ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación.

Documentos relacionados
ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO. Fiscalización Superior

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

Dirección de Construcción y Conservación

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

REGLAMENTO DEL SISTEMA DURANGUENSE DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS PARA EL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO. (S D A R E)

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Uso de espacios físicos IPN

A n t e c e d e n t e s

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

C O N S I D E R A N D O

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Administracion Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. De C.V. Modelos de fianzas Página 1 de 6

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS Y ADMINISTRADORES (D&O)

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

Del Objeto de los Lineamientos

Requisitos para ser Operador en MexDer

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

SINDICATURA MUNICIPAL

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

República de Panamá Superintendencia de Bancos

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

D E C R E T O. La LXI Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: NÚMERO 32

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

Decreto nº 937/2010, Reglamentario de la Ley Orgánica de Partidos Políticos

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

COORDINADOR DE LA COMISIÓN OPERATIVA ESTATAL DEL MOVIMIENTO CIUDADANO EN SAN LUIS POTOSÍ

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

Ejecutivos de Administración y de Asuntos Jurídicos debían emitir Lineamientos que rijan el acceso al apoyo económico antes mencionado;

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

Considerando: Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente:

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

Dirección de Egresos. Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública. Dirección de Recaudación Inmobiliaria. Dirección de Planeación Presupuestal

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

ACUERDO PARA EL OTORGAMIENTO DE DONATIVOS DE CONACULTA CONSIDERANDO

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

CAPÍTULO I DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN

A N T E C E D E N T E

SISTEMA DE TESORERIA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

REGLAMENTO OPERATIVO DEL PROGRAMA DE GARANTÍAS EN FAVOR DE LAS MIPYME PROMIPYME TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR.

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA

República de Colombia. libertod YOrden MINISTERIO DEL TRABAJO. DECRETO NlIMERG '-- 2 O 11 DE 2012

Revisión al 15 de Noviembre del /28

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

POA 2016 (PROGRAMA OPERATIVO ANUAL) JUZGADO MUNICIPAL DE TALPA DE ALLENDE

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

LEY DE ENTREGA RECEPCION DE LOS RECURSOS PUBLICOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO DEL PERSONAL EN EL SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

DECRETO No El Presidente de la República de Nicaragua CONSIDERANDO

PRINCIPALES REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

(julio 25) Diario Oficial No de 3 de agosto de 2006 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

GOBIERNO DEL ESTADO CONSIDERANDO

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 10

Fundamentos de negocio Contabilidad > Documentos necesarios para manejar bien tu negocio >Los documentos básicos de compra

Transcripción:

CRITERIOS GENERALES Y POLÍTICAS DE OPERACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE FIANZAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES DEL ESTADO DE MÉXICO 1. DISPOSICIONES GENERALES: Las presentes disposiciones son de orden público e interés general y tienen por objeto establecer normas para la contratación y operación de la garantía que deben otorgar los servidores públicos municipales que reciban, administren o manejen recursos del erario cuyos actos u omisiones puedan causar daños o perjuicios a las haciendas públicas, o al patrimonio de las entidades fiscalizables. El monto de las garantías que deben otorgar los tesoreros municipales y los servidores públicos que de acuerdo con la Ley deban hacerlo será el 1% del presupuesto de egresos anual autorizado, correspondiente al ejercicio del año anterior de la entidad fiscalizable de que se trate, incluyendo todos los conceptos que lo integran; para lo cual deberán considerar únicamente el monto de su presupuesto de egresos anual autorizado, exceptuando las cantidades que se entregan a los organismos públicos descentralizados, en su caso. La contratación de la fianza deberá realizarse con la afianzadora que cumpla con las normas emitidas por el Órgano Superior y que ofrezca las mejores condiciones, de conformidad con lo establecido en el Libro Décimo Tercero del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento. 2. CONCEPTOS GENERALES: 2.1. PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE DOCUMENTO, SE ENTENDERÁ POR: AUTORIDAD EJECUTORA: A la Tesorería Municipal y Dirección de Finanzas o su equivalente en los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos Municipales, encargadas de custodiar y ejercer las garantías que se otorguen en favor de la hacienda municipal, con facultades para intervenir en los procedimientos de requerimiento de pago para hacer efectiva la obligación contraída en las pólizas de fianza. BENEFICIARIO: Al municipio u organismo público Descentralizado o Fideicomiso Público, según se trate. ENTIDAD FISCALIZABLE: A los municipios del Estado, Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de carácter municipal. FIADO: Servidor público que desempeñe o haya desempeñado un empleo, cargo o comisión, de cualquier naturaleza en la Administración Pública Municipal, en sus Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos Municipales, señalado como obligado principal en la operación; por quien se obliga la afianzadora a cumplir si éste no lo hace. FIANZA: Contrato por el cual una institución afianzadora se compromete a pagar por el servidor público que causó daño a la hacienda pública municipal o al patrimonio de los Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 1

