Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Documentos relacionados
Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

INTRODUCCIÓN BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones:

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA.

BOLETIN SEMANAL 01/2016 ( 26 de diciembre al 02 de enero de 2016) 04 de Enero del 2016

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año

Boletín del Mercado Internacional Agropecuario

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

Boletín de la papa Febrero 2015

El mercado del café. Avances. a millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

Sistemas de Cultivos en México

Una apuesta por el cacao

Indicadores Macroeconómicos

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO

Reporte semanal de precios Semana del 26 al 30 de enero de 2015

Precios de los principales productos agrícolas, pecuarios y pesqueros comercializados dentro y fuera de la ciudad de Oaxaca.

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Auxiliar Innovación y Comercialización Agrícola División de Estadísticas Agrícolas

Oportunidades de Mercado para San Luis Potosí

INFORME SEMANAL DE GRANOS

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE Exportaciones agropecuarias y agroindustriales

Boletín del maíz Agosto 2015

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH

Monitor Agroeconómico e Indicadores de la Agroindustria

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MINERIA Observatorio de Territorios Rurales

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL MAYO 2015

Exhorta a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados

PRESENTACIÓN BOLETÍN N0. 2 AÑO 2 / FEBRERO 2014

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 13 al 19 julio de 2015.

EXP. 21/15 IMEB: SUMINISTRO DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN PARA LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL IMEB

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Boletin Diario de Precios 20 de June del 2016

Boletín Semanal de Precios Servicio de Información de Precios y Mercados Agropecuarios

Precios de mercado a nivel nacional

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MASECA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

Oportunidades de Mercado para Estado de México

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra Reporte No. 6 Correspondiente al mes de Octubre 2011

Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Julio de 2014

PRECIO (NOVIEMBRE 28)

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

Aumenta el consumo mundial de café, pero los precios siguen bajos

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 23 al 29 de noviembre de 2015.

Sistema de Monitoreo de Cultivos

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos

Importaciones totales

AUTORIDADES DE GOBIERNO

PRECIOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS AGRARIOS

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓNICO MARZO 2013

Comercio exterior agroalimentario

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD FEBRERO DE 2013 DIFERENCIA SIN CAMBIO PRECIO VENTA FEBRERO 2013 UNIDAD DE MEDIDA

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013

Índice de Precios al Consumidor Diciembre de 2013

Importaciones totales

OEEE PRECIOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. Boletín N 11 Año 10 Noviembre 2012 OFICINA DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y ESTADISTICOS

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

Transcripción:

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 06 al 12 de Septiembre del 2013

Contenido Resumen Nacional...1 Resumen Internacional...2 Granos Básicos...3 Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanales. De Algunos Granos Básicos...3 Precios Diarios de Granos Básicos, Pagados al Mayorista en el Mercado La Terminal:...4 Hortalizas...5 Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanal. De Algunas Hortalizas...5 Precios Diarios de Hortalizas Pagados al Mayorista en el Mercado La Terminal:...7 Frutas...8 Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanal. De Algunas Frutas...8 Productos de Origen Animal... 10 Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanal. De Algunos Productos de Origen Animal... 10 Precios Diarios de Producto de Origen Animal, Pagados al Mayorista en el Mercado La Terminal:... 11 Hidrobiológicos... 12 Precios Diarios de Hidrobiológicos, Pagados al Mayorista en el Mercado La Terminal:... 12 Flores... 13 Precios Diarios de Flores de Corte, Pagados al Consumidor en el Mercado La Terminal:... 13 Abarrotes... 13 Precios Diarios de Abarrotes, Pagados al Mayorista, Mercado La Terminal:... 13 Precios Diarios de Abarrotes, Pagados Por El Consumidor Mercado La Terminal:... 14 Precios Centroamericanos en U.S$ Dólares al por Mayor de los Principales Productos Agropecuarios... 15 Precios Internacionales de Productos Agropecuarios... 16 Precio Internacional de Maíz... 16 Precios a Futuro de Maíz... 16 Precios de Contado de Maíz... 17 Precio Internacional de La Soya... 17

Precios a futuro de Frijol Soya... 18 Precio de Contado de Frijol Soya... 18 Precios Internacionales del Café... 19 Precio a Futuro de Café... 20 Precios de Contado de Café... 20 Precio Internacional Del Azúcar... 21 Precios a Futuro De Azúcar 11... 22 Precios a Futuro De Azúcar 16... 22 Precio Internacional Del Cacao... 23 Precios A Futuro De Cacao... 23 Precios Pagados de las Principales Hortalizas y Frutas de Exportación de Guatemala en los Diferentes Mercados Internacionales y Origen de Las Compras... 24 Miami, Estados Unidos... 24 Los Ángeles, Estados Unidos... 26 México, Distrito Federal, Central de Abastos... 29 Paris, Francia, Unión Europea... 30 Precios Pagados de los Principales Ornamentales de Exportación de Guatemala en los Diferentes Mercados Internacionales y Origen de las compras... 30 Boston, Estados Unidos... 30

Resumen Nacional En el presente informe se resume el comportamiento de los precios durante la semana. Incluye los principales productos agropecuarios nacionales e internacionales, así como las variaciones en los precios. Tabla Explicativa del Comportamiento del Precio de Algunos Productos que Presentaron Variaciones Significativas Durante La semana Producto Precios de la Semana Actual (Quetzales) Precio Promedio Semanal (Quetzales) Mín Máx Anterior Actual Diferencia (Q) Semana Actual - Anterior Maíz Blanco () 142.00 145.00 149.60 143.60-6.00 Situación de la Oferta En incremento Factores que Influyeron en la Variación Ciclo alto de cosecha. Frijol Negro () 333.00 345.00 326.00 338.80 12.80 Decreciente Ciclo bajo de cosecha. Cebolla Seca Blanca Mediana Importada ()) Papa Loman Lavada Grande De Primera () Piña Mediana De Primera (Ciento ) Sandía Redonda Mediana (Ciento) 240.00 260.00 240.00 253.33 13.33 Decreciente Reducción de la oferta 140.00 140.00 120.00 140.00 20.00 Decreciente Reducción de la oferta por condiciones climáticas en las zonas productoras. 367.00 383.00 367.00 372.33 5.33 Escaso Ciclo bajo de cosecha 1,133.00 1,467.00 1,033.33 1,244.33 211.00 Escaso Ciclo bajo de cosecha Porcino En Canal (Libra) 13.50 13.50 12.50 13.50 1.00 Normal Aunque el maíz y frijol no presentan variaciones significativas, se incluyen por la importancia que tienen para el País. Incremento en los costos de producción y distribución Pág. 1

