MANUAL DE CORTE 1.- A quien va dirigido: Jamón/Paleta Jamón/Paleta. 2.- Objetivo del documento 3.- Elección de la pieza:

Documentos relacionados
El jamón ibérico se obtiene de los cuartos traseros de una raza de cerdo que se ha adaptado perfectamente al suelo de la península Ibérica.

Cómo se corta un jamón

MERCADELI - INSTRUCCIONES DE CORTE DEL JAMÓN IBÉRICO (JAMÓN PATA NEGRA) Y JAMÓN SERRANO

SABER Y SABOR DEL JAMÓN

PREGUNTAS FRECUENTES. JAMÓN SERRANO Vs. JAMÓN IBÉRICO. El jamón serrano

EL JAMÓN, IBÉRICOS Y EMBUTIDOS. Por la importancia que tiene el jamón ibérico nos centraremos en desarrollar todo lo concerniente al jamón ibérico.

Catálogo Monsalud 2012 PRODUCTOS

II CAMPEONATO NACIONAL DE CORTADORES DE JAMÓN CIUDAD DE MONTILLA. Lugar: Sala ENVIDARTE sede del CONSEJO REGULADOR MONTILLA- MORILES

Curso de Corte de Jamón Curso de Corte de Jamón

Capítulo 5 Trinchado y desespinado

CURSILLO DE CORTE DE JAMON

Duroc grasa intramuscular

BOTERÍA. Jesús Blasco. Bota de Vino PEZ

El JAMÓN D.O.P. JAMÓN DE TERUEL

DESCRIPCIONES DE PRODUCTOS 2015

MICROINSID PROPIEDADES PREPARE SUS SUPERFICIES DE APLICACIÓN CONTENIDO

Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium

Salud oral básica. Salud oral básica. La buena higiene dental es la base de unos dientes y encías sanos toda la vida.

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cocinas 1. Montaje de los muebles

Paso a Paso. Modelado de una Sandalia de Mujer. Síguenos en Facebook!!!

Cuchillos para cortar un jamón por Ivan Ron

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla

El Grip (Colocación de las manos)

Instrucciones para la colocación de Piedra Natural

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

MUEBLES Y REPISAS CÓMO FIJAR? 2 nivel dificultad

PAISAJE CON PLANTILLAS

TOMATE RELLENO DE CHIPIRÓN CON BASE DE PASTA DE COLORES

LÍNEA HOGAR Modelo JP LUXE

Limpieza de la cubierta de documentos y del cristal de exposición

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía de Instalación del Césped Artificial

La caja Kormon Por Kormon

1. CONEXIÓN DE CABLES ELECTRICOS

Modelado de un Zapato (Estilo Converse)

MICRODERMOABRASIÓN INSTRUMENTO 2 EN 1

Matemáticas 2 Agosto 2015

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

AFILADORAS DE BROCAS Y FRESAS

CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON

Control de distancia de aparcamiento, trasero

Centro de Planchado. ACCESORIOS Herrajes... ACCESORIOS Placas... Pag. 02 ENSAMBLE. XP110 // Centro de Planchado con dos puertas 1,10m x 0,36m x 0,97m

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

SUJETAR. Sargentos o gatos. de sujeción

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

Menús Especiales Primaria y Secundaria

Membrana para Colocar Azulejos

Easy Repair de Packard Bell

HIGADO GRASO FRESCO HÍGADO GRASO DESVENADO HIGADO GRASO MI-CUIT HIGADO GRASO AU TORCHON FOIE GRAS ENTIER DELICE DE FOIE GRAS BLOC DE FOIE GRAS

IV / HERRAMIENTAS DE HOJA DE CORTE LIBRE

Menús Especiales Primaria y Secundaria

Elaboración de velas de tela Javier Rodríguez Navarro

Consejospara.net. Consejos para cocinar al vapor

12 recetas para compartir con familia y amigos.

Contáctenos Tel :

Paso a Paso. Modelado de un Hipopótamo. Síguenos en Facebook!!!

