1... Qué es lo más importante para mí en la vida?

Documentos relacionados
Tener una Alta AutoEstima te acerca al Éxito de tu Negocio en Linea?

ASPIRANTE ** ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS** Comportamiento - 2/Dic/ :47. Compatibilidad (Cotidiana): 0.

Construyendo un futuro

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio.

Apéndice A. (Inventario de Cociente Emocional EQ-i)

PROYECTO DE VIDA.

Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos: - Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas.

Índice Introducción... Pág 11

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones

Qué es la Autoestima

FOMENTO DE UNA CULTURA ORGANIZACIONAL. Modulo de Fortalecimiento Organizacional. Empresa Minera MACDESA

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA

LOS 67 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS

P R A T R IC I IP I A P C A IO I N

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned.

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa

Lección 2 El Camino que le Aguarda

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

Instituto Tecnológico de Delicias

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTENSIVO DE LA TC

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Claudia Blanco Athos Agosto 2012

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

1. Me gustaría ser tan bueno en lo que hago que la gente me pida continuamente consejos y sugerencias.

CUESTIONARIO ARQUETIPOS DEL DINERO

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

Creencia. Tener preferencia por algo Tener una convicción Tener una opinión

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

ELABORAR MI VISION PERSONAL

Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN & RESILIENCIA

ACTIVIDAD 1 SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

6. ANEXOS. Anexo N 1 STAI. APELLIDOS NOMBRE Fecha A-E

ONLINE COMMUNITY: POTENCIANDO LA CAZA DE TENDENCIAS SOCIALES

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968)

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA

Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.

Bienvenido al Sistema

Es por eso que es muy importante aprender a manejar situaciones adversas y así evitar que se transformen en conflictos.

Autora Gabriela Gardelin.

MENSAJE DEL GOBERNADOR DE PUERTO RICO RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE EL JUBILEO DE LOS JOVENES CRISTIANOS EN LA CANCHA DEL COUNTRY CLUB EL SABADO, 29 DE

Larry Bossidy Ram Charan. Sandra Delgado Luis Soria Bruno Josué Pacheco

PROCEDIMIENTOS PARA LA CONDUCCIÓN

ACTITUDES ANTE EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO. Manuel Marín Risco

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria

El Diseño de la. salvación.

Seminario de valores en lo común. Respeto y Sinceridad

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias

COMUNICACIÓN ASERTIVA

Cuál es nuestra responsabilidad ciudadana frente al problema de la acumulación de basura en la localidad?

1. Claves del procedimiento

Liderazgo. Dr. Juan del Llano, Director, Fundación Gaspar Casal

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

CARRERA DE LOS 100 DÍAS A ST. LOUIS

-Pensamientos y Reflexiones-

JOSÉ MARTÍ MI RAZA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

La Planificación Estratégica

Seminario de Cierre Ventas y Postventa. Imer Isaac Polanco MBA Let s Camp S.A.

Taller de metodología enfermera

La Ética y Valores Seminario de Primer Año

Sesión 11: Visión general

Dirección de personas y equipos en organizaciones de servicios públicos

LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Construimos nuestro proyecto matrimonial y familiar

Cómo estar feliz. - Todos los Derechos Reservados - Este material no es para la venta

«El Yoga en las Escuelas».

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

Estas son las 5 habilidades esenciales que podrás desarrollar en Mindfulness para el liderazgo:

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS JUNIOR

La Formación en la fe

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo:

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Creencias, actitudes y valores: relación con los comportamientos de salud

Código de Rugby Infantil. Inspirado en el"fair Play Code" de la Wellington Rugby Union

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS

Buga, Abril de Liderazgo desde el Ser

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

Extraído de

Hombres Escogidos por Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de enero del 2012

ficha introductoria No me lo eches en cara. Licencia SafeCreative n.º: nombre de la actividad

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada

TECNICAS DE VENTA. Javier Espitia

Guía para empezar a organizar tu próxima aventura en AUSTRALIA AUSTRALI-ANA.COM AUSTRALI-ANA.COM

Habilidades Directivas

DESGRABACION VERONICA MOYANO

Transcripción:

DETERMINE SUS VALORES DOMINANTES Valores: son los ideales, costumbres o tradiciones de una sociedad que los integrantes del grupo, o un individuo en particular tienen en alta estima. Estos valores pueden ser positivos, como la limpieza, la libertad y la educación, o negativos como la crueldad, el crimen o la codicia. Valor: una excelencia intrínseca o deseable. La calidad que genera es deseable o útil. Principio: una base personal o específica de conducta o forma de actuar. Un sentido de dirección en los requerimientos u obligaciones del comportamiento correcto. Utilizado como regla, implica un estándar o test para guiar el comportamiento o cualquier práctica. Una verdad fundamental que puede ser utilizada al decidir un comportamiento o elección. Para crear el nivel de poder necesario a fin de modificar nuestras actitudes pasadas o nuestras acciones en el largo plazo, uno debe operar desde los valores. Algunas personas consideran que los valores son los principios necesarios que los guían en sus acciones y con lo que tomamos nuestras decisiones, cualesquiera sean ellas. Para determinar sus valores, o principios, hágase a sí mismo las siguientes preguntas y escriba sus respuestas. Si no puede llegar fácilmente a las respuestas, puede guiarse con la lista de valores que se presenta en el anexo Preguntas sobre valores:... Qué es lo más importante para mí en la vida? Qué es lo más importante para mí en...? (complete cualquier área que desee: relaciones, negocios, trabajo, comunidad)

Cuáles son los cinco valores que usaría para describir quién soy? (ejemplo: en mi caso diría que aprecio la belleza, soy honesto, me preocupo por los demás) Luego de listar algunos valores, hágase a sí mismo las siguientes preguntas: "Si pudiera tener tan sólo uno, qué valor elegiría? Si pudiera elegir uno adicional, cuál sería? Si pudiera elegir uno adicional, cuál sería? Si pudiera elegir uno adicional, cuál sería? Si pudiera elegir uno adicional, cuál sería? Esto establece la prioridad de sus valores actuales y como Ud. toma sus decisiones. Si examina este listado encontrará que cada vez que ha decidido algo en su vida ha sido guiado por estos valores y desde ya que los mismos pueden ser cambiados si así lo decide. CÓMO TOMAR LAS MEJORES DECISIONES: Recorra cada uno de los valores anteriores de su lista, y asegúrese de compararlo con los otros valores de la lista anexa para determinar cuales Ud. quiere que sean los más importante para sus próximas acciones Ud. podría leer esa lista e ir poniendo marcas a los que considere más adecuados y luego hacer el mismo proceso de priorización que hemos realizado para determinar los Valores Gobernantes que guiarán su futuro. (Por ejemplo, si Ud. Se ha percatado que no tiene el valor dominante de la disciplina y decide que éste valor es muy

importante para su vida y su futuro, entonces Ud. deberá incluirlo en la lista de sus valores dominantes) Puede utilizar la lista anexa de valores si necesita ayuda. LOS VALORES DOMINANTES QUE QUIERO TENER SON: LA FUENTE DEL AUTOSABOTAJE: CONFLICTOS DE VALORES Veamos ahora la dinámica creada por nuestra jerarquía de valores. Si, por ejemplo, seleccionó «éxito» como su valor principal hacia el que moverse, y «rechazo» como su valor principal del que alejarse, observa algún posible desafío que esta jerarquía pueda plantearle en su vida? Estoy aquí para decirle que una persona que trate de alcanzar el placer del éxito sin experimentar nunca el dolor del rechazo jamás alcanzará el éxito a largo plazo. De hecho, esa persona se saboteará a sí misma antes de que pueda alcanzar el éxito a gran escala. Cómo puedo hacer tal afirmación? La gente hará más por evitar el dolor que por obtener el placer. Para alcanzar un verdadero éxito al más alto nivel en la vida, verdad que tiene que estar dispuesto a arriesgarse al rechazo? Verdad que tiene que estar dispuesto a experimentarlo? Verdad que, aunque sea una persona honrada y sincera, y lo dé todo a los demás, siempre habrá quien mal interpretará sus acciones y le juzgará incluso sin haberle conocido? Tanto si quiere ser escritor, como cantante, orador o un hombre de negocios, el potencial para el rechazo siempre estará presente. Como quiera que su cerebro sabe inherente mente que, para alcanzar el éxito, tiene que arriesgarse a sufrir el rechazo, y ya ha decidido que los sentimientos de rechazo constituyen los niveles más elevados de dolor, tomará la decisión de que por el placer del éxito no vale la pena pagar el precio, por lo que saboteará su comportamiento antes incluso de que se sitúe usted en esa posición. A menudo ve a personas que dan enormes zancadas hacia delante, para luego retirarse misteriosamente en el último minuto. O bien hacen o dicen cosas que sabotean el éxito personal, emocional o físico que persiguen. La razón es, invariablemente, que

