TÉRMINOS DE REFERENCIA EVENTO N 1-2014 NEGOCIACIÓN CONJUNTA DE PRECIOS Y COMPRA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA



Documentos relacionados
TÉRMINOS DE REFERENCIA EVENTO N NEGOCIACION CONJUNTA COMISCA

Negociación Conjunta de Precios de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana. Julio Valdés Secretario Ejecutivo COMISCA

SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE PAGOS REGIONAL (SIP) PREGUNTAS FRECUENTES

Guía rápida. Otras Modificaciones

RESOLUCIÓN No. I

Cuerpo de Bomberos de Santiago

CODIGO FECHA DE EMISIÓN NUMERO DE REVISION

MANUAL ADMINISTRATIVO PARA USO DEL FONDO DE CAJA CHICA DE LA AMSCLAE.

Municipio de Aguachica Gustavo Adolfo Maldonado Estupiñán Alcalde

PREGUNTAS FRECUENTES FUNDAMENTO LEGAL DEL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES 1. P Bajo qué marco legal se fundamenta el sistema de compras y

DECLARACION CONJUNTA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (COMIECO) Y EL MINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE PANAMÁ

CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL LPI-INFOTEP ADQUISICIÓN DE 10 AULAS MOVILES CON SUS EQUIPOS Y HERRAMIENYAS.

ANEXO D FORMULARIO DE PAGO ADELANTADO PARA LA MOVILIZACIÓN DE GARANTÍA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE

DECISIÓN DE SANTIAGO

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.

República de Panamá Superintendencia de Bancos

I. DISPOSICIONES GENERALES

PREGUNTAS FRECUENTES FUNDAMENTO LEGAL DEL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

SISERA Honduras, C.A.

BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN. Curso de Capacitación para Operador de Calderas

Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República de Perú

Dale Impulso. Dos) Proyecto Crowd-Funding.

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC

CODIFICACION DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLITICA MONETARIA - CREDITICIA TÍTULO OCTAVO: SISTEMA NACIONAL DE PAGOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

En la presente Directiva se utilizarán las siguientes referencias:

INVITACION VENTA DE VEHÍCULOS EN DESUSO (EN OBSOLESCENCIA) REMATE MIXTO PLIEGO DE ESPECIFICACIONES

I. Que de conformidad al Art. 103, inciso segundo de la Constitución, es obligación del Estado reconocer y garantizar la propiedad intelectual;

Condiciones y Requisitos para participar en Proyecto Crowd-Funding

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA IBERESCENA. Capítulo I Definición del Programa IBERESCENA

CONDICIONES GENERALES DE. Documento Protegido por Copyright

ANEXO 2 ANEXO DE FACTURACION Y COBRO GENERAL ASOCIADO AL ACUERDO GENERAL DE INTERCONEXION SEGUN OIR 2010

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

Capítulo IX. Prácticas Desleales de Comercio Internacional

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

LICITACIÓN PÚBLICA SEGUROS ASOCIADOS A CRÉDITOS HIPOTECARIOS SEGURO DE DESGRAVAMEN PARA PENSIONADOS Y TRABAJADORES AFILIADOS A LOS HÉROES CCAF

ACTOS ADOPTADOS POR ÓRGANOS CREADOS MEDIANTE ACUERDOS INTERNACIONALES

A NUESTROS PROVEEDORES

República de Colombia Departamento de Santander Alcaldía Municipal de Vetas Despacho del Alcalde

Capítulo Siete. Obstáculos Técnicos al Comercio

REGLAMENTO PARA CONTRATACION DE SEGUROS, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Y SUS ENTIDADES ADSCRITAS

Empresa Distribuidora del Pacifico S.A. E.S.P.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DECRETO SUPREMO No. 166 DE 1999, MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE (DO

Guía para la Adquisición en Gran Almacén cuando se trata de mínima cuantía por la Tienda Virtual del Estado Colombiano

La desmaterialización de los valores trae consigo ventajas tanto para el emisor como para los inversionistas. Entre las más relevantes se encuentran:

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley )

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SIP. Actualizado con las observaciones del CTSP en la 18ª Reunión.

Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO Índice:

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA PRESENCIAL SI

En uso de las atribuciones de que se halla investido RESUELVE:

REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES

ANEXO TÉCNICO INVITACIÓN DIRECTA A COTIZAR INSUMOS IMPRESORAS LASER

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS ABIERTO No.

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería

C O N V O C A T O R I A 1er Premio COFECE de investigación en competencia económica. Bases de Participación

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2

Cruz Roja Costarricense Departamento de Proveeduría

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

AVISO DE CONVOCATORIA. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. SI

Ciudad de Córdoba, [ ] de [ ] de Señores [ ]

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO CENTROAMERICANO Y REPUBLICA DOMINICANA DE CULTURA MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS GENERO MUSICA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA INVITA

Bases concurso Green StartUp

INFORME CIRCULAR. : Nuevo Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas e Iniciativas Privadas

ACLARACIÓN Nº1 LICITACIÓN N TR

INVITACIÓN A COTIZAR. Cuadro 1

LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

REGLAMENTO PARA EL JUEGO LOTTO. Artículo 1 Definiciones. Para los efectos de la presente reglamentación, se entiende por:

Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Preámbulo

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

PERSONAL DIRECTIVO PROFESIONAL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO

ACUERDO GUBERNATIVO No

Bases para la cesión de uso de bicicletas por el Ayuntamiento de Mula, a establecimientos de turismo y hostelería del municipio de Mula.

REGLAMENTO DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR INTERNO TITULAR DE LA UNED CAPÍTULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES.

1/ Frecuencia y fechas de reunión programada del CEIC.

CARGUE Y AUDITORIA DE LA INFORMACION- RESOLUCION 4725/2011. Medición 31 de Enero de 2012

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

CAPITULO I OBJETO Y CAMPO DE APLICACION.

I. MODELO DE CUADRO DE ENTREGA DE CARTAS DE INVITACIÓN PROCESO 1/2015 GOES

LINEAMIENTOS PARA LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. CAPÍTULO I Disposiciones generales

PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 60523

CONVOCATORIA PUBLICA DE LA LICITACION PUBLICA No. 07 FNGRD DE 2015

DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Definiciones OBJETO Y GARANTÍAS DEL SEGURO Artículo 2 - Objeto del seguro... 3

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS. GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 01

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

1. Diagrama de Proceso Aceptación de Contrato y envío a Firma Tramitar firma del Contrato... 10

CUERPO ESPECIALIZADO EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y DE LA AVIACION CIVIL CESAC ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA PROCESOS DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

Transcripción:

TÉRMINOS DE REFERENCIA EVENTO N 1-2014 NEGOCIACIÓN CONJUNTA DE PRECIOS Y COMPRA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA 17 de Julio 2014

I N D I C E Contenido Página I. Presentación..... 3 II. Marco Legal.... 4 III. Requisito Esencial.. 4 IV. Condiciones Generales.. 5 V. Descripción del Proceso......... 7 Etapa 1: Invitación a Participar 7 Etapa 2: Presentación de Ofertas de Cartas de Interés de participar. 7 Etapa 3. Negociación de Precio. 8 Etapa 4. Acta de Negociación de Precio. 9 Etapa 5. Cierre de la Negociación. 9 VI, Oferta Económica.. 9 VII, Forma de Pago, Plazo de Entrega y Cumplimiento Contractual. 10 VII. Compra y Entrega del Producto...... 10 VIII Situaciones Imprevistas relacionadas con la presentación de ofertas... 11 ANEXOS ANEXO # 1 Listado Armonizado de Medicamentos ANEXO # 2 Formato para Presentar Oferta Económica ANEXO # 3 Formato para realizar consultas 2