BASES DEL XVI CONCURSO AL MEJOR JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA DE LOS PEDROCHES

MANIPULACIÓN DE CARGAS

5. PROCEDIMIENTOS DE SUTURAS BÁSICAS

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

MANUAL DE INSTRUCCIONES REBANADORA DE CARNE MSL-4667, MSL-4668, MSL-4669, MSL-4670

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

UNIDAD 3 FORMATO DE PÁGINA

PULPO A FEIRA. Ingredientes: (4 personas) 2 cucharadas de pimentón picante sal gorda

Reparación de vehículos Headliner

MINISTERIO INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN ELTRABAJO DETRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DES CÁR GATE ALIGERA LA CARGA FÍSICA DE TRABAJO

Antes de comenzar... HERRAMIENTAS E INVENTARIO DEL PRODUCTO

AER Chepes La Rioja Ing. Agr. C. Rebeca Mendez. Construcción de tanques de ferrocemento

Instrucciones para la colocación baldosas cerámicas

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

DESARROLLO DEL ÁREA MOTRIZ EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

Instrucciones generales para colocar el pie de cierres:

APRENDAMOS A CONSTRUIR CON

Suspension Trainer. Manual de inicio rápido

Reemplazo Asus Eee PC 1005PEB unidad de disco duro

Válvulas de pistón RP31 y RP32

LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO TOATADOR ELECTRICO PARA CUATRO REBANADAS

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576

DIY-Kit ukulele. manual de instrucciones

Olanzapina en polvo y disolvente para suspensión inyectable de liberación prolongada

Menús Especiales Infantil

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice

1. INTRODUCCIÓN 2. ALFABETO BRAILLE 3. NORMAS DE ESCRITURA 4. COLOCACIÓN DEL TEXTO BRAILLE 5. PARÁMETROS BRAILLE

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO

Construction. Procedimiento de Ejecución Aplicación manual para el Kit demostrativo de Reparación del Hormigón. Sika España

FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR)

Anexo: Manejo del editor HTML

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

C a p í t u l o 2 7. Recetas básicas. Asociación de Celíacos de Madrid

Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona

Menú Especiales Infantil

LIMPIEZA Y CALIBRACION DE LOS TURBOS DE GEOMETRIA VARIABLE GARRET

MANUAL DE MONTAJE DE CANAPES VESTA Y ATENEA

1. Si 10 m están representados en un mapa por 10 cm, 50 m, por cuántos cm estarán representados?

VIGAS DE HORMIGON ARMADO


Transcripción:

MANUAL DE CORTE INDICE 1. A quien va dirigido 2. Objetivo del documento 3. Elección de la pieza 4. Limpieza o pelado de la Pieza 5. El Maestro cortador 6. Utensilios 7. Colocación de la pieza en el jamonero 8. El corte 9. Conservación, consumo y mantenimiento. 1.- A quien va dirigido: Este documento va dirigido a todas aquellas personas que en algún momento realicen las tareas de cortar, manipular, presentar o vender Jamón/Paleta y muy concretamente a las personas que, más habitualmente, serán los responsables del corte, presentación y supervisión del Jamón/Paleta. 2.- Objetivo del documento El objetivo del presente documento es explicar como debe cortarse el jamón/paleta, y la importancia que tenemos al manipular un producto de altísima calidad, y que nadie, bajo ningún concepto, tiene derecho a, en unos pocos minutos que tardamos en cortarlo, echar por tierra el trabajo de todo un equipo de profesionales que ha dedicado un gran esfuerzo, sacrificio, tiempo, amor al trabajo y por supuesto una enorme inversión tanto en "equipo humano" como en infraestructuras y materia prima. 3.- Elección de la pieza: El objetivo es elegir siempre la pieza que este en mejores condiciones para su corte inmediato. Esta información nos la darán los propios Jamones/Paletas independientemente de la fecha de recepción de los mismos.