Resumen Internacional Durante la semana, el comportamiento de los precios futuro del maíz se comportó de forma mixta, con tendencia a la baja. Los días que concluyeron a la baja fueron apoyados por coberturas de posiciones cortas y ajustes en los portafolios, previos al informe emitido por la USDA acerca de la oferta y demanda, dado a conocer el jueves. Los días que terminaron con pérdidas en todos sus contratos fueron presionados porque los compradores en Estados Unidos se están preparando para la llegada de una nueva cosecha, prevista como muy abundante. También se reportan pronósticos de lluvias ligeras esta semana, que aliviarán el estrés en este cultivo. Los futuros de la soya durante este período tuvieron un comportamiento mixto. Las alzas se debieron a compras técnicas y los contratos diferidos cotizaron a la baja, se vieron influidos por la expectativa de la publicación del informe de Oferta Demanda del USDA. El clima fue un factor como siempre, pues se pronosticaba clima cálido y seco para los próximos días. El 10, sin embargo, cotizaron de forma mixta ante pronósticos de lluvias moderadas, que podían contribuir al desarrollo del cultivo en las zonas afectas por clima seco. Según comentarios de analistas, el cultivo de la soya en Estados Unidos se encuentra en una etapa de desarrollo sensible al clima seco, que puede influenciar negativamente los rendimientos. Sin embargo, el 12 se emitió el Informe de Oferta y Demanda de USDA, y se consigna que la cosecha estadounidense correspondiente a la campaña 2013-2014 alcanzaría 85,71 millones de toneladas, por debajo de los 88,60 millones del mes pasado. A nivel mundial, el USDA estimó una cosecha 281,66 millones de toneladas de soya, inferior a los 281,72 millones esperados por el mercado en agosto. Los precios de café presentaron un comportamiento mixto durante este período. Las alzas fueron impulsadas por la calma que hay en el mercado al contado, además de que la mayoría de los productores del grano en Brasil no ofertaron mayor cosa luego de la apreciación del Real brasileño. Los días 10 y 12 presentaron pérdidas, acercándose a mínimos de cuatro años, presionados por los amplios suministros en Brasil. Los precios a futuro del azúcar 11 en New York (CSCE) durante la semana, cotizaron con ganancias toda la semana en todos los contratos. Esta recuperación obedece a que los especuladores aumentaron sus posiciones cortas netas en un fuerte porcentaje, originadas por la sólida demanda de físicos en vísperas de la expiración del contrato futuro a octubre, y bajo las expectativas de que el superávit global sea probablemente, mucho más pequeño para la temporada 2013/14 que el estimado con anterioridad. Otro factor que apoyó las ganancias fue que la apreciación del real mantuvo a los productores brasileños al margen del mercado. La Organización Internacional del Azúcar manifestó que el superávit global puede caer a 4,5 millones de toneladas en el 2013/14, pero es poco probable que ayude a los precios, que han sido bajos durante 3 años. Pág. 2

Maíz Blanco () Frijol Negro () Arroz () Sorgo () Granos Básicos Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanales. De Algunos Granos Básicos Precio Promedio (Quetzales) variación Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 149.60 143.60-6.00-4.01% Tendencia de Precios: A la baja. Situación de abastecimiento: Incremento de los volúmenes ofertados. Causas: Durante la semana se incrementaron considerablemente los volúmenes de oferta, lo cual causó baja en el precio. Este comportamiento es estacional y obedece al ingreso del ciclo alto de las primeras cosechas de la costa sur, principalmente de La Nueva Concepción, La Máquina y Retalhuleu, además de Playitas y Petén en la región norte. Cabe mencionar que buena parte del grano está ingresando húmedo y por esta razón actualmente se observa en el mercado varios precios que van de acuerdo con el grado de humedad. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana abundante oferta y precios con tendencia a la baja. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 326.00 338.80 12.80 3.93% Tendencia de Precios: Al alza. Situación de abastecimiento: Decreciente durante la semana. Causas: El decremento en el abastecimiento durante la semana y el incremento de los precios pagados al mayorista obedecen a que el actual ciclo de cosechas de la región oriental ya pasó la etapa alta de rendimiento y actualmente los productores empiezan con el almacenamiento de sus reservas. Según los mayoristas los precios actuales son los que esperaban de acuerdo con las referencias que tienen de la cosecha en esta región. Tendencia esperada: Para la próxima semana se espera el posible ingreso de un nuevo ciclo de cosechas de la región norte, principalmente de Petén lo cual podría estabilizar los precios actuales. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 322.20 322.80 0.60 0.19% Tendencia de Precios: Técnicamente estables. Situación de abastecimiento: Normal Causas: El abastecimiento normal se justifica con suficiente oferta de grano de origen U.S.A. que cubre satisfactoriamente la demanda actual. Comentan los mayoristas que los Beneficios que trillan el grano, aún tienen existencias de arroz en granza importado y están a la espera del ingreso de la cosecha nacional, de la cual ya se observa el ingreso de pequeños volúmenes procedentes de la región norte. Tendencia esperada: Para la próxima semana los mayoristas no esperan cambios relevantes en el comportamiento de la oferta y demanda y consideran que los precios no tendrán variaciones relevantes. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 140.00 140.00 0.00 0.00% Tendencia de Precios: Estables Situación de abastecimiento: Normal Causas. El abastecimiento es normal para la época, en vista de que actualmente no hay cosecha y la oferta es de producto almacenado. Los precios no registran variaciones en relación con el precio promedio de la semana anterior, lo cual se justifica por una demanda poco dinámica. Tendencia esperada: Para la próxima semana se podría esperar un abastecimiento similar y precios estables. Pág. 3

Precios Diarios de Granos Básicos, Pagados al Mayorista en el Mercado La Terminal: Producto Medida Precios Diarios Expresado en Quetzales 6 9 10 11 12 6 al 12 de sep Promedio 30 Ago al 5 de sep Arroz Oro 90-10 322.00 323.00 323.00 323.00 323.00 322.80 322.20 Arroz Oro 80-20 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 289.20 Arroz Oro Grano Quebrado > 20% (Tercera) SO SO SO SO SO - - Frijol Blanco De Primera 353.00 353.00 353.00 350.00 353.00 352.40 352.40 Frijol Blanco De Segunda 337.00 337.00 337.00 337.00 340.00 337.60 337.00 Frijol Negro De Primera 333.00 334.00 341.00 341.00 345.00 338.80 326.00 Frijol Negro De Segunda 310.00 309.00 319.00 319.00 317.00 314.80 310.60 Frijol Rojo De Primera 335.00 335.00 338.00 338.00 335.00 336.20 335.00 Frijol Rojo De Segunda 310.00 310.00 315.00 315.00 320.00 314.00 309.20 Maíz Amarillo De Primera 162.00 158.00 158.00 158.00 158.00 158.80 164.20 Maíz Amarillo De Segunda 155.00 150.00 153.00 153.00 153.00 152.80 155.00 Maíz Amarillo de Primera Importado 153.00 150.00 150.00 150.00 SO 150.75 153.67 Maíz Blanco De Primera 143.00 143.00 145.00 145.00 142.00 143.60 149.60 Maíz Blanco De Segunda 138.00 137.00 138.00 138.00 133.00 136.80 142.80 Sorgo De Primera 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación SO = Sin Oferta Pág. 4

