Nombre del ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo en mi comunidad

Documentos relacionados
ELABORAR MI VISION PERSONAL

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Ser Padre es una Bendición

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

LA GENTE DEL REINO DE DIOS NO JUZGA A LOS DEMÁS (B )

ESAÚ Y JACOB (B.6.1.5)

cantante maestro/a profesor/a veterinario/a

Kuna. Otras denominaciones de la lengua cuna, tule Denominaciones del pueblo tule, kuna, yule, bayano

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

MEMORIA CHAT ALCALDIA MUNICIPAL DE TULUÁ

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

Mi experiencia de Intercambio en Argentina

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

una navidad para servir

Dios nos da el don de la familia

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento

Qué es la oración cristiana?

LOS 67 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS

La Carta de la Tierra y los niños

Perfume de olor grato.

Cinco poderosas formas en que un título universitario puede transformar tu vida y estilo de vida.

Qué debemos hacer ante los peligros naturales que hay en la localidad?

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

Agenda Devocional diaria

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO (A.2.1.9)

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Cooperación Entre Escuelas y Sanatorios

Modelos Para la Toma de Decisiones

C U EST I O N A RI O

"No escondas tus talentos"

Estudie inglés en Queensland, Australia. Obtenga las habilidades lingüísticas que necesita para tener éxito

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS SOCIALES PROGRAMA JÓVENES POR MÉXICO

EL DISCÍPULO Y LA SANTIDAD (D )

Clase 8 Primavera 2012

ENSEÑAR Y EDUCAR EN UNA ZONA DE CONFLICTO: EL CASO DE LOS PROFESORES/AS DEL VALLE DE LOS RÍOS APURÍMAC, ENE Y MANTARO. Mariano Aronés Palomino

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

Percepción de la educación en México

Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor?

Taller de Educación Sexual. Memoria curso

ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

Evangelismo Que Produce Discípulos

COMO VENCER LOS NO DEL PROSPECTO.

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

Universidad Técnica del Norte

tus aptitudes en 180 preguntas.

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica?

Preparándonos para Vivir con un Nuevo Ser

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

Qué es un Plan de Acción?

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A H E B R E O S

Leemos a través del docente una noticia acerca del trabajo infantil

APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO. (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda.

DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES (D )

DE LA ADORACIÓN AL SERVICIO (C )

PROCEDIMIENTOS PARA LA CONDUCCIÓN

Situación de los Indígenas. Número 16. Diciembre 2011

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

Sistema Comprobado de Duplicación

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE

Mensaje de la Presidenta Gretchen Rodríguez González Graduación UPRM 2013

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida?

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1

Maleta Pedagógica Un equipaje para la interculturalidad

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades

Aspectos sociales de las enfermedades poco frecuentes. Tomás Castillo Arenal Burgos, 20 de septiembre de 2014

EXPOSICIÓN DE CARTELES LOS VALORES EN LOS JÓVENES

Sesión 1 Creando y compartiendo historias de vida

Descargar en yaq.es/aula Pasos CARRERA UNIVERSIDAD. con Kini López

V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1

inscripción escuela gratuita enseñanza obligatoria Educación dificultades parvulario las asociaciones de padres diario de clase

Mi vivencia y aprendizaje en la ciudad de Monterrey. Rosalino Agustín Martínez 1

Paco, me compro el iphone 5s o el 5c?. Mejor quédate con tu 4S

1 Juan 4. Permaneciendo en Dios y en Su Amor

Reporte Gratuito: Cómo Ahorrar el Doble o el Triple en 4 Pasos Garantizados Reporte Gratuito:

Qué necesito saber? Qué tipo de apoyo recibirá mi niño/a? Clasificado/a Enseñado/a desarrollo del idioma inglés Probado/a Reclasificado/a

GEMA DOROTEA RIVERO GUERRA

Estudiar en el extranjero ensanchará su conocimiento. diferentes. Es nuestro trabajo, como la próxima generación, aprender sobre estas diferencias

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO!

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

ANEXO 1 (Apoyo para los jóvenes y adultos)

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Guía Práctica Empatía

En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

EL MINISTERIO EN SAMARIA (C.9.1.9)

Que nombre tan raro, no? Po zi

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

DINAMICA MOTIVADORA OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre nuestros modos de relacionarnos y responsabilidad en nuestras relaciones.