Cómo nos darán los Jamones/Paletas esta información? Preguntándoles en el lenguaje que ellos nos puedan contestar: "El Tacto". Debemos presionar siempre por la parte acortezada (cara interna) del jamón/paleta. Presionaremos con los dedos pulgares, pues la presión ha de ser muy firme y con movimientos verticales en las dos zonas marcadas en el gráfico como "Zonas a presionar" Por qué la presión hemos de hacerla con los dedos pulgares y muy firme? Porque la información que buscamos no se encuentra en la superficie del jamón/paleta, pues al tratarse de la parte acortezada siempre estará dura, sino que lo que nosotros buscamos es saber como estará el jamón/paleta en su interior, es decir, como estará de curado dos centímetros mas adentro de lo que tocamos directamente con los pulgares; o sea que debemos hacerle al una "radiografía" a través de nuestros dedos. De todos los Jamones/Paletas que tengamos para escoger debemos elegir aquel que nos diga que esta más duro en su interior. Ya tenemos elegido el jamón/paleta idóneo, ahora debemos "limpiarlo" o "descortezarlo" 4.- Limpieza ó Pelado del Jamón/Paleta : Esta es la tarea más sencilla y menos comprometida; puesto que consiste solamente en quitarle al Jamón/Paleta la corteza enmohecida, la piel y la parte rancia y amarillenta de la "grasa superflua" (tocino). En aquellos casos en los cuales la flora sea excesiva, se limpiará, primero con un trapo, la

propia malla sirve, y luego se frotará la superficie con un poquito de aceite o la misma grasa del Jamón/Paleta. Ojo! la operación de limpieza y descortezado del Jamón/Paleta se hará siempre con cuidado, poniendo la mano que no maneja el cuchillo a salvo, y siempre limpiar por defecto no por exceso. Aconsejado, sobre todo, para aquellas piezas que su consumo se prolongará mas de 2 semanas. Para ello, practicáremos una incisión profunda y firme en la parte alta del codillo. Se retira la corteza y el tocino exterior y se da un corte profundo en la caña. Si se va a consumir en un solo día, se eliminara toda la corteza y el tocino exterior pelando el jamón. En caso contrario se limpiara y perfilara a medida que se va cortando. 5.- El Maestro Cortador: Cortar bien un Jamón/Paleta Ibérico es un ARTE, para el cual se necesita destreza y experiencia, con el fin de conseguir el mayor rendimiento de la pieza. 6.- Utensilios: 1. Cuchillos:

1. Cuchillo Jamonero: Ha de ser largo y flexible, se utiliza para sacar las lonchas. 2. Puntilla: Fina y fuerte para separar el hueso del músculo. 3. Machete: De hoja ancha, para limpiar durezas y tocino. 2. Chaira o eslabón: para "enfilar" los cuchillos. El afilado de los cuchillos corre a cargo del afilador con su herramienta correspondiente. 3. Jamonero: Fundamental para sujetar con firmeza la pieza. 4. Tabla de corte, para ayudarnos en tareas de limpieza. 7. Colocación de la pieza en el Jamonero. Para colocar adecuadamente el Jamón/Paleta en el Jamonero se debe abrir las piezas metálicas y colocar al final de las mismas la parte contraria a la pezuña, y dejar que claven los pinchos laterales a lo largo del jamón. Si fijamos primero la parte final del jamón/paleta será más fácil el resto y no encontraremos hueso al sujetar con los pinchos. Cerrar bien las piezas metálicas y el jamón quedará firme y en la posición correcta para comenzar el corte. 8. El Corte. Si se va a consumir rápidamente, o se desea un corte más vistoso, se comenzará la pieza por la parte principal (A) más jugosa e infiltrada. Para un consumo más lento es recomendable comenzar por la zona de la babilla (B), para evitar que al final pueda quedar excesivamente reseca. Con respecto a la diferencia entre un jamón y una paleta es la morfología osea de la pata. El hueso omoplato/paleta cubre una mayor superficie de la pieza que la cadera (jamón). Las pautas de corte son las mismas.

Las lonchas han de ser pequeñas y tan finas como sea posible. Independientemente del tiempo que se tarda en consumir, el jamón ha de tener siempre el borde limpio y perfilado, evitando así sabores rancios o cortezas innecesarias. Al llegar al hueso de la cadera, usando la puntilla, se hará un corte incisivo alrededor del hueso para que la siguiente loncha salgan limpias de esta zona.

