Índice Manual Autómata

Documentos relacionados
Manual Importación Encriptada

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Requisitos Técnicos. net cash

Actualización de versión en red descargada de internet

Manual de usuario Portal de Proveedores

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

Convocatoria C Convocatoria 2016

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

Manual del padre de familia

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015

Manual de Usuario Perfil Proveedor

Manual Importación Encriptada

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

Tramite de Certificado de Sello Digital

Office 365 Manual para Migración

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Guía para dar turnos a través del 0800

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

SEACE V MODULO ACTOS PREPARATORIOS

Registro de Proveedores v2

Sistema de Cotizaciones UABC

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

Grandes Compras. Mayo 2013

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

Tabla de contenido MANUAL DE USUARIO GESTION DEL TOKEN OTP PARA APLICACIONES WEB

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A. MANUAL DE USUARIO. Bodegas Móvil

Manual de Cobranza Empresarial Especializada

Crear Plan de Estudios en SMA

4. Directorio. 4.1 Institución. Introducción

Recuerde que para utilizar Fondo en Línea es necesario habilitar los puertos 8081 y 8082.

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

Manual de Usuario SIBE Sistema de Bitácora Electrónica

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA

CANTABRIA GOBIERNO DE

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

Tramita tu Sello Digital

Contraloría General de la República

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Deberás ingresar a través del sitio del Banco a la solapa Empresas y de ahí al banner titulado Banca Electrónica Empresas

MANUAL SISTEMA ADMINISTRACION DE USUARIOS SEIL II. DESCRIPCION DEL TRAMITE PARA OBTENER USUARIOS ADMINISTRADORES SEIL

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ?

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

Instructivo Solicitudes de pagos entre los sistemas de Nómina y Administrativo

SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO

Administración de dispositivos móviles

Uso del Portal Mercado Público.

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

Adquisición y Activación de Licencias

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO

MANUAL DE USUARIO PARA OPERADORES SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIO DE LA UNT

ANEXO. Manual del Usuario PGP

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

PROCEDIMIENTOS AREA TECNICA OFFICEBANKING

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Servicios Públicos. Manual de Usuarios Módulo Gastos. Proyecto Implementación UBA. Febrero 2011 Versión 2.0

Manual de operación del usuario

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

MANUAL DE USUARIO. Renovación de certificados

Manual de Usuario de inventarios

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión

Instructivo de Instalación del Sistema BAPIN II

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

Cómo obtener Usuario y Contraseña

Manual de Aleph catalogación (Módulo)

Tramitar Certificado de Sello Digital

ICE Localización Laboral

Oferta digital y Apertura

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

1. Configuración Inicial. Se realiza una sola vez, al iniciar el sistema. Datos de la empresa Configuración general. Ingresar los datos de la empresa

Nombramiento/designación del Órgano Director para el Procedimiento administrativo M-PS

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico.

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla

INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA DE REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTUALIZACIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

Validación De Certificados - Autoridad De Registro 01/ Configuraciones Previas:

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

Transcripción:

Índice Manual Autómata 1. Introducción... 1.1 Descripción del servicio... 1.2 Requisitos... 2. Tabla de flujo del servicio Autómata... 3 3 5 6 3. Asignación de servicio Autómata en Administración y Control... 4. Acceso a servicio Autómata en Bancomer net cash... 5.Módulo Configuración... 5.1 Cliente Ligero... 5.2 Configuración de Tareas... 5.2.1.Alta de Tareas... 5.2.2.Modificación de Tareas... 5.2.3 Eliminación de Tareas... 6. Módulo Actividad... 7. Módulo Descargas... 8. Módulo Activación... 8.1 Activar licencia... 8.2 Bloquear / Desbloquear licencia... 9. Módulo Archivos... 10. Anexos... 8 16 18 18 18 18 23 26 28 33 36 36 39 41 43 Manual de usuario / Página 2

Introducción 1. Introducción 1.1 Descripción del servicio Autómata es un servicio que permite la generación de manera automática de archivos con información relacionada a cuentas y convenios registrados en su contrato Bancomer net cash, en los días y horarios definidos por el usuario, estas consultas se ejecutan una vez al día o de manera continua cada 15, 30, 60 ó 120 minutos. Dentro de los servicios que se pueden programar en el Autómata están: Servicios Línea: Movimientos del día de cheques. CIE Línea por cuenta de cheques CIE Línea por convenio Servicios Batch: Estado de cuenta cash Movimientos históricos (cuaderno43) Estado de cuenta CIE Diario Servicios de Transmisión Genérica Es el servicio por medio del cual el Autómata permite el envío de archivos desde la empresa hacia BBVA Bancomer, estos se ejecutan en días y horarios programados por el usuario. Así mismo se puede programar el recibir la respuesta una vez procesados los archivos bajo las mismas características. Dentro de los servicios que se pueden programar están: Envío de archivos Consulta de archivos Manual de usuario / Página 3