I. Presentación La Secretaria Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), emite el presente documento que tiene como principal objetivo establecer los Términos de Referencia los cuales son de obligatorio cumplimiento para desarrollar el Evento N 1-2014 de la NEGOCIACIÓN CONJUNTA DE PRECIOS Y COMPRA DE MEDICAMENTOS, cumpliendo con las resoluciones de la XXV Reunión del Consejo de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana (COMISCA), de las XXII y XXIII Reunión del Sector Salud de Centro América y República Dominicana (RESSCAD) y respaldada por el Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana (CISSCAD). Durante la Reunión Extraordinaria de los Jefes de Estado y de los Gobiernos de los Países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), realizada el 25 de marzo de 2009 en Managua, Nicaragua, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SE- COMISCA) para que proceda a la Negociación Conjunta Regional mediante la definición de los instrumentos jurídicos que viabilicen el proceso de Compra Conjunta. El objetivo de la NEGOCIACIÓN CONJUNTA DE PRECIOS Y COMPRA DE MEDICAMENTOS es facilitar el acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces a precios favorables para la Región por medio de mecanismos de economías de escala, basados en el Listado Armonizado Regional. Los precios Negociados pueden ser utilizados por las instituciones de los países siguientes: Belice (Ministerio de Salud y Seguro Social), Guatemala (Ministerio de Salud y Seguridad Social), El Salvador (Ministerio de Salud y Seguro Social), Honduras (Secretaría de Salud y Seguro Social), Nicaragua (Ministerio de Salud), Costa Rica (Seguro Social), Panamá (Ministerio de Salud y Seguro Social) y República Dominicana (Secretaría de Salud y Seguro Social). 3

Dicha negociación tiene como sede para su desarrollo la ciudad de San Salvador, República de El Salvador, sede de la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) y de la Secretaría Ejecutiva de COMISCA (SE-COMISCA). Participarán como observadores y facilitadores de este proceso la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). II.Marco Legal 1 Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA).Enmienda al Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA). Reglamento para la Adopción de Decisiones del SICA Tratado de Integración Social Centroamericana. Declaración de Jefes de Estado y de Gobierno de los países de Centroamérica y República Dominicana, 25 de Marzo de 2009. Reglamento General para la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana. Aprobado en Reunión Extraordinaria del COMISCA del 25 de septiembre de 2012. III. Requisito Esencial Para participar en el Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana, las empresas farmacéuticas deben contar con el Status de Precalificado COMISCA. (Art. 16 Reglamento General para la Negociación Conjunta de Precios y Compra de medicamentos para Centroamérica y República Dominicana). 1 Cada uno de los siguientes documentos puede consultarlos y descargarlos en el sitio web de OCAMED (http://www.sicasalud.net/ocamed/). 4

IV.Condiciones Generales Las empresas farmacéuticas fabricantes o las empresas que las representan que cuenten con el Estatus de Precalificado por la SE-COMISCA y que estén interesadas en presentar propuestas en esta negociación, denominados el o los OFERENTES, deberán considerar y tener en cuenta las siguientes condiciones generales: a) Son objeto de este Evento N 1-2014 de Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana, 22 medicamentos que son parte del Listado Armonizado de Medicamentos de la región los cuales se detallan en el Anexo I, en dicho anexo además se detallan las empresas que se encuentran precalificadas, colocando además aquellas empresas que al momento de esta publicación han aplicado al proceso de precalificación y que dependiendo de los dictámenes de los Grupos Evaluadores a la fecha en que se realicen las sesiones de negociación de precios, pudiesen contar con el status de precalificado. b) Los gastos en que incurra el OFERENTE para la preparación y presentación de su propuesta económica, serán cubiertos por su cuenta y riesgo, razón por la cual ninguna de las instituciones requirentes reconocerá ninguna cantidad de dinero, ni efectuarán reembolsos de ninguna naturaleza por tal concepto. c) Todo Oferente que se encuentre con el Estatus de Precalificado por la SE- COMISCA, deberá presentar el Certificado de Precalificado y el sobre de la oferta económica por medicamento precalificado, el día que se le señale para la sesión de la negociación de precios. d) La propuesta económica no deberá contener alteraciones de cualquier tipo que resten credibilidad a las mismas, lo cual conlleva a la descalificación. Las ofertas recibidas en respuesta a esta Convocatoria no serán devueltas al Oferente 5

