Equilibrio ácido-básico

Documentos relacionados
Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Nutrición n Mineral. Parte I

Motivación y Pérdida de peso

GenoROOT Monitor del Metabolismo

Aparatos que intervienen en la nutrición

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

La leche como alimento

10 de marzo del 2016

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Pauta de corrección guía IV medio Homeostasis

"Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento". Hipócrates ( Padre de la Medicina ).

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Número 1. Ponte en forma

Preguntas Frecuentes

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación

6. MANTENIMIENTO DEL ph EN EL MEDIO EXTRACELULAR

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Alteraciones de los Fluidos Corporales, Electrolitos

Distribuidor DXN #

LA LECHE DE VACA EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

Los Suplementos para Ganar Peso. Descubre los mejores complementos que te ayudan subir de peso más fácil y rápido

DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

Cómo mejorar nuestra Salud

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

El cáncer: El secreto mejor guardado

Un adulto sano, suele ser capaz de mantener los equilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base.

Organización Funcional y el Medio Interno

TE AYUDA POR DENTRO Y POR FUERA PLAN DE 4 SEMANAS

ayudan a tonificar el cuerpo, aportan energía, mantienen el cuerpo joven, ayudan a conseguir una buena figura.

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

PRODUCTOS HERBALIFE. Promueve la limpieza interna. Desinflama y cicatriza. Ayuda contra estreñimiento

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

KELPROIDAN. suplemento alimenticio Algas marinas 100% orgánicas ALCALINIZA REMINERALIZA Y DESINTOXICA TU ORGANISMO MEJORA TU SALUD!!

Los nutrientes son aquellos elementos del entorno que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.

Prevención de Úlceras de pierna

A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación.

ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS. N U T R I F A U N A w w w. n u t r i f a u n a e s Página 1

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

paquetes esenciales PERDIDA DE PESO ESENCIAL CORE4 PLAN DE 30 DIAS ENERGIA ESENCIAL BIENESTAR ESENCIAL

LANZAMIENTO DE HERBALIFE24. PROLONG Rendimiento constante con carbohidratos de fuente doble y electrolitos*

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016

Impacto Ambiental del Mercurio

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO.

RESPIRACIÓN AEROBIA Y ANAEROBIA

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Sal Rosada. Contiene 84 minerales, los cuales todos ellos son propios del cuerpo humano

PROGRAMA DE ESTUDIOS EN SANACIÓN PRÁNICA

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LENTES.

Ventilación Pulmonar. -durante al ejercicio- Elaborado por Lic. Manuel Salazar Leitón

PROGRAMA Z.E.O. de reducción de emisiones de CO2

Bases del Deporte Educativo. Sesión 10 El Poder de los Alimentos en el Deporte.

Eficacia del Glifosato con el uso de Aguas duras. Objetivo

SALES MINERALES , CO 3. Aniones: Cl -, PO 4. , NO 3, Cationes: Na +, Ca 2+, Mg 2+, Fe 2+, Fe 3+, K +

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD.

BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA

El metabolismo debe estar estrictamente regulado y coordinado para atender a las necesidades de la célula en diferentes situaciones

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

La clorofila es un pigmento, que podemos encontrar en ciertas plantas y algas.

Colmena. Productos de la. Colmena

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS

Bases del Deporte Educativo

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA JUNIO DE Segundo ejercicio: Ámbito científico-tecnológico

10 razones por las que no bajas de peso

El mejor aliado para la recuperación de perros y gatos convalecientes

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES

Planta 9. Planta 8. Planta 7. Planta 6. Planta 5. Planta 4. Planta 3. Planta 2. Planta 1

Nutrición Ortomolecular

Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis. Glándulas Paratiroides

Ayuno: para la glicemia en ayunas se requieren al menos 8 horas de ayuno. No se recomienda realizar el análisis luego de un ayuno de más de 16 horas.

La pregunta que surge entonces es Cuál es el papel del GABA en su asociación con éstas actividades? Esto se explica de la siguiente manera.

Fisiología de la grasa y celulitis Principios de la acción de CRYO MAX Guía de tratamiento

NUTRECAN RAZAS MEDIANA Y GRANDES X 25 KILOS (ANTES NUTRECAN URBAN )

NORMA DEL CODEX PARA MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO

5,25g CREATINA MONOHIDRAT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

Índice. 1. El conocimiento científico-académico sobre la nutrición. Introducción de las plantas... 13

Cátedra de Fisiología Humana CAPÍTULO I CAPITULO III. Equilibrio Acido Base PH. Carrera de Enfermería. Universidad Nacional del Nordeste

Dietética y Nutrición

CAPÍTULO 8. NUTRICIÓN

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Unidad I: Generalidades de la Alimentación Humana. Conceptos Básicos de Alimentación y Nutrición. Sandra Cruz Jaime

ASÍ SE HACE! LA CONSERVACIÓN DE LA TRIPA NATURAL: Episodio 2

Brain Shake! Valoración del Producto!