Introducción El Cliente Ligero es el software que administra y controla el envío y recepción de archivos, es necesaria su instalación y sincronización con el Host de BBVA Bancomer para su activación y así establecer las rutas de almacenamiento, en el mismo equipo o en otro equipo de la red de la empresa (creando una ruta en red). IMPORTANTE El Cliente Ligero es el que realiza la comunicación con el Autómata Bancomer net cash a través de un enlace de comunicación tipo VPN y la comunicación es de acuerdo al siguiente diagrama. Figura 1 Este servicio proporciona las siguientes ventajas: Seguridad de la información al transmitir los archivos encriptados. Entrega de un software seguro para la administración de entrada y salida de archivos (Cliente Ligero). Monitoreo de las actividades realizadas por el Autómata (tareas) así como de los usuarios sobre las consultas y/o modificaciones efectuadas a las tareas programadas. Manual de usuario / Página 4

Introducción 1.2 Requisitos Para comenzar a utilizar el servicio del Autómata es necesario cubrir los siguientes requisitos: 1.- Requisitos en la banca electrónica: Tener contratado y activado Bancomer net cash. Contratar el servicio Autómata. El usuario con el autómata asignado, deberá ser apoderado con Clave de firma. 2.- Requisitos de infraestructura: Contratación y Configuración de la VPN entre la empresa y BBVA Bancomer a través de la solicitud VPN LAN to LAN. Equipo de cómputo (servidor dedicado, computadora desktop o laptop) con sistema operativo Windows Vista o Windows 7. 3.- Requisitos complementarios: Software Cliente Ligero (entregado por BBVA Bancomer mediante descarga desde Bancomer net cash). Terminado el proceso de contratación e implementación de la VPN, se procede a la instalación del Cliente Ligero y configuración del servicio. Manual de usuario / Página 5

Tabla de flujo del servicio Autómata 2. Tabla de flujo del servicio Autómata A continuación se muestra una breve descripción del flujo del servicio Autómata desde su configuración hasta la operación. IMPORTANTE Es necesario que la línea de comunicación (VPN) se encuentre activa. IMPORTANTE Para la instalación del Cliente ligero, recomendamos leer las consideraciones de seguridad de Windows para su correcta instalación, activación y operación. BANCA ELECTRÓNICA Módulo Bancomer net cash Autómata Cliente Ligero Administración y Control 1. Ingresar a Bancomer net cash. 2. Ingresar al módulo de Administración y Control. (**) 3. Asignar el servicio al usuario en Utilerías / autómata. Descarga 4. Ingresar a Utilerías. 5. Seleccionar servicio Autómata. 6. Ingresar a módulo Descarga. 7. Descargar Manual Cliente Ligero. 8. Configurar PC en función requerimientos del Cliente Ligero. 9. Descargar Software Cliente Ligero. Manual de usuario / Página 6

Tabla de flujo del servicio Autómata BANCA ELECTRÓNICA Módulo Bancomer net cash Autómata Cliente Ligero 10. Ejecutar software Cliente Ligero. 11. Solicitará código de licencia. 12. Ingresar a módulo Activación. 13. Obtener código de licencia. Nota: El Estado de licencia debe aparecer como EC (entregada a cliente). Activación 14. Introducir código de licencia. 15. Validará código de licencia estableciendo conexión con BBVA. Bancomer vía VPN 16. Genera código de activación. 17. Activar licencia indicando código de activación. 18. Confirmará que la licencia se encuentra Activa. Configuración 22. Ingresar módulo Configuración. 23. Agregar Tareas. 24. Aceptar la configuración. 25. Firmar el alta de tareas. 19. Acceder por primera vez a Cliente Ligero. 20. Definir rutas de entrada y salida por default o individuales por cada servicio que ofrece el Autómata. Actividad 26. Despliega el resultado de ejecución de cada una de las tareas previamente configuradas (*). Archivos 27. Permite la visualización de archivos válidos y no válidos trasmitidos desde el Cliente Ligero (ruta especificada por el usuario hacia el banco). (*) Para optimizar la búsqueda de tareas, seleccione el tipo de tarea a consultar y el rango deseado. La actividad refleja el histórico de tareas ejecutadas, mostrando en pantalla 20 tareas por página. (**) Para mayor información referirse al Manual de Administración de Contratación. Manual de usuario / Página 7