e) Las empresas que resulten adjudicadas en las respectivas sesiones de negociación, tendrán un tiempo de 30 días para notificar a SE-COMISCA los representantes legales en cada país. Los representantes legales firmarán un contrato con las instituciones de Salud participantes de acuerdo a su estimación de necesidades. En éste se detallarán los aspectos administrativos, legales y logísticos de la compra. Las cláusulas establecidas en el contrato tienen carácter de cumplimiento obligatorio para las partes. f) El Precio Negociado será válido a partir de la notificación de la adjudicación en firme para los oferentes y para los países participantes del presente evento, para proveer los medicamentos durante el año 2015 con prórroga facultativa a voluntad de las partes hasta por tres años. La institución de salud que desee hacer la prórroga, deberá comunicarlo por escrito a la empresa y a la SE-COMISCA para su respectivo registro. g) Para realizar una compra en el año en el que se efectúa el proceso de negociación conjunta con el precio negociado y a solicitud de alguna de las Instituciones de Salud participantes y si el Adjudicado esta de acuerdo, podrán suscribirse contratos dentro de un plazo mínimo de 15 días hábiles posteriores a la recepción de la notificación en firme de la adjudicación (Articulo 23 y 29, Reglamento General para la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana) h) De acuerdo al Artículo 32 numeral 7, y tomando en cuenta el literal e) de los presentes Términos de Referencia el Precio Negociado estará vigente a partir de la notificación de la adjudicación hasta el año 2017. i) Cada país ejecutará la compra con los precios acordados en esta Negociación Conjunta de acuerdo al Capitulo VIII del Reglamento General para la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana. j) Las instituciones de cada país establecerán el lugar, plazo de entrega y realizarán el pago correspondiente, ajustándose a los precios establecidos en la negociación, más los impuestos que gravan el medicamento en ese país. k) De acuerdo al Artículo 25 del Reglamento General para la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y 6

República Dominicana cualquier institución de salud de la región que inicialmente no haya establecido cantidades para la Negociación Conjunta, puede incorporarse al proceso de compra en cualquier momento, utilizando el precio negociado, previo consentimiento entre las partes contractuales y realizando la notificación a la SE-COMISCA. Así mismo las cantidades de compra pueden modificarse de acuerdo a las justificaciones técnicas de cada uno de los países solicitantes. V.Descripción del Proceso La Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana, se desarrolla en las etapas que a continuación se describen: Etapa 1: Invitación a Participar La SE-COMISCA realiza a partir de este momento, Invitación Pública para empresas precalificadas, a participar en el Evento 1-2014 de Negociación de Precios, haciendo del conocimiento del público en general, los presentes Términos de Referencia. Los Términos de Referencia se encuentran disponibles en el sitio Web de COMISCA, OCAMED, Ministerios e Instituciones de la Seguridad Social de los países participantes, así como de los organismos de apoyo como son SG-SICA, OPS, el Fondo España/ SICA y otros que la SE- COMISCA decida. Etapa 2: Presentación de Cartas de Interés de participar Las Empresas precalificadas deben presentar a la SE COMISCA: 1. Nota expresando los medicamentos con los cuales participará en la Negociación 2. Nota autenticada por notario designando a la persona que representará a la empresa farmacéutica fabricante, facultándole para la toma de decisiones dentro del proceso de la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos. 7

