Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

Documentos relacionados
LAS MUJERES JÓVENES Y LA

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar

El principio de igualdad y no discriminación. Rafael Sastre Ibarreche

Elena Sirvent García del Valle

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN. Un compromiso reforzado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres Una Carta de la Mujer

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

EL ACCESO DE LAS MUJERES AL EMPLEO. Rafael Sastre Ibarreche

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

Formación Profesional para el Empleo. El subsistema de formación profesional para el empleo en España Ricardo M Guisado. Turín

Proyecto sobre Salud y Seguridad en el Trabajo en el sector textil

Diploma en Dirección Estratégica

PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL

Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres

Las negociaciones, los convenios colectivos y el diálogo social en tiempos de crisis. Financiado por la Unión Europea

ESTRATEGIAS Y COMPROMISO PÚBLICO POR UNA IMAGEN DIGNA DE LAS MUJERES

ICC marzo 2015 Original: inglés

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios

En España se ha intentado remediar la crisis de empleo con una Reforma Laboral

Qué temas deben incluirse en la agenda de la negociación colectiva?

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Por qué estas Orientaciones?

La visión de la RSE en el. personas mayores

Programas de Conciliación

Guía para la evaluación de impacto de la formación

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Medición y análisis del mercado laboral y del trabajo decente:

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos

Reformas Estructurales

Dirección de Recursos Humanos

Industriales y Comerciales del Estado y las Sociedades de Economía Mixta y

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

Informe sobre el estado de la cuestión

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

María José Martinez Dpto. Economía Aplicada I UPV/EHU

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Declaración de Bratislava

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LAS MUJERES Y LA TENSIÓN ENTRE EL TRABAJO Y EL HOGAR

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

OUTSOURCING SINDICAL DR. SERGIO PACHECO HERNÁNDEZ SECRETARIO GENERAL DEL STIRT SECCIÓN REGIONAL PUEBLA

Consejo de Administración 326.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2016 GB.326/INS/9 (Add.)

DECLARACIÓN MINISTERIAL

XIV CCG de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.

Aspectos Legales del Consumo Colaborativo. Nuevos comportamientos en el Consumo El Escorial Julio 2016

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

Principales conceptos del mercado laboral

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo

La mujer y la ciencia

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas

EL CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD EN EL ESTADO

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

Hacia la universalización de los sistemas de pensiones. Los desafíos de la igualdad de género

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras UDP

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Plan de acción lucha contra la droga

DOCUMENTO RESUMEN INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL)

Estrategias y Manejo de la Nómina. Estudios Actuariales y Diseño de Planes de Retiro

Las Compras Publicas Sostenibles

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

TEMA 7: EL MERCADO DE TRABAJO

54,26% 56,23% 56,61% 40,94% 37,90% 37,44% dic-07 jun-08 dic-08 dic09 jun-10 dic-10 jun-11 dic-11 jun-12 dic-12 jun-13 dic-13 jun-14

El trabajo en Bolivia: Hacia una reforma para todos

Las claves del empleo

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

EBOOK: Introducción al Marketing

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD

DECÁLOGO PARA UNA COMUNICACIÓN NO SEXISTA EN LA EMPRESA

Comercio Internacional. Regímenes de Comercio.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Mujeres y mercado laboral en el Perú

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Programa de Igualdad de Género en Salud

Panorama de la inserción laboral femenina y los desafíos actuales del mundo del trabajo

DERECHO LABORAL INDIVIDUAL

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

1931 Constitución - Derecho al Voto Femenino 1932 Ley del Divorcio 1939 Nacionalista Sección Femenina 1957 Reforma de los planes de estudio 1970 Ley

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica

SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL PANAMA. Por: Tamara Alvarado Julio Olarte Samuel Vargas

Transcripción:

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres

Resumen Cuáles son las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Por qué persisten las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Qué ha hecho la UE al respecto? Por qué es importante? Las diferencias salariales entre hombres y mujeres a lo largo de la vida Qué se puede hacer? Medidas a nivel nacional: ejemplos Adónde dirigirse? 2

