ESTUDIO DE ACCESIBILIDAD WEB EN LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES EN SALUD EN PERÚ

Documentos relacionados
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

Difusión en Internet de bibliotecas digitales

Plan de Marketing Digital

El trabajo conjunto de. Proyecto ETNA RESUMEN. Una oportunidad para la mejora de la información sobre accesibilidad y TIC y la participación de todos

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Política de Seguridad de la Información de ACEPTA. Pública

Instrumentos internacionales de usabilidad web

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura

Análisis y evaluación de la accesibilidad web

ANEXO VII TAXONOMÍA ACCESIBILIDAD

Magda Lorente Martínez

Proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional

LA ACCESIBILIDAD WEB EN EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES GRUPO GT-IDE DE CEDIA

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Qué es una rúbrica? Segundo Congreso de Educación Formando Formadores «Hay Talento 2010»

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

TALLER FORMANDO ÁNGELES: CÓMO INVERTIR TU DINERO? Profesor: Javier Salinas

POLITICAS NACIONALES BASADAS EN EVIDENCIA: SIGNIFICADO E IMPLICACIONES

25% 20% 42% Personas Cifras en discapacidad. De la población requiere contar con entornos plenamente accesibles

UNIVERSIDAD DE LA SABANA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2010

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP

Subtitulado en web a partir del subtitulado de teletexto. Herramienta BSTM. Juan Manuel Carrero Leal Lourdes Moreno López Belén Ruiz Mezcua

Manual del Programa MI PROGRAMA DE BIENVENIDA GS

HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL DE QUÍMICA SIMETRÍA EN QUIMICA Y COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

Evaluación de la BVS Psicoanálisis - BiViPsiL

Plan de Acción :

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

ANEXO II. Herramientas de Evaluación y Enlaces de Interés

Revisiones sistemáticas

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Diploma en Dirección Estratégica

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

(Reconocimiento oficial provisorio del título de la carrera Doctorado en Ciencias Agronómicas, Ord. 056 CONEAU 3/11/14) Dirección de carrera: Dr.

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

Plone 3: Un sistema de gestión de contenidos libre

1. Gestión de Contenidos FIRMA-E... 5

Acciones para el Desarrollo de Habilidades Informativas en la UV

Últimas adquisiciones Por qué fracasan los países (330.1/A173)

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PLAN DE NEGOCIO EN HORIZONTE 2020

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

MANEJO INTEGRADO DE CULTIVO DE PAPA

EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS

BORRADOR DE GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CREACIÓN DE CARRERAS DE INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS YA EXISTENTES

SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación»

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

DISEÑO WEB.

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4

Educación Superior de Calidad a Distancia. Dr. Kaye Shelton Dr. Armando Villarroel CREAD ANDES Congress and Virtual Educa Ecuador 2015

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

HERRAMIENTA MÓDULO DE LIDERAZGO

Accesibilidad Web. Contenidos. Diversidad Funcional. Deficiencias. Ayudas Técnicas. Introducción. Introducción. Legislación.

COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

Internet y Correo Electrónico. Isaac Bolea

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

y acompañamiento del Plan Ceibal

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 600. USO DEL TRABAJO DE OTRO AUDITOR (Esta declaración está en vigor) CONTENIDO. Párrafos Introducción...

Tipos de artículo en una publicación científica

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

-LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL

CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA

Dspace una alternativa para la sustentabilidad de las bibliotecas. Alejandro Jiménez León

PROGRAMA. 2. MATERIA/ OBLIGACION ACADEMICA: Práctica para la Formación

Guía para maestro. Área y volumen de paralelepípedos. Compartir Saberes

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES

Administración electrónica

RECOMENDACIONES DE INICIO PARA EL USO DEL AULA VIRTUAL MOODLE

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

FORTALEZAS. Programa: Psicologia. Encuesta de estudiantes. Tipo: EST-41-21/10/2009 [21/Oct/ /May/2010] Periodo:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos:

Inscripciones: Teléfonos: PBX Ext. 120 Celular: Web: Organiza:

Planificador de Proyecto INSTITUCION EDUCATIVA DEL DAGUA Grupo 073

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 620

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

LÍNEAS DE INVESTIGACION

Taller de conversación en idiomas

3er Congreso Argentino de Neonatología 3eras Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal Lic. Victoria Eugenia Rosso

DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

Creación de Material Educativo Multimedia e Interactivo para la Pizarra Digital

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

Transcripción:

ESTUDIO DE ACCESIBILIDAD WEB EN LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES EN SALUD EN PERÚ Rocío del Carmen Quiliano Terreros, Universidad Peruana del Norte; Alicia Ríos Terrones, Ministerio de Salud de Perú Crics, OPS, Washington D.C. 22-24 de octubre de 2012

Introducción Contexto Relación de la vida con Internet. Importancia de la accesibilidad web Las Bibliotecas Virtuales en Salud (BVS) Este estudio propone medir los niveles de accesibilidad web de las BVS en Perú Objetivos del estudio Objetivo general Evaluar los niveles de accesibilidad web de las páginas principales de las BVS enperú, utilizando como referencia las normas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 - Web Content Accessibility Guidelines 2.0.

Introducción (II) - Accesibilidad web La accesibilidad web es la posibilidad de que una página web pueda ser usada por cualquier persona independientemente de sus capacidades, entorno tecnológico y edad. Esto supone que el diseño web permita que todas las personas, inclusive con algún tipo de discapacidad, puedan: Percibir Entender Navegar Interactuar Por ello la W3C, reúne un comité de diferentes investigadores que trabajan a favor de lograr estándares que permitan cubrir todas las posibles dificultades, este comité se denomina Web Accessibility Initiative (WAI)

Metodología Se desarrolló una investigación de carácter descriptivo, buscando las diferencias entre los puntos de verificación de las pautas de accesibilidad para el contenido web 2.0 (WCAG 2.0) de las BVS en Perú. Se utilizó el sistema de evaluación semiautomático llamado AChecker. A partir de ello se estableció la tendencia del cumplimiento de las pautas a través de promedios Perceptible Alternativas textuales Medios termodependientes Adaptable Distinguible Operable Accesible por el teclado Tiempo suficiente Convulsiones Navegable Comprensible Legible Predecible Entrada de datos asistida Robusto Compatible

Metodología (II)- Modelo de matriz de pautas

Resultados por pautas

Resultados globales

Resultados globales II

Discusión Los resultados indican que la BVS Site nativa, tiene un buen nivel de accesibilidad y que los problemas más recurrentes están asociados con la mala práctica del administrador local, esto se evidencia, en la pauta peor cumplida 1.1 Proporcione Alternativas Globales, en cuyo caso solo es necesario que en el editor de texto, al poner una imagen, se llene el campo de alternativa textual. Las siguientes dos pautas peor cumplidas, son referentes a la estructura de la BVS Site, la 1.3 Establece tener una presentación alternativa más simple o lineal en un futuro, posiblemente una versión móvil, que favorezca la visualización en diferentes tipos de navegadores y celulares; y la tercera, es la 3.3 que especifica poner mayores mensajes de ayuda a los usuarios finales, esto podría ser, por ejemplo, poner más alternativas de ayuda a los usuarios en los casos que no tengan resultados de búsquedas. El resto de las pautas tienen más de un 60% de cumplimiento, lo que se podría traducir en un cumplimiento aprobatorio.

Conclusiones El análisis se realizó sobre la web principal de cada BVS de estudio y como resultado, la de la Fac. de Medicina de la Universidad San Martín de Porres cumplió con todas las pautas, que incluye la de alternativas textuales ajustables a las necesidades de la persona (1.1). Los resultados permiten establecer que existe una tendencia de no cumplimiento de las pautas entre los administradores de la BVS Site, aunque la política de Bireme podría indicar lo contrario. Las pautas que obtuvieron mejores resultados, fueron aquellas preestablecidas en la aplicación de la BVS-Site (según cada punto de verificación) y las más débiles fueron aquellas, en cuyas partes se permite y da libertad a los administradores y desarrolladores de la BVS-Sites de incorporar elementos, como imágenes, aplicaciones flash, animaciones gif, etc. La simpleza de la estructura y presentación de la BVS-Site es una fortaleza, cuanto menos elementos decorativos innecesarios tenga, la hace más accesible. Se ha identificado la ausencia de conocimiento sobre de las pautas de WCAG 2.0 entre los desarrolladores y administradores web.