Asignación de servicio Autómata en Administración y Control 3. Asignación de servicio Autómata en Administración y Control Para comenzar a utilizar el servicio de Autómata, en Bancomer net cash, es necesario que el Administrador asigne este servicio al usuario, o a sí mismo, que podrá ser responsable de: La descarga e instalación del Cliente Ligero. Configuración de tareas. Activación de licencia. Administración de tareas (alta, modificación y/o eliminación). Monitoreo de la actividad. Visualización y/o eliminación de archivos válidos y no válidos. IMPORTANTE El Administrador es el único facultado para asignar el servicio del Autómata a un usuario. El usuario facultado para operar el Autómata, debe ser apoderado, es decir, debe tener clave de operación. Para asignar el servicio Autómata es necesario: 1. Ir a la opción de Administración y Control. Elegir Administración de Usuarios y Modificación / Baja. Figura 2 1 2 3 Manual de usuario / Página 8

Asignación de servicio Autómata en Administración y Control Figura 3 Ingresar el nombre del usuario y/o presionar el botón Buscar. 1 2 Figura 4 2. Se muestra la información con el listado de usuarios. Elegir el usuario al que se desea asignar el servicio, presione el botón Configuración de Servicios. 1 2 Manual de usuario / Página 9

Asignación de servicio Autómata en Administración y Control Figura 5 3. Se mostrará el listado de servicios asignados y no asignados al usuario. En la sección de Utilerías marcar Autómata. Para configurar el servicio Autómata haga clic en Configurar. 1 2 Figura 6 4. Haga clic en ver detalle. Manual de usuario / Página 10

Asignación de servicio Autómata en Administración y Control Figura 7 5. Asignar los servicios deseados para el uso y administración del Autómata. Presione el botón Aceptar. 1 2 Batch: Permitirá al usuario crear tareas relacionadas a estado de cuenta. Transmisión Genérica: Permitirá al usuario crear tareas de envío y consulta de sub servicios de Transmisión Genérica. On Line: Permitirá al usuario crear tareas dinámicas como movimientos del día. Activación: Activar y Bloquear licencias asignadas al contrato. Archivos: Monitorear la correcta recepción de archivos relacionados a tareas de Transmisión Genérica, así mismo podrá eliminar archivos no deseados antes de su ejecución. Actividad: Monitoreo de la actividad de las tareas configuradas. Descargas: Permite al usuario la descarga del software Cliente Ligero, así como del manual de operación del mismo. Manual de usuario / Página 11

Asignación de servicio Autómata en Administración y Control En esta pantalla se aceptan los cambios recién asignados al usuario. Presione el botón Aceptar. Figura 8 Manual de usuario / Página 12

Asignación de servicio Autómata en Administración y Control Figura 9 6. Configurados los servicios, se muestra un listado de todos los servicios seleccionados. Presione el botón Aceptar. 7. Haga clic en el botón Aceptar del mensaje de confirmación de operación. Figura 10 Manual de usuario / Página 13

Asignación de servicio Autómata en Administración y Control Figura 11 8. Si el procedimiento fue exitoso, presione el botón Validación de usuario para continuar con la validación del cambio. 9. Una vez realizada la acción de asignar el servicio Autómata al usuario, proceda a verificar que éste sea Apoderado ya que si no lo es, no podrá Firmar el alta y modificación de Tareas y/o la descarga del Cliente Ligero, para lo anterior acceda a la opción de Administración y Control. Elija Administración de Usuarios, después Modificación / Baja, seleccione al Usuario, y dé clic en el botón Datos de Usuario. Figura 12 Manual de usuario / Página 14

Asignación de servicio Autómata en Administración y Control 10. Verificar en la pantalla de Datos Personales que dicho Usuario tenga seleccionada la opción Apoderado en la sección Firma de Órdenes, esto para que no tenga inconvenientes al FIRMAR. Dar clic en botón Aceptar para confirmar los cambios. Figura 13 IMPORTANTE Para efectuar los cambios al usuario, presione el botón Validación de Usuario, una vez realizada ésta, es necesario que el usuario cierre su sesión actual e ingrese nuevamente para visualizar los cambios recién asignados por el Administrador. Regresar a Tabla de flujo del servicio Autómata Manual de usuario / Página 15

Acceso a servicio Autómata en Bancomer net cash 4. Acceso a servicio Autómata en Bancomer net cash Figura 14 Para acceder al módulo Autómata, ingrese a la dirección www.bancomernetcash.com e ingrese su Código de empresa, Código de usuario y Clave de acceso : Figura 15 El servicio Autómata está ubicado en el menú principal, dar clic en Utilerías. Manual de usuario / Página 16