Hortalizas Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanal. De Algunas Hortalizas Tomate Industrial Mediano De Primera (Caja 45 A 50 Lbs.) Chile Pimiento Mediano De Primera (Caja De 100 A 150 Unid) Cebolla Seca Blanca Mediana Importada () Precio Promedio (Quetzales) variación Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 171.67 168.33-3.33-1.94% Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: En Incremento Causas: Según los mayoristas la baja en el precio que se dio durante la semana, es debido a una mayor oferta, como consecuencia del inicio de un nuevo ciclo de cosecha del departamento Salamá, lo que viene a complementar a las cosechas provenientes del departamento de Jutiapa. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana, un incremento de oferta, con posible precios a la baja. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 70.00 65.00-5.00-7% Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Abundante Causas: La baja en el precio que se registró durante la semana se debe al incremento de oferta derivado del ingreso de un nuevo ciclo de cosechas procedentes de Jalapa y Jutiapa. Además, del ingreso de otras cosechas procedentes de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez. Tendencia esperada: Para la próxima semana se podría esperar, una oferta similar a la semana actual y precios que tiendan a la baja. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 240.00 253.33 13.33 6% Tendencia de Precios: Al alza Situación de abastecimiento: En decremento la oferta de cebolla de origen Mexicano. Causas: Según los mayoristas, el alza en el precio se debe a una reducción de oferta de cebolla seca de origen mexicano. Sin embargo, el ingreso de cebolla nacional se está incrementando y el precio de ésta es menor (Q.200.00qq), aunque aún no se considera de primera calidad por el contenido de humedad. Cabe mencionar que posiblemente por precio, ésta tiene mayor demanda actualmente. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana un similar comportamiento Papa Loman Lavada Grande De Primera () Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 120.00 140.00 20.00 17% Tendencia de Precios: Al alza Situación de abastecimiento: En decremento Causas: El alza en el precio según mayoristas se debe a la inestabilidad climática en las regiones productoras, que se han visto afectadas para el traslado normal al mercado. Es importante hacer mención que actualmente están ingresando otras variedades similares, como ICTA, procedentes de Huehuetenango y San Marcos. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana, de continuar las actuales condiciones del clima, una reducción de abastecimiento y precios al alza. Pág. 5

Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanal. De Algunas Hortalizas. Güisquil Mediano (Ciento) Precio Promedio (Quetzales) variación Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 41.67 40.00-1.67-4% Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Abundante Causas: Durante la semana se observó una leve baja en el precio, según mayoristas se debe, al ciclo alto de cosecha proveniente de Palencia y Cobán. Repollo Blanco Mediano De Primera (Red 12 A 15 Unidades) Tendencia esperada: Para la próxima semana, podría esperarse oferta abundante en el mercado y precios dentro del mismo rango de esta semana. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 20.00 20.00 0.00 0% Tendencia de Precios: Estable Situación de abastecimiento: Normal Causas: La estabilidad de precio y el abastecimiento normal se debe, a que la oferta y la demanda durante la semana no sufrieron cambios sustanciales. Tendencia esperada: Podría esperarse para la próxima semana, una oferta normal y estabilidad en el precio. Coliflor Mediana De Primera (Red 12 A 15 Unidades) Pepino Mediano De Primera (Caja De 50 Unidades) Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 20.00 28.33 8.33 42% Tendencia de Precios : Al alza Situación de abastecimiento: En decremento Causas: El alza en el precio que se observó durante la semana, según mayoristas, es debido a las reducciones de los volúmenes de cosecha en los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Sololá. Tendencia esperada: Se podría esperar la próxima semana, un abastecimiento similar, con precios con tendencia al alza. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 78.33 81.67 3.33 4% Tendencia de Precios: Al alza Situación de abastecimiento: Escaso Causas: Según los mayoristas, el alza en el precio registrado durante la semana, es estacional y se debe a que está finalizando el actual ciclo de cosecha en las zonas productoras de Zacapa, Jalapa, Jutiapa y Guatemala. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana, menores volúmenes de oferta y posibles precios con tendencia al alza. Pág. 6

Precios Diarios de Hortalizas Pagados al Mayorista en el Mercado La Terminal: Producto Medida Precios Diarios al Mayorista Expresado en Quetzales Promedio 6 9 11 06 al 12 Sep 30 Ago al 05 Sep Apio Mediano Docena 15.00 15.00 15.00 15.00 13.00 Arveja China Revuelta Costal 40 Lb. 40.00 50.00 40.00 43.33 30.00 Arveja Dulce (Con Vaina) Costal 40 Lb. 70.00 80.00 70.00 73.33 60.00 Brócoli Mediano Caja 20 A 24 Unidades 40.00 40.00 40.00 40.00 36.67 Cebolla Blanca Con Tallo Mediana Manojo 50 Unidades 30.00 30.00 30.00 30.00 25.00 Cebolla Seca Blanca Mediana Importada 240.00 260.00 260.00 253.33 240.00 Cebolla Seca Morada Mediana Importada 240.00 240.00 270.00 250.00 240.00 Cebolla Seca Morada Mediana Nacional 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Chile Jalapeño Grande De Primera Caja 36 Lb. 100.00 100.00 80.00 93.33 120.00 Chile Jalapeño Mediano De Primera Caja 36 Lb. 80.00 80.00 65.00 75.00 90.00 Chile Pimiento Grande De Primera Caja 90 A 100 Unidades 85.00 80.00 70.00 78.33 83.33 Chile Pimiento Mediano De Primera Caja De 100 A 150 Unid. 70.00 65.00 60.00 65.00 70.00 Coliflor Mediana Red 13 A 15 Unidades 30.00 30.00 25.00 28.33 20.00 Ejote De Primera Costal 40 Lb. 50.00 50.00 60.00 53.33 - Ejote Francés De Primera Costal 40 Lb. 60.00 60.00 70.00 63.33 30.00 Güicoy Sazón Mediano Red de 13-15 Unidades 60.00 50.00 50.00 53.33 60.00 Güisquil Mediano Ciento 40.00 45.00 35.00 40.00 41.67 Lechuga Repollada Mediana De Primera Caja 30 Unidades 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Loroco De Primera 400.00 400.00 400.00 400.00 350.00 Papa Larga Lavada Grande 120.00 120.00 120.00 120.00 110.00 Papa Loman Lavada Grande De Primera 140.00 140.00 140.00 140.00 120.00 Papa Loman Lavada Mediana 120.00 120.00 120.00 120.00 106.67 Papa Loman Lavada Pequeña 100.00 100.00 100.00 100.00 86.67 Papa Redonda Lavada Grande 110.00 110.00 110.00 110.00 103.33 Papa Redonda Sin Lavar Grande 100.00 100.00 100.00 100.00 80.00 Pepino Mediano De Primera Caja De 50 Unidades 80.00 85.00 80.00 81.67 78.33 Remolacha Red de 7 a 8 Docenas 20.00 20.00 20.00 20.00 23.33 Repollo Blanco Mediano Red 12 A 15 Unidades 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 Tomate Industrial Grande De Primera Caja 45 A 50 Lb. 185.00 180.00 170.00 178.33 181.67 Tomate Industrial Mediano De Primera Caja 45 A 50 Lb. 175.00 170.00 160.00 168.33 171.67 Tomate Manzano Mediano De Primera Caja 140 A 170 Unidades - 250.00 250.00 250.00 - Yuca Entera Mediana De Primera Red 75 A 80 Unidades 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Zanahoria Mediana De Primera Red 7 A 8 Docenas 35.00 30.00 30.00 31.67 38.33 Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO: Sin oferta. Pág. 7