Organismos Descentralizados y Fideicomisos Públicos, si éste no lo hace. Siempre formalizándolo por escrito. FIANZA DE FIDELIDAD COLECTIVA GLOBAL: A través de ella, las instituciones afianzadoras garantizan el pago por los daños y perjuicios estimables en dinero, que servidores públicos causen a la hacienda pública de los municipios del Estado de México y al patrimonio de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos Públicos Municipales. El monto de la fianza cubre a uno o a todos los servidores públicos municipales sujetos a los presentes criterios. FIDEICOMISO PÚBLICO: Entidad de la Administración Pública Municipal, creada para un fin lícito y determinado, constituido con recursos públicos que son aportados por el Gobierno Municipal y administrados por una institución fiduciaria. GARANTÍA: Forma de asegurar el manejo de los recursos públicos mediante fianza. MONTO AFIANZADO: Es la cantidad límite de responsabilidad prevista en el contrato, que tiene la afianzadora en caso de que se presente el requerimiento de pago de la póliza de fianza. MUNICIPIO: A los municipios del Estado, señalados en el artículo 6 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL: A la entidad pública auxiliar del municipio, constituido con cargo a la hacienda pública municipal y autorizado por la Legislatura del Estado. ÓRGANO SUPERIOR: Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. PÓLIZA DE FIANZA: Documento en el que se hace constar por escrito los términos y alcances de la garantía que la institución afianzadora otorga a la entidad fiscalizable. PRIMA: Pago que se compromete a realizar la entidad fiscalizable municipal a la afianzadora, al momento de que suscribe el contrato de una fianza. SERVIDOR PÚBLICO MUNICIPAL: Toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión, de cualquier naturaleza en la Administración Pública Municipal, en sus Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos Municipales. 3. DE LOS SUJETOS DE AFIANZAMIENTO: 3.1. DE MANERA ENUNCIATIVA, MÁS NO LIMITATIVA, SE ENCUENTRAN SUJETOS A LOS PRESENTES CRITERIOS Y POLÍTICAS, LOS SIGUIENTES SERVIDORES PÚBLICOS. La Fianza de fidelidad colectiva, se deberá otorgar de forma global para cada una de las entidades fiscalizables especificadas, con independencia de la administración en turno. En las pólizas de fianzas no se deberán mencionar los nombres de los servidores públicos que ocupan los cargos sujetos a caución. Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 2

Lo anterior, en virtud de que se pueden dar cambios debido a renuncias, despidos, destituciones, licencias, incapacidades, jubilaciones o fallecimientos, entre otros. La fianza de fidelidad colectiva global, se debe otorgar para garantizar: En los municipios: Presidentes. Síndicos. Tesoreros. Director de Obras Públicas o el Titular de la Unidad Administrativa equivalente. En los Organismos Operadores de Agua: Directores Generales. Directores de Finanzas. En los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia: Presidentas (es). Directores Generales. Tesoreros. En los Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte: Directores Generales. Tesoreros, Directores de Finanzas o sus equivalentes. Igualmente, deberán garantizar el manejo de los fondos públicos en términos de ley, todos aquellos servidores públicos que reciban, administren o manejen recursos del erario que con sus actos u omisiones puedan causar daños o perjuicios a las haciendas públicas, o al patrimonio de las entidades fiscalizables. 4. FORMA DE GARANTIZAR: El manejo de la hacienda pública municipal o del patrimonio de los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos Municipales, se garantizará mediante fianza, otorgada por institución legalmente autorizada. La fianza deberá cubrir a todos los servidores públicos municipales, señalados en el presente documento, estableciendo para cada uno de ellos en forma individual el mismo importe. No se requiere hacer una especificación de nombres o situaciones, pues la fianza se debe extender para todos. La fianza global cubre todos los actos u omisiones dolosas o culposas de los servidores públicos municipales sujetos a los presentes criterios y políticas que produzcan daños y perjuicios estimables en dinero a la hacienda pública municipal o al patrimonio de los Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 3