Dicha información debe ser enviada en una carta en papel membretado de la empresa, debidamente firmada y sellada, a la dirección electrónica negociacionconjunta@sicasalud.net con copia a maria.campos@sica.int, Dicha información debe ser enviada el 24 de julio de 2014, vencido el plazo no se recibirán más correspondencia. Posteriormente, la Secretaría Ejecutiva de COMISCA, elaborará un informe con el detalle de los oferentes que se han pronunciado para participar en el Proceso de Negociación. Este informe estará disponible para su difusión y consulta en el sitio web de COMISCA, https://www.sica.int/comisca/, en un plazo máximo de 24 horas hábiles. Etapa 3: Negociación de Precio SECOMISCA enviará a cada una de las empresas oferentes una comunicación oficial vía correo electrónico, indicando el día y la hora para su correspondiente Sesión de Negociación. Esta comunicación se realizará por lo menos con un plazo de 15 días calendario previo a la fecha definida. La Negociación de Precios se realizará en función a lo establecido en el Capitulo V Artículos 16, 17, 18, 19,20, 21 y 22 del Reglamento General para la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana. Se realizará un sesión de negociación de precios por cada uno de los medicamentos a negociar, en la cual participan las empresas precalificadas, el Grupo Negociador de Precios y el Secretario Ejecutivo de COMISCA. El Grupo Negociador, fundamentado en elementos técnicos y económicos construirá un precio de referencia regional que será utilizado en las sesiones de negociación. En los casos en los que se cuente con más de un oferente se realizará una subasta inversa y cuando solo se disponga de un oferente precalificado se realizará una negociación directa. El Oferente presentará su oferta inicial en un sobre rotulado como Oferta Económica y tendrá la oportunidad de presentar hasta tres rondas de puja a la baja en el momento de Negociación de Precio 8

Podrán participar como OFERENTES, los que estén habilitados para ofertar de acuerdo al Artículo 10 del Reglamento General para la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana. Etapa 4: Acta de Negociación de Precios Para garantizar el cumplimiento del resultado de la Negociación Conjunta de Precios por las partes, se suscribirá un Acta de Negociación de Precios como compromiso entre el Representante Legal o Apoderado de la Empresa Farmacéutica adjudicada, el Secretario Ejecutivo de COMISCA y los Miembros del Grupo Negociador como representantes de los países de la Región. Etapa 5: Cierre de la Negociación. De acuerdo al Artículo 24 del Reglamento General para la Negociación Conjunta de precios y compra de medicamentos para Centroamérica y República Dominicana, se considerará cerrado el Evento 1-2014 cuando se suscriba el acta general por el Secretario Ejecutivo del COMISCA, en la que se detallará la totalidad de medicamentos y proveedores adjudicados. Posteriormente, la Secretaría Ejecutiva de COMISCA, enviará copia del Acta de Adjudicación y de las Actas de Negociación de precios a los Ministros de Salud y Directores de la Seguridad Social de los países participantes para que procedan a las gestiones de compra. VI.Oferta Económica. La oferta económica deberá ser presentada el día en que la Empresa sea convocada para la Negociación de Precio. La Oferta deberá presentarse en un sobre debidamente sellado, rotulado y cerrado con cinta de seguridad doble transferencia o transferencia parcial, sin presentar alteraciones o evidencias de haber sido violado o alterado. Todo sobre que no presente estas características tendrá que ser RECHAZADO al momento de su verificación. El sobre se rotulará como Oferta Económica y deberá indicar externamente lo siguiente: 9

1. Nombre del Laboratorio Fabricante 2. Código de la Ficha Técnica 3. Nombre del medicamento en Denominación Común Internacional 4. Nombre Comercial o Marca 5. Dirección exacta del oferente, 6. Números de teléfonos, 7. Correos electrónicos de los contactos designados para el seguimiento de los resultados de la negociación La oferta económica deberá presentarse utilizando el formato correspondiente (Anexo 2). Cada oferente debe ofertar el 100% de las cantidades establecidas para cada medicamento en el que participe. Caso contrario no se tomará en cuenta la oferta para ese medicamento, excepto que se trate de un sólo oferente, en donde se considerará, de acuerdo al interés de la región. Los precios unitarios y totales ofertados deberán ser CIF y expresarse en tres decimales en Dólares de los Estados Unidos de América en números y letras, (cuando exista diferencia entre lo expresado en números y letras prevalecerá lo establecido en letras). Estos precios NO deberán incluir los impuestos. VII. Forma de Pago, Plazo de Entrega, y Cumplimiento Contractual Cada institución hará el pago de lo adquirido, según lo que se establezca en el contrato correspondiente. Adicional al precio adjudicado, el proveedor podrá adicionar lo concerniente a impuestos propios en cada país, condición con el que deberá estar de acuerdo la institución que solicite el producto. Cada país deberá notificar a SE-COMISCA los incumplimientos a cláusulas contractuales para su consideración y efectos pertinentes. VIII.Compra y Entrega del Producto Cada país aplicará el mecanismo de compra y entrega del producto establecido por cada institución participante. 10