Qué son las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Por término medio, las mujeres de la UE ganan alrededor de un 17% menos que los hombres Las diferencias salariales entre mujeres y hombres se definen como la diferencia de remuneración media por hora entre los hombres y las mujeres en todos los sectores de la economía En algunos países las diferencias salariales entre hombres y mujeres están aumentando Las diferencias aumentan cuando las mujeres trabajan a tiempo parcial o cuando tienen hijos dependientes El efecto que las diferencias salariales entre mujeres y hombres tiene sobre los ingresos a lo largo de la vida laboral es que las mujeres tienen pensiones más bajas y sufren un mayor riesgo de pobreza 3

Por qué persisten las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Las causas de las diferencias salariales entre hombres y mujeres son complejas y suelen estar interrelacionadas: Discriminación directa La infravaloración del trabajo de las mujeres Segregación en el mercado laboral Tradiciones y estereotipos Falta de conciliación de la vida profesional y la vida privada Todos estos factores afectan al salario de las mujeres, al desarrollo de sus carreras profesionales y a su potencial en el lugar de trabajo 4

Qué ha hecho la UE al respecto? De acuerdo con la legislación europea es ilegal discriminar a las mujeres en el trabajo y en su salario: La igualdad salarial por un mismo trabajo es uno de los principios fundamentales de la Unión Europea El artículo 141 del Tratado exige la igualdad salarial por un trabajo de igual valor Según lo estipulado por la Directiva 75/117, el principio de igualdad salarial significa que, por el mismo trabajo o por un trabajo de igual valor, queda eliminada toda discriminación por razón de sexo con respecto a la determinación del salario. En especial, donde se utilice un sistema de clasificación de trabajo para determinar el salario, éste debe estar basado en los mismos criterios para los hombres y las mujeres, debiendo estar redactado de manera que excluya cualquier discriminación por razón de sexo 5

Qué ha hecho la UE al respecto? De acuerdo con la legislación europea es ilegal discriminar a las mujeres en el trabajo y en su salario: La Directiva del 2002 sobre igualdad de trato en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales y a las condiciones de trabajo, se aplica igualmente al salario y exige que los Estados miembros establezcan organismos para la igualdad que promuevan la igualdad de trato Estas Directivas han sido incorporadas en una sola Directiva 2006/54 (La Directiva de refundición) sobre la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato en asuntos de empleo y ocupación 6

Qué ha hecho la UE al respecto? Acabar con las diferencias salariales entre mujeres y hombres ha sido considerado por la Comisión Europea como una prioridad en: El Plan de trabajo para la igualdad de género (2006-2010) La comunicación "Actuar contra la diferencia de retribución entre mujeres y hombres" (2007) También es una prioridad en: El Parlamento Europeo, particularmente en una reciente Resolución sobre la lucha contra las diferencias salariales entre mujeres y hombres (2008) El Pacto Europeo por la Igualdad de Hombres y Mujeres aprobado por los líderes de la UE (2006) El Marco de acciones sobre igualdad entre mujeres y hombres adoptado por los interlocutores sociales europeos (2005). El tercer informe de seguimiento, adoptado en 2008, muestra una gran cantidad de medidas adoptadas a nivel nacional 7

Por qué es importante? Acabar con las diferencias salariales entre hombres y mujeres encierra ventajas para empresarios y trabajadores Crea empleos de calidad Atrae a los trabajadores mejores y más capacitados Crea un entorno de trabajo positivo Aumenta la productividad y la competitividad 8

Por qué es importante? Acabar con las diferencias salariales entre hombres y mujeres beneficia a la economía en su conjunto Las mujeres desempeñan un papel fundamental en el empleo y crecimiento de Europa Su capacidad y talento son necesarios para el desarrollo económico y social Acabar con las diferencias salariales entre mujeres y hombres puede contribuir a crear una sociedad más igualitaria La valoración de las aptitudes de las mujeres puede aumentar su independencia económica Menos mujeres vivirán en pobreza, especialmente tras su jubilación 9

Las diferencias salariales entre mujeres y hombres a lo largo de la vida Los estereotipos determinan desde una edad muy temprana el papel que mujeres y hombres desempeñan en la sociedad Si bien a veces puede ser consecuencia de preferencias personales, las tradiciones y los estereotipos pueden influenciar la elección de los estudios y las futuras carreras profesionales 10