Organismos Públicos Municipales o Fideicomisos Públicos Municipales. No se reduce el monto afianzado al producirse un siniestro, y el contrato se mantiene en vigor con el valor nominal originalmente estipulado en la fecha de iniciación sin que sea necesario pagar prima adicional. La preparación y substanciación del procedimiento para la contratación de la respectiva fianza, se realizará a través del Comité de Adquisiciones y Servicios de la entidad fiscalizable de que se trate, conforme a las disposiciones establecidas en el Libro Décimo Tercero del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones jurídicas aplicables. La fianza se deberá otorgar para garantizar el manejo de la hacienda pública municipal y del patrimonio de los organismos descentralizados y fideicomisos públicos de carácter municipal que realicen los servidores públicos que reciban, administren o manejen recursos del erario que con sus actos u omisiones puedan causar daños o perjuicios. 5. COBERTURA DE LA FIANZA: 5.1. POR DAÑOS Y PERJUICIOS ESTIMABLES EN DINERO, CAUSADOS A LA HACIENDA PÚBLICA DE LOS MUNICIPIOS Y AL PATRIMONIO DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Y FIDEICOMISOS PÚBLICOS DE CARÁCTER MUNICIPAL. Por daños y perjuicios estimables en dinero causados por los servidores públicos que reciban, administren o manejen recursos del erario, que con sus actos u omisiones puedan causar daños o perjuicios a las haciendas públicas, o al patrimonio de las entidades fiscalizables. 5.2. POR DELITOS. Los delitos, respecto de los cuales se debe garantizar el manejo de la hacienda pública municipal y del patrimonio de los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos, los cuales se encuentran tipificados en el Código Penal del Estado de México, son los siguientes: 1.- Delitos contra la Administración Pública. 2.- Delitos cometidos por servidores públicos en agravio de la hacienda pública estatal o municipal y de organismos del sector auxiliar. 3.- Delitos contra el patrimonio. 4.- Delitos por la transferencia ilegal de bienes sujetos a régimen ejidal o comunal, los cometidos contra el patrimonio. 6. PERIODOS A GARANTIZAR: Los Ayuntamientos que resulten electos el primer domingo de julio del año en que se realicen las elecciones, deben garantizar el manejo de la hacienda pública municipal y el Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 4

patrimonio de los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos, por los siguientes periodos: a) Primer Período: Del 1 de enero al 31 de diciembre del año siguiente a aquel en que se realicen la elección del Ayuntamiento correspondiente. b) Segundo Período: Del 1 de enero al 31 de diciembre correspondiente al segundo año de gestión municipal. c) Tercer Período: Del 1 de enero al 31 de diciembre correspondiente al último año de gestión municipal. De conformidad con lo anterior, las instituciones afianzadoras deberán emitir la póliza de fianza que entre en vigor durante los ejercicios que comprendan el período de gestión municipal, así como los endosos de inclusión por los montos determinados para cada una de las entidades municipales de que se trate. 6.1. VIGENCIA DE LA GARANTÍA: La vigencia de las garantías de los dos primeros ejercicios será de un año. El tercer ejercicio, en términos del artículo 13 fracción X de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, será de tres años posteriores al en que haya concluido la administración municipal. 7. MONTO AFIANZADO: El monto afianzado será el 1% del Presupuesto de Egresos Anual autorizado, correspondiente al ejercicio del año anterior de la entidad fiscalizable de que se trate, incluyendo todos los conceptos que lo integran. Los municipios como entidades fiscalizables, deben considerar únicamente el monto de su Presupuesto de Egresos Anual autorizado, correspondiente al ejercicio del año anterior, descontando las cantidades que entregan a sus organismos públicos descentralizados, en su caso. Tratándose de entidades fiscalizables de nueva creación, deberán considerar para la contratación de la fianza el 1% del monto total de su presupuesto que para su constitución se haya aprobado. 8. BENEFICIARIO DE LA FIANZA: El beneficiario de la fianza deberá ser el Municipio, Organismo Público Descentralizado Municipal o Fideicomiso Público Municipal, según se trate, tomando como referencia su Registro Federal de Contribuyentes. 9. DE LA DOCUMENTACIÓN: La entidad fiscalizable respectiva, por conducto del Tesorero, Director de Finanzas o su equivalente en los organismos descentralizados, deberá presentar al Órgano Superior, la siguiente documentación en copia debidamente certificada: 1. Póliza de Fianza de Fidelidad Colectiva Global. Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 5