experimentan un gran conflicto de valores. Una parte de su cerebro les dice: «Anda, consíguelo!», mientras que otra parte le está diciendo: «Si lo haces, vas a sufrir mucho dolor». Así que dan dos pasos hacia delante y uno hacia atrás. Deberíamos damos cuenta de que cada uno de nosotros tiene también conflictos de valores. Por qué? Sencillamente, porque no somos nosotros los que establecemos el sistema. Hemos permitido que sea el medio ambiente el que nos configure, aunque eso es algo que podemos empezar a cambiar ahora mismo. Cómo? Sencillamente, dando dos pasos: Paso 1: consiste en obtener conciencia de cuáles son sus valores actuales, para comprender así por qué hace lo que hace. Cuáles son los estados emocionales hacia los que se siente atraído, y cuáles son aquellos de los que intenta alejarse? Al revisar las dos listas de forma conjunta, podrá obtener una comprensión de la fuerza que está creando su presente y su futuro. Paso 2: puede tomar entonces decisiones conscientes acerca de los valores de acuerdo con los cuales quiere vivir para configurar la calidad de vida y el destino que realmente desea y se merece. CAMBIE SUS VALORES,Y HABRÁ CAMBIADO SU VIDA Pregúntese: Cuáles necesitan ser mis valores para crear mi destino definitivo, para ser la mejor persona que pueda llegar a ser, para ejercer el mayor impacto posible durante mi vida? Qué otros valores tendría que añadir?

Qué valores debería eliminar de mi lista para alcanzar mi destino último? En qué orden necesitan estar mis valores para alcanzar un destino último? Ahora necesitará definir el por qué quiere incluir cada nuevo Valor Dominante en su vida Para terminar necesitará definir el cómo vivirá cada nuevo Valor Dominante en su vida (por ejemplo, si he agregado el valor de la Disciplina

podría enunciarlo como: Disciplina: Me esforzaré por cumplir mis compromisos no solamente con otros, sino también conmigo mismo. Recordaré que para vivir verdaderamente, debo escalar la montaña de la disciplina hoy, ya que mañana puede ser muy tarde. Sé que otros pueden ver mi montaña como un cerro solamente, y aceptaré eso mismo. Seré premiado por mis propios triunfos y victorias personales sin importar cuán pequeñas sean. Continuaré tomando mis propias decisiones y viviendo con ellas como siempre lo he hecho. No daré excusas o culparé a otros. Hasta donde sea posible, mantendré mi mente y cuerpo saludables y fuertes de manera que pueda escoger escalar la montaña. Ayudaré a otros lo mejor que pueda y agradecerá a quienes me ayudaron en el camino. Una vez los hayas escrito, debes tener la disciplina de leerlos al menos una vez al día durante los siguientes 30 días y poder corroborar si vives en estos valores en ti vida! LISTADO DE VALORES AFECTO: cariño, ser confidente y sensible con otra persona. AMISTAD: relacionarse íntimamente con otros. AMOR: sentimiento de cálido acercamiento y fuerte afecto hacia otros; preocupación por el bienestar de otros. APARIENCIA: atractivo físico, sex appeal. AUTO-ACEPTACION: confort con las propias fortalezas y limitaciones. AUTO-CONFIANZA: fe en los propios talentos y habilidades. AUTO-CONTROL: habilidad para inhibir expresiones de sentimientos indeseables. AVENTURA: búsqueda de emociones y excitación. AYUDA A OTROS: servicio y preocupación por los menos afortunados, asumiendo responsabilidad social. BIENESTAR EMOCIONAL: paz mental, satisfacción. COMPETICIÓN: ganar, disfrutar de los juegos con oponentes. COMUNIDAD: participación en un grupo social, de la región, o de negocios. COOPERACION: participar con otros, involucrarse con equipos.

CREATIVIDAD: ser innovador, imaginativo, capacidad para resolver problemas. CRECIMIENTO PERSONAL: desarrollar y utilizar el propio potencial. DEVOCIÓN: creencias espirituales profundas, fe, ser trascendente. DINERO: adquirir riqueza. EDUCACIÓN: tener un alto nivel de entrenamiento y cultura; estar bien informado. ENTUSIASMO: aventura, nueva experiencia, desafío. ESPIRITUALIDAD: influenciado por la creencia sagrada o divina de la existencia del alma o de Dios en nuestro interior. ESTABILIDAD: orden, predictibilidad, paz individual o mundial. ESTATUS: posición o rango de uno en relación a otros. ESTÉTICA: apreciación de la belleza, arte, música, etc. EXPERIENCIA: ser considerado una autoridad. FAMILIA: cuidar de los seres amados. HONESTIDAD: ser sinceros y abierto con otros. INTEGRIDAD: firmeza en el carácter moral. INTELIGENCIA: usar la propia mente, adquirir conocimiento. JUGAR: divertirse, disfrutar de los deportes, los juegos, etc. LEALTAD: sentido del deber para con otros. LIBERTAD: capacidad para ejercer la libre voluntad; controlar el propio camino. LIDERAZGO: ser influyente, persuasivo, estar a cargo. PODER: habilidad para dominar o controlar a otros, en base a la autoridad. PRESTIGIO: ganar fama, respeto y admiración. PROMOCION: avance en la carrera. REALIZACIÓN: aspiración por la excelencia, hacer contribuciones duraderas. RELIGIÓN: devoción a creencias específicas organizadas, prácticas de adoración a Dios. RIQUEZA: adquisición de dinero y posesiones materiales. SABIDURÍA: adquirir o poseer entendimiento y comprensión. SALUD: bienestar físico. SEGURIDAD ECONOMICA: vida confortable, libre de cualquier preocupación económica. SEGURIDAD: libre de peligro, excitación o ansiedad; muy afirmado. SEXO: buscar o disfrutar de placeres físicos.