Acceso a servicio Autómata en Bancomer net cash Figura 16 Al hacer clic en Autómata, el sistema le mostrará cinco módulos para operar el servicio: Estos módulos consisten en: Configuración Se establecen los parámetros de las 8 tareas (CIE por Cuenta; CIE por Convenio, Movimientos del Día, Estado de Cuenta CIE Diario, Estado de Cuenta Cash; Movimientos Históricos C43; Consulta Transmisión Genérica; Envío Transmisión Genérica) a configurar, así como la visualización de las tareas que ya se encuentran configuradas. Actividad Se visualiza el estado de las tareas que ha ejecutado el Autómata. Sólo se presentan operaciones hasta 30 días hábiles atrás a partir de la fecha actual. Descargas Permite al usuario descargar el software así como el manual de Instalación-Configuración del Cliente Ligero. Activación Permite consultar y gestionar los estados que va adoptando la licencia asignada en los procesos de configuración y activación del software Cliente Ligero. Archivos Permite visualizar archivos válidos y no válidos transmitidos desde el Cliente Ligero, es decir, la ruta especificada por el usuario hacia el Banco. Manual de usuario / Página 17

Módulo Configuración 5. Módulo Configuración 5.1 Cliente Ligero Es importante que una vez descargado el software Cliente Ligero, también descargue el manual correspondiente, éste se encuentra en una liga en la misma pantalla de descarga del software. Para la configuración general del Cliente Ligero con relación a rutas de entrada y salida sobre cada servicio, le recomendamos ubicar el punto 6. Configuración del Cliente Ligero de dicho manual. 5.2 Configuración de Tareas en Utilerías / Autómata 5.2.1 Alta de Tareas a) En Utilerías seleccione la opción Autómata y luego Configuración. Figura 17 Manual de usuario / Página 18

Módulo Configuración b) El sistema muestra la lista de tareas que se tienen configuradas. Dé clic en el botón Agregar. Figura 18 c) El sistema mostrará una pantalla donde será necesario capturar y elegir las opciones adecuadas de acuerdo a la tarea que se desee registrar. Figura 19 3 5 7 9 11 12 14 15 2 4 6 8 10 13 16 17 Manual de usuario / Página 19

Módulo Configuración Los campos que se muestran son los siguientes: No 1 2 Campo Tarea Grupo Descripción Servicio que se ejecutará con el Autómata. Se mostrarán los grupos de cuentas creados por el usuario en: Administración y Control --> Personalización de grupos de cuentas, con el cual podrá crear tareas sobre los grupos en vez de capturar cuenta por cuenta. 3 Sub servicio Opción sólo válida para los tipos de tareas Consulta de Transmisión Genérica y Envío de Transmisión Genérica, con el cual podrá seleccionar el sub servicio de Transmisión Genérica deseado para crear la tarea. Ej. SWIFT MT940 Recibido; Conversión Cuenta CLABE; CEE, etc. 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Asunto Hora inicio Hora fin Frecuencia de tarea Consolidar consulta Extracción de movimientos Extracción por fechas Días de ejecución Días a consultar Licencia **Horario de ejecución Cuenta con la cual se ejecutará el servicio, puede ser filtrada por grupo. Hora en la que el Autómata iniciará la ejecución. Hora en la que el Autómata detendrá la ejecución. Frecuencia con la cual se ejecutará el Autómata en el horario especificado., los posibles valores son: 15, 30, 60 ó 120 minutos para tareas ONLINE Una sola vez al día para tareas BATCH Función que permite obtener en un sólo archivo la información correspondiente a todas las cuentas configuradas para el mismo tipo de tarea y para el mismo horario de ejecución. Aplica únicamente para tareas BATCH. Función que indica al sistema que cada archivo procesado contenga sólo movimientos nuevos o todos los movimientos. Aplica para tareas ONLINE. Para la consulta de Movimientos Históricos C43, permite elegir el tipo de fecha con la cual serán extraídos los movimientos de la cuenta seleccionada, ya sea Fecha Valor o Fecha Operación. Días en los cuales se ejecutará el Autómata con el horario especificado. Permite elegir el número de días históricos que el sistema deberá ir a consultar para la generación del archivo. Licencia a la que se asocia la tarea, mostrará la ruta configurada previamente en el Cliente Ligero. Permite seleccionar el horario en el cual se ejecutará la tarea en el día. *Para tareas BATCH (Movimientos Históricos C43, Estado de Cuenta Cash y Estado de Cuenta CIE Diario) sólo se puede elegir un horario de ejecución. Ej. 07:00 *Para tareas Transmisión Genérica (Envío y Consulta) se pueden seleccionar varios horarios de ejecución en el día. Ej. 10:00, 13:00, 17:00 Importante: Para eliminar el o los horarios de ejecución configurados, simplemente dé clic en la Hora agregada para eliminarla. Manual de usuario / Página 20