Frutas Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanal. De Algunas Frutas Aguacate Criollo Grande (Red 90 A 100 Unidades) Banano Maduro Criollo Mediano () Precio Promedio (Quetzales) variación Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 280.00 280.00 0.00 0.00% Tendencia de Precios: Estable Situación de abastecimiento: Normal Causas: Durante la semana se observó oferta y demanda estable, similares a la semana anterior, lo cual se justifica por el ciclo de cosechas actualmente satisfactorias en las regiones de Chichicastenango, Chimaltenango y Sololá, Peten y Suchitepéquez, que están influyendo en la estabilidad de los precios. Tendencia esperada: : Para la próxima semana se podría esperar oferta normal y precios estables. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 100.00 100.00 0.00 0.0% Tendencia de Precios: Estable Limón Criollo Mediano De Primera (Millar) Naranja Piña (Azucarona) Ciento Situación de abastecimiento: Normal Causas: Oferta y demanda en condiciones similares a la semana anterior, lo cual justifica la estabilidad de los precios por un ciclo de cosecha satisfactorio, de acuerdo a la estacionalidad del cultivo. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana un abastecimiento normal y precio estable. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 65.00 61.00-4.00-6.2% Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Creciente moderado Causas: Se pudo observar una variación a la baja en el precio con respecto a la semana anterior, lo cual comentan mayoristas, se debe a un incremento de oferta por el ingreso de cosecha de la región de oriente. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana oferta y demanda en condiciones normales y precios estables. Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 20.00 20.33 0.33 1.7% Tendencia de Precios: Técnicamente Estable Situación de abastecimiento: Normal Causas: Se pudo observar estabilidad relativa, lo cual comentan mayoristas, obedece a un abastecimiento normal de producto nacional y de origen hondureño. Tendencia esperada: se podría esperar para la próxima semana un comportamiento similar. Pág. 8

Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanal. De Algunas Frutas Precio Promedio (Quetzales) Papaya Criolla Mediana (Ciento) Anterior Actual 583.00 583.00 variación Absoluta (Q.) Relativa (%) 0.00 0.0% Tendencia de Precios: Estable Situación de abastecimiento: Normal Causas: El precio no presentó variación con respecto a la semana anterior. El abastecimiento al mercado está fluyendo sin novedad. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana mayores volúmenes de oferta y precios a la baja por encontrarse en un pico alto de producción de la variedades Tainung, Hawaiana y Maradol. Piña Mediana De Primera (Ciento) Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 367.00 372.33 5.33 1.5% Tendencia de Precios: Al alza Situación de abastecimiento: Escasa Causas: Se pudo observar oferta escasa y precios al alza. Este comportamiento obedece según comentarios de los mayoristas, a la disminución de cosecha en la región de Villa Canales. Tendencia esperada: Se podría esperar un abastecimiento decreciente y precios con tendencia al alza, de acuerdo a la estacionalidad de cosecha. Plátano Maduro Mediano De Primera (Ciento) Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 83.00 84.67 1.67 2.0% Tendencia de Precios: Alza moderada Situación de abastecimiento: Decreciente Causas: El incremento en el precio se justifica por una mayor demanda que se observó durante la semana, según comentarios de mayoristas, ya que la cosecha de Escuintla (El Semillero), San Marcos (Boca Costa) y de Izabal están cubriendo satisfactoriamente al mercado. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana un comportamiento similar. Sandía Redonda Mediana (Ciento) Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 1033.33 1244.33 211.00 20.4% Tendencia de Precios: Al alza Situación de abastecimiento: Escasa Causas: Se observó en la semana una considerable baja en los volúmenes de oferta y alza notable de pecios. Según comentan mayoristas, se justifica por la disminución de cosechas de las regiones de Jutiapa, Zacapa y Chiquimula y Costa Sur, de acuerdo a la estacionalidad del cultivo. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana menores volumen de oferta y precios al alza. Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación SO: Sin oferta, : No Disponible Pág. 9

Productos de Origen Animal Cuadro General Comparativo de Precios Promedio Semanal. De Algunos Productos de Origen Animal Precio Promedio (Quetzales) Bovino en Canal (Libra) Anterior Actual 14.50 14.50 variación Absoluta (Q.) Relativa (%) 0.00 0.00% Tendencia de Precios: Estable Situación de abastecimiento: Normal Causas: En relación con la semana anterior, no hubo variaciones en el abastecimiento y los precios. Sin embargo los expendedores manifiestan una reducción en la demanda motivado por los precios considerados altos por los consumidores actualmente. Tendencia esperada: según comentarios de los carniceros, en la próxima semana se espera que el precio no registre variaciones. Huevo Blanco Mediano (Caja De 360 Unidades) Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 325.00 320.00-5.00-1.54% Tendencia de Precios: A la baja Situación de abastecimiento: Leve incremento Causas: El aumento en los volúmenes de oferta y la baja en el precio se justifican según comentarios de los mayoristas por la presencia en el mercado de huevo de origen mexicano, lo que influye en el comportamiento de los precios. Tendencia esperada: Se podría esperar para la próxima semana un comportamiento similar. Pollo Entero (Sin Menudos) (Libra) Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 12.00 12.00 0.00 0.00% Tendencia de Precios: Estable Situación de abastecimiento: Normal Causas: Durante la semana se pudo observar que el precio no obtuvo ninguna variación y se mantuvo estable. Tendencia esperada: Se espera que el precio se mantenga en las mismas condiciones en la próxima semana Porcino En Canal (Libra) Anterior Actual Absoluta (Q.) Relativa (%) 12.50 13.50 1.00 8.00% Tendencia de Precios: Alza Situación de abastecimiento: Normal Causas: En los expendios se estableció que el aumento de este producto se enmarca en el aspecto relacionado con incremento de costos de distribución y producción como consecuencia de los altos precios de los combustibles y sus derivados, según comentan los expendedores mayoristas. Tendencia esperada: para la próxima semana se espera un similar comportamiento Pág. 10

Precios Diarios de Producto de Origen Animal, Pagados al Mayorista en el Mercado La Terminal: Producto Medida Precios Diarios Expresado en Quetzales Promedio 6 9 11 06 al 12 sep 30 de Ago al 5 sep Bovino En Canal Libra 14.50 14.50 14.50 14.50 14.50 Crema Pura Litro 32.00 32.00 32.00 32.00 32.00 Cuadril De Pollo Libra 8.50 8.50 8.50 8.50 8.50 Huevo Blanco Extra Caja De 360 Unidades 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 Huevo Blanco Grande Caja De 360 Unidades 360.00 360.00 370.00 363.33 360.00 Huevo Blanco Mediano Caja De 360 Unidades 320.00 320.00 320.00 325.00 Huevo Blanco Pequeño Caja De 360 Unidades 295.00 370.00 332.50 295.00 Huevo Rosado Grande Caja De 360 Unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Muslos De Pollo Libra 8.50 8.50 8.50 8.50 8.50 Pechuga De Pollo Con Ala Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 Pechuga De Pollo Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 Pollo Entero (Sin Menudos) Libra 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 Pollo Importado (Piezas) Caja De 40 Lb. 270.00 270.00 270.00 270.00 Porcino En Canal Libra 13.50 13.50 13.50 12.50 Queso Fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación = No Disponible Pág. 11

