PORTAL WEB INSTITUCIONAL POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN



Documentos relacionados
POLITICA EDITORIAL Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS WEB

Los contenidos deben ser entendibles, agradables y de fácil uso

POLÍTICA EDITORIAL Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS WEB PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Introducción

POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB

Tecnología al servicio de sus ideas

Código: Versión: 1 Página 1 de 10 Fecha de emisión: 04/06/2010

Los contenidos deben ser entendibles, agradables y de fácil uso

POLITICA EDITORIAL y actualización pagina web

POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACION DEL SITIO WEB DEL MUNICIPIO DE BUENAVISTA BOYACA

Los contenidos deben ser entendibles, agradables y de fácil uso

Por tal motivo, los contenidos publicados en la página de la Alcaldía de Ramiriquí deben cumplir con los siguientes criterios y características:

Business Layout Consulting, S.C. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

POLÍTICA EDITORIAL PAGINA WEB MUNICIPAL

Los contenidos deben ser entendibles, agradables y de fácil uso

Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,

ACTIVACIÓN DE COMPUTADORES PORTÁTILES PARA EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL ACADÉMICO

POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN

Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal

El USUARIO manifiesta que es jurídicamente capaz de realizar el procedimiento a utilizar y que está facultado para hacer uso del mismo.

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE ACACÍAS DESPACHO

GUÍA PARA PUBLICACION EN LA INTRANET / INTERNET

AUTO MERCADO S.A. Términos y condiciones

PROM1051 Publicar Información en el Sitio Web de la Universidad

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

Política Editorial y de Actualización de contenidos de la página WEB de Necoclí, Antioquia

Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento

ANEXO NORMATIVA DE USO DEL SERVICIO DE HOSPEDAJE WEB.

CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD

Políticas de uso Portal Terminales Medellín

2. Aceptación de Términos

POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB

DESCARGO DE RESPONSABILIDADES Y COPYRIGHT

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

Consejo Superior Universitario Acuerdo 046 de 2009 página 2

AVISO DE PRIVACIDAD Colegio Cromwell S. C.

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

REGLAMENTO INTERNO DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TECATE, BAJA CALIFORNIA.

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN SITIO WEB

SABERESQUERERSE.COM Términos y Condiciones

CLÁUSULAS DOMINIOS WEB

MANUAL DE USUARIO NORMAS DE PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS SOBRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE EN REDES SOCIALES. * Departamento de Comunicaciones

ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE USO DE LA WEB CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN

MUNICIPIO DE TURMEQUE DESPACHO ALCALDIA POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso

POLITICA DE PRIVACIDAD Y CONDICIONES DE USO DE LA PAGINA WEB.

LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, INFORMACIÓN

Políticas para la publicación de información en el sitio web e intrenet de la gobernación de Putumayo

AVISO LEGAL y POLITICA DE PRIVACIDAD

NORMATIVA DE USO DEL SERVICIO WEB EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FINANCIERA - esigef MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

Comunicación Oficial 459 Dirección

Lineamientos para el uso de Internet y correo electrónico Institucional del. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo

INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública

PRIMERA.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES. CECSAMEX S.A DE C.V

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO REGLAMENTO SALA DE COMPUTO

ACUERDO 018- CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

DIRECTRIZ N EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA

Datos de identificación de conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Manual para evaluadores

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

POLITICAS Y LINEAMIENTOS SOBRE EL USO DEL SOFTWARE Y EQUIPOS DE CÓMPUTO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES

REGLAMENTACIÓN POLÍTICA DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA VERSIÓN: 1.1

Condiciones de servicio de Portal Expreso RSA

POLÍTICA EDITORIAL DEL PORTAL CORPORATIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR

Código de Buenas Prácticas

Los autores deben certificar que el artículo no ha sido publicado previamente en otra revista.

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de (Abril 29 de 2010)

RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Nº SERVIR-OAF

Plataforma Educativa FICAVIRTUAL Coordinación del centro de computo de la FICA. Reglas de uso y Políticas de Privacidad

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

POLÍTICA EDITORIAL Y ESQUEMADE PUBLICACION SITIO WEB

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)

Aviso Legal y Política de Privacidad del Portal del Registro Electrónico Común (REC)

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Secretaría General OFICINA NACIONAL DE GESTIÓN Y PATRIMONIO DOCUMENTAL DIRECTRIZ TÉCNICA

CONDICIONES GENERALES DE UTILIZACIÓN DE LA WEBSITE.

GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Aviso Legal, Política de Privacidad y Protección de Datos, para incluir en las páginas Web.

PLAN ESTRATEGICO PLAN DE ACCION 2014

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE CORREO ELECTRÓNICO P-01 NOTA DE CONFIDENCIALIDAD DE ACUERDO A CLASIFICACIÓN

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO

Términos y condiciones generales de uso del sitio web del Banco de la Provincia de Buenos Aires

POLITICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACION SITIO WEB SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE PRESENTACIÓN

Recopilación de datos personales

CODIGO DEL DOCUMENTO: CONTROL DE CAMBIOS. Versión Fecha Descripción del Cambio

SHAREFILE. Contrato de socio comercial

POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB PARA EL MUNICIPIO DE PAUNA

AVISOS LEGALES Sistema de Control de Solicitudes ( SICS )

BORRADOR DE PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL DEPÓSITO LEGAL DE LAS PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS

LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES.

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA

10 ChileCompra 30 MAYO 2GM SANTIAGO,

A los Miembros de la Comunidad del Grupo Educativo del Valle:

COMPROMISOS POR PARTE DEL ICETEX:

Transcripción:

PORTAL WEB INSTITUCIONAL POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN El portal web institucional tiene como objetivo general, proveer a usuarios externos e internos el acceso a la información de la Universidad Militar Nueva Granada referente a sus áreas institucional, admisiones, programas académicos, investigación, trámites, servicios y demás información que desee ser divulgada. 1. Términos Básicos El presente documento reglamenta los términos y estándares de publicación, uso y administración del portal, con el fin de garantizar la adecuada presentación de la información y conservación de su homogeneidad en diseño y estructura. a) Administrador Este usuario es responsabilidad directa de la División de Informática y se entiende por Administrador a quien tiene a su cargo la gestión de las herramientas, vigilando su disponibilidad y funcionamiento, de igual forma, se encarga de verificar el cumplimiento de los estándares y políticas del Portal de la Universidad Militar Nueva Granada, en lo relacionado con la publicación por parte de los usuarios editores designados por cada dependencia. b) Escritores y Editores A este perfil pertenecen aquellos usuarios que tienen a su cargo la responsabilidad de: - Redactar, crear, editar y eliminar los textos que harán parte de los artículos. - Crear y publicar los contenidos actualizados, en la sección del portal correspondiente a su dependencia. - Crear y publicar los recursos (imágenes, archivos PDF, archivos de vídeo, archivos de audio, etc.) que estarán disponibles para la descarga desde la página web. 2. Usuarios delegados por dependencia Para cumplir con el objetivo de mantener una administración descentralizada de los contenidos del portal web de la Universidad, donde cada dependencia sea dueña de la información que se publica, cada vez que es requerido, se llevará a cabo la creación de cuentas y capacitación dirigida a los usuarios designados por cada dependencia para ser editores de los contenidos de su espacio web. Cada dependencia académica y administrativa que a continuación se relaciona, deberá contar con mínimo dos funcionarios de planta que serán responsables de la permanente actualización de información relacionada con su área:

Dependencia División de Informática Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos Centro de Idiomas Centro de Sistemas Departamento de Humanidades Facultad de Ciencias Básicas Facultad de Medicina Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Derecho Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Facultad de Medicina INSEDI - Inst. de Educación a Distancia División de Recursos Educativos Sección Web que administra Página principal y Administración del gestor de contenidos División Financiera Lo relacionado con costos por programa Convenios para créditos Categorías e institucionalidad Créditos con el Icetex Matrículas Recibos de pago Oficina de Relaciones Lo relacionado con su área Interinstitucionales Becas Intercambios Oportunidades en el exterior División de Admisiones Lo relacionado con su área Procesos y calendarios de admisión Resultados de inscritos y admitidos en todos los procesos. Sección de contratos Lo relacionado con procesos de contratación Oficina Jurídica Listado Maestro de Reglamentación División de Publicaciones Lo relacionado con su área Noticias y eventos Publicaciones El Neogranadino

