de cada solución dependerá de las condiciones de aplicación ** Disponible comercialmente *** En vía de registro, comerciales en 2015, disponibles ya para pruebas 37

Evitar instalaciones nuevas y reconversiones con alto GWP Los cuatro atributos y los criterios de selección: Buscar el equilibrio, pero no a costa de la energía (energía = ) La eficiencia energética también supone emisiones (CO2eq) Refrigeración comercial >60% Equipos herméticamente sellados >90% Eficiencia energética Cumplimiento medioambiental Seguridad Viabilidad económica TEWI Capacidad Eficiencia No existe el refrigerante perfecto para todas las aplicaciones Retorno aceite Recalentam. Selección de Gas PCA (GWP) Caudal 38

Los cambios en refrigerantes tradicionalmente han sido provocados por cambios en el entorno regulatorio. Dos cambios regulatorios nos afectan: España: Impuesto sobre Gases Fluorados Europa: F-gas Los refrigerantes de alto PCA se verán penalizados Al contrario que con la experiencia del R12 ó el R22, no existe ningún refrigerante apropiado para todas las aplicaciones y que cumpla con los 4 atributos clave: Eficiencia energética Cumplimiento medioambiental Seguridad Viabilidad económica Existen alternativas de menor PCA que contemplan dichos atributos, pero cada usuario debe valorar la idoneidad de cada alternativa para su aplicación y actividad. Consulta con los expertos Tú decides!!! 39

Dña. Rosa Mª López 40

DEVENGO: (*) El derecho a devengo se rige por la fecha de la Factura? SÍ EXISTENCIAS A 31.12.2013 Y QUE SE UTILICEN O VENDAN EN 2014(*) Todas las empresas con tarjeta CAF que realicen operaciones de ventas o entregas, o autoconsumo sujetas al impuesto (salvo las operaciones con derecho a exención) deberán repercutir el impuesto a partir del 1 de enero de 2014? SÍ Las empresas instaladoras certificadas para cargas inferiores a 3kg y los talleres de automoción o concesionarios considerados Consumidores finales y por tanto sin tarjeta CAF deberán repercutirlo a sus clientes? NO, ya que las existencias a 31.12.2013 fueron compradas en ese año y por tanto sin impuesto, y como consumidores finales no están obligados a las autoliquidaciones cuatrimestrales; a partir de las compras que realicen en 2014 con el impuesto cargado, deberán repercutirlo en sus ventas a los clientes. Estas empresas aunque no tengan tarjeta CAF, deberán efectuar las liquidaciones cuatrimestrales en caso de que sean positivas a favor de la Agencia Tributaria? NO HACEN LIQUIDACIONES CUATRIMESTRALES, por tanto comprarán el gas con impuesto a partir de 2014 y lo repercutirán a sus clientes, no habrá diferencias. Las empresas automantenedoras y cuyas existencias a 31.12.2013 hubieran sido compradas mediante facturas del 2013 deberán auto-repercutirse el impuesto en el momento de su utilización? NO, ya que la fecha de devengo es 2013; el consumidor final soportará el impuesto en sus compras de 2014. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuestas vinculantes por el cauce reglamentario. 41

QUIÉN ES EL CONTRIBUYENTE? Son contribuyentes todas aquellas empresas registradas y con tarjeta CAF. Están obligadas a cumplir con todos los requisitos exigidos (registro de existencias, liquidaciones cuatrimestrales y declaraciones recapitulativas) QUIEN ES CONSUMIDOR FINAL? Todas aquellas empresas que no se han registrado y no tienen tarjeta CAF, no están obligadas a cumplir con ningún requisito, excepto el de repercutir a su cliente el Impuesto soportado. DEFINICIÓN DE REVENDEDORES (*) R.D. 1042/2013 solicitamos aclaración específica y vinculante sobre si las empresas instaladoras autorizadas para cargas >3kg. se considera revendedora, ya que según el apartado siete exenciones, punto uno, letra a) da lugar a inseguridad jurídica. Habrá una modificación que dejará claro jurídicamente que el instalador es revendedor. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuestas vinculante por el cauce reglamentario. 42

