ASOCIACION ARGENTINA DE FITOMEDICINA SDRE. PREMENSTRUAL

Documentos relacionados
CURSO DE FITOTERAPIA

Dolor Pélvico crónico. Síndrome premenstrual.

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

El climaterio y la menopausia.

Historia Clínica Antecedentes Familiares

Md. Rodrigo Figueroa Cabello Nivel III: Farmacología psiquiátrica básica para no médicos.

DISMENORREA Y SÍNDROME PREMENSTRUAL

Estimado Dr./Dra.: Pasa- porte de Salud Femenina para una Fertilidad Respon- sable salud femenina fertilidad responsable salud femenina

Ciclo Menstrual CUEVAS BOTELLO ALONDRA GUADALUPE TAPIA MÁRQUEZ MANELI

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

Diplomado de Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica

EL CICLO MENSTRUAL. EQUIPO Nª 5 Integrantes Del Equipo: Susana Marisol Magnolia Carolina Marbella Dilma Edith Victoria López Moreno

ATENEO IDIM Septiembre 2013

CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD

Este artículo médico salió de la página web de Médicos de El Salvador.

FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR

Lino. Nomenclatura. Descripción. Usos e indicaciones

ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON DEPRESION

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo

ALTERACIONES MENSTRUALES

La ingesta suficiente de magnesio es importante, ya que este mineral ayuda al organismo:

Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013

El objetivo de esta sección es proporcionarle información básica sobre:

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Ranitidina

TALLER CASO CLÍNICO # 4

MÓDULO 3. SISTEMAS Y TRATAMIENTO NATURAL DE LOS TRASTORNOS

Additional details >>> HERE <<<

Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones. Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Síndrome de Tensión Premenstrual. Dra. Candela Jordana

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina

DOLOR DE CABEZA (CEFALEA) MIGRAÑA (JAQUECA)

Nombres De Pastillas Anticonceptivas Baratas - Método Anticonceptivo Послан globa :59

Prof. Miguel A. Morales S. LOS ANTIDEPRESIVOS ACTUALMENTE DISPONIBLES NO SE DISTINGUEN POR SU EFICACIA Y SUS EFECTOS ADVERSOS

Cuestionario de Medicina Oriental

Tabla de los Antidepresivos más habituales en AP

Experiencia con el Implante Subdérmico (Implanón. ) en dos Centros de Atención a la Mujer en la Comunidad de Madrid.

Dismenorrea. Mario A. Valdez-Ramírez

Trastorno de ansiedad generalizada

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

TRASTORNOS HORMONALES Y ENDÓCRINOS

SABES COMO FUNCIONA TU CUERPO?

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ DEPARTAMENTO DE GINECO - OBSTETRICIA

EL CICLO MENSTRUAL Y EL DEPORTE. Dr. Carlos Gutiérrez Aparicio

En comparación con levonorgestrel, el acetato de ulipristal:

Los métodos anticonceptivos

Trastorno disfórico premenstrual

PILDORAS ANTICONCEPTIVAS FORMAS DE PRESENTACION

LA MUJER EN EL EMBARAZO. OBJETIVO: Adquisición de conocimientos necesarios para poder asesorar psicológicamente a la mujer gestante

Full version is >>> HERE <<<

NutriciónActiva. FORMACION CIENTIFICA NUTRICIONAL Marzo Nº3 SINDROME PRE-MENSTRUAL (SPM)

i r b o r mi m a i l a g l i g a

Consejos de Salud Femenina. Para una Fertilidad Responsable

Dr. Héctor A. Zavala

PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS

CENAVUL Suspensión inyectable

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MIRION COMPRIMIDOS 2 mg

Terapia Hormonal: Preguntas Hechas Frecuentemente

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Famotidina

Biología y Geología 3º ESO

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción

Nafarelina Informe de la Comisión de Farmacia Hospital Universitario Reina Sofía

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además

Álvaro Monterrosa Castro. Universidad de Cartagena.