2. Endoso modificatorio, en su caso. 3. Cheque póliza a favor de la institución afianzadora con la que se acredite que se realizó el pago. 4. Recibo de pago expedido por la compañía afianzadora a favor de la entidad fiscalizable respectiva. Los documentos descritos, deberán ser presentados a más tardar el último día hábil del mes de febrero del año en que corresponda garantizar el período de que se trate. Por su parte, el Síndico Municipal, será responsable de vigilar que se cumpla con la obligación de presentar la documentación anteriormente señalada en el plazo establecido. En caso de que sean dos o más Síndicos, será el primero. En los organismos públicos descentralizados de carácter municipal, la vigilancia, estará a cargo del servidor público que designe el órgano máximo de gobierno, con excepción de los servidores públicos que tengan la obligación de presentar al Órgano Superior, los documentos que acrediten el cumplimiento de la contratación de la póliza de fianza. Tratándose de entidades fiscalizables de nueva creación, la documentación se deberá presentar al Órgano Superior, a más tardar dentro de los sesenta días naturales siguientes al inicio de sus operaciones 10. DE LA CUSTODIA: Por disposición del artículo 95 fracción I de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, las instituciones de fianzas estarán obligadas a enviar según sea el caso, a la Tesorería de la Federación, a la Tesorería el Departamento del Distrito Federal, o bien a las autoridades estatales o municipales que correspondan, una copia de todas las pólizas de fianzas que expidan a su favor; por tanto, las pólizas de fianzas originales, deberán permanecer en custodia y conservación de las entidades fiscalizables municipales, según sea el caso, cuyos responsables directos serán los Tesoreros, Directores de Finanzas o sus equivalentes, respectivamente, según lo dispone el artículo 344 del Código Financiero del Estado de México y Municipios. 11. DE LOS PAGOS PARA MANTENER LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA DE FIANZA: 11.1. En los municipios, el Presidente y el Tesorero, serán los responsables de efectuar los pagos respectivos para mantener vigentes las pólizas de fianzas. Por su parte, el Síndico será responsable de vigilar que se cumpla con la obligación anteriormente descrita. En caso de que sean dos o más Síndicos, se elegirá de entre ellos al primero. 11.2. En los Organismos Operadores de Agua, los responsables de efectuar los pagos serán los Directores Generales y Directores de Finanzas; en los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia, los Directores Generales y Tesoreros; en los Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, los Directores Generales y Tesoreros, Directores de Finanzas o sus equivalentes. Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 6

La vigilancia, estará a cargo del servidor público que designe el órgano máximo de gobierno, con excepción de los servidores públicos mencionados en el párrafo anterior, debiendo informar al Órgano Superior, la designación realizada, dentro del mismo plazo en que sean presentados los documentos que acrediten el cumplimiento de la contratación de la póliza de fianza. 11.3. En los Fideicomisos Públicos, será responsable de efectuar los pagos respectivos para mantener vigente la póliza de fianza, el fideicomitente, siendo obligación de la institución fiduciaria verificar que se realicen los pagos correspondientes. 12. REPARACIÓN, INDEMNIZACIÓN O RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE CAUSEN A LA HACIENDA PÚBLICA DE LOS MUNICIPIOS O AL PATRIMONIO DE LOS ORGANISMOS AUXILIARES Y FIDEICOMISOS PÚBLICOS MUNICIPALES: Tratándose de la reparación, indemnización o resarcimiento de los daños y perjuicios que se causen a la hacienda pública de los municipios o al patrimonio de los organismos auxiliares y fideicomisos públicos municipales, ésta procederá, en el momento en que quede firme la resolución que emita el Órgano Superior, las contralorías municipales y los órganos de control o sus equivalentes en los organismos públicos descentralizados y fideicomisos públicos municipales, en la que se hayan determinado y cuantificado los daños y perjuicios causados a las haciendas públicas o al patrimonio de las entidades fiscalizables municipales, detectadas en ejercicio de sus funciones, cometidos por los servidores públicos que reciban, administren o manejen recursos del erario. La reparación del daño señalada en el párrafo anterior, procederá independientemente de que sea presentada la denuncia o querella, según sea el caso, en contra el servidor público. Del mismo modo, la reparación, indemnización o resarcimiento de los daños y perjuicios que se causen a la hacienda pública de los municipios o al patrimonio de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos Públicos Municipales, procederá cuando ésta sea decretada por el juez competente, por lo cual es exigible el pago de la fianza, al quedar firme la sentencia definitiva que dicte el juez penal, que condene al fiado a la reparación del daño patrimonial causado al beneficiario, en términos de la obligación garantizada, igualmente, dicha reparación deberá estar debidamente determinada y cuantificada en la sentencia de que se trate. En cuyo caso, el Síndico conjuntamente con el Contralor Municipal, o bien quien asuma la representación jurídica de los Organismos Descentralizados y Fideicomisos Públicos y el titular del Órgano de Control o su equivalente, deberán notificarlo dentro de los diez días hábiles siguientes a aquel en que quede firme la resolución a la autoridad ejecutora y en su caso, al Órgano Superior. 13. EXIGIBILIDAD DE LAS PÓLIZAS DE FIANZAS: La exigibilidad de las pólizas de fianzas, se sujetará a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y demás disposiciones jurídicas aplicables. Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 7