LISTA DE SENTIMIENTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS Sentimientos Aturdido Desconectado Estropeado negativos Avaro Desconfiado Estupefacto Abandonado Avergonzado Desconsolado Estúpido Abatido Azorado Desesperanzado Exasperado Aburrido Azotado Descontento Excluido Abusado Desesperado Exhausto Abusivo Cansado Desgastado Expuesto Afligido Codicioso Desinflado Extraño Agitado Cohibido Desinteresado Agobiado Combativo Desmoralizado Fastidiado Agraviado Competitivo Desolado Falso Agresivo Condenado Despreciado Feo Aislado Confundido Destructivo Frenético Ajustado Complicado Destruido Frustrado Alarmado Contenido Difamado Furioso Alejado Crédulo Disgustado Furtivo Alienado Criticado Disminuído Ambívalente Cruel Distraido Herido Amenazado Culpable Dividido Hipocondríaco Angustiado Dolorido Hipócrita Anormal Dañado Dominado Histérico Ansioso Débil Dubitativo Horrible

Antipático Deficiente Humillado Aprensivo Degenerado Egoísta Hundido Apremiado Degradado Encasillado Apasionado Depresivo Enfadado Inadecuado Apático Deprimido Enfermo Ignorado Aplastado Derrotado Enfurecido Impaciente Arrepentido Desacreditado Engañoso Incapaz Arruinado Desafiado Enojado Incierto Arrugado Desgraciado Entotpecido Incómodo Asombrado Desagradecido Envidioso Incompetente Asustadizo Desalentado Escéptico Indeciso Asustado Desanimado Espantoso Ineficaz Aterrorizado Desapasionado Estafado Inepto Atónito Desarmado Estorbado Inestable Atormentado Desconcertado Estrafalario Inferior Inquieto No calificado Rechazado Tenue Insatisfecho No deseado Remilgado Terrible Inseguro No dispuesto Rencoroso Tímido Insignificante Nostálgico Rendido Tonto Insolente Reprendido Torpe Insuficiente Odioso Reprimido Traicionado Irresoluto Oprimido Resentido Tramposo Irresponsable Ridículo Triste Irritado Pasmado Turbado

Pendenciero Servil Lastimado Perplejo Subvaluado Vacilante Llamativo Perseguido Sobresaltado Vacío Lloroso Perturbado Solitario Vano Precario Solo Vencido Malo Preocupado Sombrío Vengativo Maltratado Presionado Sospechoso Vergonzoso Malvado Pueril Subestimado Violento Melancólico Vulnerable Menospreciado Quebrado Tacaño Miedoso Quemado Temeroso Molesto Tenso Nervioso Rebajado Tentado Sentimientos Confiado Feliz Poderoso positivos Congruente Fuerte Prometedor Aceptable Contento Aceptado Glorioso Recompensado Afectuoso Decidido Gozoso Refrescante Agradable Desafiante Grande Rejuvenecido Agradecido Deseoso Grandioso Relajado Alegre Diferente Renacido Aliviado Divertido Hábil Respetado Amable Honrado Resuelto

Amoroso Electrificado Reverente Ansioso Elevado Inmortal Apasionado Emocionante Inspirado Saciado Apreciativo En forma Satisfecho Asombrado Encantado libre Seguro de si mismo Atento Enérgico lindo Sensual Entendido listo Sereno Bonito Entusiasta Sexy Brillante Estable Maravilloso Sorprendente Bueno Estimulado Surrealista Buscado Eufórico Necesario Exaltado Noble Todopoderoso Calmo Excéntrico Tranquilo Capaz Excitado Optimista Cargado Extasiado Orgulloso Valeroso Cariñoso Valiente Cautivado Fantástico Piadoso Vital Competente Fascinado Pleno Vivaz