MODULO I: ALIMENTACION, NUTRICION Y SALUD

La Depresión en las Mujeres

More details >>> HERE <<<

Comparación de la terapia láser y otros métodos para bajar de peso.

Debe utilizarse la dosis eficaz mínima durante el periodo más corto posible a fin de reducir las reacciones adversas.

Additional details >>> HERE <<<

Anexo III. Modificaciones en las secciones relevantes de la Resumen de las Características del Producto y prospecto

Control Hormonal de la Reproducción. Miss Patricia Calderón 7º Año

Gana calidad de vida día a día

Sintomas, causas y tratamientos de la

Farmacología del Sistema Nervioso. FARMACOS ANTIEPILEPTICOS. Dr. Pedro Guerra López

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

CLIMATERIO Y MENOPAUSIA

Grupo Nº 19: Planificación Familiar

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

PROXIMO BOLETIN: RESOLVIENDO LA ANSIEDAD

ULTIMA HORA EN EL MANEJO NO QUIRURGICO DE LOS MIOMAS. RESPUESTA A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA

NUTRIENTES CRITICOS EN LA POBLACION MATERNO-INFANTIL: HIERRO, VITAMINA C Y FOLATOS.

TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA

Introducción: cambios durante el embarazo Necesidades de nutrientes Precauciones nutricionales

La regulación de la temperatura corporal

Algia pelviana. Loreto Vargas Mardones Matrona, Lic. Obstetricia y Puericultura ENFM 111

Volver al índice. Fuentes alimentarias de ácidos grasos Omega-6 (%) aportadas por los grupos y subgrupos de alimentos y bebidas

Cada comprimido de Pramipexol Actavis 0,18 mg contiene 0,18 mg de pramipexol base (como 0,25 mg de dihidrocloruro de pramipexol monohidrato).

Migrañas Qué son las migrañas?

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

Píldoras anticonceptivas:

CUESTIONARIO PREVIO DE LA PRACTICA No.6 EFECTOS TERAPEUTICOS Y ADVERSOS PRODUCIDOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS " Profesoras : Semestre:

Full version is >>> HERE <<<

Additional details >>> HERE <<<

More details >>> HERE <<<

FICHA TÉCNICA. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

DISMENORREA. Rodriguez Baileys A, Panadero Carlavilla FJ.

FICHA TÉCNICA. Una vez reconstituida la solución contiene 1,875 mg/ml de triptorelina base (3,75 mg en 2 ml de volumen total).

Transcripción:

SDRE. PREMENSTRUAL Dr. Jorge R. Alonso

Definición Caracteriza por la aparición cíclica de uno o más síntomas físicos y psíquicos, inmediatamente antes de la llegada de la menstruación

Características Aparece en cualquier momento de la vida reproductiva, pero > entre 30-40 años. Afecta a 1/3 de las mujeres de esas edades. El 80% de las mujeres NORMALMENTE sienten algunos de los síntomas relacionados al SPM. La intensidad de los síntomas puede afectar las tareas diarias.

Sintomatología Índole Afectivo: tristeza, ansiedad, labilidad emocional. Neurovegetativos: náuseas, palpitaciones, sofocos. Dolorosos: cefalea, mastalgia, calambres, parestesias. Cognitivos: pérdida concentración, indecisión, lentitud de reflejos, autoagresión, paranoias, fobias. Conductuales: aislamiento, desmotivación, menor rendimiento laboral. Otros: aumento de peso, edemas, acné, insomnio, astenia.

Etiopatogenia Disminución de progesterona. Exceso de estrógenos. Aumento en los niveles de prolactina. Aumento del nivel de FSH, 6-9 días previos a menstruar. Picos elev. aldosterona, 2-8 días previos a menstruar. Alteración en producción de endorfinas. Déficit de vitamina B6 y Mg.

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE Alteraciones en Neurotrasmisores Serotonina Endorfinas Actividad adrenérgica Trast. emocionales Dolores Apetito > Labil. emocional Ansiedad > Eventos cardiovascul.