El municipio, Organismo Público Descentralizado Municipal o Fideicomiso Público Municipal de que se trate, por conducto del Síndico y del Contralor Municipal o en su caso, del titular del Órgano de Control interno o su equivalente, deberán integrar la siguiente documentación para iniciar el procedimiento de requerimiento de pago: 1.- Original de la Póliza de la fianza para garantizar el manejo de la hacienda pública de los municipios del Estado de México o del patrimonio de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos Públicos Municipales y, en su caso, los documentos modificatorios de la misma. 2.- Acta administrativa levantada, por el Síndico y el Contralor Municipal o en su caso, del titular del Órgano de Control interno o su equivalente, en la que consten los actos u omisiones de servidores públicos en el manejo, aplicación o administración de fondos, públicos del Estado y de los municipios; así como los fondos públicos federales en los términos convenidos con dicho ámbito; que se traduzcan en daños y perjuicios estimables en dinero, causados a las haciendas públicas o al patrimonio de las entidades fiscalizables. 3.- Liquidación fundada y motivada formulada, por el Órgano Superior, la Contraloría Municipal o el Órgano de Control o su equivalente en los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos Municipales, en la que se determine el monto del daños y perjuicios causados. 4.- Copia certificada de la resolución firme emitida por la autoridad competente, según sea el caso y su correspondiente notificación. 5.- Así como todos aquellos documentos que estimen convenientes, para integrar el citado expediente, que demuestren que se causaron daños y perjuicios estimables en dinero, a la hacienda pública o al patrimonio de las entidades fiscalizables. 14. DE LAS AUTORIDADES EJECUTORAS: Para efectos de lo señalado en los presentes criterios, se entenderá como autoridades ejecutoras a: En los Municipios: A la Tesorería. En los Organismos Públicos Descentralizados o Fideicomisos Públicos Municipales: A la Dirección de Finanzas o su equivalente. Las autoridades señaladas anteriormente, serán las encargadas de custodiar y ejercer las garantías que se otorguen en favor de la hacienda municipal o del patrimonio de los Organismos Descentralizados o Fideicomisos Públicos, mediante el procedimiento de requerimiento de pago de conformidad con las bases que fije el Reglamento del artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas. Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 8