Hidrobiológicos Precios Diarios de Hidrobiológicos, Pagados al Mayorista en el Mercado La Terminal: Producto Medida Precios Diarios Expresado en Quetzales Promedio 3 5 30 de Agos al 5 Sep 23 al 29 Ago Camarón Blanco(Mar)Grande Sin Cabeza (Nacional) 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 Camarón Blanco(Mar)Mediano Sin Cabeza (Nacional) 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 Camarón Blanco (Mar) Pequeño Sin Cabeza Camarón Rojo(Mar)Grande Sin Cabeza (Nacional) SO SO - - Camarón Rojo(Mar)Mediano Sin Cabeza Nacional SO SO - - Camarón Rojo (Mar) Pequeño Sin Cabeza SO SO - - Camarón Grande (de estanque) 3,200.00 3,200.00 3,200.00 3,200.00 Camarón Mediano (de estanque) 2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 Camarón Pequeño (de estanque) 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Corvina Entera Revuelta Filete De Corvina 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Filete De Dorado Mojarra Grande 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Mojarra Mediana 900.00 900.00 900.00 900.00 Mojarra Pequeña 800.00 800.00 800.00 800.00 Pargo Entero Revuelto 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Pargo Grande 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo Mediano 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Pargo Pequeño 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Robalo Entero (Revuelto) 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Robalo Grande 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Robalo Mediano 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Robalo Pequeño Tiburón Entero (Revuelto) Tiburón(Filete) 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Tilapia Grande 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Tilapia Mediana 900.00 900.00 900.00 900.00 Tilapia Pequeña 700.00 700.00 700.00 700.00 Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación = No Disponible. Pág. 12

Flores Precios Diarios de Flores de Corte, Pagados al Consumidor en el Mercado La Terminal: Producto Precios Diarios Expresado en Quetzales Medida Promedio 10 12 06 al 12 sep 30 Ago al 05 sep SO SO - - Azucena Manojo De 6 A 7 Unidades Clavel (Varios Colores) Docena 9.00 9.00 9.00 8.50 Crisantemo (Pompón) Manojo De 18 A 20 Unidades 11.00 12.00 11.50 10.00 Crisantemo (Standard) Docena SO SO - 8.00 Estaticia (Blanca) Manojo De 10 A 15 Unidades SO SO - - Estaticia (Morada) Manojo De 10 A 15 Unidades SO SO - 5.00 Girasol Docena 22.00 22.00 22.00 22.00 Gladiola Docena 15.00 15.00 15.00 14.50 Margarita Manojo De 18 A 20 Unidades 9.00 9.00 9.00 8.50 Rosa (Varios Colores) Docena 13.00 13.00 13.00 12.50 Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación SO: Sin oferta Abarrotes Precios Diarios de Abarrotes, Pagados al Mayorista, Mercado La Terminal: Producto Medida Precios Diarios Expresado en Quetzales Promedio 10 12 06 al 12 Sep 30 Agosto al 05 Sep Aceite Comestible Ideal Envase de 800 Ml (Caja de 12 Unidades) 175.00 175.00 175.00 175.00 Aceite Comestible La Patrona Envase de 800 Ml (Caja de 12 Unidades) 155.00 155.00 155.00 157.50 Aceite Comestible Olmeca Envase de 800 Ml (Caja de 12 Unidades) 165.00 165.00 165.00 165.00 Azúcar Estándar Caña Real 6 Bolsas de 2500 Gramos 91.00 91.00 91.00 92.50 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa de 15 Kg. (30 bolsas de 500 gr.) 93.00 93.00 93.00 93.00 Azúcar Estándar o Blanca Nacional Saco 50 Kg. 280.00 280.00 280.00 290.00 Harina De Maíz Maseca Saco de 50 Lb. 170.00 170.00 170.00 175.00 Harina De Maíz Tortimasa Saco de 50 Lb. 169.00 169.00 169.00 168.00 Harina De Trigo Dura Especial Sol 310.00 310.00 310.00 310.00 Harina De Trigo Dura Virgen de Covadonga 320.00 320.00 320.00 320.00 Harina De Trigo Suave Sol 278.00 278.00 278.00 278.00 Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Pág. 13

Precios Diarios de Abarrotes, Pagados Por El Consumidor Mercado La Terminal: Producto Medida Precios Diarios Expresado en Quetzales Promedio 10 12 06 al 12 Sep 30 Agosto al 05 Sep Aceite Comestible Ideal Envase de 800 Ml 15.00 15.00 15.00 16.00 Aceite Comestible La Patrona Envase de 800 Ml 15.00 15.00 15.00 15.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa de 2500 gr. 16.00 16.00 16.00 17.00 Azúcar Estándar Caña Real Bolsa De 500 gr. 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina De Maíz Maseca Libra 4.00 3.50 3.75 5.00 Harina De Maíz Mixta Maza Libra 3.50 3.50 3.50 - Harina De Maíz Tortimasa Libra 4.50 4.00 4.25 4.50 Harina De Trigo Dura Virgen de Covadonga Libra 4.00 4.00 4.00 Harina De Trigo Suave Sol Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Leche Entera Anchor Bolsa De 360 gr. 28.00 27.00 27.50 27.00 Leche Entera Nido Bolsa De 360 gr. 30.00 29.00 29.50 29.00 Fuente: Investigación Primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Pág. 14

Precios Centroamericanos en U.S$ Dólares al por Mayor de los Principales Productos Agropecuarios PRODUCTO Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Granos Básicos Arroz pilado 90-10[TM] 1,415.39 869.57 877.17 953.70 1,195.65 Arroz pilado 80-20[TM] 847.83 788.91 865.65 1,065.22 Maíz amarillo[tm] 319.62 444.57 535.65 536.30 Maíz blanco[tm] 717.13 336.96 402.17 474.78 Frijol negro[tm] 1,491.11 893.48 Frijol rojo seda[tm] 782.61 653.26 Frijol rojo tinto[tm] 1,940.64 652.17 912.61 605.43 1,724.57 Sorgo blanco[tm] 304.35 381.30 455.87 Sorgo rojo[tm] 435.43 Harina de maíz blanco[tm] 978.26 476.74 905.87 Productos Pecuarios Carne de novillo en canal[kg] 3.61 4.35 3.96 3.09 3.26 Carne de cerdo en canal[kg] 3.01 3.59 3.54 3.22 3.33 Carne de pollo entero[kg] 4.40 2.72 3.26 2.30 2.50 Leche fluida[litro] 1.03 1.33 1.00 0.88 1.10 Huevos de gallina[kg] 3.67 1.95 2.26 2.21 2.33 24.96 Variables Macroeconómicas Tipo de cambio [Moneda Nacional/US$] 509.13 1.00 Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano CAC Precios al 09 de septiembre, 2013 = No Disponible TM = 22.04 qq, Kg=1000 g, 1000g = 0.01qq 7.98 Precio Mayor Precio Menor Pág. 15