Módulo Configuración No 15 16 Campo Nombre de archivo a enviar. Ruta de entrada Botón Agregar Descripción Espacio para escribir el nombre del archivo que será procesado y el cual está relacionado a la tarea de Envío de Transmisión Genérica. Este nombre de archivo, es el que deberá depositar en la ruta establecida en el Cliente Ligero, para que éste sea transmitido al Banco vía VPN. No es necesario escribir rutas de ubicación del archivo, sólo el nombre y éste no debe llevar espacios. Las rutas de entrada y salida, deberán ser configuradas previamente en el Cliente Ligero, para que al seleccionar el tipo de tarea y la licencia, la ruta se muestre en automático. Botón para agregar la configuración del servicio Autómata. Es posible tener más de una configuración. 17 Sección Detalle Muestra los datos preliminares de cada tarea configurada. IMPORTANTE Dependiendo de la tarea que haya seleccionado, se habilitarán los campos obligatorios correspondientes a cada servicio. d) Una vez que termine de capturar la información solicitada, oprima el botón Agregar y en la parte inferior se visualizará el detalle del servicio configurado anteriormente. Si desea descartar la tarea (servicio) configurada, presione el botón Eliminar. Si desea continuar oprima Aceptar. Presione el botón Volver, con el cual regresa a la pantalla principal del Módulo Configuración. Figura 20 Manual de usuario / Página 21

Módulo Configuración Figura 21 e) Al presionar Aceptar termina de configurar las tareas y procede a Autorizarlas, por lo que debe capturar la Clave de operación y la Clave ASD por último presione nuevamente Aceptar. f) Presione el botón Volver si desea configurar más tareas. En caso de requerir una impresión de la(s) tarea(s) agregada(s), presione el botón Reporte. En la parte inferior en Registros Duplicados muestra las tareas que previamente pudieron haber sido agregadas al Autómata, esto con el objeto de no duplicar. Figura 22 IMPORTANTE Cuando haya finalizado la configuración de sus servicios, puede observar los detalles de los mismos en el Módulo Configuración. Manual de usuario / Página 22

Módulo Configuración 5.2.2 Modificación de Tareas En el momento que necesite cambiar la programación de las tareas lo puede hacer en el módulo Configuración del Autómata. a) En Utilerías seleccione la opción Autómata y luego Configuración. Figura 23 b) El sistema muestra la lista de tareas que ya se tienen configuradas. Para modificar alguna de éstas, dé clic en el link de la misma. Figura 24 Manual de usuario / Página 23

Módulo Configuración c) Se despliega el detalle del servicio seleccionado así como las opciones de Volver, Reporte, Eliminar y Modificación, haga clic en Modificación para editar la información de la tarea. Figura 25 d) Se habilitan los campos para su edición, modifique los datos necesarios y oprima el botón Aceptar. Figura 26 Manual de usuario / Página 24

Módulo Configuración Figura 27 e) El sistema publica la información con las modificaciones de la tarea. Para aplicar los cambios es necesario firmarla introduciendo la Clave de Operación, la Clave ASD y por último dar clic en Aceptar. f) Una vez firmada la modificación, se muestran los cambios realizados a la tarea (servicio). Si requiere imprimir el detalle haga clic en Reporte, en caso contrario oprima Volver y regresará a la pantalla inicial de configuración. Figura 28 Manual de usuario / Página 25

Módulo Configuración 5.2.3 Eliminación de Tareas Esta opción permite eliminar una tarea previamente configurada, para ello: a) En Utilerías seleccione la opción Autómata y luego Configuración. Figura 29 b) El sistema muestra la lista de tareas que ya se tienen configuradas. Para modificar una tarea se deberá elegir ésta haciendo clic en el link del nombre del servicio. Figura 30 Manual de usuario / Página 26

Módulo Configuración c) Se muestra el detalle del servicio seleccionado así como las opciones de Volver, Reporte, Eliminar y Modificación. Oprima el botón Eliminar para borrar la información de la tarea. Se desplegará un cuadro de dialogo, clic en botón Aceptar para confirmar si desea eliminar la tarea, en caso contrario oprima Cancelar. Figura 31 d) La tarea es eliminada de la lista de configuración del Autómata y no podrá ser ejecutada ni recuperada posteriormente. Regresar a Tabla de flujo del servicio Autómata Manual de usuario / Página 27