El Síndico conjuntamente con el Contralor Municipal, o bien quien asuma la representación jurídica de los Organismos Descentralizados y Fideicomisos Públicos y el titular del Órgano de Control o su equivalente, deberán notificarlo dentro de los diez días hábiles siguientes a aquel en que quede firme la resolución a la autoridad ejecutora y en su caso, al Órgano Superior. 15. PROCEDIMIENTO PARA HACER EFECTIVAS LAS PÓLIZAS DE FIANZAS: Para hacer efectivas las pólizas de fianzas por daños y perjuicios estimables en dinero causados por los servidores públicos y quienes hayan dejado de serlo, a la hacienda pública de los municipios del Estado de México y al patrimonio de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos Públicos Municipales, el Contralor y el Síndico Municipales, o bien, quien asuma la representación jurídica de los Organismos Descentralizados y Fideicomisos Públicos y el titular del Órgano de Control o su equivalente, remitirán por escrito dentro de los diez días hábiles siguientes a aquel en que quede firme la resolución a la autoridad ejecutora; todos los documentos que conforman el expediente de la póliza de fianza, a la autoridad ejecutora para que ésta inicie el procedimiento de requerimiento de pago. La autoridad ejecutora, integrará el expediente completo para formular el requerimiento de pago y un oficio contendrá los siguientes datos: a).- Nombre de la entidad fiscalizable remitente; b).- Lugar y fecha; c).- Nombre del fiado; d).- Importe de la caución o garantía y, en su caso, con sus accesorios legales a cobrar; e).- Concepto de la caución o garantía; f).- Fecha en que se hizo exigible la caución o garantía a cargo del fiado; g).- Institución fiadora; h).- Número, fecha e importe de la póliza de la fianza y, en su caso, de los documentos modificatorios de la misma; i).- Relación de los documentos que forman el expediente, con respecto a la caución o garantía de que se trate, y j).- Nombre y firma del funcionario o jefe de la oficina, o de quien los sustituya. Lo anterior, independientemente de los documentos que se deban presentar ante la institución afianzadora con base en las disposiciones previstas en el Reglamento del artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas. Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 9

16. DE LA ASISTENCIA LEGAL: El Órgano Superior, por conducto de la Unidad de Asuntos Jurídicos, brindará apoyo jurídico a las entidades fiscalizables que lo soliciten para que en su caso, se hagan exigibles las pólizas de fianzas otorgadas. En caso de solicitar apoyo jurídico al Órgano Superior, dicha solicitud se hará en el mismo documento en el que se notifique al Órgano Superior, que se ha causado daño a la hacienda pública municipal o al patrimonio de los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos Municipales. 17. DE LAS RESPONSABILIDADES: Además de lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, incurren en responsabilidad administrativa disciplinaria los servidores públicos que: I. Omitan realizar los trámites correspondientes para cumplir con la obligación de garantizar el manejo de la hacienda pública municipal y el patrimonio de los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de carácter municipal. II. III. IV. Omitan la obligación de presentar en tiempo y forma al Órgano Superior, los documentos descritos en el presente documento. Se abstengan de cumplir cualquiera de las obligaciones que los presentes criterios y políticas imponen a los servidores públicos sujetos a los mismos. Omitan presentar cuando proceda, el requerimiento de pago por responsabilidades derivadas de los derechos y obligaciones que consten en la póliza de fianza respectiva. V. Omitan requerir por escrito a la institución de fianzas, el pago de la póliza de fianza, acompañando la documentación y demás elementos que sean necesarios para demostrar la existencia y la exigibilidad de la obligación garantizada por la póliza de fianza. VI. Omitan hacer valer, cuando proceda los medios legales a su alcance, en caso de no estar conforme con las resoluciones que emita la institución afianzadora, establecidos en los ordenamientos legales aplicables. Estas responsabilidades se fincarán y sancionarán, en los términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. 18. DE LA INTERPRETACIÓN: El Órgano Superior, será la única autoridad con competencia para interpretar las disposiciones contenidas en los presentes Criterios Generales y Políticas de Operación para la Contratación de Fianzas de los Servidores Públicos Municipales del Estado de México, así como para determinar lo no previsto en los mismos. Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 10

TRANSITORIOS ARTÍCULO PRIMERO.- Publíquense los presentes Criterios Generales y Políticas de Operación para la Contratación de Fianzas de los Servidores Públicos Municipales del Estado de México, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno. ARTÍCULO SEGUNDO.- Los presentes Criterios y Políticas, entrarán en vigor a partir del día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno. ARTÍCULO TERCERO.- Se derogan los Criterios y Políticas publicados en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, de fecha 29 de enero de 2007 y 29 de diciembre de 2008. TRANSITORIOS ARTÍCULO PRIMERO.- Publíquese el presente Acuerdo de adiciones y modificaciones a los Criterios Generales y Políticas de Operación para la Contratación de Fianzas de los Servidores Públicos Municipales del Estado de México, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno. ARTÍCULO SEGUNDO.- El presente Acuerdo, entrará en vigor a partir del día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno. TRANSITORIOS ARTÍCULO PRIMERO.- Publíquese el presente acuerdo, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno. ARTÍCULO SEGUNDO.- El presente entrará en vigor el día de su publicación en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno. Av. Mariano Matamoros No. 124, Col. Centro, Toluca, México. C.P. 50000 11