Vicerrectoría de Investigaciones 3. Normas y estándares de publicación a) Tipo de información a publicar En general, la información generada por las entidades estatales es pública, excepto en los casos en que se trata de información reservada de conformidad con la ley, a la cual se aplica el artículo 21 de la Ley 57 de 1985, así como las disposiciones que lo modifiquen, adicionen o reglamenten. En el caso del Portal de la Universidad Militar Nueva Granada, toda la información, con excepción del acceso a la Intranet (de uso exclusivo de docentes, personal administrativo e investigadores) es abierta, sujeta al grado de confidencialidad que maneje cada dependencia. Se deberá publicar sólo aquella información que sea de su competencia y sobre la cual se tenga completa seguridad en términos de contenido y veracidad de la misma. En caso de publicar información tomada de un tercero ajeno a la entidad, se debe incluir la fuente de donde fue tomada la información preservando siempre la normatividad en cuanto a derechos de autor. Las solicitudes de estudiantes que no puedan ser realizadas directamente por las facultades y los contenidos que no puedan ser publicados y/o actualizados por los editores encargados de cada dependencia, podrán ser actualizados por la División de Informática, una vez ésta haya recibido el requerimiento de la dependencia solicitante mediante memorando y anexando el contenido en medio magnético o por correo interno. b) En relación con la seguridad En concordancia con los términos de la ley colombiana, se prohíbe: - Divulgar y/o suministrar información a través del portal que contenga virus o componentes dañinos. - Utilizar información o software del portal para invadir de forma alguna la privacidad de terceros públicos o privados. - Intentar romper los códigos de seguridad del portal y los servidores. - Interferir los servicios - Alterar la información o los materiales publicados en el Portal. - Utilizar contenidos, documentos y demás material informativo de propiedad de terceros, sin su debida autorización y sin los créditos respectivos. c) En relación con los enlaces El Portal no debe contener enlaces a páginas externas sobre las cuales la Universidad Militar Nueva Granada no ejerce control alguno y respecto de los cuales no tiene responsabilidad. Se exceptúan los casos en que se cuente con convenios de mutua colaboración,

contratos de prestación de servicios con otras entidades y aquellas instrucciones de obligatorio cumplimiento dispuestas por el Gobierno Nacional o las entidades de control que vigilan la Institución. d) En relación con el almacenamiento Para el caso de imágenes o archivos de información que se publiquen como adjuntos y su acceso deba repetirse en varias partes del sitio Web, se debe almacenar dicho archivo en el servidor una sola vez. e) Aspectos de Diseño Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones de diseño: Coherencia: El diseño del sitio Web debe conservar su presentación en forma homogénea, coherente en cuanto a la estructura y presentación gráfica predefinida, por lo cual no se permitirá la publicación ni enlace a páginas diseñadas por terceros. La información debe ser entendible, agradable, de fácil lectura, clara, precisa, concisa y de lenguaje sencillo, no debe dejar dudas sobre el mensaje que se desea transmitir. Se debe tener en cuenta que el portal será visitado por usuarios varios con diferentes necesidades, niveles de educación y regiones. No se deben utilizar regionalismos o frases coloquiales que son de uso común en algún lugar del país, pero que en otras regiones pueden ser consideradas ofensivas. El contenido textual, o gráfico, deber ser tal que de ninguna forma puedan ser considerado como ofensivo, sexista, racista, discriminatorio, ofensivo, obsceno, en la medida que contenidos ofensivos atentan contra derechos fundamentales de los particulares. Densidad: En el caso de generar artículos con textos demasiado extensos, se deberá dividir el contenido en porciones pequeñas manteniendo la conexión y el orden. El tamaño y tipo de la fuente del texto que genera la aplicación por defecto, se deberá mantener, preservando la redacción y buena ortografía, siguiendo las reglas sintácticas, gramáticas y ortográficas del idioma español utilizadas en Colombia. Diseño gráfico: No se permite el cambio de colores para los títulos ni los contenidos de los artículos. Las fotos o imágenes a publicar deberán editarse con tamaños apropiados que no alteren el tamaño de la página, se deben usar imágenes en formato JPG o GIF con tamaños no mayores a: 400x400 pixeles. El uso del formato JPEG es recomendable para imágenes que no conserven una superficie de colores homogénea, por ejemplo fotografías. Para imágenes con colores homogéneos, tales como gráficos de barras, es preferible el formato GIF. En lo relacionado con la publicación de videos, éstos deben estar en formato mpeg o fla, con los respectivos controles de avance y detención, observando especial cuidado con el tamaño en bytes del material, todo ello con el fin de facilitar el uso y visualización por parte del usuario final.