Las diferencias salariales entre mujeres y hombres a lo largo de la vida Las mujeres y los hombres todavía tienden a trabajar en empleos diferentes. Las mujeres suelen trabajar en sectores en los que los salarios son, por término medio, más bajos que en los sectores dominados por los hombres Las diferencias salariales entre mujeres y hombres siguen existiendo aún cuando las mujeres representan hoy el 59% de los nuevos graduados universitarios Las competencias y capacidades de las mujeres están infravaloradas, especialmente en los puestos en los que ellas predominan 11

Las diferencias salariales entre mujeres y hombres a lo largo de la vida La progresión profesional de las mujeres se ve afectada por sus responsabilidades familiares Las diferencias salariales aumentan cuando las mujeres tienen hijos, y especialmente cuando trabajan a tiempo parcial La tasa de empleo de las mujeres con hijos dependientes es sólo de un 62,4% frente al 91,4% de los hombres con hijos. Más de tres cuartas partes de los trabajadores a tiempo parcial son mujeres (76,5%) 12

Las diferencias salariales entre mujeres y hombres a lo largo de la vida Las diferencias salariales reducen los ingresos de las mujeres a lo largo de su vida profesional y en consecuencia el nivel de sus pensiones Menores pensiones conllevan un mayor riesgo de pobreza para las mujeres 13

Qué se puede hacer? Valorar el trabajo de las mujeres y de los hombres de igual manera Luchar contra la segregación en el mercado laboral Luchar contra los estereotipos Promover la conciliación de la vida familiar y laboral Promover una cultura de igualdad en el lugar de trabajo Se requiere la acción a todos los niveles 14

Medidas adoptadas a nivel nacional: ejemplos A continuación presentamos algunos ejemplos de iniciativas que han sido introducidas para luchar contra las diferencias salariales entre mujeres y hombres. Estas iniciativas incluyen medidas adoptadas en el ámbito de la legislación nacional, acuerdos entre interlocutores sociales, planes de igualdad, actividades de sensibilización, y otros tipos de iniciativas. 15

Medidas a nivel nacional: Legislación Ejemplo: España Una ley para la igualdad de género fue adoptada en marzo de 2007 La ley tiene disposiciones específicas para la lucha contra la discriminación Medidas de acción positiva en convenios colectivos Conciliación de la vida laboral y familiar Promoción de planes de igualdad y buenas prácticas 16

Medidas a nivel nacional: Diálogo social/acuerdos entre interlocutores sociales Ejemplo: Francia La legislación requiere igualdad en las negociaciones y en la negociación de salarios La ley también obliga a negociar a un nivel sectorial "sobre los pasos a seguir para conseguir la igualdad de género en el trabajo [...] y para corregir las desigualdades identificadas cada tres años" Un acuerdo intersectorial nacional sobre la igualdad de género y el equilibrio de sexos en la composición de la mano de obra fue firmado en abril de 2004. Este acuerdo incluía medidas destinadas a reducir las diferencias salariales entre mujeres y hombres 17

Medidas a nivel nacional: Planes de igualdad Ejemplo: Suecia La legislación dispone que todas las empresas con un mínimo de diez empleados preparen un plan anual de igualdad de oportunidades y un plan de acción para la igualdad salarial Los planes incluyen medidas activas de igualdad adoptadas y planeadas, una encuesta sobre las diferencias salariales existentes entre mujeres y hombres y el valor del trabajo de las mujeres, y evaluaciones de seguimiento de las medidas adoptadas Las empresas tienen la obligación de proporcionar estadísticas sobre salarios desglosadas por sexo a petición de sindicatos o de representantes de los trabajadores El Defensor del Pueblo encargado de la igualdad hace un seguimiento de estos planes de igualdad 18

Medidas a nivel nacional: Otras iniciativas Ejemplo: Finlandia Un programa de igualdad salarial para 2007-2011 tiene como objetivo reducir las diferencias salariales entre mujeres y hombres de un 20% a un 15%: Acciones para reducir la segregación profesional, para el desarrollo de sistemas salariales, medidas destinadas a fomentar el desarrollo profesional de las mujeres, y medidas adoptadas por los interlocutores sociales para establecer acuerdos que reduzcan las diferencias salariales Ya se han realizado incrementos salariales especialmente para las trabajadoras con salarios más bajos, que ya han tenido su impacto en la reducción de las diferencias salariales entre mujeres y hombres 19

A dónde dirigirse? Para obtener más información sobre las diferencias salariales entre mujeres y hombres, diríjase a: 20