Nº CAF CUÁNDO Y DÓNDE DEBERÁ CONSTAR? Deberá constar en las autoliquidaciones cuatrimestrales, en las declaraciones recapitulativas y en las facturas que documenten dichas operaciones. En las facturas deberá constar el CAF del vendedor, la norma no obliga a que conste el CAF del cliente, aunque es aconsejable que conste si los medios informáticos y su coste lo permiten. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO Y TARJETA CAF La inscripción debe realizarse por cada centro que almacena, recepciona, manipula y vende gases fluorados. La inscripción en el registro y tarjeta CAF es voluntaria (salvo en algunos casos que es obligatoria) y debía realizarse durante el mes de Enero: - Puede una empresa que todavía no se ha inscrito, hacerlo a lo largo del año? SI, podrá inscribirse a lo largo de todo el año, pero se espera una modificación de la Ley para Junio, especificando que no se permitirá causar baja en el registro hasta Enero del año siguiente. - Por tanto mientras una empresa no esté registrada se considerará Consumidor Final y por tanto sujeta a impuesto. A partir de su inscripción podrá beneficiarse de las exenciones que le correspondan. 43

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO Y TARJETA CAF (cont.) Los Fabricantes, Importadores y quienes realicen adquisiciones intracomunitarias, así como los beneficiarios de las exenciones según el Artículo 2 del R.D. 1042/2013: 1. Están obligados a inscribirse y obtener la tarjeta CAF? SÍ; si una empresa fabrica, importa o adquiere desde otro estado miembro de la UE gases fluorados o quiere beneficiarse de alguna exención está obligada a inscribirse y tener tarjeta CAF. - Si los gases son usados por estas empresas para autoconsumo, se tratará de una operación sujeta a impuesto, por lo que deberá autoliquidar el impuesto en sus liquidaciones cuatrimestrales. El impuesto de esta operación de autoconsumo, no estará sujeto a IVA. 44

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO Y TARJETA CAF (cont.) 2. (*)Pero si una empresa importa o adquiere de la UE gases fluorados y no está inscrita ni tiene tarjeta CAF, todas estas operaciones de importación o adquisición intracomunitaria son consideradas autoconsumo y por tanto sujetas a impuesto y su correspondiente IVA, ya que al no tener CAF se considera Consumidor Final. (Incurre en ilegalidad y por tanto riesgo a sanción administrativa o penal). Estas operaciones estarán sujetas a control por parte de la AEAT, (la cual dispone de un cuerpo de vigilancia aduanera) al igual que las adquisiciones intracomunitarias e importaciones de otros productos sujetas a otros impuestos. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT formalmente a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuesta vinculante por el cauce reglamentario. 45

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO Y TARJETA CAF (cont.)(*) Las empresas mayoristas, almacenistas, minoristas e instaladoras que decidan no inscribirse en el Registro y soportar el impuesto y que por tanto, actuarán como Consumidor final : - Estarán obligadas a llevar el registro de existencias, presentación de operaciones recapitulativas o de autoliquidaciones cuatrimestrales? NO - Si estas empresas, importan o adquieren los GF desde otro estado de la UE estarán obligadas a inscribirse y a cumplir con todos las obligaciones que ello conlleva? SÍ - Es decir no podrán actuar como Consumidor final Correcto? SÍ Los Fabricantes de equipos de carga < 3kg., están obligados a inscribirse en el Registro y obtener la tarjeta CAF? Depende, si quieren beneficiarse de la exención en sus adquisiciones, Sí; si no es así y el gas es > de 150 PCA, deberán soportar el impuesto y solicitar posteriormente la devolución. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT formalmente a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuesta vinculante por el cauce reglamentario. 46

MERMAS (*) Los Fabricantes de gases, así como las empresas envasadoras, en sus procesos siempre tienen unas cantidades de mermas absolutamente inevitables, por ello, las empresas afectadas solicitan que se incluya la autorización de un porcentaje en sus regularizaciones de existencias cuatrimestrales, ya que no es autoconsumo ni fuga por omisión técnica en sus instalaciones. Las empresas instaladoras también pueden tener mermas, en sus procesos de carga, recarga o trasvase de refrigerante de una botella a otra: - Podría considerarse aceptable como merma un porcentaje del gas utilizado y en este caso estaría exenta la cantidad de refrigerante no instalado por este concepto? En principio no se contempla ninguna exención por las mermas en ningún caso. Tributos asume el compromiso de trasladar este problema y dar una solución en breve. En cuanto a las diferencias de pesaje, se publicará una norma que permita su exención siempre que dichas diferencias estén dentro de la tolerancia del certificado de la báscula. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT formalmente a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuesta vinculante por el cauce reglamentario. 47

