CATRANSCA Guatemala Tel. (502)

Documentos relacionados
iii. iv. v. vi. vii. viii. ix. No. PAIS INSTITUCIÓN OBSTÁCULO COMENTARIO PROPUESTA DE ACCION(ES) PLAZO Obstáculos en la región centroamericana 1.

PROCEDIMIENTO TRANSITO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS INICIADOS EN HONDURAS ADUANAS TERRESTRES

Procedimientos Para el funcionamiento de la Aduana Integrada entre las Repúblicas de Guatemala y de Honduras

CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT INTENDENCIA DE ADUANAS NOVIEMBRE Página 1 de 9

El primer OEA que se habilitó en Guatemala es el actor de la cadena logística, representado por un Agente de Aduanas.

ORDENANZA MUNICIPAL Nº

Consulta Declaraciones (puerto) Gestión de la Carga

- Capítulo III - Procedimiento de Tránsito Internacional Terrestre

Trámite de exportación de madera en Costa Rica

Capítulo III - Procedimiento de Tránsito Internacional Terrestre

Departamento de Seguridad Interior Agencia de Protección Aduanal y Fronteriza Laredo, Texas. Aviso al Comercio del Puerto de Laredo

BOLETIN INFORMATIVO. Núm. P004 Enero 18 del 2001

BOLETIN INFORMATIVO. 3. Se cambia el orden de los campos fracción y secuencia en los registro a nivel partida

ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

Procedimiento: PARA LA DESTRUCCIÓN DE MERCANCÍAS BAJO ADMISIÓN TEMPORAL (SEGÚN EL ARTÍCULO 3.5. PÁRRAFO 7 DEL TLC RD-CAUSA)

FRONTERAS YUXTAPUESTAS EL SALVADOR - GUATEMALA

Estado actual de la Unión Aduanera en CA, Facilitación del Comercio. William Garcia Julio 7/2011

SIECA. Proyecto Fomento a la Integración Comercial, Sostenible Social y Ecológicamente en Centroamérica GIZ/SIECA. Informe de la Consultoría

1. HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL TRÁNSITO INTERNACIONAL TERRESTRE: 2. TIEMPO PARA EL TRANSITO INTERNACIONAL Y AVANCE HACIA MANAGUA

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TERMINOS DE REFERENCIA

Movilidad geográfica - Costa Rica

Manual del Módulo de Devoluciones Y Reembolso 2012 I N D I C E

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1-5 October 2012, San Jose, Costa Rica

El Mecanismo de Reembolso estará sujeto a las siguientes disposiciones:

AREA DE CONTROL INTEGRADO COLCHANE PISIGA CHUNGARA TAMBO QUEMADO

TIPOS DE CONFIGURACIONES DE EJE Y GRUPOS DE EJES VEHICULARES PESO BRUTO MÁXIMO PERMITIDO POR EJE O GRUPO DE EJES (TONELADAS)

Transporte Internacional de. Santiago Cembrano Director General Secretaría General de la CAN

C.I ASINTER LTDA, constituida el 30 de septiembre de 2004, con Resolución DIAN No de 2006.

LA EXPERIENCIA DESDE LAS MIGRACIONES

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DEL TRÁNSITO INTERNACIONAL Y REGIONAL DE ENVÍOS Y MERCANCÍAS AGROPECUARIAS

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares

DECRETO No El Presidente de la República de Nicaragua CONSIDERANDO

Tránsito Aduanero Internacional Multimodal RG-T2053, ATN/AT RG TIM

Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO

Procedimiento de_tim de Interes Cuarentenario sin revision_fisica Puerto Cortes. Bizagi Process Modeler

REGIMEN TIR PRECINTOS. IMAGINEMOS UN TRANSPORTE QUE TENGA QUE ATRAVESAR TRES PAISES, LOS TRAMITES EN FRONTERA SERIAN LOS SIGUIENTES:

Nacimos a la vida jurídica por acuerdo gubernativo del 28 de agosto de 1986.

DEFINICIÓN DE LA OPERACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PASOS DE FRONTERA FRONTERA DEL CORREDOR PACÍFICO DE LA RICAM (RG-T1662)

A partir de información anticipada. Identificar embarques de mercancías ilícitas (drogas, precursores químicos, dinero y piratería.