40 días. de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 12 al 19/9 Nombre:

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968)

Preguntas de la Encuesta para Estudiantes GEAR UP 1

Transcripción:

de Ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo de mi comunidad Nombre del ensayo La educación en el CONALEP como medio para fortalecer el desarrollo en mi comunidad Nombre del alumno: Hernández Mendoza Luis Fernando Plantel: Ensenada

INTRODUCCION Hola yo les hablare sobre el zapoteco es una macro lengua integrada por diferentes lenguas zapotecas habladas por un total de 777,000 personas en Oaxaca y otros lugares hace parte del idioma chatino de un grupo lingüístico que pertenece al tronco otomangue de lenguas mixtecas, mazateca y popoloca entre otras. El zapoteco se habla principalmente en los estados de Oaxaca y en la región sureste de Veracruz, al sur de México. Son muy pocas las personas que conocen algún dialecto, hay quien hasta lo hablan pero nunca falta los ignorantes que piensan que por ser de un pueblo y hablar su dialecto acostumbrado ahí y tener diferentes costumbres, vestimenta piensan que no podemos superarnos como personas, pero están equivocados porque todas estas personas son personas trabajadoras, humildes y sencillas que es lo que nos caracteriza como personas. No como aquellos que viven rodeados de lujos, de mentiras, esas personas que nunca conocerán como es realmente la vida, porque están ocupados llenándose las mentes de puras falsedades y que piensan que al obtener todo fácilmente son mejores y por esa sencilla razón, es el motivo que hablen de los indígenas y los desprecien. Yo solamente les explicare como me ayudo al ingresar a Conalep en mi vida cotidiana porque yo elegí esta preparatoria para hacer mis estudios, porque al momento que yo estaba haciendo mi solicitud de inscripción lo pensé porque quería entrar cbetis 41, pero mi conciencia me decía no, que mejor Conalep y si elegí Conalep, y me gustó mucho haber tomada esa decisión porque me he dado cuenta que de varias cosas y también porque tengo muchas oportunidades para demostrar las mejores cosas de mi. También como en un futuro me ayudara ser graduado de Conalep y poder demostrar todo lo que aprendí en Conalep. Pero más que nada yo quiero demostrar que no solo las personas adineradas pueden ser alguien la vida, yo les hablare de que todos podemos ser iguales y que no debemos despreciar a los demás por no ser como otros. chupa didxa chi guine ca/ni guca diagagana. / Dos palabras voy a hablar, los que escuchen lo van a reflexionar. Hola, para mí es un privilegió hablarle un poco sobre el zapoteco yo este dialecto no lo hablo perfectamente solo lo entiendo un poco, en la colonia que vivo, la mayoría de las familias que viven aquí son de Oaxaca y hablan este dialecto, también porque mi madre es nacida en Oaxaca y me menciono que allá hablan así y otros dialectos, ella no lo habla, ni lo entiende, pero si lo conoce.

Pero desde el día que empezó a conocer este dialecto sentí la curiosidad de hablarlo, de entenderlo, pero por pena de preguntar a las amigas de mi mama no logre aprenderlo, también por el temor al no ser aceptados por mis compañeros, pero cuando entre a la secundaria me di cuenta que estaba mal al hacer esto porque estaba ocultando algo de mí y uno nunca debe de avergonzarse de lo que es. Pero con lo poco que yo aprendí me siento bien, aún que si me hubiera gustado dominarlo al 100% al igual que otros dialectos. Cuando iba en la primer nota algunos de mis amigos incluso algunos compañeros se burlaban de mí, y de otros compañeros por ser hijos de oaxaqueños, veracruzanos, chiapanecos etc. Ese tipo de comentarios siempre me molesto, pero como fui creciendo me di cuenta que no tiene nada de malo pertenecer a una comunidad indígena, al contrario es un orgullo porque ellos saben varias cosas, son personas muy humildes y honestas. Para mí es un placer el poder explicar cómo este dialecto nos puede ayudar en mi comunidad, hasta en la región que vivo, también como a los jóvenes que ingresan a Conalep conozcan un dialecto y lo dominen es una gran ayuda porque además de ser estudiantes, para superarse cada día más, pueden apoyar a sus demás compañeros. Al igual que aquellos alumnos(as) que son pertenecientes a una comunidad indígena y que estudian en un plantel Conalep, esos jóvenes que no les importa las burlas, las críticas, los insultos, los malos comentarios por ser indígenas etc. Para mí es un orgullo que ellos ignoren todo eso y se sientan orgullosos de sus raíces, porque aquellos que no conocen a estas personas y mucho menos como viven, nunca sabrán cómo es vivir humildemente, sin odio, sin avaricia, el vivir a gusto con uno mismo disfrutando de todo lo bello que nos da la vida, porque aquellos que solo critican son personas ignorantes que nunca conocerán como es vivir realmente. A todos aquellos jóvenes que ingresaron a Conalep se les agradece porque no le están tomando importancia a la propaganda que le hacen a Conalep, al ingresar ellos podrán cambiar la manera de pensar de los demás y demostrar que Conalep es una buena escuela para todos. Al igual que aquellos jóvenes que son pertenecientes a una comunidad indígena van a poder demostrar que todos podemos ser mejores en la vida, en proponernos metas y cumplirlas, porque ya hay jóvenes que se graduaron en su carrera y siguieron su carrera en la universidad convirtiéndose en personas importantes, por ejemplo aquellos que se graduaron en enfermería les será muy útil el saber hablar un lenguaje indígena porque podrán apoyar a sus compañeros al momento que hagan compañas de vacunación y tengan que ir a una comunidad indígena, ellos podrá auxiliar a todos porque ya saben hablar ese lenguaje.