MERMAS (cont.): - En caso de no aceptarse merma: cómo se documenta el descuadre entre refrigerante adquirido e instalado y en que concepto? Sería autoconsumo y por tanto sujeto a impuesto. Cómo se liquidaría el impuesto y que ocurriría con el IVA de dicho impuesto? El impuesto de autoconsumo no estará sujeto a IVA. En caso de roturas de latiguillos, válvulas etc. como se contempla? A efectos de este impuesto son fugas, como las que puede tener un consumidor final y este impuesto penaliza las emisiones, por tanto formarán parte de las diferencias a registrar en las existencias de cada cuatrimestre y estarán sujetas a liquidación de impuesto. En este caso, la empresa podría recuperarlo a través del seguro, si lo tuviera contratado para estos casos accidentales. 48

MODIFICACIONES O AMPLIACIONES DE UNA INSTALACIÓN EXISTENTE(*) En caso de modificación o ampliación de una instalación existente y siempre que se justifique mediante la memoria o proyecto que obliga el RSIF R.D. 138/2011 y su certificación: - Debe pagar impuesto la cantidad de gas cargado para tal fin o estará exento como carga de nueva instalación? CAMBIO TOTAL DE REFRIGERANTE POR UNO DE MENOR PCA(*) En caso de cambio total de refrigerante, mediante recuperación total del existente en la instalación y nueva carga con refrigerante de menor PCA: - Estará exenta de impuesto la nueva carga del refrigerante con menor PCA? En ambos casos hay una pregunta vinculante pendiente de respuesta. En principio se contemplará que cuando se tenga certificado de dicho cambio de la instalación, los gases que se introduzcan estén exentos. En cuanto al gas recuperado, debe ser reciclado, regenerado o destruido; se modificará la norma, con el fin de asegurar que no se abre el grifo. 49

GAS RECUPERADO POR EL INSTALADOR Y QUE NO SE ENTREGA A GESTOR DE RESIDUOS YA QUE SE REUTILIZA PARA EL MISMO CLIENTE (*) Si el refrigerante recuperado por el instalador es limpiado por el mismo y nuevamente utilizado para otra instalación del mismo cliente: - Estará sujeto a impuesto? NO - Cómo se deberá documentar en este caso la recarga y la trazabilidad del refrigerante recuperado, así utilizado en los sistemas y equipos existentes de dicho cliente? A efectos del impuesto, en este caso el gestor es el instalador; si el gas recuperado es limpiado por el instalador y nuevamente incorporado en otra instalación del mismo cliente, el instalador es el responsable y garante y deberá justificarlo en el libro de existencias y en las inspecciones posteriores que hubiesen. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT formalmente a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuesta vinculante por el cauce reglamentario. 50

ROBO (*) En el caso de robo de refrigerante, podría mediante denuncia ante la autoridad competente, deducirse el importe del impuesto correspondiente si previamente se ha pagado? NO Si dicho refrigerante ha sido adquirido con exención podrá justificarse mediante la denuncia, sin que tenga que autoliquidarse el impuesto como si fuera autoconsumo, ya que en realidad no lo es? La consulta está planteada, y se responderá de manera vinculante. El Tribunal superior de Justicia de Luxemburgo dice que no puedes establecer ni reducción ni exención. Si se roba antes de incorporarlo al equipo, no se paga. Si se roba una vez que el impuesto ha sido pagado, según Luxemburgo, éste debe fluir y funcionar de forma normal. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT formalmente a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuesta vinculante por el cauce reglamentario. 51

GARANTÍAS (*) El concepto de garantía, abarca tanto a nuevas instalaciones como reparaciones, y en ambos casos la empresa instaladora, es la que debe asumir la recarga del refrigerante: - Cómo debe documentarse a nivel de registro y trazabilidad las operaciones de recarga de gas por motivo de garantía? Deberán justificarse mediante el contrato de garantía y el documento (fra., alb. de trabajo) que la recarga está sujeta al contrato de garantía. - En este caso y dado que no se facturaría al consumidor final, entendemos que sería autoconsumo y por tanto no estaría sujeto a IVA Es correcto? SÍ. En cuanto a los contratos de garantía anteriores al impuesto, y que por tanto éste no estaba contemplado como montante de la garantía la Abogacía del Estado está valorando una posible solución, aunque lo consideran muy difícil. En todo caso se le debería exigir al Consumidor Final, ya que dicho impuesto era inexistente a la firma del contrato. Para futuros contratos de garantías, deberá especificarse claramente este tema. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT formalmente a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuesta vinculante por el cauce reglamentario. 52