Transcripción:

Equilibrio ácido-básico El mayor problema de salud con el que nos encontramos actualmente es la hiperacidificación crónica de nuestro organismo. La vida es el metabolismo. El metabolismo es la vida. Nuestro organismo depende de muchos nutrientes para el crecimiento, la función y la realización de las actividades metabólicas necesarias. A través de esos nutrientes y de los mismos procesos metabólicos el cuerpo se enfrenta continuamente con una variación del nivel de ácidos y bases. Según el DGE (instituto alemán para la alimentación) una dieta normal genera una sobredosis de ácido en el organismo de 50-80 mmol/día. Un exceso de alimentos acidificantes, estrés físico y emocional además de la falta de movimiento y la escasez de elementos básicos en los alimentos que consumimos debido a influencias medioambientales, son algunas de las causas que provocan la hiperacidificación. Nuestro cuerpo vive gracias a su constante actividad encaminada a mantener el equilibrio ácido-base en su medio interno. Para ello, el organismo intenta neutralizar los ácidos utilizando bases libres disponibles o eliminar el exceso de ácidos a través de los riñones, la respiración, el intestino o la piel. Si las bases libres ya no están disponibles en cantidad suficiente, el cuerpo trata de recuperar el equilibrio ácido-base tomando minerales de sus principales depósitos de minerales (huesos, dientes y cuero cabelludo). En el transcurso del tiempo esto puede llevar a una desmineralización del tejido óseo. El sistema tampón más importante del cuerpo es el sodio en forma de bicarbonato de sodio, una sal mineral alcalina que por su papel vital hemos incluido en nuestros Polvos básicos Urbase Basenpulver junto con otros compuestos alcalinos importantes. Otro mecanismo de compensación de nuestro organismo es almacenar en el interior de las células los ácidos sobrantes que hasta el momento se localizaban fuera de ellas. A menudo se menosprecia este problema cuando se habla de conseguir un equilibrio ácido-base en el organismo, hecho que hasta ahora no se había podido tratar. Los daños celulares generados por la acidez intracelular provocan la aparición de enfermedades agudas y crónicas. El organismo deposita los ácidos que no puede neutralizar o eliminar en diversos tejidos corporales en forma de sales. En primer término se ven afectados determinados tejidos orgánicos no vitales como por ejemplo el tejido conjuntivo, pero con el paso del tiempo pueden verse afectados los tejidos y órganos vitales.

Visión general de la desacidificación con ayuda de nuestros productos base La base para terapias de desacidificación es a menudo la utilización de polvos base. Uno de los trabajos más conocidos en ese campo es el realizado por el científico sueco Ragnar Berg. Ante un estado de acidificación necesitaremos utilizar una base para formar una sal neutra, pero, de qué modo?; este es el reto que se planteó Andreas Hammering al experimentar en su consulta que la terapia clásica de desacidificación ya no funcionaba con todos los pacientes. Muchas enfermedades quedaban bloqueadas y la terapia resultaba ineficaz. La intensa búsqueda e investigación le llevaron a desarrollar una nueva terapia que incide sobre la hiperacidificación intracelular. Aunque pueda parecer contrario a la lógica el primer paso es llevar a cabo la desacidificación extracelular con el fin de crear espacio en este medio y poder efectuar el intercambio de sales manteniendo el balance àcido-base, se introducen bases para equilibrar el espacio extracelular ácidificado, una vez conseguido se procede a la desacidificación intracelular, que se equilibrará intercambiando los ácidos presentes en su espacio con las bases del compartimento extracelular. Finalmente hay que desacidificar de nuevo el espacio extracelular. La terapia de desacidificación se lleva a cabo en tres etapas, cada una de las cuales dura cuatro semanas. El tratamiento dura en total doce semanas. La primera desacidificación extracelular se lleva a cabo mediante la toma de Urbase I Basic Extra. Para la desacidificación intracelular se administra durante cuatro semanas Urbase II Pro Aktiv. La desacidificación extracelular definitiva, que conlleva la expulsión de los residuos ácidos que se han ido almacenando en la zona extracelular una vez se ha hecho la limpieza intracelular, se consigue con la toma de Urbase III Protection. Nuestra experiencia nos ha demostrado que para gente menor de 30 años, que han seguido una alimentación sana y rica en bases, basta con la toma regular de Urbase I Basic Extra. A partir de esa edad es necesario realizar también una desacidificación intracelular tomando Urbase II Pro Aktiv por lo que aconsejamos las tres etapas de la terapia. El metabolismo se vuelve en general más lento con la edad, por lo que cuesta más expulsar los ácidos. Por ello, una persona de 60 años necesita más suplemento de bases que una persona de 30 años. Por último no debe olvidar la importancia de una alimentación sana, rica en bases y que incluya siempre que sea posible alimentos biológios.