Al igual que cualquier alumno que se gradué en las diferentes carrera que ofrece los distintos planteles Conalep de la Nación, ellos podrán cambiar todo, esos alumnos emprendedores podrán hacer la gran diferencia de equidad de género y demostrar que todos somos un mismo y que no importa donde hayamos nacido, y mucho menos nuestras costumbres, ni religiones, lo importante aquí es que todos podemos hacer los mismo que otras persona. También al yo graduarme de Conalep en la carrera de Diseño Gráfico Digital es una gran oportunidad, porque estaría graduándome de una carrera técnica y con mi cédula profesional que me garantiza que ya soy un profesionistas, podre entrar a la universidad hacer la carrera de ingeniero civil. Todo esto me servirá de mucho porque cuando sea ingeniero yo podre proponer ideas para mejorar la calidad de mi comunidad, ya sea de manera de remodelación de las calles, pavimentación en las colonias que hagan falta, por ejemplo donde vivo yo hace falta que pavimente las calles porque son de terracería al igual que el alumbrado público aquí no funciona bien. Si todos los alumnos que se encuentran registrados en los diferentes planteles Conalep y son pertenecientes a una comunidad indígena o hablan algún dialecto, esos jóvenes podrán hacer la gran diferencia porque si realmente no se siente apenados de lo que son o mejor dicho de donde son, si todos aquellos jóvenes nos unimos para hacernos uno solo y cambiar todas las expectativas que hay sobre nosotros y hacernos menos que los demás. Porque si somos más los que nos proponemos en cambiar todo, ya sea desde la educación echándole ganas para terminar la prepa y también en pedir apoyos al gobiernos de becas para seguir estudiando, porque hay muchos jóvenes que no acaban sus estudios por problemas económicos, pero es una gran idea que todos al graduarse y ser ya profesionistas ayuden a su localidad para mejorar la calidad de vida y ser conocidos como personas estudiosas, amables, honestas, responsables, dedicadas y trabajadoras, y no como indios sucios y tontos. De esta manera ayudaremos mucho a los lugares donde vivimos, porque si un alumno indígena logra superarse en la vida y tener un gran empleo todos los demás van a querer ser como él y seguirán sus pasos, pero para poder lograr todo esto tiene que haber uno que ponga en ejemplo para que demuestre que todos pueden y no solo las personas adineradas y si de verdad esas personas no se deben avergonzar de ser indígenas, ellas van a recordar de donde son y no se dejaran cegar por los lujos y el dinero. Para ingresar a Conalep es muy importante porque cuando me gradué podre ser ingeniero civil y podre ayudar a mi comunidad. La oportunidad que yo tengo al estar en Conalep es la de aprender muchas cosas que me servirán para ámbito escolar porque Conalep es la única preparatoria que cuenta con computadoras especiales de diseño gráfico, y eso es un gran apoyo para mí porque se me facilita todo al hacer una casa,

edificio hasta un plano, porque cuentan con programas de mucha utilidad y para mi es orgullo estar en Conalep porque me he dado cuenta que no es cualquier preparatoria en Conalep todos somos una familia, somos uno mismo. De esa manera también les quiero decir que si eres perteneciente de una comunidad indígena, no lo niegues, porque al hacer eso sería como negar a tus padres, hermanos y familiares, uno tiene que estar orgulloso de lo que es y solo eso les debe importar. Orgullosamente Conalep!! GRACIAS

CONCLUSIÓN Hablar de este tema en verdad me hizo muy bien, yo jamás pensé que un día tendría que defender lo que en realidad soy, al hacer esto me hizo reflexionar mucho y pensar las cosas, ver que antes estaba mal al esconder y quedarme callado de los que soy pero ya no más, ahora estoy más que seguro que es una bendición ser como soy. Al igual me hizo ver qué puedo hacer muchas cosas cuando me gradué de Conalep, que no solamente me dan un simple papelito, sino un título profesional que me será muy útil al momento, que yo este solicitando un empleo se me pueden abrir varias puerta para demostrar lo aprendido y demostrar quién soy en realidad. También aquellos jóvenes que son de una comunidad indígena los invito a que no nieguen de donde son, sean como son realmente, no intente seguir las modas que hoy en día hay, no se mortifiquen la vida pensando en el que dirán, las burlas y todo por el estilo. Conalep es una preparatoria que no discrimina a nadie aquí todos somos uno mismo, aquí nos preparamos para luchar con los obstáculos para seguir adelante. A mí me gustaría que más jóvenes participaran en estos tipos de actividades que organizan diferentes instituciones, porque de esta manera se darán cuenta que hacer esto está muy bien, también se puede evitar el vandalismo y otras cosas que se ven con más frecuencia. Mucha gracias por dedicarme un poco de su tiempo, fue un placer hacer este tipo de trabajo, que tenga un buen día y Dios me los bendiga.