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO

PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE

DIRECCIÓN DE CUARENTENA ANIMAL Procedimiento para gestionar la importación de animales vivos, productos y subproductos de origen animal

Modernización del Tránsito Aduanero Internacional

SEGUIMIENTO MATRIZ DE OBSTACULOS TÉCNICOS AL COMERCIO USO EXCLUSIVO

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Saldo a favor de Exportador

INTENDENCIA DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE REGULAR DE USO ESPECIAL Procedimiento 585

CAPÍTULO 6. Julio de Tratados de libre comercio. 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México

ADMINISTRACIÓN ZONA LIBRE DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE PASES

Manual de Procedimientos

Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

CIRCULAR INFORMATIVA No. 058 CLAA_GJN_PABV_058.16

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lagos. Otros documentos. Benín: Estándares y normas

MANUAL UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADUANEROS EN EL MARCO DE LA UNION ADUANERA CENTROAMERICANA

PROTOCOLO AL TRATADO CENTROAMERICANO SOBRE RECUPERACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE VEHÍCULOS HURTADOS, ROBADOS, APROPIADOS 0 RETENIDOS (LICITA O INDEBIDAMENTE

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

Complemento de Comercio Exterior

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

ACTIVIDADES. Interesado 1. Presenta Declaración de Importación Definitiva ante la Aduana.

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

Maria Camila Roberts y Frederic Bustelo Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2014

Telefónica México Abril, Comentarios a la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

PROCEDIMIENTO: REIMPORTACION DE MERCANCIAS

AGENCIA ADUANERA DE DESAGUADERO

CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE MERCANCÍAS EN DEPÓSITOS TEMPORALES Y DECOMISOS DE MERCADERÍA

MATRIZ RESUMEN DE DISCUSIONES

SEGUROS PARA COMERCIOS GARAGES

RA23: REQUISITOS PARA LA PRESENTACION INICIAL Y RENOVACION DE GARANTIA COMO AUXILIAR DE LA FUNCION PÚBLICA ADUANERA

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS

Requerimiento de usuario.

SUBGERENCIA DE PROTECCION FRONTERIZA

NOMBRE DEL TRAMITE O SERVICIO LICENCIA PARA CONDUCIR TIPO A MOTOCICLISTA

Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales.

TRAMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS DIRECCION DE TRANSITO TENO

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian l.

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

APLICACIÓN DE MATRIZ DE RIESGOS LABORALES

II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA

ESQUEMA DE COBRO POR SEGUNDO

RESOLUCION NUMERO 3104 DE 2005

Despacho Aduanero de Sustancias Químicas

TTÍTULO VIII MEDIOS DE TRANSPORTE CAPÍTULO I NORMAS GENERALES

FACTURACION NUEVO REGIMEN INFORMATIVO DE COMPRAS Y VENTAS MODIFICACIONES A LA RG 1361 RG 3685

tiemp REGULARIZAR para la persona extranjera que trabaja en servicio doméstico y labores agrícolas 17 de mayo a 17 de noviembre2012

[2010] PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES

VIAJEROS SEGUROS Y RESPONSABLES. Javier Antonio Maupome López Aguado Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior

Transcripción:

CATRANSCA Guatemala Tel. (502) 24420255 ASETCA El Salvador Tel. (503) 22756812 MATRIZ DE OBSTACULOS AL TRANSPORTE DE CARGA EVALUADAS EN MANAGUA, NICARAGUA. C. H. T. T. Tegucigalpa, Honduras Tel. (504) 2325980 ATN Nicaragua. Tel. (505) 22505091/93. C.C.T.U. Costa Rica Tel.: (506) 2358421 JUNTA DIRECTIVA FECATRANS. CANATRAC Costa Rica Tel.: (506) 2201216 SICACHI Chiriquí, Panama. Tel.: (507) 7743237