Etiopatogenia Niveles altos de triptofano (precursor de serotonina). Bajo nivel de serotonina en fase lútea (post-ovulación). Picos de serotonina producen: tensión nerviosa, sopor, palpitaciones, edemas, astenia, pérdida de concentración. Alteración de niveles de PGL y glucosa (normalmente aumentan en la ovulación y descienden con menstruación) Estrés emocional (psiconeuroinmuno-endocrinología).

Desencadenantes Alto nº de partos. Corte abrupto en la toma de ACO. Luego de cirugía ginecológica (ligadura de trompas). Anteced. de pre-eclampsia (hipertensión grave embarazo). Estrés. Sedentarismo. Déficits alimentarios (excesos de dulces, grasas, etc).

Tratamiento Controlar los síntomas: ansiolíticos, antiedematosos, digestivos, energizantes, antidepresivos. Modificar cambios de hábito alimentario. Evitar estrés, tabaco, alcohol, café. Incorporar vit B6 (100 mg/día). Vitamina E: 200 UI/día. Aspartato de Mg: 400-800 mg/día.

Tratamiento Fitoterápico ACEITE DE ONAGRA

Oenothera biennis Se extrae de las semillas. Rico en ácido gamma-linolénico (Omega-6). Este ácido es antecesor de PG beneficiosas, tales como la PGE1 (VD arterial, hipolipemiante, antiagregante, AINE, (-) FLPasa A2 (antecesor de PG proinflamatorias como la PGE2). Dosis: 6 g/día (comprimidos estandarizados).

Vitex agnus-castus Originario del sur de Europa. Frutos y sumidades floridas. Flavonoides (casticina, isovitexina). (+) hipofisiario directo. Efecto antiestrogénico por (-) de FSH, (+) LH y disminuc. PROL. Se prescribe en dismenorreas por déficit de progesterona (aumenta progesterona en 2a. fase del ciclo). Agnocasto

Vitex agnus-castus Efectos Adversos: Muy bien tolerado Ocasionalmente urticaria Contraindicaciones: No en embarazo y lactancia No dar junto a antagonistas de los receptores dopaminérgicos Los Anticonceptivos Orales reducen su eficacia Status Legal: Aprobado x Comis. E Agnocasto

Vitex agnus-castus Estudio clínico s/ 2000 mujeres durante 3 períodos menstruales demostraron mejorías clínicas (mastalgia, cefalea, constipación, edemas, depresión, etc). Dosis: E.S (10:1) 100-300 mg/d. Tintura (1:5) en 50-70% alcohol Superior a vitamina B6, placebo. Similar a fluoxetine.

Angelica sinensis (don quai) Usado tradicionalmente contra anemias, sedante, (+) inmunidad, Sdre. Premenstrual y Dismenorreas Se emplea la raíz Contiene furanocumarinas, ácido fólico, vitaminas B1 y B12, ligustilide Ensayo clínico (n=112) con dismenorreas, tratadas con ligustilide (x 3-7 días consecutivos), demostró eficacia en el 77% de los casos. El ligustilide es antiespasmódico

Angelica sinensis (don quai) Estudios demostraron actividad serotoninérgica y estrogénica J Nat Prod. 2006 69 (4): 536-41 Phytother Res. 2006 20(8): 665-9. Menopause. 2005 12(6):734-40 Resultaría útil en dismenorreas No dar en casos de antecedentes tumorales de Ca. Mama Torna las contracciones uterinas fuertes en más suaves Am. J. Chinese Med. (1987) 15: 117-125. Dosis: 3-15 g/d en decocción. Cápsulas (polvo): 3-9 gr/día

Formulación E.S. (5:1) agnocasto... 100 mg E.S. (5:1) valeriana... 120 mg E.S. (5:1) cola de caballo... 150 mg Vitamina B6... 50 mg Vitamina E... 10 mg Dosis: 3 cápsulas al día, 7-10 días antes de la llegada de la menstruación