PROBLEMA ENTRE EMPRESA INSTALADORA Y CONSUMIDOR FINAL (*) Si una empresa instaladora tiene que efectuar una recarga en una instalación de un consumidor final y dicho consumidor tiene gas de su propiedad, debe el instalador cargar el impuesto correspondiente al gas cargado, aunque dicho gas se lo facilite su cliente? NO, el gas no lo ha comprado la empresa instaladora, luego no es responsabilidad suya el impuesto, solo deberá cargar el servicio y especificar en todo caso en la factura que emita a su cliente, que el gas es propiedad del cliente (las responsabilidades de esta Ley del impuesto, no siempre coincide con algunas responsabilidades sectoriales) SUBCONTRATACIONES Siempre que la empresa subcontratada aporta el gas : Si la empresa tiene CAF y subcontrata a otra también con CAF el impuesto será cargado al cliente final por la empresa subcontratadora (salvo que ésta sea automantenedora en cuyo caso será la subcontratada la que cargará el impuesto). Si la empresa que subcontrata tiene CAF pero la subcontratada no tiene CAF, ésta última deberá cargar el impuesto a la primera y ésta a su vez al cliente Final. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT formalmente a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuesta vinculante por el cauce reglamentario. 53

SUBCONTRATACIONES (cont.) Si la empresa que subcontrata no tiene CAF, pero la subcontratada si lo tiene, entonces ésta última cargará el impuesto a la primera y aquella, a su vez, al cliente final. Si ninguna de las dos tiene CAF, entonces la subcontratada lo cargará a la que subcontrata y esta última al cliente final. FRAUDES EN CUALQUIER TIPO DE OPERACIÓN La Agencia Tributaria tiene medios para detectarlos y aplicar las sanciones administrativas o penales que correspondan. En todo caso la Agencia Tributaria anima a efectuar las denuncias pertinentes, que pueden ser anónimas. 54

TRATAMIENTO DE BARCOS EN TERRITORIO ESPAÑOL: MISMO CRITERIO QUE IVA PARA ESTE SECTOR (*) Dada la complejidad de este caso consúltense las dudas a la A.T. Las reparaciones de barcos intracomunitarios o de terceros países, cumpliendo los requisitos de exención de IVA del Art. 22 de la Ley 37/1992 punto tres el gas cargado está exento del impuesto? SÍ, si es navegación Internacional. Reparación de un barco español y con IVA exento según el Art. 22 de la Ley 37/1992 (buques afectos a la navegación internacional) y siempre que se cumplan los requisitos de los puntos uno y dos de dicha Ley, hay que cargar el impuesto del gas y en tal caso dicho impuesto estará exento de IVA, atendiendo al artículo y Ley mencionados o también estarían exentos de impuesto tal y como lo estarían del IVA? SÍ estaría exento, si el barco está afecto a navegación Internacional. Pero la compañía propietaria del barco debe solicitar el CAF, sino tiene CAF deberá pagar el impuesto y solicitar su devolución posteriormente. Los barcos con permiso de navegación en aguas españolas afectos a impuesto. (*) :Todas las preguntas que llevan el * han sido formuladas por AEFYT formalmente a la Agencia Tributaria. Se está a la espera de respuesta vinculante por el cauce reglamentario. 55

TABLAS Y EPÍGRAFES PARA LAS MEZCLAS DE GASES FLUORADOS Publicarán las tablas en breve, si una mezcla no se encuentra en la Tabla, se deberán de declarar los componentes y sus cantidades y aplicar el impuesto resultante. CUENTAS CONTABLES AFECTAS AL IMPUESTO Dado que de momento no hay cuentas específicas para este impuesto: - Pueden los contribuyentes asignar nuevas cuentas del grupo 47 diferentes a las actuales? Por ejemplo: - 4780 IGF soportado - 4781 IGF repercutido - 478 Cuenta, Resumen 56

57