Precios Internacionales de Productos Agropecuarios Precio Internacional de Maíz Durante la semana, el comportamiento de los precios futuros del maíz se registró mixto, con tendencia a la baja. El 6 y 10 concluyeron con ganancias en todos sus contratos, excepto el contrato septiembre-2013 del 10 que cerró a la baja, apoyados por coberturas de posiciones cortas y ajuste de portafolios previos al informe de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que daría a conocerse el jueves; el 9 y 12 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, debido a que se vieron presionados por los niveles de las bases en el Medio Oeste de EUA cayendo fuertemente, ya que los compradores se están preparando para la llegada de la nueva cosecha, con ideas de que la cosecha de maíz será muy abundante. Así mismo, se reporta que se esperan ligeras lluvias esta semana, que proveerán de ligera humedad para aliviar el estrés de ese cultivo. Según Swissinfo.ch, Rich Nelson Jefe Estratega de Allendale, indicó: "Asistimos a un alza del maíz por tomas de beneficios por parte de inversores que apostaron a la baja de las cotizaciones"; agregando, "Hay todavía preocupaciones sobre el clima, pero algunas lluvias están previstas para mediados de semana y el fin de semana próximo". Precios a Futuro de Maíz Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por Tonelada) Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Pág. 16

Precios de Contado de Maíz Mercados Internacionales (Dólares por Tonelada) Tipo de producto / Origen Sur Central Amarillo no. 2 de exportación Amarillo Yellow Golfo Exportación Amarillo # 2 Amarillo Amarillo no. 2 Blanco No. 2 Lugar de entrega Centro Sur de Chicago, Illinois Del Golfo Amarillo, Texas Mineapolis Golfo de Lousiana Kansas City Kansas City S PROMEDIO 06.09.13 09.09.13 10.09.13 207.08 207.08 190.54 201.57 211.90 232.67 215.84 220.46 223.71 194.87 211.90 232.67 215.84 220.46 223.71 194.87 209.44 233.85 204.71 214.16 214.16 196.05 211.08 233.06 212.13 218.36 220.53 195.26 Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Precio Internacional de La Soya Los precios futuros de la soya durante el período del 06 al 12 de septiembre, registraron un comportamiento mixto. El 06 con alzas en los contratos cercanos debido a compras técnicas y los contratos diferidos cotizaron a la baja debido a que los operadores estuvieron ajustando sus portafolios ante la próxima publicación del reporte mensual del USDA de oferta y demanda. El 09 se registraron pérdidas de hasta un 2.28% debido a los últimos pronósticos de clima, que preveían tiempo cálido y seco para los próximos días. El 10 estuvieron cotizando mixtos en medio de pronósticos de modestas lluvias en la zona productora de Estados Unidos, que podrían llevar cierto alivio a las cosechas afectadas por el clima seco, mencionaban los operaciones y analistas que la cosecha de soya en Estados Unidos se encontraba en una etapa de desarrollo sensible al aspecto climático y un cambio hacia un clima caluroso, lo que ha reducido el rendimiento potencial de los cultivos. Sin embargo el 12 se registraron ganancias ante las nuevas estimaciones de producción y consumo en los Estados Unidos reportadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Según el nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos a nivel mundial difundido, la cosecha correspondiente a la campaña 2013-2014 alcanzaría 85,71 millones de toneladas, por debajo de los 88,60 millones del mes pasado A nivel mundial, el USDA estimó una cosecha 281,66 millones de toneladas de soja, inferior a los 281,72 millones esperados por el mercado en agosto. Pág. 17

Precios a futuro de Frijol Soya Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por Tonelada) Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa Precio de Contado de Frijol Soya Mercados Internacionales (Dólares por Tonelada) Tipo de producto / Origen Amarillo No. 1, de San Louis Del Golfo de Louisiana Minneapolis Lugar de entrega San Louis, Missouri Mercado de Louisiana Mercado de Minneapolis Mercado de Memphis Mercado de Kansas Illinois, Chicago Illinois, Chicago Memphis Kansas Sur central de Illinois Norte central de Illinois Amarillo No. 1, de exportación Golfo de USA del Golfo De exportación de Argentina P1 Argentina Buenos Aires, De Rosario, Argentina Argentina Del Golfo de Texas Mercado de Texas 06.09.13 09.09.13 10.09.13 520.66 520.66 516.25 550.42 550.42 550.05 PROMEDIO 519.19 550.30 543.07 543.07 533.52 539.89 521.03 539.40 547.11 546.01 521.03 539.40 547.11 546.01 513.31 535.36 535.72 523.60 518.46 538.05 543.31 538.54 543.71 543.71 538.30 541.91 547.00 547.00 545.00 546.33 323.46 323.46 323.46 323.46 561.08 561.08 561.08 561.08 Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Pág. 18

Precios Internacionales del Café Los precios futuros del café del período del 6 al 12 de septiembre del 2013, se cotizaron mixtos. El 06 y 09 al alza, a excepción del contrato de septiembre-2013 del 09 que estaba próximo a cerrar y terminó con pérdidas; las alzas en estas fechas se vieron impulsadas debido a que el mercado al contado está relativamente tranquilo, además la mayoría de los productores de café de Brasil no ofrecieron mucho después de que el Real brasileño estuvo fuerte. Mientras que el 10 y el 12 se registraron pérdidas, acercándose peligrosamente a mínimos de cuatro años, los analistas indican que los precios se encuentran presionados por los amplios suministros brasileños en este año, así mismo el Real brasileño volvió a mostrar en estos días señales de estar bajando nuevamente. Fuente: Agrimoney con datos de CME Group Pág. 19

Precio a Futuro de Café Bolsa de Futuros de New York (CSCE) (Centavos de Dólar por Libra) Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Precios de Contado de Café Mercados Internacionales (Centavos de Dólar por Libra) Tipo de producto / Origen Robusta Estándar de Uganda Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Robusta Grado 4 de Indonesia Arabigo lavado HBMC de Perú Arabigo lavado Premium de Guatemala Arabigo de Alta Calidad de México Arabigo de México Arabigo de El Salvador Epoca de Colombia Superior UGQ de Colombia Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Santos No. 4, de Brasil Santos Riado Santos Rio Taste No. 6 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Lugar de entrega Nueva York Nueva York Nueva York Nueva York 06.09.13 09.09.13 10.09.13 99.01 99.01 98.24 93.01 93.01 92.24 94.51 94.51 93.74 130.85 130.85 129.65 PROMEDIO 98.75 92.75 94.25 130.45 Nueva York 138.35 138.35 137.15 137.95 Nueva York Laredo, México Nueva York Nueva York Nueva York Nueva York Nueva York Santos, Brasil Santos, Brasil Nueva York 128.85 124.85 136.85 138.85 137.85 117.85 112.35 155.21 149.47 156.65 128.85 124.85 136.85 138.85 137.85 117.85 112.35 155.21 149.47 156.65 127.65 123.65 135.65 137.65 136.65 116.65 111.15 155.21 149.47 156.65 128.45 124.45 136.45 138.45 137.45 117.45 111.95 155.21 149.47 156.65 Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Pág. 20