Modulo Actividad 6. Módulo Actividad Bancomer Net Cash permite consultar el estado que guardan las tareas de los servicios que se configuraron para el Autómata y conocer el detalle de los archivos que el Cliente Ligero ha descargado IMPORTANTE Sólo se podrán realizar consultas de las tareas con 30 días naturales anteriores a la fecha actual. Para consultar la actividad que se ha efectuado en el servicio Autómata, realice los siguientes pasos: a) En Utilerías seleccione la opción Autómata y luego Actividad. Figura 32 Figura 33 b) Elija la tarea a consultar. Manual de usuario / Página 28

Modulo Actividad Figura 34 c) Determine las fechas de inicio y fin. Figura 35 d) Especifique la hora de inicio y hora fin. Manual de usuario / Página 29

Modulo Actividad Figura 36 e) Haga clic en el botón Aceptar y se mostrarán los resultados de la consulta. f) El Autómata muestra el detalle de las tareas filtradas, como puede observar, está se pública con paginación para una mejor consulta de la Actividad. Figura 37 Manual de usuario / Página 30

Modulo Actividad Los campos que se muestran son los siguientes: No 1 Campo Asunto / Ruta / Motivo Descripción Muestra 3 renglones, el primero corresponde a la cuenta, convenio o subservicio, el segundo es la dirección donde se guardan los archivos planos que descarga el Cliente Ligero y por último el motivo de rechazo o éxito de dicho archivo. 2 Fecha Indica cuando fue creada esa actividad y está relacionada a la tarea. El formato es AAAA-MM-DD. 3 4 5 6 Hora inicio y fin Servicio Estado Reintento Indica la hora en la que fue creada la tarea (servicio). El formato es HH-MM-SS. Nombre del servicio (tarea). Indica el estatus de la descarga por parte del Cliente Ligero, mismo que se detalla a continuación: Ejecutado: Se realizó exitosamente la consulta al Host, generando el respectivo archivo. Almacenado: El archivo se encuentra en el repositorio Autómata (Banco) y no ha sido entregado al cliente, cuando encuentre tareas con este estado, se debe a que el Cliente Ligero no tiene conexión al Banco; está apagado o la licencia está bloqueada por lo que no pudo autenticarse. Enviado: El archivo se envió satisfactoriamente y se encuentra en el repositorio local configurado en el Cliente Ligero. Rechazado: La consulta a Host nunca se llevó a cabo exitosamente. Número de veces que se ejecutó la tarea (servicio) en ese estado. Manual de usuario / Página 31

Modulo Actividad g) Con el botón Volver, que se localiza en la parte inferior de la pantalla, regresa a los criterios de selección para iniciar una nueva búsqueda. Con el botón Reporte puede obtener una impresión de la información desplegada en pantalla. Figura 38 Regresar a Tabla de flujo del servicio Autómata Manual de usuario / Página 32

Modulo Descargas 7. Módulo Descargas Esta opción del menú Autómata permite descargar el software Cliente Ligero en línea, así como el manual correspondiente. Para efectuar la descarga siga los siguientes pasos: a) En Utilerías seleccione la opción Autómata y luego Descargas. Figura 39 Figura 40 b) La pantalla desplegada se compone de los siguientes elementos. 1 2 3 Manual de usuario / Página 33

Modulo Descargas Los campos que se muestran son los siguientes: No 1 2 3 4 Campo Cliente Ligero Descargar Manual Cliente Ligero Clave de Operaciones Clave ASD Descripción Seleccionar la opción en radio button Cliente Ligero para indicar que se desea descargar el software. Dar clic en el link Descargar Manual Cliente Ligero para visualizar el documento que contiene las instrucciones para Instalar / Configurar dicho software. Es el password para autorizar la descarga del software Cliente Ligero, también se le conoce como Clave Firma y sólo la tienen los Administradores y/o Usuarios Apoderados. Indicar la clave dinámica visible, generada por el Dispositivo de Acceso Seguro Digital para completar el proceso de Descarga. c) Dé clic en el botón Aceptar y se descargará el Cliente Ligero en su computadora, siempre y cuando, cumpla con los requisitos y especificaciones declarados en el Manual Cliente Ligero y por ende lo mencionado en el punto 3 de este documento. Figura 41 Figura 42 d) Mostrará la información del usuario que está solicitando la descarga, la fecha, con las opciones de volver y descargar. Presione el botón Descargar. Manual de usuario / Página 34