Si se deja de cortar, hay que proteger la zona con algunos de los trozos mas gruesos de tocino y corteza, sacados al principio, de forma que la grasa superficial se mantenga siempre fresca. El corte continua, lo más recto posible, incluso en la parte inferior o contramaza. El corte de esta parte inferior puede hacerse en sentido inverso, hasta igualar el nivel.

En la zona de unión del fémur con la rotula, se extraen lonchas solo de su parte inferior, próxima al hueso de la cadera, dejando la parte superior o jarrete para el final. En la parte superior de la caña, hay que extraer el hueso peroné. Se hará con una escisión profunda y apalancando el hueso para sacarlo con facilidad. El corte en esta zona, puede hacerse en lonchas o taquitos. (Solo Jamón) Una vez terminado el corte en estas zonas escalonadas próximas a la rotula, se da la vuelta al jamón para continuar cortando por la otra parte, denominada contra.

El corte de la loncha finaliza en la parte inferior, del dorso o babilla del jamón, siempre con lonchas pequeñas y finas. El hueso del jamón es un gran ingrediente para dar sabor al puchero o cocido. Con este último paso se aprovechan completamente las distintas calidades de un producto único.

LONCHAS: Las primeras lonchas, repletas de grasa, que vayan saliendo las guardaremos para conservar el jamón/paleta cuando no lo usemos. Todas las lonchas llevaran grasa intramuscular para hacerlas más jugosas. COMO MOVER EL CUCHILLO: Extraer lonchas pequeñas y finas, cortadas con mimo, confianza y seguridad. El cuchillo debe desplazarse suavemente

con un ligero vaivén y sin presionar. El corte debe ser lo más recto posible, tratando de igualar toda la superficie cortada, que deberá permanecer horizontal o plana, evitando así escalones. EN EL PLATO: Se ordenará en el plato desde el exterior hacia dentro, colocando la parte del tocino hacia el interior del plato. Como aclaración diremos que el Jamón/Paleta se cortará por completo en 2 únicas posturas sobre el jamonero: 1. Con la pezuña hacia arriba (Maza, parte mas vistosa) 2. Con la pezuña hacia abajo (Contramaza, parte menos infiltrada) Este dato es importante, ya que independientemente del comienzo que elijamos, a la hora de cortar la "culata", nunca deberemos lonchearla de forma paralela al hueso de cadera, sino siempre ha de hacerse en plano totalmente perpendicular a dicho hueso, para que las lonchas mueran justo en el hueso, que, previamente, habrá sido separado del músculo con el cuchillo corto ó puntilla. De esta forma evitaremos: 1. Despilfarrar la grasa subcutánea en las 10 primeras lonchas. 2. Tener que dejar sin lonchear 1,5 cm. de jamón/paleta junto al hueso de cadera. 3. Tener que dejar sin lonchear 50 gr. de la parte nerviosa que une la "cabeza del fémur"/"brazo" con el "Hueso de cadera"/"homoplato". 4. Que un plato de Jamón presentado de la contramaza ó babilla de la sensación de monótono y "carente de infiltración". 5. Y, lo más importante, evitaremos dejar sin cortar aproximadamente 200 gramos y, por tanto, alrededor de 3 raciones de cada pieza. 9. Recomendaciones de consumo y de corte Los jamones y paletas no necesitan una forma especial de conservación, tan solo deberán estar en un lugar fresco y seco y preferentemente colgados, y siempre despojados de cualquier envase cuyo fin fue el de proteger la pieza para su transporte, es decir, embalajes, papeles y malla. Para su degustación se recomiendan las siguientes pautas:

1. Es recomendable que la temperatura del jamón esté sobre los 23ºC, al menos dos días antes de su consumo y, evidentemente, durante. NUNCA FRIO. 2. Las piezas deben cortarse justo antes de ser servidas. Cortando el Jamón/Paleta de la forma indicada se consiguen 2 objetivos fundamentales: 1. Incrementar el rendimiento de cada pieza 2. Aumentar de forma importante la "calidad" del producto y con ello la Satisfacción del jamón y paleta. Esperamos haber sido de ayuda.