Precio Internacional Del Azúcar Los precios a futuro del azúcar 11 en New York (CSCE) durante la semana del 6 al 12 de septiembre 2013, cotizaron con ganancias toda la semana en todos los contratos. El período cerró con ganancias dando una recuperación a los mínimos que se han venido presentando, cercanos a los observados hace tres años. Esta recuperación obedece a que los especuladores aumentaron sus posiciones cortas netas en un fuerte porcentaje, originadas por la sólida demanda de físicos en vísperas de la expiración del contrato futuro a octubre, y bajo las expectativas de que el superávit global sea probablemente, mucho más pequeño para la temporada 2013/14 que el estimado con anterioridad. Otro factor que apoyó las ganancias fue que la apreciación del real mantuvo a los productores brasileños al margen del mercado. Sin embargo La Organización Internacional del Azúcar espera que el superávit global caiga a 4,5 millones de toneladas en el 2013/14, aunque dijo que esto no ayudaría a los precios del endulzante, que han sido bajos durante años. El superávit mundial de azúcar caería en un 68 por ciento en la temporada 2013/14 respecto a igual período en el año previo, debido a un creciente consumo mundial, dijo el miércoles la consultora de materias primas Datagro. Fuente: Agrimoney con datos de CME Group Pág. 21

Precios a Futuro De Azúcar 11 Bolsa de Futuros de New York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Precios a Futuro De Azúcar 16 Bolsa de Futuros de New York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Pág. 22

Precio Internacional Del Cacao Fuente: Agrimoney con datos de CME Group Precios A Futuro De Cacao Bolsa de Futuros de New York (CSCE) (Dólares por Tonelada) Fuente: Reuters del 06 al 12 de septiembre de 2013 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta Valor = Se refiere al comportamiento de alza o baja en relación del cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa Pág. 23

Precios Pagados de las Principales Hortalizas y Frutas de Exportación de Guatemala en los Diferentes Mercados Internacionales y Origen de Las Compras Miami, Estados Unidos PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD ORIGEN 2 layer HASS $30.00 $30.00 2 layer HASS $38.00 $38.00 2 layer HASS $35.00 $40.00 2 layer HASS $34.00 $38.00 2 layer $30.00 $30.00 PERU Loose HASS VARIOUS GREENSKIN VARIETIES BANANAS 40 lb COSTA RICA 40 lb $10.00 $10.00 DOMINICAN REPUBLIC 40 lb GUATEMALA 40 lb HOURAS EJOTE $5.50 $5.50 FLORIDA BROCOLI BROCOLI 20 lb loose CROWN CUT $19.50 $26.00 BROCOLI BABY HYBRID TYPE $35.00 $35.00 MELON 1/2 $19.00 $21.00 MELON 1/2 $17.50 $18.50 MELON 1/2 $16.50 PAPAYA 30-35 lb TAINUNG $19.00 GUATEMALA PAPAYA 30-35 lb TAINUNG GUATEMALA PAPAYA 30-35 lb TAINUNG GUATEMALA ARVEJA 10 lb SUGAR SNAP PEAS GUATEMALA ARVEJA 10 lb SUGAR SNAP PEAS PERU ARVEJA 10 lb SNOW PEAS $10.00 $10.00 GUATEMALA ARVEJA 10 lb SNOW PEAS $16.00 $16.00 PERU 1 1/9 bushel cartons GREEN CANADA 1 1/9 bushel cartons GREEN CANADA 15 lb $23.00 COSTA RICA COSTA RICA $11.00 $13.00 COSTA RICA Fuente: realizado con datos de USDA Pág. 24

PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD ORIGEN PLANTANO 50 lb GREEN $21.00 $23.00 GUATEMALA PLANTANO 50 lb GREEN $22.00 $22.00 PANAMA FRAMBUESAS flats 12 6-oz cups with lids $29.00 1 1/9 bushel cartons ZUCCHINI $19.00 $19.00 OHIO 1 1/9 bushel cartons/crates ZUCCHINI $25.00 $25.00 NEW JERSEY 1 1/9 bushel crates ZUCCHINI $25.00 $25.00 NEW JERSEY BUSHEL1/2 ZUCCHINI BUSHEL1/2 ZUCCHINI $13.00 MICHIGAN BUSHEL1/2 ZUCCHINI NORTH CAROLINA BUSHEL1/2 ZUCCHINI OHIO 1/2 bushel cartons/crates ZUCCHINI NEW JERSEY 20 lb ZUCCHINI CANADA BUSHEL3/4 YELLOW CROOKNECK NORTH CAROLINA BUSHEL1/2 YELLOW STRAIGHTNECK $19.00 $19.00 BUSHEL1/2 YELLOW STRAIGHTNECK MICHIGAN BUSHEL1/2 YELLOW STRAIGHTNECK NEW JERSEY BUSHEL BUTTERNUT NEW JERSEY BUSHEL BUTTERNUT $25.00 NEW JERSEY 25 lb loose $22.00 MICHIGAN 25 lb loose MICHIGAN 25 lb loose MICHIGAN 25 lb loose 25 lb loose 25 lb loose 25 lb loose $16.00 25 lb loose 25 lb loose 25 lb loose $22.00 NORTH CAROLINA 25 lb loose NORTH CAROLINA 25 lb loose NORTH CAROLINA 25 lb loose $22.00 TENNESSEE 25 lb loose TENNESSEE 25 lb loose $16.00 TENNESSEE Fuente: realizado con datos de USDA Pág. 25

Los Ángeles, Estados Unidos PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD ORIGEN 2 layer HASS $43.00 $44.00 2 layer HASS $32.00 $34.00 2 layer HASS $46.50 $46.50 2 layer HASS $43.00 $44.00 2 layer HASS $32.00 $32.00 2 layer HASS $38.00 $38.00 PERU loose HASS $27.00 $28.00 loose $21.00 4/5 bushel cartons HASS VARIOUS GREENSKIN VARIETIES 40 lb $14.50 COLOMBIA 40 lb 40 lb GUATEMALA 40 lb $11.00 HOURAS 40 lb $23.00 $23.50 COLOMBIA 40 lb $23.00 $24.50 40 lb $23.00 $24.50 PERU 40 lb cartons institutional pack $15.50 $16.50 40 lb cartons institutional pack $15.50 $16.50 GUATEMALA 15 lb BABY $10.00 $11.00 20 lb $13.00 20 lb MANZANO $15.50 $16.00 COLOMBIA 40 lb BURRO $11.00 EJOTE 10 lb film bags $4.75 $5.00 EJOTE 5 lb film bags $2.75 $3.00 EJOTE cartons 12 12-oz packages $6.50 $7.00 BROCOLI $11.00 BROCOLI 20 lb loose CROWN CUT BROCOLI BABY HYBRID TYPE MELON 1/2 $13.00 MELON 1/2 MELON 1/2 $10.00 $16.00 PAPAYA 10 lb SOLO TYPE $19.00 $19.50 HAWAII PAPAYA 10 lb SOLO TYPE $16.00 HAWAII PAPAYA 10 lb SOLO TYPE $16.00 HAWAII PAPAYA 10 lb SOLO TYPE $16.00 HAWAII FLORIDA Fuente: realizado con datos de USDA Pág. 26

PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD ORIGEN PAPAYA 30-35 lb MARADOL TYPE PAPAYA 40 lb GREEN COOKING TYPE $25.00 $25.00 ARVEJA bushel crates ENGLISH $42.00 $55.00 ARVEJA 10 lb SUGAR SNAP PEAS $13.00 ARVEJA 10 lb SUGAR SNAP PEAS $11.00 $13.00 GUATEMALA ARVEJA 10 lb SUGAR SNAP PEAS $18.50 ARVEJA 10 lb SUGAR SNAP PEAS $18.50 ARVEJA 10 lb SNOW PEAS $13.00 ARVEJA 10 lb SNOW PEAS $11.00 $13.00 GUATEMALA ARVEJA 10 lb SNOW PEAS $13.00 $13.50 BUSHEL 1 1/9 GREEN $13.00 BUSHEL 1 1/9 GREEN $13.00 BUSHEL 1 1/9 GREEN $11.00 BUSHEL 1 1/9 GREEN $10.00 $11.00 BUSHEL 1 1/9 $28.00 $32.00 BUSHEL 1 1/9 $26.00 $30.00 BUSHEL 1 1/9 $26.00 15 lb 5 kg/11 lb $19.00 5 kg/11 lb $22.00 NETHERLAS BUSHEL 1 1/9 YELLOW $30.00 $34.00 BUSHEL 1 1/9 YELLOW $28.00 $34.00 BUSHEL 1 1/9 YELLOW $22.00 $28.00 15 lb YELLOW $22.00 5 kg/11 lb YELLOW $19.00 5 kg/11 lb YELLOW $26.00 NETHERLAS 5 kg/11 lb ORANGE $16.00 5 kg/11 lb ORANGE $28.00 $30.00 NETHERLAS $13.00 COSTA RICA $13.00 COSTA RICA COSTA RICA HAWAII $11.00 $11.00 HAWAII $10.00 $10.50 HAWAII $11.00 $11.00 $11.00 $11.00 $10.00 $10.00 Fuente: realizado con datos de USDA Pág. 27

PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD ORIGEN BABY TYPE $30.00 $30.00 SOUTH AFRICA BABY TYPE $30.00 $30.00 SOUTH AFRICA PLATANO 50 lb $22.00 $24.50 PLATANO 50 lb $27.00 $27.00 GUATEMALA FRAMBUESAS flats 12 6-oz cups with lids FRAMBUESAS flats 12 6-oz cups with lids FRAMBUESAS flats 12 6-oz cups with lids 24-26 lb containers ZUCCHINI $9.00 $10.00 24-26 lb containers ZUCCHINI $9.00 $10.00 24-26 lb containers ZUCCHINI $7.00 $8.00 24-26 lb containers YELLOW STRAIGHTNECK $16.00 24-26 lb containers YELLOW STRAIGHTNECK $16.00 24-26 lb containers YELLOW STRAIGHTNECK $13.00 24-26 lb containers GREY $8.00 $9.00 24-26 lb containers GREY $8.00 $9.00 24-26 lb containers GREY $7.00 $8.00 BUSHEL ACORN BUSHEL ACORN BUSHEL BUTTERNUT BUSHEL BUTTERNUT BUSHEL KABOCHA $25.00 BUSHEL SPAGHETTI 25 lb cartons loose MATURE GREENS 5 kg/11 lb flats $16.00 5 kg/11 lb flats $13.00 flats 1 layer $9.00 $10.00 flats 1 layer $9.00 $10.00 flats 1 layer $9.00 $10.00 flats 1 layer $8.00 $8.50 CANADA flats 1 layer $8.00 $8.50 CANADA flats 1 layer $8.00 $8.50 CANADA flats 2 layer $18.50 flats 2 layer $18.50 flats 2 layer $18.50 flats 2 layer $19.50 flats 2 layer $16.00 flats 2 layer $16.00 Fuente: realizado con datos de USDA Pág. 28

PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD ORIGEN flats 2 layer $16.00 flats 2 layer $16.00 10 lb, CHERRY flats 12 1-pt baskets VINE RIPE - HEIRLOOM VARIETIES, CHERRY flats 12 1-pt baskets $19.00, CHERRY flats 12 1/2-pt cups with lids PEAR TYPE $30.00 $30.00, CHERRY flats 12 1/2-pt cups with lids PEAR TYPE $30.00 $30.00 Fuente: realizado con datos de USDA México, Distrito Federal, Central de Abastos PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD ORIGEN 10 kg containers HASS $21.78 $21.78 MICHOACAN 18 kg CHIAPAS $4.88 $4.88 CHIAPAS 18 kg TABASCO $4.88 $4.88 TABASCO 18 kg DOMINICO $9.76 $9.76 CHIAPAS BROCOLI /crates $0.60 $0.60 PUEBLA MELON 38 kg /crates $22.53 $22.53 DURANGO MELON 38 kg /crates $21.03 $21.03 DURANGO PAPAYA MARADOL TYPE $0.75 $0.75 OAXACA 12 kg containers GREEN $10.51 $10.51 GUANAJUATO $1.28 $1.28 VERACRUZ $1.05 $1.05 VERACRUZ PLATANOS GREEN $0.45 $0.45 CHIAPAS 25 kg ZUCCHINI $8.26 $8.26 HIDALGO TOMATE flats IMMATURE GREENS $0.41 $0.41 QUERETARO 10 kg $9.76 $9.76 SAN LUIS POTOSI TOMATE Fuente: realizado con datos de USDA Pág. 29

Paris, Francia, Unión Europea PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD ORIGEN HASS $15.19 $15.81 PERU HASS $15.19 $15.81 PERU $1.58 $1.58 FRANCE BROCOLI GREEN $1.85 $2.11 FRANCE GREEN $3.30 $3.56 NETHERLAS $1.98 $2.38 NETHERLAS $1.58 $1.58 SPAIN $1.38 $1.39 COSTA RICA $1.38 $1.39 COTE D'IVOIRE $2.77 $2.77 WESTERN AFRICA FRAMBUESAS 125 gm containers $14.53 $15.81 FRANCE FRAMBUESAS 125 gm containers $14.49 $14.53 SPAIN ZUCCHINI $1.52 $1.71 FRANCE ROU ZUCCHINI $1.84 $1.85 FRANCE $0.82 $0.82 BELGIUM flats Fuente: realizado con datos de USDA Precios Pagados de los Principales Ornamentales de Exportación de Guatemala en los Diferentes Mercados Internacionales y Origen de las compras Boston, Estados Unidos PRODUCTO AVE DEL PARAISO (STRELITZIA) AVE DEL PARAISO (STRELITZIA) CLAVELES CLAVELES CLAVELES MINIATURA CRISANTEMOS CRISANTEMOS CRISANTEMOS CRISANTEMOS UNIDAD Ramo 5s Ramo 5s Ramo STAARD $12.50 $11.50 $0.40 $0.45 $4.50 $1.10 $12.50 $11.50 $0.40 $0.45 $4.50 $1.10 STAARD DISBUD DISBUD $0.80 $7.50 $7.50 $0.95 $7.50 $7.50 VARIEDAD Fuente: realizado con datos de USDA Pág. 30 ORIGEN COSTA RICA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA