Colegio Ciudad de los Niños. Granada. ESQUEMA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS



Documentos relacionados
C.E.I.P. Ignacio Halcón. Proyecto Curricular. de Lenguaje. 2º Ciclo. Quieres entrar en el apasionante mundo de la descripción?

DESCRIBIR PERSONAS: EL RETRATO. Vamos a recordar los diferentes tipos de descripciones de personas:

con buena memoria AGUSTÍN YAGÜE

Describiendo lugares y personajes

DESCRIPCIÓN II RETRATAR A LOS PERSONAJES: USO DE ADJETIVOS

Descripción de personas

Ejercicio de descripciones físicas para la clase de español para extranjeros. Nivel A1. Objetivos:

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

El profesorado irá leyendo las normas de clase, recordando con especial interés aquella que se está corrigiendo en particular.

FACEBOOK. Aplica la colorimetría y fortalece tu branding personal

Cómo lucir un buen maquillaje:

El dueño del hotel es don José, un hombre un poco misterioso a quien no le gusta mucho hablar de su vida.

TEXTO. Os recomendamos El hombre tranquilo (John Ford, 1952) CUHK. Curso de cine

ÉRASE UNA VEZ. 3. Tus padres te han dicho alguna vez que la calles es muy peligrosa?

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo

LA DESCRIPCIÓN. Describir es representar la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal.

Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores.

Vestir bien Es fácil?

Ha llegado el verano y con él las vacaciones.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

BLOQUE 3. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL COLOR

Vocabulario: identifica las palabras de la primera lista de vocabulario

Recursos asociados a Mímica

La familia. Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio

Pablo y Quiko esperan a Lolita porque ha ido a buscar. a Alejandro. Pero, cómo encontrar torero? niños deciden buscar

ACTIVIDADES DE AULA PARA EL DÍA DE LA PAZ

Unidad Escribe el nombre y dibuja cada uno de los animales que se han. descrito:

Yo aprendo a describir a las personas, los animales y las cosas

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

4 o. Escrita. curso COLECCIÓN ESCRIBO COLECCIÓN ESCRIBO. Queremos ayudar a desarrollar las competencias básicas que reclama la sociedad actual

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.

Vida de tres. galería

Tendencias de Corte de Pelo para 2015

examen 1 LAS PERSONAS: SUS RELACIONES, SU ASPECTO FÍSICO Y SU CARÁCTER

Vamos a imaginar Ir al dentista

ficha introductoria nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas

UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuela Las aftas. Objetivos: Conocer qué son las aftas y por qué aparecen. Aprender trucos para aliviar las molestias.

INDICE. Indice temático. Unidad 4

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Coordinación: María Sintes Zamanillo

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

Disfraces para Halloween - Infantil

Unidad. Mi familia y yo. Comunicación. Tiene. Tiene. Lleva.

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara

fichas para el alumno educación salud Ayuntamiento de Sevilla Área de Salud Pública y Estadística Higiene y salud buco-dental AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Guía didáctica Teresa Creus. Proponemos un cuento que encontraréis en la siguiente dirección de yootube:

UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS

Relajación Jacobson EL LUGAR EL PROCEDIMIENTO

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales

DISEÑO DE PERSONAJES. Consigna: Realizar el diseño de vestuario para dos personajes creados para el TP1. Presentación: Hojas A4 o A3

Pagina nueva 1 BESOS A MAMÁ

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

1. El hombre tiene doscientos sesenta y tres años, más o menos. 2. No tengo mucho dinero, tengo poco dinero.

Los días de Pablito Huichaman

Usa la punta del cepillo para limpiar la parte de adentro de los dientes de adelante.

Cosas del amor. Lourdes Miquel. Actividades de comprensión y soluciones. Material descargable

8. El corte. Qué haremos hoy? Cómo trabajaremos?

Por: Emily Vazquez, Interna de la Práctica Empresarial y Gerencial Término

Fall Semester final tgt, Version: 1 1

El teléfono mágico. Delamarre Enzo y Courtel Quentin 2 nde 7

Mireia, Pablo y sus amigos. Un cuento sobre la amistad, la alegría y el esfuerzo

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Quién comparte mis características?

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

ficha introductoria nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas

COMUNICACIÓN. Cuándo fue María a buscar semillas? a. Cuando llegó a su casa. b. Al salir de la escuela. c. Antes de ir al campo.

Controlando la pérdida de cabello

Goya, un pintor muy importante

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

PETER PAN. Educación Infantil. SINOPSIS. TEATRO GUÍA DIDÁCTICA Montserrat Margenat Susanna Arànega Ilustradora Imma Itxar

ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL COMENZAR ELDÍA

Ofertas, Descuentos y Reembolsos

Juan Manuel González Gavira DNI J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA

Qué es? Qué es? G.T.LEA II

EL MAQUILLAJE FACIAL

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores.

Porque su presente y futuro merecen toda nuestra atención.

Unidad 3, lección 1. Cumpleaños feliz María Flores! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités

(Pilar) EL SOLDADITO DE PLOMO FESTUC TEATRE

Algar Editorial. Amarilla

EXAMEN DE INGRESO DE PRUEBA 11+ Ruta Hispana

NÚCLEO IDENTIDAD MAPA RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE SÍ MISMO

La Historia de Robin Hood


HÁBITOS PARA NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL ENTRE 2 Y 3 AÑOS

Examen de miedo. Guía docente. Somos más lectores. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? PLAN LECTOR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor. Editorial.

Ana mueve la boca para sonreir. ESTÍMULOS QUE PERCIBE. Colores, formas, tamaños, distancias.

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

La belleza con el paso del tiempo. Línea Regeneradora Dr.Hauschka y gimnasia facial

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1

Manualidades. Reciclar papel Autor: Maria dolores Gonzalez Diaz

5 o. Escrita. curso COLECCIÓN ESCRIBO COLECCIÓN ESCRIBO. Queremos ayudar a desarrollar las competencias básicas que reclama la sociedad actual

I. LECTURA: Comprensión Lectora

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

LA MICROGUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS

4.Bingo de los números:

2- Expresión oral. Ritmo.

Transcripción:

ESQUEMA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS

Párrafo 1: frase para empezar la descripción Quién es? Cómo se llama? Párrafo 2: Cómo es por fuera? (rasgos físicos) - Cómo es su cuerpo? - Cómo es su cara? - Cómo es su forma de vestir? Párrafo 3: Cómo es por dentro? (rasgos de carácter) Qué le gusta hacer? (gustos y aficiones) Observación: se empieza a describir de arriba abajo, es decir: cabello, frente, cejas, pestañas, ojos, nariz, boca, dientes, barbilla

VOCABULARIO SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAJES (ASPECTO FÍSICO) SEGÚN EL CUERPO: alto, atlético, bajo, robusto, corpulento, ligero, esbelto, delgaducho, nervioso, débil, firme, fuerte, gordo, ágil, deportivo, joven, canijo, torpe, maduro, meticuloso, barrigudo, flaco, delgado, viejo, sano, macizo, trabajador... CABELLOS ; abandonados, brillantes, sucios, castaños, rizados, cuidados, finos, sedosos, grasos, lisos, negros, ondulados, opacos, peinados, recogidos, rubios, desordenados, ásperos, lustrosos.. CARA : ancha, rolliza, amplia, afligida, ascética, cuadrada, desconfiada, chupada, dulce, dura, castigada, confiada, endurecida, endurecida, curtida, triste, expresiva, fina, franca, fresca, impenetrable, inexpresiva, inteligente, jovial, larga, llana, llena, redonda, delgada, redonda, salvaje, seca, serena, severa, simpática, tranquila... FRENTE: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa, abombada... OJOS : ausentes, bajos, azulados, concentrados, despiertos, duros, movedizos, fugitivos, impenetrables, inexpresivos, intensos, lagrimosos, maliciosos, muertos, negrísimos, nerviosos, redondos, serenos, soñadores, tiernos, turbios, triste, vivos...

NARIZ: aguileña, chata, amplia, redonda, fina, larga, puntiaguda, recta, torcida... BOCA: fina, fresca, grande, dura, firme, pequeña, redonda, besucona, torcida, habladora... CUELLO: corto, fino, grueso, elegante, largo... DIENTES: alineados, blancos, amarillentos, torcidos... MEJILLAS; rollizas, caídas, deshinchadas, hinchadas, redondas, rudas, suaves, blandas, rojas, chupadas... LABIOS: blanquecinos, estrechos, finos, grandes, herméticos, delgados, voluptuosos, sensuales... PESTAÑAS: espesas, largas, negras, claras, rizadas... CEJAS: arqueadas, espesas, gruesas, juntas, delgadas, separadas... COLOR: pálido, rosado, albino, moreno, pelirrojo, ceniza, amarillento, blanquecino, aceitoso, bronceado, tostado, aceitunado, oscuro...

MANOS: ágiles, blancas, cálidas, rugosas, delicadas, finas torpes, firmes, grandes, gruesas, rudas, jóvenes, sensibles... PIERNAS: delgadas, gruesas, enclenques, flacas, fuertes, secas, rechonchas, robustas... FORMA DE VESTIR: chillón, abandonado, discreto, elegante, feo, bonito, pobre, sencillo, sofisticado... ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAJES Cómo es por dentro? CARÁCTER : afable, alegre, antipático, atento, atrevido, serio, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, burlón, despierto, fantástico, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, presumido, desvergonzado, miedoso, prudente, bruto, calmoso, confiado,, cobarde, culto, grosero, bárbaro, soez, chiflado, sabiondo, salvaje, sensato, sereno, serio, simpático, sincero, sociable, solitario, soso, soñador, decidido, desordenado, divertido, dócil, iluso, insolente, inteligente, orgulloso campechano, rebelde, risueño, llorón, triste, tímido, extrovertido

Sesión 1 MUDITO Cómo es por fuera? Mudito es uno de los siete enanitos que cuidaban de Blancanieves. Es muy bajito y delgado. Su cara es muy simpática, tiene los ojos azules y la nariz redonda. También tiene unas grandes manos. Lleva puesto un gorro morado, una camisa verde que le llega a los pies, un cinturón negro y unos zapatos marrones. 1. Rodela las palabras de este recuadro que dicen cómo es Mudito por fuera: bajito gordo simpática azules pequeñas alto delgado triste verdes grandes

2. Escribe las palabras que has rodeado en su lugar: Su estatura: Su constitución: Su cara: Sus ojos: Sus manos: Cómo va vestido? 3. Vuelve a leer el texto y completa: Lleva puesto un gorro, una camisa verde que le llega a los, un cinturón y unos marrones. 4 En verano Mudito va de vacaciones a la playa. Cómo irá vestido? En la cabeza llevará puesta una para protegerse del sol y en los ojos unas. Irá vestido con un para poder bañarse en la playa y en los pies llevará.

SESIÓN 2 Cómo es por dentro? 1. Lee este texto. Mudito es el enanito que mejor se lleva con Blancanieves. Es mudito y no sabe hablar, así que para comunicarse usa gestos. Es muy tímido y a veces se pone colorado. Es muy risueño y gracioso. Le gusta mucho jugar con los demás enanitos. También le gusta ir a trabajar a la mina, dónde busca diamantes. 2. Rodea en el recuadro las palabras que dicen cómo es mudito por dentro. Charlatán risueño gracioso Tímido serio gruñón 3. Ahora completa las frases con las palabras que has rodeado: Mudito es porque al hablar se pone colorado. También es muy porque siempre tiene una sonrisa. Y es porque hacer reír a todo el mundo.

Sesión 3 Mudito tiene muchos amigos. Uno de sus mejores amigos es Dormilón. 1. Fíjate en Dormilón y escribe palabras que digan cómo es por fuera: Su estatura: Su constitución: Sus ojos: Su nariz: Su boca: Su barba:

Sus pies: 2. Ahora escribe una frase diciendo cómo va vestido. 3. Cómo es por dentro? Qué le gusta hacer?

PINOCHO Lee con atención esta pequeña descripción de Pinocho y luego realiza los ejercicios. Pinocho es un muñeco de madera, aunque su sueño es ser un niño de verdad. Es de mediana estatura y delgado. Tiene las cejas arqueadas, los ojos del color del mar y una gran nariz que le crece al mentir. Va vestido con un sombrero con pluma, una gran pajarita al cuello, un peto y una chaqueta Pinocho es amable, ya que ayuda mucho a su padre Gepeto. Pero no siempre es sincero y dice muchas mentiras. Es muy confiado, porque cuando ve a alguien se va con él, ya

sea bueno o malo. También es muy desobediente y cabezota. Le gusta mucho hacer travesuras y no le gusta ir a la escuela. 1. Quién es? 2. Cómo se llama? 3. Escribe palabras que digan cómo es Pinocho por fuera. Estatura: Constitución: Cejas: Ojos: Nariz:

4. Ahora escribe una frase diciendo cómo va vestido. 5. Rodea de rojo las palabras del texto que nos digan cómo es Pinocho por dentro. Luego escríbelas. 6. Ahora escribe una frase con dos de las palabras que has rodeado de rojo.

7. Qué le gusta hacer a Pinocho? Y qué no le gusta hacer? 8. Ahora colorea este retrato de Gepeto. Fíjate muy bien porque toca describirlo.

1. Quién es? Cómo se llama? 2. Cómo es por fuera? (su cuerpo, su cara y cómo va vestido)

3. Cómo es por dentro? Qué le gusta hacer?