Matriz de Medidas que afectan la Competitividad y Facilitación en el Comercio Regional Actualizado a Junio 2013 No. País 1 Guatemala SAT 2 Guatemala SAT 3 Guatemala 4 Guatemala Policía Medida Demandas judiciales de carácter penal a transportistas de carga internacional por falta de cierre de tránsitos ocasionados por la SAT, pendientes por falta de arribo a consecuencia de mala digitación, robos, asaltos, accidentes de tránsitos, desperfectos mecánicos entre otros. Detención de medios de transporte y exigencia de pago de impuestos de vehículos con matrícula extranjera que han ingresado al país al amparo de ATC, en los casos en que SAT no tiene los registros de prueba de salida del medio de transporte extranjero. (Chassis, contenedores, furgones, semirremolques, remolques, etc.) No se permite la consolidación de mercancías con destino a Guatemala combinadas con otras destinadas a otros países. Se tiene que utilizar otro vehículo especialmente para los consolidados. El costo de uso de otro vehículo es variable en función de distancias y capacidad del mismo. Inseguridad en vías públicas, muchos robos a vehículos de transporte y el procedimiento de devolución de vehículos altamente Comentarios y/o Propuestas Suspensión de esta práctica lesiva y abusiva para el transportista, debido a varios detenidos por parte de las autoridades de Guatemala. Afectando la competitividad, libre circulación de las UT s, y la violación a los instrumentos regionales. Resolver a corto plazo los casos pendientes de tránsito señalados y establecer un procedimiento claro y eficiente de cierre de tránsitos. Que se establezca un control efectivo a partir de la presente fecha. En el pasado no se tenía un procedimiento para garantizar que el transportista concluyó la operación de salida del medio de transporte extranjero. Que se cumpla con la aplicación del Régimen de Tránsito Aduanero Internacional permitiendo la combinación de mercancías destinadas a distintos países pasando por almacenes de central. Base Legal: Art. 7 Reglamento Sobre el Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre. Que se mejore el control de seguridad ciudadana en las vías públicas y agilizar la devolución de

burocrático y extremadamente largo. vehículos de transporte. No existe un procedimiento de para el cierre de tránsitos en los casos de pérdidas de mercancías por robos y/o asaltos de vehículos. Que se establezca y divulgue el procedimiento a seguir por parte de para el cierre de tránsitos en estos casos de robos y asaltos a medios de transporte. 5 Guatemala Agricultura Cobro de aspersión del MAGA aplicado por OIRSA en las fronteras con México y Belice, se realiza entrando al país vecino y se vuelve a pagar en el retorno aunque el mismo se realice en el mismo día con pocas horas de diferencia. Eliminar el doble cobro de OIRSA, puede considerarse la reubicación de los puestos de aspersión retirándolos de la zona primaria de aduanas en ambos países. 5.1 Guatemala no se permite cargar mercancías a los vehículos con placa extranjera en los almacenes fiscales en los casos de re-exportaciones y de importaciones de Centro América a los almacenes no pasa frontera, siempre solicitan una fianza a favor de la aduana. Se cumpla con lo establecido en el reglamento de tránsito internacional terrestre. 6 El Salvador Aplicación de multas de US $. 1,454.00por llegar fuera de plazo o ruta fiscal aún con justificación de avisos ante autoridad competente, por causas de fallas mecánicas en los vehículos o accidentes. Las probabilidades de fallas mecánicas en los vehículos son altas, las autoridades generalmente aplican sanciones injustas, debido a que los administradores de aduanas tienen que valorar las justificaciones que presentan los conductores. Que se eliminen las multas por arribos fuera de plazo en los casos en que son justificados. Se pide que se elimine la discrecionalidad de funcionarios de aduanas, publicando el procedimiento vigente (respetando el Artículo 27 del CAUCA vigente). 7 El Salvador Policía Inseguridad en las vías públicas, muchos Robos y asaltos a vehículos de Transporte en su paso por este país, aún en casos en que pasan vacíos. La devolución de vehículos recuperados después de haber sido robados conlleva procesos burocráticos con tiempos excesivamente largos, afectando a los transportistas. Que se mejore el control de seguridad ciudadana en las vías públicas para evitar este tipo de delitos. Y crear un mecanismo ágil para la devolución de los equipos. 8 El Salvador Infraestructura inadecuada en el Amatillo, congestionamiento vehicular y ubicación de Reubicar los edificios de aduanas y tomar medidas para agilizar el paso