IX. Situaciones Imprevistas relacionadas con la presentación de las ofertas. En un plazo de 1 a 3 días hábiles, posteriores a la publicación de los Términos de Referencia, los potenciales oferentes, podrán solicitar se les responda sobre consultas ó dudas o cualquier situación imprevista relacionadas con la presentación de su oferta (Anexo 3), las cuales serán atendidas por la SE COMISCA en la dirección de correo electrónico maria.campos@sica.int, que serán respondidas en un plazo no mayor a 5 días hábiles posteriores a la realización de la consulta. El acto de cierre de la Negociación Conjunta se realizará el día 22 de agosto de 2014. SE-COMISCA se reserva el derecho de posponer la fecha para la negociación de precios y el acto de cierre por casos fortuitos o por imprevistos, los cuales serán notificados oportunamente a las empresas que presentaron las cartas de interés de participar. Lo no previsto en estos términos de referencia se rige por lo establecido en el Reglamento General para la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana. 11

ANEXOS 1 MEDICAMENTOS, CANTIDADES Y EMPRESAS PRECALIFICADAS 12

CANTIDADES A NEGOCIAR Y EMPRESAS PRECALIFICADAS No. Correl No. Ficha Técnica MEDICAMENTO CONCENTRACION ativo FORMA FARMACEUTICA Y PRESENTACION TOTAL Empresas Precalificadas a Febrero 2014 GRUPO 02 ANTICONVULSIVANTES 1 CTSM-FT-02-01 Fenitoina sódica 100 mg Cápsula de liberación prolongada. Frasco hasta con 100 unidades 17496600 Pfizer GRUPO 04 CARDIOVASCULARES 2 CTSM-FT-04-01 Clopidogrel (bisulfato) 75 mg Tableta recubierta. Blister o foil 3101800 Asofarma Novartis 3 CTSM-FT-04-06 Nitroprusiato de Sodio Dihidratado 50 mg Polvo para solución inyectable o solución inyectable. Frasco ampolla(vial) o ampolla. Con o sin diluyente 2200 Gynopharm 4 CTSM-FT-04-07 Dobutamina (Clorhidrato) 250mg (12.5 mg/ml) Solución inyectable.frasco ampolla (vial) 20 ml 51774 Drogueria Pisa GRUPO 05 ONCOLOGICOS 5 CTSM-FT-05-04 Ifosfamida 1 g Polvo Liofilizado para solución inyectable Frasco ampolla (vial) con o sin diluyente adjunto 3460 Baxter Drogueria Pisa 6 CTSM-FT-05-06 Leucovorina (Cálcica) 50 mg ó 10mg/mL ó 12.5mg/mL Polvo liofilizado para solución inyectable con o sin diluyente ó solución inyectable. Frasco ampolla (Vial) o ampolla de 4mL ó 5mL 9900 Pfizer 7 CTSM-FT-05-07 Oxaliplatino 5 mg/10ml ó 50 mg Solución inyectable o polvo liofilizado para solución inyectable, respectivamente. Frasco ampolla (vial) 15000 Asofarma Novartis VMG Pharma 8 CTSM-FT-05-08 Oxaliplatino 100 mg Solución inyectable o polvo liofilizado para solución inyectable 2500 Asofarma Novartis 9 CTSM-FT-05-12 Ciclofosfamida 50 mg Tableta. Empaque primario blister o foil 11100 Baxter 10 CTSM-FT-05-13 Ciclofosfamida 500 mg Polvo para solución inyectable. Frasco ampolla (vial) con o sin diluyente adjunto 8340 Baxter Drogueria Pisa 11 CTSM-FT-05-14 Etoposido 20mg/mL Solución inyectable. Frasco ampolla (vial) o ampolla 5mL 3900 Pfizer VMG Pharma 13