Urbase I Basic Extra Basenpulver Urbase I Basic Extra ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del y aporta las bases minerales a nuestro necesarias para neutralizar el exceso de ácido: sodio, magnesio, calcio y potasio. Recomendamos tomar Urbase I Basic Extra durante períodos en que no pueda alimentarse en forma equilibrada o no pueda mantener una vida armoniosa. Urbase I Basic se puede consumir en forma independiente o bien realizar una cura siguiendo con la administración de Urbase II Pro Aktiv y Urbase III Protection para conseguir el equilibrio ácido-base del organismo. 100 % principio activo. Alta biodisponibilidad, rápida absorción de las sustancias minerales Tomar 1-2 veces al día (en la mañana en ayunas y/o en la noche) 1 medida de la cucharita adjunta (5 ml) diluida en agua. Se recomienda no exceder esta dosis. Urbase I Basic dura unas 4 semanas. Tipo: Sales minerales alcalinas (suplemento nutricional) Cantidad: 200 g Contenido: Carbonato de calcio, Bicarbonato de sodio, Carbonato de magnesio, Hidrocarbonato de potasio, Hidrofosfato de sodio

Urbase II Pro Aktiv Intra Basenpulver Urbase II Pro Aktiv contiene sodio, magnesio, calcio y potasio al igual que Urbase I y adicionalmente silicio. Recomendamos especialmente realizar una cura tomando Urbase II Pro Aktiv en combinación con Urbase I Basic y Urbase III Protection (un envase de cada una) para lograr el equilibrio ácidobase del organismo. Urbase II Pro Aktiv ayuda a eliminar totalmente los ácidos del organismo. 100 % de componente activo. Alta biodisponibilidad, rápida absorción de las sustancias minerales. Tomar 1-2 veces al día (por la mañana en ayunas y/o por la noche) 1 medida de la cucharita adjunta (5 ml) diluida en agua. Se recomienda no exceder esta dosis. Para tener en cuenta: Realizar una cura tomando nuestros productos Urbase, ayuda a conseguir el equilibrio ácido-base en el organismo. Recomendamos empezar tomando Urbase I Basic Extra. Después se continúa administrando Urbase II Pro Aktiv Intra (como alternativa Urbase II Intense Componentes A y B) y se termina tomando Polvos base Urbase III Protection para tratamiento posterior o de seguimiento. Tipo: Basenmineralpulver (Nahrungsergänzungsmittel) Contenido: 200 g Contenido: Carbonato de calcio, Bicarbonato de sodio, Carbonato de magnesio, Hidrocarbonato de potasio, Hidrofosfato de sodio, tierra silícea.

Urbase III Protection Nachsorge-Basenpulver Al igual que Urbase II ProAktiv, el Urbase III Protection contiene sodio, magnesio, calcio, potasio y silicio. Urbase III Protection contiene más silicio que Urbase II Pro Aktiv y no contiene compuestos de fósforo. Recomendamos especialmente realizar una cura tomando Urbase III Protection en combinación con Urbase I Basic y Urbase II ProAktiv (un envase de cada una) para lograr el equilibrio ácido-base del organismo. Polvos base para mantener y seguir disfrutando de los resultados obtenidos 100 % principio activo. Alta biodisponibilidad, rápida absorción de las sustancias minerales. Para tener en cuenta: Realizar una cura tomando nuestros productos Urbase, ayuda a conseguir el equilibrio ácido-base en el organismo. Recomendamos empezar tomando Urbase I Basic Extra. Luego continuar con Urbase II Pro Aktiv Intra y terminar tomando Polvos base Urbase III Protection Nachsorge (para tratamiento posterior o de seguimiento). Tomar 1-2 veces al día (en la mañana en ayunas y/o en la noche) 1 medida de la cucharita adjunta (5 ml) diluida en agua. Se recomienda no exceder esta dosis. Tipo: Sales minerales alcalinas (suplemento nutricional) Cantidad: 200 g Contenido: Carbonato de calcio, Bicarbonato de sodio, Carbonato de magnesio, tierra silícea, Hidrocarbonato de potasio.