Ministerio Obras Públicas los edificios son obstáculos para el paso con fluidez de los vehículos de carga. por ese puesto aduanero. 9 El Salvador Medio Ambiente/ Exigen un permiso de medio ambiente a transportistas extranjeros para el transporte de alrededor de 500 productos (pinturas, químicos, etc.) el trámite dura alrededor de tres meses. 10 El Salvador Entrada en vigencia de la Ley FONAT, gravando severamente al transportista de carga internacional. 10.1 El Salvador Cobro de 18 dólares por servicios de revisión no intrusiva. Suspendido temporalmente. Que se reconozcan los permisos que otorgan las autoridades en el resto de países de la región. Solicitar que nuevamente se instaure la directriz sobre el respetar los permisos de origen, de reciente publicación se han presentado problemas que dicen que el documento está dirigido a una cámara en específico, por lo que se debería gestionar una nota en el mismo sentido dirigida a FECATRANS. Eliminar los cobros contemplados en el decreto N 232, a los transportistas de carga que ingresan al El Salvador y ya que posean póliza de seguro de cobertura regional. Eliminar el cobro y cumplir con la normativa regional vigente. 11 Honduras Cuarentena 12 Honduras Municipalidad 13 Honduras Exigencia de permiso fitosanitario de importación del país a donde se destinan las mercancías, aún en casos de tránsito internacional. Predio municipal de El Amatillo (parqueo) no está cercado por lo cual es inseguro y en pésimas condiciones lo que provoca daños a vehículos y robo de pertenencias. El precio de marchamos es demasiado oneroso (el más caro en toda la región centroamericana) ya que tiene un costo de US $. 23.00. Que se elimine la exigencia de permisos para los tránsitos internacionales. Urge reparación y mejorar la seguridad dentro del predio. El servicio de parqueo es pagado. Que se aplique un precio razonable a los marchamos rebajando su precio, en la actualidad están lucrando con los marchamos. El precio debe equipare al que se aplica en resto de Centroamérica. 14 Honduras Aplican multa de L 6530 equivalente a $ 300.00, por aparente ilegibilidad de la factura asociada al tránsito o falta de escaneo de algún documento que se adjunta a la DUT. Suspender esta práctica, ya que no está establecida sanción alguna en el capítulo X del Reglamento de Tránsito Internacional Terrestre por problemas de visualización de imágenes, más aún que el país de

15 Honduras Cobro por aspersión en la aduana del Florido y Aguacaliente, aduciendo medidas sanitarias para prevenir la fiebre porcina. destino si se ven asociadas esas imágenes que en apariencia no se ven en Honduras. Más si tomamos en cuenta que la opción de digitalizar los documentos como factura, manifiesto, Fauca o permiso Fitosanitario es opcional como queda claro en la Resolución 306-2013. Que se elimine el cobro que data del 2011, ya que la amenaza de la enfermedad ya no está presente ni existió. 16 Nicaragua Policía En el módulo de Policía de Narcóticos en la aduana de Sapoa se realizan registros y rotura de los marchamos a la mayoría de vehículos. En el registro dañan las mercancías y la estructura de las unidades de transporte ya que realizan perforaciones y desarman partes de los vehículos. Hay casos donde han pedido desarmar partes del motor. Que las revisiones sean definidas en base al estándar internacional y se tomen acciones para utilizar equipo adecuado y evitar los daños a los medios de transporte. El horario de trabajo de la policía de narcóticos es de 7.00 a 17.00 mientras que la aduana atiende de 6.00 a 12 media noche. Es urgente homologar el horario. NO se conoce ninguna ley que estipule que los camiones deban pagar por la revisión que hace la policía de narcóticos. 17 Nicaragua Agricultura 18 Nicaragua Exigen Permiso en Tránsito del Ministerio Agropecuario para realizar tránsitos internacionales con productos para consumo humano por el cual cobran la suma equivalente a US $. 5.00 aún para alimentos envasados por las industrias, Ejemplos: Jugos envasados, galletas, etc. Patio de la aduana de Peñas Blancas (Sapoa) donde se hace la revisión de la policía de narcóticos, se encuentra en pésimas condiciones, ocasionando daños no solo a las unidades de transporte sino que también a las mercancías. Que se elimine el costo del permiso ya que constituye un obstáculo al comercio regional. Que la aduana en coordinación con el MIT, realicen las mejoras a la brevedad posible. Y que se busque una alternativa de paso mientras solucionan el problema. El estado de los patios se ha agravado con el paso del tiempo.

19 Nicaragua Aplican multas de US $. 1,000.00 en los casos de vehículos que han sido objeto de rotura de marchamo por delincuentes de la carretera, aún cuando los conductores presentan las denuncias hechas a la Policía. Que se elimina la aplicación de multas confiscatorias de forma discrecional por parte de los empleados de aduanas. Que la Policía actúe capturando a los delincuentes que operan en esa ruta. 20 Nicaragua DGI Nuevamente, las autoridad aduanera ha implementado la retención del 20% de impuesto de renta sobre el valor del flete, en la aduana de Peñas Blancas, Nicaragua; se le retiene a todo transportista terrestre no nicaragüense que va sale de ese país-; el 20% del valor del flete. Que se realice una correcta aplicación y se respecte lo estipulado en el artículo 15 de la Ley 453 de Equidad Fiscal de Nicaragua. Nicaragua Migración No se respeta el carnet de afiliación como transportista. Que se respete y valide el carnet federado. 21 Costa Rica Ministerio Comercio Exterior. de En este país se presentan problemas para los transportistas del CA-4 en el Comercio Regional en cuanto a la falta de libre movilización de personas y medios de transporte: Se solicita que Costa Rica se una plenamente al proceso de integración Centroamericana aplicando la libre movilidad de personas y medios de transporte tal como se hace en el CA-4. 22 Costa Rica Migración Exigen pasaporte a los transportistas de todos los demás países. Exigen visa a los transportistas de Nicaragua. Que se elimine la exigencia de pasaportes y visas a los transportistas; Que se acepten seguros con cobertura regional contratados en otros países. 23 Costa Rica INS 24 Costa Rica COSEVI Obligan a comprar seguro a terceros y no se aceptan seguros con cobertura regional de otros países. El costo del seguro es de $ 17.50 por vehículo por el período de tres meses. Obligan a aportar el monto de $.20.00 por vehículo anual, para el programa de seguridad vial. Que se elimine esta obligación y se respete el seguro extra regional. Que se elimine está práctica para las placas extranjeras. 25 Costa Rica Toda mercancía de origen animal o vegetal Que se respeten los permisos de los

Agricultura la someten a revisiones demorando el tránsito de las mismas. demás países de CA. 26 Costa Rica 27 Costa Rica 27.1 Costa Rica 28 Panamá Municipio 29 Panamá Comercio Exterior s 30 Panamá s 31 Panamá s y Obligación de realizar un Dua de Exportación para los tránsitos internacionales. Escases de personal en la aduana de Paso Canoas, originando largas filas de atención a los transportistas. Aprobó una nueva ley donde establece un cobro de $7.50 Dólar por cada persona extranjera que ingrese al país. Aplican cobro de US $.15.00 por parte de la Municipalidad de Changuinola a todos los transportistas extranjeros que ingresan por ese puesto. En la zona libre de Colon, no se le permite al transportista de los países de Centroamérica cargar libremente por no ser nacional. No se está permitiendo ingresar a descargar. Están solicitando en Paso Canoas, poderes especiales a los transportistas que no conducen sus propias UT Las autoridades de Panamá no permiten el ingreso de la UT s a su territorio, sin haber realizado de previo los trámites de desalmacenaje de las mercancías en suelo costarricense, obligando al transportista a realizar trámites migratorios y aduanales exclusivos de Panamá con la UT en Costa Rica. Que se elimine esta exigencia y se acepte el FAUCA como documento único de exportación. Siendo congruentes con el artículo #8 del Reglamento de Tránsito Internacional Terrestre. Reforzar este importante puesto aduanero que alimenta a toda región con mercancías provenientes de la zona libre de Colón. Que se Derogue en la ley el cobro a los transportistas centroamericanos Que se cumpla con la Resolución 65-2001 aplicando trato nacional y libre tránsito a todos los transportistas que ingresan por ese puesto. Permitir que carguen transportistas de los países centroamericanos en la zona libre de Colón sobre la base de la Resolución COMRIEDRE 65-2001 Que se respecten las disposiciones contenidas en la Resolución COMRIEDRE 65-2001, para el ingreso de vehículos extranjeros. Que se elimine esta exigencia, ya que se está promoviendo una práctica muy riesgosa para el transportista como para la administración pública, debido a que las mercancías están siendo declaradas como desalmacenadas e ingresadas a Panamá, aun estando la UT en suelo de Costa Rica. 32 Todos los Excesivos tiempos de estadía en fronteras Que se tomen las medidas necesarias para corregir las

Países por la siguientes causas: situaciones planteadas. Policía- - Migración Otros. 33 Todos los Países s 34 Todos los Países s y Caídas del sistema informático de aduanas Exigencia de Permisos no Arancelarios (Control de Alimentos) Revisiones físicas exhaustivas Horarios de trabajo de otras instituciones ubicadas en puestos fronterizos no compatibles con los horarios de s La base de datos de transportistas que usan para verificar los registros está DESACTUALIZADA lo cual está ocasionando serios atrasos a los transportistas al llegar a las aduanas de inicio de tránsito, esta situación está paralizando los vehículos de transporte por varios días. Cierre de atención al usuario en ventanillas de s durante los horarios y tiempos de Comidas Que ACTUALICEN permanentemente la base de datos que utilizan, en casos de dudas que acepten las fotocopias de las resoluciones de las aduanas de los países de domicilio de los transportistas, donde consta su registro. Que se preste servicio sin interrupciones para facilitar el comercio intrarregional. 35 Todos los Países s Congestionamientos de vehículos con carga en fronteras centroamericanas. Que se eliminen barreras arancelarias y se facilite el comercio.