CANTIDADES A NEGOCIAR Y EMPRESAS PRECALIFICADAS No. Correl No. Ficha Técnica MEDICAMENTO CONCENTRACION ativo FORMA FARMACEUTICA Y PRESENTACION TOTAL Empresas Precalificadas a Febrero 2014 GRUPO 05 ONCOLOGICOS 12 CTSM-FT-05-16 Mesna 100 mg/ml (400mg) Solución inyectable. Frasco ampolla (vial) o ampolla con 4 ml Solución inyectable o polvo 13 CTSM-FT-05-17 Metotrexato (sódico) 50 mg (25mg/mL) liofilizado. Frasco ampolla(vial) con 2 ml 14 CTSM-FT-05-24 Vincristina Sulfato 1 mg/ml Solución inyectable. Frasco ampolla vial con 1 ml 8120 Baxter Drogueria Pisa 9700 Pfizer 5900 Drogueria Pisa (+) Pfizer (+) 15 CTSM-FT-05-27 Citarabina 100 mg 16 CTSM-FT-05-33 Fluorouracilo 500 mg Polvo para solución inyectable o solución inyectable.frasco Ampolla (vial) de 5 ml con ó sin diluyente adjunto o solución inyectable sin preservantes Solución inyectable. Frasco ampolla (vial) 7700 Pfizer 9150 Pfizer 17 CTSM-FT-05-34 Irinotecan Clorhidrato 100 mg (20mg/mL) Concentrado para solución inyectable. Frasco ampolla (vial) con 5 ml 2200 Pfizer VMG Pharma (+) GRUPO 06 MISCELANEOS 18 CTSM-FT-06-14 Eritropoyetina alfa o beta 2,000 U Solución inyectable. Frasco ampolla (vial) o jeringa prellenada 23200 Drogueria Pisa 19 CTSM-FT-06-16 Adalimumab 40 mg/0.8 ml 20 CTSM-FT-07-01 Etinilestradiol + Levonorgestrel 21 CTSM-FT-07-02 Medroxiprogesterona Acetato 22 CTSM-FT-07-03 Norestirona enantato + Estradiol Valerato (0.03 +0.15) mg 150 mg /ml (50+5) mg GRUPO 07 ANTICONCEPTIVOS Solución Inyectable.Jeringa prellenada Tableta recubierta o grageas, Blister conteniendo 21 o 28 unidades Suspensión Inyectable. Frasco ampolla (vial) 1 ml con o sin jeringa Solución inyectable. Ampolla de 1 ml con o sin jeringa o jeringa prellenada 12930 Abbott 884238 Bayer SA Laboratorios Stein 2751307 Pfizer 537282.907 Bayer SA (+) Empresas posiblemente Precalificadas al momento de la Negociación de Precios 14

ANEXO 2 FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DE LA OFERTA ECONOMICA 15

Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana Anexo 2 Formulario para la presentación de oferta económica en el Proceso de Negociación Conjunta y Compra de Medicamentos Proveedor: Fecha: No CODIGO MEDICAMENTO CANTIDAD OFERTADA PRECIO UNITARIO OFERTADO($) TOTAL ($) PRECIO UNITARIO OFERTADO EN LETRAS Nombre, Firma y Sello del Representante Legal 16

ANEXO 3 FORMULARIO PARA CONSULTAS Y ACLARACIONES 17

ANEXO 3. Formulario para consultas y aclaraciones PRECALIFICACION DE EMPRESAS Y SUS PRODUCTOS EN EL MARCO DE LA NEGOCIACION CONJUNTA DE PRECIOS ANEXO 3. Formulario para consultas y aclaraciones Fecha: Consulta No. Empresa: Referencia: Sección Página Numeral Consulta, comentario, aclaración: Nombre del representante legal Firma 18