Modulo Descargas e) Se desplegará un mensaje con las opciones Ejecutar, Guardar y Cancelar, haga clic en el botón Guardar para almacenar el Cliente Ligero en el equipo. Ejecutar: Efectúa la instalación del software directo en el equipo. Guardar: Hace un respaldo del software en la ruta que se decida para una posterior instalación, ya sea en este mismo equipo o en otro. Cancelar: Anula la operación de descarga. IMPORTANTE Varia la forma de visualización del mensaje, esto depende del navegador y sistema operativo que se esté utilizando. Para mayor detalle sobre el proceso de Descarga, por favor diríjase al punto 3. Descarga del Cliente Ligero, de dicho manual. Regresar a Tabla de flujo del servicio Autómata Manual de usuario / Página 35

Módulo Activación 8. Módulo Activación Bancomer net cash permite administrar la o las licencias con las que opera el software Cliente Ligero y con las cuales el servicio Autómata genera las tareas configuradas. Una vez contratado el Autómata para su servicio de Bancomer net cash es importante descargar el Cliente Ligero e instalarlo en el equipo deseado para que al momento de ejecutarlo por primera vez, éste sea sincronizado con la licencia asignada por el sistema. Para gestionar las licencias aplique los siguientes pasos: 8.1 Activar licencia a) En Utilerías seleccione la opción Autómata y luego Activación. Figura 43 b) Se mostrarán las licencias asignadas y su estado. Figura 44 Manual de usuario / Página 36

Módulo Activación c) Cuando se utiliza una licencia por primera vez, ésta tiene un estado Entregada al Cliente. El primer paso a efectuar es sincronizarla con el Cliente Ligero, si éste se ejecuta por primera vez, solicitará la licencia para su sincronización. Es importante tener habilitado el canal de conexión segura tipo VPN para que el Cliente Ligero pueda establecer comunicación con Bancomer. Figura 45 Figura 46 Al oprimir el botón Aceptar inicia el proceso de validación, para que al final se genere un código de activación. d) Una vez generado el código de activación con el Cliente Ligero, éste deberá ser ingresado en Bancomer net cash, módulo: Utilerías / Autómata / Activación En seguida seleccionará la licencia, la cual tendrá el estado Pendiente de Activar, dar clic en botón Activar. Figura 47 Manual de usuario / Página 37

Módulo Activación Se despliega una ventana que solicita al usuario introducir el código de activación generado por el software Cliente Ligero mismo que será validado contra los registros del contrato Bancomer net cash. Por último introducir Clave de operaciones y Clave ASD para autorizar la Activación. Figura 48 e) En seguida desplegará el éxito en la activación y la Licencia Activa. Figura 49 Manual de usuario / Página 38

Módulo Activación 8.2 Bloquear / Desbloquear licencia a) Disponiendo de licencias activas se podrá gestionar el estatus de cada una de ellas según convenga a los intereses del usuario, ingresando a Utilerías Autómata y luego Activación. Figura 50 b) Visualizará la ventana en la cual se enlistan las licencias asignadas y su estado. Figura 51 1 2 3 Los campos que se muestran son los siguientes: No 1 2 3 Campo Sel. Licencia Estado Descripción Con el radio button seleccione la Licencia que desea administrar. Licencia asignada a la referencia para la utilización del cliente ligero. La licencia del Cliente Ligero, pasa por diferentes momentos y dependiendo de ello guarda uno de los siguientes estados: Entregada al cliente Pendiente de activar Activa Bloqueada por central Bloqueada por el cliente Cancelada Manual de usuario / Página 39

Módulo Activación c) Haga clic en botón Bloquear/Desbloquear según corresponda a sus necesidades. Figura 52 d) Por último despliega una pantalla que muestra los datos del usuario y de la licencia asignada, para autorizar el nuevo estado, deberá indicar Clave de Operaciones y Clave ASD. Clic en botón Aceptar. Figura 53 Regresar a Tabla de flujo del servicio Autómata Manual de usuario / Página 40

Módulo Archivos 9. Módulo Archivos Permite visualizar archivos válidos y no válidos transmitidos por el Cliente Ligero, así como la ruta de entrada que fue especificada hacia el Banco. Seguir con los pasos detallados a continuación para acceder a dicho módulo: a) En Utilerías seleccione la opción Autómata y luego Archivos. Figura 54 b) Se despliega una ventana la cual enlista los archivos válidos y no válidos así como el motivo por el cual fue rechazado en la validación con el Banco, para esto se necesita elegir del combo la licencia a consultar. Figura 55 Manual de usuario / Página 41

Módulo Archivos c) Para descartar archivos, sólo se debe seleccionar la opción deseada, oprimir botón Eliminar enseguida se desplegará un cuadro de dialogo, solicitando confirmación de actividad. El archivo ha quedado eliminado. d) Cuando se crea una tarea de Envío Transmisión Genérica, y se configura la ruta de salida para que el Cliente Ligero envíe archivos al Banco, cualquier archivo que caiga en esa ruta será transmitido al Motor del Autómata (aunque no tenga relación alguna con el servicio) y esperará el momento de la ejecución de la tarea para ser procesado por el equipo central. Si el archivo transmitido es el correcto, lo visualizará en esta sección del menú como archivo recibido. Y una vez procesado desaparecerá. Por otro lado, si necesita eliminar el archivo que fue transmitido, por cualquier situación, en este sitio podrá realizar el proceso, suprimiéndolo del motor del Autómata, para ejecutar esta instrucción el sistema solicitará sus claves. Cabe mencionar que mientras exista un archivo con estado Recibido, el Cliente Ligero no transmitirá archivos nuevos con el mismo nombre, hasta que éste desaparezca, para ello se presentan dos opciones: 1 El proceso de ejecución de la tarea ya se llevó el archivo. 2 Fue eliminado, aplicando firma; es decir el usuario así lo decidió. Regresar a Tabla de flujo del servicio Autómata Manual de usuario / Página 42

Anexos Anexos 1. Localización de archivos generados por el Autómata enviados por el Cliente Ligero Al terminar de configurar las tareas del Autómata, el Cliente Ligero ejecutará las descargas de las tareas programadas en archivos planos los cuales tendrán un nombre para cada servicio. En la ruta que se definió para descargar archivos, el Cliente Ligero creará carpetas con los nombres de las tareas. Dentro de cada una de ellas, se generarán otras, cuyo nombre corresponde a la fecha de descarga, donde se almacenará la información de los servicios. Para ver la información descargada, realice los siguientes pasos: a) Acceda a la ruta configurada en el Cliente Ligero (Ej: C:/Automata SMV/) y abra la carpeta con el nombre del servicio que desee consultar. Figura A-1 Manual de usuario / Página 43

Anexos b) Haga doble clic en la carpeta de la fecha que desea consultar, la cual contiene los archivos. Figura A-2 Figura A-3 c) A continuación, podrá ver los archivos descargados con una nomenclatura específica de cada tarea. Manual de usuario / Página 44

Anexos 2. Nomenclatura de los archivos de consulta La estructura del nombre del archivo plano es distinta para cada servicio, a continuación se detalla: CIE por convenio CLCO007400010002000000551208121000.txt 1 2 3 4 No 1 2 3 4 Descripción CIE en Línea por Convenio Número de cuenta y/o convenio Fecha de ejecución de la consulta, con formato AAMMDD Hora de ejecución de la consulta, con formato HHMM Ejemplo CLCO 00740001000200000055 120812 1000 CIE por cuenta CLCH007418150001781632511208121145.txt 1 2 3 4 No 1 2 3 4 Descripción CIE en Línea por Cuenta de Cheques Número de cuenta y/o convenio Fecha de ejecución de la consulta, con formato AAMMDD Hora de ejecución de la consulta, con formato HHMM Ejemplo CLCH 00741815000178163251 120812 1145 Estado de cuenta cash SHCH007400010001779176271208121145.txt 1 2 3 4 No 1 2 3 4 Descripción Estado de Cuenta Cash Número de cuenta y/o convenio Fecha de ejecución de la consulta, con formato AAMMDD Hora de ejecución de la consulta, con formato HHMM Ejemplo SHCH 00740001000177917627 120812 1145 Manual de usuario / Página 45

Anexos Estado de cuenta CIE diario CIDI007400010002000742961208121015.txt 1 2 3 4 No 1 2 3 4 Descripción CIE Diario Número de cuenta y/o convenio Fecha de ejecución de la consulta, con formato AAMMDD Hora de ejecución de la consulta, con formato HHMM Ejemplo CIDI 00740001000200074296 120812 1015 Movimientos del día MDCH007476050001782567801208121500.txt 1 2 3 4 No 1 2 3 4 Descripción Movimientos del Día cuenta de Cheques Número de cuenta y/o convenio Fecha de ejecución de la consulta, con formato AAMMDD Hora de ejecución de la consulta, con formato HHMM Ejemplo MDCH 00747605000178256780 120812 1500 Movimientos Históricos C43 MH43007476050001782567801208121000.txt 1 2 3 4 No 1 2 3 4 Descripción Movimientos Históricos C43 Número de cuenta y/o convenio Fecha de ejecución de la consulta, con formato AAMMDD Hora de ejecución de la consulta, con formato HHMM Ejemplo MH43 00747605000178256780 120812 1000 Manual de usuario / Página 46