Los elementos gráficos de animación, que parpadeen, se desplacen o se actualicen automáticamente deben tener la posibilidad de ser detenidos temporal y totalmente. Su uso deberá ser regular y nunca sobrecargado. Las imágenes a publicar deberán ser de propiedad de la Universidad Militar Nueva Granada, no se deberá hacer uso de imágenes propiedad de terceros, preservando siempre la normatividad en cuanto a derechos de autor. Derechos de Autor: Deberá darse cumplimiento a la normatividad colombiana vigente en materia de derechos de autor, en especial las leyes 23 de 1982 144 de 1993, 545 de 1999 y 565 de 2000, así como por las normas internacionales de Copyright, registro de marcas y las relacionadas con las anteriores. La protección de los derechos de autor se aplica sobre los textos, imágenes, dibujos, fotos y cualquier otro material gráfico, sonoro o visual, y los programas informáticos y bases de datos. Archivos de descarga: El formato para descarga de documentos de texto generados originalmente en Word y Excel, deberán ser publicados en formato PDF y protegido con contraseña. 4. Responsabilidades La publicación de la información, así como la actualización, modificación y vigencia de los contenidos de la página, estarán a cargo de los funcionarios delegados por su dependencia para tal fin. La División de Informática se encargará de realizar un reporte bimensual en el que se notificará a cada dependencia las deficiencias de información, con el fin de que los editores delegados actualicen los contenidos. En caso de no contar con usuarios editores, la dependencia deberá suministrar a la División de Informática (en archivo) la información a actualizar previa solicitud mediante memorando. El Comité de Gobierno en Línea, se encargará de velar por el cumplimiento de las labores encomendadas a cada uno de los actores en el proceso de publicación y actualización de información en el portal. Bogotá D.C., Julio de 2009

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB La información publicada en el portal Web institucional de la Universidad Militar Nueva Granada será usada por los visitantes de acuerdo a las siguientes condiciones de uso: 1. La Universidad Militar Nueva Granada ofrece un portal Web institucional, con el fin de informar a sus usuarios, actividades, eventos, noticias, procesos de admisión, programas y actividades académicas, investigación y demás información relacionada con la misión de la entidad, su estructura y organización. 2. La información contenida en el portal Web es de propiedad de la Universidad Militar Nueva Granada, podrá ser usada, siempre que se dé el crédito respectivo mediante citación textual de la fuente (tomado de www.umng.edu.co). No se permite el uso de dicha información para beneficio de personas y/o entidades diferentes a la Universidad Militar Nueva Granada sin que ella previamente dé autorización a través de comunicado escrito. 3. Los contenidos publicados son propiedad del área y/o dependencia que las genera, la Universidad Militar Nueva Granada no se hace responsable por el uso e interpretación realizada por terceros. 4. La Universidad Militar Nueva Granada no posee control sobre los sitios externos a los cuales hace referencia, el contenido de los portales Web referidos es responsabilidad exclusiva de la entidad dueña del sitio. 5. Para manifestar inquietudes o comentarios respecto al portal Web y/o sus contenidos puede tomar contacto a través del correo wmaster@unimilitar.edu.co 6. Las políticas y condiciones aquí especificadas, se establecen conforme a la legislación colombiana.

PERFIL DEL EDITOR Y ESCRITOR DE CONTENIDO EN EL PORTAL WEB INSTITUCIONAL Actitud (Vínculo existente entre el conocimiento adquirido por un individuo y el sentimiento que provoca en él, con la acción que realizará en el presente y en el futuro) Invertir tiempo en la actividad de actualización del portal, ésta tarea deberá ser vista y asumida como parte de sus funciones. Disposición para capacitarse en el manejo de nuevas herramientas y voluntad para apropiar mediante la práctica el correcto uso del Gestor de Contenidos. Disposición para la preparación de contenidos: textos, imágenes, documentos. Proactividad para ver los cambios al interior de su área y gestionar las actualizaciones pertinentes en la página web correspondiente a su dependencia. Capacidad de comunicación con la persona encargada de la División de Informática en la resolución de problemas o inconvenientes. Adopción y aceptación de las reglas que condicionan la publicación en el gestor de contenidos. Creatividad y motivación. Aptitud y habilidades (Capacidad de una persona para hacer correctamente una labor o actividad) Conocimiento y manejo de herramientas Web (Navegadores de internet, correo, buscadores, etc.) Manejo de herramientas ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint, Acrobat y creación archivos PDF) Destreza en el uso del computador.